Tuberculosis pulmonar

47
TUBERCULOSIS PULMONAR

Transcript of Tuberculosis pulmonar

Page 1: Tuberculosis pulmonar

TUBERCULOSIS PULMONAR

Page 2: Tuberculosis pulmonar

Es una enfermedad infecciosa, transmisible, curable usualmente crónica, de presentación clínica variable, producida por microbacterias del Complejo M. Tuberculosis y con amplia distribución mundial.

DEFINICIÓN

Neumonía e Infecciones Respiratorias. Carlos Torres Ed. 4

Page 3: Tuberculosis pulmonar

Micobacterium Tuberculosis.

Micobacterium Bovis.Micobacterium Caprae. Micobacterium Africanum. Micobacterium Orygis. Micobacterium Pinnipedii.

ETIOLOGIA

Principios de Medicina Interna. Harrison ed. 19. capítulo 202

Page 4: Tuberculosis pulmonar

• Bacilo aerobio fino, ácido-

alcohol resistente.

• No esporógeno.

• Mide de 0,5 por 3 µm.

MORFOLOGÍA

Principios de Medicina Interna. Harrison ed. 19. capítulo 202

Page 5: Tuberculosis pulmonar

9,6 millones enfermaron

1 millón eran niños

1,5 millones de muertes.

95% en países de ingresos

bajos

1,1 millones coexistieron

con VIH

EPIDEMIOLOGIA

WHO Media centre Centro de prensa de la OMS. Nota descriptica #104. Marzo 2016

Page 6: Tuberculosis pulmonar

Año Incidencia (tasa por 100.000 habitantes) * Casos TB**

1970 58,62 12.5221980 43,07 11.5891990 31,85 10.8692000 28,86 11.6302013 24,91 11.737

EPIDEMIOLOGIA EN COLOMBIA

Programa Nacional de TB. Ministerio de Salud y Protección Social. Actualizado 4 de noviembre de 2014.

Page 7: Tuberculosis pulmonar

Sivigila, Instituto nacional de salud, Colombia 2016

Page 8: Tuberculosis pulmonar
Page 9: Tuberculosis pulmonar

Se transmite desde un paciente con TB pulmonar contagiosa a otra.

Depende de:• La duración e intimidad de ese

contacto• El grado de contagiosidad • Ambiente que se comparte

DE LA EXPOSICIÓN A LA INFECCIÓN

Principios de Medicina Interna. Harrison ed. 19. capítulo 202

Page 10: Tuberculosis pulmonar

Depende de:• Factores endógenos como; defensas innatas inmunológicas y no

inmunológicas y la eficacia funcional de la inmunidad celular

DE LA INFECCIÓN A LA ENFERMEDAD

Principios de Medicina Interna. Harrison ed. 19. capítulo 202

Page 11: Tuberculosis pulmonar

• INFECCIÓN E INVASIÓN DE MACRÓFAGOS

PATOGENIA E INMUNIDAD

Atrapadas en v. respiratoria superiores

eliminadas

Barrido ciliar de las c. mucosas

< 10% pasa a los alveolos

Fagocitosis de macrófagos alveolares inactivos

Principios de Medicina Interna. Harrison ed. 19. capítulo 202

Page 12: Tuberculosis pulmonar

M. tuberculosis

Macrófago

Receptores de manosa

Receptores del complemento

Receptores de depuración A

RECEPTORES DE INMUNOGLOBULINA

Lipoarabinomano

Inhibe el mecanismo

calcio/calmodulina

Inhibe el fosfatidilinositol 3-

fosfatoPrincipios de Medicina Interna. Harrison ed. 19. capítulo 202

Page 13: Tuberculosis pulmonar

Respuesta del hospedador y formación de granulomaEntrada del bacilo al alveolo

Replicación bacilar en el macrófagoDiseminación a adenopatías regionales y

hematógenas

Frenado inicial

Control inmune

Tuberculosis latente

Sin control inmune

Enfermedad tuberculosa

Principios de Medicina Interna. Harrison ed. 19. capítulo 202

Page 14: Tuberculosis pulmonar

FAGOSOMAS

AMP cíclico

secretan

-Vía de señalización-Células pro inflamatorias-FNT-

-productos bacilares- agregación de macrófagos

C. Dendríticas bacilo

Presentación a linfocitos T

ganglios regionales

Principios de Medicina Interna. Harrison ed. 19. capítulo 202

Page 15: Tuberculosis pulmonar

DEFENSA DEL HOSPEDADOR

ACTIVACION DE MACROFAGOS

LESION A TEJIDOS

El desarrollo de la inmunidad especifica y acumulación de macrófagos activos forma

lesión GRANULOMATOSA

Principios de Medicina Interna. Harrison ed. 19. capítulo 202

Page 16: Tuberculosis pulmonar

PARTICIPACION DE LOS LINFOCITOS TT CD4 T CD8

Defensa del hospedador

Respuestas citotóxicas

DIFERENCIACION

TH1 TH2

IFN-activa macrófagosmonocitosIL-2

PRODUCEN:IL-4, IL-5, IL-10, IL-

13

Principios de Medicina Interna. Harrison ed. 19. capítulo 202

Page 17: Tuberculosis pulmonar

T CD4+ T CD8+MacrófagoCélula Dendritica

Activación

MHC-II MHC-I

ACP

Th1 Th2

IL-12, TNF-α (linfotoxina) e IFN-γpromoviendo la respuesta inmune celular y la

activación de macrófagos

IL-4,IL-10 e IL-13 tienen la capacidad de

modularnegativamente la respuesta Th1

Saposinas, Caspasas.Inducen apoptosis de las

células huésped

Tc1

Apoptosismacrófagos

17

Page 18: Tuberculosis pulmonar

LIPIDOS Y PROTEINAS MICOBACTERIANOS

LIPOPROTEINA DE 19KDA

Principios de Medicina Interna. Harrison ed. 19. capítulo 202

Page 19: Tuberculosis pulmonar

Tuberculosis primaria

Frecuente en niños e inmunodeprimidosPrincipios de Medicina Interna. Harrison ed. 19. capítulo 202

Page 20: Tuberculosis pulmonar

GRANULOMA

GANGLIOS REGIONALES

VÍA LINFÁTICA, HEMATOGENA, BRONCOGENA

VÍA HEMATOGENA

20

Page 21: Tuberculosis pulmonar

• Fiebre• Dolor pleurítico• Adenopatías hiliares o

paratraqueales• Eritema nodoso• Conjuntivitis flictenular

MANIFESTACIONES CLINICAS

Complejo de Ghon

Principios de Medicina Interna. Harrison ed. 19. capítulo 202

Page 22: Tuberculosis pulmonar

• Derrame pleural • Necrosis• Obstrucción total o parcial de bronquios• Neumonía• Bronquiectasia

COMPLICACIONES

Principios de Medicina Interna. Harrison ed. 19. capítulo 202

Page 23: Tuberculosis pulmonar

Tuberculosis secundaria

Causa de la formación frecuente de cavitación

Más infecciosa que la enfermedad primaria

Principios de Medicina Interna. Harrison ed. 19. capítulo 202

Page 24: Tuberculosis pulmonar

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

• Fiebre• Sudoración nocturna• Tos• Debilidad• Anorexia• Malestar general• Perdida de peso

Principios de Medicina Interna. Harrison ed. 19. capítulo 202

Page 25: Tuberculosis pulmonar

• Básica y poco costosa• Poca sensibilidad• Tiene limitaciones en la orina y liquido

de lavado gástrico

DIAGNÓSTICOEXAMEN MICROSCÓPICO DE LOS

AFB

Principios de Medicina Interna. Harrison ed. 19. capítulo 202

Page 26: Tuberculosis pulmonar

• Diagnostico definitivo • Identifica el micobacterium tuberculosis• Utiliza técnica de flujo lateral

inmunocromatografica

CULTIVO DE MICOBACTERIAS

Principios de Medicina Interna. Harrison ed. 19. capítulo 202

Page 27: Tuberculosis pulmonar

• Permiten el diagnostico de TB en unas cuantas horas.• Alta especificidad y sensibilidad.• Similar a la que se obtiene con cultivos

AMPLIFICACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS

Principios de Medicina Interna. Harrison ed. 19. capítulo 202

Page 28: Tuberculosis pulmonar

• No es patognomónica.• La CT puede ser útil en casos dudosos• Lóbulo superior con infiltrados y cavidades

TÉCNICAS RADIOGRÁFICAS

Principios de Medicina Interna. Harrison ed. 19. capítulo 202

Page 29: Tuberculosis pulmonar

TUBERCULINA• Técnica de Mantoux.

• Se utiliza un derivado proteico purificado (PPD) de antígenos del bacilo tuberculoso.

• Para realizar dicha prueba deben inyectarse por vía intradérmica 5 U de tuberculina del PPD estabilizado con polisorbatos en la superficie de flexión del antebrazo.

Principios de medicina interna. Harrison ed 18 capitulo 165

Page 30: Tuberculosis pulmonar

Casos nuevos.

Casos previamente tratados.

Recaída.

Abandono.

Fracaso.

TRATAMIENTOClasificación de los casos de TB:

Circular externa 0007 del 2015. Colombia

Page 31: Tuberculosis pulmonar

CASOS NUEVOS:

• Quimioterapia estándar: Isoniacida (H), Rifampicina (R), Pirazinamida (Z), Etambutol (E).

• Quimioterapia estándar eficaz bacilos sensibles.

• Todo caso nuevo de TB Se garantiza la curación total.

TRATAMIENTO

Circular externa 0007 del 2015. Colombia

Page 32: Tuberculosis pulmonar

• Todas las formas de tuberculosis pueden ser curadas si se respetan 4 condiciones:

Asociados.Prolongados.Supervisados.Facilitados.

TRATAMIENTO

Circular externa 0007 del 2015. Colombia

Page 33: Tuberculosis pulmonar

TRATAMIENTOTratamiento para adultos:

Circular externa 0007 del 2015. Colombia

Page 34: Tuberculosis pulmonar

TRATAMIENTO

Circular externa 0007 del 2015. Colombia

Page 35: Tuberculosis pulmonar

TRATAMIENTO

Circular externa 0007 del 2015. Colombia

Page 36: Tuberculosis pulmonar

• Consideraciones:

En personas con tuberculosis e insuficiencia renal que se encuentren en terapia dialítica administrar dosis estándar después de la diálisis.

En personas con tuberculosis e insuficiencia renal que no se encuentren en terapia dialítica ajustar dosis de Etambutol.

Tuberculosis y otras comorbilidades como insuficiencia hepática deben ir al especialista con dosificación individual.

TRATAMIENTO

Circular externa 0007 del 2015. Colombia

Page 37: Tuberculosis pulmonar

• CASOS DE RECAÍDA O ABANDONO:

Hasta obtener los resultados de el cultivo y el antibiograma.

TRATAMIENTO

2HRZE 4HR

Circular externa 0007 del 2015. Colombia

Page 38: Tuberculosis pulmonar

TRATAMIENTO EN NIÑOS

Una vez los niños alcancen el peso mayor a 25 kg, se utilizarán las dosis de medicamentos para adultos.

Circular externa 0007 del 2015. Colombia

Page 39: Tuberculosis pulmonar

TRATAMIENTO EN NIÑOS

Circular externa 0007 del 2015. Colombia

Page 40: Tuberculosis pulmonar

TRATAMIENTO EN NIÑOS

Circular externa 0007 del 2015. Colombia

Page 41: Tuberculosis pulmonar

TRATAMIENTO TB RESISTENTEPacientes con riesgo alto (sospecha clínica) de TB farmacorresistente que aún no tienen el resultado de las PSF se establece el siguiente esquema:

Lineamiento para el manejo programático de pacientes con tuberculosis farmacorresistente. Colombia 2013

Km: kanamicina; lfx: levofloxacina; cs: cicloserina; eto: etionamida; z: pirazinamida.

Page 42: Tuberculosis pulmonar

• Consideraciones en el manejo de esquema estandarizado

TRATAMIENTO TB RESISTENTE

Lineamiento para el manejo programático de pacientes con tuberculosis farmacorresistente. Colombia 2013

Page 43: Tuberculosis pulmonar

TRATAMIENTO TB RESISTENTE

Lineamiento para el manejo programático de pacientes con tuberculosis farmacorresistente. Colombia 2013

Page 44: Tuberculosis pulmonar

• Esquema individualizado:

Monorresistencias.

Monorresistencia a isoniazida: R E Z diario por 9 meses* Adicionar FQ (Lfx) en caso de enfermedad cavitaria o carga bacilar alta (baciloscopia de partida > +).

Monorresistencia a rifampicina: Esquema 2 H E Z FQ (Lfx) / 10 H E FQ (Lfx).

TRATAMIENTO TB RESISTENTE

Lineamiento para el manejo programático de pacientes con tuberculosis farmacorresistente. Colombia 2013

Page 45: Tuberculosis pulmonar

• Esquema individualizado:

Polirresistencias.

Isoniazida y etambutol: Esquema R Z FQ (Lfx) diário por 12 meses. Rifampicina y etambutol: Esquema 3 H Z FQ (Lfx) AI (Km) / 15 H Z

FQ (Mx).

TRATAMIENTO TB RESISTENTE

Lineamiento para el manejo programático de pacientes con tuberculosis farmacorresistente. Colombia 2013

Page 46: Tuberculosis pulmonar

• Esquema individualizado:Combinaciones menos frecuentes:

TRATAMIENTO TB RESISTENTE

Lineamiento para el manejo programático de pacientes con tuberculosis farmacorresistente. Colombia 2013

Page 47: Tuberculosis pulmonar