TUBERÍA sAniTiTE hp GUÍA DE insTALACiÓn sAniTARiA_08... · del producto a esta guía de bolsillo...

38
TUBERÍA SANITITE ® HP GUÍA DE INSTALACIÓN SANITARIA

Transcript of TUBERÍA sAniTiTE hp GUÍA DE insTALACiÓn sAniTARiA_08... · del producto a esta guía de bolsillo...

TUBERÍA sAniTiTE® hp GUÍA DE insTALACiÓn sAniTARiA

Introducción

Las tuberías de polipropileno (PP) y polietileno corrugado de alta densidad (HDPE) están disponibles para una variedad de aplicaciones. Estas aplicaciones incluyen el flujo sanitario por gravedad y el sistema de drenaje pluvial, aplicaciones de baja entre otras presión que el ingeniero de diseños determine que sean apropiadas. La función de esta guía de bolsillo es ofrecer asesoría sobre los requerimientos típicos para la instalación de tubería plástica ADS para el drenaje sanitario. Excepciones específicas del producto a esta guía de bolsillo con relación al relleno, alturas de llenado, uniones y otra información específica del producto se pueden encontrar en las referencias del apéndice.

4

Manejo y recepción en obra ........................ 6

Almacenamiento de la tubería en el sitio de trabajo............................................................ 8

Construcción de zanjas ............................... 9

Instalación de tubería paralela ................... 11

Caja de zanja................................................ 11

Instalación de subzanjas ............................ 12

Ensamble de campana y espiga ................ 13• Método de barra y bloque ...................... 14• Método de retroexcavadora ................... 15• Método de retroexcavadora y eslinga .... 15

Fabricación de empalmes de instalación . 16

Unión de diferentes tipos o tamaños de tubería........................................................... 17

Pozos y colectores / conexiones ............... 18

Ensamble de la empaquetadura en campo

....................................................................... 20

Ensamble de accesorios ............................ 21

Recomendaciones para el relleno ............. 23• Selección del material de relleno ........... 23• Escorrentía de aguas subterráneas y superficiales .............................................. 25• Construcción de la envoltura del relleno 25

Tabla de contenido

5

• Escorrentía de aguas subterráneas y superficiales .............................................. 25• Construcción de la envoltura del relleno 25

Otras consideraciones para la instalación....................................................................... 27

• Equipos de construcción y pavimentación .................................................................. 27• Cobertura máxima .................................. 28• Flotación ................................................. 30• Radio de curvatura ................................. 31• Conexiones de servicio .......................... 31• Restricción de empuje ............................ 32

Métodos de reparación ............................... 33• Hermeticidad:

– Opción 1: Acoplamiento deslizante de PVC ........................................................ 33– Opción 2: Acoplamiento externo .........34– Opción 3: Collar de concreto............... 34 – Opción 4: Revestimiento químico ....... 35– Opción 5: Sellado interno.................... 35

Recomendaciones para pruebas en obra . 36• Prueba de pérdida .................................. 36• Prueba de deflexión ............................... 36

Apéndice ...................................................... 38

6

Manejo y recepción en obra

Recomendaciones para la recepciónNuestros distribuidores y el personal de servicio al cliente tienen como prioridad el servicio y la satisfacción del cliente. Si su orden es incorrecta, contacte a su distribuidor o a nuestro personal de servicio al cliente.• Dirija al conductor a una área

lisa y plana, que esté libre de rocas o escombros.

• Después de descargar, examine las cantidades de la carga y la calidad inmediatamente. Inspeccione la tubería cuidadosamente por posibles daños durante el transporte o en la descarga.

• Registre los artículos dañados o faltantes en el recibo de envío.

• El material faltante o dañado no se reenvía automáticamente. Ordene el material de remplazo.

• No deseche lo artículos dañados. Verifique con el conductor el método de devolución apropiado. Si el conductor no está seguro, contacte al personal de nuestro servicio al cliente al número 1-800-821-6710.

Recomendaciones para el manejoPara evitar el daño de la tubería y los accesorios, se deben seguir las siguientes recomendaciones:• Los requerimientos de seguridad OSHA.• No deje caer la tubería. • La tubería de 450 mm (18”) o más pequeña

se puede mover manualmente. La tubería más grande requiere una retroexcavadora con

7

una eslinga de nylon.• Para levantar tubería de diámetros de 900

mm (36”) y más, utilice una eslinga en dos puntos espaciados aproximadamente 3 m (10 pies). Los diámetros más pequeños se pueden elevar eslinga en con un solo punto. Consulte la Tabla 1 para ver los métodos de manipulación recomendados.

Tabla 1:

* Los métodos de manejos recomendados se basan en dos personas por el largo de tubería, ninguna de ellas cargando más de 45 kg (100 lb).

450 mm (≤18") 525-750 mm (21"-30") 900 mm (≥36")

• Para descargar una tubería paletizada es necesaria la asistencia de del contratista.

• No utilice plumas o montacargas directamente sobre o dentro de la tubería.

Diámetro Método demm (pulg.) kg/m (lb/pies) manejo*

300 (12) Personal

PersonalPersonal

375 (15)450 (18)

600 (24) Eslinga (1 punto)750 (30) Eslinga (1 punto)900 (36) Eslinga (2 puntos)

1050 (42) Eslinga (2 puntos)1200 (48) Eslinga (2 puntos)

Eslinga (2 puntos)1500 (60)

5.4 (3.6)7.9 (5.3)10.5 (7.1)

17.7 (11.9)27.3 (18.3)36.1 (24.3)44.7 (30.0)62.4 (41.9)85.4 (57.3)

Peso aprox.

Método recomendado para el manejo de la tubería

525 (21) Eslinga (1 punto)15.0 (10.1)

8

Almacenamiento de la tubería en el sitio de trabajo

Recomendaciones de almacenamientoPara asegurarse de que los productos enviados no se dañen durante el almacenamiento en el sitio de trabajo, siga las siguientes recomendaciones:• La tubería que no esté paletizada se puede

apilar temporalmente en un área plana y despejada.

• Utilice maderas aseguradoras (o bloques) para que la tubería apilada no colapse.

• El no asegurar apropiadamente la tubería puede resultar en el colapso de la pila, daño a la tubería o daño personal.

• La pila de tubería no debe exceder 1.8 m (6 pies) de altuve.

• Apile la tubería uniformemeute en longitud y alterne las campanas en cada fila de tubería.

• No arrastre o golpee, los extremos de la tubería para prevenir danos a la campana o espiga.

9

Construcción de zanja

Tabla 2:

• El propósito de la información contenida en esta guía de bolsillo para la instalación es ofrecer una referencia rápida y no remplaza los requerimientos específicos de los planos del proyecto.

• La zanja o canal debe ser lo suficientemente ancha para colocar y compactar el relleno alrededor de la tubería.

• Consulte la Tabla 2 para los anchos de zanja mínimos recomendados. El ingeniero de diseño puede modificar el ancho de la zanja con base a las condiciones específicas en obra.

See table

• Para instalaciónes de tubería paralela, deje un espacio entre la tubería para una compactación apropiada. Consulte la Figura 1 para el espacio mínimo de la tubería.

*Usualmente depende de la cubeta más pequeña disponible.

Anchos de zanja mínimosDiámetro de la tubería mm (pulg) Ancho de la zanja m (pulg)

300 (12) 0.8 (30)375 (15) 0.9 (34)450 (18) 1.0 (39)

600 (24) 1.2 (48)750 (30) 1.4 (56)900 (36) 1.6 (64)

1050 (42) 1.8 (72)1200 (48) 2.0 (80)

525 (21) 1.1 (43)

1500 (60) 2.4 (96)

10

• La zanja or cana que contengan como base roca, barro blando o desperdicios, u otro material que no pueda ofrecer un soporte uniforme de largo plazo a la tubería son inaceptables.

• Cualquier base que no sea apropiada se debe escavar antes de proceder con la instalación de la tubería.

• Si la bas de la zanja es inestable, el contratista debe excavar a la profundidad requerida por el ingeniero y remplazarlo con material apropiado especificado por el ingeniero.

• Si el suelo nativo puede migrar dentro del relleno, se debe usar una fibra sintética (geotextil) o un filtro de piedra bajo el criterio y diseño del ingeniero.

Figura 1: Instalación de tubería paralela

HASTA 600 mm (24") I.D.: M=300 mm (12")MÁS DE 600 mm (24") D.I.: M=1/2 D.I.

D.I. D.I.

Se necesitan unosbuenos cimientos

Calidad del relleno

Coberturamínima

11

Las cajas de zanja ofrecen un área de trabajo segura para instalar tubería en zanjas profundas o en suelos que no tienen suficiente estabilidad. Siempre se debe de seguir los requerimientos de OSHA cuando se usan cajas de zanja.

La longitud de la caja de zanja debe ser apropiada para el largo de la tubería. El largo nominal de la tubería es de 20 pies (6.1 m) aunque se podrían suministrar tubería más cortas.

La manera más efectiva de mantener un sistema en buen estado es excavar una subzanja para colocar la tubería y el relleno. La subzanja no deberá ser mayor a 24’’ sobre el fondo de la zanja como muestra la Figura 2. Rellene y compacte de acuerdo a las especificaciones de diseño en la subzanja. La caja de zanja se puede arrastrar a lo largo del borde superior de la subzanja sin afectar el relleno en la zona de incrustación de la tubería.

Cajas de zanja

Para la tubería con conexión de campana y espiga, es imperativo que la unión se ensamble de manera apropiada para asegurar que el producto se desempeñe de acuerdo a las expectativas. A continuación se presentan los pasos a seguir para obtener una unión de calidad. De no seguir estas instrucciones podría comprometer seriamente la calidad de la unión.

Ensamble de unión de campana y espiga

12

Figura 2: Instalación en la subzanja

En las instalaciones que no involucren una subzanja, se puede arrastrar la caja de zanja solo si no se daña la tubería o se altera el relleno, de otra manera, la caja se debe levantar verticalmente a su nueva posición, teniendo cuidado de no alterar la tubería o el relleno.

T R E N C H B O X

B A C K F I L LD U M P E DO V E R P I P E

M AT E R I A L A N D C O M PA C T I O NL E V E L P E R P R O J E C TS P E C I F I C AT I O N S

M I N I M U M T R E N C H W I D T H

1 2 ” M I N I M U M

2 4 ” M A X .S U B T R E N C H

B E D D I N G

12” MÍNIMO

CAJA DE ZANJA

RELLENO DEPOSITADO SOBRE LA TUBERÍA

MATERIAL Y NIVEL DE COMPACTACIÓN DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO

24” MÁX. SUBZANJA

ANCHO MÍNIMO DE ZANJA

ENCAMADO

• Baje la tubería a la zanja a mano, o utilice correas de nylon y equipo de excavación.

• Comience inspeccionando la campana y remueva cualquier material extraño.

• Utilice un trapo o brocha limpia para lubricar la campana con el lubricante de tubería.

• Limpie la espiga de la tubería.• Remueva el empaque protector de las

empaquetaduras.• Con un trapo o brocha limpia,

lubrique las empaquetaduras expuestas con lubricante de tubería.

• No permita que las secciones lubricadas entren en contacto con suciedad o el relleno. Materiales extraños se pueden adherir a la superficie y comprometer la integridad de la unión.

• Ubique la espiga en la campana y alinee. Nota: Se recomienda que uno siempre empieze a instacar la tubería al final de la corriente abajo, empujando la espiga dentro de las campanas con las campanas mirando corriente arriba. Siempre empuje la espiga dentro de la campana, no la campana en la espiga.

13

14

Ensamble la unión usando uno de los siguientes métodos. (Para diámetros más pequeños, la tubería se puede unir manualmente.)• Para todos los métodos, asegúrese de

que la campana y la espiga esten “unidas” adecuadamente para una instalación apropiada y un sello de unión ajustado. Si no hay una marca de unión completa, mida la longitud de la campana y use un crayón u otro material para marcar la unión completa en la corrugación apropiada de la espiga.

• Los empalmes de instalación, que se mencionan en las instrucciones de ensamble, se pueden comprar o fabricar siguiendo la información en la página 16.

• Algunas aplicaciones de unión de alto rendimiento pueden requerir que la unión se mantenga en el mismo lugar por un periodo corto de tiempo, inmediatamente después de la inserción, para instalar apropiadamente la empaquetadurala inserción, para instalar apropiadamente la empaquetadura.

• Ubique los empalmes de instalación en la campana de la tubería.

• Ubique el bloque de madera horizontalmente, transversal al extremo del empalme de instalación.

• Con una barra, empuje contra el bloque de madera hasta que la tubería se inserte completamente en la campana.

Método de barra y bloque

NOTA: Este método requiere el uso de empalmes de instalación. NO empuje directamente contra la tubería.

15

• Ubique los empalmes de instalación en la campana de la tubería.

• Ubique el bloque de madera horizontalmente transversal al empalme de instalación.

• Cuidadosamente empuje la cubeta de la retroexcavadora contra el bloque hasta que la tubería se inserte totalmente en la campana.

Método de retroexcavadora

NOTA: Este método requiere el uso de empalmes de instalación. NO empuje la retroexcavadora directamente contra la tubería.

• Amarre la eslinga de nylon alrededor de la tubería. La tubería de 900 mm (36”) o más grande se debe levantar en dos puntos separados por una distancia aproximada de 3 m (10’).

• Enganche el otro extremo de la eslinga de nylon a la cubeta de la retroexcavadora.

• El operario debe empujar cuidadosamente las correas ajustándolas hacia la campana de la tubería ubicada corriente abajo hasta que la espiga se haya insertado completamente dentro de la campana.

Método de retroexcavadora y eslinga

NOTE: Distance from bedding to bottom of pipe not to exceed 6" (150 mm) for a 20' (6 m) pipe.

16

Fabricación del empalme de instalación

Para empalmar la tubería de campana y espiga, se puede usar un empalme de instalación para prevenir el daño accidental de la campana. Los empalmes de instalación no se requieren si la campana no se empuja directamente. Los empalmes de instalación de todos los tamaños están disponibles a través de su distribuidor, o también puede fabricar sus propios empalmes en obra siguiendo los siguientes pasos:• Corte una sección de la tubería del largo de

cinco corrugaciones por el centro del valle de la corrugación.

• Con una sierra, remueva una tira de la pared de la tubería del segmento cortado para el empalme (Figura 3). Nota: El ancho de la tira depende del tamaño de la tubería. Consulte la Tabla 3 para los anchos recomendados.

Figura 3: Empalme de instalación

• Asegúrese de que la tubería se deslice directamente en la campana para evitar el desalineamiento.

• Mantenga el nivel de la tubería.• Si no se mantiene el nivel de la tubería,

se puede comprometer la integridad de la unión.

17

Tabla 3:

• Para usar el empalme, presione las paredes de la tubería para cambiar el diámetro exterior del empalme al diámetro interior de la campana que se va a instalar.

Unión de diferentes tipos de tuberías y tamaños

En algunos casos, es necesario conectar tuberías de diferentes materiales o tamaños. Las opciones para hacer estas transiciones frecuentemente están limitadas por la calidad de la unión requerida. Un método muy común para conectar diferentes tipos de tuberías del mismo tamaño, y en algunos casos de diferentes tamaños, es por medio del uso de un collar de concreto. Este método generalmente proporciona una calidad mínima de unión hermética a sedimentos, pero la calidad resultante depende del trabajo.• Un collar de concreto se forma uniendo

y apretando los dos extremos de ambas tuberías, para luego envolver la unión con

Concretecollar

Geotextile

Ancho de tira para el empalme de instalaciónDiámetro mm (pulg.) Ancho mm (pulg.)

300 (12) 102 (4)375 (15) 127 (5)450 (18) 152 (6)

600 (24) 191 (7.5)750-1050 (30-42) 254 (10)

1200-1500 (48-60) 305 (12)

525 (21) 178 (7)

18

Otra opción puede ser el uso de accesorios o adaptadoresdiseñados específicamente para esta aplicación. Disponemos de una selección de accesorios diseñados para hacer la transición desde un material directamente a otro. En otros casos, puede que sea necesario usar un accesorio en combinación con una empaquetadura o acoplador de otro fabricante para completar la transición. Las transiciones que se hacen de esta manera pueden proporcionar un mejor desempeño de la unión que un collar de concreto.

Pozos y colectores / conexiones

Los pozos o colectores se pueden usar en los cambios de material, tamaño, grado, dirección y elevación de la tubería. Los pozos y colectores pueden ser más costosos que otras alternativas pero también permiten cambios de grado y de dirección, además de cambios en el material y tamaño de la tubería.• Se deben consultar las normas locales para

determinar si los pozos o colectores son requeridos en todos o algunos de los cambios de tubería.

• Consulte la Figura 4 para obtener información sobre los métodos aceptables para conectar tubería plástica en pozos o colectores.

• Consulte el apéndice para obtener referencias adicionales sobre recursos específicos del producto aplicables a la conexión de tuberías a pozos.

un geotextil para evitar el ingreso de tierra y concreto, y luego se vierte un collar de concreto que cubre ambos extremos de la tubería.

19

Figura 4:

Detalle de producto para la conexión de pozos

Conexión de caja flexible

Conexión de empaque de compresión prefabricado

CONECTOR HERMÉTICO

(KOR-N-SEAL O PSX DIRECT DRIVE)

CONECTOR HERMÉTICO PREFABRICADO (A-LOK)

CONECTOR HERMÉTICO PREFABRICADO (A-LOK)

CONECTOR HERMÉTICO

(KOR-N-SEAL O PSX DIRECT DRIVE)

DIÁMETRO EXTERNO DEL ADAPTADOR

DIÁMETRO EXTERNO

DE TUBERÍA

DIÁMETRO EXTERNO

DE TUBERÍA

ESPESOR DE LA PARED

ADAPTADOR DE FUNDA DE POZO SANITITE HP

ADAPTADOR DE MANGA DE POZO SANITITE HP

SANITITE HP DE PARED

DOBLE

SANITITE HP DE PARED

DOBLE

SANITITE HP DE PARED

TRIPLE

SANITITE HP DE PARED

TRIPLE

Cuando la tubería se debe cortar para encajar en la aplicación de campo, las siguientes instrucciones asegurarán un desempeño apropiado de las uniones:Nota: Algunos accesorios utilizan una campana y espiga integral que puede conectarse directamente a la tubería. Verifique la compatibilidad del accesorio y la tubería antes de cortar. Check fitting and pipe compatibility before cutting.• ÚNICAMENTE para la tubería de espiga

reducida. La espiga de reducción se debe remover.

• Con una sierra, corte en el centro del valle de la primera corrugación.

• Recorte la rebaba plástica restante del corte de sierra.

Nota: De no recortar la rebaba puede comprometer la integridad de la junta.

• Limpie el primer valle del extremo de la tubería. Es aquí donde se instalará la empaquetadura.

• Sostenga la empaquetadura con ambas manos de tal manera que la impresión esté frente a usted.

• Con la impresión en la empaquetadura hacia arriba y mirando hacia la espiga en el final de la tubería, deslice la empaquetadura dentro del primer valle corrugado, empezando por 20

Ensamble de la empaquetadura en campo

1 2 3 4

La impresión del empaque debe estar visible en este lugar cuando se instala correctamente.

21

Ensamble de los accesorios

Esta sección incluye la información necesaria para:1. Accesorios herméticos2. Acopladores de reparaciónNota: Algunos accesorios utilizan una campana y espiga integral que puede conectarse directamente a la tubería. Verifique la compatibilidad del accesorio y de la tubería antes de cortar..• Corte la tubería al largo deseado en el centro

del valle de la corrugación antes de ubicarla en la zanja.

• Recorte la rebaba de polietileno restante del corte por sierra. Nota: De no recortar la rebaba puede comprometer la integridad de la junta.

• Excave la base alrededor de la espiga donde se usará el accesorio. Excavar alrededor de la campana para evitar la contaminación por suciedad y escombros

la parte inferior. Nota: Es más fácil halar el empaque hacia arriba para conformar en el valle.

• Deslice con las manos el empaque en el primer valle corrugado.

• Asegúrese de que la impresión en el empaque esté hacia arriba y hacia la espiga del final de la tubería.

• Los tubos de ventilación se debe sellar apropiadamente en la unión donde aplique; consulte la Nota técnica 5.16: Métodos para sellar tubos de ventilación.

22

• Con un trapo o brocha lubrique el empaque expuesto con lubricante de tuberías.

• No permita que la secciones lubricadas entren en contacto con suciedad o relleno, ya que

materiales extraños se pueden adherir a la superficie y pueden comprometer la integridad de la unión.

• Inspeccione el accesorio y remueva cualquier material extraño.

• Alinee y centre la tubería.• Lubrique dentro de la campana.• Alinee el accesorio con el extremo de la

tubería.• Utilice el empalme de la tubería o bloque

cuando sea requerido.• Tenga cuidado de no dañar la tubería o los

accesorios.• Asegúrese de que la tubería esté recta y la

campana alcance la marca de unión completa.• Ensamble el otro extremo de la tubería o

accesorios como se describe en la sección de

durante el ensamble de la unión.• Instale la empaquetadura de acuerdo al

procedimiento de ensamble de la misma (página 19).

• Mida la longitud de la campana y use un crayón u otro material para marcar la corrugación apropiada en el extremo de la espiga.

• Los tubos de ventilación se deben sellar apropiadamente en la unión donde aplique; consulte la Nota técnica 5.16: Métodos para sellar tubos de ventilación.

• Siempre que los planos cumplan con las recomendaciones mínimas de la Tabla 4, estos tienen prioridad.

• Los materiales locales disponibles pueden ser aceptables para el relleno, pero deben cumplir con una de las clasificaciones de suelo aceptadas que se muestran en la Tabla 4.

• Con materiales de Clase 1, puede ser necesario un poco de esfuerzo en la compactación para eliminar los vacíos mediante perforación del suelo debajo y alrededor de la tubería o por medio de otra técnica.

• Las mezclas de arena/gravilla y otros materiales de Clase II se deben compactar a un mínimo de 90% de densidad Proctor 23

Una envoltura de relleno construida correctamente y la tubería plástica trabajan en conjunto para soportar las cargas del suelo y eltráfico. Una instalación correcta asegurará un servicio de larga duración y libre de problemas para todos los tipos de sistemas de tuberías.

Recomendaciones del relleno

Selección del material de relleno

Planos

Especificaciones

Calidad del relleno

ensamble de tubería en la página 12.• Se debe tener un cuidado especial al

remplazar y compactar el material de encamado alrededor de la campana para proporcionar un soporte adecuado debajo de la unión.

24

Tabla 4:

* Las alturas de la capa no deben exceder 1/2 del diámetro de la tubería. Las alturas de la capa pueden ser reducidas para llevar a cabo el método de compactación.

estándar, respectivamente.• No se permite el uso de arena no cohesiva,

sedimento inorgánico y arcillas pedregosas, arenosas o limosas y otros materiales de Clase III y IV.

• El relleno fluido es otro material de relleno aceptable. Puede ocurrir un desalineamiento o flotación a menos que se tomen precauciones adicionales, como el anclaje de la tubería o el vertido del relleno fluido en capas.

• Consulte el apéndice para obtener información sobre referencias de recursos específicos de producto adicionales que pueden ser utilizados para la instalación de la tubería plástica corrugada.

Material de relleno aceptable y

Clasificaciones del suelo

ASTM ASTM AASHTODescripción D2321 D2487 M43Gradado o triturado, Clase I – 5 Compactado

56Clase II GW 57 90%

GP 6 SW

SP

requerimientos de compactación% Densidad Proctor Estándar Mínimo

piedra triturada, grava

Arena fina, gravas y mezclas de grava/arena, arena gruesa, grava y mezclas de grava/arena, con bajo o ningún contenido de finos

25

Cuando una escorrentía de aguas subterráneas o superficiales está presente en el área de trabajo, desagüe para mantener la estabilidad de los materiales nativos e importados. Mantenga el nivel de agua por debajo de los cimientos de la tubería para proporcionar un fondo de zanja estable durante la instalación de la tubería.

Aguas subterráneas o escorrentía superficiales

Construcción de la envoltura de relleno

Figura 5:

• Si el suelo nativo no puede soportar una carga, importe, compacte y nivele adecuadamente el material base apropiado como se muestra en la Figura 5.

• La Figura 5 representa la construcción típica de una zanja aplicable a todos los productos. Consulte el apéndice para obtener referencias sobre recursos específicos de producto adicionales.

.

SPRINGLINE

4 ”-6” BEDDING

MIN. COVER TOFLEXIBLE PAVEMENT, H

H , H = 12” FOR PIPE DIAMETERS UP TO 48” = 24” FOR PIPE DIAMETER 60”

F

R F

MIN. COBERTURA PARA PAVIMENTO RÍGIDO, HR

MÍN. COBERTURA PARA PAVIMENTO FLEXIBLE, HF

RELLENO FINAL

RELLENO INICIAL

CIMIENTOS APROPIADOS

RELLENE DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL INGENIERO

RELLENO ESTRUCTURAL (MATERIAL CLASE I O II COMPACTADO)

LA COBERTURA MÍNIMA TOTAL INCLUYE 6’’ DE RELLENO ESTRUCTURAL SOBRE LA CORONA DE LA TUBERÍA Y LUEGO EL RELLENO FINAL

HR, HF = 300 mm (12”) PARA DIÁMETROS DE TUBERÍA DE HASTA 1200 mm (48”) = 600 mm (24”) PARA DIÁMETROS DE TUBERÍA DE 1500 mm (60”)

ANCA

150 mm (6) MÍN

LÍNEA DE TUBERÍA

BASE 100-150 mm (4”-6”)

Otras consideraciones para la instalación

No todas las situaciones se pueden anticipar; sin embargo, algunas de las preguntas más comunes se responden a continuación.

26

• Ubique y compacte el relleno en capas para cumplir con los requerimiento de la Tabla 4 y los requerimientos del proyecto. Tenga en cuenta que la tubería de diámetro grande puede requerir menos altura de capas que las indicadas en la tabla para obtener una compactación apropiada.

• Evite impactar la tubería con el equipo de compactación.

• La tubería individual de 300-1200 mm (12”- 48”) que reciba tráfico H-25 requiere un relleno final de 150 mm (6”) sobre el relleno inicial para proporcionar al menos 300 mm (12”) de cubertura total medida desde la parte superior de la tubería hasta la parte inferior del pavimento flexible o la parte superior el pavimento rígido.

• La tubería individual de 1500 mm (60”) que reciba tráfico H-25 requiere un relleno final de 450 mm (18”) sobre el relleno inicial para proporcionar al menos 600 mm (24”) de cobertura total medida desde la parte superior de la tubería hasta la parte inferior del pavimento flexible o la parte superior del pavimento rígido.

• La cobertura mínima se puede reducir en la áreas de tráfico liviano no frecuente o nulo. Estas situaciones deben ser analizadas primero por el fabricante de la tubería.

27

Construcción y tráfico de equipos de pavimentación

• Algunos vehículos de construcción, como muchos equipos de pavimentación, no son tan pesados como la carga de diseño.

• Para situaciones donde los vehículos de construcción son relativamente livianos, el criterio de cobertura de 300 mm (12”) y 600 mm (24”) presentado anteriormente se puede reducir durante la fase de construcción.

• La Tabla 5 presenta las cargas aplicadas de superficie y la cobertura mínima correspondiente permitida de manera temporal. Este criterio se debe emplear únicamente durante la construcción; los proyectos completados siempre deben tener una cobertura mínima de al menos 300 mm (12”) para diámetros de 300-1200 mm (12”-48”) y una cobertura mínima de al menos 600 mm (24”) para diámetros de 1500 mm (60”).

• Losvehículosqueexcedanestecriterionosepueden conducir sobre la instalación.

• Las áreas que reciben tráfico de equipos de construcción pesados de 30 a 60 toneladas requieren al menos 0.9 m (3 pies) de cobertura. Cargas más grandes requieren una cobertura mayor de 0.9 m (3 pies), dependiendo de la carga.

• Si no se proporciona la cobertura suficiente, acumule y compacte material sobre la

28

Tabla 5:

Requisitos de cobertura temporales para tráfico de equipos de construcción livianos

Tipo de vehículo

Carga vehicular en la superficie

kPa (psi)

Cobertura mínima temporal, mm (pulg.) para:

Diámetros 300 -1200

mm (12"-48")

Diámetros 1500 mm

(60")

Semi-tractor1 517 (75) 230 (9) 300 (12)

Camioneta Pick-up cargada2 345 (50) 150 (6) 230 (9)

Minicargadora3 172 (25) 80 (3) 150 (6)

Cobertura máxima

La profundidad de entierro máxima está influenciada en gran parte por el tipo de relleno instalado alrededor de la tubería. Los límites de cobertura máximos para la tubería SaniTite® HP se muestran en la Tabla 6 para una variedad de condiciones de relleno. Se pueden obtener alturas de cobertura mayores pero deben ser analizadas por el departamento de ingeniería.

1. Con base en un tractor típico de 3 ejes sin remolque.2. Chevy® 3500 serie 3500, totalmente cargada.

3. Minicargadora Bobcat® modelo T180.

tubería para proporcionar la cubertura mínima necesaria para la carga durante la construcción.

• Para equipo de compactación de gran tonelaje, como excavadoras o compactadores equivalentes, un mínimo de 3 pies (0.9 m) de relleno compactado debe separar la tubería del equipo.

29

Notas:1) Los resultados son con base en cálculos presentados en la

sección de estructuras del manual de drenaje. Los cálculos asumen que no hay una presión hidráulica y una densidad de 120 pcf (1926 kg/m3) para material sobrecargado. Contacte al fabricante para los límites de altura de relleno que involucren presión hidráulica.

2) Se asume que la instalación se realiza de acuerdo a ASTM D2321 y a la sección de instalación del manual de drenaje.

3) Los materiales de relleno y los niveles de compactación que no se muestran en la tabla también podrían ser aceptables. Contacte al fabricante para obtener mayor información.

4) El material de relleno debe ser perforado adecuadamente en el anca y entre las corrugaciones. Se asume que la compactación y el material de relleno son uniformes en toda la zona de relleno.

5) Los niveles de compactación que se muestran son para una densidad Proctor estándar.

6) Para proyectos donde la cobertura excede los valores máximos presentado anteriormente, contacte al fabricante para consideraciones de diseño específiocas.

7) La tabla de altura de relleno aplica para el producto fabricado bajo ASTM F2764*.

*ASTM F2736 fue incorporado en la última versión de ASTM F2764.

Tabla 6:

Cobertura máxima de tubería HP, m (pies)Diámetro

mm (pulg.)Clase 1

Compactado 95% 90%Clase 2

300 (12) 12.2 (40) 8.5 (28)

8.8 (29) 6.1 (20)

8.8 (29) 6.4 (21)

7.6 (25) 5.5 (18)

6.4 (21) 4.6 (15)

6.4 (21) 4.6 (15)

4.9 (16) 7.0 (23)

6.4 (21) 4.6 (15)

6.1 (20)

12.5 (41)

13.1 (43)

11.3 (37)

9.1 (30)

8.8 (29)

10.1 (33)

9.4 (31)

375 (15)

450 (18)

9.1 (30) 6.7 (22)13.7 (45)525 (21)

600 (240)

750 (30)

900 (36)

1200 (48)4.9 (16) 6.7 (22)9.8 (32)1050 (42)

1500 (60)

30

Tabla 7:

*Basado en una tubería completamente vacía, capa freática en la superficie de la tierra, densidad del suelo de 130 pcf (2083 kg/m3), y un ángulo de fricción del suelo apropiado para la mayoría de mezclas de arena/grava. Se utilizó el promedio de los diámetros internos y externos para determinar el desplazamiento del suelo y el agua.

Cobertura mínima requerida para prevenir la flotación Diámetro Nominal Cobertura mínima mm (pulg.) mm (pulg.) 300 (12) 229 (9)

SaniTite375 (15) 280 (11)

HP450 (18) 330 (13)

600 (24) 432 (17)750 (30) 559 (22) 900 (36) 635 (25)

1050 (42) 737 (29) 1200 (48) 838 (33) 1500 (60) 1016 (40)

525 (21) 381 (15)

Flotación

La Tabla 7 muestra las alturas de cobertura mínimas para varios tamaños de tubería plástica para prevenir la flotación.

Requerimientos de cobertura de flotación

31

Algunas veces se desea obtener un alineamiento de una tubería curva en sistemas de tuberías de tal manera que puedan ser instaladas alrededor de edificaciones o servicios públicos sin el uso de accesorios. La tubería plástica se puede doblar levemente en las uniones para crear una curvatura. Cada unión de campana y espiga puede tolerar 3 grados y mantener la calidad de la unión. Para obtener mayor información contacte a su representante de ventas o al departamento de ingeniería.

Radio de curvatura

Cuando se usan las conexiones de campo, incluyendo una Inserta-Tee®, el empalme conector no debe estar a un ángulo mayor de 45° con respecto a la horizontal. Para ángulos mayores de 45° con respecto a la horizontal se puede requerir un relleno fluido o relleno de concreto para prevenir la perforación del empalme.

Conexiones de servicios

32

Los bloques de empuje en concreto fundido en obra son el método más común para restringir la tubería y las uniones contra las fuerzas de empuje. El concreto solo se debe verter alrededor de la tubería y no alrededor de la junta para mantener la flexibilidad de la unión. El tamaño del bloque de empuje se especificará en los planos del proyecto. Cuando se usan bloques de concreto prefabricados, se debe incluir una capa de relleno de separación entre el bloque prefabricado y los accesorios.

Restricción de empuje

EMPUJE

EMPUJE

33

Para las reparaciones de tubería de 12” - 24” (300-600 mm) se recomienda el uso de un acoplamiento deslizante de PVC. El acoplamiento deslizante de PVC se usa típicamente cuando una sección dañada de la tubería se corta y se remueve de una línea de tubería existente. Los acoplamientos proporcionan una conexión de campana-campana para unir la tubería existente a una sección de tubo de remplazo u otro extremo de la tubería existente. Para la instalación de acoplamientos deslizantes de PVC se deben seguir las instrucciones que se muestran en la página 20.

Métodos de reparación para la hermeticidad

Opción 1: Acoplamiento deslizante de PVC

ACOPLAMIENTO DESLIZANTE (TYP)

SECCIÓN DE REMPLAZOEMPAQUETADURAS (TYP)

34

Para tubería de 12” - 60” (300-1500 mm), el collar de concreto puede proporcionar una reparación hermética que se puede probar con la mayoría de pruebas hidrostáticas con un requerimiento de filtración apropiado. La instalación de un collar de concreto involucra la construcción de una forma alrededor del área a reparar y revestirla en concreto. Un Mar Mac® Polyseal Pipe Coupler se envuelve alrededor del área o junta a reparar antes de verter el collar para evitar que el concreto se filtre dentro de la tubería. Las empaquetaduras WaterStop se instalan fuera del acoplador Polyseal hacia el borde exterior del collar de concreto. Típicamente, se excavan 150 mm (6”) aproximadamente debajo de la tubería

Opción 2: Acoplamiento externo

Opción 3: Collar de concreto

Para tubería de 300-1500 mm (12”–60”), los acopladores de reparación, similares a los propor-cionados por Mission Rubber Company LLC, Fernco® Inc., o similar, se pueden usar en tubería HP de pared doble y triple. Los acopladores se usan típicamente cuando una sección dañada de la tubería se corta y se remueve de una línea ex-istente. Los acopladores se ubican sobre la unión y se ajustan de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.

ACOPLADOR DE DIÁMETRO GRANDE (TYP)

35

Opción 4: Revestimiento químico

Para reparaciones de tubería de 3000-1500 mm (12”-60”) con uniones ensambladas inapropiadamente, se puede considerar el uso de un revestimiento químico como método de reparación opcional. El revestimiento químico crea un collar hermético alrededor de la tubería y uniones con fugas.

Opción 5: Sellado interno

Para reparaciones de tubería de 450-1500 mm (18”-60”) con un área dañada en el interior, se puede usar un método de sellado interno. El sellado interno mecánico usualmente se compone de una banda metálica con una empaquetadura de caucho que se expande para conformar la pared interna de la tubería. La viabilidad de este método de reparación depende del tamaño de la sección o unión dañada y el acceso disponible dentro de la tubería.

para permitir la aplicación adecuada del acoplador Polyseal y un revestimiento de concreto. Si la tubería en sí está dañada, el área dañada se debe remover para luego remplazar y empalmar una sección de tubería antes de verter el collar.

150 mm (6”)

EMPAQUETADURAS HERMÉTICAS (TYP)

P O LY S E A L (TY P )

REVESTIMIENTO DE CONCRETO

~

36

Prueba de deflexión:Si se considera necesario, la deflexión de la tubería se puede probar dentro de los primeros 30 días después de la instalación pasando un mandril a través de la tubería instalada. Realizar la prueba sobre el 10% del proyecto total debe proporcionar una indicación razonable de la calidad de la instalación. La Tabla 8 muestra lo diámetros

Normalmente, una inspección visual es todo lo que se necesita para identificar una línea adecuada y una desviación excesiva. Para pruebas de campo adicionales, se deben seguir los siguientes criterios o métodos:

Recomendaciones para la prueba en campo

Prueba de pérdidas (donde corresponda)

Después de que la tubería sanitaria se haya instalado, se pueden probar secciones de la tubería contra pérdidas. Cuando se requiera, la tubería se debe probar mediante la infiltración de agua o presión de aire. El método de prueba debe ser de acuerdo con ASTM F2487 para agua y F3058 para aire. Para obtener más información sobre pruebas de campo, consulte la nota técnica 5.17: Pruebas después de la instalación de SaniTite HP.

PSI

37

Tabla 8:

* Estas medidas incluyen tolerancias admisibles del fabricante.

Configuraciones del mandrilrecomendadas para HP

Tipo de tubería

Diámetrode tubería

Diámetrointernomínimo

Diámetro interno con unadeflexión de 5%

Diámetro internocon una deflexión

de 7.5%300 (12) 302 (11.9) 287 (11.3) 280 (11.01)375 (15) 377 (14.85) 358 (14.11) 349 (13.74)450 (18) 455 (17.93) 433 (17.03) 421 (16.59)

600 (24) 607 (23.90) 577 (22.71) 562 (22.11)525 (21) 528 (20.79) 502 (19.75) 488 (19.23)

750 (30) 757 (29.79) 719 (28.30) 700 (27.56)

900 (36) 899 (35.40) 854 (33.63) 832 (32.75)

1050 (42) 1049 (41.3) 997 (39.24) 970 (38.21)

1200 (48) 1201 (47.3) 1141 (44.94) 1112 (43.76)

1500 (60) 1506 (59.3) 1431 (56.34) 1393 (54.85)

Pareddoble

Paredtriple

750 (30) 752 (29.62) 715 (28.14) 696 (27.40)

Todas las ventas de nuestro producto están sujetas a una garantía limitada y los compradores son responsables de la instalación y uso de nuestros productos y de determinar si un producto es apropiado para cualquier uso específico. Para mayor información, consulte una copia completa de los términos y condiciones de venta.

internos que resultan de los límites de prueba comunes de una deflexión de 5% y 7%. Las pruebas de mandril únicamente producen resultados de aprobado/reprobado y pueden proporcionar resultados confusos. Antes de excavar, investigue para asegurarse de que el problema no es causa de materiales extraños dentro de la tubería, de un desalineamiento leve de la unión, u otra situación similar.

38

Apéndice

Todos los recursos específicos del producto están disponibles en el sitio web del fabricante: ver contraportada• Manual de drenaje• Nota técnica 2.05: Profundidades de

entierro mínimas y máximas para SaniTite HP

• Nota técnica 4.02: Resistencia química del polipropileno y elastómeros

• Nota técnica 4.03: Resistencia a la abrasión del polipropileno

• Nota técnica 5.01: Uso recomendado de las cajas de zanja

• Nota técnica 5.02: Relleno fluido para tubería termoplástica

• Nota técnica 5.05: Flotación de la tubería• Nota técnica 5.13: Opciones de reparación

para tubería de alcantarillado sanitario SaniTite HP

• Nota técnica 5.14: Desplazamiento de alcantarillado en linea con tubería HP

• Nota técnica 5.15: Transiciones de campana integral para tubería HP

• Nota técnica 5.16: Métodos de sellado para tubos de ventilación

• Nota técnica 5.17: Pruebas después de la instalación de SaniTite HP

• Nota técnica 5.18: Revestimiento de cubiertas con SaniTite HP

• Serie STD-100, detalles de instalación de zanjas para tubería SaniTite HP

• Serie STD-200, detalles de conexión de pozos para tubería SaniTite HP

• Serie STD-400, instalación de elevador• Serie STD-600, adaptación a materiales

diferentes

Advanced Drainage Systems, Inc.4640 Trueman Blvd. Hilliard, OH 43026

800-821-6710

www.ads-pipe.com

Los “términos y condiciones para la venta” de ADS están disponibles en el sitio web de ADS, www.ads-pipe.com

Advanced Drainage Systems, SaniTite® HP y the Green Stripe son marcas registradas de Advanced Drainage Systems, Inc.

Mar Mac® es una marca registrada de Mar Mac® Construction Products, Inc.Fernco® es una marca registrada de Fernco, Inc.

Inserta Tee® es una marca registrada de Inserta Fittings Co.Chevy® es una marca registrada de General Motors Corporation.

Bobcat® es una marca registrada de Bobcat Company.Volvo® es una marca registrada de Volvo.

A-LOK® es una marca registrada de A-LOK Products, Inc.NPC Kor-N-Seal® es una marca registrada de Trelleborg Pipe Seals Milford, Inc.

© 2017 Advanced Drainage Systems, Inc.#10667.S 08/17 MH