TUBERÍA WIKIPEDIA
-
Upload
alvaro-diaz -
Category
Documents
-
view
235 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of TUBERÍA WIKIPEDIA
-
8/3/2019 TUBERA WIKIPEDIA
1/13
l clculo del caudal de agua viene expresado por laecuacin de continuidad:
en la que:
Q es elcaudal(m/s) Ves lavelocidad(m/s) S es la seccin de latubera(m)
Para que elfluidodiscurra entre dos puntos a lo largo de unalnea de flujo, debe existir unadiferencia deenergaentre esos dos puntos. Esta diferencia corresponder, exactamente, a las
prdidas porrozamiento, que son funcin de los organismos.
larugosidaddel conducto laviscosidaddel fluido el rgimen de funcionamiento (rgimen laminarorgimen turbulento)
el caudal circulante, es decir de la velocidad (a ms velocidad, ms prdidas)El clculo de caudales se fundamenta en el Principio de Bernoullique, para un fluido sinrozamiento, se expresa como:
donde
g es laaceleracin de la gravedad es ladensidaddel fluido P es lapresin
Se aprecia que los tres sumandos son, dimensionalmente, unalongitud, por lo que el principionormalmente se expresa enunciando que, a lo largo de unalnea de corriente, la suma de
la altura geomtrica (h) la altura de velocidad ( )y la altura de presin ( ) se
mantiene constante.
Considerando elrozamiento, la ecuacin entre dos puntos 1 y 2 se puede expresar como:
o lo que es igual
,
donde prdidas(1,2) es la prdida de energa (o de altura) que sufre el fluido porrozamiento al circular entre el punto 1 y el punto 2. Esta ecuacin es aplicable porigual al flujo por tuberas como porcanalesyros.
Si L es la distancia entre los puntos 1 y 2 (medidos a lo largo de la conduccin),entonces el cociente (prdidas (1,2)) / L representa la prdida de altura por
unidad de longitud de la conduccin. A este valor se le llama pendiente de la lnea
de energa y se lo denomina J.[editar]Frmulas experimentales
http://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_en_tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_en_tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_en_tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Caudalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Caudalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Caudalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Velocidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Velocidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Velocidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fluidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fluidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fluidohttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_de_corrientehttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_de_corrientehttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_de_corrientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rozamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rozamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rozamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rugosidad_(hidr%C3%A1ulica)http://es.wikipedia.org/wiki/Rugosidad_(hidr%C3%A1ulica)http://es.wikipedia.org/wiki/Rugosidad_(hidr%C3%A1ulica)http://es.wikipedia.org/wiki/Viscosidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Viscosidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Viscosidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%A9gimen_laminarhttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%A9gimen_laminarhttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%A9gimen_laminarhttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%A9gimen_turbulentohttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%A9gimen_turbulentohttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%A9gimen_turbulentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Bernoullihttp://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Bernoullihttp://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Bernoullihttp://es.wikipedia.org/wiki/Intensidad_de_la_gravedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Intensidad_de_la_gravedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Intensidad_de_la_gravedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Densidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Densidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Densidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Longitudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Longitudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Longitudhttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_de_corrientehttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_de_corrientehttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_de_corrientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Rozamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rozamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rozamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Canal_(hidr%C3%A1ulica)http://es.wikipedia.org/wiki/Canal_(hidr%C3%A1ulica)http://es.wikipedia.org/wiki/Canal_(hidr%C3%A1ulica)http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADohttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADohttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=C%C3%A1lculo_de_caudal_de_agua_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=C%C3%A1lculo_de_caudal_de_agua_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=C%C3%A1lculo_de_caudal_de_agua_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=C%C3%A1lculo_de_caudal_de_agua_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=1http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADohttp://es.wikipedia.org/wiki/Canal_(hidr%C3%A1ulica)http://es.wikipedia.org/wiki/Rozamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_de_corrientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Longitudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Densidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Intensidad_de_la_gravedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Bernoullihttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%A9gimen_turbulentohttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%A9gimen_laminarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Viscosidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rugosidad_(hidr%C3%A1ulica)http://es.wikipedia.org/wiki/Rozamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_de_corrientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fluidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Velocidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Caudalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_en_tuber%C3%ADa -
8/3/2019 TUBERA WIKIPEDIA
2/13
Existen varias frmulas experimentales que relacionan la pendiente de la lnea deenerga con la velocidad de circulacin del fluido. Cuando ste es agua, quizs lams sencilla y ms utilizada sea lafrmula de Manning:
n es elcoeficiente de rugosidad, depende del material de la tubera Rh es elradio hidrulicode la seccin (rea / permetro mojado = un
cuarto del dimetro para conductos circulares a seccin plena).
En general, las alturas geomtricas son un dato. De esta manera, conocidaslas condiciones en un punto (por ejemplo, en un depsito la velocidad nula
en la superficie y la presin es la presin atmosfrica) y la geometra de laconduccin, se pueden deducir las caractersticas del flujo (velocidad ypresin) en cualquier otro.
, todas las prdidas localizadas son solamente funcin de la velocidad,
viniendo ajustadas mediante expresiones experimentales del tipo:
LoscoeficientesK se encuentran tabulados en la literatura tcnicaespecializada, o deben ser proporcionados por los fabricantes de piezaspara conducciones. En general si se realiza el clculo sin considerar lasprdidas localizadas, los errores cometidos resultan poco significativos aefectos prcticos. Tambin se suele utilizar el concepto de longitudequivalente para el clculo de prdidas localizadas. En este caso, se calculaa partir del dimetro de la tubera y de los valores tabulados para cada tipo
de elemento que pueda producir una prdida localizada, una longitud que,multiplicada por las prdidas unitarias J, da el valor de las prdidas
localizadas.
[editar]Vase tambin
no de los aspectos de la dinmica de fluidos es el comportamiento de los flujos de fluidos, es decir, elmovimiento de estos ltimos.
Contenido
[ocultar]
1 La ecuacin de continuidad
2 El Principio de Bernoulli
3 Prdidas continuas
4 Prdidas localizadas
5 Proceso de clculo
6 Ejemplo de aplicacin prctica
http://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_de_Manninghttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_de_Manninghttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_de_Manninghttp://es.wikipedia.org/wiki/Rugosidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rugosidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rugosidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radio_hidr%C3%A1ulicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Radio_hidr%C3%A1ulicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Radio_hidr%C3%A1ulicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Coeficientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Coeficientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Coeficientehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=C%C3%A1lculo_de_caudal_de_agua_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=C%C3%A1lculo_de_caudal_de_agua_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=C%C3%A1lculo_de_caudal_de_agua_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=2http://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#La_ecuaci.C3.B3n_de_continuidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#La_ecuaci.C3.B3n_de_continuidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#El_Principio_de_Bernoullihttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#El_Principio_de_Bernoullihttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#P.C3.A9rdidas_continuashttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#P.C3.A9rdidas_continuashttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#P.C3.A9rdidas_localizadashttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#P.C3.A9rdidas_localizadashttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#Proceso_de_c.C3.A1lculohttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#Proceso_de_c.C3.A1lculohttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#Ejemplo_de_aplicaci.C3.B3n_pr.C3.A1cticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#Ejemplo_de_aplicaci.C3.B3n_pr.C3.A1cticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#Ejemplo_de_aplicaci.C3.B3n_pr.C3.A1cticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#Proceso_de_c.C3.A1lculohttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#P.C3.A9rdidas_localizadashttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#P.C3.A9rdidas_continuashttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#El_Principio_de_Bernoullihttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#La_ecuaci.C3.B3n_de_continuidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=C%C3%A1lculo_de_caudal_de_agua_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=2http://es.wikipedia.org/wiki/Coeficientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Radio_hidr%C3%A1ulicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rugosidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_de_Manninghttp://es.wikipedia.org/wiki/Agua -
8/3/2019 TUBERA WIKIPEDIA
3/13
o 6.1 Primer caso
o 6.2 Segundo caso
o 6.3 Tercer caso
7 Vase tambin
[editar]La ecuacin de continuidad
La conservacin de la masa defluidoa travs de dos secciones (sean stas A1 y A2) de un conducto(tubera) otubo de corrienteestablece que: la masa que entra es igual a la masa que sale.
Definicin de tubo de corriente: superficie formada por las lneas de corriente.
Corolario 2: solo hay tubo de corriente si V es diferente de 0.
La ecuacin de continuidad se puede expresar como:
1.A1.V1= 2.A2.V2
Cuando 1= 2, que es el caso general tratndose de agua, y flujo en rgimen permanente, se tiene:
o de otra forma:
(el caudal que entra es igual al que sale)
Donde:
Q = caudal (metro cbico por segundo;m3 / s) V = velocidad (m / s) A = area transversal del tubo de corriente o conducto (m2)
Que se cumple cuando entre dos secciones de la conduccin no se acumula masa, es decir,siempre que el fluido sea incompresible y por lo tanto su densidadsea constante. Esta condicin lasatisfacen todos los lquidos y, particularmente, elagua.
En general la geometra del conducto es conocida, por lo que el problema se reduce a estimar lavelocidad media del fluido en una seccin dada.
[editar]El Principio de Bernoulli
A estos efectos es de aplicacin elPrincipio de Bernoulli, que no es sino la formulacin, a lo largode una lnea de flujo, de laLey de conservacin de la energa. Para unfluido ideal, sinrozamiento,
se expresa , donde
gaceleracin de la gravedad densidaddel fluido
Ppresin
Se aprecia que los tres sumandos son, dimensionalmente, una longitud (o altura), por lo que el
Principio normalmente se expresa enunciando que, a lo largo de una lnea de corriente la suma dela altura geomtrica, la altura de velocidad y la altura de presin se mantiene constante.
Cuando el fluido es real, para circular entre dos secciones de la conduccin deber vencer lasresistencias debidas al rozamiento con las paredes interiores de la tubera, as como las quepuedan producirse al atravesar zonas especiales como vlvulas, ensanchamientos, codos, etc. Paravencer estas resistencias deber emplear o perder una cierta cantidad deenergao, con la
http://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#Ejemplo_de_aplicaci.C3.B3n_pr.C3.A1cticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#Ejemplo_de_aplicaci.C3.B3n_pr.C3.A1cticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#Primer_casohttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#Primer_casohttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#Segundo_casohttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#Segundo_casohttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#Tercer_casohttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#Tercer_casohttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=1http://es.wikipedia.org/wiki/Fluidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fluidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fluidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_de_corrientehttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_de_corrientehttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_de_corrientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Metro_c%C3%BAbico_por_segundohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metro_c%C3%BAbico_por_segundohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metro_c%C3%BAbico_por_segundohttp://es.wikipedia.org/wiki/Densidad_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Densidad_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Densidad_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=2http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Bernoullihttp://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Bernoullihttp://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Bernoullihttp://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_conservaci%C3%B3n_de_la_energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_conservaci%C3%B3n_de_la_energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_conservaci%C3%B3n_de_la_energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fluido_ideal&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fluido_ideal&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fluido_ideal&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Rozamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rozamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rozamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Intensidad_de_la_gravedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Intensidad_de_la_gravedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Intensidad_de_la_gravedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Densidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Densidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Densidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Densidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Intensidad_de_la_gravedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rozamientohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fluido_ideal&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_conservaci%C3%B3n_de_la_energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Bernoullihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=2http://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Densidad_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Metro_c%C3%BAbico_por_segundohttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_de_corrientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fluidohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=1http://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#Tercer_casohttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#Segundo_casohttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADa#Primer_caso -
8/3/2019 TUBERA WIKIPEDIA
4/13
terminologa derivada del Principio de Bernoulli de altura, que ahora se puede formular, entre lassecciones 1 y 2:
, o lo que es igual
,
Donde prdidas (1,2) representa el sumando de las prdidas continuas (por rozamiento contra lasparedes) y las localizadas (al atravesar secciones especiales)
[editar]Prdidas continuas
Las prdidas por rozamientos son funcin de la rugosidad del conducto, de la viscosidaddel fluido,del rgimen de funcionamiento (flujo laminaroflujo turbulento) y delcaudalcirculante, es decir de la
velocidad (a ms velocidad, ms prdidas).Si es L la distancia entre los puntos 1 y 2 (medidos a lo largo de la conduccin), entonces elcoeficiente (prdidas (1,2)) / L representa la prdida de altura por unidad de longitud de laconduccin se le llama pendiente de la lnea de energa. Denominemosla J
Cuando el flujo es turbulento (nmero de Reynoldssuperior a 4.000; 2000
-
8/3/2019 TUBERA WIKIPEDIA
5/13
[editar]Proceso de clculo
En el diseo y clculo prctico de conducciones de agua, se parte de que la geometra de laconduccin, es decir las alturas geomtricas h, son conocidas. Se hace coincidir la primera seccinde clculo con un punto en que las condiciones de velocidad y presin son tambin conocidas, porejemplo la lmina de un depsito (presin nula sobre lapresin atmosfricay velocidad nula).
Conocida la presin o la velocidad en cualquier otro punto de la conduccin (por ejemplo en unpunto de toma, presin nula), aplicando los conceptos expuestos se puede determinar la velocidad
y consecuentemente el caudal.
Por supuesto el proceso es iterativo. Inicialmente se supone que el conjunto de prdidas localizadas(sumatorio de coeficientes K) es nulo, con lo que se determina una velocidad inicial de circulacinV0. A partir de esta velocidad se introducen las prdidas localizadas, obteniendo V1 y assucesivamente, hasta que (Vi - Vj) de las dos ltimas iteraciones sea tan pequeo como se desee.Normalmente se obtiene convergencia suficiente con un par de iteraciones.
[editar]Ejemplo de aplicacin prctica
Sea el sistema hidrulico de la figura compuesto por los siguientes elementos:
Depsito de cabecera (1), cuya lmina de agua se supone constante, y a cota +70,00 Depsito de cola (3), mismas condiciones, cota +20,00
Conduccin de unin,PVC, dimetro 300, longitud entre los depsitos 2.000 m Punto bajo en esta conduccin, situado a 1.500 m del depsito de cabecera, a cota 0,00. Existe
una toma con vlvula por donde se puede derivar caudal.
En estas condiciones, despreciando las prdidas localizadas, y admitiendo que para el PVC elfactor (1/n) en la frmula de Manning vale 100, determinar.
Con la vlvula de toma en el punto bajo cerrada, el caudal que fluye del depsito de cabecera alde cola.
Determinar el mximo valor del caudal que puede evacuarse por el punto bajo (2) con lacondicin de que del depsito (3) no entre ni salga agua. En esta hiptesis, cual es el valor dela presin en (2)?
Determinar el mximo caudal que puede evacuarse por la toma (2)
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=5http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=5http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=5http://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_atmosf%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_atmosf%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_atmosf%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=6http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=6http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=6http://es.wikipedia.org/wiki/PVChttp://es.wikipedia.org/wiki/PVChttp://es.wikipedia.org/wiki/PVChttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Esquemahid.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/PVChttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=6http://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_atmosf%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=5 -
8/3/2019 TUBERA WIKIPEDIA
6/13
[editar]Primer caso
En la superficie de los depsitos P1=P3=0 (atmosfrica). En esos puntos V1=V3=0 (se suponelmina de agua constante).
Entonces, la aplicacin del Principio de Bernoulli al tramo 1-3 expresa: (h1-h3) = prdidas(1,3) = 50m
La prdida por rozamiento J, resultar: J = 50 /2000 = 0,025 Aplicando Manning al conducto :
Q = V.S = 2,85.0,3^2.3,14/4 0,201 m/s 201 l/s
[editar]Segundo caso
La condicin de que no haya flujo entre los puntos 2 y 3 implica que la energa total en ambos es lamisma. Puesto que la energa total en (3) es 50 m, este ser tambin el valor en (2)
La aplicacin de Bernoulli al tramo 1-2 nos da: (70 - 0) + (0^2 - V2^2)/2g + (0 - P2)= Perdidas (1,2),
70-0 = 0 + V2^2/2g + P2 ; 1) V2^2/2g + P2 + Perdidas (1,2)=70 Por otra parte: En tramo 2-3 no hay
perdidas ya que no hay trasferncia de agua, quedaria:
0+V2^2/2g + P2= 20 + 0 + 0; V2^2/2g + P2 = 20 sustituyendo en 1)
20+Perdidas (1,2)=70 ; Perdidas (1,2)= 70 - 20 = 50
De donde deducimos que las prdidas en el tramo son de 50 m
La prdida por rozamiento J, valdr: J = 50 /1500 = 0,03333 Aplicando Manning al conducto :
V = (1/n). Rh^0,66 . J^0,5 100 . 0,075^0,666 . 0,11547 2,053 m/s, luego
Q = V.S = 2,053 . 0,3^2 . 3,14/4 0,145 m/s 145 l/s
Y la presin ser:
P = 20 - 2,053^2/2*9,81 19,78 mc.a; aprox 1,97 atm
[editar]Tercer caso
Ahora podr existir flujo hacia (2), tanto desde (1) como desde (3). El caudal total ser la suma del
que se obtiene por cada rama.
La energa total en (2) en este caso ser, puesto que P1 = P2 = P3 = 0, y h2=0, igualexclusivamente a la altura de velocidad. La despreciamos en una primera iteracin.
Por el ramal 1-2; Prdidas = 70 m, J = 70 /1500 = 0,04666, y
V = 100 . 0,075^0,666 . 0,216 3,8418 m/s
Por el ramal 3-2; Prdidas = 50 m, J = 50 / 500 = 0,1 , y
V = 100 . 0,075^0,666 . 0,316 5,6239 m/s
y Q = (3,8418 + 5,6239) . 0,3^2 . 3,14/4 0,670 m/s 670 l/s.
Puesto que la velocidad del agua en la salida no es nula, sino (3,8418+5,6239)= 9,4657,
la energa en (2) para una segunda iteracin valdra 9,4657^2 /2 . 9,81 4,566 m, Repetiramos elcalculo (70 - 4,566) = 65,43 m en el ramal 1-2, y
(50 - 4,566) = 45,43 m en el ramal 3-2,
obtenindose un caudal total ligeramente inferior al obtenido en la primera iteracin
[editar]Vase tambin
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=7http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=7http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=7http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=8http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=8http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=8http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=9http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=9http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=9http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=10http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=10http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=10http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=10http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=9http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=8http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flujo_en_tuber%C3%ADa&action=edit§ion=7 -
8/3/2019 TUBERA WIKIPEDIA
7/13
La prdida de carga en unatuberaocanal, es la prdida de energa dinmica del fluido debido
a la friccin de las partculas del fluido entre s y contra las paredes de la tubera que las
contiene. Las prdidas pueden ser continuas, a lo largo de conductos regulares, o accidentales
o localizadas, debido a circunstancias particulares, como un estrechamiento, un cambio de
direccin, la presencia de unavlvula, etc.
Contenido
[ocultar]
1 Conduccin de lquidos
o 1.1 Prdida de carga en conducto rectilneo
o 1.2 Expresiones prcticas para el clculo
o 1.3 Perdidas de carga localizadas
2 Conduccin de gases
3 Referencia
o 3.1 Vase tambin
[editar]Conduccin de lquidos
[editar]Prdida de carga en conducto rectilneo
Si el flujo es uniforme, es decir que la seccin es constante, y por lo tanto la velocidad tambin
es constante, elprincipio de Bernoulli, entre dos puntos puede escribirse de la siguiente forma:
donde:
=constante gravitatoria;
= altura geomtrica en la direccin de lagravedaden la seccin ;
=presina lo largo de la lnea de corriente;
=densidaddel fluido;
= perdida de carga; ; siendo la distancia entre las secciones 1 y 2;
y, la variacin en la presin manomtrica por unidad de longitud o pendiente piezomtrica,
valor que se determina empricamente para los diversos tipos de material, y es funcin
delradio hidrulicoy de larugosidadde las paredes y de la velocidad media del agua.
[editar]Expresiones prcticas para el clculo
http://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Canal_(hidr%C3%A1ulica)http://es.wikipedia.org/wiki/Canal_(hidr%C3%A1ulica)http://es.wikipedia.org/wiki/Canal_(hidr%C3%A1ulica)http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%A1lvulahttp://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%A1lvulahttp://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%A1lvulahttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_cargahttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_cargahttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_cargahttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#Conducci.C3.B3n_de_l.C3.ADquidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#Conducci.C3.B3n_de_l.C3.ADquidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#P.C3.A9rdida_de_carga_en_conducto_rectil.C3.ADneohttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#P.C3.A9rdida_de_carga_en_conducto_rectil.C3.ADneohttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#Expresiones_pr.C3.A1cticas_para_el_c.C3.A1lculohttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#Expresiones_pr.C3.A1cticas_para_el_c.C3.A1lculohttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#Perdidas_de_carga_localizadashttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#Perdidas_de_carga_localizadashttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#Conducci.C3.B3n_de_gaseshttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#Conducci.C3.B3n_de_gaseshttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#Referenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#Referenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A9rdida_de_carga&action=edit§ion=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A9rdida_de_carga&action=edit§ion=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A9rdida_de_carga&action=edit§ion=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A9rdida_de_carga&action=edit§ion=2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A9rdida_de_carga&action=edit§ion=2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A9rdida_de_carga&action=edit§ion=2http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Bernoullihttp://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Bernoullihttp://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Bernoullihttp://es.wikipedia.org/wiki/Intensidad_de_la_gravedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Intensidad_de_la_gravedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Intensidad_de_la_gravedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gravedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gravedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gravedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Densidad_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Densidad_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Densidad_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Radio_hidr%C3%A1ulicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Radio_hidr%C3%A1ulicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Radio_hidr%C3%A1ulicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rugosidad_(hidr%C3%A1ulica)http://es.wikipedia.org/wiki/Rugosidad_(hidr%C3%A1ulica)http://es.wikipedia.org/wiki/Rugosidad_(hidr%C3%A1ulica)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A9rdida_de_carga&action=edit§ion=3http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A9rdida_de_carga&action=edit§ion=3http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A9rdida_de_carga&action=edit§ion=3http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A9rdida_de_carga&action=edit§ion=3http://es.wikipedia.org/wiki/Rugosidad_(hidr%C3%A1ulica)http://es.wikipedia.org/wiki/Radio_hidr%C3%A1ulicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Densidad_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gravedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Intensidad_de_la_gravedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Bernoullihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A9rdida_de_carga&action=edit§ion=2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A9rdida_de_carga&action=edit§ion=1http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#Referenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#Conducci.C3.B3n_de_gaseshttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#Perdidas_de_carga_localizadashttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#Expresiones_pr.C3.A1cticas_para_el_c.C3.A1lculohttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#P.C3.A9rdida_de_carga_en_conducto_rectil.C3.ADneohttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#Conducci.C3.B3n_de_l.C3.ADquidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_cargahttp://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%A1lvulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Canal_(hidr%C3%A1ulica)http://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa -
8/3/2019 TUBERA WIKIPEDIA
8/13
Para tubos llenos, donde , lafrmula de Bazinse transforma en:
Los valores de son:
0,16 para tubos deacerosin soldadura
0,20 para tubos decemento
0,23 para tubos dehierro fundido
Simplificando la expresin anterior para tubos de hierro fundido:
Lafrmula de Kutter, de la misma forma se puede simplificar:
Con m = 0,175;
Con m = 0,275;
Con m = 0,375;
Vase tambin:Rugosidad#Coeficiente m para la frmula de Kutter
[editar]Perdidas de carga localizadas
Las prdidas de carga localizadas o accidentales se expresan como una fraccin o un mltiplo
de la llamada "altura de velocidad" de la forma:
Donde:
= prdida de carga localizada;
= velocidad media del agua, antes o despus del punto singular, conforme el caso;
= Coeficiente determinado en forma emprica para cada tipo de punto singular
La siguiente tabla da algunos de los valores de Kpara diferentes tipos de punto singulares:
http://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_de_Bazinhttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_de_Bazinhttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_de_Bazinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Acerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cementohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cementohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cementohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierro_fundidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierro_fundidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierro_fundidohttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_de_Kutterhttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_de_Kutterhttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_de_Kutterhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rugosidad#Coeficiente_m_para_la_f.C3.B3rmula_de_Kutterhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rugosidad#Coeficiente_m_para_la_f.C3.B3rmula_de_Kutterhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rugosidad#Coeficiente_m_para_la_f.C3.B3rmula_de_Kutterhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A9rdida_de_carga&action=edit§ion=4http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A9rdida_de_carga&action=edit§ion=4http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A9rdida_de_carga&action=edit§ion=4http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A9rdida_de_carga&action=edit§ion=4http://es.wikipedia.org/wiki/Rugosidad#Coeficiente_m_para_la_f.C3.B3rmula_de_Kutterhttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_de_Kutterhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierro_fundidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cementohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acerohttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_de_Bazin -
8/3/2019 TUBERA WIKIPEDIA
9/13
Tipo de singularidad K
Vlvula de compuerta totalmente abierta 0,2
Vlvula de compuerta mitad abierta 5,6
Curva de 90 1,0
Curva de 45 0,4
Vlvula de pie 2,5
Emboque (entrada en una tubera) 0,5
Salida de una tubera 1,0
Ensanchamiento brusco (1-(D1/D2)2)2
Reduccin brusca de seccin (Contraccin) 0,5(1-(D1/D2)2)2
[editar]Conduccin de gases
El dimetro de una tubera para conduccin de gas se escoge en funcin de la densidad del
gas, la cada de presin admisible y la velocidad de circulacin de gas. La presin del gas en el
interior de una tubera por la que circula va disminuyendo por efecto de la friccin con lasparedes. Para el clculo de la prdida de carga se emplean las llamadas frmulas de Renouard
que permiten hallar la cada de presin entre dos puntos en trmino sde la densidad, el
dimetro de la tubera, el causal y la longitud de la misma. Para presiones medias (0,05 bar
< P < 5 bar) la frmula de Renouard correspondiente es:12
Donde:
es la densidad corregida del gas (propanodc = 1,16,butanodc = 1,44).
es la longitud de un tramo recto de conduccin en [m].
es elcaudalen [m3/h].
es el dimetro interior en [mm].
Para bajas presiones (P < 0,05 bar) la expresin usada es:
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A9rdida_de_carga&action=edit§ion=5http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A9rdida_de_carga&action=edit§ion=5http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A9rdida_de_carga&action=edit§ion=5http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Propanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Propanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Propanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Butanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Butanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Butanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Caudalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Caudalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Caudalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Caudalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Butanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Propanohttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9rdida_de_carga#cite_note-0http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A9rdida_de_carga&action=edit§ion=5 -
8/3/2019 TUBERA WIKIPEDIA
10/13
[editar]Referencia
La tubera o caera es un conducto que cumple la funcin de transportaraguau otrosfluidos.
Se suele elaborar con materiales muy diversos. Cuando ellquidotransportado espetrleo, se
utiliza la denominacin especfica deoleoducto. Cuando el fluido transportado esgas, se utiliza
la denominacin especfica degasoducto. Tambin es posible transportar mediante tubera o
nada materiales que, si bien no son un fluido, se adecan a este
sistema:hormign,cemento,cereales, documentos encapsulados, etctera.
Contenido
[ocultar]
1 Fabricacin
2 Materiales
o 2.1 Uso domstico
2.1.1 Agua
2.1.2 Desages
2.1.3 Gas
2.1.4 Calefaccin
o 2.2 Uso industrial
2.2.1 Energa
2.2.2 Petroqumica
3 Cdigos Internacionales
o 3.1 ASME/ANSI
o 3.2 EUROCDIGO
4 Vase tambin
5 Notas
6 Enlaces externos
[editar]Fabricacin
Hay tres mtodos de fabricacin de tubera.
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A9rdida_de_carga&action=edit§ion=6http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A9rdida_de_carga&action=edit§ion=6http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A9rdida_de_carga&action=edit§ion=6http://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fluidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fluidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fluidohttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADquidohttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADquidohttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADquidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3leohttp://es.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3leohttp://es.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3leohttp://es.wikipedia.org/wiki/Oleoductohttp://es.wikipedia.org/wiki/Oleoductohttp://es.wikipedia.org/wiki/Oleoductohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gashttp://es.wikipedia.org/wiki/Gashttp://es.wikipedia.org/wiki/Gashttp://es.wikipedia.org/wiki/Gasoductohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gasoductohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gasoductohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hormig%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hormig%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hormig%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cementohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cementohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cementohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerealhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerealhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerealhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Fabricaci.C3.B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Fabricaci.C3.B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Materialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Materialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Uso_dom.C3.A9sticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Uso_dom.C3.A9sticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Desag.C3.BCeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Desag.C3.BCeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Gashttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Gashttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Calefacci.C3.B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Calefacci.C3.B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Uso_industrialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Uso_industrialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Energ.C3.ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Energ.C3.ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Petroqu.C3.ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Petroqu.C3.ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#C.C3.B3digos_Internacionaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#C.C3.B3digos_Internacionaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#ASME.2FANSIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#ASME.2FANSIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#EUROC.C3.93DIGOhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#EUROC.C3.93DIGOhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Notashttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Notashttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Enlaces_externoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Enlaces_externoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=1http://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Enlaces_externoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Notashttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#EUROC.C3.93DIGOhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#ASME.2FANSIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#C.C3.B3digos_Internacionaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Petroqu.C3.ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Energ.C3.ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Uso_industrialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Calefacci.C3.B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Gashttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Desag.C3.BCeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Uso_dom.C3.A9sticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Materialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#Fabricaci.C3.B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerealhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cementohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hormig%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gasoductohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gashttp://es.wikipedia.org/wiki/Oleoductohttp://es.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3leohttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADquidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fluidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A9rdida_de_carga&action=edit§ion=6 -
8/3/2019 TUBERA WIKIPEDIA
11/13
Sin costura (sin soldadura). La tubera es un lingote cilndrico el cual es calentado en
un horno antes de la extrusin. En la extrusin se hace pasar por un dado cilndrico y
posteriormente se hace el agujero mediante un penetrador. La tubera sin costura es la
mejor para la contencin de la presin gracias a su homogeneidad en todas sus
direcciones. Adems es la forma ms comn de fabricacin y por tanto la ms
comercial.
Con costura longitudinal. Se parte de una lmina de chapa la cual se dobla dndole la
forma a la tubera. La soladura que une los extremos de la chapa doblada cierra el
cilindro. Por tanto es una soldadura recta que sigue toda una generatriz. Variando la
separacin entre los rodillos se obtienen diferentes curvas y con ello diferentes
dimetros de tubera. Esta soldadura ser la parte ms dbil de la tubera y marcar la
tensin mxima admisible.
Con soldadura helicoidal (o en espiral). La metodologa es la misma que el punto
anterior con la salvedad de que la soldadura no es recta sino que recorre la tuberasiguiendo la tubera como si fuese roscada.
[editar]Materiales
Las tuberas se construyen en diversos materiales en funcin de consideraciones tcnicas y
econmicas. Suele usarse elPoliester Reforzado con fibra de vidrio (PRFV),hierro
fundido,acero,latn,cobre,plomo,hormign,polipropileno,PVC,1polietilenode alta
densidad (PEAD), etctera.
[editar]Uso domstico
[editar]Agua
Actualmente, los materiales ms comunes con los que se fabrican tubos para la conduccin de
agua son:PRFV,cobre,PVC,polipropileno,PEADy acero.
[editar]Desages
Los materiales ms comunes para el desalojo deaguas servidasson:PRFV, hierro fundido, PVC,
hormign ofibrocemento.2Los nuevos materiales que estn reemplazando a los tradicionales
son elPRFV(Poliester Reforzado con Fibra de Vidrio,) PEAD (Polietileno de Alta Densidad) y PP
(Polipropileno).
[editar]Gas
Suelen ser decobreoacero(dctil o laminar segn las presiones aplicadas), dependiendo del
tipo de instalacin, aunque si son de un material metlico es necesario realizar una conexin a
la red detoma de tierra.3Tambin se estn comenzando a hacer dePRFV, Polietileno
Reforzado con Fibra de Vidrio.(Observar ladifusinen materiales termoplsticos como fuente
de entrega de oxgeno y escape de gases) en el caso de tuberas de conduccin con
requerimientos trmicos y mecnicos menos exigentes. adems soportan altas presiones
[editar]Calefaccin
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Hierro_fundidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierro_fundidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierro_fundidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierro_fundidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Plomohttp://es.wikipedia.org/wiki/Plomohttp://es.wikipedia.org/wiki/Plomohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hormig%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hormig%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hormig%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Polipropilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Polipropilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Polipropilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/PVChttp://es.wikipedia.org/wiki/PVChttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Polietilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Polietilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Polietilenohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=3http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=3http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=3http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=4http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=4http://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttp://es.wikipedia.org/wiki/PVChttp://es.wikipedia.org/wiki/PVChttp://es.wikipedia.org/wiki/PVChttp://es.wikipedia.org/wiki/Polipropilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Polipropilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Polipropilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Polietilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Polietilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Polietilenohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=5http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=5http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=5http://es.wikipedia.org/wiki/Aguas_servidashttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguas_servidashttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguas_servidashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Fibrocementohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fibrocementohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#cite_note-1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=6http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=6http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=6http://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Acerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Toma_de_tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Toma_de_tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#cite_note-2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Difusi%C3%B3n_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Difusi%C3%B3n_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Difusi%C3%B3n_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=7http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=7http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=7http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=7http://es.wikipedia.org/wiki/Difusi%C3%B3n_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Toma_de_tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Acerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=6http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Fibrocementohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Aguas_servidashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=5http://es.wikipedia.org/wiki/Polietilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Polipropilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/PVChttp://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=4http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=3http://es.wikipedia.org/wiki/Polietilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/PVChttp://es.wikipedia.org/wiki/Polipropilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hormig%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Plomohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Acerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierro_fundidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierro_fundidohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=2 -
8/3/2019 TUBERA WIKIPEDIA
12/13
Artculo principal:Calefaccin
Elcobrees el material ms usado en las instalaciones nuevas, mientras que en instalaciones
antiguas es muy comn encontrar tuberas dehierro. En redes enterradas se empleatubera
Preaislada.
[editar]Uso industrial
[editar]Energa
Artculo principal:Energa
En el transporte devaporde alta energa4se emplea acero aleado concromoymolibdeno.
Para grandes caudales de agua (refrigeracin) se emplea Poliester Reforzado con fibra de
vidrio (PRFV-hasta DN3200), hierro fundido dctil (hasta 2m de dimetro) oacero al carbono.
En el caso de la ltima, la tubera se fabrica a partir de chapa doblada que posteriormente essoldada (tubera con costura).
En el mbito de la produccin de energa hidrulica se las llamatubera forzada.
[editar]Petroqumica
Artculo principal:Petroqumica
Dada la variedad de productos transportados se encuentran materiales muy distintos para
atender a las necesidades de corrosin, temperatura y presin. Cabe resear materiales como
elPRFV, Monel O el Inconel para productos muy corrosivos.
[editar]Cdigos Internacionales
A continuacin se enumeran algunos cdigos que contemplan el diseo de sistemas de
tuberas
[editar]ASME/ANSI
Artculo principal:ASME
Artculo principal:ANSI
ASME B31.1 - Tuberas en plantas de generacin
ASME B31.3 - Plantas de proceso
ASME B31.4 - Transporte de hidrocarburos lquidos, gas petrolero, Andhydroys
Anmonia y Alcoholes
ASME B31.5 - Tuberias para refrigeracin
ASME B31.8 - Conducciones de gas
ASME B31.9 - Tuberias para edificios de servicios
http://es.wikipedia.org/wiki/Calefacci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Calefacci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Calefacci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa_Preaisladahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa_Preaisladahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa_Preaisladahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa_Preaisladahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=8http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=8http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=8http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=9http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=9http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=9http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vapor_(estado)http://es.wikipedia.org/wiki/Vapor_(estado)http://es.wikipedia.org/wiki/Vapor_(estado)http://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#cite_note-3http://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#cite_note-3http://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#cite_note-3http://es.wikipedia.org/wiki/Cromohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cromohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cromohttp://es.wikipedia.org/wiki/Molibdenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Molibdenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Molibdenohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Acero_al_carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acero_al_carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acero_al_carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa_forzadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa_forzadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa_forzadahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=10http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=10http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=10http://es.wikipedia.org/wiki/Petroqu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Petroqu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Petroqu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=11http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=11http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=11http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=12http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=12http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=12http://es.wikipedia.org/wiki/ASMEhttp://es.wikipedia.org/wiki/ASMEhttp://es.wikipedia.org/wiki/ASMEhttp://es.wikipedia.org/wiki/ANSIhttp://es.wikipedia.org/wiki/ANSIhttp://es.wikipedia.org/wiki/ANSIhttp://es.wikipedia.org/wiki/ANSIhttp://es.wikipedia.org/wiki/ASMEhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=12http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=11http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Petroqu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=10http://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa_forzadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Acero_al_carbonohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADas_de_PRFV&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Molibdenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cromohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa#cite_note-3http://es.wikipedia.org/wiki/Vapor_(estado)http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=9http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=8http://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa_Preaisladahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADa_Preaisladahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Calefacci%C3%B3n -
8/3/2019 TUBERA WIKIPEDIA
13/13
[editar]EUROCDIGO
Artculo principal:Comit Europeo de Normalizacin
EN 13480 Tuberas industriales metlicas
EN 10255 Tamano de tubera
[editar]Vase tambin
Ecuacin de Darcy-Weisbach
Ecuacin de Colebrook-White
Diagrama de Moody
Flujo de agua en tubera
Clculo de caudal de agua en tubera
[editar]Notas
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=13http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=13http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=13http://es.wikipedia.org/wiki/Comit%C3%A9_Europeo_de_Normalizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Comit%C3%A9_Europeo_de_Normalizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Comit%C3%A9_Europeo_de_Normalizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=14http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=14http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=14http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_Darcy-Weisbachhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_Darcy-Weisbachhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_Colebrook-Whitehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_Colebrook-Whitehttp://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_Moodyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_Moodyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1lculo_de_caudal_de_agua_en_tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1lculo_de_caudal_de_agua_en_tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=15http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=15http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=15http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=15http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1lculo_de_caudal_de_agua_en_tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_agua_en_tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_Moodyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_Colebrook-Whitehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_Darcy-Weisbachhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=14http://es.wikipedia.org/wiki/Comit%C3%A9_Europeo_de_Normalizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tuber%C3%ADa&action=edit§ion=13