Tumaco.creación y difusión.4

2
PRIMER FESTIVAL DE MARIMBA Y CANTOS DEL PACIFICO SUR Licenia Gallo Martínez, fundadora de Cueros y Chonta, nació en el municipio de Mosquera, Nariño, y hace más de 35 años está radicada en el municipio de Tumaco donde ha desempeñado el cargo de directora de la Casa de la Cultura en dos administraciones. “Desde niña estuve rodeada y participé activamente en grupos de música folclórica, alternándola con la danza, razón por la cual estas expresiones culturales no me fueron ajenas, permitiéndome alcanzar experiencia y oportunidades laborales para conformar y dirigir algunos grupos. En 2002, siendo directora de Cultura, realicé la grabación de dos CD, uno con el grupo ‘Perla del Pacífico’ de música tradicional, con músicos y cantoras del municipio, el cual se llama ‘Tributo al ritmo del currulao’, el otro de canciones inéditas a Tumaco y música de currulao fusionada con guitarra e instrumentos folclórico, su título ‘Tumaco, mi tierra de ensueño”. Pregones del manglar En 2007 Licenia, conjuntamente con su hijo y sobrino, el licenciado John Francisco Gallo Ruiz, maestro de marimba del municipio de Mosquera, y Carmen Zambrano, conformaron el grupo folclórico ‘Pregones del manglar’. Posteriormente, con el apoyo de la Administración, se grabó un CD de música folclórica como un homenaje a quienes le dieron vida a la cultura ancestral de Mosquera. En este trabajo se incluyeron temas de música tradicional como currulaos, bambuco viejo, arrullos, alabaos, bunde, juga, entre otros. Así nace el grupo de música ‘Cueros y Chonta’, integrado por jóvenes exponentes del folclor del Pacífico surcolombiano, oriundos de San Andrés de Tumaco. El director general es Hernando Nogales Mesías, la especialista Licenia Gallo Martínez es la directora artística y musical, Adriana Yucelly Estrada Gallo es asesora vocal, Oscar Hernando Nogales Gallo es el asesor musical y el licenciado John Francisco Gallo Ruiz, maestro de la marimba de

Transcript of Tumaco.creación y difusión.4

Page 1: Tumaco.creación y difusión.4

PRIMER FESTIVAL DE MARIMBA Y CANTOS DEL PACIFICO SUR

Licenia Gallo Martínez, fundadora de Cueros y Chonta, nació en el municipio de Mosquera, Nariño, y hace más de 35 años está radicada en el municipio de Tumaco donde ha desempeñado el cargo de directora de la Casa de la Cultura en dos administraciones.

“Desde niña estuve rodeada y participé activamente en grupos de música folclórica, alternándola con la danza, razón por la cual estas expresiones culturales no me fueron ajenas, permitiéndome alcanzar experiencia y oportunidades laborales para conformar y dirigir algunos grupos. En 2002, siendo directora de Cultura, realicé la grabación de dos CD, uno con el grupo ‘Perla del Pacífico’ de música tradicional, con músicos y cantoras del municipio, el cual se llama ‘Tributo al ritmo del currulao’, el otro de canciones inéditas a Tumaco y música de currulao fusionada con guitarra e instrumentos folclórico, su título ‘Tumaco, mi tierra de ensueño”.

Pregones del manglar

En 2007 Licenia, conjuntamente con su hijo y sobrino, el licenciado John Francisco Gallo Ruiz, maestro de marimba del municipio de Mosquera, y Carmen Zambrano, conformaron el grupo folclórico ‘Pregones del manglar’. Posteriormente, con el apoyo de la Administración, se grabó un CD de música folclórica como un homenaje a quienes le dieron vida a la cultura ancestral de Mosquera. En este trabajo se incluyeron temas de música tradicional como currulaos, bambuco viejo, arrullos, alabaos, bunde, juga, entre otros.

Así nace el grupo de música ‘Cueros y Chonta’, integrado por jóvenes exponentes del folclor del Pacífico surcolombiano, oriundos de San Andrés de Tumaco. El director general es Hernando Nogales Mesías, la especialista Licenia Gallo Martínez es la directora artística y musical, Adriana Yucelly Estrada Gallo es asesora vocal, Oscar Hernando Nogales Gallo es el asesor musical y el licenciado John Francisco Gallo Ruiz, maestro de la marimba de chonta.