TUO de la Ley N° 27444, Ley del...

60

Transcript of TUO de la Ley N° 27444, Ley del...

Page 1: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende
Page 2: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

• TUO de la Ley N° 27444, Ley del ProcedimientoAdministrativo General, aprobado por D. S. N°004-2019-JUS.

• Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 101-2015-SERVIR-PE, aprueba Directiva N° 02-2015-SERVIR/GPGSC “Régimen Disciplinario yProcedimiento Sancionador de la Ley N° 30057,Ley Del Servicio Civil”.

Page 3: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

Las notificaciones son efectuadas a través de las siguientes modalidades,según orden de prelación:

Notificación personal al administrado interesado o afectado por el acto, ensu domicilio.

Mediante telegrama, correo certificado, telefax; o cualquier otro medioque permita comprobar fehacientemente su acuse de recibo y quien lorecibe, siempre que el empleo de cualquiera de estos medios hubiese sidosolicitado expresamente por el administrado.

Por publicación en el Diario Oficial o en uno de los diarios de mayorcirculación en el territorio nacional. Adicionalmente, la autoridad disponela publicación del acto en el respectivo Portal Institucional.

Page 4: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

La autoridad no puede suplir alguna modalidad con otra ni modificarel orden de prelación establecido en el numeral anterior, bajosanción de nulidad de la notificación.

El administrado interesado o afectado por el acto que hubieraconsignado en su escrito alguna dirección electrónica que conste enel expediente puede ser notificado a través de ese medio siempreque haya dado su autorización expresa para ello. Para este caso no esde aplicación el orden de prelación.

Page 5: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

• Los plazos y términos son entendidos como máximos, se computan independientemente decualquier formalidad, y obligan por igual a la administración y a los administrados, sinnecesidad de apremio, en aquello que respectivamente les concierna.

• A falta de plazo establecido por ley expresa, las actuaciones deben producirse dentro de losplazos máximos siguientes:

1. Para recepción y derivación de un escrito a la unidad competente: dentro del mismo día desu presentación.

2. Para actos de mero trámite y decidir peticiones de ese carácter: en tres días.

3. Para emisión de dictámenes, peritajes, informes y similares: dentro de siete días después desolicitados; pudiendo ser prorrogado a tres días más si la diligencia requiere el traslado fuerade su sede o la asistencia de terceros.

4. Para actos de cargo del administrado requeridos por la autoridad, como entrega deinformación, respuesta a las cuestiones sobre las cuales deban pronunciarse: dentro de losdiez días de solicitados.

Page 6: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

El plazo expresado en días es contado apartir del día hábil siguiente de aquel enque se practique la notificación o lapublicación del acto, salvo que éste señaleuna fecha posterior, o que sea necesarioefectuar publicaciones sucesivas, en cuyocaso el cómputo es iniciado a partir de laúltima.

El plazo expresado en meses o años escontado a partir de la notificación o de lapublicación del respectivo acto, salvo queéste disponga fecha posterior.

Page 7: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

• Cuando el plazo es señalado por días, se entenderá por hábilesconsecutivos, excluyendo del cómputo aquellos no laborables del servicio, ylos feriados no laborables de orden nacional o regional.

• Cuando el último día del plazo o la fecha determinada es inhábil, sonentendidos prorrogados al primer día hábil siguiente.

• Cuando el plazo es fijado en meses o años, es contado de fecha a fecha,concluyendo el día igual al del mes o año que inició. Si en el mes devencimiento no hubiere día igual a aquel en que comenzó el cómputo, esentendido que el plazo expira el primer día hábil del siguiente mescalendario.

Page 8: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

• Los plazos fijados por norma expresa sonimprorrogables, salvo disposiciónhabilitante en contrario.

• La autoridad competente puede otorgarprórroga a los plazos establecidos para laactuación de pruebas o para la emisiónde informes o dictámenes.

• La prórroga es concedida por única vezmediante decisión expresa, siempre queel plazo no sea por causa imputable aquien la solicita y que aquella no afectederechos de terceros.

Page 9: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

• Al cómputo de los plazos establecidos en elprocedimiento administrativo, se agrega el términode la distancia previsto entre el lugar de domiciliodel administrado dentro del territorio nacional y ellugar de la unidad de recepción más cercana a aquélfacultado para llevar a cabo la respectiva actuación.

• El cuadro de términos de la distancia es aprobadopor la autoridad competente. En caso que el titularde la entidad no haya aprobado el cuadro detérminos de la distancia correspondiente, debeaplicar el régimen establecido en el Cuadro Generalde Términos de la Distancia aprobado por el PoderJudicial (R.A. N° 288-2015-CE-PJ).

Page 10: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

• El Poder Ejecutivo fija por decreto supremo,dentro del ámbito geográfico nacional u algunoparticular, los días inhábiles, a efecto delcómputo de plazos administrativos.

• Esta norma debe publicarse previamente ydifundirse permanentemente en los ambientesde las entidades, a fin de permitir suconocimiento a los administrados.

• Las entidades no pueden unilateralmenteinhabilitar días, y, aun en caso de fuerza mayorque impida el normal funcionamiento de susservicios, debe garantizar el mantenimiento delservicio de recepción documental de su unidad.

Page 11: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

El horario de atención de las entidades se rige por las siguientes reglas:

1. Son horas hábiles las correspondientes al horario fijado para el funcionamiento de laentidad.

2. El horario de atención diario es establecido por cada entidad.

3. El horario de atención es continuado para brindar sus servicios a los asuntos de sucompetencia, sin fraccionarlo.

4. El horario de atención concluye con la prestación del servicio a la última personacompareciente dentro del horario hábil.

5. Los actos de naturaleza continua iniciados en hora hábil son concluidos sin afectar suvalidez después del horario de atención.

Page 12: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

Tratándose del plazo para el cumplimiento de actos procedimentalesinternos a cargo de las entidades, la norma legal puede establecer quesu cómputo sea en días calendario.

Cuando una ley señale que el cómputo del plazo para un actoprocedimental a cargo del administrado sea en días calendario, estacircunstancia le es advertida expresamente en la notificación.

Page 13: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

No puede exceder de treinta días el plazo que transcurra desde que esiniciado un procedimiento administrativo de evaluación previa hastaaquel en que sea dictada la resolución respectiva.

Page 14: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

Los actos administrativos tendrán carácter ejecutario, salvo disposiciónlegal expresa en contrario, mandato judicial o que estén sujetos acondición o plazo conforme a ley.

Page 15: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

Salvo norma expresa en contrario, los actos administrativos pierdenefectividad y ejecutoriedad en los siguientes casos:

Por suspensión provisional conforme a ley.

Cuando transcurridos dos (2) años de adquirida firmeza, laadministración no ha iniciado los actos que le competen paraejecutarlos.

Cuando se cumpla la condición resolutiva a que estaban sujetos deacuerdo a ley.

Cuando el administrado oponga al inicio de la ejecución del actoadministrativo la pérdida de su ejecutoriedad.

Page 16: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

Para proceder a la ejecución forzosa de actos administrativos, la autoridadcumple las siguientes exigencias:

1. Que se trate de una obligación de dar, hacer o no hacer, establecida afavor de la entidad.

2. Que la prestación sea determinada por escrito de modo claro e íntegro.

3. Que tal obligación derive del ejercicio de una atribución de imperio dela entidad.

4. Que se haya requerido al administrado el cumplimiento espontáneo dela prestación, bajo apercibimiento de iniciar el medio coercitivoespecíficamente aplicable.

Page 17: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

Los recursos administrativos son:

a) Recurso de reconsideración.

b) Recurso de apelación.

Solo en caso que por Ley o decretolegislativo se establezca expresamente,cabe la interposición del recursoadministrativo de revisión.

Page 18: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

• El término para la interposición de los medios impugnatorios es dequince (15) días hábiles, y debe resolverse en el plazo de treinta (30)días hábiles.

• La resolución de la apelación agota la vía administrativa.

• La interposición de los medios impugnatorios no suspende la ejecucióndel acto impugnado.

Page 19: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

• El recurso de reconsideración seinterpondrá ante el mismo órgano quedictó el primer acto que es materia de laimpugnación y deberá sustentarse ennueva prueba. En los casos de actosadministrativos emitidos por órganosque constituyen única instancia no serequiere nueva prueba.

• Este recurso es opcional y su nointerposición no impide el recurso deapelación.

Page 20: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

• El recurso de apelación se interpone cuando la impugnación se sustente en

diferente interpretación de las pruebas producidas, se trate de cuestiones de

puro derecho. Se dirige a la misma autoridad que expidió el acto que se

impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

• La resolución del Tribunal del Servicio Civil que resuelve el recurso de

apelación agota la vía administrativa, por lo que no cabe interponer recurso

alguno. Contra las decisiones del Tribunal, corresponde interponer demanda

contencioso administrativa.

Page 21: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

• El escrito del recurso deberá señalar el

acto del que se incurre y cumplirá los

demás requisitos previstos en el

artículo 124 (Texto según el artículo

211 de la Ley N° 27444, modificado

según el artículo 2 Decreto Legislativo

N° 1272).

Page 22: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

Las autoridades y personal al servicio de las entidades, independientementede su régimen laboral o contractual, incurren en falta administrativa en eltrámite de los procedimientos administrativos a su cargo y, por ende, sonsusceptibles de ser sancionados administrativamente con suspensión, ceseo destitución, atendiendo a la gravedad de la falta, la reincidencia, el dañocausado y la intencionalidad con que hayan actuado.

Page 23: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

Art. 261 del TUO 27444, entre otros casos, las faltas más relevantes seríapor:

1. Negarse a recibir injustificadamente, solicitudes, recursos,declaraciones, informaciones o expedir constancia sobre ellas.

2. Resolver sin motivación algún asunto sometido a su competencia.

3. No resolver dentro del plazo establecido para cada procedimientoadministrativo de manera negligente o injustificada.

Page 24: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

LEGALIDAD

DEBIDO PROCEDIMIENTO

NOM BIS IN IDEM

Art. 246 del TUO de la Ley N° 27444

TIPICIDADTT

Page 25: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

• Abg. Víctor Inga Aranda, correo [email protected]. Teléfono 01-6155800. Anexo 26707.

• Abg. Elva de Jesús Arista Tacuri, correo [email protected]. Teléfono 01-6155800. Anexo 26707.

Page 26: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende
Page 27: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

Titulares de UGEL/DRE.

Miembros titulares y suplentes de las Comisiones Permanentes o Especiales de los Procesos Administrativos Disciplinarios.

Secretarios Técnicos de las Autoridades del Procedimiento Administrativo Disciplinario en el marco de la Ley 30057.

Abogados/as que apoyan la labor de las Comisiones de Procesos y Secretarías Técnicas en las DRE/UGEL.

Abogados y personal de apoyo en las áreas de recursos humanos y las áreas de asesoría jurídica en las DRE/UGEL.

Page 28: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

Brindar conocimientos elementales sobre los medios de prueba quepueden utilizarse válidamente en los procesos administrativosdisciplinarios.

Establecer criterios uniformes para el uso de sucedáneos de losmedios de prueba en los procesos administrativos disciplinarios.

Dar pautas de técnica probatoria en casos de difícil probanza en losprocesos administrativos disciplinarios.

Page 29: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

Los medios de prueba son elementos indispensables para el juzgador, afin de adoptar una posición respecto a un hecho que inicialmentedesconocía, pero que luego de su actuación ha podido conocer, y tienencomo objeto corroborar una hipótesis.

Los medios de prueba dependerán de 2 factores: 1) la complejidad de lahipótesis formulada y 2) la magnitud de la información que puedaofrecer el medio probatorio actuado.

En un proceso administrativo disciplinario, los medios de prueba sirvenpara demostrar la hipótesis del caso que justifica la decisión adoptada

Page 30: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

Los medios de prueba están relacionados al contenido de lainformación que se obtiene o se desea obtener de algún elemento oinstrumento aportado o existente por parte del juzgador.

Los medios probatorios, básicamente, son los documentos quecontienen la información que será objeto de análisis por parte deljuzgador.

En un proceso administrativo disciplinario, es obligación de laautoridad administrativa, actuar todos los medios probatorios lícitosposibles para corroborar su hipótesis del caso y determinarresponsabilidades administrativas.

Page 31: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

Los medios probatorios lícitos son los obtenidos sin vulnerarderechos fundamentales. Para efectos didácticos, podemosdiferenciarlos en:

Los documentos. Las pericias. Las declaraciones indagatorias. Las declaraciones testimoniales. Los informes de las autoridades por hechos constatados

con ocasión del ejercicio de sus funciones. Las inspecciones.

Page 32: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

Dependiendo de la hipótesis formulada en el caso, y de lainformación que pueda poseer un medio probatorio, seráimportante recurrir a los sucedáneos de los medios de pruebapara corroborar o complementar el valor o alcance de éstos.

Doctrinariamente, se distinguen 2 tipos de sucedáneos:

Los indicios. Las presunciones.

Page 33: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

Los indicios son una inducción lógica respecto a un hechodesconocido a partir de un hecho conocido, partiendo que éstetiene que ser verdadero para el caso concreto, lo queusualmente es verdadero para la mayoría de casos.

Ejemplo: si vemos al servidor “X” ingresar fuera del horariodurante una semana, y conocemos que por regla general, a losservidores que llegan tarde se les descuenta los minutos detardanza, es posible inferir que al servidor “X” se le descontarálos minutos de tardanza de la semana en que lo vimos ingresartarde.

Page 34: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

La presunción legal es una ficción creada por disposiciones legales, queconsidera un hecho probado simplemente por darse el supuestoprevisto en la norma.

Ejemplo: presunción de inocencia. Por mandato constitucional, sepresume la inocencia de una persona hasta no demostrar, en un debidoproceso, su responsabilidad en la comisión de un hecho ilícito (contrarioa ley).

Nota: En el ámbito administrativo disciplinario, no es posible aplicar, loque en sede judicial se conoce como “presunción judicial”.

Page 35: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

En los casos en lo cuales, la hipótesis formulada exige, por sucomplejidad o magnitud, muchos medios de prueba para serdemostrable empíricamente, debemos recurrir adicionalmentea los indicios y presunciones legales.

Adicionalmente, la actuación probatoria requiere que laautoridad encargada de la labor de instrucción, siga unproceder acorde al debido proceso y en respeto de losderechos fundamentales, a fin de evitar la existencia deprueba inconducente, impertinente, irrelevante o ilícita.

Page 36: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

La madre de familia “X”, denuncia que el docente “A” acarició las piernasde su hija “Y” el día 22.03.2019 en el colegio “Z”.

Declaración de la señora “X” quien refiere lo que le dijo su hija. Declaración de la estudiante “Y”.

¿Qué otras pruebas se pueden actuar? Declaración de otros compañeros de clase (testigos directos). Declaración de amigos de la víctima a quienes les contó lo sucedido

(testigos indirectos). Informe del director de la IE sobre antecedentes similares reportados

(Siseve, Libro de Incidencias, Actas de CONEI, etc.). Informe Escalafonario (deméritos en base a conductas análogas).

Page 37: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

En caso que el menor/la menor sea presunta víctima, existe elprincipio de no revictimización.

La revictimización son acciones u omisiones que incrementan el dañosufrido por la víctima, como consecuencia de su contacto con lasentidades encargadas de la atención, protección, sanción yrecuperación frente a la violencia.

Es deber de las autoridades administrativas, el obtener medios deprueba, sobretodo, en casos de violencia contra estudiantes, sin queello contravenga el principio de no revictimización.

Page 38: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

D.S. Nº 004-2018-MINEDU “Lineamientos para la gestión de laconvivencia escolar, la prevención y la atención de la violenciacontra niñas, niños y adolescentes”, señala en el numeral 8.3.2que: “El Centro Emergencia Mujer (CEM), el Servicio de AtenciónUrgente (SAU) y la Defensoría Municipal del Niño y delAdolescente (DEMUNA) facilita a la Comisión Permanente deProcesos Administrativos Disciplinarios para Docentes (CPPADD)de la UGEL, la información sobre un presunto hecho de violenciacontra una niña, niño o adolescente cometido por el personal dela institución educativa, para fines del proceso administrativodisciplinario (…)” (énfasis añadido).

Page 39: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

¿Y qué pasa en los casos en los cuales ninguna entidad brindainformación sobre hechos de violencia contra niños, niñas yadolescentes, cometidos por personal de una I.E.?

2 posibilidades:

No se sigue un PAD debido a la insuficiencia probatoria,fomentando con ello la impunidad de los hechos y la posibilidadque más estudiantes puedan ser víctimas de actos de violencia

Se sigue un PAD recabando directamente la declaración delestudiante víctima de actos de violencia, con el consentimientode sus padres, apoderados o responsables quienes sean menoresde edad.

Page 40: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

¿Cómo se practica la declaración a un estudiante menor de edad? Con autorización expresa de la persona que lo tenga a su cargo. Las interrogantes serán formuladas teniendo en consideración su edad,

su estado psicológico y emocional, así como su disposición para poderhablar del tema objeto de probanza.

Se evitará en la medida de lo posible preguntas de tipo abierta. Ejemplo¿y que hiciste el día “X”? (X = día de ocurridos los hechos).

No se realizarán preguntas orientadas a conocer su estado emocional.Ejemplo: ¿y cómo te sentiste cuando te tocó tus partes íntimas?.

Se pregunta si es que hubo algún testigo en el momento de los hechos Se pregunta sobre la existencia de otras potenciales víctimas de los

hechos investigados Se pregunta si le contó a alguien más sobre lo que le ocurrió

Page 41: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

Con autorización expresa de la persona que lo tenga a su cargo. Las interrogantes serán formuladas teniendo en consideración su edad,

su estado psicológico y emocional, así como su disposición para poderhablar del tema objeto de probanza.

Se evitará en la medida de lo posible preguntas de tipo abierta. Ejemplo¿y que hiciste el día “X”? (X = día de ocurridos los hechos).

No se realizarán preguntas orientadas a conocer su estado emocional.Ejemplo: ¿y cómo te sentiste cuando te tocó tus partes íntimas?.

Se pregunta si es que hubo algún testigo en el momento de los hechos Se pregunta sobre la existencia de otras potenciales víctimas de los

hechos investigados Se pregunta si le contó a alguien más sobre lo que le ocurrió.

Page 42: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende
Page 43: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende
Page 44: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende
Page 45: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende
Page 46: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende
Page 47: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende
Page 48: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende
Page 49: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende
Page 50: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende
Page 51: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende
Page 52: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende
Page 53: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende
Page 54: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende
Page 55: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende
Page 56: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende
Page 57: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

La Administración tiene la obligación de obtener medios deprueba para sustentar sus hipótesis en los PAD, ysubsecuentemente para determinar responsabilidades.

En casos de prueba difícil, debe recurrir a indicios ypresunciones que le ayuden para corroborar ocomplementar sus hipótesis.

Es importante contar con las pruebas actuadas por otrasautoridades, a fin de evitar vulnerar el principio de norevictimización, sin embargo si ello no es posible, es deberde la administración contar con la declaración del menor,al ser prueba indispensable en su actuación.

Page 58: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende

• Luis Postigo Vidal – Abogado OTEPA

• Correo electrónico: [email protected]

• Teléfono: (01) 615-5800, anexo 26657

• Comunidad Virtual del Conocimiento:http://buenfuncionario.minedu.gob.pe

Page 59: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende
Page 60: TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimientoedutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/04/PPT-VC-DAGED-290319-1-2-y-3.pdf · •La interposición de los medios impugnatorios no suspende