Turbinas Eólicas

download Turbinas Eólicas

of 11

description

turbinas eólicas

Transcript of Turbinas Eólicas

TURBINAS ELICAS1. Objetivos:

Conocer los tipos de turbinas y sus respectivas partes.Darle un mejor mantenimiento a la turbina elica para su buen funcionamiento.Analizar las ventajas y desventajas de las turbinas.

2. Evolucin Histrica de La Turbina Elica

Aunque la gente ha estado aprovechando la energa del viento durante siglos - por ejemplo, en el siglo V surgen los primeros aeromotores en Asia, mquinas de eje vertical llamadas Panemonas y Savonius, tambin en algunas islas griegas, en el siglo VII en Europa aparecen los primeros molinos cuya tecnologa evolucionara hasta hoy da dando lugar a los clsicos molinos holandeses y a los aeromotores para bombear agua, luego la invencin de multipala por los norteamericanos (1870 Windmills), los molinos de viento de Sistn se cree que datan de la poca sasnida en el siglo IX - la primera aplicacin del viento en la produccin de electricidad se produjo en 1887.

El ingeniero escocs tambin proporcion la electricidad elica a nivel local Lunatic Asylum Enfermera, y Dispensario de Montrose, as como ofrecer el excedente de electricidad de su propia turbina elica para el hogar el alumbrado pblico en la zona. Sin embargo, nunca este medio de suministro de energa prendido en la zona, con la electricidad de visin hasta una entidad sospechosa.En 1887-88, basada en Cleveland ingeniero Charles Brush construy una turbina an mayor en su casa. La mquina fue fabricada por la empresa de ingeniera propia, y estuvo en funcionamiento hasta 1900, cuando la electricidad se hizo ampliamente disponible en las estaciones centrales. A pesar de la turbina Brush alcanz una altura de 60 pies, con un dimetro de rotor de 56 metros, la mquina slo se proporciona hasta 12 kW. A la vuelta del siglo, el cientfico dans y profesor de Paul La Cour comenz a probar sus diseos de turbinas elicas en un intento de hacer de la electricidad accesible para las comunidades rurales de Dinamarca. Debido a la descentralizacin del suministro de electricidad en el pas, este medio de suministro de energa no est fcilmente disponible para las poblaciones de estos.En 1903, La Cour fund la Sociedad de Electricistas de viento con el objetivo de educar a las comunidades rurales en la produccin de energa elica. Adems de esto, fue La Cour quien descubri por primera vez la eficiencia de las turbinas que giran rpido con un menor nmero de hojas. Anteriormente, la rotacin de la turbina elica era extremadamente lento, debido al gran nmero de palas.Otros desarrollos en la evolucin del diseo de turbina elica incluyen la creacin de la turbina Darrieus en la dcada de 1920. La invencin por el francs George Darrieus fue la primera turbina elica de eje vertical, y todava est en uso hoy en da. Era una forma de salida distintivo de la norma con el uso de slo dos o tres palas.En la dcada de 1950, Dinamarca volvi a tomar protagonismo en el desarrollo de la tecnologa de las turbinas, con la turbina de Gedser construido por Johannes Juul, un antiguo alumno de Poul la Cour. Su diseo fue adoptado posteriormente por la NASA, que inici la investigacin a la produccin comercial de turbinas elicas en la dcada de 1970.

Posteriormente se producen avances por las investigaciones llevadas a cabo en el campo de la Aerodinmica para la aeronutica trasladadas a los perfiles alares de las hlices de los Aero Generadores. Hasta 1961 se consiguieron progresos apreciables y ms an con el invento del Alternador.

Hoy en da el uso de la turbina adquiri gran fuerza debido no slo por el costo de producir Electricidad con Combustibles Convencionales sino tambin a la valorizacin de los Recursos Naturales.

El funcionamiento de la turbina antigua era el mismo que hoy en da, pero con tecnologa totalmente distinta, transformaban la energa del viento en energa para bombeo de agua o molienda de granos. 3. DEFINICIN

Una turbina elica es un dispositivo mecnico que convierte la energa del viento en electricidad. Las turbinas elicas disean para convertir la energa del movimiento del viento (energa cintica) en la energa mecnica, movimiento de un eje. Luego en los generadores de la turbina, sta energa mecnica se convierte en electricidad. La electricidad generada se puede almacenar en bateras, o utilizar directamente.

Hay tres leyes fsicas bsicas que gobiernan la cantidad de energa aprovechable del viento. La primera ley indica que la energa generada por la turbina es proporcional a la velocidad del viento al cuadrado. La segunda ley indica que la energa disponible es directamente proporcional al rea barrida de las paletas. La energa es proporcional al cuadrado de la longitud de las paletas. La tercera ley indica que existe una eficacia terica mxima de los generadores elicos del 59%. En la prctica, la mayora de las turbinas de viento son mucho menos eficientes que esto, y se disean diversos tipos para obtener la mxima eficacia posible a diversas velocidades del viento. Los mejores generadores elicos tienen eficacias del 35% al 40%.

En la prctica las turbinas elicas se disean para trabajar dentro de ciertas velocidades del viento. La velocidad ms baja, llamada velocidad de corte inferior que es generalmente de 4 a 5 m/s, pues por debajo de esta velocidad no hay suficiente energa como para superar las prdidas del sistema. La velocidad de corte superior es determinada por la capacidad de una mquina en particular de soportar fuertes vientos. La velocidad nominal es la velocidad del viento a la cual una mquina particular alcanza su mxima potencia nominal. Por arriba de esta velocidad, se puede contar con mecanismos que mantengan la potencia de salida en un valor constante con el aumento de la velocidad del viento.

4. TIPOS DE TURBINAS ELICAS4.1 Turbina de eje verticalTurbina Savonius: Lasturbinas Savoniusson un tipo deturbinasde eje vertical usadas para convertir el poder del viento en torsin sobre un eje rotatorio. Fueron inventadas por el ingeniero finlands Sigurd J. Savonius en 1922. Puede arrancar con poco viento, siendo muy sencilla su fabricacin; tiene una velocidad de giro pequea y su rendimiento es relativamente bajo. Adems es muy econmica.Turbina Darrieus:Debe su nombre al ingeniero francsGeorges Darrieus, quien patent el diseo en 1931. Requiere vientos de 4 a 5 m/s, manteniendo grandes velocidades de giro y un buen rendimiento.Ventajas de las turbinas verticales No se necesita una torre de estructura poderosa. Como las palas del rotor son verticales no se necesita orientacin al viento, y funcionan an cuando este cambia de direccin rpidamente. Pueden ser ubicadas cerca del suelo, haciendo fcil el mantenimiento de las partes. Pueden tomar ventaja de aquellas irregularidades del terreno que incrementan la velocidad del viento. Necesitan una menor velocidad del viento para empezar a girar. Son menos propensas a romperse con vientos fuertes. Son fcilmente evitadas por los pjaros.

Desventajas La mayora de las turbinas verticales producen energa al 50% de la eficiencia de las turbinas horizontales. No toman ventaja de los vientos fuertes de mayor altura.

4.2 Turbina de eje horizontal

Molino de viento: Los molinos de viento son estructuras bajas, generalmente de cuatro aspas, que se construyeron en Europa a partir del siglo XII. Quiz sean los ms famosos y conocidos y, entre ellos y gracias a Don Quijote, los de La Mancha, pero los haba por todas partes aunque muy especialmente en Espaa, donde las corrientes de los ros no eran tan importantes como en otros pases europeos.Turbina Multipala: El molino multipala se utiliza para bombear agua y fue de enorme utilidad en el siglo XIX. En Estados Unidos, el desarrollo de molinos de bombeo fue el factor principal que permiti la agricultura y la ganadera en vastas reas de Norteamrica, de otra manera imposible sin acceso fcil al agua. Estos molinos contribuyeron a la expansin del ferrocarril alrededor del mundo, supliendo las necesidades de agua de las locomotoras a vapor.

Turbina tripala: Modernas turbinas con rotores tripalas son los ms comunes en todo el mundo. La razn principal para usar tres palas es el momento de inercia constante del rotor para todo el ngulo circunferencial del azimut respecto a los movimientos operacionales alrededor del eje longitudinal de la torre. Todos los rotores con tres palas o ms tienen esta propiedad favorable, los rotores con menos palas no la tienen. Una turbina elica con rotor de tres palas no tiene ningn momento de inercia cuando gira, por consiguiente no induce carga a la estructura de la turbina, una ventaja considerable porque no necesita componentes adicionales costosos. La velocidad de punta de la pala con 70 m/s es relativamente baja, lo cual es una importante ventaja acerca del ruido.Turbina bipala: Ya hace varias dcadas las turbinas elicas bipalas eran uno de los conceptos del rotor alternativos. Se disearon varias con un tamao de 10 a 100 m de dimetro del rotor y se pusieron en funcionamiento en Europa y los Estados unidos. Un bipala ofreci la oportunidad de reducir el costo, pero desgraciadamente los funcionamientos dinmicos del rotor bipala causaron esfuerzos tcnicos adicionales que aumentaron nuevamente el costo global. La bipala tiene para los movimientos de la nacelle cuando esta gira, una inercia en contra al respecto del eje longitudinal de la torre. Esto causa cargas adicionales que slo pueden ser reducidas por un balance del centro. Esta unin a la mitad del cardan es perpendicular al eje del rotor y al eje longitudinal de las dos palas del rotor. La razn principal para el balance del centro es sacar las grandes fluctuaciones del momento de inercia desfavorables al girar el rotor. Una de las desventajas es el ruido q produce a una alta velocidad en la punta del rotores.Turbina monopala: La razn para disear una turbina elica monopala, es disminuir con una ala velocidad rotatoria el nmero de palas del rotor, la tendencia de rotacin del rotor y por este la masa de la mquina. Adicionalmente la pala del rotor puede fijarse al centro por una sola bisagra que permite un fuera de movimientos planos de la pala, movimientos que reducen las cargas estructurales en la misma. Adems, tiene un desequilibrio aerodinmico, que introduce movimientos adicionales, causa cargas y construcciones complicadas en el centro (costosas).Aerogenerador: Las turbinas elicas modernas, conocidas tambin como aerogeneradores tienen su origen en Dinamarca en la dcada de 1980. Hoy en da la industria elica utiliza generadores con rotores de hasta 126 metros de dimetro fabricados con alta tecnologa. Son usadas en parques elicos para la produccin comercial de electricidad. La gran mayora tiene tres palas, estn pintadas de un tono claro, tienen una eficiencia alta y estn controladas por computadora.Ventajas de las turbinas horizontales Extremos de pala variable, lo que da a las hojas el ngulo de ataque ptimo. Permitir que el ngulo de ataque sea ajustado proporciona gran control, de modo que la turbina puede recoger la mxima cantidad de energa elica de cada da y estacin. Las torres altas permiten acceder a vientos ms fuertes en sitios concizalladura. En algunos lugares, cada 10 metros de altura, la velocidad del viento se incrementa un 20%.

Desventajas

Las turbinas horizontales tienen problemas para funcionar cerca del suelo, debido a las turbulencias. Las torres altas y las palas largas son difciles de transportar. El transporte puede costar un 20% del costo de equipamiento. Las turbinas altas son difciles de instalar y necesitan gras poderosas y operadores hbiles. Las turbinas altas pueden afectar los radares de los aeropuertos. Presentan impacto visual en el entorno, y con frecuencia suscitan reclamaciones por afeamiento del paisaje. Exigen un control cuidadoso, de lo contrario, son propensas a la fatiga de material y los daos estructurales. Tienen que orientarse hacia el viento.

5. PARTES DE LA TURBINA ELICA

4.1 La nacelle o barquilla: Contiene los componentes ms importantes de la turbina, incluso la caja de engranajes y el generador elctrico. La persona de servicio puede entrar en el nacelle desde la torre de la turbina.4.2 Palas del rotor (A): Captura el viento y transfiere su poder al cubo del rotor. En una moderna turbina de 600Kw cada pala del rotor mide aproximadamente 20 metros de longitud y se disea mucho como un ala de un aeroplano. Los rotores multipalas tambin conocidos como molinos de viento tienen de 12 a 20 palas o ms aun, se aplican directamente mara manejar los pistones de la bomba de agua con su torque mecnico alto. Una turbina elica con tres palas (tripala) no tiene ningn momento de inercia cuando gira, por consiguiente no induce carga a la estructura de la turbina. Las turbinas elicas bipalas es uno de los conceptos alternativos. Las turbinas monopalas sirven para disminuir con una alta velocidad rotatoria el nmero de palas del rotor.4.3 Cubo del rotor (B): Esta adjunto al eje de baja velocidad de la turbina elica4.4 Eje de baja velocidad (C): Conecta el tubo del rotor a la caja de engranaje. En una moderna turbina de 600Kw el rotor rueda relativamente despacio sobre 19 a 30 RPM. El eje con tiene tubos para el sistema hidrulico permitiendo operar a los frenos aerodinmicos4.5 Caja de engranaje (D): Tiene al eje baja velocidad a la izquierda, esto hace que el eje alta velocidad gire 50 veces ms rpido que el eje de baja velocidad.4.6 Eje de alta velocidad (E): Gira aproximadamente con 1500 RPM y maneja el generador elctrico. Est provisto con un freno o disco de emergencia. El freno mecnico se usa en caso falle el freno aerodinmico o cuando la turbina est reparndose.4.7 Generador elctrico (F): Es normalmente llamado generador de instalacin o asincrnico, en una turbina elica moderna la potencia mxima elctrica normalmente esta entre 500 y 1500 Kw4.8 Controlador electrnico (G): Contiene una computadora q continuamente supervisa la condicin de la turbina y controla el mecanismo de orientacin. En caso de cualquier funcionamiento defectuoso (ejemplo. recalentamiento de la caja de engranaje o el generador), detiene la turbina y llama automticamente a la computadora del operador de la turbina va un anexo de mdem de telfono.4.9 Sistema hidrulico (H): Se usa para recalibrar los frenos aerodinmicos de la turbina.4.10 Unidad de enfriamiento (I): Contiene un ventilador elctrico que se usa para refrescar el generador elctrico. Adems, contiene una unidad de aceite refrescante que es usada para enfriar el aceite en la caja de engranajes. Algunas turbinas tienen generadores de agua fra.4.11 La torre (J): Lleva la nacelle y el rotor. Generalmente, es una ventaja tener la torre alta, debido a que las velocidades del viento van aumentando cuanto ms lejos del terreno se est. Una tpica turbina de 600Kw tendr una torre de 40 a 60 m. las torres pueden ser tubulares o reticuladas. Las tubulares son ms seguras para el personal que tiene que mantener las turbinas, mientras ellos pueden acostumbrarse a usar la escalera interior para conseguir llegar a la cima de la turbina la ventaja de las reticuladas es que son ms baratas.4.12 Mecanismo de orientacin (K): Usa motores elctricos para volver la nacelle con el rotor contra el viento. Este mecanismo es operado por el controlador electrnico que siente la direccin del viento que usa la veleta. Normalmente, la turbina orientar solo unos pocos grados a la vez, cuando el viento cambia su direccin.4.13 El anemmetro y la veleta de viento (L): Se usa para medir la velocidad y direccin del viento. Las seales electrnicas del anemmetro son usadas por el controlador electrnico de la turbina para comenzar la turbina elica cuando la velocidad del viento alcanza aproximadamente 15 m/s. Las computadoras paran automticamente a la turbina elica si la velocidad del viento excede 25 m/s. para proteger la turbina y sus alrededores. Las seales de la veleta del viento son usadas por el controlador electrnico de la turbina elica para volver la turbina contra el viento usando el mecanismo de orientacin. 4.14 Otros componentes: El cable tensor es otro componente para ayudar a equilibrar la torre. Escaleras q ayudan a subir al nacelle, plataformas6. CONSTRUCCIN DE LA TURBINA ELICA:

Gamesa, uno de los principales fabricantes mundiales de aerogeneradores y lder en Espaa en el sector de fabricacin, venta e instalacin de turbinas elicas, cuenta con un nivel de integracin vertical nico en su sector, que incluye una de las ms amplias capacidades industriales.Gamesa disea y fabrica sus propias palas, races de pala, moldes para la fabricacin de palas y torres, adems de realizar el ensamblaje del aerogenerador. Adicionalmente, Gamesa cuenta con empresas que fabrican otros componentes crticos del aerogenerador, como multiplicadoras, generadores y convertidores. Esta capacidad industrial permite que se controle integralmente el proceso de produccin del aerogenerador, desde el diseo a la fabricacin de los distintos componentes, ofreciendo la mxima calidad y acortando al mximo los perodos de entrega.NACELLES

1. Ensamblaje del bastidorEnsamblado el sistema de giro con sus motores de orientacin, columnas y grupo hidrulico, y una vez superado el test de giro, se ensambla el conjunto con el bastidor trasero. A continuacin, se colocan las vigas rail, el polipasto de servicio y se cablea el armario de control.2. Ensamblaje de la multiplicadoraSe coloca el conjunto de la nacelle dentro de la carcasa inferior y se ensamblan el transformador de potencia y el subconjunto eje principal/multiplicadora.3. Ensamblaje del generadorEl proceso contina con el ensamblaje y alineado del generador y la conexin elctrica de todos los componentes al armario de control. Una vez conexionados, se somete a la nacelle a una completa verificacin final, simulando su funcionamiento en el parque elico.4. Ensamblaje de la carcasaSuperado con xito el test de verificacin de la nacelle, se ensambla la carcasa superior, y la nacelle se encuentra lista para ser enviada al parque elico que corresponda.5. Multiplicadora de 2,0 MWSe compone de tres etapas combinadas, una planetaria y dos de ejes helicoidales paralelos. La relacin de multiplicacin en las turbinas de 2,0 MW es 1:100,5 para mquinas de 50 Hz y 1:120,5 para mquinas de 60 Hz.6. Generador de 2,0 MWGenerador elctrico de 2 MW de potencia nominal, altamente eficiente, de 4 polos, doblemente alimentado con rotor devanado y anillos rozantes. El rango de velocidad de giro es de 900 - 1.900rpm. con una velocidad nominal de 1.680 rpm. La tensin de salida es de 690 V AC.

TORRESGamesa dispone de centros de produccin propios de fabricacin de torres de aerogeneradores a travs de la compaa Windar.1. Recepcin y control de calidad de planchas de aceroLos cilindros que componen la torre de un aerogenerador parten de unas lminas de chapa oxicortada e imprimada.2. CurvadoEstas lminas son introducidas en una mquina con tres grandes rodillos que van conformando las virolas.3. SoldadoLas virolas se sueldan por arco sumergido hasta formar secciones de diferente longitud.4. Granallado, pintado y secadoLa estructura se introduce en el tnel de pintado y secado. Terminada la torre en chapa, se procede al tratamiento superficial, que consiste en un granallado con doble acero y un recubrimiento de tres capas de pintura, consiguiendo una proteccin C-5.5. Ensamblaje de elementos auxiliaresUna vez la torre est seca, se procede al montaje de todos los elementos de servicio, tales como plataformas y escaleras.TramosEn funcin del modelo y de la altura requerida (de 14 a 29 metros), los tramos pueden estar formados por un nmero de virolas que va de 4 a 12.PALASLas palas que Gamesa incorpora en sus aerogeneradores son de diseo y fabricacin propia e incluyen la aplicacin de las ms modernas tecnologas, como la utilizacin de componentes en fibra de carbono en los modelos Gamesa G87-2,0 MW y Gamesa G90-2,0 MW, adems de la pala seccionada en la plataforma de 4,5 MW.1. Fabricacin de la vigaTomando como base materiales compuestos por fibra de vidrio y fibra de carbono, pre-impregnados con resina epoxy, se cortan distintas telas que se colocan en un molde y posteriormente se someten a un proceso de curado.2. Fabricacin de las conchasTras aplicar una capa de pintura que servir como proteccin de la pala, la fibra de vidrio es utilizada para la fabricacin de las conchas, siguiendo el mismo proceso de fabricacin que la viga.3. EnsamblajeUna vez obtenidas las dos conchas, se procede al ensamblaje y pegado de la viga entre las dos conchas.4. CuradoEl conjunto ensamblado pasa nuevamente por el horno hasta formar una unidad compacta.5. Desbarbado y pulidoDesmoldado el conjunto que constituye la pala, se pasa a la zona de acabado, donde se terminarn los bordes de ataque y salida de la pala, y se realizar una ltima revisin de sta.

MONTAJEGamesa utiliza medios de transporte especializados para trasladar sus aerogeneradores al parque elico de destino. Estos medios facilitan el acceso a cualquier terreno, incluso a los ms complejos, con el menor impacto ambiental. Una vez en destino, un experimentado equipo humano realiza el montaje de las turbinas. Finalmente, Gamesa lleva a cabo la fase de puesta en marcha y realiza la operacin y mantenimiento a lo largo de la vida operativa de los aerogeneradores.Obra civil y cimentacinPrevio al transporte y el montaje del aerogenerador, se realizan tareas de adecuacin del terreno, tales como el hormigonado y la construccin de la plataforma de montaje, la cual requiere una compactacin adecuada para soportar pesos de unos 4kg/cm2.Obra civil y cimentacin.

1. Montaje de la torreLos tramos de torre se colocan uno encima de otro mediante gras de celosa. stas pueden ser de oruga o de gatos hidrulicos. Las de oruga, con anchos entre 8,5 y 10 m., pueden cambiar de posicin fcilmente. Las de gatos, con 5 m. de ancho, son aptas para trabajar en terrenos difciles por su estrechez.Una vez colocados los tramos, el personal de campo une y ensambla las piezas. La ubicacin y la altura del aerogenerador son estudiadas previamente para garantizar el mximo aprovechamiento del viento.2. Montaje de la nacelleUna vez montada la torre se procede a la instalacin de la nacelle, la cual se acopla al ltimo tramo de la torre.En paralelo al montaje del aerogenerador se procede a la conexin elctrica de todos los componentes.3. Montaje del rotorEl montaje puede realizarse en tierra, acoplando las tres palas al buje, o bien pala a pala. Este ltimo mtodo requiere menor espacio de maniobra y permite que el montaje se haga con ms rapidez.Una vez que la nacelle est instalada, se suben el buje y el cono y despus se elevan las palas, horizontalmente, una a una.

7. PLANOS DE LA TURBINA ELICA

8. PROBLEMAS DE LA TURBINA ELICA

Problemas de turbulencia

El primer paso para reducir los efectos de la turbulencia en las condiciones hidrometeorolgicas locales es identificar las regiones del mundo donde la energa elica es grande y adems la disipacin cintica del viento por friccin tambin es alta. Construir paquetes elicos en regiones donde hay mucha disipacin de energa cintica ayudara a minimizar la interferencia de las turbinas elicas en el ciclo natural de energa cintica del viento.

Las turbinas elicas generan electricidad cuando el viento gira las aspas de la hlice de las turbinas y un sistema elctrico convierte la energa a electricidad. Muchos problemas se pueden generar al operar una turbina elica. Estos problemas pueden estar causados por falta de mantenimiento y limpieza, como as tambin problemas tcnicos. Para operar un sistema econmicamente efectivo de turbinas de viento, es importante evitar los problemas ms comunes. Problemas de inicio: Instalar una turbina elica es un proceso difcil. Como las turbinas elicas estn conectadas en una red, es importante su arranque sincronizado. Iniciar las turbinas requiere de una gran cantidad de energa para comenzar a rotar las aspas. Usar esta cantidad de energa de una sola vez puede causar apagones durante las primeras semanas de uso. Las instalaciones adicionales y los problemas de la red pueden evitar que el comienzo pase desapercibido. Las turbinas ms modernas usan un sistema de arranque suave, que reduce la cantidad de energa inicial necesaria, ayudando a prevenir problemas elctricos.

Problemas de limpieza: El problema de mantenimiento ms comn en una turbina elica est causado por una limpieza irregular del motor y las aspas. Como las aspas y el motor estn ubicados a una gran altura y estn expuestos constantemente a los elementos ambientales, comnmente estn sujetos a los depsitos de polvo y suciedad. Si stos se acumulan en las aspas y la carcasa del motor, pueden ralentizar la rotacin de la turbina, hacindola menos eficiente. La limpieza regular de aspas, motor y cuerpo ayuda a prevenir este problema comn.

Problemas tcnicos: A pesar de su apariencia, las turbinas elicas son mquinas complicadas con muchas partes elctricas. Cualquiera de estas partes puede dejar de funcionar, causando que la turbina deje de rotar o reduzca su desempeo y produzca energa de una forma poco eficiente. Un problema tcnico comn es el cortocircuito en los sensores predictivos de las aspas, que ayudan a stas a moverse con el viento. Adems, cajas de equipos a menudo dejan de funcionar debido a la contaminacin o falta de lubricacin. Las evaluaciones de mantenimiento preventivo semi-anuales pueden ayudar a prevenir estos problemas. El mantenimiento incluye lubricar las cajas de equipos y limpiarlas de cualquier residuo, como as tambin la revisin de la conexin de los sensores en las aspas.

Problemas ambientales: Aunque las turbinas elicas ayudan a reducir la dependencia de las fuentes de energa fsil, tambin pueden causar problemas ambientales y de salud. Las turbinas elicas, en especial las de gran escala, requieren de grandes reas de tierra descubierta. A menudo, estas reas se limpian mediante deforestacin para construir las turbinas, lo cual puede causar erosin, cambios negativos en el ecosistema y el cambio del hbitat natural de los animales locales. Adems, el giro de las aspas puede matar aves en vuelo. Aunque se han tomado medidas para reducir los niveles de ruido de las turbinas elicas, stos an pueden producir dolores de cabeza y falta de sueo a los residentes cercanos.CONCLUSIONES Y SUGERENCIASProducir ms energa a partir del viento podra ayudar a satisfacer las demandas crecientes de electricidad y reducir las emisiones de gases culpables del calentamiento global, pero la turbulencia de los parques elicos propuestos podra afectar de manera adversa al crecimiento de los cultivos en el terreno circundante.Una correcta alineacin y medicin de los patrones de vibracin de las turbinas conlleva una mayor vida til de las mquinas as como un funcionamiento ptimo de toda la infraestructura. Adems previene fallos no slo en los rodamientos de cada mquina, sino tambin en otros componentes.