TURISMO EN EL PERU

4
FOLKLORE En el Perú se celebran cerca de 3.000 fies- tas populares al año. La mayoría de ellas se or- ganiza en torno de un santo patrón y se inscribe dentro de un calen- dario cristiano adoptado en la época colonial, pero cuidadosamente fusionado a las creencias mágico- religiosas de una región particular. A estas fiestas religiosas se suman otras celebracio- nes netamente paganas como las vinculadas a mitos ancestrales en las comunidades nativas de la selva y las numerosas fiestas creadas en los últimos siglos o décadas. Además, en el mismo día de celebración, los migrantes organizados en alrededor de cuatro mil clubes montan réplicas urbanas de las diversas fies- tas que se realizan en los pueblos de origen. INFORMACION TURISTICA

description

DATOS GENERALES EN BASE A LA INFORMACION DE IPERU

Transcript of TURISMO EN EL PERU

Page 1: TURISMO EN EL PERU

FOLKLORE

En el Perú se

celebran cerca

de 3.000 fies-

tas populares al

año. La mayoría

de ellas se or-

ganiza en torno

de un santo patrón y se inscribe dentro de un calen-

dario cristiano adoptado en la época colonial, pero

cuidadosamente fusionado a las creencias mágico-

religiosas de una región particular.

A estas fiestas religiosas se suman otras celebracio-

nes netamente paganas como las vinculadas a mitos

ancestrales en las comunidades nativas de la selva y

las numerosas fiestas creadas en los últimos siglos o

décadas. Además, en el mismo día de celebración, los

migrantes organizados en alrededor de cuatro mil

clubes montan réplicas urbanas de las diversas fies-

tas que se realizan en los pueblos de origen.

INFORMACION TURISTICA

Page 2: TURISMO EN EL PERU

BIENVENIDO A PERÚ

Descubra por qué el Perú es para muchos,

el corazón de las grandes civilizaciones de

Sudamérica.

Si bien la palabra Perú evoca inevitable y

casi inmediatamente, las imágenes de Ma-

chu Picchu y del Imperio fundado por los

Incas, por sus caminos es posible conocer

el impresionante patrimonio arqueológico

heredado por civilizaciones más antiguas

que dan testimonio de su arte, costum-

bres, ritos y desarrollo.

Page 3: TURISMO EN EL PERU

GALERIA DE FOTOS

Información General

Extensión

Con 1.285.215 km2, el Perú es tercer país de mayor

extensión en América del Sur, después de Brasil y

Argentina, situándose así entre los 20 países más ex-

tensos del planeta.

Posee, además, 200 millas marinas y derechos terri-

toriales sobre una superficie de 60 millones de hectá-

reas en la Antártida.

El Perú se encuentra organizado políticamente en 24

departamentos (Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequi-

pa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huá-

nuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima-

Provincias, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco,

Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali),

además del Callao, provincia constitucional .

Población

- 27.000.000 de habitantes.

- Urbana: 72,3%

- Rural: 27,7%

El Perú es un país de todas las sangres. A través de

su historia, el Perú ha sido el punto de encuentro de

diferentes razas y culturas. A la población nativa se

sumaron, hace cerca de 500 años, los españoles.

Producto de ese encuentro, enriquecido posteriormente

con las migraciones de negros, asiáticos y europeos,

emerge el hombre peruano, representante de una na-

ción cuya riqueza étnica constituye una de sus más

importantes características.

Page 4: TURISMO EN EL PERU

TURISMO EN EL PERU

Oh, el Perú. Hay que verlo para creerlo. Abrir los ojos, desper-

tar de pronto en Machu Picchu, ciudad eterna, declarada ahora

como una de las siete maravillas del mundo moderno, es un sueño

que toda persona debería cumplir. Como plantar un árbol, escri-

bir un libro, y tener un hijo…conocer Machu Picchu (y descubrir

el Perú).

Si bien la palabra Perú evoca inevitable y casi inmediatamente,

las imágenes de Machu Picchu y del Imperio fundado por los

Incas, por sus caminos es posible conocer el impresionante pa-

trimonio arqueológico heredado por civilizaciones más antiguas

que dan testimonio de su arte, costumbres, ritos y desarrollo.

La civilización Inca surgió más bien tarde en el proceso de

desarrollo cultural de los Andes prehispánicos y su historia ocu-

pa, apenas, un siglo dentro de los 20 mil años que tiene la pre-

sencia del hombre en el territorio peruano.

Mucho tiempo antes que los incas, mientras se desarrollaban

focos civilizatorios como Mesopotámia, Egipto, India y China

(3000 y 2000 a.C.), al norte de Lima se edificó Caral, la pri-

mera expresión americana de un asentamiento urbano del prece-

rámico con arquitectura monumental en un área mayor a las 10

ha.

Posteriormente, los chavín (800 - 200 a.C.) en la sierra norte,

lograron significativos avances en arquitectura, ingeniería y

agricultura. En la costa norte, la civilización Moche (200 a.C.-

600 d.C.) es reconocida por su cerámica realista (huacos retra-

to) y sus templos piramidales. Este mismo territorio fue luego

escenario de los chimú (1100 - 1500), cuyo legado más conocido

es la ciudadela de Chan - Chan: un inmenso laberinto de mura-

llas de barro de 12 metros de alto y exquisito trabajo arquitec-

tónico.