Tutorial Aulas Virtuales

12
Administración de Aulas Virtuales 1

description

Administración báscia de Aulas

Transcript of Tutorial Aulas Virtuales

Page 1: Tutorial Aulas Virtuales

Administración de Aulas Virtuales 1

Page 2: Tutorial Aulas Virtuales

Administración de Aulas Virtuales 2

Todos tienen un aula y contraseña, que les ha llegado por correo electrónico.

Para ingresar deben ir a

http://ipes.tfu.infd.edu.ar/aula luego ingresar el usuario y contraseña.

Las tres vistas que tiene el docente:

ESCRITORIO

Encontramos los últimos mails de todas las aulas habilitadas.

El material recientemente ingresado.

Doble clic sobre el nombre del aula y vamos a la vista usuario.

VISTA USUARIO(como el alumno ve el aula)

Page 3: Tutorial Aulas Virtuales

Administración de Aulas Virtuales 3

Podemos volver a la vista Usuario y escritorio

Para pasar a la vista Administrador, vamos al final de la página

Clic en ADMINISTRACIÓN DEL CAMPUS VIRTUAL.

Page 4: Tutorial Aulas Virtuales

Administración de Aulas Virtuales 4

VISTA DEL ADMINISTRADOR(como lo ve el docente y el administrador)

Ir a

VISTA USUARIO .

Actividad

Salir de la página.

Entrar a la VISTA USUARIO.

Ir al ESCRITORIO

Pasar a la VISTA ADMINISTRACIÓN

Para administrar el Aula Virtual MENSAJE DE BIENVENIDA AL AULA.

1)VISTA ADMINISTRADOR

2)Hacer doble clic en el nombre del aula.

3)Escribir el texto.

4)ir al final de la página y presionar GUARDAR.

Page 5: Tutorial Aulas Virtuales

Administración de Aulas Virtuales 5

CLASES

Creación de clases:

1) VISTA ADMINISTRADOR

2) Clic sobre la solapa CONTENIDOS-CLASES-ADMINISTRACIÓN-AGREGAR

Aparecerá la siguiente imagen

Page 6: Tutorial Aulas Virtuales

Administración de Aulas Virtuales 6

Page 7: Tutorial Aulas Virtuales

Administración de Aulas Virtuales 7

Al crear las clases estamos creando la estructura que contendrá los archivos, foros, chat, etc. Que

correspondan a cada una de las mismas.

Previamente sugiero tener seleccionado el nombre de la clase, y que contendrá esa clase.

NOMBRE DE LA CLASE

Activo las secciones que tendrán relación con la clase.

OBSERVACIONES ( para recordar: Nombre de archivos que voy a subir, links, fechas de evaluación, preguntas para foros o preguntas frecuentes)

archivos

sitios

foros

wikis

calificaciones

faqs

calendario

Noticias

archivos

sitios

foros

wikis

calificaciones

faqs

calendario

Noticias

archivos

sitios

foros

wikis

calificaciones

faqs

calendario

Noticias

ACTIVIDAD:

1) Creamos CUATRO clases y las anotamos en la planilla.

2) Agregamos las secciones a cada una.

3) Eliminar la clase 4.

4) Vamos a VISTA USUARIO.

5) Presionar en VER ARCHIVOS.

NOTA: las clases las ven directamente sólo los alumnos, nosotros vamos el porcentaje de actividad

que tuvieron los alumnos en cada clase. Para ver los archivos que ven los alumnos presiono VER

ARCHIVOS.

Page 8: Tutorial Aulas Virtuales

Administración de Aulas Virtuales 8

Al crear por primera vez las clases puedo activar todas las secciones ya que luego puedo eliminar

las que no utilizo.

ACTIVAR LAS CLASES:

1) Luego de crear las clases.

2) Voy a VISTA ADMINISTRACIÓN

3)

Si la casilla de verificación está tildada: ESTADO ACTIVO( los alumnos pueden ver la clase), de lo

contrario los alumnos no pueden acceder a la clase.

Siempre al crear una clase y realizar una modificación en el ESTADO debo presionar el botón

GUARDAR.

ACTIVIDAD:

Desactivar la clase 2

COMO AGREGAR INFORMACIÓN A NUESTRA CLASE:

ARCHIVOS Para agregar archivos a nuestra clase:

VISTA ADMINISTRADOR

Page 9: Tutorial Aulas Virtuales

Administración de Aulas Virtuales 9

CONTENIDO-ARCHIVO-ADMINISTRACIÓN- AGREGAR

Local: se buscará de alguna unidad de almacenamiento(disco rígido,

pendrive, etc)

Repositorio: se buscará en el repositorio del aula, para activarlo

Simple: archivo sin comprimir

Micrositio: archivo comprimido.

Se debe selecciona el ARCHIVO.

Se debe seleccionar la CATEGORÍA la cual quiero que este archivo se relacione.

Escribo una pequeña introducción al tema(optativo)

Presiono AGREGAR

PARA ELIMINAR:

1) Presiono ELIMINAR.

2) Aparece nuevamente la pantalla con todos los archivos pero al final de cada nombre(

hacia la derecha) aparece un casilla de verificación (cuadrado).

Page 10: Tutorial Aulas Virtuales

Administración de Aulas Virtuales 10

3) Hago clic sobre de cada archivo que quiero eliminar.

4) Presiono el botón ELIMINAR.

SITIOS Son páginas de internet relacionadas con el tema.

CONFIGURACIÓN-SITIOS-ADMINISTRACIÓN-AGREGAR

Debo tener cuidado en la CATEGORÍA que agregue, ya que de eso dependerá en que clase

aparecerá relacionado este SITIO.

Cuando todos los datos están ingresados presiono AGREGAR.

Page 11: Tutorial Aulas Virtuales

Administración de Aulas Virtuales 11

FOROS Permiten crear un espacio de discusión.

Para crearlo utilizo los mismos pasos que para crear un SITIO.

Debo tener cuidado en la CATEGORÍA.

La única diferencia que tienen es que puedo CERRAR el uso en un momento determinado.

1)Presiono CERRAR FOROS

2)Clic en la casilla de verificación del foro que quiero cerrar

3) Escribo una síntesis del mismo

4)Presiono APLICAR CAMBIOS

NOTICIAS y ANUNCIOS Noticias: textos extensos.

Anuncios: Breve información.

Page 12: Tutorial Aulas Virtuales

Administración de Aulas Virtuales 12

CATEGORÍA( se utiliza para el aula)

CATEGORÍA PÚBLICA( se transmite a todas las aulas de todo el profesorado)

Sugerencia:

Crear CATEGORÍAS para ANUNCIOS Y NOTICIAS.

Tratar de EVITAR CATEGORÍAS PÚBLICAS a menos que se quiera comunicar a todo el profesorado.

Ej: Fechas de Mesas de exámenes, Jornadas Institucionales, etc.

Para salir ir a VISTA USUARIO y luego clic en CERRAR SESIÓN