Tutorial de blogger

11
BLOGGER 1.- Definición Blogger es un servicio creado por Pyra Labs , y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea . Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras a través de FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, “Protocolo de Transferencia de Archivos”, un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor). Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo. Por blogger, o bloguero, también se entiende alguien que escribe en una bitácora en línea. 2.- Historia de Blogger Lanzado en agosto de 1999, es una de las primeras herramientas de publicación de bitácora en línea y es acreditado por haber ayudado a popularizar el uso de formularios. Más específicamente, en vez de escribir a mano el código HTML y frecuentemente subir las nuevas publicaciones, el usuario puede publicar a su bitácora en línea, que se actualiza dinámicamente, llenando un

description

Se trata de un tutorial donde se especifican las características del programa, así como el proceso de instalación.

Transcript of Tutorial de blogger

Page 1: Tutorial de blogger

BLOGGER

1.- Definición

Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores

de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras a través de FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, “Protocolo de Transferencia de Archivos”, un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor). Desde

un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo. Por blogger, o bloguero, también se entiende alguien que escribe en una bitácora en línea.

2.- Historia de Blogger

Lanzado en agosto de 1999, es una de las primeras herramientas de publicación de bitácora en línea y es acreditado por haber ayudado a popularizar el uso de formularios. Más específicamente, en vez de escribir a mano el código HTML y frecuentemente subir las nuevas publicaciones, el usuario puede publicar a su bitácora en línea, que se actualiza dinámicamente, llenando un formulario en el sitio web de Blogger. Esto puede ser realizado por cualquier navegador web actualizado y los resultados se reflejan inmediatamente.

En el 2003, Pyra Labs fue adquirido por Google; por ende, también Blogger. Google consiguió los recursos que Pyra requería. Más adelante, las "características

premium", que eran de pago, fueron habilitadas para el público en general gracias a la ayuda de Google. En el 2004, Google compró Picassa y su utilidad de intercambio de fotografías Hello. Esto permitió a los usuarios de Blogger poner imágenes en

sus bitácoras. Así el Fotolog (o la posibilidad de publicar fotografías en las bitácoras) se hacía realidad en Blogger con la integración de Hello. El 9 de mayo de 2004, Blogger fue relanzado, añadiendo nuevas plantillas de diseño basadas en CSS, archivo individual de publicaciones, comentarios y publicación por correo electrónico.

Page 2: Tutorial de blogger

Después Google lanzaría una herramienta llamada BlogThis! en la barra de búsqueda Google. La herramienta BlogThis! permite abrir una nueva ventana con un formulario de publicación que permite al usuario publicar sin necesidad de visitar la página principal de Blogger.

A finales de 2006, con el nuevo Blogger Beta, se hizo posible lo que tanta falta hacía en Blogger: el poder publicar artículos por categorías o etiquetas, (labels) como son llamados en Blogger, así como la posibilidad de poner bitácoras de acceso restringido para personas invitadas por un administrador del blog, entre otras funciones.Inicialmente el servicio de Blogger Beta no permitía hacer los cambios a la plantilla modificando el código HTML. Tiempo después se migraron las cuentas anteriores de Blogger al nuevo Blogger Beta sin que signifique ninguna molestia a sus usuarios. La actualización al nuevo Blogger requiere del registro de una cuenta de Google e incluye, entre otras mejoras, el servicio de etiquetado de artículos y una mejora en la interfaz de edición y publicación de artículos. La nueva versión no modificó en absoluto la apariencia de las bitácoras en línea creadas en la versión antigua, salvo algunos pequeños problemas con acentos y caracteres especiales como la letra ñ.Una vez actualizado un blog, puede decidirse dar un paso más y modificar el código HTML de la plantilla, teniendo precaución, de hacer una copia de seguridad de la plantilla actual.

En julio de 2011, con la llegada de la nueva red social Google+, circuló un rumor que tanto Blogger como Picassa cambiarían sus nombres para integrarse al nuevo servicio social, pasando a llamarse Google Blogs y Google Photos, respectivamente,

pero esta información nunca fue confirmada por la compañía.

3.- Utilidades

1. Editor de entradas WYSIWYG, que pueden ser programadas.2. Diseñador de plantillas, que permite personalizar el aspecto del blog sin saber

código.

3. Publicación en dominios personalizados, cambiando la dirección de publicación por defecto en blogspot.com a cualquier dominio de internet.

4. Adición de imágenes y videos a través del editor de entradas.

5. Acceso público o restringido al blog.

6. Archivo anual, mensual, semanal o diario de entradas de blog.

7. Plantillas dinámicas, que permiten visualizar el contenido de un blog a través de una interfaz que aprovecha las bondades de jQuery, HTML5 y CSS3.

8. Comentarios opcionales en entradas y páginas del blog.

9. Páginas asíncronas con contenido estático.

Page 3: Tutorial de blogger

10. Publicación a través de teléfonos celulares (móviles) mediante mensajes de texto Servicio de mensajes cortos, mensajes de texto multimedia Sistema de mensajería multimedia y aplicaciones oficiales para dispositivos con sistemas operativos iOS o Android.

11. Publicación a través de correo electrónico.

12. Sindicación RSS de entradas del blog, entradas por etiquetas, comentarios del blog, comentarios por entradas, páginas estáticas y comentarios por páginas.

13. Integración con aplicaciones de terceros, así como una API de datos para desarrollar aplicaciones propias.

4.- Manual de introducción

Blogger ofrece una forma sencilla de colaborar, debatir y compartir lo que piensas con los demás. Esta guía puede ayudarte a que te familiarices con las principales funciones de Blogger y a empezar a escribir en tu propio blog. Para empezar a utilizar Blogger, solo tienes que iniciar sesión con tu Cuenta de Google.

4. 1.- Cómo crear un blog

Para empezar a utilizar Blogger, visita la página principal de Blogger, introduce tu nombre de usuario y contraseña y, a continuación, haz clic en Acceder. Introduce el nombre que deseas que se muestre y acepta las Condiciones del servicio de Blogger. A continuación, haz clic en el enlace Crear un blog y ponte en marcha. Selecciona un nombre y dirección (URL) para tu blog. A continuación, elige tu plantilla favorita (será el aspecto que tendrá tu blog cuando lo publiques). Ahora, si te apetece, sé creativo, añade información a tu perfil personal y personaliza el diseño de tu blog. Empieza ya a crear blogs. A continuación te mostramos una captura de pantalla de la página principal de la página principal de Blogger:

Page 4: Tutorial de blogger

4. 2.- Publicar entrada

Después de que hayas accedido a Blogger, verás el escritorio con tu lista de blogs. A continuación, te indicamos qué tienes que hacer: a) Haz clic en el icono naranja del lápiz para redactar una entrada nueva y, a continuación, escribe algo que quieras compartir con el resto del mundo. b) A continuación, se abrirá la página del editor de entradas. En primer lugar, da un título a la entrada (opcional) y, a continuación, redacta la entrada. b) Cuando termines, haz clic en el botón Vista previa que se encuentra en la parte superior para asegurarte de que esté lista la entrada para publicarla; a continuación, haz clic en el botón Publicar.

4. 3.- Añadir una imagen

Puedes añadir una imagen a tu blog desde un equipo o desde la Web. Haz clic en el icono de imagen de la barra de herramientas del editor de entradas. Aparecerá una ventana en la que se te solicitará la ruta del equipo en la que se encuentra el archivo de imagen o que introduzcas la URL de una imagen de la Web. Cuando hayas seleccionado la imagen, podrás elegir un diseño para determinar cuál será el aspecto de la imagen cuando aparezca en el blog. Además, las opciones "Izquierda", "Centrar" y "Derecha" te

Page 5: Tutorial de blogger

permitirán personalizar la forma en que el texto del blog se distribuirá alrededor de tu imagen. Las opciones de la sección "Tamaño de la imagen" determinarán el tamaño con que aparecerá la imagen en la entrada.

Haz clic en SUBIR IMAGEN para añadir la imagen y, a continuación, haz clic en FINALIZADO cuando aparezca la ventana de notificación indicándote que "Se ha añadido tu imagen". A continuación, Blogger te remitirá de nuevo al editor de entradas, donde verás tu imagen lista para que la publiques en tu blog. También puedes publicar imágenes en tu blog con el dispositivo móvil, el software de fotos gratuito de Google Picassa o con un servicio de terceros como flickr. Más información

4. 4.- Añadir un vídeo

Para añadir un vídeo a la entrada del blog, haz clic en el icono del negativo de película de la barra de herramientas del editor de entradas que se encuentra encima del cuadro en que has redactado el texto del blog. Aparecerá una ventana con el mensaje "Añade un vídeo en tu entrada de blog". Haz clic en Examinar para seleccionar el archivo de vídeo que te gustaría subir desde el equipo. Ten en cuenta que Blogger acepta archivos AVI, MPEG, QuickTime, Real y Windows Media y que deben tener un tamaño inferior a 100 MB. Antes de subir algún vídeo, añade un título en el recuadro "Título del vídeo", y acepta los Términos y condiciones (solo tendrás que hacerlo la primera vez que subas un vídeo con Blogger). A continuación, haz clic en SUBIR VÍDEO. Mientras se sube el vídeo, verás un marcador de posición en el editor de entradas indicándote dónde aparecerá. Además, verás un mensaje de estado debajo del editor de entradas que te permitirá saber que la subida está en curso. Este proceso dura unos cinco minutos aproximadamente, aunque varía en función del tamaño del vídeo. Cuando haya finalizado el proceso, el vídeo aparecerá en el editor de entradas.

4. 5.- Cómo personalizar el diseño

Las plantillas representan un método de personalizar tu blog. A la hora de crear un blog nuevo, primero se te pedirá que elijas una plantilla predeterminada, que será el diseño básico de tu blog. Tienes la posibilidad de elegir entre muchas plantillas para el blog; solo tienes que seleccionar la que más se ajuste a tus necesidades. Además, puedes personalizar el diseño del blog con la interfaz intuitiva que permite arrastrar y soltar. También puedes añadir gadgets útiles como presentaciones, encuestas de usuario o, incluso, anuncios de AdSense. También es sencillo cambiar las fuentes y los colores de tu blog. Si quieres un control más preciso del diseño, también puedes utilizar la función de edición de HTML. Para editar el diseño del blog, sigue estos pasos:

Haz clic en el enlace "Diseño" del menú desplegable del escritorio que se encuentra debajo del blog que te gustaría personalizar.

Desde ahí, haz clic en Editar para editar los gadgets existentes, o bien en Añadir un gadget para añadir uno nuevo.

Para añadir un gadget nuevo después de haber hecho clic en Añadir un gadget, solo tienes que hacer clic en el signo "+" que se encuentra junto al gadget deseado. Puedes elegir entre gadgets de una categoría o buscar uno en concreto,

Page 6: Tutorial de blogger

utilizando para ello el cuadro de búsqueda que aparece en la parte superior derecha de la ventana emergente.

Después de añadir la información necesaria al gadget que hayas seleccionado, haz clic en el botón naranja Guardar disposición. Los cambios de diseño aparecerán inmediatamente.

Page 7: Tutorial de blogger

4. 6.- Privacidad y permisos

De forma predeterminada, tu blog es completamente público y, por tanto, cualquiera podrá leerlo en Internet. Sin embargo, si quieres que sea privado, también tienes esa opción. Puedes cambiar estas opciones en la pestaña Configuración | Básico. Es probable que, en la sección "Lectores del blog", aparezca la selección "Cualquiera" como opción predeterminada. Al cambiar la selección a "Solo estos lectores", aparecerá un botón Añadir lectores. Haz clic en el botón Añadir lectores y, a continuación, introduce la dirección de correo electrónico de alguna persona a la que te gustaría dar acceso a tu blog. Para añadir a varias personas, separa las direcciones de correo electrónico con comas. Por cada dirección introducida, se dará acceso a tu blog a la Cuenta de Google asociada a dicha dirección. En caso de que alguna dirección no esté asociada con ninguna cuenta, dicha persona recibirá un correo electrónico de invitación con un enlace que le permitirá realizar una de las siguientes acciones: iniciar sesión en una cuenta existente; crear una nueva cuenta; o ver tu blog como invitado (no se necesita ninguna cuenta.

4. 7.- Seguir otros blogs

Gracias a la función Seguir de Blogger, podrás estar al tanto de los blogs que sigues a través de la Lista de lectura del escritorio de Blogger. Hay varias maneras de hacerse seguidor de un blog. Una de las formas más sencillas es visitar un blog que haya añadido el widget "Seguir" y, a continuación, seguir estos pasos:

1. Haz clic en el enlace SEGUIR ESTE BLOG que se encuentra debajo del widget "Seguidores".

2. A continuación, aparecerá una ventana emergente con las opciones de seguimiento público o anónimo.

Page 8: Tutorial de blogger

3. Selecciona el modo en que deseas seguir el blog y, a continuación, haz clic en el botón naranja SEGUIR. Ya eres seguidor del blog. Si has elegido seguir el blog de manera pública, la imagen de tu perfil se mostrará en el blog con un enlace a tu perfil de Blogger.

4. Cuando te hagas seguidor de un blog, dicho blog también se añadirá a tu Lista de lectura del escritorio de Blogger. Asimismo, puedes hacerte seguidor de cualquier blog o URL (incluso si el blog no cuenta con el widget "Seguidores"). Para ello, tendrás que añadir el blog a la Lista de lectura del escritorio.