Tutorial de Canto y Técnica Vocal 2

download Tutorial de Canto y Técnica Vocal 2

of 5

Transcript of Tutorial de Canto y Técnica Vocal 2

  • 7/24/2019 Tutorial de Canto y Tcnica Vocal 2

    1/5

    rea Musical Clases de Msica / Tutoriales Tutorial de Canto y Tcnica Vocal 2

    Martes, 20 de Enero de 2009 14:48

    En la primera parte de este tutorial,vimos los

    conceptos bsicos y ejercicios para poder mejorar

    y adaptar la voz de forma correcta.

    En esta segunda entrega del tutorial,

    aprenderemos ms sobre la funcin vocal, y

    realizaremos varios ejercicios para ayudar a

    nuestra voz.

    Tanto si eres profesional, como si quieres

    comenzar de cero, este tutorial te ayudar con

    varios ejercicios y nociones que todo cantante debe tener en cuenta.

    Este turial se compone de dos partes.

    Tutorial de Canto y Tcnica Vocal Parte 1.

    Tutorial de Canto y Tcnica Vocal Parte 2.(Te encuentras aqu)

    CAPTULO 3.- TIPS Y DUDAS INICIALES PARA LA FUNCIN VOCAL

    Postura del cantante

    La postura es muy importante para el cantante pues, adems de tenernos que

    encontrar bien y descontraidos, tenemos tambin que observar algunos puntas

    importantes, tales como:

    Pies paralelos a la altura de los hombros.

    Brazos y hombros relajados.

    Columna recta.

    Observa tambin que, como utilizamos la respiracin diafragmtica, debemos

    dejar la regin abdominal libre para que el diafragma funcione tranquilamente.

    Seguir estos pasos no significa que debamos estar parados en esta posicin para

    que tengamos un buen resultado. Adems debemos sentirnos sueltos,

    relajados y, principalmente, sentirnos biencuando estamos cantando pues

    cantar tiene que ser siempre placentero.

    Otras Radios Online:

    Matutina para Jvenes

    Estudios Bblicos en Audio

    Matutina para Adultos

    Matutina para Mujeres

    Escuela Sabtica A. Bulln

    Radio Est Escrito

    La Voz de la Esperanza

    An no conoces nuestro chat?

    TE INVITAMOS A ENTRAR

    rea Espiritual:

    Noticias y recursos para

    crecer espiritualmente.

    rea Tecnolgica:

    Aprende a usar las

    nuevas tecnologas.

    rea Cientfica:

    Artculos sobre Historia,

    El Universo,

    Dinosaurios...

    Por qu ayudarnos?

    Crea tu propia Radio

    Online con Radionomy

    Lee libros en tu telfono con

    Epub y crea tu biblioteca de

    bolsillo

    Aprende a tocar el Piano

    desde cero

    Crea tu revista electrnica

    paso a paso con Scribus

    Crea tu Propia Librera en tu

    Telfono / PDA

    Tutorial de Canto

    y Tcnica Vocal

    Instala la Biblia en tu

    Telfono

    Instala la Biblia en tu PC

    con E-Sword

    Crea Videos

    Con W. Movie Maker

    orial de Canto y Tcnica Vocal 2 http://www.jovenes-cristianos.com/index.php?option=com_content&v...

    8 07/09/2011 02:32 a.m.

  • 7/24/2019 Tutorial de Canto y Tcnica Vocal 2

    2/5

    Podemos tambin cantar sentados observando la postura recta y dejando el

    diafragma libre para funcionar bien.

    Movimiento de las cuerdas vocales

    Las cuerdas vocales hacen un movimiento "abre-cierra". Cuando estamos

    callados ellas estn abiertas (momento de respiracin) y cuando hablamos o

    cantamos se cierran (momento de fonacin).

    Desgraciadamente ellas no siempre hacen solamente estos movimientos pues

    tambin se chocan cuando son sometidas a abusos vocales como gritos,

    toses excesivas, utilizar tonos demasiado graves o agudos... adems, practicar

    deportes hablando, competicin sonora, etc... Estos choques pueden perjudicar

    demasiado a las cuerdas vocales.

    Cuido bien mi voz?

    Percibes cmo al final de un da de trabajo tu voz est " tocada"?1.

    Cantas en diversos tonos?2.

    Cuando cantas, das clases o hablas en pblico se resaltan tus venas y/o

    msculos del cuello?

    3.

    Sientes dolor a menudo en la regin del cuello?4.

    Despus de cantar o hablar sientes dolor de cabeza?5.

    Cuando cantas acompaando a un cd, por ejemplo, siempre sigues eltono del cantante?6.

    Cantas frecuentemente?7.

    Cantas o ensayas muchas horas seguidas?8.

    Tienes resfriados frecuentes?9.

    Fumas?10.

    Carraspeas mucho?11.

    Tienes alguna alergia de las vas respiratorias?12.

    Tienes faringitis, amigdalitis o laringitis frecuentes?13.

    Te automedicas cuando tienes problemas de voz?14.

    Tienes problemas digestivos? (acidez, lcera, reflujo gastresofgico)15.

    OBSERVACIONES

    Si marcaste ms de 4 items estate atento y procura tomar alguna

    medida en el sentido de modificar tus hbitos.

    Si marcaste ms de 6 items debes ir a un especialista para que evale

    el estado de tus cuerdas vocales para evitar problemas mayores en el

    futuro.

    Qu consecuencias pueden tener los abusos vocales?

    Callos vocales, ndulos, plipos y edemas.

    Cul es el primer paso que debo tomar para cuidar mi voz?

    Lo primero de todo es consultar a un otorrinolaringlogo que es el mdico que

    podr detectar si hay o no alguna alteracin del aparato fonador. A partir deldiagnstico hecho por el especialista, si es necesario, indicar el tratamiento para

    la correccin de tales alteraciones a cargo de otro especialista o foniatra, que har

    la correccin de estos problemas a travs de ejercicios.

    Qu tipo de examen se hace para detectar alteraciones del aparato

    fonador?

    Un primer e importantsimo examen, rpido e indoloro, es la laringoscopia que es

    el examen mdico de las cuerdas vocales. A partir de este examen, si el mdico lo

    juzga necesario, solicitar otros ms especficos.

    Estos cuidados son para los cantantes o para todos?

    Las normas de cuidados para la voz deben ser seguidas por todos,

    particularmente por aquellos que utilizan mas su voz o que presentan tendencia a

    las alteraciones vocales. O sea, especialmente por los profesionales de la voz,

    profesores, actores, cantantes, locutores, presentadores, abogados, telefonistas,

    operadores de telemrketing, vendedores y oradores, entre otros. Estos

    profesionales estn en riesgo de desarrollar un problema vocal debido al abuso o

    mal uso de la voz.

    rea Musical:

    Clases de msica,

    Tutoriales de mezcla...

    rea Multimedia:

    Audio, video, Radios

    cristianas, Juegos...

    rea de Ayuda:

    Respondemos todas tus

    dudas. Pregntanos!

    Tenemos 1478 invitados y 3

    miembros conectado(s)

    Recordarme

    Olvid su contrasea?

    Crear una cuenta

    Aprende a tocar

    La Guitarra

    Crea tu Propio Blog

    Paso a Paso

    Aprende a Grabar

    instrumentos en tu PC

    Juego PC: 50x15 Bblico

    Juego PC: Ruleta Bblica

    Del campo al Palacio

    Dios

    haba dado la orden a Samuel de ir a

    Beln especficamente a la casa de

    Isa a ungir a uno de sus hijos para

    que fuera el futuro rey de Israel, el

    primero puesto por Dios, pues

    recordemos que el rey Sal a pesar que

    fue el primer rey de Israel fue puesto a

    peticin del pueblo, al querer ser como

    los dems pueblos teniendo un rey.

    La misin era de riesgo puesto que si

    Sal se enteraba de que Samuel iba a

    ungir a un nuevo rey hubiera enviado

    a matar al profeta.

    orial de Canto y Tcnica Vocal 2 http://www.jovenes-cristianos.com/index.php?option=com_content&v...

    8 07/09/2011 02:32 a.m.

  • 7/24/2019 Tutorial de Canto y Tcnica Vocal 2

    3/5

    CAPTULO 4.- CLASIFICACIN VOCAL

    Este asunto es muy importante pues muchas veces pasa que no conseguimos

    alcanzar tonos muy agudos o muy graves sin saber que eso se da porque

    tenemos una clase vocal caracterstica.

    Existen 3 clases bsicas para la voz masculina y para la voz femenina.

    HOMBRES

    BAJO (Voz Grave)

    BARTONO (Voz Media)

    TENOR (Voz Aguda)

    MUJERES

    CONTRALTO (Voz Grave)

    MEDIO-SOPRANO o MEZZO-SOPRANO (Voz Media)

    SOPRANO (Voz Aguda)

    Para saber tu clasificacin vocal tienes que ser avalado por un profesor de

    canto/tcnica vocal que podr, a travs de ejercicios vocales (vocalizaciones)

    clasificar tu voz dentro de las tres categoras.

    Casi siempre nos reflejamos en algn cantante o grupo del cual somos fans y

    tratamos de imitarlos sin saber que podemos agredir a nuestras cuerdas vocales

    intentando cantar en una extensin vocal que no es la nuestra.

    Podemos cantar cualquier msica que queramos siempre que est en nuestro

    tono.

    Qu significa que la msica est en mi tono?

    Quiere decir que yo consigo cantarla sin esforzarme hasta que me duele la

    garganta o me falla la voz o me atasco. Eso pasa con mucha frecuencia por falta

    de informacin y orientacin.

    Muchas veces es difcil, principalmente para quienes no tocan ningn instrumento,

    identificar en que tono est la msica que queremos cantar y, an ms, cul es el

    tono confortable para mi.

    Pues bien, aqu va una pista...

    Escoge una msica que te guste y canta (junto al cantante) observando algunos

    puntos:

    No dejes que las venas de tu cuello resalten.

    No te esfuerces hasta que enrojezcas.

    No te esfuerces en imitar la voz del cantante. Canta a tu manera, con tu voz

    natural.

    No te preocupes si ests desafinando. Slo piensa en seguir la msica de una

    forma confortable para ti.

    Si al final compruebas que las venas de tu cuello no se incharon, no te enrojeciste,

    no te atrancaste ni te fall la voz en momento alguno...

    ENHORABUENA!

    ACABAS DE DESCUBRIR LO QUE ES CANTAR EN TU TONO.

    Ahora slo se trata de crear tu estilo de cantar. No debemos tener dolos parareflejarnos en ellos. Debemos descubrir nuestro propio modo de cantar.

    SE CREATIVO SIEMPRE!

    CAPTULO 5.- EJERCICIOS DE RELAJACIN

    Haz estos ejercicios con ropa confortable y en un ambiente tranquilo.

    Acostado

    Acustate boca arriba, verifica que tu columna est en contacto con el suelo.

    Observa la oscilacin natural de tu respiracin expandindose y contrayndose

    por medio del torax y abdomen. Permanece atento a los sonidos que emanan

    de este acto de respirar.Simplemente observa las acciones de tu cuerpo. No las manipules, no las

    controles. Slo respira y s consciente de tu respiracin.

    De pie

    De pie, con las piernas ligeramente abiertas, los pies en linea con los hombros.

    Distribuye el peso de forma igualitaria entre los dos pies.

    orial de Canto y Tcnica Vocal 2 http://www.jovenes-cristianos.com/index.php?option=com_content&v...

    8 07/09/2011 02:32 a.m.

  • 7/24/2019 Tutorial de Canto y Tcnica Vocal 2

    4/5

    Imagnate sujetando un baln inchable debajo de cada axila y siente como los

    espacios respiratorios se abren. Esto te har expandir los hombros y abrir las

    axilas. En consecuencia expandirs el volumen de tu torax para una respiracin

    ms profunda.

    Tu cuello y cabeza deben estar estirados y libres.

    Mantn esta posicin por un minuto o algo ms.

    Disfruta de la extensin de tu columna dorsal, el espacio respiratorio extra y la

    sensacin de equilibrio adecuado en un estado de calma y atencin.

    EJERCICIOS DINMICOS

    Los ejercicios dinmicos combinan el movimiento con el control de la respiracin.

    Risa

    Sonre para el mundo! Mueve en crculos, vigorosamente, tus manos, brazos,

    piernas y pies (o sea, gira con los brazos extendidos mientras te res). Permtete

    algunos segundos de relajacin entre cada rotacin pero contina sonriendo.

    Puedes hacerlo tambin sentado o acostado. Simplemente mueve vigorosamente

    tus extremidades, en crculos, mientras sonres.

    EQUILIBRIO

    El equilibrio es importante, Trata de estipular un horario para el ejercicio de

    "comportamiento modal": el andar, girar y el inclinarte con libros sobre la cabeza.

    Respira suave y conscientemente, en armona con los movimientos de tu cuerpo.

    Esto mejora la coordinacin de los msculos.

    EJERCICIO DE RESPIRACIN COMPLETA

    1.-Permanece con tus pies ligeramente separados, en linea con los hombros

    que apuntan hacia arriba. Los brazos y las manos sueltas a los lados del cuerpo.

    Concntrate en t mismo. Inspira por la nariz lo ms lentamente posible y espira

    todo el aire tambin de forma lenta y silenciosa. Cuando te sientas vaco de aire

    tose y demustrate que an posees reservas de aire escondidas. Intenta tocar el

    suelo con la punta de los dedos de las manos (flexiona las rodillas si te es

    necesario). Detn tu respiracin por algunos segundos.

    2.- Conforme respiras, silenciosamente, por la nariz, gradualmente retornas

    al estado erecto. Extiende los brazos como asas subindolas calmada y

    suavemente hasta equilibrarlas horizontalmente.

    3.- Una vez completado el movimiento y la inspiracin coloca las manos

    juntas encima de la cabeza(como si estuvieses haciendo una oracin). Lasmanos juntas deben estar encima del tope de la cabeza. Conserva la inspiracin.

    4.- Cuando lo creas conveniente, silenciosamente, espira por la boca y baja

    los brazos lentamente. Rpidamente suelta el aire que sobr en un suspiro

    fuerte y permite que la parte superior del cuerpo caiga pesadamente inclinndose

    desde las caderas para adelante, dejando que la cabeza quede pendiendo hacia

    abajo. Conscientemente libera todo el aire "usado" que ya no precisas.

    Reljate y repite el ejercicio desde el principio.

    EJERCICIOS DE LIBERACIN DE LA VOZ

    Algunas personas se sienten incapaces de liberar sus vocalizaciones.Ellas

    sienten su voz natural, de alguna forma, bloqueada, amarrada o suprimida. Intenta

    este ejercicio de liberacin de la voz como parte de tu programa vocal.

    Sintate en cuclillas, dobla o curva tu cuerpo haciendo como un nudo o bolo

    tieso y compacto. Intenta condensarte en la menor masa posible. Inspira, detn

    tu respiracin y "sita" imaginariamente los rganos vocalizadores en el centro de

    esa masa formada por tu cuerpo.

    Con un ltimo esfuerzo espira y desperzate o estrate rpida y v igorosamente.

    Suelta tu voz en un profundo "UGH" por medio del sonido ms profundo que

    puedas encontrar. Maximiza y aprovecha el desperezamiento.

    Descansa un minuto.Repite el ejercicio hasta diez veces. Cada vez interiorzate

    ms y proyecta tu voz relajada ms fuerte prolongando cada vez ms el sonido.

    Observa que debes involucrar todo tu cuerpo en la vocalizacin, particularmente la

    pelvis y el diafragma.

    Tu cuerpo produce todos los tipos de sonidos, desde aplaudir hasta batir los

    pies, rechinar los dientes y el digerir de los alimentos. Esos ruidos tienen,

    entretanto, importancia mnima comparados con tus vocalizaciones (sonidos

    producidos por las cuerdas vocales, en su caja de resonancia o laringe). Esto es

    porque la voz refleja la condicin mental, emocional y fsica de la persona. As

    como los sonidos ligan la personalidad de un individio con su unidad espiritual

    orial de Canto y Tcnica Vocal 2 http://www.jovenes-cristianos.com/index.php?option=com_content&v...

    8 07/09/2011 02:32 a.m.

  • 7/24/2019 Tutorial de Canto y Tcnica Vocal 2

    5/5

    dentro de un todo, la voz liga las ondas o partculas energticas a la energa del

    universo.

    Este captulo explica como la voz puede ser usada y controlada.Descubrir y

    relajar la voz beneficia a tu salud fsico-mental y mejora tus estados emocionales.

    Te da confianza en tus habilidades comunicativas frente a la sociedad. La

    comprensin de la voz es una excelente disciplina de auto-concienciacin y es

    vital para el arte de oir. Por medio de una cuidadosa atencin aprenders a

    comprender, a travs de las voces de otros, los significados impronunciables que

    se esconden en las palabras.

    En suma: aprende a usar tu voz y te sentirs mejor.

    La vocalizacin se divide en tres procesos esenciales: fonacin o produccin del

    sonido, la resonancia (o amplitud armnica del sonido) y la articulacin (o formato,

    el modelado y la salida de los sonidos voclicos en formas lingsticas conocidas

    como palabras).

    Conforme realizas los ejercicios vocales ests trabajando las sensaciones fsicas

    de la fonacin, resonancia y articulacin. Sintelos como parte de ti. Y, por encima

    de todo, escchalos. El retorno auditivo, a travs de tus expresiones vocales, es

    una parte vital del proceso de vocalizacin. Acurdate: es la persona, como un

    todo, la que habla y canta.

    Comentarios (78)1234>

    GERARDOsaid:

    23 de enero de 2009

    Mynorsaid:

    23 de enero de 2009

    Eliesaid:

    05 de febrero de 2009

    dannasaid:

    11 de febrero de 2009

    nadilarisaid:

    24 de febrero de 2009

    ...

    BUENOS DIAS, GRACIAS POR EL APORTE ME ES MUY INTERESANTE

    LO VOY A PRACTICAR, QUE DIOS LOS BENDIGA.

    ...

    Me encanta las webs adventistas, porque en ellas encuentro lo que

    necesito, pues aca me econtre con este bello tutorial de canto, que lo

    pondre en practica, quiero iniciarme en e l canto....

    Seguire explorando la web.. Dios los Bendi ga y sigan adelante.

    ...

    Muy buen tutorial...muy completo!..

    ...

    enora buena!

    de verdad el articulo es sumamente interesante y nos ayuda a nosotros que

    de alguna manera estamos involuncrados en actividades que tienen que ver

    con el canto... y bueno me fasino gracias!!...

    ...

    no le entiendo al ejercicio de l iberacion de voz...

    orial de Canto y Tcnica Vocal 2 http://www.jovenes-cristianos.com/index.php?option=com_content&v...