Tutorial de Web Publishing Con LabVIEW

6
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “SUCRE” Tutorial de Web Publishing con LabVIEW Una de las herramientas más útiles de LabVIEW es el Web Publishing. Gracias a esta herramienta, podemos transmitir y mostrar la información de cualquier VI con el que estemos trabajando en nuestro ordenador a cualquier otro ordenador conectado en nuestra red (en otro tutorial se cubrirá el envío por Internet). Además, nos da la posibilidad de controlar remotamente el Panel Frontal de nuestro VI, incluso sin necesidad de tener instalado LabVIEW en el ordenador “cliente”. ¿Cómo hacer Web Publishing? En primer lugar necesitamos un VI, nos sirve cualquiera mientras esté orientado a PC y no a NXT. Una vez tengamos decidido qué VI vamos a utilizar, lo abrimos y entramos a Tools : Una vez aquí, activamos la opción “Enable Remote Panel Server” (Activar Servidor de Panel Remoto); escogemos una carpeta donde se guardarán los archivos .html que se van a generar; y seleccionamos el Puerto HTTP, que por default es 8000 (si se experimentan problemas en la comunicación se puede probar cambiando el número de este puerto).

Transcript of Tutorial de Web Publishing Con LabVIEW

Page 1: Tutorial de Web Publishing Con LabVIEW

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “SUCRE”

Tutorial de Web Publishing con LabVIEW

Una de las herramientas más útiles de LabVIEW es el Web Publishing. Gracias a estaherramienta, podemos transmitir y mostrar la información de cualquier VI con el queestemos trabajando en nuestro ordenador a cualquier otro ordenador conectado ennuestra red (en otro tutorial se cubrirá el envío por Internet). Además, nos da laposibilidad de controlar remotamente el Panel Frontal de nuestro VI, incluso sinnecesidad de tener instalado LabVIEW en el ordenador “cliente”.

¿Cómo hacer Web Publishing?En primer lugar necesitamos un VI, nos sirve cualquiera mientras esté orientado a PC yno a NXT. Una vez tengamos decidido qué VI vamos a utilizar, lo abrimos y entramos aTools :

Una vez aquí, activamos la opción “Enable Remote Panel Server” (Activar Servidor dePanel Remoto); escogemos una carpeta donde se guardarán los archivos .html que sevan a generar; y seleccionamos el Puerto HTTP, que por default es 8000 (si seexperimentan problemas en la comunicación se puede probar cambiando el número deeste puerto).

Page 2: Tutorial de Web Publishing Con LabVIEW

Guardamos los cambios dando clic en OK, y regresaremos al panel frontal de nuestro VI.

Ya en el panel, damos clic en Tools → Web Publishing Tools:

Se abrirá la siguiente ventana, donde seleccionaremos de una lista desplegable el VI enel que estamos trabajando (en este caso “Servomotorprueba1.vi”); seleccionamos“Embedded” (si transmitimos video, activamos la opción “Enable IMAQ support”), ydamos clic en Next:

Page 3: Tutorial de Web Publishing Con LabVIEW

En la siguiente ventana ingresaremos los datos que mostrará nuestra publicación (Título,encabezado y pie de página), y damos clic en Next:

Aquí, tenemos la opción de cambiar el directorio que escogimos previamente y en elque almacenaremos la publicación, además podemos escoger un nombre alternativo, yen un cuadro adicional se nos entrega una URL, que será a la que nos conectaremos paravisualizar y controlar nuestro VI en la red. Una vez confirmados los datos, damos clic enSave to disk:

Page 4: Tutorial de Web Publishing Con LabVIEW

Pasamos a esta pequeña ventana, que nos muestra la URL y nos permite escoger entreconectarse directamente (presionando “Connect”) o salir de la configuración yconectarse después, copiando la URL (presionando “Ok”):

Si presionamos OK, se cierra la ventana y regresamos al Panel Frontal de nuestro VI. Sipor el contrario, damos clic en Connect, se abrirá nuestro navegador predeterminadodirectamente en la URL de nuestra publicación. (Para realizar esto se debe tenerinstalado el plug-in Run Time Engine para navegadores. En IE se puede descargar einstalar directamente dando clic en el enlace que aparece en el navegador; para Mozillay Chrome, se realiza la descarga manual desde la página de National Instruments).

Ahora tenemos nuestro Panel Frontal tanto en LabVIEW como en el navegador, peropara poder controlarlo desde el navegador, debemos dar clic derecho en cualquier partede la publicación, y seleccionar la opción “Request Control of VI”:

Page 5: Tutorial de Web Publishing Con LabVIEW

A través de esta opción, obtenemos acceso total sobre el Panel Frontal de nuestro VI, ylas acciones realizadas en el navegador, se verán reflejadas en el Panel Frontal del VI:

Podemos ver que se ha transferido el control al Panel mostrado en el navegador, y losmovimientos realizados en el mismo, se ven reflejados en el Panel Frontal de nuestro VI.

Cabe aclarar que únicamente uno de los dos, el “cliente” o el “servidor” podrá controlarel Panel Frontal. Nunca los dos a la vez.

Para volver a transferir el control al Panel Frontal de LabVIEW, damos clic derecho encualquier área del navegador, y escogemos la opción Remote Panel Client → ReleaseControl of VI:

Page 6: Tutorial de Web Publishing Con LabVIEW

Así regresamos a manejar nuestro VI desde LabVIEW, y concluimos este pequeñotutorial, que ha sido creado con el fin de proporcionar una guía rápida y precisa de lospasos a seguir para realizar una transmisión y/o control de un VI específico a través deWeb Publishing utilizando LabVIEW.