TV DIGITAL 300.000 Estudios de GRATUITO www ......del 3 de noviembre de 2004 El Festival Williams -...

8
Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 16 de mayo de 2012 - Nº 1307 - Año XXVII GRATUITO www.diariodelviajero.com.a r FREE Breve & Bueno Primera & Adelante Diario del Viajero ® EDICION NACIONAL 300.000 EJEMPLARES SEMANALES HOSTELERÍA ambien- talmente sustentable y de alto rango de servicios, 9° curso a distancia dictado por la Fundación Ecotu- rismo Argentina a partir del 5 de junio. Serán 12 módulos, los cuales se le remitirán al alumno, vía internet, semanalmente. Carga horaria estimada: 30 a 35 horas. No se requieren conocimientos previos . Informes: (0351) 425-7436 www.ecoturismo.org.ar JORNADAS sobre Iden- tidad Cultural y Política Exterior en la Historia Argentina y Americana, el 4 y 5 de junio en la Universidad del Salva- dor. Facultad de Historia, Geografía y Turismo. [email protected] CEREMONIAL, Relacio- nes públicas, hospitalidad, imagen y organización de eventos, 3° Congreso Ibe- roamericano, el 7 y 8 de junio, en el salón audito- rio Laprove Banco de la Provincia de Buenos Ai- res. Organiza el Centro Interdisciplinario de Estudios Culturales Informes: (011) 4342-3079 infocidec@fibertel.com.ar www.funcidec.org.ar EXPO TRANSPORTE 2012, Equipamiento y Tec- nología del Autotransporte de Carga y Pasajeros, del 27 al 30 de junio en el predio La Rural de Buenos Aires. Conjuntamente se desarrollarán Expo Utilitarios y Expo Autobus Informes: (011) 4779-5300 [email protected] www.expotransporte.com.ar EXPOLOGISTI-K, 10ª Exposición Internacional de Logística y Movimiento de Mercaderías y 9ª de So- luciones para la Identifica- ción y la Captura Automá- tica de Datos. Del 7 al 10 de agosto en el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires. www.expologisti-k.com.ar ARTEBA 2012, 21º edición de la Feria de Arte Contemporáneo, del 18 al 22 de mayo, en los pabellones azul y verde de La Rural, Av. Sarmiento 2704, Buenos Aires. Entrada: $50 general; $25 Jubi- lados / Estudiantes; $80 abono por 2 días; $100 Pase ilimitado; $170 Pase ilimitado + catálogo www.arteba.org ESTRÉS se paga con in- tereses, charla gratuita abierta a la comunidad, el 16 de mayo, a las 19, en el auditorio Fundación Diagnóstico Maipú , Libertad 1530, piso 3°, Vicente López Informes: (011) 4837-7570 [email protected] SALON Internacional de Turismo de Invierno, Salón Internacional, del 18 al 20 de mayo en el predio ferial La Rural de Buenos Aires. Informes: (011) 4394-1113 www.salondeturismo.com.ar MARCA PAÍS, construc- ción sostenida de valor, encuentro el 22 de mayo, a las 18.30, en el Audito- rio de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Paraguay 1338, Buenos Aires. Actividad no arancelada. Cupos limitados www.uces.edu.ar [email protected] BATIMAT 2012, exposi- ción de la construcción y la vivienda, del 29 de mayo al 2 de junio, en el predio ferial La Rural Av. Santa Fe y Sarmiento, Bs Aires Informes: (011) 4810-0949 w w w. b a t e v . c o m . a r ORIGENES del Cere- monial y su relación con el arte, conferencia a car- go de Soledad Bastida, el 25 de mayo, a las 18.30 en el Palacio del Museo, Lamadrid 431, esq. Av. Almirante Brown. Orga- niza la Fundación Museo Histórico de La Boca Entrada libre y gratuita 011 4331-5050 Diario del Viajero ® Estudios de Radio y TV Soluciones audiovisuales Edición multiformato TV DIGITAL EJEMPLARES GRATIS en nuestra Redacción • Locales de avisadores CASAS DE PROVINCIAS • MUSEOS • CENTROS CULTURALES • HOTELES • TRANSPORTES AUTOMÓVIL CLUB ARGENTINO y como SUPLEMENTO DE 300 PERIÓDICOS de todo el País Redacción y Publicidad: Av. de Mayo 666 (1084) BUENOS AIRES Tel. (011) 4331- 5050 Fax. (011) 4342-4852 [email protected] Directores: Dr. Carlos Besanson y Lic. Elizabeth Tuma. Miembro activo de Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, de Sociedad Interamericana de Prensa y de la World Association of Newspapers. R.P. I. nº 577.085. Registro de marcas nº 1.715.421 CORREO ARGENTINO Tarifa Reducida 2046 Franqueo Pagado 5602 Muchos olvidan que para tener una buena cosecha debemos ir directamente al grano. C.B DV nº 895 26 Aniversario ° Del miércoles 6 al sábado 9 de junio se llevará a cabo la exposición agrope- cuaria AgroActiva 2012, que en esta edición tendrá como escenario la loca- lidad de Cañada de Gómez, provincia de Santa Fe. El encuentro será en un establecimiento ubicado en la ruta na- cional Nº 9, kilómetro 386, con 85 hec- táreas de muestra estática y en la di- námica todas las máquinas en los dis- tintos rubros como estacionaria, semies- tacionarias y fierros en acción exhibien- do todo su potencial en el campo. Se espera a más de 800 expositores, en- tre fábricas de maquinaria agrícola, ter- minales automotrices, semilleros, agro- químicos y demás proveedores de bienes, insumos y servicios para el campo. Contará con innovaciones en todas las actividades, entre ellas, la variedad de maquinarias e implementos en siembra, cosecha, así como en el rubro tractores. Las demostraciones dinámicas ocupa- rán un destacado lugar en la muestra: labranza, semiestacionaria, picado de maíz y henificación, picado de rastrojo, cosecha, pulverización, siembra directa y fertilización. Informes: (02477) 424040 www.agroactiva.com [email protected] EL CAMPO A PLENA DINÁMICA MÚSICA CLÁSICA ARGENTINA LOS PLATOS VACIOS… Carta a mis hijos: Mi padre, que tenía una acentuada edu- cación francesa en lo que hacía al protocolo, me enseñó desde chico que no debía ter- minar totalmente con el contenido del plato de comida que me servían. De esa manera, dejando algo del alimento, demostraba a quién me atendía que yo estaba plenamen- te satisfecho y que no requería que me si- guieran agregando más porciones. S in embargo años después, y ya es- tallada la Segunda Guerra Mundial , regresó desde Italia a la Argentina una tía mía con su hija, que habían pasado como casi todos los países europeos una dura etapa de racionamiento de ali- mentos, y por lo tanto de hambre con- tenida. Cada vez que mi tía y mi prima visitaban la casa de mis padres comían ansiosamente todo, limpiando de manera notoria los platos, pasándoles trozos de pan para recoger las últimas partículas que quedaban. Ya no poseían hambre fisiológica, pero sí psicológica, y les costaba disimularla. En ese entonces yo tenía diez años de edad y el impacto que eso me generaba era muy grande. Argentina constituía un país que producía alimentos de fácil acceso a su pueblo, y por lo tanto no existían dificultades económicas pa- ra lograr aquellos elementos en ese entonces esenciales como pan, leche, frutas y verduras. Las huertas familiares, incluso en las ciudades, permitían complementar cualquier faltante. Ha pasado mucho más de medio siglo desde ese entonces y los cambios han sig- nificado enormes avances y retrocesos, tanto en nuevas tecnologías como tam- bién nuevas degradaciones sociales. Todo lo que es descuido y lo que es des- perdicio no ha sido corregido en nuestra sociedad contemporánea, que duplicó su población, pero que no ganó en una eficiente metodología de trabajo y con- sumo. Hemos crecido en la cantidad de bocas ansiosas de hablar y comer simul- táneamente, pero se ha decrecido uni- tariamente en la capacitación pa- ra saber qué decir , y para apren- der a ganar nuestra comida. Quienes desean un gran y civilizado desarrollo, tienen que aprender a ser inteligentemente laboriosos para obte- ner un nivel apetecible. Los platos pueden quedar vacíos por ansiedad, pero también pueden estar- lo por los faltantes que nunca logra- ron llenarlos. Más aún el mal uso y la torpeza de unos u otros puede terminar rompiendo las vasijas injustamente. No ignorar los errores es una vía lógica pa- ra poder enmendarlos. Definir claramente el porqué de cada cosa o hecho, permite mejorar cotidianamente el presente y pre- parar un futuro más protegido. Hace un tiempo manifesté que: así como la obesidad puede ser un símbolo de mala nutrición, la agresividad es una manifestación de mala educación. La pregunta es: ¿qué tipo de plato o fuente se emplean para alimentar esos errores? En una sociedad inarmónica siempre vamos a encontrarnos con manos que piden y otras que sacan. Ambas si- tuaciones no son deseables para ningún ciudadano criterioso. Permanecer indi- ferentes frente a esas contradicciones negativas implica aceptar y participar de la declinación social. Los comportamientos y comparti- mientos estancos pueden impulsar un aislamiento que dificulte un buen diagnóstico y un mejor trata- miento de las enfermedades, de una sociedad mal atendida. Hijos, los quiero mucho… Carlos Besanson Conceptos ya publicados en el Diario del Viajero n° 914, del 3 de noviembre de 2004 El Festival Williams - Guastavino, con motivo del 150° aniversario del naci- miento de Alberto Wi- lliams y del 100° aniver- sario del nacimiento de Carlos Guastavino (DV 1306) continuará el sábado 19 de mayo, a las 19, en la Sala Alberto Williams, del Centro Cultural Borges, Viamonte esq. San Martín, Buenos Aires. Emiliano Turchetta y Esteban Rossi -piano- interpretarán las Sonatas para Violín y Piano N° 2 y N° 3, con la presen- tación y comentarios de Ga- briel Castagna. Entrada: $40.- El festival está conformado por 17 conciertos, los días 2 y 16 de junio; y 28 de julio; 11, 17 y 25 de agosto; y , 8 y 22 de septiembre; 13 y 27 de octubre; y 3 y 10 de noviembre en los que se presen- tarán destacados artistas de la música clá- sica argentina como: Soledad de la Rosa, Victor Torres, Virginia Correa Dupuy, Gra- ciela Oddone, Leonardo Pastore, CarlaPaz Andrade Jiménez, Natalia Gonzalez Figue- roa, Trio Alberto Williams, Sebastián Masci, Tomás Ballicora, Orlando Millaá, Valentín Surif, y Frances Staciuk, entre otros Informes: (011) 4760-7727 www.williamsguastavino.com.ar [email protected] Emiliano Turchetta y Esteban Rossi se presentarán en el segundo concierto del Festival Williams Guastavino

Transcript of TV DIGITAL 300.000 Estudios de GRATUITO www ......del 3 de noviembre de 2004 El Festival Williams -...

Page 1: TV DIGITAL 300.000 Estudios de GRATUITO www ......del 3 de noviembre de 2004 El Festival Williams - Guastavino, con motivo del 150 aniversario del naci-miento de Alberto Wi-lliams

Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 16 de mayo de 2012 - Nº 1307 - Año XXVII

GR

AT

UIT

Ow

ww

.dia

rio

de

lvia

jer

o.c

om

.ar

FREE

Breve &Bueno

Primera &Adelante

Diario del Viajero®EDICION NACIONAL 300.000 EJEMPLARES SEMANALES

HOSTELERÍA ambien-talmente sustentable y dealto rango de servicios, 9°curso a distancia dictadopor la Fundación Ecotu-rismo Argentina a partirdel 5 de junio. Serán 12módulos, los cuales se leremitirán al alumno, víainternet, semanalmente.Carga horaria estimada:30 a 35 horas. No se requieren conoc imientos p rev i o s . Informes: ☎ (0351) 425-7436 w w w. e c o t u r i s m o . o r g . a r

JORNADAS sobre Iden-tidad Cultural y PolíticaExterior en la HistoriaArgentina y Americana,el 4 y 5 de junio en laUniversidad del Salva-dor. Facultad de Historia,Geografía y Turismo.i n f o . j o r n a d a s @ g m a i l . c o m

CEREMONIAL, Relacio-nes públicas, hospitalidad,imagen y organización deeventos, 3° Congreso Ibe-roamericano, el 7 y 8 dejunio, en el salón audito-rio Laprove Banco de laProvincia de Buenos Ai-res. Organiza el CentroInterdisciplinario deEstudios CulturalesInformes: ☎ (011) [email protected] w w . f u n c i d e c . o r g . a r

EXPO TRANSPORTE2012, Equipamiento y Tec-nología del Autotransportede Carga y Pasajeros, del27 al 30 de junio en elpredio La Rural de BuenosAires. Conjuntamentese desarrollarán ExpoUtilitarios y Expo AutobusInformes: ☎ (011) [email protected]

EXPOLOGISTI-K, 10ªExposición Internacionalde Logística y Movimientode Mercaderías y 9ª de So-luciones para la Identifica-ción y la Captura Automá-tica de Datos. Del 7 al 10 deagosto en el Predio FerialLa Rural de Buenos Aires.

www.expologisti-k.com.ar

ARTEBA 2012, 21ºedición de la Feria de ArteContemporáneo, del 18 al 22de mayo, en los pabellonesazul y verde de La Rural, Av. Sarmiento 2704, Buenos Aires.Entrada: $50 general; $25 Jubi-lados / Estudiantes; $80 abonopor 2 días; $100 Pase ilimitado;$170 Pase ilimitado + catálogow w w . a r t e b a . o r gESTRÉS se paga con in-tereses, charla gratuitaabierta a la comunidad,el 16 de mayo, a las 19,en el auditorio FundaciónDiagnóstico Maipú , Libertad 1530, piso 3°, Vicente LópezIn fo rmes : ☎ ( 011 ) 4837 [email protected]

SALON Internacionalde Turismo de Invierno,Salón Internacional, del18 al 20 de mayo en elpredio ferial La Ruralde Buenos Aires. Informes: ☎ (011) 4394-1113www.salondeturismo.com.ar

MARCA PAÍS, construc-ción sostenida de valor,encuentro el 22 de mayo,a las 18.30, en el Audito-rio de la Universidad deCiencias Empresarialesy Sociales, Paraguay 1338, Buenos Aires. Actividad noarancelada. Cupos limitadosw w w . u c e s . e d u . a [email protected]

BATIMAT 2012, exposi-ción de la construccióny la vivienda, del 29 demayo al 2 de junio, en elpredio ferial La RuralAv. Santa Fe y Sarmiento, Bs AiresInformes: ☎ (011) 4810-0949w w w. b a t e v . c o m . a r

ORIGENES del Cere-monial y su relación conel arte, conferencia a car-go de Soledad Bastida,el 25 de mayo, a las18.30 en el Palacio delMuseo, Lamadrid 431, esq.Av. Almirante Brown. Orga-niza la Fundación MuseoHistórico de La BocaEntrada libre y gratuita

011 4331-5050Diario del Viajero®

Estudios de Radio y TV

Solucionesaudiovisuales

Edición multiformato

TV DIGITAL

EJ

EM

PL

AR

ES

GR

AT

IS e

n n

ue

str

a R

ed

ac

ció

n •

Lo

ca

les

de

av

isa

do

res

C

ASA

S D

E PR

OVI

NC

IAS

• MU

SEO

S• C

ENTR

OS

CU

LTU

RA

LES

• HO

TELE

S• T

RA

NSP

OR

TES

AUTO

VIL

CLU

B A

RG

ENTI

NO

y co

mo

SUPL

EMEN

TO D

E30

0 PE

RIÓ

DIC

OS

de to

do e

l Paí

s

Red

acci

ón y

Pub

licid

ad:A

v. d

e M

ayo

666

(108

4) B

UE

NO

S A

IRE

ST

el.

(0

11

) 4

33

1-

50

50

•F

ax

. (0

11

) 4

34

2-4

85

2r

ed

ac

cio

n@

dia

rio

de

lvia

jer

o.c

om

.ar

Dir

ecto

res:

Dr.

Ca

rlo

s B

esa

nso

ny

Lic

. E

liza

beth

Tu

ma

.M

iem

bro

acti

vo d

eA

soci

ació

n de

Ent

idad

es P

erio

díst

icas

Arg

enti

nas,

de

Soci

edad

Int

eram

eric

ana

de P

rens

ay

de la

Wor

ld A

ssoc

iati

on o

f New

spap

ers.

R.P

. I. n

º 577

.085

. Reg

istr

o de

mar

cas

nº 1

.715

.421

CO

RR

EO A

RG

ENTI

NO

Ta

rifa

Red

ucid

a 20

46Fr

anqu

eo P

agad

o 56

02

Muchos olvidan que para tener una buena cosecha debemos ir directamente al grano. C.B DV nº 895

26Aniversario

°

Del miércoles 6 al sábado 9 de juniose llevará a cabo la exposición agrope-cuaria AgroActiva 2012, que en estaedición tendrá como escenario la loca-lidad de Cañada de Gómez, provinciade Santa Fe. El encuentro será en unestablecimiento ubicado en la ruta na-cional Nº 9, kilómetro 386, con 85 hec-táreas de muestra estática y en la di-

námica todas las máquinas en los dis-tintos rubros como estacionaria, semies-tacionarias y fierros en acción exhibien-do todo su potencial en el campo.Se espera a más de 800 expositores, en-tre fábricas de maquinaria agrícola, ter-minales automotrices, semilleros, agro-químicos y demás proveedores de bienes,insumos y servicios para el campo.Contará con innovaciones en todas lasactividades, entre ellas, la variedad demaquinarias e implementos en siembra,cosecha, así como en el rubro tractores.Las demostraciones dinámicas ocupa-rán un destacado lugar en la muestra:labranza, semiestacionaria, picado demaíz y henificación, picado de rastrojo,cosecha, pulverización, siembra directay fertilización. Informes: ☎ (02477) 424040w w w . a g r o a c t i v a . c o ma g r o a c t i v a @ a g r o a c t i v a . c o m

EL CAMPO A PLENA DINÁMICA MÚSICA CLÁSICA ARGENTINA

LOS PLATOS VACIOS…Carta a mis hijos:Mi padre, que tenía una acentuada edu-cación francesa en lo que hacía al protocolo,me enseñó desde chico que no debía ter-minar totalmente con el contenido del platode comida que me servían. De esa manera,dejando algo del alimento, demostraba aquién me atendía que yo estaba plenamen-te satisfecho y que no requería que me si-guieran agregando más porciones. Sin embargo años después, y ya es-tallada la Segunda Guerra Mundial,regresó desde Italia a la Argentina unatía mía con su hija, que habían pasadocomo casi todos los países europeos unadura etapa de racionamiento de ali-mentos, y por lo tanto de hambre con-tenida. Cada vez que mi tía y mi primavisitaban la casa de mis padres comíanansiosamente todo, l impiando demanera notoria los platos, pasándolestrozos de pan para recoger las últimaspartículas que quedaban. Ya no poseían hambre fisiológica, pero sípsicológica, y les costaba disimularla. Enese entonces yo tenía diez años de edady el impacto que eso me generaba eramuy grande. Argentina constituía unpaís que producía alimentos de fácilacceso a su pueblo, y por lo tanto noexistían dificultades económicas pa-ra lograr aquellos elementos en eseentonces esenciales como pan, leche,frutas y verduras. Las huertas familiares,incluso en las ciudades, permitíancomplementar cualquier faltante. Ha pasado mucho más de medio siglodesde ese entonces y los cambios han sig-nificado enormes avances y retrocesos,tanto en nuevas tecnologías como tam-bién nuevas degradaciones sociales. Todo lo que es descuido y lo que es des-perdicio no ha sido corregido en nuestrasociedad contemporánea, que duplicó supoblación, pero que no ganó en una

eficiente metodología de trabajo y con-sumo. Hemos crecido en la cantidad debocas ansiosas de hablar y comer simul-táneamente, pero se ha decrecido uni-tariamente en la capacitación pa-ra saber qué decir, y para apren-der a ganar nuestra comida. Quienes desean un gran y civilizadodesarrollo, tienen que aprender a serinteligentemente laboriosos para obte-ner un nivel apetecible. Los platos pueden quedar vacíos poransiedad, pero también pueden estar-lo por los faltantes que nunca logra-ron llenarlos. Más aún el mal uso y latorpeza de unos u otros puede terminarrompiendo las vasijas injustamente. No ignorar los errores es una vía lógica pa-ra poder enmendarlos. Definir claramenteel porqué de cada cosa o hecho, permitemejorar cotidianamente el presente y pre-parar un futuro más protegido. Hace un tiempo manifesté que: así comola obesidad puede ser un símbolo demala nutrición, la agresividad es unamanifestación de mala educación. Lapregunta es: ¿qué tipo de plato o fuente seemplean para alimentar esos errores?En una sociedad inarmónica siemprevamos a encontrarnos con manos quepiden y otras que sacan. Ambas si-tuaciones no son deseables para ningúnciudadano criterioso. Permanecer indi-ferentes frente a esas contradiccionesnegativas implica aceptar y participarde la declinación social. Los comportamientos y comparti-mientos estancos pueden impulsarun aislamiento que dificulte unbuen diagnóstico y un mejor trata-miento de las enfermedades, de unasociedad mal atendida. Hijos, los quiero mucho…

Carlos BesansonConceptos ya publicados en el Diario del Viajero n° 914,

del 3 de noviembre de 2004

El Festival Williams -Guastavino, con motivo del150° aniversario del naci-miento de Alberto Wi-lliams y del 100° aniver-sario del nacimiento deCarlos Guastavino (DV n°

1306) continuará el sábado 19 de mayo, alas 19, en la Sala Alberto Williams, delCentro Cultural Borges, Viamonte esq. San

Martín, Buenos Aires. Emiliano Turchetta yEsteban Rossi -piano- interpretarán las

Sonatas para Violín y PianoN° 2 y N° 3, con la presen-tación y comentarios de Ga-briel Castagna. Entrada: $40.-

El festival está conformadopor 17 conciertos, los días2 y 16 de junio; 1° y 28 dejulio; 11, 17 y 25 de agosto; y 1°, 8 y 22de septiembre; 13 y 27 de octubre; y 3y 10 de noviembre en los que se presen-tarán destacados artistas de la música clá-sica argentina como: Soledad de la Rosa,Victor Torres, Virginia Correa Dupuy, Gra-ciela Oddone, Leonardo Pastore, CarlaPazAndrade Jiménez, Natalia Gonzalez Figue-roa, Trio Alberto Williams, Sebastián Masci,Tomás Ballicora, Orlando Millaá, ValentínSurif, y Frances Staciuk, entre otrosI n f o r m e s : ☎ ( 0 1 1 ) 4 7 6 0 - 7 7 2 7w w w. w i l l i a m s g u a s t a v i n o . c o m . a ri n f o @ w i l l i a m s g u a s t a v i n o . c o m . a r

Emiliano Turchetta y Esteban Rossi se presentarán enel segundo concierto del Festival Williams Guastavino

Page 2: TV DIGITAL 300.000 Estudios de GRATUITO www ......del 3 de noviembre de 2004 El Festival Williams - Guastavino, con motivo del 150 aniversario del naci-miento de Alberto Wi-lliams

®

3Diario del Viajero

1307

®Diario de los Lectores AM570

Radio ArSan Mar4893-www.am570radio590

LS4 ConRivadav4338-www.contine630

LS5 RivaArenale5219-710Radio

Uriart4833-790

LR6 MMansill5777-870

LRA 1 NacioMaipú4325-910

L R 5 L aFitz Ro

5032-950

Radio BeTucum

www.ambelg990

LR4 SpSan Mar4 8 9 3 -1030LS10 deOlleros y A4 5 5 6 -1070LR1 El MRivadav4 1 2 1 -1110LS1 Radio deSarmien5371-

www.radiodela1190LR9 AmAmena

4779-www.estoesa1350LS6 BuenEntre Rí

www.radiobuen1420

L a MSalguer4803-www.amlam

FM88,3U r b

Rivadav89,9

La IJ. Salgue4803-

www.fmlais92,7F M L a

Sarmien5 3 7 1 -www.la2x93,7

R oMaipú

4 9 9 9 -94,3D i s n

Bme. Cr94,7FM PaE. Ravign4 8 9 9 -www.radiopa95,1

MeFreire

www.metr95,9Rock

Freirwww.fmrocka96,7Radio C

NaciMaipú

4 3 2 5 -97,5

FM V97,9Radio CB. de Irig5031-98,3

M eUriart4535-

www.mega.1098,7Nacion

Música FMaipú4394-

www.radiona99,5

CADCUMBIA99,9L A

Mansill100,3Cultura B. de Irig5031-

www.culturam100,

B l u eCond

4010-www.bluef101,5POP RUriart4535-102,3AspeHondur103,RadioArenale5239-

www.radiou103,5P r e m

Diag. No105,5Los 40 PriRivadavwww.los40pri106,7M i l e nEl Salvad

Nadie rebaje a lágrimas o reproche / esta declaración de la maestríade Dios, que con magnífica ironía / me dio a la vez los libros y la noche.

Jorge Luis Borges (1899 - 1986)

La traición siempre ha sido considerada como unagrave falta a la ética y al honor de las personas, esel ataque alevoso en tiempos de paz, el engaño insos-pechado, la difusión de secretos por parte de quienlos debía custodiar, la falsía de una amistad carentede integridad. La traición de un amigo es muy dolo-rosa para el que la sufre. En ese momento, un ver-dadero terremoto anímico sacude al sufriente: ¿porqué me pasó? ¿en qué me equivoqué? ¿me lo merecía?Esta introducción, aplicable a muchas situacionespersonales, surge de un relato verídico que me contóuna persona cuando se reunió con un viejo condis-cípulo al visitarlo en un hospital, internado por uncáncer pulmonar. En ese momento y como emocio-nante despedida el enfermo le advirtió: ¡el cigarri-llo es un amigo traidor!Quienes hemos estudiado la iniciación en el tabaco demucha gente sabemos que un falso concepto que juegacasi siempre es la sensación de estar acompañado.En la época insegura de la adolescencia, el cigarrilloactúa como diferenciador entre etapas de edades; seconsidera así que el fumador joven es más grandeen edad que el joven que no lo practica. Asimismo, elfumar a escondidas le da la sensación a quien lohace de ser hábil en violar ciertas normas y hábitosque no entiende, y que por lo tanto no comparte.El cigarrillo disimula otras inseguridades.

El tiempo que lleva pensar lentamente se rellena entrebocanadas de humo. La falta de dominio en el manejo delas manos y de los ademanes, queda aparentemente en-cubierto con un cigarrillo entre los dedos y con todo elshow habitual que se hace en la ceremonia del encendido.La sensación de que las ansiedades personales no se vi-sualizan tanto, es otro factor de consumo del cigarrillo.Cuando el individuo crece interiormente y descubre quesu velocidad mental no depende de la cantidad de humoque lo envuelve; que los motivos de sus ansiedades nose modifican con un incremento del consumo; que yano necesita aparentar más edad, ése es el momento enque descubre que contrajo una adicción en la cual perdióparte de su libertad y de su vida. La clásica manifesta-ción del adicto que dice que puede dejar de fumar encualquier momento es una forma de autoengaño queno convence a quienes lo rodean. Quizás en esto se de-bería tener en cuenta esa gran experiencia humana quees la de Alcohólicos Anónimos, que un día logran laabstinencia a través del reconocimiento del error deun hábito adquirido cuyo ejercicio degrada.Estando en el exterior con colegas me llamó la atenciónque uno de ellos viajaba en una compañía aérea quetenía escalas no convenientes para él, y con un costo adi-cional en el pasaje, simplemente porque no podía soportarlas ocho horas de vuelo sin fumar, atento a la prohibiciónde la mayoría de las aerolíneas internacionales. Esa hu-mo-dependencia lo condicionaba en forma tal que se con-vertía en un factor prioritario en sus tomas de decisiones.

En un mundo rodeado de slogans, en el cual la publi-cidad puede generar mensajes subliminales sobre lacompañía del tabaco, la soledad de quien sufre el ta-baquismo es día a día más lastimosa, en la medida queel efecto acumulativo empieza a evidenciarse en susalud y en su vida de relación. Poco a poco se sienteexcluido y al mismo tiempo se autoexcluye, prefiriendola compañía cómplice de otros adictos para no eviden-ciar aún más la pérdida de una capacidad de cambio.Con la experiencia acumulada de años de observacióndebería agregarse al envase de cigarrillos nosólo la indicación de que el fumar daña la salud,sino que el tabaco es un amigo traidor.

Carlos BesansonConceptos ya publicados en el Diario del Viajero n° 570

del 1º de abril de 1998

¡ESE AMIGO TRAIDOR!

Y la criatura escuchaba absorta lapeligrosa aventura que vivía Cape-rucita Roja acostada junto al temi-ble lobo feroz. ¡Con qué emoción he-mos contemplado a nuestros niñoscuando atendían con sus oídos y susojos muy abiertos la ilación del viejocuento que ya computa casi tres si-glos de existencia!Su autor Charles Perrault lo es-cribió a fines del siglo XVII juntocon otras narraciones que siemprecontaron con la más favorable aco-gida por parte de los chiquillos, sen-timiento que aún perdura en estaépoca en la que la mente infantiles influenciada por relatos y esce-nas mucho menos inocentes y al-gunas directamente denigrantes.Perrault nació en París el 12 deenero de 1628 en el hogar de unabogado preocupado por dar la me-jor educación a sus hijos, tanto aCharles como a sus hermanos Clau-de, futuro médico, y Nicolás, luegoteólogo. Estudió en el colegio deBeauvais y pronto demostró voca-ción por las letras, participando enla edición del agradable relato Enei-da disfrazada. Por una controversiacon su profesor de Filosofía decidióabandonar las clases dedicándosea la lectura de cuanto libro vinieraa sus manos. Aunque también em-pezó a cursar libre la carrera de le-yes recibiéndose como letrado en1651 con una tesis sobre el compen-dio referente al derecho civil roma-no ordenado en el 533 por el empe-rador Justiniano I (482-565) y que sedenominó Instituta. Recién en 1654logró un empleo en la oficina de fi-nanzas que manejaba Jean Bap-tiste Colbert (1619-1683) como minis-tro de Hacienda del rey Luis XIV(1638-1715), funcionario que lo tomóbajo su protección y le asignó ele-vados cargos. Entre otras misionesle encargó redactar y dirigir la ins-cripción de leyendas en monumen-tos públicos y en mansiones reales.Pero su vocación seguía siendo laliteratura y frecuentaba los círculos

afines a ella. De allí brotaron sus pri-migenias poesías, como Retrato de Iris,Diálogo del Amor y la Amistad, Pazde los Pirineos y Casamiento del Rey.En 1671 Perrault fue admitido enla Academia Francesa, ocupando elsitial que había pertenecido hastasu muerte al obispo de Lyon y to-mando activa participación en lasdiscusiones que se suscitaban entorno a la autoridad de la monar-quía, adhiriendo al voto de quienesestaban a su favor conforme a ins-trucciones recibidas de Colbert. Se-mejante actitud le costó la ani-madversión de otros escritores, an-tipatía que creció al surgir una po-lémica en torno a quiénes teníanmás méritos en la historia de laliteratura, si los antiguos o loscontemporáneos actuales. MientrasNicolás Boileau-Despreaux (1636-

1711), Jean de La Fontaine (1621-1695)

y Jean Racine (1639-1699) tomabanpartido por aquéllos, Perrault lo hizopor éstos en una discusión que se co-noció como querelle de anciens et desmodernes y durante la cual editóEl siglo de Luis XVI, Paralelos entrelos antiguos y los modernos y Loasa los hombres famosos de la épocade Luis XIV.

Superada esa controversia y deci-dido a encarar temas que pudieranllegar a públicos algo menos exigen-tes, aunque sin des deñar la inspi-ración que le era propia, publicó en1697 Historias y relatos de antañoy Cuentos de tía Ansarona, una seriede relatos en prosa y en verso ela-borados más para entretener quepara hacer pensar. Y creyendo queesas obras podrían desmerecer supropia reputación prefirió editarlascon el nombre de su hijo. Pero nopudo prever el éxito que alcanzarí-an entre los lectores de diversos pa-íses europeos que agotaban las edi-ciones apenas aparecían, atraídospor un estilo cautivante y ameno.Tam poco llegó a conjeturar queaños más tarde los hermanos Ja-kob (1785-1863) y Wilhelm (1786-1859)

Grimm, como también MauriceMaeterlink (1862-1949) y LudwigTieck (1773-1853) encontrarían suges-tiones para volcarlas en sus propiasobras. Semejante recepción impulsóa Perrault a darse a conocer comoverdadero autor de aquellos cuentosy a proseguir escribiendo otras na-rraciones que tuvieron el mismo omayor éxito que las anteriores.Y nacieron La Bella Durmiente delBosque, Caperucita Roja, Barba Azul,Las Botas de Siete Leguas y otrossimilares que han hecho y siguenhaciendo las delicias de los más pe-queños. Sin olvidar que músicos comoAntonio Rossini (1792-1868), JacquesOffenbach (1819-1880), Paul Dukas(1865-1935) y Bela Bartok (1881-1945)

les dieron un realce aún mayor -si así cabe- a la imaginación de unescritor cuya inscripción tuvo segu-ramente la iluminación emanada dela varita de un hada bienhechora.Un escritor que partió de este mun-do desde su natal París el 16 demayo de 1703, dejando tras suyoun reflejo para guiar el camino dela pureza a tantos niños que siguensoñando con él.

Ludovico VittaDV nº 725, 849,1050, 1139

Un auténtico creador de cuentos

MAESTROS. Aquellos hombres y mujeres que fueronavanzada civilizadora, afianzaron soberanía en tierraslejanas, desarrollaron amor por la Patria.Pascual Maglietti: patriarca formoseño. Nació enla ciudad de Formosa el 24 de mayo de 1889; fallecióen la misma el 20 de noviembre de 1993. Realizó sus estudios primarios en la escuela N° 1 de suciudad natal; los secundarios en la Escuela Normal deResistencia, obteniendo el título de Maestro Normal Na-cional en el Normal de Corrientes -primera promoción-.Fue maestro de grado en la escuela N°1 de la ciudad deFormosa; fundador, maestro y director de la escuela N° 49,cuyo edificio levantó con ayuda de los pobladores, en RiachoHe He; se desempeñó también en la Escuela N° 33 dePaso del Telégrafo -hoy Herradura- y en Puerto Uriburu.

Perteneció a la Asociación de Maestros de Formosa; ala Comisión del Censo Ganadero Nacional; a la Empa-dronadora de la Capital del Territorio y a la AsociaciónMutualista de Maestros.…Vivió para la comunidad y para sus escuelas, a lasque sirvió con amor y dedicación, sintiéndose feliz… deldeber cumplido (Franco Romero Maglietti).

Ernesto Ferrari [email protected]

¿Cómo llegaba en 1922 a la Escuela n° 49? Debía tomarel barco en el puerto de Formosa bajando en Villeta(República del Paraguay), de allí en canoa cruzaba el ríoParaguay hasta Colonia Bouvier, donde a caballo tiradospor bueyes, se trasladaba a Riacho He He.

Escuela N° 49 y alumnos (1922), Riacho He He

1- Villeta; 2-Bouvier; 3- La Frontera; 4- Riacho He He

REGALO QUE INFORMA. Mi deseo es hacerles llegarmi agradecimiento por tan excelente material de lecturaque recibimos con vuestra publicación. Se nota el cariñoy la dedicación que ponen los responsables de Diariodel Viajero en la tarea que se han impuesto.

Haydée y Rodolfo A. [email protected]

4

3

21

La tierna Caperucita y el lobo

43

21

Page 3: TV DIGITAL 300.000 Estudios de GRATUITO www ......del 3 de noviembre de 2004 El Festival Williams - Guastavino, con motivo del 150 aniversario del naci-miento de Alberto Wi-lliams

Diario del Viajero1307

®Pensar estratégicamente es el arte de superar a un adversario asabiendas de que el adversario está intentando hacer lo mismo con uno…

A. Dixit y B. Nalebuff

Sena & Berton MorenoABOGADOS

Agentes de la Propiedad IndustrialRivadavia 611, Buenos Aires☎ (011) 4331-7316 / 4331-7774

l a w @ s b m . c o m . a rw w w . s b m . c o m . a r

BADENI & LAPLACETTEABOGADOS

Reconquista 609, piso 8º (1003)Buenos Aires - Argentina

Tel.Fax: (54-11) [email protected]

Estudio Contable M. E. S.Contable - Impositivo

Previsional - MonotributistasZona Balvanera - Buenos AiresTel: 4951-9122 [email protected]

Estudios de Grabación y Transmisiónde Televisión y de Radio

Agencia Periodística CID

Diario del Viajero®

Solución y diseño para larealización de programas

de Radio y Televisión integrando a bajo costo

calidad profesional y tecnología de primer nivel

Av. de Mayo 666 Buenos Aires [email protected]

www.diariodelviajero.com.ar

Pr

og

ra

ma

: A

qu

í y

ah

or

a

del T

urist

a: 43

02-7

816

Auto

móvil

Clu

b Ar

gent

ino

Av. d

el Lib

ertad

or 1

850

- 480

8-40

00Se

rvic

ioMe

teor

ológ

ico

4514

-425

3• O

mbu

dsm

an 4

383-

3668

• De

fens

a de

l Con

sum

idor

0800

-666-

1518

• Hor

a Ofic

ial 11

3 • In

forma

ción e

n Guía

110 •

Repa

racio

nes 1

14 •

Serv

icio I

nter

nacio

nal p

orop

erad

ora

000

• Tel

edis

cado

a M

on te

vide

o05

9 • T

eled

isca

do a

Col

onia

(ROU

) 022

2

Entre

Río

s:Su

ipac

ha 8

44, t

el.4

328

5985

/ 43

2627

03

Form

osa:

H. Y

rigoy

en 1

429,

tel.

4381

2037

/704

8Ju

juy:

Av. S

anta

Fe

967,

tel. 4

393-

1295

-La P

ampa

:Suip

acha

346

, tel.

432

6-11

45 /1

769-

La R

ioja

:Av.

Calla

o 74

5,te

l. 481

3-34

17/1

9, fa

x: 4

813-

3418

- M

endo

za:A

v.Cal

lao

445,

tel. 4

371-

0835

- Mi s

ione

s: A

v. Sa

nta F

e 989

, tel/fa

x.43

17-37

00/09

- Neu

quén

:Maip

ú 48

, tel. 4

343-

2324

- R

ío N

egro

: Tuc

umán

191

6 2

piso

tel. 4

371-

7078

/727

3Sa

l ta:A

v.

274,

tel. 4

326

9418

/773

9 fax

432

659

15

Tier

ra d

el Fu

ego:

Sarm

iento

745

, tel.

432

273

24/7

524

Tucu

mán

:Su

ipac

ha 1

40, t

el. 4

322-

0010

- Ca

sa d

e la

Mun

icip

alid

ad d

e la

Cos

ta:B

mé.

Mitr

e 11

35,t

el. 4

381-

0764

/4383

-799

0 - M

ar d

el Pl

ata:

Av. C

orrie

ntes 1

660

loc.16

tel. 4

384-

5722

/ 79

19 C

asa

de P

inam

ar:F

lorida

930

piso

5º b

Mun

icipa

lidad

Turis

mo

de V

illa C

arlo

s Paz

:Lav

alle

623

of. 3

8/39

-te

l/fax 4

322-

0348

.

2115

(Urge

ncias

Méd

icas 1

32)

Insti

tuto

Paste

ur 49

8266

66 A

ySA

6333

2482

(Con

sulta

s, Re

clamo

s téc

nicos

y Ur

genc

ias)

Ede

sur: 0

8003

3337

87 E

deno

r 080

066

640

02 / 0

3 / 04

(eme

rgen

cias

o falt

a de s

umini

stro)

• Me

troga

s S.A

.430

9-10

50 •

Gas N

atur

al Ba

n 081

0-88

8-11

37 •

SOS

Amig

o Anó

nimo

4783

-888

8 • B

anco

de S

an gr

e430

5-47

77 (C

entro

de H

emote

rapia

)• A

lcohó

licos

Anón

imos

4931

-6666

• 432

5-181

3 • D

efens

a Civi

l103

- 495

6-210

6 / 21

10 • C

e nar

esoR

ecup

eració

n drog

adict

os 43

04-62

48 - 4

305-0

091/9

6 • S

EDRO

NAR

Orien

tación

en ad

iccion

es 08

00-22

2-113

3• A

sis ten

cia al

Suic

ida49

62-06

60 • V

iolen

cia fa

milia

r 080

0-666

-8537

• Líne

a Te a

yudo

(ado

lesc.

y niño

s) 43

93-64

64 • N

úmero

de lo

s Niño

s 102

(den

uncia

s por

maltra

to a m

enor

es)

García MenéndezESTUDIO DE ABOGADOS

Bouchard 468, piso 4° G(1106) Buenos Aires - Argentina☎/fax (011) 5252-3386 www.garciam.com.ar

TRENES ELÉCTRICOSScalextric • Hobbies • Modelismo

Autos de ColecciónJuegos y Juguetes English Spoken

Ayacucho 1761, Tel. 4801-2053 / 6359 Lun a Vier 10 a 13 y 16 a 19.30 - Sab. 10 a 14 hs

Av. de Mayo 682 Buenos AiresTel. (011) 4331-1676 / 1677

Restaurante Bar de Vinos & CaféBanquetes, agasajos yeventos empresariales

Fundado en 1890

De empresas y profesiones

COCINA ITALIANA

Alicia Moreau de Justo 1140Puerto Madero, Buenos AiresTel: (011) 4342-8689 / 8243

[email protected]

VA L E T P A R K I N G

Una carrera ecológicaEl jueves 17 de junio, se realizará la 1ª CarreraAmbiental de Buenos Aires, Mi ciudad sustentablepor Costanera Sur. Será un recorrido de 6 kilómetroscon 2 modalidades: competitiva, para los corredoresy participativa, para caminar. La largada será a las10 desde Av. de los Italianos entre Macacha Güemesy Azucena Villaflor. No se suspende por lluvia. w w w. c i c o d i . o r g w w w. f a c e b o o k . c o m / C e n t r o c i c o d i

Efectiva solidaridad

FUNDALEU -Fundación para combatir la Leucemia-y Farmacity alcanzaron un nuevo récord de recauda-ción en la cuarta edición de la campaña Tu colaboraciónes una esperanza a favor de la vida. Se recaudaron$959.419.-, suma que superó lo obtenido en 2011. Los clientes de la cadena de estas farmacias de todoel país, lo hicieron posible durante los dos meses dela campaña, por medio de la adquisición de un bonode $2.- o el redondeo del monto de las compras reali-zadas. De esta forma, se ayudó a la Fundación forman-do parte de esta iniciativa solidaria a favor de la vida. Los fondos reunidos en esta campaña serán destinadosa la institución médica, para la adquisición de equi-pamiento para su labor diaria de investigación, asis-tencia, docencia, capacitación, información, diagnósticoy tratamiento de las enfermedades oncológicas de lasangre, actividades que desarrolla hace más de 55 años.Por lo recaudado en la campaña 2011, se realizó laremodelación del Centro de Internación e Investi-gación Clínica Angélica Ocampo, fundado en 1989.FUNDALEU trabaja activamente en la concientiza-ción de la donación voluntaria de sangre y ha creadoen el año 1995, un registro de donantes voluntariosde sangre y plaquetas. w w w. f u n d a l e u . o r g

Cúpula médica de Fundaleu, al recibir la donación

Apasionadas por la vidaLas candidaturas para obtener las becas inter-nacionales Unesco - L'Oreal 2013, a las cualespueden acceder jóvenes investigadoras en el cam-po de la Ciencia de la Vida, deberán ser presen-tadas a través de las Comisiones Nacionales dela UNESCO de cada país. En Argentina estaráabierta hasta el viernes 15 de junio de 2012.Desde su creación en el año 1998, 180 jóvenes mu-jeres provenientes de 84 países, se han beneficiadocon estas becas que tienen como objetivo, promoverla participación de investigadoras de todo el mundo,a los avances de la ciencia. El programa identifica yrecompensa cada año a 15 mujeres talentosas, de-terminadas y dedicadas, cuyos trabajos se desarrollanen el ámbito de las Ciencias de la Vida. Para aseguraruna representación geográfica equilibrada, se deter-minaron cinco regiones, beneficiando a tres mujeresprovenientes de cada una de ellas.Las candidatas deben tener menos de 35 años,y estar desarrollando trabajos doctorales o post-doctorales en dominios de la biología, bioquímica,biotecnología, biodiversidad, medicina, farmacia,fisiología o ecología.Informes: http: / /www.me.gov.ar/dnci/becas_inter.html

La montaña los espera

La expedición argentina liderada por los mellizos Wi-llie y Damián Benegas (DV n° 1303) continúa a paso fir-me su ascenso por los hielos del Everest. Por primeravez en la historia del montañismo se proponen co-ronar en una misma expedición los tres picos de laHerradura del Khumbu, como se conoce al trío de gi-gantes compuesto por el monte Everest (8848 metros),el Lhotse (8516) y el Nuptse (7861).

El año pasado intentaron la misma misión, éstatuvo que ser interrumpida por un heroíco rescatea tres miembros de una expedición española.Luego de acondicionar los campamentos de altura, Wi-llie y Damián Benegas y su equipo, dedicaron su tiempoa finalizar la aclimatación que durará unos diez díasmás y entre el 20 y el 26 de mayo esperarán la ventanaclimática que les permita llegar a la cima. Es claveque el clima nos acompañe. En montañismo solemosdecir que alcanzar la cima no depende sólo de nosotrossino que finalmente quien decide nuestra suerte es lamontaña, afirma Willie Benegas.

Los hermanos Benegas comparten el mate con los sherpas

Con la mente atentaHasta el jueves 17 de mayo tendrá lugar el 4° EncuentroLatinoamericano sobre Deterioro Cognitivo, Biomar-cadores y nuevos criterios, en la Academia Nacional deMedicina, Las Heras 3090, Buenos Aires. El objetivo del mismoes destacar la importancia de un diagnóstico tempranoa fin de posibilitar un tratamiento oportuno y adecuado. Informes: www.wfn-rgd.org

A todos nos interesaEl miércoles 30 de mayo se recordaráel Día Internacional de la EsclerosisMúltiple. Esta es una enfermedad cró-

nica del sistema nervioso central (cerebro, nerviosópticos y médula espinal). Ese día, de 9 a 13, se lle-vará a cabo una jornada gratuita sobre Abordaje in-tegral de la Esclerosis Múltiple, dirigida a profesio-nales de la salud, principalmente de la región sani-taria VII de la provincia de Buenos Aires, en el SalónMariano Moreno del Palacio Municipal de Morón,

Brown y Belgrano. Se entregarán certificados de asisten-cia. A las 16 se realizará una reunión en el InstitutoSuperior de Formación Docente n° 108, Dr. José Casullo

125 (esquina Rivadavia) Morón, provincia de Buenos Aires. Luegode 16 a 21 habrá actividades musicales y recreativas. Informes: ☎ (0220) 485-5015 [email protected] www.alcem.org.ar

Los miedos y nosotrosDel lunes 18 al viernes22 de junio se realiza-rá la 1° Semana de laAnsiedad en La Pam-pa, bajo el lema La im-portancia de un buendiagnóstico y trata-miento. El encuentroserá en la sede de Fo-bia Club La Pampa, Bra-

sil 784. Habrá charlas so-bre trastorno de ansie-dad, cine debate -filmscortos, caminata sinstress, teatro y ansie-dad, y la conferencia: Los miedos nuestros de cada día. Además con motivo de la apertura de la filial Neuquén,el jueves 14 de junio, se realizará la conferencia librey gratuita Trastornos de ansiedad: fobias y pánico, comoreconocerlos y superarlos. El encuentro será a las 20en el Hotel del Comahue, Av. Argentina 377, Neuquén. I n f o r m e s : ☎ ( 0 2 9 5 4 ) 1 5 5 5 9 5 9 4 / w w w. f o b i a c l u b . c o m

temblor

molestias gastro

intestinales

conductascompulsivas

pensamientosnegativos

sudoración

taquicardia

ingestacompulsiva

...soy incapaz, suspenderé, es demasiado

arriesgado...¿Qué dirán mis padres?¿Y si me quedo en blanco?

OperadorTraslasierra

ViajesLeg. 10957

AGENDA DE VIAJESProducción

☎ (011) 4373-1929 / 4795-2195 / 15-5748-2589 - Facebook: fatima viajes www.gruposdev ia je .b logspot .com mr [email protected]

Viernes 25 al Domingo 27 de Mayo - Azul - Tandil 3 días 2 noches3 de Junio: Cena Show Sabor a Tango

16 - 17/6: Junín y Mariápolis / 6, 7 y 8/6: Colonia y MontevideoSALIDAS GRUPALES INTERNACIONALES: Cuba, México Económico

Page 4: TV DIGITAL 300.000 Estudios de GRATUITO www ......del 3 de noviembre de 2004 El Festival Williams - Guastavino, con motivo del 150 aniversario del naci-miento de Alberto Wi-lliams

1307

®Diario del Viajero

Trayectoria con calidad académica,futuro con excelencia profesional

FUNDACION H. A. BARCELOFACULTAD DE MEDICINA

I . G . J . N ° : 0 0 0 3 8 5

W W W . B A R C E L O . E D U . A R

Avenida de Mayo 776 Buenos Aires ☎ 4345-4597 o a l in [email protected]

C E N T R O E D U C A T I V O C A N A D I E N S E

I N G L É S - F R A N C É STalleres de conversación

Los amigos de uno son esa parte de la raza humanacon la cual uno puede ser humano.

George Santayana (1863 - 1952)

REGISTRO URBANO

BBuuzzóónnde Ideas Impresas

El libro que siempre soñó hacer, es posible...

Consulte sobre asesoramiento y realizaciónLic. Elizabeth Tuma - [email protected]

Santos Juan Nepomuceno ySimón Stock1887 nace en

La Plata, MaríaAngélica Barreda,primer mujer queejerció la abogacía

en el país

MAYO

16Miércoles

CM

S. Andrés Bobola1819 Congresoautoriza creaciónUniversidad deBuenos Aires

Día de la Diver -sidad Cultural y del

Radioveterano

MAYO

17Jueves

CM

San Bernardinode Siena

Día del Futbolista

MAYO

21Lunes

LN

Sta Rita de Cassia1876 nace LeonorAcevedo de Borges,madre de Jorge L.y Norah, traduc -

tora literaria

MAYO

23Miércoles

LN

Santos Félix deCantalicio yPapa Juan I

Día Internacionalde los Museos y

de laEscarapelaN a c i o n a l

MAYO

19Sábado

CM

MAYO

18Viernes

CM

San PedroDía del Agente

de InformeComercial

MAYO

20Domingo

CM

BUENOS AIRES: Av. Las Heras 2191Tel./Fax: 4800 [email protected]

LA RIOJA: B. Matienzo 3177Tel./Fax: (03822) 422090 / [email protected]

SANTO TOME (Prov. de Corrientes)Rivadavia e Independencia / Centeno y RivadaviaTel./Fax: (03756) [email protected]

FLORISTAS

Vicente López 1923 Recoleta (1128)

Buenos Aires☎/fax 4801-0355 / 1484

[email protected]

Buscamos personas que deseen:Ampliar su horizonte solidario Mantener su cuerpo saludable

Integrar una red social -comunitaria-Ayudar a niños carenciados Ser referente en la Sociedad

Enriquecer su actitud y espírituPara crear Caminatas por la Infancia

en la Ciudad o Pueblo que resida☎ (011) 15-6956-2467 / 4983-4240

[email protected]

MAYO

22Martes

LN

Caminando por una calle de un barrio porteño, nues-tra lente pudo fotografiar en una soleada mañana,un singular balcón. Al parecer es una protección pa-ra quienes circulen o juegen en él. Las preguntasque les hacemos a nuestros lectores esta vez, son1.-¿De qué calle se trata? 2.- ¿Qué representanesos objetos allí instalados? 3.-¿Qué instituciónhay al lado de este balcón?Las primeras respuestas correctas que sean traídasen persona o por mail a nuestra redacción, Avenida deMayo 666, Buenos Aires, o a la sede de los periódicosde todo el país que insertan en sus ediciones Diariodel Viajero, recibirán un libro como reconocimiento.

MEMORIA TURÍSTICA ANTERIOR

S. Pascual Bailón1814 nace PatricioPeralta Ramos ✝1887

✝1892 PedroGoyena (1843)

Día Mundial delas Telecomu ni -caciones y de laArmada Nacional

Reconquista 439, Buenos Aires 0800-555-YMCA (9622)y m c a @ y m c a . o r g . a r / w w w. y m c a . o r g . a r

En la edición 1306 publicamos una fotografía de laIglesia Nuestra Señora del Sablón, que se encuentraen Bruselas, capital de Bélgica. La arquitectura es muyvariada y cuenta con estilos que van desde las cons-trucciones medievales de la Grand Place -Patrimonio de la

Humanidad- hasta los modernos y vanguardistas edificiosde la Unión Europea. La ciudad nació en el valle delrío Senne. Fue a partir de este río y de sus brazos Sen-nette o Zinneke, que se empezó a desarrollar una redde calles estrechas con comercios, talleres, molinos,curtidurías y cervecerías, lavanderías y otras empresasindustriales. En el siglo XIX, esta ciudad medieval sesuperpobló y acusaron a este río de todas las en-fermedades, en especial del cólera. Por eso decidieronabovedarlo en unas obras que llevaron de 1867 a 1871.

S. Juan BautistaRossi y Julián

1927 RadioMuni cipal: 1ª

trans misión delTeatro Colón

Rigoletto de VerdiDía del Cine

Argentinodel Remero

y del Soldadode Aeronáutica

por Antonio Torrejó[email protected]

La variada geografía argentina per-mite disfrutar al viajero común yal más experimentado birdwatcher,las mejores vivencias que se puedandesear. La existencia en nuestro te-rritorio de diferentes climas, lati-tudes y variables hacen de su terri-torio el edén del avistaje de especiesde flora y fauna autóctona: coloniasde animales marinos en la Patago-nia Atlántica; especies en riesgoprotegidas en los múltiples ParqueNacionales argentinos. BallenasFranca Austral de junio a mediadosde septiembre en Playa El Doradi-llo; bosque de Arrayanes único enel mundo; flor del irupé en el Chaco;bosques petrificados y muchos otrosprivilegios naturales. En las cum-bres andinas, desde la Patagoniahasta el noroeste, el cóndor es la es-trella. También ahora está recupe-rando presencia en la Meseta deSamucurá y sus bordes que miranal este. Si bien se retrajo a la cor-dillera, sus poblaciones son bastan-te estables y fáciles de ver en otroslugares altos de la Patagonia. Otraopción, la Quebrada del Condorito,en Córdoba, que es el refugio másoriental de la especie.El choique o ñandú petiso, es unaespecie emblemática de la Patago-nia, que se puede observar, por ejem-plo, en las llanuras de la PenínsulaValdés, y es una de las aves más bus-cadas por los extranjeros. En el bos-que de la cordillera sur, en cambio,la estrella es el carpintero gigante(campephilus magellanicus).En los Esteros del Iberá, nuestropantanal, hay numerosas especiesde aves, entre ellas el gran chajá,inspirador de varias leyendasargentinas, además de garzas,cigüeñas, patos y gallaretas.El Parque Nacional Los Alerces ola Ruta de los Siete Lagos permi-ten observar especies como eláguila mora, el cóndor andino, elaguilucho común, el chumando, loshalcones peregrino y plomizo, losjotes de cabeza negra y colorada,el caburé, la golondrina y el zorzalpatagónico, la bandurria y el fla-menco austral.En San Antonio Oeste -sobre lacosta norte en río Negro- un áreadeclarada Reserva de la Biósfera

protege numerosas aves migrato-rias. Ostreros, gaviotas, gaviotinesy muchas otras variedades se vencon facilidad en estas costas soli-tarias. Este humedal, tiene escalasen las migraciones al sur, en playaFracaso, Playa Colombo y otrospuntos de espacios menos accesi-bles hasta llegar a la Tierra delFuego. En el mismo Golfo o Bahíade San José, la isla de los Pájaros,la del principito de Saint Exupery,está casi en el ingreso a la Penín-sula Valdés; allí nidifican gaviotas,gaviotines y biguás; también hayaves de paso, como flamencos y pe-treles, en las costas de la penín-sula, y sobre todo los célebres pin-güinos de Magallanes desde Pun-ta norte, Punta Tombo y otrosapostaderos continentales, comoCamarones -más al sur en Chu-but-. La Ría Deseado también esun lugar increíble para ver pa-lomas antárticas, pingüinos y to-das las variedades de cormoranes. Dentro mismo de Buenos Aires,la Reserva de la Bahía de Sam-boronbón, presenta una diversi-dad, que apoyados en General La-valle o la zona de Mar del Tuyú,es grande y diverso o que se pue-de apreciar. Un poco más lejos, laReserva Otamendi, en el Alto Del-ta Bonaerense, el ingreso a SanPedro, Ramallo o San Nicolás,

también permite aproximarse avarias especies, navegando en losescenarios, más atrapantes.La selva misionera es el hábitatde tucanes, águilas copetonas, pi-caflores, harías, macucos, lorosde varios tipos y vencejos. Tam-bién los Saltos del Moconá, siem-pre en Misiones, aunque resultande más difícil acceso.En el Noroeste, los observadores deaves prefieren el Parque NacionalEl Rey, en Salta, donde hay unas300 especies; también la Laguna delos Pozuelos, en Jujuy, y las lagu-nas de altura de la Puna, comoen Laguna Blanca -Catamarca-.La mayor concentración de loros ba-rranqueros del mundo se da en lapunta sur de la Comarca de Vied-ma-Patagones, una curiosidad dignadel mejor catalejo, desde el bordedel Golfo San Matías a las líneastrasportadoras de energía eléctrica. Actualmente se ofrecen salidas deavistajes, montados en bicicletaso haciendo un trekking, siempreacompañados por guías especia-listas en esta ciencia. El respeto es sin dudas el primer re-quisito que se pide a los turistas quequieran formar parte de los avis-tajes, las Oficinas de Turismo losMunicipios, son el punto oficial deconsulta fácilmente accesible y sincompromiso de servicios rentados.

El turismo de los avistajes

En el Parque Nacional Los Alerces, en la provincia del Chubut, se pueden observar especies como el águila mora, el cóndor andino,

el aguilucho común, el chumando, los halcones peregrino y plomizo, entre otras

No hay magia, hay trabajoNo hay misterio, hay esfuerzo

No hay laberintos, hay objetivosDiario del Viajero ®

26Aniversario

°

Dónde los árboles cantan

VianaAl segundo día atra-vesaron el País de losÁrboles Cantores.Cada uno de los árbo-les tenía una forma dis-tinta, hojas distintas,distinta corteza, pero larazón de que se llamaraasí esa tierra era que sepodía escuchar su creci-miento como una músi-ca suave, que sonaba decerca y de lejos y se unía para formar un potente conjuntode belleza sin igual en toda Fantasía.Se decía que no dejaba de ser peligroso caminar poraquella región, porque muchos se habían quedado en-cantados, olvidándose de todo.

Michale Ende, La historia interminable

TODOS LOS AÑOS, la víspera del solsticio de invierno,el rey reunía a sus nobles en el castillo de Normontpara conmemorar el aniversario de su coronación.Había sido así desde que se tenía memoria. Todos losreyes de Nortia habían ascendido al trono en el sols-ticio de invierno, incluso si sus predecesores fallecíanen cualquier otro momento del afio. Por ello, con eltiempo, la celebración se había vuelto cada vez másfestiva y menos solemne. Había justas durante el día,y un gran banquete con música y danza por la noche.Los barones del rey acudlan con sus familias y sir-vientes, por lo que, durante un par de jornadas, elcastillo era un auténtico hervidero de gente.También en la ciudad se respiraba un ambiente es-pecial. Comerciantes de todas partes acudían a Nor-mont aprovechando el momento, y en torno al castillose formaba siempre un colorido y animado mercado...

Laura Gallego GarcíaEdiciones SM www. l i teraturasm.com

110 años

Page 5: TV DIGITAL 300.000 Estudios de GRATUITO www ......del 3 de noviembre de 2004 El Festival Williams - Guastavino, con motivo del 150 aniversario del naci-miento de Alberto Wi-lliams

®Diario del Viajero1307

VENTA DE REPRODUCTORESM e j o r e l a c a l i d a d y productividad de su criadero

VENTA DE MASCOTAS - Cursos Especiales - ConsúltenosTel. : 0348 4442991 www.nimaya.com.ar

CHINCHILLASSoldaduras* y composturasEN EL ACTO, desde $20

H. Yrigoyen 684, Capital43 4 4 - 4 1 0 0 Int. 9 L. a V. 10 a 17.30

¿Anteojos rotos?

BOMBONERÍAA LOS HOLANDESES

Regalos empresarialesAvenida de Mayo 826

BUENOS AIRES ☎ 4342-0245www.alosholandeses.com.ar

Chocolate artesanalbombones y exquisiteces

Almacénde productos

orgánicosRestaurant

Orgánico VegetarianoJugos, life food, infusiones,

licuados, desayunos y meriendas,suplementos naturales

Lunes a sábado de 9 a 0.30Gorriti 5657 - Buenos Airesw w w. b s a s v e r d e . c o m i n f o @ b s a s v e r d e . c o m

☎ ( 0 1 1 ) 4 7 7 5 - 9 5 9 4Facebook: buenos.aires.verde.restaurant

No te preocupes tanto de lo que va a suceder. Ya está suficientemente nervioso preocupándote por lo que sucede.

Lauren Bacall

Indumentaria Femenina Marcas nacionales e importadasCerviño 3542 1° A 4807-7634 / 15-4448-4480

ABOGADODr. Roque Tripodi

S u c e s i o n e sCapital y Provincia

Te l . 4 7 4 5 - 5 5 3 3

La ternura de una mascota

CHARMECOIFFEUR

Av. Coronel Díaz 2614Buenos Aires

¡Las espero!en el nuevo local

PROFESORA DE ITALIANONorma Cenci

Adu l t osGramática / ConversaciónPerfeccionamiento / Viajeros

☎ (011) 4784-6743

¿Querés incorporarte a nuestro equipo de ventas?

[email protected]: (0236) 4433788 / 4422186

L. N. Alem 536 (6000) JUNÍN (B)

COSMETICA NATURAL APICOLA50años

Singular y Plural por Ximena C.

Sesiones musicales El lunes 21 de mayo, a las 19, continuará el ciclode sesiones musicales en el Congreso de la Nación,en el salón de los Pasos Perdidos, Rivadavia 1864, Buenos

Aires, con entrada libre y gratuita.En el programa habrá obras de Franz Schubert, Phi-lippe Gaubert, Ludwig van Beethoven y Francis Pou-lenc. Además se presentará el Coro Nacional de NiñosEl Homenaje, con la dirección de María Isabel Sanz.Organiza Asociación La Bella Música, con el auspiciode la Dirección de Cultura de la Honorable Cámarade Diputados de la Nación. Informes: www.labellamusica.orgc o n c i e r t o s @ l a b e l l a m u s i c a . o r g

A v . d e M a y o 7 0 8 ( 1 0 8 4 ) B u e n o s A i r e sTe l : 4343-3969 - c lo r _ rose@yahoo . com.ar

Regalos TípicosPonchos - Mates - Bombillas - Boleadoras - Cuchillería Ta l l a s d e m a d e r a - P a n t u f l a s d e c o r d e r i t o

No se vaya sinun recuerdo

El museo que visteEl jueves 24 de mayo, a las 19, se presentará el libroLa moda en el Río de la Plata (1850-1900), en el MuseoNacional de la Historia del Traje, Chile 832, Buenos Aires

Actividad gratuita con inscripción previa.Además el viernes 25 de mayo realizará los festejosde 15 a 19 con visitas guiadas y chocolate calienteInformes: ☎ (011) 4343-8427 www.funmuseodeltraje.com.arm u s e o d e l t r a j e @ g m a i l . c o m

Una web para las mamásUna página web elaborada por ANI-Asociación de Empresas de Nutri-ción Infantil- brinda información yconsejos útiles de nutrición para lamamá y su bebé. El sitio www.nu-tricioninfantil.com.ar contieneconsejos, consultas y experiencias con otras madres.Con diseño moderno y dinámico, contiene ademásaportes médicos, videos e información para la familiasobre la importancia de la lactancia materna, la pro-blemática de la anemia infantil, la definición de unacorrecta alimentación y la higiene en el preparado delos alimentos. Posee también una encuesta on linepara conocer las opiniones de las mamás en temas cla-ve de nutrición. La llegada de un hijo y todo lo rela-cionado con su crecimiento genera muchísimas inquie-tudes en la familia, es por ello que por medio de susitio web, ANI busca colaborar con las familias acer-cando información sobre la buena nutrición del bebéy la mamá durante el embarazo. Toda la informaciónincluida en el sitio ha sido corroborada por médicospediatras, nutricionistas y neonatólogos.

Degustación a la hora del téEl Centro de Enólogos de Buenos Aires, Aráoz 1195, Buenos

Aires, propone para el mes de mayo dos encuentros decata diferentes: El martes 22, a las 17, Tardes de té,donde analizarán los diferentes aspectos sobre el ma-rideja del té, sus orígenes, las diferentes calidades ysabores. El martes 29, a las 19, Tardes de mates y biz-cochos, para descubrir la variedad de sabores y tex-turas que existen. La metodología de trabajo será te-órico práctico para que los concurrentes puedan par-ticipar activamente en la degustación y comprobar lopropuesto durante la charla.Las actividades requie-ren inscripción previa. Costo: $ 50.- cada encuentro. Alumnos, socios y convenios obtienen un descuento del 20%. Informes: ☎ (011) 4774-8002 / 4899-2441 www.centroenologos.com

Los rostros de estos niños lo dicen todo. Abrazan a una mas-cota poco común: una chinchilla. Suaves al tacto, inteligentes,

limpitas, con un aseo de poco re-querimiento. Adiestradas por suspequeños dueños y queribles, hacenla delicia de chicos y grandes. Informes: ☎ ( 0 3 4 8 ) 4 4 4 2 9 9 1 w w w . n i m a y a . c o m . a r

Moda urbana y actual

La marca de indumentaria Legacy se inspiró parala temporada de los días fríos, en el espíritu dela mágica New York. Con actitud urbana, proponediseños y texturas que renuevan la firma, hacién-dola más contemporánea, joven y cosmopolita.Es la lente del fotógrafo sueco Rickard Sund, queconjugado con el estilo de los modelos elegidos, proponeuna imagen de la actualidad y del andar de las personas.Abrigos y camisas a cuadros en telas resistentes,visten a los jóvenes además de distinguirlos en unsport elegante y funcional.

Por un rostro más juvenilLa línea de cremas RoC lanzósu nuevo tratamiento anti-age:CompleteLift Volume Restorer.Una innovadora tecnología querejuvenece el rostro remodelan-do su contorno, afirmando y ali-sando la piel. Logra resultadosvisibles, naturales y equilibradosen 4 semanas, restaurando paragenerar un efecto rejuvenecedor. La fórmula emplea los polipéptidos de la leche y elextracto de eneldo, para contrarrestar los cambiosproducidos por la caída de la piel y la migración deltejido blando del rostro hacia abajo, que generan unaspecto envejecido y de cansancio. Los investigadores de los laboratorios de RoC enFrancia, han descubierto utilizando imágenes en 3D,que el cambio en la forma del rostro es lo que mástransmite un aspecto envejecido. Muchas mujeresse centran en un aspecto en particular -las arrugas,la opacidad o la flacidez– pero el principal aconte-cimiento producto del envejecimiento es la pérdidade volúmenes -grasa-, la involución y el eventualdescenso del tejido blando hacia y por debajo de lamandíbula, dejando ahuecadas las mejillas. RoC CompleteLift Volume Restorer Día además ofreceprotección solar de FPS 20 y su fórmula también incluyelos emolientes glicerina y manteca de karité.

Salvar vidas está en tus manosHace dos décadas que la empresa Avonse comprometió con su Cruzada contra elcáncer de mama y para ello desarrollómuchas acciones para formar concienciay ayudar de manera concreta, a mujeresque están en esta situación. Además con-tinúa con su asistencia primaria en salud,con el recorrido de su móvil con mamó-grafo, en forma conjunta con Lalcec-, alocalidades del país alejadas y en entor-nos, muchas veces en desventaja, en re-lación a ciudades como Buenos Aires.Para recaudar fondos esta vez lanzó un producto quees la Crema humectante para manos Skin So Soft, a$14,90.- hasta el 30 de mayo. Todo el dinero recau-dado con la venta, será donado a Lalcec –Liga Ar-gentina de Lucha contra el Cáncer- para continuarcon la campaña de prevención de esta enfermedad yel mantenimiento del móvil con el mamógrafo, que yalleva realizando más de 100.000 mamografías gratui-tas a mujeres que no cuentan con recursos para rea-lizarse este vital estudio. El mamógrafo móvil de Avon

- Lalcec continúa su recorrido por elinterior del país, para mujeres entre40 y 65 años. En Mayo: Del 21 al24 en Cipolletti; y del 28 al 31, enChoele Choel, Río Negro. En Ju-nio: del 4 al 7, en Darregueira, Bue-

nos Aires; Del 11 al 14, General Acha,La Pampa; Del 18 al 21, General Pico,

La Pampa; y del 25 al 28, Pehuajó, Buenos Aires. I n f o r m e s : ☎ 0 8 1 0 - 7 7 7 - 3 8 6 3 / ( 0 1 1 ) 4 7 4 6 - 8 0 3 3www.fundacionavon.org.ar [email protected]

Libertad y luminosidad Nueva fragancia parachicas con espíritu alegre.Es Muaa que presenta superfume Live!, con unaestética moderna y joven.La marca ciento por cien-to argentina, está espe-cializada en productos pa-ra este grupo etario y por ello esta novedad llevaen su fórmula toques frutados, muy femeninos conpredominio de magnolias y orquídeas. También sepercibe un aroma a maderas claras, almizcle y ám-bar dorado que otorgan un fondo de ensueño paraque resalte el espíritu teen.Se presenta en envase de 50 ml. en venta en per-fumerías, farmacias y locales de todo el país, a unprecio al público de $ 79.

Un encuentro entre amigos, para disfrutar y conocer aspectos del Reiki,

que pueden beneficiarte a diario

Todos los JUEVES a las 22 hs, nos

encontraremos por www.radiolabordo.comEn una hora todo un mundo

por nuestra radio amiga

f a c e b o o k . c o m / l a h o r a r e i k i

Cel : 156-182-2930

LA HORA REIKI

Page 6: TV DIGITAL 300.000 Estudios de GRATUITO www ......del 3 de noviembre de 2004 El Festival Williams - Guastavino, con motivo del 150 aniversario del naci-miento de Alberto Wi-lliams

PARA VER. La exposiciónde esculturas y relieves deHéctor Cabrera podrá apre-ciarse hasta el jueves 31 demayo en la Asociación Estí-mulo de Bellas Artes, AvenidaCórdoba 701, Buenos Aires.El artista nacido en Para-guay, reside desde 1950 enel barrio de La Boca y estu-dió con los maestros LázaroDjibilian, Antonio Devoto yErnesto Pesce. Informes: ☎ (011) 4314-1211 [email protected]

ESCENARIOS. El vier-nes 25 de mayo a las21.30 se presentará elCEARTE de TrenqueLaunquen en el TeatroIndependiente Nueveju-liense, Libertad 768, Buenos Ai-

res. La obra será Principiode movimiento y estará

interpretada por Rodequer, José Terrero, Guillermo Ga-llego, Patricia Martino e Hilda Domecq, con direcciónde Luis Marcelo Cabrera. Informes: ☎ (02317) 422853

Diario del Viajero1307

®

Pinturas y pintores• Las muestras Contraste simultáneo 2 de AgustinaCaruso y Ariel Cuperman y de artistas argentinos conobras no figurativas están en exhibición en el MuseoEscuela de Bellas Artes de Lanús, Av. Hipólito Yrigoyen4458, Lanús. Informes: ☎ (011) 4241-8971• El lunes 21 de mayo, a las 19, inaugura la muestra depinturas Trazos itinerantes, de Dina Rivera, en Nes Zona54 Galería de Arte, Piedras 182, Buenos Aires. Además se ex-pondrán pequeños libros de autor, realizados en colabo-ración con el poeta vasco José Angel Irigaray. Se podrávisitar de lunes a viernes de 11 a 19, hasta el 4 de junio. Informes: ☎ (011) 4342-4408 / 4331-0315 www.neszona54.com.ar• Hasta el jueves 24 de mayo podrá apreciarse Las ochocasas, imágenes de María Elena Pensel en el Centro Ar-gentino de Arte Textil, Viamonte 1728 piso 2° E, Buenos Aires.La muestra estará abierta de lunes a viernes de 15 a19. Informes: d i t o n e @ e m e d e . c o m . a r• Muestra de Gabriela Elasche y Mariel Cantoni, hastael sábado 26 de mayo en El Conventillo Verde, Magallanes890, Buenos Aires. Abierto los jueves, viernes y sábadosde 10 a 17. Informes: ☎ (011) 4301-0666• Los domingos 20 y 27 de mayo a las 17, la artistaGraciela Borthwick dará una conferencia en el marcode su exposición Capines. El hombre y su eco-antropo-logía, en la galería Laguanacazul, Defensa 677, Buenos Aires.Horario: lunes a domingo de 10 a 19. Informes: ☎ (011) 4342-9859

Hoy miércoles 16 de mayo• Cine el Museo Minero, Diagonal Sur Julio A. Roca 651, BuenosAires. A las 14.30 se proyectará Che, un hombre nuevo(Argentina-Cuba-España, 2009) de Tristán Bauer. Entrada gra-tuita (se requiere documento de identidad para ingresar al edificio).

Informes: ☎ (011) 4349-4450 www.mineria.gob.ar• A las 15, conferencia Buenos Aires, en mi niñez y mijuventud (1930-1945), por Juan José Vieytes (AcademiaPorteña del Lunfardo) en la Asociación de Funciona-rios del Poder Legislativo, Alsina 2149, Buenos Aires. Entradagratuita. Informes: ☎ (011) 4801-7822• Conferencia La violencia de género en la esfera de locotidiano -reflexiones y propuestas para desmontarla-a las 19.30, en el Club Español, Bernardo de Irigoyen 172,

Buenos Aires. Participarán Micaela Fernández Darriba, Fa-biana Méndez y Graciela Vargas. Bono contribución: $ 15.- [email protected]• Ciclo de la TV al cine, en la Asociación Dante Alighieri,Tucumán 1646, Buenos Aires. A las 19 se proyectaráRolando Rivas, taxista (1974) de Julio Saraceni. Entradagratuita. Informes: [email protected]

Cuéntame• El viernes 18 de mayo, a las 19, se realizará el en-cuentro poético Palabra en el Mundo, en la Casa de Co-rrientes, San Martín 333, Buenos Aires. Entrada libre ygratuita. Al término se realizará una peña chamamecera. • Los domingos 20 y 27 de mayo y 3, 10 y 17 de junioa las 15 se presentará De más allá y de más acá. His-torias de la inmigración en la Argentina, con interven-ción artística y narración Oral de Inés Grimland, en laCasa Fernández Blanco, Hipólito Yrigoyen 1420, Buenos Aires.

Entrada General: $1.- Bono contribución $10.-No se re-servan entradas. Se recomienda llegar con anticipación• El martes 22 de mayo, a las 19.30 se realizará la charlagratuita y abierta al público Guionistas de humor con laparticipación de Pedro Saborido y Miguel Gruskoin, enel auditorio de Argentores, Pacheco de Melo 1820, Buenos Aires. Informes: ☎ (011) 4372-7989 [email protected]• Amor x correspondencia, basado en cartas reales yde ficción, el sábado 26 de mayo a las 18 en el Museode Arte Español Enrique Larreta, Av. Juramento 2291, Buenos

Aires. Entrada: $30.- Informes: ☎ (011) 4784-4040 / 4783-2640

Desde la butaca• La presentación de laCumbre Mundial del Fueyeque se realizará en la ciudadde Rafaela, prov. de SantaFe, se realizará el jueves 17de mayo a las 17.30 en laCasa de Santa Fe, 25 de Mayo178, Buenos Aires. • El miércoles 23 de mayoa las 19 se realizará el es-pectáculo binacional En-cuentro de la polca y el cha-mamé en el auditorio Jorge

Luis Borges de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502, BuenosAires. Con artistas de Argentina y Paraguay con lamúsica de la región Guaranítica-Jesuítica-Francis-cana de América del Sur. Entrada gratuita. Informes:[email protected]

Música que convoca• Charangos en Argentina, el viernes 18 de mayo a las20.30 en el Centro Cultural Unión, Av. Independencia 2880,Buenos Aires. Actuarán: Mitimaes, Marcelo Villanueva,La Propaladora y Agustín Di Giorgio. Entrada gratuita(se entregarán 220 entradas, 1 por persona). Informes: ☎ (011) 4361-8771• Actuación de la orquesta típica de Luis Migiori con

MENÚ

la voz de Daniel Alexis y Sergio Ugarte, el jueves 17 demayo, a las 24, en La Viruta Tango, Armenia 1366, BuenenosAires. Informes: ☎ 4613-5221 www.luismigliori.webs.com• Concierto de piano a cargo de Aníbal Villarreal, el sá-bado 19 de mayo a las 19 en el Museo Fernández Blanco,Suipacha 1422, Buenos Aires. Entrada: $1.- Bono contribución: $10.-• El sábado 19 de mayo a las 20.30 se presentará elCoro de Cámara XXI, dirigido por Miguel Pesce, en laparroquia Virgen Inmaculada de Lourdes, Av. Rivadavia6280, Buenos Aires. Entrada gratuita.• En el Auditorio de la Asociación Cristiana de Jó-venes, Reconquista 439, Buenos Aires, se presentarán elsábado 19 de mayo, a las 17, el Grupo de Canto Coral,dirigido por Néstor Andrenacci; y el jueves 24 de ma-yo, a las 19.30, Tango YMCA Siglo XXI, con la actua-ción del Floreal Ruíz Cuarteto. Entrada libre y gratuita. Informes: ☎ (011) 4311-4785 www.ymca.org.ar• El sábado 19 de mayo, a las 22, se realizará la aper-tura del ciclo 2012 A qué florezca mi pueblo, con laparticipación del grupo Coral de las Américas, en elAuditorium de Radio Nacional, Maipú 555, Buenos Aires.Entrada libre y gratuita. Dirección: Damián Sánchezw w w. a q u e f l o r e z c a . c o m a q u e f l o r e z c a @ g m a i l . c o m• El Coro Nagmen, con dirección de Pablo Di Mario y elGrupo Vocal Ricercare, con dirección de Darko Ingignoli sepresentarán el sábado 19 de mayo, a las 20, en Av. Corrientes718, Buenos Aires. Entrada libre y gratuita. Informes: ☎ (011) 4776-1826• El domingo 20 de mayo a las 17, ciclo Abrazos musi-

cales con ¡Viva la ópera! a cargo de Estudio Vocal Per-golesi, en el Museo Histórico Sarmiento, Juramento2180, Buenos Aires. Con Damian Roger al piano y direcciónvocal y musical de Eduardo Cogorno. Entrada: $40.- Informes: ☎ (011) 4781-2989 int. 25 [email protected]• El jueves 24 de mayo, a las 19, se realizará un conciertode piano de Esteban Rinsky, en el Centro de EstudiosMusicales Franz Liszt, Ayacucho 1164, Buenos Aires. Interpretaráobras de Mozart, Chopin, Schumann y Manuel de Falla.Organiza la Asociación Argentina de Pianistas Pedagogos. • La Asociación Cultural Amigos de la Zarzuelaf ofreceráun concierto, el lunes 21 de mayo, a las 20.30, en el ClubEspañol, Bernardo de Irigoyen 172, Buenos Aires. Bono contribu-ción: $ 35 y 40- Informes: [email protected]

Visitas guiadas• El sábado 19 de mayo, a las 19, se realizará un re-corrido por La Botica del Ángel, Luis Saenz Peña 541, BuenosAires. Participarán Lucrecia Merico y Nacho Iruzubieta.Capacidad limitada, inscripción previa. Informes: ☎ 0 8 0 0 - 3 3 3 - 8 7 2 5

Ampliando conocimientos• Yoga = Sanación total-mente diferente. Método cre-ado y dictado por Perla Ya-gust. Informes: ☎ (011) 4304-1695 [email protected]

Realidades creativas

INFO

RMES

:Aer

opue

rto J

orge

New

bery

y Ae

ropu

erto

Inte

rnac

iona

l de

Ezei

za: 5

4806

111

Term

inal d

e Omn

ibus R

etiro

4310

-070

0 • F

erro

carri

les:F

errov

ías S

.A. (L

ínea B

elgran

o) 45

11-8

833

Metro

polita

no (L

ínea

s San

Mar

tín y

Roca

) 080

0-12

2-35

87 •

TBA

(Lín

eas M

itre y

Sar

mien

to) 0

800-

333-

3822

• Metr

ovías

(Líne

a Urqu

iza) 0

800-5

55-16

16 • I

nfor

mes t

uríst

icos 4

312-5

611/1

4 De

fenso

ríade

lTur

ista:

4302

7816

Auto

móvil

Club

Arge

ntin

oAv

delL

iberta

dor1

850

4808

4000

Serv

icio

Casa

s de

Pro

vinc

ias:

Bue

nos

Aire

s:Av

. Cal

lao

237,

tel.

4371

-704

5 - C

atam

arca

:Av.

Córd

oba

2080

,te

l.437

4-68

91/6

895 -

Cór

doba

:Av.

Calla

o 33

2, te

l. 437

1-16

68 -

Corri

ente

s:Sa

n M

artín

333

, tel/fa

x 439

4-28

08/9

490

Chac

o:Av

. Cal

lao

328,

tel:

4372

-096

1 fa

x: 43

75-1

640

- Chu

but:

Sarm

ient

o 11

72, t

el. 4

382-

2009

líne

as ro

t.En

tre R

íos:

Suip

acha

844

, tel

.432

8-59

85 /

4326

-270

3 - F

orm

osa:

H. Y

rigoy

en 1

429,

tel.

4381

-203

7/70

48

Roqu

e Sá

enz P

eña

933,

tel. 4

326-

2456

al 5

9 fa

x 432

6-01

10 -

San

Juan

:Sar

mie

nto

1251

, tel.

4382

-558

0fa

x 438

2-47

29 -

San

Luis

:Azc

uéna

ga 1

083,

tel.5

778-

1621

fax 5

778-

1746

- Sa

nta

Cruz

: 25

de M

ayo 2

79,

tel. 4

342-

8478

, fax 4

343-

3653

- San

ta Fe

:25 d

e May

o 168

piso

1º, 4

342-

0408

/21/25

San

tiago

del E

ster

o:Flo

rida

274 ,

tel. 4

326-

9418

/773

9 fax

432

6-59

15 -

Tier

ra d

el Fu

ego:

Sarm

iento

745

, tel.

432

2-73

24/7

524

Tucu

mán

:

EMER

GENC

IAS:

Polic

ía C

oman

do R

adioe

léctri

co 9

11, C

onmu

tado

r Cen

tral d

e Po

licía

437

0-58

00/6

600

4346

-700

0 48

09-6

100

• Bom

bero

s10

0, C

entra

l de

Alar

mas:

4378

-409

0 •

Emer

genc

ias M

édica

s 107

• Eme

rgen

cias V

ía Pu

blica

y ed

ilicias

103 •

Cen

tro de

Toxic

ología

4962

-224

7/666

6 • C

entro

Nac

. de I

ntox

icacio

nes 0

800-

333-

0160

- 465

8-77

77 • H

ospit

al Po

sada

s44

69-9

300 •

Hos

pital

de qu

emad

os 49

23-4

082 -

4923

-302

2/25

• PA

MI es

cuch

a 138

• PA

MI ur

genc

ias 13

7 • S

AME

urge

ncias

4923

-105

1/59 •

Ser

v. To

xicol

ogía

Htal.

Ped

ro E

lizald

e 430

0-21

15(U

rgenc

ias M

édica

s 132

) • In

stitu

to Pa

steur

4982

-6666

• AyS

A 63

33-24

82 (C

onsu

ltas,

Recla

mos t

écnic

os y

Urge

ncias

) • E

desu

r: 080

0-333

-3787

• Ede

nor 0

800-

666-

4002

/ 03 /

04 (e

merg

encia

s

SalortLibrería TeatralMartes a domingos desde las 15Av. Corrientes 1530 Buenos Aireswww.l ibteatralsalort.com.ar

En ciertos períodos de la Historia, sólo la poesía es capaz de afrontar la realidad condensándola en algo comprensible, algo que, de lo contrario, no podría retener la inteligencia.

Joseph Brodsky (1940 - 1996)

PINTURAS DE PUERTAS ADENTRO.La muestra Casi como en mi casa delartista plástico Gustavo Madueño (DV n° 1107, 1173, 1195, 1244)

podrá apreciarse en el edificio anexo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Viamonte 1465 piso 5°,Buenos Aires. Horarios: lunes a viernes de 10a 19. Cierre: martes 10 de julio. Informes: [email protected]

VENECIA EN EL COLÓN. La muestra Venecia, sucarnaval y sus máscaras de Leonardo Raponi (DV n° 1011,

1109, 1191, 1255, 1297) se expone en el Paseo de los Carruajesdel Teatro Colón. La entrada es por la calle Tucumán1171, Buenos Aires. Horario: lunes a viernes de 9 a 20y sábados y domingos de 9 a 17. Informes: ☎ (011) 4716-2982 w w w. l e o n a r d o r a p o n i . c o m . a r

TELÓN ABIERTO. El águila guerrera de Alberto Ma-rio Perrone y Alejo Piovano se representará los sábadosde mayo a las 18 en el teatro El Aleph del CentroCultural Recoleta, Junín 1930, Buenos Aires. Elenco: MatíasCastelli, Pablo Shinji, Florencia Lavalle, Oscar Trussi.

ARTE EN EL PASEO DE COMPRAS.Hasta el sábado26 de mayo serealizará la 3°edición de Arteen movimientoen shopping AltoPalermo (DV n° 1305),Av. Santa Fe y Coronel

Díaz, Buenos Aires.

Este año la mues-tra aborda el tema de los sueños y presenta a un nu-trido grupo de artistas consagrados y emergentes.Habrá visitas guiadas y charlas a grupos de estu-diantes de escuelas con orientación artística de laciudad de Buenos Aires. w w w. a l t o p a l e r m o . c o m . a r

Carolina Prat junto a una de sus obras

EN FOCO. El fotógrafo Nick Albi inauguró Incas enel Foto Club Buenos Aires, Hipólito Yrigoyen 834. La exposi-ción consta de una selección de 50 fotografías documen-tales, realizadas en comunidades, pueblos y ciudadesdel departamento de Cusco, Perú, durante los meses dejulio y agosto de 2011. Informes: www.fotoclubba.org.ar

OBJETOS INTERVERNIDOS.Exhibición de Carlos Ubaldo Marinelli que podrá verse hasta elmiércoles 6 de junio en la Universidad Nacional de La MatanzaFlorencio Varela 1903, San Justo.Horario: lunes a sábados de 8 a 22.Informes: ☎ [email protected]/socioculturalesunlamObra de Carlos U. Marinelli

GRECIA S'AGAPÓ!Narración

PoesíaDanza6 ° A Ñ O

Z. Zarpas - S. Mora - M. S. PireddaCafé Literario MontserratSan José 524 - CABA

Sábado 26 de mayo - 18.00 hs

y el último Sábado de cada mes

15-5829-7955 / 15-49383271

Page 7: TV DIGITAL 300.000 Estudios de GRATUITO www ......del 3 de noviembre de 2004 El Festival Williams - Guastavino, con motivo del 150 aniversario del naci-miento de Alberto Wi-lliams

Diario del Viajero ®

1307

Maquinarias Agrícolas e IndustrialesVehículos, Informática, Mobiliarios

Av. de Mayo 666, Buenos Aires, Tel. (011) 4343-1856 fax: [email protected] www.monasterio-tattersall.com.ar

Remates deExcedentes

QUEREMOSCUIDARLOMATAFUEGOSRecarga, Service,Mantenimiento

de Extintores de todotipo y capacidad

Av. J. M de Rosas 1500 esq. Bolívar, Lomas del Mirador☎ (011) 4651-9555 / 15-3153-4464 [email protected]

Casa Central: Daireaux, Tel. (02316) 454057 / 454119fax: (02316) 452233. En Buenos Aires Avenida de Mayo 666Tel. 4343-1856 / 5243, fax: 4331-3673, e-mail: [email protected] Mercado de Liniers, Cas. 2, Tel 4687-0066 Web: www.monasterio-tattersall.com.ar

Agencias: Pirovano, Arboledas, Huanguelén, Gral. Pico, Gral. VillegasOlavarría, Laprida, Cmte. N. Otamendi, Tandil, Tres Arroyos, ChacabucoAzul, Carlos Casares, Espartillar, Salazar, Pellegrini, Pehuajó.

Remates deHacienda

Medidas Natural Color V/Rep. Reja Vidrio Cortina120x80 $ 225 $ 244 $ 349 $ 110 $ 46 $ 119120x100 $ 249 $ 270 $ 398 $ 138 $ 60 $ 119150x110 $ 277 $ 299 $ 478 $ 189 $ 87 $ 150180x150 $ 345 $ 371 $ 637 $ 310 $ 151 $ 234180x200 $ 402 $ 431 $ 759 $ 413 $ 206 $ 305M. Fierro 773, S. A. de Padua, Tel.: (0220) 494-1948, fax: (0220) 497-0235

FABRICA VENTANAS DE ALUMINIO

Fumigadora Metropolitana

Contra cucarachas,pulgas y roedores,que son vectores y

transmisores de enfermedades

Lima 1693, Buenos Aires Telefax: 4306-7909

[email protected]

PLAGAS enBUENOS AIRES

Tratamiento Integral Combinado (O+A) del RONQUIDO CON APNEA

Director: Prof. Dr. Miguel A. LacourBrinda una superior Calidad de Vida, con control del asma, del ronquido nocturno y la apnea del sueño, de origen nasalwww.lacouralergianasal.com.arAv. Santa Fé 1611 Buenos Aires 4812-6122www.roncarconapnea.com.ar

Se invita a humoristas, aficionados o profesionales, aparticipar del Concurso Abierto Per manente de Hu-morismo Gráfico. A tal fin deberán tener en cuentael formato proporcionado a la diagramación habitualdel Diario del Viajero, así como la filosofía que con-forma su material escrito. Los dibujos deben ser origi-nales en blanco y negro, con leyendas o sin ellas, man-teniendo características de claridad y buen gusto, tantoen el diseño como en el humor ejercitado. Diario delViajero es el jurado inapelable que hará la selecciónde los trabajos para ser difundidos. También se ofrecea los expositores las salas ubicadas en la ga lería deAvenida de Mayo 666 y a los conferenciantes, el mi cro -au ditorio. En ambos casos, deberán pedir una en trevistacon los di rec ti vos del Diario del Viajero para de tallarlas caracterís ticas de la solicitud y fechas pretendidas,a fin de concertarlas con el ca len dario de actividadesprevistas. Ello se pue de hacer, per so nal mente en laRe dacción, o llamando al ☎ (011) 4331-5050

M0 KHZ

rgentinartín 569-1701

argentina.com.ar0 KHZ

tinentalvia 835-4250ental.com.ar

0 KHZadaviaes 2467-4744

0 KHZo Dieze 1899-8800

0 KHZMitrela 2668-1500

0 KHZonal Bs. As.ú 555-9100

0 KHZa R e doy 1460-0400

0 KHZelgranomán 1

rano.com.ar0 KHZ

lendidrtín 569- 1 7 0 10 KHZel PlataA. Thomas- 9 0 3 10 KHZMundovia 825- 8 9 0 00 KHZe la Ciudadnto 1551-4646aciudad.gov.ar0 KHZméricaabar 23-1190america.com0 KHZnos Airesíos 1931osaires.com.ar0 KHZa r e aro 2745-4434area.com.ar

M3 MHza n aia 5126

9 MHzIslaero 2745-4434sla.com.ar7 MHza 2 x 4nto 1551- 4 6 4 6x4.gov.ar7 MHz

c kú 555- 0 9 3 73 MHzn e yuz 1960

7 MHzlermo

nani 1732- 1 6 7 2ermo.com.ar

1 MHzetro

e 932o951.com9 MHz& Pope 932andpop.com7 MHzClásicaonal ú 555- 9 1 0 05 MHzVale9 MHzCulturaoyen 972-98013 MHz

g ae 1899-42000musica.com7 MHznal deolklóricaú 555-1003cional.gov.ar

5 MHzENA

A LATINA9 MHz1 0 0la 26683 MHzMusicaloyen 972-9801usical.com.ar7 MHz

e F Me 935-7116fm.com.ar5 MHzRadioe 1899-42103 MHzn 102as 56631 MHz

o Unoes 2467-9622uno.com.ar5 MHz

m i u morte 615

HUMOR VIAJERO

Cultura para armar

Sarmiento 3040 Buenos Aires☎/fax 4865-5257 / 4311-4916

Incorpore máquinas Adast de última generación

de 1 a 6 colores con 24 meses de garantía de fábrica

w w w . d i g i t a r . c o m . a r e r i v a o @ c i u d a d . c o m . a r

No seas demasiado dulce, te tragarán.Pero no seas demasiado amargo, te escupirán.

Informes: ☎ (011) 4982-8301

Taller de Plástica y CreatividadA cargo de la Profesora y retratista Fanny Diamant

Dibujo • Pintura Diario del Viajero Av. de Mayo 666

Clases los MARTES,17 a 20

CURSO

Dispensersfrío-calor

Botellones de 20 litrosEmpresas, oficinas, institucionesTel.: 4683-8884

Comisiones HEITC O M I S I O N E S , C A R G A S

En Buenos Aires: J. Jaures 260 • Tel.: 4861-5620Depósito en Bs. As.: Iguazú 719 • Tel.: 4911-4784

En 9 de Julio: Salta 1478 • Tel (02317) 423537

VIDRIERAS ENCANTADAS.Continúan en las vidrieras deDiario del Viajero,Avenida de Mayo 666, BuenosAires, las obras de Marcela Sánchez Caballero (DV n° 902, 1305, 1306).La artista es arqui-tecta y estudió pinturacon el maestro J. L. Gómez Catoira.Informes: ☎ (011) [email protected]

Carlos Massari ☎ (011) 4743-5455

El título de la ópera prima del director FedericoFinkielstain que acaba de estrenarse es una comediadramática, sobre la nueva generación de jóvenes adultosque buscan vivir el aquí y ahora, pero se enfrentan alas dificultades familiares y a su propio conflicto paraentregarse que suena a orden imposible de cumplir. Conlenguaje contemporáneo, vivencias representativas dela gente de hoy, su problemática, disecciona la vida detres parejas como con bisturí, poniendo blanco sobrenegro aunque duela y provoque irremediablemente laseparación. Motivos por los que la sala donde se realizóla avant premiere, quedó totalmente enamorada del film,pese a la tajante orden del título. Entre risas y llantos, pasando por no pocas situacionesde alto voltaje privado, la trama va desarrollando endetalle las dificultades que tienen los jóvenes adultosde hoy, para entregarse plenamente en sus relaciones.Yal final comprobamos por qué nos enamora el tema: esque sus personajes viven las mismas situaciones conlas que todos lidiamos alguna vez en nuestras vidas.La infidelidad, la insatisfacción, la inseguridad de nues-tros afectos, las dudas sobre nuestra identidad sexual,son temas que se viven sobre planos que muestran ac-tualísimas visuales del Buenos Aires diurno y nocturno. La actuación de Julieta Ortega arranca encendidoscomentarios, tal como la de Violeta Urtizberea, aunquepor motivos exactamente opuestos. Es que ambasactrices muestran un consumado arte interpretandopersonajes tan diferentes como elaborados.

Componen similares contracaras los personajes deTomás Fonzi y Pablo Rago. Uno perdido en la exploraciónde sí mismo no advierte los fuegos que consumen a sunovia, interpretada por Mercedes Oviedo, y el otro,debatiéndose en constante engaño e insatisfacción.La fotografía, perfectamente equilibrada con los mo-vimientos de cámara en sintonía con la acción y con lamúsica original del compositor Ivan Wyszogrod. Definiti-vamente uno de los aciertos en el cine argentino éste año.

Nanda Machado

No te enamores de míRancho Aparte FilmsComedia, drama, romanceActores: Pablo Rago, Tomás Fonzi.Julieta Ortega, Violeta Urtizberea, Mercedes Oviedo, Guillermo Pfening. Dirección: Federico FinkielstainAsistente de dirección: Amílcar Machado104 MinutosApta mayores de 13 años con reservas

Cine argentinoNo te enamores de mí

DANZANTES RETRATADOS. La artista plásticaMartha M. de Montero (DV n° 949, 1176) exhibe la serieTango en Bea 10, Guatemala 4753, Buenos Aires.

EN IMÁGENES. Hasta el viernes 22 de junio se ex-hibirá la muestra fotográfica Los vínculos de EmilianoFernández en la Universidad del CEMA, Reconquista775, Buenos Aires. Horario: 14 a 19. Entrada gratuita.Informes: w w w . u c e m a . e d u . a r

Cuerpos danzantes, 2° premio ArteClásica, óleo de Martha Montero

POÉTICO ENCUENTRO. La Tercera jornada depoetología - Pensar y poetizar: confluencias en el crucede caminos, organizada por el Centro de Estudios PoéticosAlétheia, se desarrollará el sábado 23 de junio de 14.30a 19.30 en el Museo Saavedra, Av. Crisólogo Larralde 6309,Buenos Aires. Informes: ☎ (011) 4573-4672

GEOMÉTRICA COMPOSICIÓN. La exposicióntemporaria Expresionesde la artista plásticaMirtha Otaño Pocquetse presentará hasta elviernes 1° de junio enel Instituto Cultural Ar-gentino Norteamericano-ICANA-, 3 de Febrero 821,

Buenos Aires. Entrada gra-tuita. Horario de lunesa viernes de 10 a 20. Informes: ☎ (011) 4576-5970 [email protected]

Laberintos Fríos, obra de Mirtha Otaño Pocquet

A DOS VOCES. El jueves 17 de mayo a las 19, los can-tores Julio Lacarra & Carlos Mancinelli darán un conciertoen el auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional,Agüero 2502, Buenos Aires. Los acompañarán Leo Bernsteinen piano y Demián Ornstein. Entrada gratuita.

Guillermo Pfening y Violeta Urtizberea en una escena de la película

VIERNES DE CIENCIA. El Planetario de BuenosAires, Av. Sarmiento y Belisario Roldán, realizará los tercerosviernes de cada mes un ciclo de conferencias con des-tacadas personalidades de la ciencia. El 18 de mayo alas 19.15, el Lic. Santiago Bilinkis hablará sobre El fu-turo del futuro, una disertación sobre la influencia quetendrán los avances en los distintos campos de la cienciay la tecnología en la vida cotidiana. Previamente, a las18.30 se presentará El cielo de esta noche, descripciónen vivo del cielo porteño en los diversos meses del año.Entrada gratuita. Informes: ☎ (011) 4771-9393 www.planetario.gob.ar

Page 8: TV DIGITAL 300.000 Estudios de GRATUITO www ......del 3 de noviembre de 2004 El Festival Williams - Guastavino, con motivo del 150 aniversario del naci-miento de Alberto Wi-lliams

CAFE TORTONIEstar en Buenos Aires sin frecuentarlo

es perder la oportunidad de vivir su historia y tradiciónAvenida de Mayo 825 - Tel.: 011-4342-4328

son deseos de la Comisaríadel Turista Policía FederalAv. Corrientes 436 Buenos Aires

☎ 0800 - 999 - 5000☎ 4328-2135 / [email protected]

SEÑOR TURISTADisfrute sus VacacionesEnjoy your HolidaysProfitez de vos VacancesDesfrute suas Férias

ESTUDIOS DE GRABACIÓN DERADIO Y TELEVISION

☎ (011) 4331-5050

para ViajarIMPORTANTES EXCUSAS

Diario del Viajero®

Léanos también en www.diar iodelv ia jero .com.ar

EDICION NACIONAL 300.000 EJEMPLARES SEMANALES

TENDENCIAS MODERNASSOBRE PERIÓDICOS

Y REVISTAS DEDISTRIBUCIÓN GRATUITA

Agencia Periodística CID Diario del Viajero®

Avenida de Mayo 666☎ 4331-5050

w w w . a p c i d . c o m . a r

?¿Va a imprimirAsesórese

para bajar sus costos

www.apcid.com.ar

Editar una publicación es comenzar una empresa

Asesoramiento técnico, económico y legal. Tecnología integrada a calidad profesional en la realización

de periódicos, revistas, afiches y librosBajos costos de impresión con entrega inmediata

Agencia Periodística CID Diario del Viajero®

[email protected]

www.diariodelviajero.com.arwww.apcid.com.ar

Lic. Elizabeth Tuma y Dr. Carlos Besanson

Avenida de Mayo 666 - Buenos Aires

PASAPORTEy Bemoles

Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 16 de mayo de 2012 - Nº 1307 - Año XXVII

Av.

de

May

o 66

6 (C

P. 1

084)

Bu

enos

Air

es A

rgen

tin

a Te

l.: 4

331-

5050

/ 43

43-0

886

/ 236

4 / 1

903

Fax:

434

2-48

52

Viernes 15 de junio

Perth, Australia - Australian Tourism Exchange.Ofrece un foro para empresas australianas de turismoen el que pueden mostrar sus productos y establecervínculos con el mercado internacional. También citasde negocios y oportunidades de net-working.(hasta el jueves 21/6) Informes: www.najsummit.com

Ag

en

cia

Pe

rio

dís

tic

a C

IDA

l S

erv

ic

io

de

l P

erio

dism

o y

de

la

Lite

ra

tu

ra

Ce

ntr

o d

e C

om

un

ica

cio

ne

s C

ID

Ana Haro [email protected]

DIAGRAMACIÓN DE PERIÓDICOS

Y REVISTAS

Cursos ARME UD. MISMOSUS PUBLICACIONES

CON PAGE MAKER

MANEJO DE LASIMAGENES

DIGITALES CON PHOTOSHOP

Consulte en Avenida de Mayo 666, Buenos Aires Fax: 4342-4852 www.apcid.com.ar

Inscripción vía mail a [email protected] telefónicamente al ☎ 4331-5050

Valor de cada curso $100.-

La muestra Primeras vistas del Ferrocarril del Oeste,fotografías del progreso y la modernidad (1870-1880),se exhibirá hasta el sábado 30 de junio en la fototecaBenito Panunzi de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502piso 3°, Buenos Aires.

Historias de nuestras vías

Estación Parque, ubicada en donde actualmente se en-cuentra el Teatro Colón en la ciudad de Buenos Aires.

OBJETOS ARTÍSTICOSLa exposición Teresa Pereda: itinerarios, libros e insta-laciones, se exhibirá hasta el domingo 17 de junio enel Pabellón de las Bellas Artes de la UniversidadCatólica, Alicia Moreau de Justo 1300, Buenos Aires. Está integradapor 14 obras compuestas por variados elementos: mapas,libros de artistas, tierra, trozos de árboles, impresionesy objetos de madera y vidrio.

Pereda es artista visual e investigadora y centra en susobras la relación hombre-tierra: ...Convoco a re-crearsentimientos de nación, comunidad, identidad colectivay destino común, intento bocetar un porvernir...Horario: martes a domingo de 11 a 19. Entrada gratuita.

LOS MUSEOS FESTEJANEl viernes 18 de mayo se celebrará el Día Internacionalde los Museos y por esto algunos de los espacios porteñosfestejarán con actividades.• Museo Etnográfico, Moreno 350, Buenos Aires.

A las 17.30, visita guiada en la muestra Una cuestiónde piel. ¿De qué hablamos cuando hablamos de raza?Rojos, blancos, negros y amarillos... mitos e historias de-trás de la diversidad humana. A las 18.30, se proyectaráel documental Zoos Humains (Francia, 2002) de PascalBlanchard y Éric Deroo. Entrada gratuita.Informes: ☎ (011) 4331-7788 www.museoetnografico.filo.ub.ar• Museo Histórico Sarmiento, Juramiento 2180, Buenos Aires

Exhibición Un vuelo por el museo - Del ver al hacer, re-corrido mostrando a la comunidad la labor interna quese desarrolla y no suele verse. Además desde el 18 demayo al 17 de junio podrá verse la exposición Museosen un cambiante. Nuevos retos, nuevas aspiraciones. Informes: ☎ (011) 4781-2989 [email protected]

Miércoles 20 de junio

Nueva York, Estados Unidos - Naj Summit East.Encuentro para conectar a vendedores de viajes quedistribuyen sus productos a través de una red mundialde operadores turísticos, agencias de viajes y sitios web.(hasta el jueves 21/6) Informes: www.najsummit.com

VIRGEN VIAJERALa imagen de la Virgen de Luján, Patrona de laRepública Argentina, llegó a la ciudad de NuevaYork el sábado 21 de mayo de 1977 y actualmentese encuentra ubicada en la Basílica Antigua Catedralde San Patricio, en la calle Mulberry, entre Houstony Prince, en el bajo Manhattan. Ha sido colocada enla capilla donde se celebran las misas diarias. Para llegar a la Basílica se pueden tomar los trenes B, D, F ybajar en Broadway-Lafayette. El tren 6 deja en la estaciónBleeker Street y el N y el R están cerca bajando en Prince Street.Se puede visitar la capilla donde está la imagen de laVirgen de Luján y varios cuadros, obras del pintorGuillermo Esparza, en uno de los cuales se ve al negroManuel orando frente a la imágen histórica de estaVirgen. Informes: Asociación Nuestra Señora de Luján w w w. v i r g e n d e l u j a n n y. o r g

INVITACIÓN AL CINEEl ciclo Colores varia-dos del Cine CoreanoCon tem poráneo se ex-hibirá los sábados demayo a las 16 en elCentro Cultural Co -reano, Coronel Díaz 2884,

Buenos Aires. Los films se-rán: el 19, Mi madre(2010) de Yoo Sun-yup y el 26, Reunión secreta (2010) deJang Hoon. Entrada gratuita (con reserva telefónica o través delsitio el día anterior a cada función). Informes: ☎ (011) 4803-1572

El Central Park en la Isla de Manhattan, en la ciudad de Nueva York. Fue diseñado por Frederick

Law Olmstead y Calvert Vaux en la década de 1850 y tiene 341 hectáreas de superficie

Es una colección de 17 obras originales sobre el iniciode la red ferroviaria argentina: el Ferro-Carril delOeste fundado en el año 1857. La línea ferrea de tansolo 10 kilómetros, partía desde la Estación delParque - en la actual ubicación del Teatro Colón -hasta la Estación Floresta ubicada en el barrio deFlores. Las obras son albúminas correspondientesa las décadas de 1870 y 1880, muchas de las cualescorresponden a la cámara de Antonio Pozzo.La curaduría de la muestra fue realizada por AbelAlexander (DV nº 1074, 1222, 1278, 1293, 1294) y la digitalización yretoque estuvieron a cargo de Gabriela Pellegrini y SilvanaLozano. Informes: www.abelalexander.com.ar

Continúa en el Espacio Artístico de Diario del Viajero,Avenida de Mayo 666, Buenos Aires, la exhibición pictóricaLuz y Color, de la artista L. Susana Rinaldi (DV n° 1109,1213, 1306). Sus flores pintadas hablan de la delicadezade su trabajo. Rinaldi hace hablar a sus obras, con lasexpresivas reinas del jardín que eligió pintar. I n f o r m e s : l i d a r i n a l d i @ y a h o o . c o m . a r www. s u s a n a r i n a l d i - p i n t u r a s . b l o g s p o t . c o m

Poéticas flores de otoño

Plata y orfebrería colonialEl curso Platería Colonial Sudamericana, dictado porla Prof. Marta A. Sánchez, se llevará a cabo los martes10.30 a 12 en la Asociación Amigos del Museo Nacionalde Bellas Artes, Av. Figueroa Alcorta 2280, Buenos Aires. Serán6 clases desde el 22 de mayo al 26 de junio. El ob-jetivo del curso es brindar un panorama del desarrollode la orfebrería en el continente sudamericano du-rante el período virreinal y el siglo XIX. Arancelado. Informes: ☎ (011) 4803-4062 [email protected]