TVMORFOSIS 8 | PROGRAMA DE MANO

10

description

Programa de Mano de la 8ª Temporada de TVMORFOSIS, en Guadalajara, México.

Transcript of TVMORFOSIS 8 | PROGRAMA DE MANO

Page 1: TVMORFOSIS 8 | PROGRAMA DE MANO
Page 2: TVMORFOSIS 8 | PROGRAMA DE MANO
Page 3: TVMORFOSIS 8 | PROGRAMA DE MANO
Page 4: TVMORFOSIS 8 | PROGRAMA DE MANO

1dic

Salones Zapopan y Tonalá Expo Gdl.

11:30 a 12:30 CONFERENCIA INAUGURAL Gabriel Mariotto - Vicegobernador de Buenos Aires (Argentina)

Actualización de las leyes de telecomunicaciones en América Latina, una revisión desde la legislación comparada

INVITADOS13:00 a 14:001

En este programa discutiremos sobre los retos y desafíos que productores, realizadores, programadores y emisores de contenidos audiovisuales iberoamericanos enfrentan ante los escenarios que permiten consumir sus producciones desde cualquier dispositivo y lugar.

Jaime Abello Ban� (Colombia)Ernesto Velázquez (México)Gustavo Mota (España)

INVITADOS16:00 a 17:002 LOS DESAFÍOS DE LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL EN IBEROAMÉRICA

Desde el punto de vista del mercadeo han surgido innumerables cali�cativos para acuñar a las generaciones de consumidores, dependiendo de momentos clave en la historia. En este programas discutiremos sobre cuáles son las características socio demográ�cas que de�nen a los usuarios que actualmente consumen contenidos audiovisuales.

Armando Antonio Carrillo Lavat (México)Juan Octavio Pavón González (México)Omar Rincón (Colombia)

INVITADOS10:00 a 11:003 CONSUMOS AUDIOVISUALES: LAS NUEVAS TIPOLOGÍAS DE LOS USUARIOS

La producción de contenidos audiovisuales ha sufrido notables cambios en años recientes. El melodrama televisivo tan exitoso y prolí�co en historias que situó a América Latina en el contexto de la industria audiovisual a nivel mundial, ha sido remplazado paulatinamente por el cada vez más popular mercado de las series. En este programa discutiremos sobre el tipo de formatos y las narrativas más comunes y exitosas en la esfera audiovisual actual.

Peter A. Jaimes (Canadá)Martín Bonavetti (Argentina)Dr. Guilermo Orozco (México)Glenn Alvin Postolski (Argentina)

11:30 a 12:304 FORMATOS AUDIOVISUALES:¿NUEVAS NARRATIVAS PARA NUEVOS USUARIOS?

En este programa discutiremos sobre las soluciones y metodologías para la administración y archivo de contenidos audiovisuales que ofrecen mejores alternativas para una óptima gestión del acervo audiovisual con que cuentan los canales de televisión.

Miquel Francés I Domènec (España)Diego Leonel de Cervantes Tamayo (México)Gustavo Lomelín Cornejo (México)

13:00 a 14:005 GESTIÓN Y ARCHIVO DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES

Los consumidores deciden qué contenidos ver con base en la pantalla desde la que los estarán visualizando; y aunque la mayoría de los usuarios ven más programas de televisión que cualquier otro tipo de videos, el grupo que oscila entre las edades de 18 a 34 años son los que más contenidos audiovisuales consumen. En este programa discutiremos sobre los retos que enfrenta la industria audiovisual al momento de ofrecer contenidos de alta calidad para que sean vistos en múltiples dispositivos.

Joseph D. Straubhaar (EUA)Guillermo Franco G. (México)Julio Di-Bella Roldán (México)

Alberto García Ferrer (España)Fernando José García Moreira (Brasil)

16:00 a 17:006 MULTIPLATAFORMAS: ¿CUÁLES?, ¿CUÁNTAS? ¿CÓMO?

2dic Salones Zapopan y Tonalá Expo Gdl.

En este programa discutiremos sobre las oportunidades que ofrece a la educación y a la preservación del patrimonio cultural, la posibilidad de contar con contenidos audiovisuales a través de diversidad de dispositivos y desde casi cualquier parte.

Francisco Ayón (México)Alberto García Ferrer (España)Gustavo Iván Portocarrero (Bolivia)Sergio Ramírez (México)

TV EVERYWHERE COMO UNA HERRAMIENTA DE APOYOA LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA

REPORTEROS IBEROAMERICANOS I

2dic

Pablo Francisco Arrieta (Colombia)

CREANDO Y VIENDO IMÁGENES DONDE VAYAS

3dic

9:00 a 11:00

9:00 a 12:00

Salones Zapopan y Tonalá Expo Gdl.

Page 5: TVMORFOSIS 8 | PROGRAMA DE MANO

PROGRAMA

En este programa discutiremos sobre las alternativas que para los medios de comunicación audiovisuales, ofrece la utilización de la tecnología y el periodismo de datos para enriquecer la experiencias de las audiencias en la interacción con datos duros.

Luis Manuel Botello (EUA)Jorge Luis Sierra (EUA)Juan Manuel Casanueva (México)

PERIODISMO DE DATOS, TECNOLOGÍA Y ENRIQUECIMIENTODE CONTENIDOS AUDIOVISUALES

Gustavo Mota (España) Sandra Crucianelli (Argentina)Florencia “Flor” Coelho (Argentina)

17:30 a 18:30

En este programa discutiremos si los modelos de oferta de contenidos en plataformas Over The Top, Video on Demand y TV Everywhere son una vía para la generación de ingresos y la sostenibilidad �nanciera de las televisoras públicas y privadas.

INVITADOS10:00 a 11:00 OTT, VOD, TVE: ¿UNA SALVACIÓN PARA LA TV PÚBLICA Y PRIVADA?

En este programa discutiremos sobre las diferencias existentes entre estas dos opciones de emisión de contenidos y qué tan atractivos son para un modelo de �nanciación vía pauta publicitaria.

Lenn Altschuler Dana (México)Jorge Fernando Negrete (México)Patricia Arbulú (EUA)

11:30 a 12:30 TV ONLINE VS. ONLINE TV: ¿UNA COMPLICACIÓN PARA LOS ANUNCIANTES?

La forma en la que está organizada la emisión de contenidos audiovisuales en televisión – medias horas, horas y temporadas – es una herencia de la era lineal del Siglo XX, una era televisiva que no re�eja la multiplicidad de identidades de los usuarios actuales y en la que es complejo hablar de una forma aceptada y estandarizada colectivamente por la industria audiovisual para organizar la emisión de estos contenidos. En este programa discutiremos sobre el papel que juegan los usuarios en el éxito o fracaso de una producción audiovisual y su incidencia en la producción y programación de nuevos contenidos.

David Cuen (Reino Unido)José Manuel "Chumel" Torres (México)Alejandro Piscitelli (Argentina)

13:00 a 14:00 INTERACCIÓN CON LOS USUARIOS: DE INTERLOCUTORESEN REDES SOCIALES A PROGRAMADORES DE CONTENIDOS

Una pregunta recurrente en espacios de discusión sobre la industria audiovisual alrededor del mundo es ¿Cómo rede�nir la televisión? Sin embargo, la pregunta verdaderamente importante es ¿Cómo rede�nir la producción de contenidos? En este programa discutiremos sobre cuál es el estado actual del ecosistema audiovisual Iberoamericano en cuanto a la oferta de contenidos audiovisuales en múltiples plataformas y formatos.

Alexandra Falla (Colombia)Alejandro Maciel (EUA)Sebastião Squirra (Brasil)Marcelo del Pozo (Ecuador)

16:00 a 17:00 SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL EN IBEROAMÉRICA

17:15 a 17:45 CONFERENCIA MAGISTRAL A CARGO DE IGNACIO RAMONET (España)

3dic

19:00 a 19:30 CONFERENCIA DE CLAUSURA A CARGO DE JOYCE BARNATHAN (EUA)

Salones Zapopan y Tonalá Expo Gdl.

INVITADOS

2dic Salones Zapopan y Tonalá Expo Gdl.

Alejandro Verano (Argentina)Agustín García Matilla (España)Gabriel Torres Espinoza (México)

REPORTEROS IBEROAMERICANOS II PERIODISMO DE DATOS

Germán Alfonso Pérez Rodríguez (Colombia)

Juan Manuel Casanueva (México)Miguel Paz (Chile)

PITCHING DE PROYECTOS AUDIOVISUALES INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE PLATAFORMAS DIGITALES

12:00 a 14:00 17:00 a 20:00

12:00 a 14:00 14:00 a 17:00

Page 6: TVMORFOSIS 8 | PROGRAMA DE MANO

FRANCISCO AYÓN México

Es Licenciado en Educación Primaria por la Escuela Normal para Profesores en Servicio con Sistema Abierto (ENPSSA) y adelanta sus procesos de titulación como Maestro en Administración Pública por el Instituto de Administración Pública y en Ciencias de la Educación por el Instituto de Superior de Investigación y Docencia para el Magisterio (ISIDM).

@pacoayon

FRANCISCO AYÓN México

Es Licenciado en Educación Primaria por la Escuela Normal para Profesores en Servicio con Sistema Abierto (ENPSSA) y adelanta sus procesos de titulación como Maestro en Administración Pública por el Instituto de Administración Pública y en Ciencias de la Educación por el Instituto de Superior de Investigación y Docencia para el Magisterio (ISIDM).

@pacoayon

FRANCISCO AYÓN México

Es Licenciado en Educación Primaria por la Escuela Normal para Profesores en Servicio con Sistema Abierto (ENPSSA) y adelanta sus procesos de titulación como Maestro en Administración Pública por el Instituto de Administración Pública y en Ciencias de la Educación por el Instituto de Superior de Investigación y Docencia para el Magisterio (ISIDM).

@pacoayon

JOYCE BARNATHAN Estados Unidos

Es Licenciada en Estudios Rusos y Chinos, Maestra en Estudios Asiáticos de la Universidad de Washington y Maestra en Periodismo de la Universidad de Missouri. Actualmente es la Presidenta del Centro Internacional para Periodistas en Washington, en donde desarrolla y supervisa una amplia variedad de programas de alto impacto que combinan las mejores prácticas profesionales con las nuevas tecnologías.

@icfjoyce @ICFJ @ICFJKnight

JOYCE BARNATHAN Estados Unidos

Es Licenciada en Estudios Rusos y Chinos, Maestra en Estudios Asiáticos de la Universidad de Washington y Maestra en Periodismo de la Universidad de Missouri. Actualmente es la Presidenta del Centro Internacional para Periodistas en Washington, en donde desarrolla y supervisa una amplia variedad de programas de alto impacto que combinan las mejores prácticas profesionales con las nuevas tecnologías.

@icfjoyce @ICFJ @ICFJKnight

JOYCE BARNATHAN Estados Unidos

Es Licenciada en Estudios Rusos y Chinos, Maestra en Estudios Asiáticos de la Universidad de Washington y Maestra en Periodismo de la Universidad de Missouri. Actualmente es la Presidenta del Centro Internacional para Periodistas en Washington, en donde desarrolla y supervisa una amplia variedad de programas de alto impacto que combinan las mejores prácticas profesion-ales con las nuevas tecnologías.

@icfjoyce @ICFJ @ICFJKnight

PATRICIA ARBULÚ Estados Unidos

Destacada profesional de los medios de comunicación, esta peruana es propietaria de la destacada productora Praxis Video, creadora de importantes producciones en la televisión de los Estados Unidos como Uno a Uno con Pele para MasterCard; coberturas de campeonatos mundiales para diferentes canales en Latinoamérica y realizaciones periodísticas para la cadena CBS en español.

@patriciaarbulu

PATRICIA ARBULÚ Estados Unidos

Destacada profesional de los medios de comunicación, esta peruana es propietaria de la destacada productora Praxis Video, creadora de importantes producciones en la televisión de los Estados Unidos como Uno a Uno con Pele para MasterCard; coberturas de campeonatos mundiales para diferentes canales en Latinoamérica y realizaciones periodísticas para la cadena CBS en español.

@patriciaarbulu

PATRICIA ARBULÚ Estados Unidos

Destacada profesional de los medios de comunicación, esta peruana es propietaria de la destacada productora Praxis Video, creadora de importantes producciones en la televisión de los Estados Unidos como Uno a Uno con Pele para MasterCard; coberturas de campeonatos mundiales para diferentes canales en Latinoamérica y realizaciones periodísticas para la cadena CBS en español.

@patriciaarbulu

MARTÍN BONAVETTI Argentina

Es Historiador de la Universidad de Buenos Aires en Argentina; ha sido productor ejecutivo para diferentes medios y colaborador creativo de Telefé. En 2006 fue Gerente Artístico de Canal 7 y desde 2008 es el Director Ejecutivo de ese mismo canal de Televisión.

@TV_Publica

MARTÍN BONAVETTI Argentina

Es Historiador de la Universidad de Buenos Aires en Argentina; ha sido productor ejecutivo para diferentes medios y colaborador creativo de Telefé. En 2006 fue Gerente Artístico de Canal 7 y desde 2008 es el Director Ejecutivo de ese mismo canal de Televisión.

@TV_Publica

MARTÍN BONAVETTI Argentina

Es Historiador de la Universidad de Buenos Aires en Argentina; ha sido productor ejecutivo para diferentes medios y colaborador creativo de Telefé. En 2006 fue Gerente Artístico de Canal 7 y desde 2008 es el Director Ejecutivo de ese mismo canal de Televisión.

@TV_Publica

DAVID CUEN Reino Unido

Ha sido productor en línea para distintos medios impresos como El Economista y Grupo Reforma. Actualmente es el Editor de redes sociales en 27 idiomas para el servicio mundial de la BBC, desde donde dirige y desarrolla estrategias comunicacionales para generar productos en múltiples lenguajes.

@davidcuen

DAVID CUEN Reino Unido

Ha sido productor en línea para distintos medios impresos como El Economista y Grupo Reforma. Actualmente es el Editor de redes sociales en 27 idiomas para el servicio mundial de la BBC, desde donde dirige y desarrolla estrategias comunicacionales para generar productos en múltiples lenguajes.

@davidcuen

DAVID CUEN Reino Unido

Ha sido productor en línea para distintos medios impresos como El Economista y Grupo Reforma. Actual-mente es el Editor de redes sociales en 27 idiomas para el servicio mundial de la BBC, desde donde dirige y desarrolla estrategias comunicacionales para generar productos en múltiples lenguajes.

@davidcuen

SANDRA CRUCIANELLI Argentina

Especializada en Periodismo de Investigación y Periodismo de Precisión, con énfasis en fuentes digitales y Data Journalism. Miembro del Consejo Asesor del Centro de Periodismo Digital de la Universidad de Guadalajara; docente del Programa de Educación Virtual del Knight Center de la Universidad de Texas. También es Docente del Media Center de la Universidad Internacional de La Florida. Autora del libro "Herramientas Digitales para Periodistas", publicado por el Knight Center de la Universidad de Texas, Estados Unidos. Actualmente investiga el uso de datos abiertos aplicados al periodismo.

@spcrucianelli

SANDRA CRUCIANELLI Argentina

Especializada en Periodismo de Investigación y Periodismo de Precisión, con énfasis en fuentes digitales y Data Journalism. Miembro del Consejo Asesor del Centro de Periodismo Digital de la Universidad de Guadalajara; docente del Programa de Educación Virtual del Knight Center de la Universidad de Texas. También es Docente del Media Center de la Universidad Internacional de La Florida. Autora del libro "Herramientas Digitales para Periodistas", publicado por el Knight Center de la Universidad de Texas, Estados Unidos. Actualmente investiga el uso de datos abiertos aplicados al periodismo.

@spcrucianelli

SANDRA CRUCIANELLI Argentina

Especializada en Periodismo de Investigación y Periodismo de Precisión, con énfasis en fuentes digitales y Data Journalism. Miembro del Consejo Asesor del Centro de Periodismo Digital de la Universidad de Guada-lajara; docente del Programa de Educación Virtual del Knight Center de la Universidad de Texas. También es Docente del Media Center de la Universidad Internac-ional de La Florida. Autora del libro "Herramientas Digitales para Periodistas", publicado por el Knight Center de la Universidad de Texas, Estados Unidos. Actualmente investiga el uso de datos abiertos aplicados al periodismo.

@spcrucianelli

JULIO DI-BELLA ROLDÁN México

Fue Director General de TV4 Guanajuato, Canal Once y CEO de PCTV. Bajo su direcicón, Canal Once fue la primera televisora en el mundo en certi�carse en todos los procesos bajo la norma ISO 9000-2000. Fue distinguido por el Gobierno de la República Francesa con la Orden de Caballero en las Artes y las Letras. Ha ganado en tres ocasiones el Premio Nacional de Periodismo y actualmente es Vicepresidente de Distribución y Socio Director de México Travel Channel y Salud TV.

@JulioDiBella

JULIO DI-BELLA ROLDÁN México

Fue Director General de TV4 Guanajuato, Canal Once y CEO de PCTV. Bajo su direcicón, Canal Once fue la primera televisora en el mundo en certi�carse en todos los procesos bajo la norma ISO 9000-2000. Fue distinguido por el Gobierno de la República Francesa con la Orden de Caballero en las Artes y las Letras. Ha ganado en tres ocasiones el Premio Nacional de Periodismo y actualmente es Vicepresidente de Distribución y Socio Director de México Travel Channel y Salud TV.

@JulioDiBella

JULIO DI-BELLA ROLDÁN México

Fue Director General de TV4 Guanajuato, Canal Once y CEO de PCTV. Bajo su direcicón, Canal Once fue la primera televisora en el mundo en certi�carse en todos los procesos bajo la norma ISO 9000-2000. Fue distinguido por el Gobierno de la República Francesa con la Orden de Caballero en las Artes y las Letras. Ha ganado en tres ocasiones el Premio Nacional de Periodismo y actualmente es Vicepresidente de Distribución y Socio Director de México Travel Channel y Salud TV.

@JulioDiBella

MIQUEL FRANCÉS I DOMÈNEC España

Profesor titular de Comunicación Audiovisual y Director del Master O�cial en Contenidos y Formatos Audiovisuales de la Universidad de Valencia, España. Ha sido responsable de la producción de numerosos documentales de divulgación cientí�ca y videos educativos. Entre sus principales publicaciones destacan: la Comunicación Audiovisual, Los Documentales de Naturaleza, Vocabulario Técnico de Producción Audiovisual y La Producción de Documentales en la Era Digital. En la actualidad, además, es Coordinador de los Servicios Audiovisuales de las Universidades Españolas.

@FrancesMiquel

MIQUEL FRANCÉS I DOMÈNEC España

Profesor titular de Comunicación Audiovisual y Director del Master O�cial en Contenidos y Formatos Audiovisuales de la Universidad de Valencia, España. Ha sido responsable de la producción de numerosos documentales de divulgación cientí�ca y videos educativos. Entre sus principales publicaciones destacan: la Comunicación Audiovisual, Los Documentales de Naturaleza, Vocabulario Técnico de Producción Audiovisual y La Producción de Documentales en la Era Digital. En la actualidad, además, es Coordinador de los Servicios Audiovisuales de las Universidades Españolas.

@FrancesMiquel

MIQUEL FRANCÉS I DOMÈNEC España

Profesor titular de Comunicación Audiovisual y Director del Master O�cial en Contenidos y Formatos Audiovisu-ales de la Universidad de Valencia, España. Ha sido responsable de la producción de numerosos documen-tales de divulgación cientí�ca y videos educativos. Entre sus principales publicaciones destacan: la Comunicación Audiovisual, Los Documentales de Naturaleza, Vocabu-lario Técnico de Producción Audiovisual y La Producción de Documentales en la Era Digital. En la actualidad, además, es Coordinador de los Servicios Audiovisuales de las Universidades Españolas.

@FrancesMiquel

GUILLERMO FRANCO G. México

Es Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones y Maestro en Administración por el Instituto Tecnológico Superior de Monterrey. Desde 1991 es parte de Grupo Multimedios donde desde 2006 es Director General de la Division de Televisión, coordinando la operacion, ingenieria y produccion de géneros televisivos de corte deportivo, informativo y de entretenimiento.

@bilofranco

GUILLERMO FRANCO G. México

Es Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones y Maestro en Administración por el Instituto Tecnológico Superior de Monterrey. Desde 1991 es parte de Grupo Multimedios donde desde 2006 es Director General de la Division de Televisión, coordinando la operacion, ingenieria y produccion de géneros televisivos de corte deportivo, informativo y de entretenimiento.

@bilofranco

GUILLERMO FRANCO G. México

Es Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones y Maestro en Administración por el Instituto Tecnológico Superior de Monterrey. Desde 1991 es parte de Grupo Multimedios donde desde 2006 es Director General de la Division de Televisión, coordinando la operacion, ingenieria y produccion de géneros televisivos de corte deportivo, informativo y de entretenimiento.

@bilofranco

JAIME ABELLO BANFI Colombia

Es egresado de la Facultad de Derecho de la Ponti�cia Universidad Javeriana de Bogotá, pero ha dedicado su vida profesional al periodismo, la comunicación y la cultura. Tambien es Director General y cofundador de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, organización establecida en 1994 en Cartagena, Colombia, por iniciativa de Gabriel García Márquez, con la misión de trabajar por el periodismo de excelencia y la formación de periodistas. Entre 1990 y 1994 fue Gerente de Telecaribe, canal público de televisión regional del Caribe colombiano.

@Jaime_Abello @FNPI_org

JAIME ABELLO BANFI ColombiaJAIME ABELLO BANFI Colombia

ALEXANDRA FALLA México

Maestra en Ciencias Políticas por la Ponti�cia Universidad Javeriana de Colombia. Ha sido Directora de la Especialización en Gerencia de las Telecomunicaciones en la Universidad Central, Asesora de la Comisión Nacional de Televisión, Directora de la Radiodifusora Nacional de Colombia y Directora Operativa de Canal Capital. Actualmente es comisionada de la Autoridad Nacional de Televisión de Colombia.

@AlexandraFallaZ @ANTVColombia

ALEXANDRA FALLA México

Maestra en Ciencias Políticas por la Ponti�cia Universidad Javeriana de Colombia. Ha sido Directora de la Especialización en Gerencia de las Telecomunicaciones en la Universidad Central, Asesora de la Comisión Nacional de Televisión, Directora de la Radiodifusora Nacional de Colombia y Directora Operativa de Canal Capital. Actualmente es comisionada de la Autoridad Nacional de Televisión de Colombia.

@AlexandraFallaZ @ANTVColombia

ALEXANDRA FALLA México

Maestra en Ciencias Políticas por la Ponti�cia Universi-dad Javeriana de Colombia. Ha sido Directora de la Especialización en Gerencia de las Telecomunicaciones en la Universidad Central, Asesora de la Comisión Nacional de Televisión, Directora de la Radiodifusora Nacional de Colombia y Directora Operativa de Canal Capital. Actualmente es comisionada de la Autoridad Nacional de Televisión de Colombia.

@AlexandraFallaZ @ANTVColombia

PABLO FRANCISCO ARRIETA Colombia

Arquitecto por la Universidad de los Andes, Colombia, ha estado envuelto en el diseño digital y desarrollo web desde 1995. Es Profesional Certi�cado de Adobe Systems Incorporated. Actualmente es consultor y presentador para: Apple, Wacom, Adobe y Macromedia en Latinoamérica y profesor en la Ponti�cia Universidad Javeriana de Colombia.

@xpectro

PABLO FRANCISCO ARRIETA Colombia

Arquitecto por la Universidad de los Andes, Colombia, ha estado envuelto en el diseño digital y desarrollo web desde 1995. Es Profesional Certi�cado de Adobe Systems Incorporated. Actualmente es consultor y presentador para: Apple, Wacom, Adobe y Macromedia en Latinoamérica y profesor en la Ponti�cia Universidad Javeriana de Colombia.

@xpectro

PABLO FRANCISCO ARRIETA Colombia

Arquitecto por la Universidad de los Andes, Colombia, ha estado envuelto en el diseño digital y desarrollo web desde 1995. Es Profesional Certi�cado de Adobe Systems Incorporated. Actualmente es consultor y presentador para: Apple, Wacom, Adobe y Macromedia en Latinoamérica y profesor en la Ponti�cia Universidad Javeriana de Colombia.

@xpectro

Page 7: TVMORFOSIS 8 | PROGRAMA DE MANO

INVITADOS

JORGE FERNANDO NEGRETE P. México

Es Licenciado en Derecho y Maestro en Comunicación y Ciencias Políticas en la UNAM. Fue Secretario General de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI) y Coordinador del Programa de Política Cultural de la Academia Mexicana para el Derecho, la Educación y la Cultura. Es Director General de Mediatelecom, una de las �rmas consultoras más in�uyentes en México y América Latina en las áreas de políticas públicas, regulación de telecomunicaciones y tecnologías de la información.

@fernegretep

GUILERMO OROZCO México

Doctor en Educación por la Universidad de Harvard. Profesor investigador en la Universidad de Guadalajara. Miembro de la Academia Mexicana de las Ciencias. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 3. Ha sido coordinador del grupo de trabajo sobre estudios de la recepción de ALAIC y catedrático UNESCO en Barcelona y Bogotá. Autor de numerosos trabajos sobre comunicación y medios, ha centrado su línea de pensamiento e investigación en los estudios de la recepción y alfabetización audiovisual.

@drgorozco

GABRIEL MARIOTTO Argentina

Es licenciado en Periodismo y en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, donde comenzó su carrera como docente en 1994. De 2004 a 2009 ejerció como decano de su Facultad de Ciencias Sociales. Fue el presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, encargada de regular los medios de comunicación en Argentina. Actualmente ejerce la Vicegobernación de la Provincia de Buenos Aires.

@gabmariotto

ALEJANDRO MACIEL Estados Unidos

Se ha desempeñado como editor, redactor y periodista de investigacion en los principales medios de comunicaicón de la zona sur de California. Actualmente es Director Editorial del periódico Los Angles Hoy, parte del conglomerado Los Angeles Times Media Group.

@amaciel58

IGNACIO RAMONET España

Es doctor en Semiología e Historia de la Cultura por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París y catedrático de Teoría de la Comunicación en la Universi-dad Denis-Diderot (París-VII). Actualmente es Presidente del Observatorio Internacional de los Medios de Comuni-cación. Es una de las �guras principales del movimiento antiglobalización.

@Iramonet

SERGIO RAMÍREZ ROBLES México

Es Maestro en Administración Pública por el Instituto Internacional de Administración Pública de París. Ha sido Director General de Comunicación y Vocero de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, Representante Comercial de México ante la Unión Europea; Coordinador General de Comunicación y Vocero de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México. Actualmente es Director General de C7 Jalisco.

@SRamirezRobles @C7Jalisco

OMAR RINCÓN Colombia

Es periodista de la Universidad Javeriana de Colombia, Maestro en Educacion y Maestro en Artes por la Univer-sidad de Nueva York. Ha sido periodista y realizador audiovisual en torno a temas como la investigación teórica sobre medios de comunicación, diseño y evalua-cion de estrategias de comunicación, sensibilidades y estéticas digitales. Acutalmente es Consultor en comuni-cación para América Latina en la fundación alemana Friedrich Ebert. Es columnista y Profesor Asociado en la Universidad de los Andes, donde es director del Centro de Estudios en Periodismo.

@OmarRinconTV

JORGE LUIS SIERRA Estados Unidos

Es periodista especializado en temas de seguridad y defensa y desarrollador de herramientas digitales para investigar el crimen y la corrupción. Es Director de los becarios del Centro Internacional para Periodistas y actual coordinador del proyecto de Seguridad Digital y Móvil para Blogueros y Periodis-tas apoyado por las organizaciones Freedom House, el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ) y la Fundación Knight. Ha escrito varios libros y capítulos sobre seguridad y defensa, entre los que se destaca: El Enemigo Interno: Fuerzas Armadas y Contrainsurgencia en México.

@latinointx @ICFJ @ICFJKnight

LENN ALTSCHULER DANA México

En sus más de 15 años de experiencia se ha desem-peñado como productor de películas y productor publici-tario. Los últimos 5 años se ha desempeñado como líder de la cultura transmedia y digital dentro de diversas areas de Grupo Televisa. Actualmente es el Director de Innovación y Estrategia en Televisa Interactive Media.

@LennyAD

GUSTAVO MOTA LEYVA España

Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México y Doctorando en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido redactor y columnista de medios informativos mexicanos como: La Jornada, El Universal, TV UNAM y El Centro, además de colaborador del diario Milenio. Actualmente es Redactor Jefe y Conductor del Noticiero Cultural Iberoamericano de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas - ATEI, que se realiza desde Madrid, España.

@GusMotaLv

GUSTAVO IVÁN PORTOCARRERO Bolivia

Fue Coordinador de Despacho en el Ministerio de Comu-nicación y Segundo Secretario Encargado de Asuntos Consulares en la Embajada de Cuba. Actualmente se desempeña como Gerente General Titular de la Empresa Estatal de Televisión Bolivia TV, un canal de televisión que cuenta con 160 repetidoras y cubre todo el territorio boliviano.

@Canal_BoliviaTV

Page 8: TVMORFOSIS 8 | PROGRAMA DE MANO

LUIS MANUEL BOTELLO Estados Unidos

Licenciado en Periodismo y Maestro en Comunica-ciones por la Universidad Estatal de Louisiana, es el responsable de desarrollar estrategias para ampliar el trabajo del Centro Internacional Para Periodistas en áreas clave del desarrollo de los medios. Lleva a cabo una variedad de programas de capacitación y conferencias sobre los medios digitales, la tecnología móvil, la ética, la libertad de prensa y el desarrollo de medios en todo el mundo.

@lbotello @ICFJ @ICFJKnight

ARMANDO ANTONIO CARRILLO LAVAT México

Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, con especialidad en Perfeccionamiento en Realización de Programas Informativos. Ha ejercido cargos directivos en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México, Multivisión, El Instituto Mexicano de la Radio, Grupo Imagen y Proyecto 40. Desde 2013 es Director General del Sistema Público de Radiodi-fusón del Estado Mexicano.

@SPR_Mexico

MARCELO DEL POZO Ecuador

Director y Productor de Televisión y Cine. Ha impartido la docencia superior en materias de Comunicación y Tecnologías Audiovisuales. Ha sido asesor en Creatividad y Comunicación a nivel Corporativo y en Agencias de Publicidad. Coproductor local para televisiones de España, Brasil y Chile. Ha laborado por más de 30 años en la mayoría de estaciones de TV de Ecuador, habiendo sido Productor en Teleamazonas, SITV y Gerente de Producción y Programación de Ecuavisa. Miembro del Comité Ejecutivo de ATEI y la Red TAL. Actual Gerente General de ECUADORTV.

@marcelodelpozo

JUAN MANUEL CASANUEVA México

Es Master en Ciencias en Gestión e Implantación de Proyectos de Desarrollo por la Universidad de Manchester con especialidad en Innovación Social y Licenciatura en Ingeniería Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México. Actualmente es becario de Centro Internac-ional para Periodistas, habilitando proyectos de periodismo a través del uso de datos y tecnología digital en México y Centroamérica.

@jm_casanueva @EscuelaDeDatos @ICFJ

FLORENCIA “FLOR” COELHO Argentina

Es Coordinadora del Programa de Periodismo Digital en el Master de Periodismo del periódico La Nación y la Universidad Torcuato di Tella. Coordinó la traducción al español del Manual de Periodismo de Datos, colaboró en la organización de Hacks/Hackers Media Party 2013 e integró el equipo ganador el Hackday GEN/Clarín 2013. Actualmente es Gerente de Investigación y Training en la Gerencia de Desarrollo Multimedia del períodico La Nación, desde donde coordina su transformación hacia Multimedia y el desarrollo de habilidades Social Media y Periodismo Móvil del staff de Redacción.

@fcoelGUSTAVO LOMELÍN CORNEJO México

Es licenciado en Ciencias de la Comunicación de la UNAM; se ha desempeñado como reportero, columni-sta y estratega de comunicación en diferentes grupos de medios informativos impresos y radiofónicos. Ha sido Director de Comunicación Social de la Secretaria de Salud, así como Coordinador Nacional del Instituto Federal Electoral. Actualmente es el Director General de Televisión Educativa de la Secretaría de Educacion Pública.

@gustavolomelin

ALBERTO GARCÍA FERRER España

Es realizador cinematográ�co de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina y licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido Profesor del Postgrado en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde 2007 y hasta la fecha, es Secretario General de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) y del Programa de las Cumbres Iberoamericanas TEIb.

@ATEI_America

AGUSTÍN GARCÍA MATILLA España

Es Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Valladolid. Fue Presidente de la Asociación Aire Comunicación, Asociación de Educomunicadores. Es uno de los investigadores españoles impulsores de la educomunicación en España. Ha sido creador, promotor y divulgador de iniciativas innovadoras y pioneras como el Curso de Lectura de la Imagen y de medios audiovisuales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España.

@Garcia_Matilla

FERNANDO JOSÉ GARCÍA MOREIRA Brasil

Maestro en Procesos Comunicacionales por la Universi-dad Metodista de São Paulo, Licenciado en Pedagogía, Investigador en las áreas de televisión digital y nuevas tecnologías en la educación. Tiene decenas de trabajos presentados en congresos en Brasil, Argentina, Chile, Panamá, Estados Unidos y España. Es miembro de la Asociación Brasileña de Ingeniería de Televisión y actual-mente es el Presidente de la Asociación Brasilera de Televisión Universitaria - AB TU.

@fmoreira1962 @Tvunivap

PETER A. JAIMES Canadá

Es Matematico por parte del Colegio de Loyola en Montreal, Canadá. Se ha desempeñado como ingeniero y programador de sistemas para diferentes �rmas �nancieras, bancarias y empresas aeroespaciales. Ha colaborado con diferentes organizaciones en contra del cambio climático. Actualmente es copropietario y gerente del canal Nuevo Mundo TV de Canadá.

@nuevomundotv

Page 9: TVMORFOSIS 8 | PROGRAMA DE MANO

INVITADOS

JOSÉ MANUEL "CHUMEL" TORRES México

"Chumel" Torres es Ingeniero Mecánico del Tecnológico de Chihuahua. Por más de 8 años fue Project Manager en Arrow International de Chihuahua. Es columnista de Grupo Expansión y actualmente es conductor y escritor de El Pulso de la República, un programa de corte informativo que ha sido un fenómeno en las redes sociales en México con más de 45 millones de visualiza-ciones y cerca de un millón de suscriptores.

@ChumelTorres

JOSEPH D. STRAUBHAAR Estados Unidos

Es Profesor de Comunicación del Departamento de Radio, Televisión y Cinematografía en la Universidad de Texas en Austin. Sus investigaciones re�eren temas como la globalizacion y la transnacionalizacion, tanto en televisión como en nuevos medios. Actualmente trabaja en la investigación sobre la historia de la televisión comercial en América Latina, particularmente en Brasil. Sus publicaciones más recientes son: "Industrias Televisivas en América Latina” y "Comunicación Global: Nuevas Agendas en Comunicación".

@JoeStraubhaar

SEBASTIÃO CARLOS SQUIRRA Brasil

Es Comunicador Visual, Periodista y Doctor en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Artes de la Universidad de São Paulo; docente del Programa de Posgrado en Comunicación de la Universida de Metodista de São Paulo y líder del Grupo de Investigación en Comunicación y Tecnologías Digitales de la Universidad Metodista de São Paulo - ComTecLab.

@ssquirra

ERNESTO VELÁZQUEZ México

Escritor, periodista y productor audiovisual mexicano. Recibió la condecoración como Caballero de la Orden de las Artes y Letras, por el gobierno de Francia; ha sido colaborador de los más importantes períodicos y revistas de México. Se desempeñó como responsable de progra-mación y producción de Canal 22. Participó en la creación del canal de televisión de la Universidad Nacional Autónoma de México TVUNAM, mismo que actual-mente dirige.

@tvunam

GABRIEL TORRES ESPINOZA México

Licenciado en Estudios Políticos y Gobierno por la Universidad de Guadalajara, Maestro en Filosofía Política de la Universidad del Valle de Atemajac. Fue Director General de Medios y posteriormente Vicerrector Ejecutivo de la Universidad de Guadalajara. Es profesor investigador de tiempo completo y Director General del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la UdeG.

@Gabriel_TorresE

ALEJANDRO VERANO Argentina

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de La Plata. Fue Decano de la Facultad de Comunicación Social de esta misma casa de estudios durante dos períodos, de 2004 a 2007 y de 2007 a 2010. Ha sido galardonado con diversos premios, entre los que �guran, el Premio Local Periódico ‘La Justa’ del Centro Cultural ‘Los hijos de Fierro’, en La Plata y el Premio ‘Arturo Jauretche a la Cultura Popular’. Actualmente es Director de Radio y Televisión Argentina.

@Ale_Verano1

GLENN ALVIN POSTOLSKI Argentina

Es un investigador y docente especializado en políticas de medios masivos y derecho a la comunicación. Participó en la elaboración de los 21 puntos básicos por el derecho a la comunicación. Fue un importante impulsor de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, aprobada por las cámaras el 10 de octubre de 2009. Actualmente es Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universi-dad de Buenos Aires.

@Glennpost

MIGUEL PAZ Chile

Es fundador y CEO de Poderopedia, sitio web dedicado a mantener un registro actualizado de quién es quién en el mundo de los negocios y la política en Chile, con base en contenidos editoriales de fuentes abiertas y crowdsourc-ing. Preside la Fundación Poderomedia, fue creador de Hackatons, co-creador del capítulo Hacks/Hackers Chile y co-editor del Manual de Periodismo de Datos Iberoameri-cano.

@miguelpaz @Poderomedia @Poderopedia

JUAN OCTAVIO PAVÓN GONZÁLEZ México

Cursó la Maestría en Administración y Dirección de Empresas en el Instituto de Empresa en Madrid. Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el Tecnológico de Monterrey y Diplomado en Turismo por la misma institución. Actualmente es presidente de La RED Nacional de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México y Director General de Radiotelevisión de Veracruz (RTV) desde diciembre de 2010.

@jopavon

ALEJANDRO PISCITELLI Argentina

Licenciado en Filosofía de la Universidad de Buenos Aires, Master en Ciencias de Sistemas de la Universidad de Louisville (Estados Unidos) y Master en Ciencias Sociales por la FLACSO (Argentina). Se desempeña como Profesor Titular del Taller de Procesamiento de Datos, Telemática e Informática, en la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA. También enseña en FLACSO y en la Universidad de San Andrés. Es coeditor del diario online Interlink Headline News (ILHN). Entre 2003 y 2008 fue gerente general del portal educativo Educ.ar.

@piscitelli

GERMÁN ALFONSO PÉREZ RODRÍGUEZ Colombia

Especialista en gestión y formulación de proyectos audiovisuales. Ha sido Decano de la Facultad de Artes en la universidad Uniciencia y docente universitario en diferentes universidades de Colombia y la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Los Baños en Cuba, entre otras. Además, se desempeña como curador y jurado nacional e internacional de festivales de cine y televisión. Actualmente es Gerente del Canal Universi-tario Nacional ZOOM de Colombia.

@GermanAperezR

Page 10: TVMORFOSIS 8 | PROGRAMA DE MANO

Certificaciones 8º Foro Internacional TVMORFOSIS

Expo Guadalajara es el recinto líder en México y América Latina, no sólo por ser el de mayor dimensión, sino por todas sus características que lo colocan a la vanguardia en servicios, infraestructura y multifuncionalidad. Comparado con otros recintos de congresos y exposiciones, éste tiene una super�cie de 93,000 metros cuadrados que pueden ser adaptados a cualquier necesidad; mayor que cualquier otro recinto.

Con 27 años de experiencia en el sector de los eventos, congresos y exposiciones, ofrece a sus clientes áreas de exposición techadas y abiertas; salones para congresos, conferencias y reuniones; área para realizar conciertos y eventos masivos; espacios exclusivos para cenas y cocteles, tanto techados, como al aire libre; área para pasarelas, exhibiciones y demostraciones de marca y áreas de estacionamiento con seguridad permanente.

Expo Guadalajara tiene bien ganado el título del “Recinto de los Grandes Eventos”, entre muchas otras razones, por ser la sede de las 7 exposiciones más grandes de México y por albergar los congresos más signi�cativos que se celebran en nuestro país y algunos otros de talla internacional.

“El éxito de este recinto se ha basado en tomar las decisiones en funciónde los tres grandes ejes que se planteó esta presidencia: Vanguardia,

Internacionalización y fomentar la Responsabilidad Social Empresarial”.Horacio Vázquez Parada, PRESIDENTE DE EXPO GUADALAJARA

Av. Mariano Otero #1499 Col. Verde ValleGuadalajara, Jalisco. C.P. 44550+(52)(33) 33433000 / 01800 813 30 00www.expoguadalajara.mx

UNIVERSIDADDE GUADALAJARA

ChapalaMEDIAPARK

CGADMUniversidad de Guadalajara

Centro Universitario de CienciasEconómico Administrativas

AGRADECIMIENTOS ESPECIALES