TVSA. Tratados Fiscales 2010

download TVSA. Tratados Fiscales 2010

of 2

Transcript of TVSA. Tratados Fiscales 2010

  • 7/30/2019 TVSA. Tratados Fiscales 2010

    1/2

    Anexo 1. Tratados Internacionales

    MXICO - SUDFRICAMXICO - INDIA MXICO - AUSTRIA

    Publicado en el DOF el 21de julio de 2010

    Entrada en vigor el 22 de julio de 2010

    Surte efectos a partir del 1 de enero de 2011

    Entrada en vigorPublicado en el DOF el 31 de marzo de 2010

    Entrada en vigor el 1de febrero de 2010

    Surte efectos a partir del 1de enero de 2011

    Publicado en el DOF el 30 de junio de 2010

    Entrada en vigor el 1 de julio de 2010

    Surte efectos a partir del 1 de enero 2011

    ISR - IETUImpuestos comprendidosISR - Establece que se aplicarn igualmente a los impuestos de naturaleza

    idntica.ISR

    Residente es cualquier persona que, en virtud de la legislacin del Estado de

    que se trate, est sujeta a imposicin en el mismo por razn de su domicilio,

    residencia, sede de direccin o cualquier otro criterio de naturaleza anloga.

    En los supuestos de doble residencia de los contribuyentes, se establece la

    posibilidad que las autoridades competentes resuelvan cada caso en particular a

    travs de un Acuerdo Mutuo.

    Residencia

    Residente es toda persona que, en virtud de la legislacin del Estado de que se

    trate, est sujeta a imposicin en el mismo por razn de su domicilio, residencia,

    sede de direccin o cualquier otro criterio de naturaleza anloga.

    En los supuestos de doble residencia de los contribuyentes, se establece la

    posibilidad que las autoridades competentes resuelvan cada caso en particular a

    travs de un Acuerdo Mutuo.

    ___

    Comprende construcciones e instalaciones, con duracin superior a 6 meses,

    asimismo, se incluye la prestacin de servicios por parte de una sociedad o PF

    (siempre y cuando las actividades excedan 183 das, dentro de cualquier periodo

    de 12 meses).

    Se considera que una empresa no tiene EP en un Estado Contratante por el

    simple hecho de actuar a travs de un corredor, comisionista general, o agente

    independiente.

    Establecimientopermanente

    (EP)

    Comprende la prestacin de servicios, incluyendo los de consultora (siempre

    que las actividades excedan en su conjunto 90 das, dentro de cualquier periodo

    de 12 meses), as como las obras o construccin, instalacin o montaje, con

    duracin superior a 6 meses.

    Se considera que una empresa no tiene EP en un Estado Contratante por el

    simple hecho de actuar a travs de un corredor, comisionista general, o agente

    independiente.

    Sin embargo, s se considera EP si una persona levanta pedidos habitualmente

    por cuenta de una empresa del otro Estado Contratante.

    ___

    Los beneficios de una empresa se sometern a imposicin de su pas de

    residencia, salvo que exista un EP en el otro Estado, en cuyo caso este ltimo

    puede gravar los ingresos atribuibles al mismo.

    No sern deducibles los pagos que efecte el EP, a la oficina central o

    sucursales, por concepto de regalas, honorarios, ttulo de comisin, entre otros.

    De igual forma las cantidades cobradas por el EP por dichos conceptos no se

    tomaran en cuenta para determinar los beneficios.

    En la medida que sea posible determinar los beneficios imputables a un EP con

    el mtodo de reparto de beneficios totales, dicho mtodo podr ser utilizado en

    vez de considerar al EP como una empresa distinta y separada.

    Beneficios empresariales

    Los beneficios de una empresa se sometern a imposicin de su pas de

    residencia, salvo que exista un EP en el otro Estado, en cuyo caso este ltimo

    puede gravar los ingresos atribuibles al mismo.

    No sern deducibles los pagos que efecte el EP, a la oficina central o

    sucursales, por concepto de regalas, honorarios, ttulo de comisin, entre otros.

    De igual forma las cantidades cobradas por el EP por dichos conceptos no se

    tomaran en cuenta para determinar los beneficios.

    En la medida que sea posible determinar los beneficios imputables a un EP con

    el mtodo de reparto de beneficios totales, dicho mtodo podr ser utilizado en

    vez de considerar al EP como una empresa distinta y separada.

    ___

    a) 5% del importe bruto de los dividendos si el beneficiario efectivo es una

    sociedad que tenga la propiedad directamente de por lo menos el 10% del capital

    de la sociedad que paga los dividendos, y

    b) 10% del importe bruto de los dividendos en los dems casos.

    No aplicar lo anterior, en caso que el beneficiario efectivo de los dividendos

    realice alguna actividad empresarial por medio de un EP en el EstadoContratante del que es residente la sociedad que paga los dividendos, y que

    estos sean atribuibles al EP.

    Dividendos 10% del importe bruto de los dividendos pagados por una sociedad de un

    Estado Contratante, si el beneficiario efectivo de los dividendos es un residente

    en otro Estado Contratante.

    ___

    Se considerarn intereses los conceptos por rendimientos de crdito de

    cualquier naturaleza, las rentas de ttulos de crdito gubernamentales y de bonos

    u obligaciones, entre otros. No se considera inters aquellos importes que

    tengan el carcter de dividendos.

    Tasa nica del 10% sobre el importe bruto de los intereses.

    Estarn exentos de impuesto los intereses que sean otorgados o pagados a una

    subdivisin poltica, entidad local o un Banco Central, y aquellos derivados de un

    prstamo o crdito mayor a 3 aos otorgado, garantizado o asegurados por una

    institucin financiera cuya propiedad sea de un Estado Contratante.

    Los intereses pagados se considerarn procedentes del Estado Contratante en

    el cual se ubique el EP al cual se asocie la deuda, an y cuando la persona que

    paga los intereses no sea residente de ese Estado Contratante.

    Intereses

    La definicin incluye: rendimientos de crdito de cualquier naturaleza, rentas de

    ttulos de crdito gubernamentales, bonos y sus respectivas primas y premios;

    adems se agregan las comisiones por prestamos, pagos efectuados por

    concepto de apertura o garanta de crditos, pagos derivados de contratos de

    factoraje, los ingresos derivados de la enajenacin de crditos, entre otros.

    Tasa nica del 10% sobre el importe bruto de los intereses.

    Estarn exentos del impuesto si el beneficiario efectivo o quien paga el inters es

    el Gobierno, una subdivisin poltica o entidad local o el Banco Central del otro

    Estado Contratante, entre otros.

    ___

    10% del importe bruto de las regalas.

    Se consideran regalas las cantidades pagadas derivadas de la enajenacin de

    derechos o bienes condicionados a la productividad, uso o disposicin de los

    mismos.

    Las regalas pagadas se considerarn procedentes del Estado Contratante

    cuando la persona que paga las regalas no sea residente de ese Estado

    Contratante, pero se ubique el EP al cual se asocie el pago de las regalas de

    dicho Estado. Si el monto del pago de las regalas afecta a varios EP, se

    considerar que las regalas corresponden a cada EP en la misma proporcin.

    Regalas

    10% del importe bruto de las regalas o los honorarios por asistencia tcnica.

    Se consideran regalas entre otros, los pagos de cualquier clase por la recepcin

    o el derecho de recibir imgenes visuales o sonidos, para ser transmitidas por

    medio de satlite, por cable o fibra ptica, el uso o el derecho a recibir imgenes

    visuales o sonidos para ser transmitidas al pblico por medio de satlite, por

    cable o fibra ptica.

    Se considera en este artculo el trmino honorario por asistencia tcnica, que

    incluye cualquier clase de pago percibido por la prestacin de servicios de

    administracin, tcnicos o de consultora, distinto a los servicios personales

    independientes e ingresos derivados del empleo.

    ___

  • 7/30/2019 TVSA. Tratados Fiscales 2010

    2/2

    Los requisitos que se establecen para poder tener derecho a todos los

    beneficios del acuerdo, son:

    a) Ms del 50% del nmero de acciones de cada clase sea propiedad de:

    -Personas fsicas.

    -Sociedades cuyas acciones se negocien en un mercado de valores reconocido.

    -Subdivisiones polticas o entidades locales.

    b) En el caso de regalas, intereses y dividendos, no ms del 50% de los

    ingresos brutos de dicha persona se utilicen para realizar pagos por estos

    conceptos a las personas mencionadas en el inciso anterior.

    Lmite de beneficios

    Se establece, entre otros requisitos, para tener derecho a todos los beneficios

    del acuerdo, que al menos 50% de los derechos de voto o del valor de las

    acciones sea propiedad del residente en el Estado Contratante.

    Los beneficios del convenio no sern aplicables cuando el propsito principal sea

    la evasin de los impuestos comprendidos en el acuerdo.

    No se tendr derecho a los beneficios del acuerdo, si ms del 50% del ingreso

    bruto es pagado a personas no residentes de ninguno de los Estados

    Contratantes mediante pagos que tengan el carcter de deducibles a efectos de

    determinar el impuesto comprendido en el estado residente de la persona.

    ___

    -20% de las ganancias gravables, cuando el receptor de las ganancias haya

    tenido una participacin menor al 25% del capital de la sociedad dentro de un

    periodo de 12 meses anteriores a la enajenacin.

    Las ganancias por enajenacin de acciones o derechos cuyo valor proceda

    directamente o indirectamente en ms de un 50% de bienes inmuebles situados

    en el otro Estado Contratante, podrn ser gravadas en ese otro Estado

    Contratante.

    Ganancias de capital

    Una sociedad que obtenga ganancias derivadas de la enajenacin de acciones

    de capital en un Estado Contratante, pueden someterse a imposicin en ese

    mismo Estado, siempre y cuando la mayor parte de su estructura se base en

    bienes inmuebles, ubicados dentro del mismo Estado.

    Las ganancias de la enajenacin de buques o aeronaves explotados en trficointernacional se gravan en el pas en que sea residente el enajenante.

    ___

    ___Servicios personales

    independientes

    Se someter a imposicin en el otro Estado Contratante, el prestador de

    servicios cuando tenga una base fija disponible regularmente con el propsito de

    realizar sus actividades, o si estas se realizan en un periodo igual o mayor a 90

    das en cualquier periodo de 12 meses. En este caso, nicamente se gravaran

    los ingresos relacionados con la base fija o las actividades realizadas en el otro

    Estado Contratante.

    ___

    Aplica a impuestos de cualquier naturaleza y descripcin exigidos por ambos

    estados.

    Los Estados Contratantes establecern mediante Acuerdo Mutuo los medios

    para la recaudacin.

    No estar limitada a residentes de Mxico o de Sudfrica.

    Asistencia en larecaudacin de

    impuestos

    Aplica a impuestos de cualquier naturaleza y descripcin exigidos por ambos

    estados.

    Los Estados Contratantes establecern mediante Acuerdo Mutuo los medios

    para la recaudacin.

    No estar limitada a residentes de Mxico o de la India.

    ___

    La doble imposicin se eliminar en Sudfrica va deduccin del impuesto

    retenido sobre el ingreso, mientras que en el caso de Mxico se eliminar va

    acreditamientoEliminacin dela doble

    La doble imposicin se eliminar en India va deduccin del impuesto retenido

    sobre el ingreso, mientras que en el caso de Mxico se eliminar va

    acreditamiento .

    El impuesto acreditado en Mxico no podr exceder del que sera exigible en

    Mxico por el mismo ingreso.

    imposicin

    .

    El impuesto acreditado en Mxico no podr exceder del que sera exigible en

    Mxico por el mismo ingreso.

    ___

    Es aplicable cuando una persona c onsidere que las medidas adoptadas por

    alguno de los Estados Contratantes implica una imposicin que no esteconforme a lo establecido por el Convenio, por ende podr someter su caso ante

    las autoridades del Estado del que es residente. El caso deber ser presentado

    dentro de los 3 aos siguientes a que se notifique la imposicin motivo de la

    consulta.

    Los estados podrn consultarse entre s para eliminar la doble imposicin en los

    casos no previstos por el acuerdo.

    Si las autoridades de los Estados Contratantes resuelven mediante "Acuerdo

    Mutuo" cualquier problema presentado en el convenio, este deber de aplicarse

    dentro de los 10 aos contados a partir de la declaracin presentada.

    Procedimiento deacuerdo mutuo

    Es aplicable cuando una persona considere que las medidas adoptadas por

    alguno de los Estados Contratantes implica una imposicin que no esteconforme a lo establecido por el Convenio, por ende podr someter su caso ante

    las autoridades del Estado del que es residente. El caso deber ser presentado

    dentro de los 3 aos siguientes a que se notifique la imposicin motivo de la

    consulta.

    Los estados podrn consultarse entre s para eliminar la doble imposicin en los

    casos no previstos por el acuerdo.

    Si las autoridades de los Estados Contratantes resuelven mediante "Acuerdo

    Mutuo" cualquier problema presentado en el convenio, este deber de aplicarse

    dentro de los 10 aos contados a partir de la declaracin presentada.

    ___

    Los Estados Contratantes i ntercambiaran la informacin ms relevante para

    aplicar lo dispuesto en el acuerdo.

    La informacin solicitada por cualquiera de los Estados Contratantes no esta

    limitado para algn impuesto en especfico.

    El Estado Contratante no podr negarse a otorgar informacin por el simple

    hecho que la misma sea elaborada o este en poder de una institucin financiera

    o de una persona actuando en calidad de agente o fiduciario.

    Intercambio deInformacin

    Los Estados Contratantes intercambiaran la informacin ms relevante para

    aplicar lo dispuesto en el acuerdo.

    La informacin solicitada por cualquiera de los Estados Contratantes no esta

    limitado para algn impuesto en especfico.

    El Estado Contratante no podr negarse a otorgar informacin por el simple

    hecho que la misma sea elaborada o este en poder de una institucin financiera

    o de una persona actuando en calidad de agente o fiduciario.

    Se establecen ciertos requisitos de informacin que se debern proporcionar

    a la autoridad competente del Estado requerido con el objeto de demostrar la

    relevancia de la informacin.

    El intercambio de informacin no ser de manera espontnea o automtica,

    ni constituir bsquedas indiscriminadas de informacin.

    Se modifica este artculo para sealar que la informacin podr utilizarse para

    otros fines bajo las leyes de ambos Estados, siempre y cuando se obtenga la

    autorizacin la correspondiente del Estado que proporciona la informacin.

    Existe la obligacin de proporcionar cualquier informacin solicitada, a pesar

    que para efectos impositivos internos la misma no sea necesaria para el

    Estado Contratante que la provee.

    El Estado Contratante no podr negarse a otorgar informacin por el simple

    hecho que la misma sea atribuible a una institucin financiera o agente.

    Se consideran en este artculo los ingresos que se obtengan en calidad de

    artista del espectculo tal como actor de teatro, cine, radio, televisin, msico y

    deportistas.

    Si el ingreso derivado de las actividades de los artistas o deportistas, se

    atribuyen a otra persona, se sometern a imposicin en el Estado donde se

    realicen sus actividades. Estarn exentos los ingresos de artistas o deportistas

    percibidos en el otro Estado Contratante cuya visita est financiada por fondos

    pblicos del Estado o sus subdivisiones polticas.

    Artistas y deportistas

    Se consideran en este artculo los ingresos que se obtengan en calidad de

    artista del espectculo tal como actor de teatro, cine, radio, televisin, msico y

    deportistas.

    Si el ingreso derivado de las actividades de los artistas o deportistas, se

    atribuyen a otra persona, se sometern a imposicin en el Estado donde se

    realicen sus actividades. Estarn exentos los ingresos de artistas o deportistas

    percibidos en el otro Estado Contratante cuya visita est financiada por fondos

    pblicos del Estado o sus subdivisiones polticas.

    ___

    -Rentas Inmobiliarias

    Las rentas de bienes inmuebles ubicados en territorio del otro Estado

    Contratante, se podrn someter a imposicin en ese otro Estado.

    -Estudiantes

    Un estudiante esta exento del impuesto en el otro Estado Contratante, por las

    percepciones que reciba de personas no residentes de ese Estado Contratante

    por concepto de manutencin, educacin o formacin.

    Otras consideraciones

    - Rentas inmobiliarias

    Las rentas de bienes inmuebles ubicados en territorio del otro Estado

    Contratante, se podrn someter a imposicin en ese otro Estado.

    - Estudiantes

    Un estudiante esta exento del impuesto en el otro Estado Contratante, por las

    percepciones que reciba de personas no residentes de ese Estado Contratante

    por concepto de manutencin, educacin o formacin, as como por la

    remuneracin de un trabajo relacionado directamente con sus estudios. Solo se

    tendr ese derecho por un periodo mximo de 6 aos consecutivos.

    ___

    -Se establece que no proceder el ajuste correspondiente a precios de

    transferencia en caso de fraude, culpa o negligencia.