Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

37
¿SIRVE TWITTER PARA HACER MARKETING DE NUESTRA EMPRESA? Lic. José Fernández-Ardáiz [email protected] Twitter.com/JoseFArdaiz Facebook.com/JoseFArdaiz www.cicoa.com.ar

description

Marketing en Redes Sociales

Transcript of Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

Page 1: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

¿SIRVE TWITTER PARA HACER MARKETING DE NUESTRA EMPRESA?

Lic. José Fernández-Ardá[email protected]/JoseFArdaizFacebook.com/JoseFArdaiz www.cicoa.com.ar

Page 2: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

¿Qué es la Internet 2.0?

Page 3: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

Generación de información

Consumo de información

ACTIVO PASIVO

INTERNET 1.0

Page 4: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

Generación de información

Generación de información

ACTIVO ACTIVO

INTERNET 2.0

INTERCAMBIOFEEDBACK

Page 5: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

Actitud Pasiva Actitud ProActiva

Comunicación Impersonal

Comunicación Personal

Comunicación Unidireccional

Comunicación Bidireccional

ObservaciónConsumo

GeneraciónParticipación

COMUNICACIÓN 2.0

Page 6: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

Comunicación Tradicionalvs.

Comunicación 2.0

Page 7: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

ComunicaciónTradicional

PRENSAY

PUBLICIDAD

Page 8: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

Comunicaciónen Internet

Page 9: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

GRAFICA

TVRADIO

INTERNET 2.0

Page 10: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

No es un Medio de Comunicación.

Es una Sociedad.

Es un Espacio y un Tiempo donde podemos contactarnos con los demás.

INTERNET 2.0

Page 11: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

TIMELINE

MURO

Facebook es un espacio donde se coincide.

Twitter es un tiempo durante el cual se coincide.

Por eso en Twitter se llama TimeLine la sucesión de mensajes, y no se llama Muro, como en Facebook.

Es un Cuando

Es un Donde

Page 12: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

MURO

Es un Donde

Page 13: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

TIMELINE

Es un Cuando

Page 14: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

• Cultura de lo Inmediato.

• Estructura Circular de las relaciones entre las personas.

• Democratización de la Información.

• Internautas no son individuos aislados. Forman parte de un organismo vivo, interconectado en Redes.

Internet 2.0 es una Sociedad

Page 15: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

• Es un Work in Progress.

• Es un material en constante evolución.

• Es una “conversación”, un proceso dinámico de búsqueda de la verdad.

• Es inmaterial. Es un fluido que circula a la velocidad de la luz.

La Información

Page 16: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

PARTICIPACIONINTERCONEXIÓN

INTERNET 2.0

Page 17: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

VENTANASvs.

PUERTAS

60´

Page 18: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz
Page 19: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

HAY MUCHAS “PUERTAS DE ENTRADA”. NO SÓLO UNA.

Page 20: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

ETAPAS DE LA COMUNICACIÓN EN INTERNET

Page 21: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

Etapa 01: INGRESO A LAS TICs

• Las empresas aparecen en internet y las redes sociales.

• Entienden que deben estar allí.

• Se comienza a utilizar en forma básica las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en la comunicación y el marketing.

• ESTAR 2.0

Page 22: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

Etapa 02: ACEPTACIÓN DE LAS TICs

• Las empresas aceptan las TICs y las utilizan en sus acciones de marketing, pero utilizándolas bajo las viejas formas de la publicidad: haciendo lo que antes hacían sin la tecnología.

• Se traslada el mundo offline al mundo online.

• ESTAR 2.0

Page 23: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

Etapa 03: ASIMILACIÓN DE LAS TICs

• Las empresas asimilan el uso de las TICs y se apropian de ellas, aumentando la eficacia y productividad de las acciones de markerting en el mundo online.

• Empiezan a comprender que las TICs abren un mundo de posibilidades y oportunidades, más allá del simple hecho de comunicar y generan nuevas acciones que son posibles sólo con las TICs.

• Comienza un intercambio, vínculo y participación para con l@s ciudadan@s.

• SER 2.0

Page 24: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

Etapa 04: CREACIÓN E INNOVACIÓN A PARTIR DE LAS TICs

• Las empresas utilizan las Nuevas Tecnologías, internet y las redes sociales de manera novedosa, distinta y original.

• Aprehenden las nuevas formas de vinculación empresa/cliente, interpretando a l@s usuari@s en sus formas y modos de utilizar las TICs en su vida cotidiana.

• Realizan acciones que no sólo serían imposibles sin el impacto de las TICs, sino que otros no han realizado anteriormente.

• SER 2.0

Page 25: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

¿¡QUÉ HACEMOS CON TUITER?!

Page 26: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

LINK VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=9gb4xt1HvA4

Page 27: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

1. Seguir a todos tus seguidores  

Principalmente por cortesía, pero también por la posibilidad de tener comunicación por medio de mensajes directos.

Page 28: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

2. Compartir información relevante 

Si sos especialista en algún tema, no hables sólo de ese tema, ya que existen otros temas de interés general que son relevantes y de los que todos queremos hablar y saber.

Por otra parte, la filosofía de la nueva era de la comunicación es acerca de compartir.

Page 29: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

3. Responder todos los @retweets

Twitter es acerca de conectar con los demás, nunca vas a lograr obtener el principal beneficio de Twitter, que es el de relacionarte, si no te involucras en

conversaciones.

Page 30: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

4. Tuitiar periódicamente 

Es fácil perder la atención a los mensajes publicados por los usuarios irregulares.

No es necesario hacer tweets todos los días, ni publicar un gran número de tweets al día para lograr una buena reputación.  

Page 31: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

5. Compartir tu vida personal/empresarial y profesional/comercial

Es imposible separar tu vida personal con la profesional en Twitter, y si quieres hacerlo, entonces no estás haciendo Social Media.

Page 32: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

6. Compartir tu propio contenido 

Compartir contenido que generas en un sitio propio.

Así se gana prestigio y fidelidad.

Page 33: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

7. Brindar Servicios y Conversar 

Una empresa en su estrategia de marketing debe incorporar:

1. Conversación2. Relacionamiento3. Feedback4. SERVICIOS Y SOLUCIONES

Page 34: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

En Síntesis…

1. Sociedad.

2. Tiempo y Espacio.

3. Inmediatez.

4. Estructura Circular.

5. Democratización.

6. Interconexión en Redes.

Page 35: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

PARTICIPACIÓN

COLABORACIÓN

CONVERSACIÓN

Esto es hacerMarketing en Internet

Page 36: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

Eso es todo amig@s

Page 37: Twitter para empresas_José Fernández Ardaíz

¿SIRVE TWITTER PARA HACER MARKETING DE NUESTRA EMPRESA?

Lic. José Fernández-Ardá[email protected]/JoseFArdaiz

Facebook.com/JoseFArdaiz