U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE Y UCATÁN F ACULTA DE Q UÍMICA L ABORATORIO DE M ÉTODOS I NSTRUMENTALES...

14
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTA DE QUÍMICA LABORATORIO DE MÉTODOS INSTRUMENTALES 1. LIC. EN QUÍMICA EQUIPO 2: CABAÑAS KAREN CIAU MENDOZA JOSÉ ANTONIO RUIZ SALAZAR MÓNICA TUN VAZQUEZ PATRICIA A 23 DE OCTUBRE DEL 2014 1

Transcript of U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE Y UCATÁN F ACULTA DE Q UÍMICA L ABORATORIO DE M ÉTODOS I NSTRUMENTALES...

Page 1: U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE Y UCATÁN F ACULTA DE Q UÍMICA L ABORATORIO DE M ÉTODOS I NSTRUMENTALES 1. L IC. E N Q UÍMICA E QUIPO 2: C ABAÑAS K AREN C IAU.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁNFACULTA DE QUÍMICA

LABORATORIO DE MÉTODOS INSTRUMENTALES 1.

LIC. EN QUÍMICAEQUIPO 2:

CABAÑAS KARENCIAU MENDOZA JOSÉ ANTONIO

RUIZ SALAZAR MÓNICATUN VAZQUEZ PATRICIA

A 23 DE OCTUBRE DEL 20141

Page 2: U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE Y UCATÁN F ACULTA DE Q UÍMICA L ABORATORIO DE M ÉTODOS I NSTRUMENTALES 1. L IC. E N Q UÍMICA E QUIPO 2: C ABAÑAS K AREN C IAU.

Extracción en fase sólida como una alternativa para el procedimiento

de limpieza en la determinación de hidrocarburos aromáticos

policíclicos por CG (EFS-CG-EM)

2

Page 3: U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE Y UCATÁN F ACULTA DE Q UÍMICA L ABORATORIO DE M ÉTODOS I NSTRUMENTALES 1. L IC. E N Q UÍMICA E QUIPO 2: C ABAÑAS K AREN C IAU.

OBJETIVOS:

Realizar una extracción en fase sólida (EFS) en cartuchos de C18 para la obtención de hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) a partir de una muestra de agua.

Analizar la fracción obtenida para la identificación de HAP por medio de CG-EM.

3

Page 4: U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE Y UCATÁN F ACULTA DE Q UÍMICA L ABORATORIO DE M ÉTODOS I NSTRUMENTALES 1. L IC. E N Q UÍMICA E QUIPO 2: C ABAÑAS K AREN C IAU.

EXTRACCIÓN EN FASE SÓLIDA (EFS)

Utiliza un pequeño volumen de fase estacionaria

La extracción elimina gran parte de la matriz de la muestra y simplifica de este modo el análisis

Harris Daniel C. Análisis Químico Cuantitativo. 3ª Edición. Ed: Reveerté, S.A. pp:714

4

Page 5: U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE Y UCATÁN F ACULTA DE Q UÍMICA L ABORATORIO DE M ÉTODOS I NSTRUMENTALES 1. L IC. E N Q UÍMICA E QUIPO 2: C ABAÑAS K AREN C IAU.

HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS (HAP)

Se componen de dos o más anillos de benceno con anillos adyacentes que comparten dos átomos de carbono.

Los HAP se encuentran con frecuencia en el medio ambiente y se han detectado ocasionalmente en agua potable.

Jiménez Cisneros Blanca Elena.(2005). La contaminación ambiental en México. Ed: Limusa. Pp:86

5

Page 6: U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE Y UCATÁN F ACULTA DE Q UÍMICA L ABORATORIO DE M ÉTODOS I NSTRUMENTALES 1. L IC. E N Q UÍMICA E QUIPO 2: C ABAÑAS K AREN C IAU.

Los niveles “normales” de HAP en aguas subterráneas son:

10-50 μg/L y de 50-250 μg/L en aguas pluviales relativamente no contaminadas.

La exposición del hombre a los HAP es de:

Jiménez Cisneros Blanca Elena.(2005). La contaminación ambiental en México. Ed: Limusa. Pp:86

0.1% a 3% por agua

0.9% por aire

99% por alimentos

6

Page 7: U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE Y UCATÁN F ACULTA DE Q UÍMICA L ABORATORIO DE M ÉTODOS I NSTRUMENTALES 1. L IC. E N Q UÍMICA E QUIPO 2: C ABAÑAS K AREN C IAU.

CROMATOGRAFÍA DE GASES-MASAS (CG-MS)

los analitos separados en la columna cromatográfica penetran directamente en la cámara de ionización registrándose así el espectro de masas de cada uno de ellos.

Permite obtener no sólo el cromatograma de una mezcla compleja sino además el espectro de masas de cada componente de la mezcla.

Climent Olmedo María José. Experimentación en Química: Química Orgánica, ingeniería química. Ed: Universidad Politécnica de Valencia. Pp:90

7

Page 8: U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE Y UCATÁN F ACULTA DE Q UÍMICA L ABORATORIO DE M ÉTODOS I NSTRUMENTALES 1. L IC. E N Q UÍMICA E QUIPO 2: C ABAÑAS K AREN C IAU.

Identificación de cientos de componentes que están presentes en sistemas naturales y biológicos como por ejemplo las sustancias responsables del olor y sabor en los alimentos

identificación de contaminantes del agua, o la de los metabolitos de drogas.

Climent Olmedo María José. Experimentación en Química: Química Orgánica, ingeniería química. Ed: Universidad Politécnica de Valencia.

Pp:90

8

Page 9: U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE Y UCATÁN F ACULTA DE Q UÍMICA L ABORATORIO DE M ÉTODOS I NSTRUMENTALES 1. L IC. E N Q UÍMICA E QUIPO 2: C ABAÑAS K AREN C IAU.

DIAGRAMA METODOLOGICO9

Page 10: U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE Y UCATÁN F ACULTA DE Q UÍMICA L ABORATORIO DE M ÉTODOS I NSTRUMENTALES 1. L IC. E N Q UÍMICA E QUIPO 2: C ABAÑAS K AREN C IAU.

Colocar en un dispositivo

Cartucho para extracción en fase sólida empacada con C18

Adicionar 5 mL de metanol.

Aplicar vacío (Visiprep™).

α

Evitar que la fase se seque

Acondicionamiento o activación de la fase sólida.

10

Page 11: U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE Y UCATÁN F ACULTA DE Q UÍMICA L ABORATORIO DE M ÉTODOS I NSTRUMENTALES 1. L IC. E N Q UÍMICA E QUIPO 2: C ABAÑAS K AREN C IAU.

α

Recolectar en un vaso de pp de 50 mL.

Adicionar 5 mL de agua desionizada.

11

Page 12: U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE Y UCATÁN F ACULTA DE Q UÍMICA L ABORATORIO DE M ÉTODOS I NSTRUMENTALES 1. L IC. E N Q UÍMICA E QUIPO 2: C ABAÑAS K AREN C IAU.

Adición de la muestra.

Adicionar un volumen total de 50 mL de la muestra de agua contaminada con HAP a la

columna de EFS.

Recolectar en fase acuosa

Lavar el cartucho con 5 mL de agua desionizada para eliminar impurezas

α

12

Page 13: U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE Y UCATÁN F ACULTA DE Q UÍMICA L ABORATORIO DE M ÉTODOS I NSTRUMENTALES 1. L IC. E N Q UÍMICA E QUIPO 2: C ABAÑAS K AREN C IAU.

α

Dejar secar por aproximadamente 5 minutos

Adicionar 3 mL de una mezcla 1:1:1 de diclorometano-hexano y

ciclohexano

Elución de los compuestos a analizar.

Aplicar vacío y recolectar la fase orgánica en un vial cromatográfico

α 13

Page 14: U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE Y UCATÁN F ACULTA DE Q UÍMICA L ABORATORIO DE M ÉTODOS I NSTRUMENTALES 1. L IC. E N Q UÍMICA E QUIPO 2: C ABAÑAS K AREN C IAU.

Limpieza del cartucho.

Adicionar 20 mL de acetona

Aplicar vacío y recolectar la fase orgánica

Adicionar 10 mL de metanol.

Recolectar el disolvente

14