U01_solucionario_LA (2)

20
UNIDAD 01 · SOLUCIONARIO LIBRO ALUMNO Actividades propuestas 1. Las dos funciones básicas de las familias en el desarrollo de la actividad económica son: a) ofrecer los factores productivos y b) consumir bienes y servicios. Clasifica en tu cuaderno las siguientes actividades que puede realizar una familia según su función. - Ir de vacaciones b - Trabajar en una tienda a - Ofrecerse para cuidar a un bebé a - Ir al cine b - Comprar un apartamento en la costa b - Poner el dinero en una cuenta corriente de un banco a - Ir a comprar al mercado b 2. Relaciona las frases de un lado de la tabla con las del otro lado. Escribe las frases completas en tu cuaderno: 1) Las familias toman sus decisiones ... a) las relaciones entre los diferentes agentes económicos de una sociedad. 2) El sector público ... c) buscando el máximo beneficio monetario con sus decisiones. 3) Los agentes económicos no siempre actúan ... d) es un rentista. 4) Una persona que vive de los intereses que le proporcionan sus inversiones ... e) establece el marco jurídico e institucional de una sociedad. 5) El flujo circular de la renda muestra de forma simplificada ... f) en función de sus gustos, preferencias y de su nivel de ingresos, es decir, del dinero que tienen disponible para gastar. Empresa y administración 1-20

description

solucionario ejercicios

Transcript of U01_solucionario_LA (2)

Gf gsd gf gf gf sdgwd gwd gg asg awt sa gfas gfa sg asrt as fas dfa srta ser ase frs f ser aser s f ase rs r ser se ra se4 as3

UNIDAD 01 SOLUCIONARIO LIBRO ALUMNOActividades propuestas

1. Las dos funciones bsicas de las familias en el desarrollo de la actividad econmica son: a) ofrecer los factores productivos y b) consumir bienes y servicios.Clasifica en tu cuaderno las siguientes actividades que puede realizar una familia segn su funcin. Ir de vacacionesb Trabajar en una tiendaa Ofrecerse para cuidar a un beba Ir al cineb Comprar un apartamento en la costab Poner el dinero en una cuenta corriente de un bancoa Ir a comprar al mercadob

2. Relaciona las frases de un lado de la tabla con las del otro lado. Escribe las frases completas en tu cuaderno:1) Las familias toman sus decisiones ...a) las relaciones entre los diferentes agentes econmicos de una sociedad.

2) El sector pblico ...c) buscando el mximo beneficio monetario con sus decisiones.

3) Los agentes econmicos no siempre actan ... d) es un rentista.

4) Una persona que vive de los intereses que le proporcionan sus inversiones ...e) establece el marco jurdico e institucional de una sociedad.

5) El flujo circular de la renda muestra de forma simplificada ...f) en funcin de sus gustos, preferencias y de su nivel de ingresos, es decir, del dinero que tienen disponible para gastar.

1 f;2 e; 3 c; 4 d; 5 a.

3. Copia el siguiente cuadro en tu cuaderno y busca informacin en Internet sobre si las empresas que aparecen en l se dedican a producir bienes y servicios o bien a distribuirlos.EmpresaProduceDistribuye

Grupo Leche PascualX

Supermercados MercadonaX

Gas Natural Rioja S.A.X

Nissan S.A.X

CorreosX

4. Observa los siguientes elementos de la empresa y di cmo los clasificaras: encargado del almacn, una mesa de escritorio, bolgrafos, proveedor, jefe de ventas, competencia, departamento comercial, dinero (billetes y monedas). Encargado del almacn: f humano Ordenador: f material Bolgrafos: f material Proveedor: entorno Jefe de ventas: f humano Competencia: entorno Departamento comercial: organizacin Dinero (billetes y monedas): f material

5. Considera la siguiente afirmacin: El objetivo ltimo de la empresa es proporcionar a los propietarios del capital el mximo beneficio.a) Crees que an est vigente esta afirmacin? Justifica tu respuesta.b) En caso negativo, hacia dnde crees que va la empresa? Cules son sus objetivos?a) En principio, los propietarios del capital querrn obtener el mximo beneficio y la empresa tambin tiene como finalidad rentabilizar el capital, pero hoy en da no es el ltimo objetivo.b) La empresa tiene por objetivo crear valor, generar puestos de trabajo, crecer tanto interior como exteriormente, y debe preocuparse por los temas sociales, es decir, incidir en la responsabilidad social.

6. Explica las reas funcionales que podramos encontrar en una tintorera.Una empresa de servicios no tiene rea de produccin, sino rea de inversin, rea de recursos humanos y rea comercial, todas ellas con un papel lo suficientemente importante en este tipo de empresas.

7. Los dirigentes de la empresa Ropa Blanca, S.R.L., que produce detergentes para la ropa, tienen entre sus tareas habituales las siguientes:a) Cada ao deben decidir qu nuevo producto realizan para innovar y mantenerse en el mercado.b) Deben revisar todos los costes y controlar los ingresos.c) Distribuyen los recursos econmicos entre las diversas reas de la empresa.d) Asignan responsabilidades entre sus empleados.Relaciona cada uno de estos trabajos con las funciones de un empresario.a) Planificacinb) Controlc) Organizacind) Organizacin

8. Clasifica las siguientes empresas segn su actividad y la zona geogrfica de actuacin: Nestl, El Corte Ingls, Inditex, Renfe, Coca-Cola, Farmacia Lda. Sampedro (desarrolla la actividad en Cuenca).Farmacia Lda. Sampedro (desarrolla su actividad en Cuenca): local.Coca-Cola, Renfe, Inditex, Nestl: multinacional.El Corte Ingls: nacional.

9. La empresa ROMAR es una pequea empresa comercial, del sector terciario, y es una sociedad colectiva y empresa mixta. Comenta brevemente el significado de cada una de las caractersticas mencionadas.Sector terciario: quiere decir que la empresa se dedica a actividades comerciales o servicios.Sociedad colectiva: las cualidades personales de sus socios son determinantes para su funcionamiento, ya que se trata de una sociedad personalista.Sociedad mixta: la propiedad est compartida entre el Estado y los particulares.

10. Qu significa que la responsabilidad del empresario es ilimitada?Que el empresario responde con todo su patrimonio ante deudas sociales contradas con terceras personas.

11. Qu significa que una empresa tenga personalidad fsica? Y personalidad jurdica?Quiere decir que el propietario es una persona fsica y que la empresa y su propietario se confunden, es decir, el patrimonio del empresario es el mismo que el de la empresa.Una empresa tiene personalidad jurdica cuando la empresa tiene personalidad propia distinta a la de sus propietarios y, por ello, tiene unos deberes y unas obligaciones a todos los niveles diferentes a las de sus propietarios.

12. Cuando decimos que las empresas tributan por el impuesto de sociedades, a qu nos referimos? Todas las empresas tributan por este impuesto? Explica todos los casos que nos podamos encontrar.Que tributan por el impuesto de sociedades quiere decir que todas las empresas que son personas jurdicas, las sociedades, deben pagar a hacienda por el beneficio obtenido, siguiendo la reglamentacin de este impuesto.No solo tributan por este impuesto las sociedades; las empresas individuales, al ser personas fsicas, tributan por el impuesto sobre la renta de las personas fsicas (IRPF).

13. Enumera tres diferencias y tres similitudes entre las sociedades annimas y las de responsabilidad limitada. Similitudes: Son sociedades capitalistas. La responsabilidad de los socios es limitada. El nmero de socios es de uno o ms.

Diferencias: SL, capital social dividido en participaciones; SA, capital social dividido en acciones. SL, el capital no puede ser menos de 3000; SA, el capital no puede ser inferior a 60.000. SL, para la transmisin de las participaciones sociales se debe comunicar a los administradores la intencin de traspaso.

14. Juan Bonet, Jaime Sanz y Luis Prez se plantean la posibilidad de crear Musicalia, S.L., un sello discogrfico dedicado a la cancin popular espaola.Piensan que la mejor opcin es constituir una sociedad de responsabilidad limitada con una aportacin monetaria de 900 cada uno. Pero antes de iniciar los trmites para constituir esta sociedad, les surgen algunas dudas.Razona si lo que se plantean es correcto o no:a) Luis Prez se plantea iniciar el proyecto solo.b) Jaime Sanz piensa que una aportacin de 900 no es suficiente y propone aumentarla a 2000. c) Juan Bonet, propietario de un apartamento en la Costa del Sol valorado en 250000, tiene miedo de perder esta propiedad en caso de que la empresa quiebre. a) Solo no podr crear el proyecto ya que el capital que posee no llega al mnimo para la constitucin.b) Es correcto ya que para crear una sociedad de responsabilidad limitada les hace falta como mnimo 3000 y con 900 cada uno solo llegaran a 2.700; por tanto, no podran crearla.c) No tiene que sufrir ya que, al tener responsabilidad limitada, ante las deudas solo responde por el capital aportado; el apartamento, al ser un patrimonio personal, no se vera afectado.

15. Despus de una ampliacin de capital en una sociedad annima laboral, el capital en manos de los socios trabajadores se ha reducido al 50% del total. Puede seguir la sociedad con la misma forma jurdica? Por qu?No, porque como mnimo el capital en una sociedad annima laboral debe pertenecer en un 51% a los trabajadores.

16. Busca en la pgina web www.ipyme.org los rganos de gestin de las sociedades annimas, de las sociedades de responsabilidad limitada y de las cooperativas. Haz un cuadro comparativo.Esta respuesta est resumida; en la pgina web hay ms detalles.Formas jurdicasSRL y SACooperativa

rganos de gestin de las sociedades de SRL y de las SA: Junta General. Es el rgano de deliberacin y de decisin. Los asuntos que puede tratar la Junta son: la censura de la gestin social, la aprobacin de las cuentas anuales y la aplicacin del resultado del ejercicio, el nombramiento y destitucin de los administradores, y la modificacin de los estatutos. Todos los socios, incluso los que no hayan participado en la reunin, quedan sometidos a los acuerdos de la Junta General. Administradores. La administracin de la empresa se puede confiar a un solo administrador o a un Consejo de Administracin. Los administradores tienen que cumplir una serie de requisitos: No podrn dedicarse, por cuenta ajena, al mismo gnero de comercio que constituya el objeto de la sociedad. Ejercern el cargo durante el periodo de tiempo que seale la escritura social y podrn ser destituidos en cualquier momento por la Junta General. Para llevar a cabo las cuentas anuales debern seguir las normas de las sociedades annimas.rganos de gestin de las cooperativas: Asamblea General. Es la reunin de los socios y, en su caso, de los asociados, para deliberar y tomar acuerdos como rgano supremo de decisin. La Asamblea tiene por objeto examinar la gestin social, aprobar las cuentas anuales, autorizar la imputacin del excedente y establecer la poltica general de la cooperativa. Consejo Rector. Es el rgano de gobierno, gestin y representacin de la cooperativa. Debe tener tres miembros como mnimo que sean socios y se puede nombrar un director. Comit de recursos. Este rgano solo existe en las cooperativas de primer grado cuando lo prevean los estatutos. Su funcin es tramitar y resolver los recursos contra las sanciones de sus socios. Interventores. Su funcin es la censura de las cuentas.

17. Cmo se denominan los ttulos representativos del capital social de una sociedad de responsabilidad limitada? Seala una diferencia con respecto las acciones de las sociedades annimas.Se denominan participaciones y las diferencias con las acciones son las siguientes:Las participaciones son partes iguales acumulables e indivisibles del capital de una sociedad de responsabilidad limitada, que no pueden incorporarse a ttulos negociables ni denominarse acciones. Esto quiere decir que las participaciones tienen un carcter abstracto, que no se pueden documentar ni negociar ni son transferibles libremente. El capital de una sociedad annima se divide en partes iguales y cada una de ellas se denomina accin. Las aportaciones del capital de una empresa se representan mediante ttulos o por medio de anotaciones en cuenta.Los ttulos son documentos fsicos y las anotaciones en cuenta son aquellas en las que se consigna el nmero de acciones que posee cada socio y las sucesivas transmisiones, que se inscriben mediante transferencias contables. Este mtodo evita el manejo de los ttulos, en el caso de que sean muchos. Si las acciones cotizan en Bolsa, es obligatorio que estn anotadas en cuenta.

18. Explica el objetivo de las sociedades cooperativas. Busca en Internet ejemplos de cooperativas y explica a qu actividad se dedican.Las cooperativas tienen un objetivo bsicamente social, aunque obtienen ganancias que reinvierten. Bsqueda libre en Internet.19. Cuatro amigos quieren montar un bar, limitando su responsabilidad patrimonial al capital aportado, que asciende a un total de 40000 (10000 cada uno). Cita dos formas jurdicas que podran adoptar y justifica por qu se cumpliran los requisitos que exige cada una de ellas.Teniendo en cuenta el capital aportado y la responsabilidad limitada pueden optar por una sociedad de responsabilidad limitada mnimo con un socio y capital mnimo 3000.Sociedad limitada nueva empresa mnimo un socio mximo cinco, capital mnimo 3000, mximo 120000.Una cooperativa ya que el capital est marcado en los estatutos.

20. Qu diferencia hay entre el empresario autnomo y el empresario individual?Se considera un empresario autnomo, o ms bien un trabajador autnomo, a la persona que realiza una actividad econmica por cuenta propia que la puede desarrollar como persona fsica (empresario individual) o como persona jurdica (sociedad civil o mercantil).Un empresario individual es una persona fsica.

21. Es lo mismo un empresario autnomo que un empresario autnomo independiente?No, un empresario autnomo dependiente es aquel que realiza una actividad econmica o profesional a ttulo lucrativo y de forma habitual, personal, directa y predominante para una persona fsica o jurdica, denominada cliente, del que depende econmicamente por percibir de l, al menos, el 75 % de sus ingresos por rendimientos de trabajo y de actividades econmicas o profesionales.Un empresario autnomo acta de forma independiente.

22. De los siguientes trabajadores, di cuales se pueden considerar autnomos a efectos de la seguridad social: propietario de una librera, funcionario, profesor de una escuela privada, administrador de una sociedad de responsabilidad limitada, arquitecto.Se consideran autnomos (rgimen de la seguridad social): propietario de la librera, administrador de la sociedad y arquitecto.

Test de Repaso

1. La funcin de la empresa en el sistema econmico es:a) Consumir.b) Retribuir el consumo de productos.c) Suministrar bienes y servicios.

2. Cul de estos elementos no forma parte de la empresa?a) El factor humano.b) El entorno.c) El Estado.

3. Son reas funcionales de la empresa:a) La Junta General de Accionistas y el Consejo de Administracin.b) Produccin, comercial y recursos humanos.c) Los trabajadores y los empresarios.

4. Indica cul de las siguientes actividades se puede considerar una actividad del rea comercial:a) La produccin.b) La seleccin de proyectos de inversin.c) La realizacin de estudios de mercado.

5. Una de las funciones del empresario es:a) Disear un plan de accin y gestionarlo.b) Cobrar ms que nadie.c) Aportar todo su patrimonio a la empresa.

6. Para clasificar a las empresas segn su tamao se ha de tener en cuenta:a) El nmero de trabajadores.b) El nmero de mquinas.c) El nmero de facturas que emite anualmente, independientemente de su importe.

7. Una empresa se puede clasificar, teniendo en cuenta su propiedad, como:a) Pblica, privada y mixta.b) Local, nacional e internacional.c) Individual, societaria.

8. Segn el destino de los beneficios, las empresas pueden ser:a) Privadas.b) Pblicas.c) Con nimo de lucro.

9. Una empresa individual es:a) Una asociacin de dos o ms personas con la intencin de llevar un negocio.b) Una empresa propiedad de una sola persona que recibe todas las ganancias y soporta todos los riesgos.c) Una empresa con personalidad jurdica propia.

10. Si un empresario responde de las deudas contradas frente a terceros con todo su patrimonio presente y futuro, podemos decir que tiene:a) Responsabilidad limitada.b) Responsabilidad ilimitada.c) Responsabilidad compartida.

11. La sociedad limitada nueva empresa:a) Debe tener un nmero mnimo de cinco socios en el momento de su construccin.b) Debe tener el mismo capital mnimo que la S.R.L.c) Debe tener un nmero mximo de cinco socios en el momento de su construccin.

12. Di cul de las siguientes respuestas es correcta:a) El capital de una S.L. est dividido en acciones y no puede ser inferior a 3000.b) En las S.A., el capital no puede ser inferior a 60000 y las aportaciones solo pueden ser dinerarias.c) Ninguna de las dos respuestas anteriores es correcta.

13. Una sociedad de responsabilidad limitada tiene su capital en forma de:a) Acciones.b) Participaciones.c) Tanto pueden ser acciones como participaciones, lo marca los estatutos de la sociedad.

14. Puede una sociedad annima tener un solo socio?a) No, nunca.b) S, es una de sus caractersticas.c) Depende de la actividad que realice.

15. Una sociedad laboral:a) Puede ser annima o limitada.b) Tiene responsabilidad ilimitada.c) No tiene nmero mnimo de socios.

16. Una sociedad cooperativa:a) nicamente la pueden formar personas fsicas.b) Se ha de inscribir en el Registro Mercantil.c) Ninguna respuesta es correcta.

Comprueba tu aprendizaje

1. Define el concepto de empresa. Por qu crees que se considera la empresa como el motor de la economa?Una empresa es la unidad econmica de produccin que combina los diferentes factores e productivos (recursos naturales, trabajo y capital) para producir bienes y servicios, que pone a disposicin de los consumidores. Todo ello es organizado y coordinado por la direccin de la misma, que acta siempre bajo condiciones de riesgo.Porque sin las empresas no tendramos bienes y servicios, solamente dispondramos de bienes libres.

2. Piensa en una empresa de comidas rpidas en la que el propietario es la misma persona que la dirige. Identifica las personas que pueden trabajar en la empresa y los factores materiales que forman parte de la misma.Factores humanos: Empresario/gerente, administrador. Cocinero/a. Persona que lava platos. Dependiente. Persona de limpieza.

Factores materiales:Cocina completa: horno, microondas, encimera, frigorfico.Dinero (metlico y cuenta corriente).Mostrador.Bandejas.Papel para envolver.3. Di qu factores de produccin son necesarios para las siguientes actividades: una pastelera, una escuela, una discoteca y una agencia de viajes.Una pastelera: harina, sal, agua, horno, trabajo (pasteleros).Una escuela: pupitres, pizarras ordenadores, tizas, trabajo (profesores).Una discoteca: msica, bebidas, barra, aparatos musicales, mesas, sillas, trabajo (camareros, jefes de sala, porteros, pinchadiscos).Una agencia de viajes: ordenadores, mesas, telfonos, trabajo (agente de viajes, administrativo).

4. Clasifica las siguientes actividades segn el sector:Editar libros. Secundario Vender frutas y verduras en un mercado. Terciario Poner discos en una discoteca. Terciario Vender pisos en una inmobiliaria. Terciario Reparar automviles. Terciario Explotar una refinera de petrleo. Primario Fabricar mviles. Secundario

5. Una empresa que elabora conservas de marisco, a qu sector de actividad pertenece?Al sector secundario.

6. Haz un cuadro con las siguientes empresas para clasificarlas segn su actividad, tamao, propiedad del capital y forma jurdica. Busca la informacin en Internet: Correos, Seat, IBM, Vodafone, Bayer, Banco Sabadell Atlntico, Telefnica, Benetton, Inditex, Firestone.

7. Qu tipo de estructura jurdica crees que adoptan normalmente las pymes?Pueden optar tanto por empresas individuales como por sociedades. En el caso de estas ltimas, normalmente se escoge una sociedad civil o de responsabilidad limitada.

8. Explica cules son los requisitos de constitucin para una sociedad de responsabilidad limitada.Al igual que todas las sociedades mercantiles, una sociedad de responsabilidad limitada se ha de constituir en escritura pblica, que deber estar inscrita en el plazo de dos meses en el Registro Mercantil. En la escritura de constitucin, entre otros datos, se deben incluir los estatutos de la sociedad (que son las reglas pactadas por los socios). Estos estatutos deben contener, como mnimo: La denominacin de la sociedad. El objeto social, determinando las sociedades que lo integran. El domicilio social. El capital social, las participaciones en que se divide, su valor nominal y su numeracin correlativa. El modo o modos de organizar la administracin, en los trminos establecidos por la ley. Los dems pactos lcitos y condiciones especiales que los socios crean convenientes establecer.

9. Una pareja recin graduada en la licenciatura de administracin y direccin de empresas decide montar un despacho de consultora, para lo cual se plantea la forma jurdica de constituir su negocio, bien en forma de sociedad de responsabilidad limitada o bien como empresarios individuales. Enumera dos caractersticas de una y otra forma jurdica.Individual: Responsabilidad ilimitada de sus deudas con terceras personas. No hay mnimo de capital para su constitucin.

Responsabilidad limitada: Responsabilidad limitada de sus deudas con terceras personas. El capital mnimo para su constitucin ha de ser de 3005,06.

10. En una empresa comanditaria, qu diferencia hay entre los socios comanditarios y los socios colectivos?Los socios colectivos son los que intervienen directamente en la gestin de la sociedad y responden de forma personal, solidaria (es decir, la totalidad de las deudas se pueden exigir a cada uno de los socios) e ilimitada frente a deudas sociales.Los socios comanditarios realizan una aportacin econmica a la sociedad y participan nicamente de los resultados econmicos, sin intervenir en la gestin de la empresa. Por tanto, tienen una responsabilidad ante terceros limitada a su aportacin.

11. Uno de los socios de la cooperativa SEMO aport la cantidad de 30000 para constituir la empresa. Su patrimonio personal supera diez veces esta aportacin. Si en la cooperativa se produjeran deudas por un valor de 1500000, con qu cantidad debera responder el socio ante esas deudas?Como la responsabilidad de los socios de una cooperativa est limitada al capital aportado, el socio, aunque tenga un patrimonio mucho superior, solo deber responder con el capital aportado, es decir 30000.12. Un solo empresario quiere constituir una empresa de servicios: una agencia de viajes. El capital que quiere aportar de entrada no es muy grande y el mercado que quiere abarcar, segn su infraestructura, tampoco. Qu tipo de empresa le aconsejaras crear? Por qu? Explica todas las opciones que tiene. Puedes hacer este ejercicio en grupo.Por el hecho de estar solo puede constituir una empresa individual, una sociedad annima o una sociedad de responsabilidad limitada y sociedad limitada nueva empresa, pero si tenemos en cuenta el capital, en la empresa individual no tienen mnimo pero para la SA o la SRL y la limitada nueva empresa, s. El capital mnimo debera ser 3000 para las SRL; nueva empresa 3000; y 60000 para las SA.

13. Explica razonadamente si las afirmaciones siguientes son ciertas o falsas:a) En una sociedad de responsabilidad limitada, el nmero mnimo de socios es de uno, la responsabilidad est limitada al capital aportado y el capital mnimo para constituirla es de 60000.b) En el caso de un empresario individual, el nmero de socios es de uno, no hay capital mnimo para constituir la empresa y la responsabilidad est limitada al capital aportado.c) En una comunidad de bienes no hay capital mnimo, el nmero de socios es de dos o ms y tributan por el impuesto de sociedades.d) En las sociedades annimas, el nmero de socios puede ser uno, el capital est dividido en acciones y la responsabilidad de los socios est limitada al capital aportado.e) Una sociedad colectiva est formada como mnimo por dos socios y uno de ellos debe de ser comanditario. La responsabilidad de los socios est limitada al capital aportado.a) Falsa, ya que el capital es de 3000.b) Falsa ya que la responsabilidad es ilimitada.c) Falsa ya que tributan por el impuesto de la renta (IRPF).d) Cierta.e) Falsa ya que no hay ningn socio comanditario y adems la responsabilidad es ilimitada.

14. Se quiere constituir una S.A.L. con un capital de 120000, de los que 72.100 seran aportados por el Sr. Pedro Jimnez, que no trabaja en la empresa; el resto del capital lo asumiran cuatro socios trabajadores a partes iguales. Tambin proyectan contratar a otros cinco trabajadores que no sean socios. Comenta este proyecto.De entrada no se puede constituir una SAL ya que el 51% del capital ha de pertenecer a los trabajadores de la empresa que estn en activo y en este caso no se llega ya que 47.900 no es el 51% de 120.000.En cuanto a contratar a otros trabajadores, s que se puede hacer siempre que el nmero de horas que trabajen no sea superior al 15% de las horas que dediquen a los socios trabajadores.

15. Anota en tu cuaderno las caractersticas que deben cumplir los trabajadores autnomos. No tener a su cargo trabajadores por cuenta ajena ni contratar o subcontratar parte o toda la actividad con terceros. No ejecutar su actividad de manera indiferenciada con los trabajadores que presten servicios bajo cualquier modalidad de contratacin laboral por cuenta del cliente. El contrato entre ambos ha de realizarse obligatoriamente por escrito y deber registrarse en la oficina pblica correspondiente. Disponer de infraestructura productiva y material propios. Desarrollar su actividad bajo criterios organizativos propios, sin perjuicio de las indicaciones tcnicas de carcter general que pueda recibir de su cliente. Percibir una contraprestacin econmica en funcin del resultado de su actividad, de acuerdo con lo pactado con el cliente.

Prctica final

Ana, Luca, Marta y Carla son cuatro amigas que quieren crear una empresa de publicidad. No saben qu forma de sociedad mercantil es la que ms puede adecuarse a sus circunstancias personales y empresariales, y piden ayuda a ngel, asesor jurdico y econmico.Los datos que aportan al asesor son los siguientes:a) Las cuatro amigas sern las nicas socias.b) Solo disponen de un total de 3200 para aportar al negocio.c) Ana tiene previsto ir a vivir a Estado Unidos en un plazo corto de tiempo, por lo que vender las participaciones que tenga en el capital de la empresa. Luca, Marta y Carla quieren asegurarse de que podrn adquirir estas participaciones en el futuro.d) Las cuatro amigas no quiere arriesgar su patrimonio personal en este proyecto. Determina cul es la forma jurdica que crees ms recomendable para este proyecto empresarial.Justifica la respuesta para cada dato que aportan las promotoras.Pautas:1. Tenis que saber todas las caractersticas de la sociedad de responsabilidad limitada que aparecen en el cuadro siguiente:Nmero de socios ResponsabilidadCapital Tributacin

Sociedad de responsabilidad limitada1 o msLimitada al capital aportadoMnimo de 3000. Totalmente desembolsadoIS

Aparte de las caractersticas anteriores tambin tenemos que saber que las participaciones en una sociedad de responsabilidad limitada no se pueden traspasar libremente.2. Una vez analizadas una a una las caractersticas se tienen que ir contraponiendo a las dudas que tienen las socias.3. Para finalizar sera conveniente hacer un pequeo informe para poder dar respuesta, desde la perspectiva de una asesor jurdico, a sus clientes y promotoras del futuro negocio.Tras analizar el caso, ngel, el asesor, les comenta que lo mejor es ir viendo cmo encajan las condiciones que han puesto sus clientes con las caractersticas necesarias para la constitucin de cada tipo de empresa.Teniendo en cuenta el nmero de socios, tienen varias posibilidades. Tan solo deberan descartar constituirse como empresario individual (un solo socio) y como sociedad limitada nueva empresa (mnimo de cinco socios); el resto de posibilidades quedan abiertas.Por lo que respecta al capital, no podran constituirse ni en sociedad annima ni en sociedad comanditaria por acciones, ya que ambas requieren un capital mnimo para su creacin de 60000 (ellas solo pueden aportar 3200); las dems formas jurdicas son posibles.En cuanto a la responsabilidad social, al no querer arriesgar su patrimonio, las opciones quedan limitadas a dos: sociedad de responsabilidad limitada o cooperativa.La ltima condicin, que es la del traspaso de las participaciones, obligara a descartar la opcin de sociedad cooperativa.Por tanto, finalmente, lo ms recomendable resultara constituir una sociedad de responsabilidad limitada (SRL o SL), por las siguientes razones: En las SRL, el nmero mnimo de socios es de uno y no hay mximo. Adems, se pueden crear con cuatro y reducirse posteriormente hasta un solo socio (sociedad unipersonal). El capital social, constituido por las aportaciones de los socios, no puede ser inferior a 3000. Por tanto, pueden aportar capital suficiente para constituir una SRL. En las sociedades de responsabilidad limitada, cuando un socio quiere vender sus participaciones tiene que ofrecerlas antes al resto de socios. De esta manera, cuando Ana se vaya, Marta, Lucia y Carla tendrn preferencia para adquirir sus participaciones. En las sociedades de responsabilidad limitada, la responsabilidad de los socios ante deudas sociales est limitada a las aportaciones de capital que hayan realizado, y no arriesgan su patrimonio personal.

Empresa y administracin1-17