U1 actividad 1 3 plan del proceso y desarrollo del proyecto yarly jadith arias martínez

6
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA Maestría en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación. Curso: Producción de Recursos y Medios Educativos I Unidad 1 La Producción de Medios Educativos Actividad 1.3 Plan del Proceso y Desarrollo del Proyecto Alumno: Yarly Jadith Arias Martínez Tutor: Dra. Adriana Cadena 1 de julio de 2013

description

 

Transcript of U1 actividad 1 3 plan del proceso y desarrollo del proyecto yarly jadith arias martínez

Page 1: U1 actividad 1 3 plan del proceso y desarrollo del proyecto yarly jadith arias martínez

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA

Maestría en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación.

Curso:

Producción de Recursos y Medios Educativos I

Unidad 1

La Producción de Medios Educativos

Actividad 1.3

Plan del Proceso y Desarrollo del Proyecto

Alumno:

Yarly Jadith Arias Martínez

Tutor: Dra. Adriana Cadena

1 de julio de 2013

Page 2: U1 actividad 1 3 plan del proceso y desarrollo del proyecto yarly jadith arias martínez

Introducción

Para la creación de materiales educativos, es importante que se planee y diseñe lo que se

pretende hacer, aunque en la etapa de montaje surja algún imprevisto y se haga necesario

modificar o transformar algunos aspectos, si se hace una buena planeación, el montaje y

creación en sí de los materiales demandará menos tiempo y se cometerán menos errores.

En las siguientes líneas se hace una planeación general de los pasos que se seguirán para

la creación de dos clases de materiales educativos, como lo son un Poster Digital y un

Podcast, cada uno de éstos estará acompañado de una guía didáctica para que el profesor

o persona que la utilice sepa lo que contienen y como utilizar dichos materiales.

Page 3: U1 actividad 1 3 plan del proceso y desarrollo del proyecto yarly jadith arias martínez

Tema: Valor Compartir

El material a desarrollar se implementará en una institución educativa oficial, para

estudiantes de grado 1 de educación básica primaria, que oscilan entre los seis y ocho

años de edad. Se ha detectado que los niños tienen dificultades para compartir objetos y

útiles escolares con sus compañeros, se evidencia en las clases de educación física ya

que todos quieren tener el balón y no prestarlo a sus compañeros; también en las

actividades en grupo por ejemplo cuando hay que cortar y pegar, los niños que tienen

materiales como tijeras y pegante no quieren prestarlo a sus compañeros. Por tal razón

se trabajará en Ética y Valores lo concerniente al Valor Compartir.

ETAPA OBJETIVO ACTIVIDAD PARTICIPANTES TIEMPO

Identificar

Problemas

Educativos

Identificar el

motivo por el cual

a los niños se les dificulta compartir

los materiales

escolares.

Charlas con los

estudiantes para

indagar porque no

quieren compartir los

materiales con los

demás, aun cuando no

son de ellos sino

provistos por la

Institución Educativa.

Diseñador

Docente de la

asignatura

7 de mayo a

1 de julio de

2013

Seleccionar los

contenidos

Revisión de los

contenidos generales

que abarca la temática

a tratar

Diseñador

Docente de la

asignatura

Examinar las

características de

los educandos

Analizar el

contexto familiar y sociocultural de los

estudiantes.

Conversaciones

con los

estudiantes

Conversaciones

con las personas

que convive con

el estudiante.

Docente de la asignatura

Identificar el

contenido del

tema

Seleccionar

contenidos de acuerdo a la edad y

grado de

escolaridad de los

estudiantes

Definir si se utilizará:

Canciones

Videos

Cuentos

Música

Diseñador

Docente de la

asignatura.

Page 4: U1 actividad 1 3 plan del proceso y desarrollo del proyecto yarly jadith arias martínez

Animaciones

Juegos

Objetivos

didácticos para el

alumno

Motivar a los

estudiantes a

practicar el valor

compartir con sus

semejantes.

Fomentar el uso de

la tecnología

aplicada a procesos

de enseñanza-

aprendizaje.

Explicar a los

estudiantes que se

utilizará una serie de

material didáctico

donde ellos podrán

reconocer que y

porque debemos

compartir con las

personas que lo

necesitan

Diseñador

Docente de la asignatura.

Estudiantes

Secuencia de

Contenidos

Presentar contenidos de

forma interactiva.

Determinar la

navegabilidad

dentro del material

Montaje de las partes

que conformarán los

materiales didácticos

como el Podcast y

Poster.

Diseñador

Docente de la

asignatura

Diseño de

Estrategias de

Instrucción

Seleccionar y/o

crear las imágenes,

animaciones,

Textos y Sonidos

que harán parte del

material educativo.

Diseñar un boceto

del material.

Revisión en la web

de elementos que

se puedan utilizar

para la creación del

material.

Creación de los

elementos necesitados no

disponibles en la

red.

Diseñador

Docente de la

asignatura

Planificar el

Mensaje de la

Instrucción y la

Entrega

Diseñar y crear un

material sencillo,

completo, agradable,

de fácil

navegabilidad.

Montaje de los

elementos y creación

del material

educativo, tanto

Poster como Podcast

Diseñador

Desarrollar

Instrumentos de Evaluación

Plantear las

competencias que

se espera

desarrollen los

estudiantes.

Seleccionar y

diseñar

instrumentos de

evaluación.

Diseño y elaboración

de las estrategias de evaluación

Diseñador

Docente de la

asignatura

Seleccione

recursos para

apoyar la

instrucción

Estimular e

incentivar el

cambio de actitud

de los estudiantes.

Socializar

experiencias de

práctica del valor

compartir.

Docente de la

asignatura.

Estudiantes

Page 5: U1 actividad 1 3 plan del proceso y desarrollo del proyecto yarly jadith arias martínez

Conclusión

Aunque parezca que se pierde tiempo mientras se lleva a cabo el proceso de planeación,

realmente al organizar se busca es ahorrarlo en la etapa de montaje, la planeación y

diseño juega un papel muy importante para obtener buenos resultados.

Page 6: U1 actividad 1 3 plan del proceso y desarrollo del proyecto yarly jadith arias martínez

Referencias

Salinas, J. y Urbina, S. (2007). Bases Para El Diseño, La Producción Y La Evaluación

De Procesos De Enseñanza-Aprendizaje Mediante Nuevas Tecnologías. En

Cabero, J.(Coord.): Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación, 4-

62. MacGraw-Hill/Interamericana Ed. Madrid.

McGriff, S. (2000). Instructional System Design (ISD): Using the ADDIE Model.

Recuperado de

http://metalab.uniten.edu.my/~iskandar/project/july%2009/ADDIE.pdf