U1

8
Unidades de información Curso Unidades de información UNIDAD 1: Titulo: Concepto e historia de las Unidades de Información

description

Unidades de información concepto

Transcript of U1

Page 1: U1

Unidades de

información

Curso Unidades de información

UNIDAD 1:

Titulo:

Concepto e historia de las Unidades de Información

Page 2: U1

Unidades de

información

Guía:

La unidad 1 es la introducción a la historia de las

unidades de información y su concepto , tema que

será base para el desarrollo del curo a fin de que el

alumno amplié sus conocimientos en pro de su rol

profesional.

Page 3: U1

Unidades de

información

Introducción:

En este curso se toma como base la importancia y

concientización del profesional en el papel que

desarrollara a futuro en las diferentes unidades de

información. Teniendo en cuenta que dichas

organizaciones han formado parte de la actividad

humana desde hace muchos años y sus funciones se

han visto alteradas y consolidadas por la tics. Razón

por la cual el profesional de la ciencia de la

información se ve obligado a mantenerse actualizado

e informado en sus conocimientos a fin de que su

gestión se exitosa.

Page 4: U1

Unidades de

información

Unidades atendidas por especialistas en información,

brindando productos y/o servicios de información a las

organizaciones donde se ubican, por lo que su papel es

gestor.

Se define Unidades De Información como las:

“organizaciones dedicadas a la transmisión del

conocimiento registrado en documentos”.

Las unidades de información son unidades organizadas que tienen por

objeto la producción, análisis, conservación y difusión de la

documentación, y son las siguientes:

Bibliotecas

Archivos

Museos

Centros de documentación

Empresas informativas

Page 5: U1

Unidades de

información

Historia:

Cuando hablamos de historia de las unidades de información debemos

mencionar primero la escritura y la imprenta actos fundamentales en la

producción documental y que han propiciado grandes cambios en el

tema:

Escritura:

Sistema gráfico de

representación de un

idioma, por medio de

signos trazados o

grabados sobre un

soporte. Por lo que se

puede afirmar que es un

modo grafico de transmitir

información.

Page 6: U1

Unidades de

información

Con estas dos invenciones, se empieza a documentar la historia.

Razón por la cual el ser humano ve la necesidad de resguardar

dicho acervo; Y empieza la creación de organizaciones para esta

labor. En este periodo las grandes civilizaciones de la historia,

tiene su propia actuación en dicha actividad, hablamos de:

Romanos, Griegos, Egipcios, Chinos, entre otros.

Imprenta:

Su aparición data de entre los

años 1041 y 1048 en China, donde

ya existía un papel a base de

arroz. Diseñaron el primer sistema

de imprenta de tipos móviles a

base de piezas de porcelana en

las que se tallaban los caracteres

chinos; Tipo que perfeccionaría

Johannes Guttemberg en la

época Renacentista.

Page 7: U1

Unidades de

información

La edad contemporánea, trae

consigo un sin numero de

cambios los cuales afectan

significativamente la

documentación, y es así como

atreves del tiempo se ha

logrado tener lo que se tiene

hoy en día, variadas unidades

de información, en donde se

cuenta con personal idóneo

para suplir esta demanda actual

de la sociedad de información.

La primeras unidades de

información, fueron en su

momento mas a lo que hoy día

se le conoce como archivos.

Nacieron en los templos de las

ciudades mesopotámicas,

donde tuvieron en principio una

función conservadora, de

registro de hechos ligados a la

actividad religiosa, política,

económica y administrativa, al

servicio de una casta de

escribas y sacerdotes. Por lo

que su acceso era restringido

El Renacimiento marcado por la

invención de la imprenta, trae

cambios significativos a la

expresión y a la escritura, por

ende a la documentación y a

las unidades que en su

momento resguardaban dicho

acervo.

Page 8: U1

Unidades de

información

Síntesis:

Es importante que conozcamos los cambios que la

bibliotecología y archivística a tenido a través de la historia, y

como esta ha afectado las

Diferentes civilizaciones de la historia. Ya que serán base de la

gestión en las unidades de información debido a la demanda

de la sociedad moderna.

Bibliografía:

CALVA GONZÁLEZ, Juan José. Las necesidades de Informacion.

Fundamentos teóricos y métodos. UNAM, Centro Universitario de

Investigaciones Bibliotecológicas, México, 2004.

INFORME DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ COORDINADOR 2003-2004.

Red Nacional de Bibliotecas y Centros de Documentación

Especializados en

Mujeres y Género, dado a conocer en el Tercer Encuentro

Nacional

de la Red en México, 28 de octubre de 2004.