U4 Foro Practica de Aceite y Vinagre

3
Para llevar a cabo la actividad reúne el siguiente material: 1 tazón pequeño de vidrio 1 cuchara cafetera Aceite de olivo Vinagre blanco Cuaderno y pluma Una vez que has conseguido todo el material, realiza lo siguiente: Con ayuda de la cuchara cafetera coloca 5 cucharadas de vinagre y 5 de aceite. Características del Vinagre = Acido acético . Observa y anota lo que sucede, ¿SE MEZCLAN EL VINAGRE Y ACEITE? No se mezclan el vinagre con el aceite, se ven muchas burbujas de tamaños pequeños. ¿POR QUÉ? Porque el vinagre es aproximadamente 95 % es agua y una pequeña cantidad de ácido acético y el aceite esta hecho de grasas llamadas lípidos, la causa por la que no se mezclan es la diferencia de polaridad que tiene cada una. Agita vigorosamente con ayuda de la cuchara la mezcla. Observa y anota lo que sucede, ¿OCURRIÓ ALGUNA DIFERENCIA EN LA MEZCLA DE VINAGRE Y ACEITE? Claro que si, al batirlo constantemente con la cuchara se fue mezclando los 2 ingredientes y se convirtió en un liquido muy espeso parecido al aderezo. ¿POR QUÉ? Como el agua y el aceite no se disuelven uno en el otro y no se mezclan, tuve que usar la fuerza al batir los 2 ingredientes con la cuchara para que se mezclaran, pero aun así al poco tiempo empecé a ver pocas burbujas de aire. INVESTIGA LA NATURALEZA DEL ACEITE El aceite Oliva es un compuesto orgánico obtenido a partir de La aceituna que es el fruto del olivo y que da origen al aceite de olivas, algunos de los aceites vegetales son de semillas u otras partes de las plantas en cuyos tejidos se acumula como fuente de energía. Algunos no son aptos para consumo humano, como el de ricino o algodón. Aceites vegetales son grasa que permanecen en estado líquido a temperatura ambiente. Los aceites vegetales se obtienen a partir de frutas, verduras o semillas; son extraídos de semillas o frutas mediante una fuerte presión o por un

Transcript of U4 Foro Practica de Aceite y Vinagre

Page 1: U4 Foro Practica de Aceite y Vinagre

Para llevar a cabo la actividad reúne el siguiente material:1 tazón pequeño de vidrio1 cuchara cafeteraAceite de olivoVinagre blancoCuaderno y plumaUna vez que has conseguido todo el material, realiza lo siguiente:Con ayuda de la cuchara cafetera coloca 5 cucharadas de vinagre y 5 de aceite. Características del Vinagre = Acido acético.

Observa y anota lo que sucede, ¿SE MEZCLAN EL VINAGRE Y ACEITE? No se mezclan el vinagre con el aceite, se ven muchas burbujas de tamaños pequeños.

¿POR QUÉ?Porque el vinagre es aproximadamente 95 % es agua y una pequeña cantidad de ácido acético y el aceite esta hecho de grasas llamadas lípidos, la causa por la que no se mezclan es la diferencia de polaridad que tiene cada una.Agita vigorosamente con ayuda de la cuchara la mezcla. Observa y anota lo que sucede, 

¿OCURRIÓ ALGUNA DIFERENCIA EN LA MEZCLA DE VINAGRE Y ACEITE?Claro que si, al batirlo constantemente con la cuchara se fue mezclando los 2 ingredientes y se convirtió en un liquido muy espeso parecido al aderezo.

¿POR QUÉ?Como el agua y el aceite no se disuelven uno en el otro y no se mezclan, tuve que usar la fuerza al batir los 2 ingredientes con la cuchara para que se mezclaran, pero aun así al poco tiempo empecé a ver pocas burbujas de aire.

INVESTIGA LA NATURALEZA DEL ACEITEEl aceite Oliva  es un compuesto orgánico obtenido a partir de La aceituna que es el fruto del olivo y que da origen al aceite de olivas, algunos de los aceites vegetales son de semillas u otras partes de las plantas en cuyos tejidos se acumula como fuente de energía. Algunos no son aptos para consumo humano, como el de ricino o algodón.Aceites vegetales son grasa que permanecen en estado líquido a temperatura ambiente. Los aceites vegetales se obtienen a partir de frutas, verduras o semillas; son extraídos de semillas o frutas mediante una fuerte presión o por un solvente (extracción por solvente).

Debido a que el aceite de oliva es libre de colesterol son especialmente recomendados por muchos médicos destacados El aceite de oliva, es libre de colesterol,  son especialmente recomendados por muchos médicos por su principal característica del aceite de oliva, y aquella que lo hace único, es el alto índice de ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico), y antioxidantes.Tanto el ácido oleico (monoinsaturado) y el ácido linoleico (poliinsaturado) contenidos en el aceite de oliva, son fundamentales para la salud, ya que son necesarios y nuestro organismo no puede sintetizarlos. 

Page 2: U4 Foro Practica de Aceite y Vinagre

Estos ácidos grasos son conocidos como esenciales. Consumiendo aceite de oliva en las comidas se cubren las necesidades básicas de estos nutrientes.a la gente que tiene noción de los riesgos que tiene esta sustancia.

Caracteristica del Aceite Oleico = Aceite de OlivaSu fórmula química empírica es C18H34O2 (o bien, desarrollada, CH3(CH2)7CH=CH(CH2)7COOH).2 Su nombre IUPAC es ácido cis-9-octadecenoico, y su nombre de taquigrafía de lípido es 18:1 cis-9 (también existe el isómero trans-9, el ácido elaídico). La forma saturada de este ácido es el ácido esteárico.El aceite de oliva comprende un 55-80% de ácido oleico y el aceite de semilla de uvas un 15-20%

Al terminar el experimento, ingresa al foro y realiza lo que se te indica. ¿ES ORGÁNICO O INORGÁNICO?. El aceite Oliva  es un compuesto orgánico , por lo tanto es Organico.

El ácido acético, ácido metilencarboxílico o ácido etanoico, se puede encontrar en forma de ion acetato. Éste es un ácido que se encuentra en el vinagre, siendo el principal responsable de su sabor y olor agrios

Composición del Vinagre= Acido acéticoSu fórmula es CH3-COOH. Fórmula: C2H4O2Densidad: 1,05 g/cm³Denominación de la IUPAC: Acetic acidPunto de ebullición: 118 °CMasa molar: 60,05 g/molPunto de fusión: 16 °C