u6U05 La Salud

8
8/3/2019 u6U05 La Salud http://slidepdf.com/reader/full/u6u05-la-salud 1/8 A 58 B Contenidos Recursos Propósitos Página inicial 01. Presentación Presentar el tema Recuerda lo que sabes 02. Actividad interactiva Recordar conocimientos 03. Esquema Presentar la unidad La salud y la enfermedad 04. Presentación Explicar 05. Esquema Explicar Riesgos para la salud 06. Presentación Explicar 07. Actividad interactiva Repasar Las enfermedades infecciosas 08. Esquema Explicar 09. Actividad interactiva Repasar El tratamiento de las enfermedades 10. Presentación Explicar 11. Actividad interactiva Repasar Actividades 12, 13, 14 y 15. Actividades interactivas Evaluar 16. Presentación Explicar Repasa 17. Actividad interactiva Evaluar Recursos digitales 58 A La salud 5 Contenidos La salud y la enfermedad. Riesgos para la salud. Las enfermedades infecciosas. El tratamiento de las enfermedades. Observación e interpretación de imágenes. Toma de algunas constantes vitales, como el pulso y la temperatura. Realización de algunas técnicas de primeros auxilios. Responsabilidad acerca de la propia salud y deseo de aprender a preservarla. Concienciación de los riesgos para la salud que conlleva el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Programación Objetivos Aprender qué es la salud y la enfermedad. Distinguir los tipos de enfermedades según el modo en que aparecen y su origen: agudas, crónicas, infecciosas y no infecciosas. Conocer algunos de los factores que suponen un riesgo para la salud: el alcohol, el tabaco, las drogas y los accidentes de tráfico. Conocer los principales tipos de enfermedades infecciosas según el agente que las causa, así como algunos de los medios de transmisión de estas enfermedades. Aprender algunas normas para la prevención de enfermedades. Conocer algunos tratamientos contra las enfermedades, como los medicamentos, las vacunas, los antibióticos, la cirugía y los trasplantes de órganos. Leer correctamente constantes vitales como el pulso y la temperatura. Criterios de evaluación Sabe qué son la salud y la enfermedad. Explica los riesgos que supone el consumo de alcohol, tabaco y drogas, así como los accidentes de tráfico. Distingue las enfermedades infecciosas según el tipo de agente que las causa y conoce cómo se transmiten. Sabe cómo prevenir algunas enfermedades. Conoce la función de las vacunas y los antibióticos. Sabe realizar algunas maniobras de primeros auxilios. Sabe tomar y leer el pulso y la temperatura. Competencias básicas Además de la competencia en el Conocimiento e interacción con el mundo físico, en esta unidad se contribuye al desarrollo de las competencias Lingüística, Social y ciudadana y Autonomía e iniciativa personal. Esquema de la unidad UNIDAD 5. LA SALUD Repasa Eres capaz de… Realizar unos primeros auxilios Aprende a hacer La toma de algunas constantes vitales El mundo que queremos La importancia de saber decir no La salud y la enfermedad Riesgos para la salud Las enfermedades infecciosas El tratamiento de las enfermedades

Transcript of u6U05 La Salud

Page 1: u6U05 La Salud

8/3/2019 u6U05 La Salud

http://slidepdf.com/reader/full/u6u05-la-salud 1/8

A 58 B

Contenidos Recursos Propósitos

Página inicial 01. Presentación Presentar el tema

Recuerda lo que sabes 02. Actividad interactiva Recordar conocimientos

03. Esquema Presentar la unidad

La salud y la enfermedad 04. Presentación Explicar

05. Esquema Explicar

Riesgos para la salud 06. Presentación Explicar

07. Actividad interactiva Repasar

Las enfermedades

infecciosas

08. Esquema Explicar

09. Actividad interactiva Repasar

El tratamiento

de las enfermedades

10. Presentación Explicar

11. Actividad interactiva Repasar

Actividades 12, 13, 14 y 15.

Actividades interactivas

Evaluar

16. Presentación Explicar

Repasa 17. Actividad interactiva Evaluar

Recursos digitales

58 A

La salud5

Contenidos

• La salud y la enfermedad.

• Riesgos para la salud.

• Las enfermedades

infecciosas.

• El tratamiento

de las enfermedades.

• Observación e interpretación

de imágenes.

• Toma de algunas constantes

vitales, como el pulso

y la temperatura.

• Realización de algunas

técnicas de primeros

auxilios.

• Responsabilidad acerca

de la propia salud y deseo

de aprender a preservarla.

• Concienciación

de los riesgos para la salud

que conlleva el consumo

de alcohol, tabaco

y otras drogas.

Programación

Objetivos

• Aprender qué es la salud y la enfermedad.

• Distinguir los tipos de enfermedades según el modo

en que aparecen y su origen: agudas, crónicas, infecciosas

y no infecciosas.

• Conocer algunos de los factores que suponen un riesgo

para la salud: el alcohol, el tabaco, las drogas

y los accidentes de tráfico.

• Conocer los principales tipos de enfermedades infecciosas

según el agente que las causa, así como algunos

de los medios de transmisión de estas enfermedades.

• Aprender algunas normas para la prevención de enfermedades.

• Conocer algunos tratamientos contra las enfermedades,

como los medicamentos, las vacunas, los antibióticos,la cirugía y los trasplantes de órganos.

• Leer correctamente constantes vitales como el pulso

y la temperatura.

Criterios de evaluación

• Sabe qué son la salud y la enfermedad.

• Explica los riesgos que supone el consumo de alcohol,

tabaco y drogas, así como los accidentes de tráfico.

• Distingue las enfermedades infecciosas según el tipo

de agente que las causa y conoce cómo se transmiten.

• Sabe cómo prevenir algunas enfermedades.

• Conoce la función de las vacunas y los antibióticos.

• Sabe realizar algunas maniobras de primeros auxilios.

• Sabe tomar y leer el pulso y la temperatura.

Competencias básicas

Además de la competencia en el Conocimiento e interacción

con el mundo físico, en esta unidad se contribuye al desarrollo

de las competencias Lingüística, Social y ciudadana

y Autonomía e iniciativa personal.

Esquema de la unidad

UNIDAD 5. LA SALUD

Repasa

Eres capaz de…

Realizar unos primeros

auxilios

Aprende a hacer

La toma de algunas

constantes vitales

El mundo que queremos

La importancia de saber

decir no

La salud

y la enfermedadRiesgos para la salud

Las enfermedades

infecciosas

El tratamiento

de las enfermedades

Page 2: u6U05 La Salud

8/3/2019 u6U05 La Salud

http://slidepdf.com/reader/full/u6u05-la-salud 2/8

Para empezar

presentación

R01

Louis Pasteur

En esta presentación se ofrece

una visión general sobre las di-

versas investigaciones realizadas

por Louis Pasteur. En la narraciónhay palabras cuyo significado pue-

den desconocer algunos alumnos.

Pídales que estén atentos y que

copien las palabras que no co-

nozcan, para explicar después su

significado.

Al final de la presentación, y como

actividad para recordar conceptos

estudiados el curso pasado, pue-

de formular a los alumnos pregun-

tas como las siguientes: ¿Qué son

las bacterias? ¿Son seres vivos?

¿A qué reino pertenecen? ¿Son uni-

celulares o pluricelulares?...

Amplíe la fotografía de esta pági-

na y pida a los alumnos que vayan

nombrando los objetos que pue-

den verse en ese laboratorio del

siglo pasado. Además, pídales que

imaginen cómo es un laboratorio

actual y que expliquen las dife-

rencias que puedan existir entre

ambos.

Para recordarconocimientos

actividadinteractiva

R02

La alimentación

Después de realizar la actividad

puede proponer a los alumnos la

elaboración de una pequeña encuesta sobre sus hábitos de sa-

lud. Pídales que escriban en un

papel un hábito diario que consi-

deren que contribuye a mantener

su salud. Después, que plieguen

los papeles y los metan en una

bolsa. Luego, saque las respues

tas y coméntenlas entre todos

anotando en la pizarra los hábitos

que consideren convenientes y

señalando la cantidad de veces

que han sido mencionados.

Para presentar

la unidad

esquema

R03

Contenidos de la unidad

Utilice este esquema para que los

alumnos se hagan una idea de

los contenidos que estudiarán en

la unidad. Preséntelo al comienzo

de la unidad y, si lo ve convenien-

te, vuélvalo a mostrar al finalizar

el estudio de los contenidos, para

que los alumnos se formen un

esquema mental organizado de

tema.

UNIDAD 5

58

La salud

El descubrimiento de Pasteur

El 6 de julio de 1885, una mujer llegó llorando con su hijo

de nueve años al laboratorio donde investigaba Louis Pasteur.

El chico se llamaba Joseph Meister y dos días antes había

sido mordido por un perro rabioso en 14 sitios diferentes.

De puro dolor, casi no podía andar y su muerte en breve

plazo estaba prácticamente asegurada.

–¡Salve usted a mi hijo, señor Pasteur! –rogaba

insistentemente aquella madre.

Pasteur había probado un remedio en animales, pero

 jamás en personas. ¿Debía inyectar aquel remedio

al muchacho o no? Gran dilema.

Finalmente, aquella tarde se administró a un ser humano

la primera vacuna contra la rabia. El muchacho jamás

presentó el menor síntoma de la espantosa enfermedad.

Blog Historias de la ciencia

¡Sv u m hj, Mu Pu! Adaptación 

www.historiasdelaciencia.com

5

 ● ¿Qué es la rabia?

¿Cómo se contagia?

¿Sabes para qué sirven●

las vacunas?

¿Piensas que fue correcto●

inyectar el remedio al muchacho

de la historia? ¿Por qué?

¿Crees que es fácil que un perro●

contagie hoy día la rabia a una

persona? Explica por qué.

_ - / /

5958

59

La dieta sana

Los principales nutrientes son los hidratos

de carbono, los lípidos, las proteínas, las

vitaminas y las sales minerales.

Una dieta saludable debe ser completa y

equilibrada.

Una dieta es completa si nos aporta nutrien

tes de todos los tipos.

Una dieta es equilibradasi nos aporta la can

tidad apropiada de cada tipo de nutriente.

5. ¿Cuándo una dieta es completa?

6. ¿Cuándo una dieta es equilibrada?

Los microbios

Los seres vivos unicelulares están forma

dos por una sola célula. Reciben el nombre

de microorganismos o microbios.

Son microbios las bacterias, los protozoos,

algunos hongos y algunas algas.

Las bacterias tienen una célula más peque

ña y más sencilla que las de las plantas y

los animales. Algunas son útiles, como las

que transforman la leche en yogur. Otras,

en cambio, producen enfermedades.

Los virus son más pequeños que las bacte

rias y no se consideran auténticos seres vi vos. Se reproducen en el interior de los se

res vivos, a los que causan enfermedades.

3. Explica qué es un microbio.

4. ¿Por qué algunas bacterias son

perjudiciales para las personas?

VAS A APRENDER

Qué son la salud y la en fermedad.●

Qué tipos de enfermedades existen.●

Qué factores suponen un riesgo para●

nuestra salud.

Qué son las enfermedades infecciosas, cómo●

se transmiten y cómo se previenen.

Cómo se tratan las enfermedades.●

Cómo se toman el pulso y la temperatura.●

Los hábitos saludables

Para conservar un estado saludable y evitar las enfermeda

des es importante mantener unos hábitos de vida saludables.

Estos hábitos saludables se pueden resumir en la estrella

de la salud, y son la higiene adecuada, el descanso correcto,

la práctica habitual de ejercicio, el mantenimiento de una

postura correcta y una alimentación saludable.

1. Explica qué hábitos sigues a diario para realizar

una adecuada higiene.

2. ¿Por qué es importante practicar ejercicio de forma

regular?

RECUERDA LO QUE SABES

descanso

higiene

postura

alimentacióndeporte

_ - / /

Más información en la red

Hábitos alimentarios saludables

http:/ /ares.cnice.mec.es/ciengehi/index.html

Página en la que se ofrecenactividades sobre hábitos ali-

mentarios. Para acceder, se-

leccione el menú  Alumna- 

do; pinche dos veces sobre

el dibujo 3; haga clic dos

veces sobre el esqueleto, y

pinche dos veces más so-

bre el vaso.

R01

R03

Ideas TIC

Portableapp suite

http:/ /observatorio.cnice.mec.es/modules.php?op=modload&name

=News&file=article&sid=521&mode=thread&order=0&thold=0

Conjunto de programas que

pueden llevarse en una

memoria USB. Incluye nave-

gador de Internet (Firefox),

suite ofimática (OpenOffice),

antivirus, correo electrónico,

reproductor de CD, etc.

R02

Page 3: u6U05 La Salud

8/3/2019 u6U05 La Salud

http://slidepdf.com/reader/full/u6u05-la-salud 3/8

Para explicar

Amplíe el texto del apartado ¿Qué

es la salud? y realice una lectura

colectiva. Después, proponga a

los alumnos que durante una se-

mana, por ejemplo, busquen en

los periódicos noticias relaciona-

das con la salud y que las clasi-

fiquen según tengan que ver conlos aspectos físicos, mentales o

sociales de la salud.

presentación

R04

Posturas para cuidar la espalda

Utilice esta presentación sobre cuá-

les deben ser las posturas más apro-

piadas para que la espalda no sufra,

para que los alumnos comprendan

que conociendo bien los principales

hábitos de salud y realizando pe-queños cambios en nuestra conduc-

ta podemos prevenir las enfermeda-

des. Si lo cree conveniente, puede

proponerles que, por grupos, elabo-

ren un mural titulado   ¿Cómo pode- 

mos cuidar nuestra salud?

Para explicar

esquema

R05

Los tipos de enfermedades

Utilice este esquema pasa expo-

ner de forma sintética la infor

mación del apartado Los tipos de

enfermedades. Si le parece opor-tuno, pida a algunos alumnos que

digan el nombre de diferentes en-

fermedades y, entre toda la clase

clasifíquenlas según los criterios

estudiados.

La varicela

Amplíe la fotografía 3 y explique

las fases típicas de una enferme-

dad infecciosa. Por ejemplo: La infec-

ción se suele producir por contacto

directo con un portador del virus

(varicela-zoster ), aunque no estéaún enfermo. El periodo de incu

bación dura unas tres semanas

El periodo agudo se inicia con la

aparición de pequeñas ampollas

en la piel, con mucho picor. Dura

unos cinco días. La enfermedad

comienza a remitir cuando dejan

de aparecer ampollas y las que

hay empiezan a secarse. Cuando

todas las ampollas se han seca-

do, el paciente va recobrando sus

fuerzas hasta que vuelve a estar

sano.

UNIDAD 5

6160

60

La salud no es solo cosa de médicos. Verás que

tú mismo puedes hacer mucho para estar en

buen estado de salud y e vitar las enfermedades.

1. ¿Qué es la salud?

La mayor parte del tiempo, nuestro cuerpo fun

ciona correctamente y nos sentimos bien. Deci

mos que gozamos de un estado de salud.

Pero para que el estado de salud sea real, no

solo nuestro cuerpo debe funcionar bien. También

debemos tener un buen estado mental y tener

unas buenas relaciones con nuestra familia y con

las personas que nos rodean.

Por tanto, podemos definir la salud como un estado

de completo bienestar físico, mental y social.q

Cuando nuestro organismo deja de realizar co

rrectamente alguna de sus funciones, se produ

ce un trastorno al que llamamos enfermedad.

Las señales que nos indican que nuestro orga

nismo no funciona correctamente se denominan

síntomas . La fiebre, la hinchazón, el picor, el ma

reo o el dolor son algunos síntomas que pueden

indicarnos que estamos enfermos.

2. La importancia de la prevención

Cuando estamos enfermos, vamos al médico pa

ra que nos cure. Pero podemos hacer mucho más

que eso para estar sanos: podemos tener unos

hábitos saludables que nos ayuden a no caer en

fermos.

A todas las acciones que realizamos para mante

nernos en buen estado de salud y evitar enfermar

se les llama prevención. Incluye todos esos hábi

tos que consideramos saludables: la higiene, el

descanso, el deporte, la alimentación saludabley la postura correcta. w

También forma parte de la prevención acudir al

médico para que nos haga las revisiones necesa

rias aunque estemos sanos y ponernos las va

cunas que correspondan.

La salud y la enfermedad

q La salud consiste en estar bien desde el punto

de vista físico, mental y social.

w Practicar deporte es muy beneficioso para la

salud. Existen muchos deportes distintos.

Cada persona puede encontrar uno que le guste.

socialmentalfísico

bienestar

SALUD

_ - / /

61

5

3. Los tipos de enfermedades

A las personas nos pueden afectar numerosas

enfermedades, que se pueden clasificar de diver

sas maneras.

Según el modo en que aparecen y su duración:

Enfermedades agudas● . Aparecen rápidamente

y duran poco tiempo. Es el caso de la gripe,

la faringitis o la diarrea.

Enfermedades crónicas● . Se manifiestan con

lentitud, poco a poco, y duran mucho tiempo.

Algunas, incluso, no desaparecen. Es el caso

de algunas alergias o la diabetes.

Según la causa que las origina:

Enfermedades infecciosas● . Están causadas por

virus o por microbios. De estos, los más fre

cuentes son las bacterias, aunque algunos

hongos microscópicos y algunos protozoos tam

bién pueden causar enfermedades. eEnfermedades no infecciosas● . Están provoca

das por otras causas, como intoxicaciones,

accidentes, alimentación inadecuada, etc. r

Dependiendo de la cantidad de personas a las que

afecta, las enfermedades infecciosas pueden ser:

Esporádicas● . Afectan a pocas personas.

Epidémicas● . Afectan a la vez a un gran número

de personas. Es el caso de la peste o el cólera.

Endémicas● . Se dan solo en algunas zonas o

regiones. Es el caso del paludismo, que se da

en las zonas tropicales.

La salud es un estado de bienestar físico,

mental y social. Cuando se altera, se produce

una enfermedad. Por su origen, las enfermeda

des pueden ser infecciosas o no infecciosas.

1. ¿Se encuentra en buen estado de salud una persona que está en buena forma

física pero no tiene amigos y siempre discute con los demás? ¿Por qué?

2. Explica qué significa prevención y qué tiene que ver con los hábitos saludables.

3. ¿Qué diferencia hay entre una enfermedad aguda y una enfermedad crónica?

¿Y entre una enfermedad epidémica y una enfermedad endémica?

Cuestiones

e La varicela es una enfermedad infecciosa.  

Está causada por un virus.

r La diabetes es una enfermedad crónica no

infecciosa. Se origina porque el páncreas

no funciona adecuadamente y no produce insulina.

Los enfermos deben aprender a inyectarse

esta hormona.

_ - / /

Más información en la red

Las enfermedades

http:/ /ares.cnice.mec.es/ciengehi/index.html

Página en la que se ofreceinformación y actividades so-

bre algunas enfermedades.

Para acceder, seleccione el

el menú  Alumnado; pinche

dos veces sobre el dibujo 3;

haga dos veces clic sobre

el esqueleto, y pinche dos

veces más sobre el micros-

copio.

R04

Ideas TIC

MyStudiyo: cuestionarios multimedia online para un blog

http:/ /www.mystudiyo.com/

Herramienta gratuita quepermite elaborar fácilmente

cuestionarios multimedia,

sin necesidad de instalar

ningún programa en el orde-

nador. Los cuestionarios

quedan alojados en un canal

personal o pueden insertar-

se en una web o en un blog.

La página está en inglés.

R05

Page 4: u6U05 La Salud

8/3/2019 u6U05 La Salud

http://slidepdf.com/reader/full/u6u05-la-salud 4/8

Para explicar

presentación

R06

Los riesgos del alcohol

y el tabaco

En esta presentación se muestran

los principales riesgos que para

la salud provocan el consumo dealcohol y tabaco. Pida a diferentes

alumnos que identifiquen cada uno

de los órganos representados y

que lean qué tipo de enfermeda-

des ocasionan estas adicciones.

Amplíe los textos de estas pági-

nas y realice una lectura en ca-

dena. Después, si lo cree conve-

niente, abra un debate en clase

sobre la necesidad de restringir el

consumo de estos productos. Es

posible que algún alumno men-cione que conoce alguna perso-

na que fuma mucho y no tiene

ningún problema de salud. Haga

hincapié, en este caso, en que la

mayoría de las personas con cán-

cer de pulmón tiene algún tipo de

relación con el hecho de ser fu-

mador activo o pasivo.

Para repasar

actividadinteractiva

R07

Las drogas

En esta actividad, los alumnos tie-

nen que completar un texto sobre

las consecuencias que para la sa

lud tiene el consumo de drogas.Si lo cree conveniente, después

de realizar la actividad, puede pro-

poner a los alumnos hacer carte-

les en los que incluyan eslóga-

nes que incidan en los perjuicios

personales y sociales que puede

ocasionar la drogadicción.

Amplíe los títulos de los aparta-

dos incluidos en esta doble pági-

na y pida a los alumnos que relle

nen una tabla resumen como la

siguiente:

¿Es

saludable?

¿Por

qué?

Fumar

Beber

alcohol

Consumir

drogas

Conducir

sin respetar

las normas

viales

UNIDAD 5

6362

62

En la salud influyen muchos factores. Algunos de

ellos, como la alimentación, el descanso o el ejer

cicio, ya los conoces. Otros factores, que supo

nen graves riesgos para la salud, son el alcohol,

el tabaco, las drogas y los accidentes de tráfico.

1. El alcohol

El alcohol es una sustancia muy extendida en

nuestra sociedad que puede suponer un riesgo

grave para la salud.

El alcohol se consume con las bebidas alcohóli

cas. Pasa a la sangre a través del aparato diges

tivo y llega al cerebro, sobre el que actúa alte

rando su funcionamiento. Dependiendo de la

cantidad de alcohol que consuma, una personapuede experimentar pérdida de reflejos o de vi

sión, hasta llegar a la embriaguez, lo que se

conoce como borrachera. En este estado se pier

de el control de los propios actos y se puede

perder el conocimiento. En casos extremos, pue

de causar la muerte. q

El abuso de alcohol da lugar a una enfermedad

crónica, el alcoholismo. Puede causar daños gra

ves en el hígado y en el sistema nervioso y perju

dicar las relaciones familiares y sociales.

2. El tabaco

El consumo de tabaco es uno de los hábitos más

dañinos para la salud que puede adquirir una per

sona. Su abuso conduce al tabaquismo, una en

fermedad crónica.

El tabaco causa daños al aparato respiratorio y

al circulatorio, además de varios tipos de cáncer,

sobre todo, el de pulmón.w

Los fumadores pasivos son las personas que as

piran el humo del tabaco por permanecer en am bientes en los que se fuma. Estas personas

pueden sufrir las mismas enfermedades que los

fumadores.

Riesgos para la salud

w Principales problemas causados por el tabaquismo.

q Principales problemas causados por el alcoholismo.

deterioro mental

y demencia

infecciones

pulmonares

cáncer

de mama

degeneración

de los

músculos

deterioro

del hígado

cáncer

del aparato

digestivo

cáncer

de boca

problemas

cardiacos

fracturas

de huesos

deterioro

del páncreas

gastritis

y úlceras

daños

al feto

infarto cerebral

manchas

y arrugas

en la piel

enfermedades

respiratorias

cáncer

de pulmón

bebés

prematuros

cáncer de boca,

faringe y laringe

cáncer

de esófago

gastritis

y úlceras

problemas

cardiacos

problemas

dentales

_ - / /

63

5

3. Las drogas

Las drogas son sustancias que modifican el funcio

namiento del cerebro, de modo que provocan cam

bios en las sensaciones de la persona, en su esta

do de ánimo o en su comportamiento.

Existen numerosos tipos de drogas, que provocan

diversos efectos. El alcohol y el tabaco, por ejem

plo, son drogas. Otras drogas son la heroína, la co

caína, la marihuana, las «pastillas»… Se consumen

fumadas, inyectadas, comidas, inhaladas… Todas

ellas son perjudiciales para la salud y, en ciertos

casos, pueden llegar a causar la muerte. Además,

afectan gravemente las relaciones personales y

son una causa importante de delincuencia.

Las personas que consumen drogas, a menudo

desarrollan dependencia hacia ellas, es decir, no

pueden dejar de tomarlas, a pesar de ser cons

cientes de lo que las perjudica.

4. Los accidentes de tráfico

Los accidentes de tráfico son la causa de numero

sas lesiones y muertes. Para evitarlos, los con

ductores deben cumplir las normas de circulación.

Sobre todo, es importante respetar los límites de

velocidad y la distancia de seguridad con otros ve

hículos. Los pasajeros deben ponerse siempre el

cinturón de seguridad y, en el caso de los niños,

usar sillas o alzadores adecuados.

Los atropellos también son accidentes de tráfico.

Para evitarlos, los peatones deben cruzar siem

pre por los pasos de peatones después de ase

gurarse de que los vehículos se han detenido. e

Entre los factores que suponen un riesgo

para la salud están el alcohol, el tabaco, las

drogas o los accidentes de tráfico.

e Paso de peatones. A veces los vehículos queaparcan junto a un paso de peatones dificultan

la visibilidad. En esos casos, hay que prestar

aún más atención.

1. ¿Cómo se convierte una persona

en fumador pasivo? ¿Qué riesgos tiene

para su salud?

2. Define las siguientes palabras:

alcoholismo, tabaquismo, dependencia.

Cuestiones

La importancia de saber decir no

Muchas personas comienzan a consumir al

cohol, tabaco u otras drogas porque se los

ofrece algún conocido o amigo que ya los ha

probado. Cuesta negarse, porque a menudo

requiere mucha valentía.

Ser consciente de los efectos perjudiciales de

las drogas ayuda a decir no. Saber decir no,

en muchas circunstancias de la vida, nos per

mite hacer lo que realmente deseamos, no lo

que otros quieren que hagamos. No es nece

sario discutir ni justificarse, solo decir, con

toda claridad, no.

El primer noes a veces difícil, pero los siguien

tes salen con más facilidad.

● Piensa en alguna vez que hubieras

debido decir no a alguien y no lo hiciste.

Si quieres, comparte tu experiencia

con el resto de la clase.

EL MUNDO

QUE QUEREMOS

_ - / /

Más información en la red

Tabla resumen sobre los efectos de las drogas

http:/ /www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/

En estas tablas, contenidas enuna sección de la página web

Introducción a las ciencias de la

 salud, se resumen los efectos

que tienen los distintos tipos dedrogas sobre el cuerpo huma-

no. Para visualizarla, desplegarel menú, seleccionar «Salud y

hábitos», escoger «Drogas

legales e ilegales» y pincharsobre «Tabla resumen efecto».

R06

Ideas TIC

iSpring: para convertir ficheros PowerPoint en Flash

http://www.ispringsolutions.com/

Programa gratuito que per-mite convertir una presenta-

ción de PowerPoint a Flash,

respetando las transiciones

y los enlaces activos. La pá-

gina está en inglés.

R07

Page 5: u6U05 La Salud

8/3/2019 u6U05 La Salud

http://slidepdf.com/reader/full/u6u05-la-salud 5/8

Para explicar

esquema

R08

Tipo de enfermedades

infecciosas

En este esquema se ofrece una

clasificación sobre las enfermeda-

des infecciosas. Después de mos-

trarlo, puede sugerir a los alum-

nos que realicen un fichero con

las enfermedades que se citan

a lo largo del esquema. Para ello

pueden elaborar fichas como la

siguiente:

Enfermedad Gripe

Agente

causanteVirus

Efectos

físicos

Fiebre, dolor

de cabeza,

malestar general…

Efectos

mentales

Normalmente no

tiene efectos sobre

la salud mental.

Efectos

sociales

Epidemias, contagio,absentismo escolar

y laboral…

Amplíe el texto del apartado La

transmisión de las infecciones y,

después de leerlo, pida a los

alumnos que realicen una inves-

tigación en la clase sobre una en-

fermedad infecciosa muy común,

por ejemplo el catarro. Los alum-

nos, por grupos de cuatro, ten-

drán que hacer preguntas a sus

compañeros sobre cuántos ca-tarros padecieron el invierno pa-

sado y registrar el mayor número

de datos. Los alumnos tendrán

que intentar encontrar una relación

que demuestre que el contacto en

clase ha hecho que la enfermedad

pase de algunos alumnos a otros.

Para explicar

actividadinteractiva

R09

La prevención de las infecciones

El objetivo de esta actividad es

que los alumnos tomen concien-

cia de la necesidad de adoptar

hábitos higiénicos para prevenir

enfermedades. Después de rea

lizar la actividad, puede proponer

a los alumnos elaborar mensajes

publicitarios, uno por cada hábito

en los que incluyan dibujos, foto-

grafías, textos… Los mejores se

pueden exponer en clase.

UNIDAD 5

6564

64

1. Tipos de enfermedades infecciosas

Las enfermedades infecciosas, o infecciones, re

ciben diversos nombres dependiendo del agente

infeccioso que las causa:

Infecciones bacterianas● . Son las causadas por

bacterias, como la neumonía, el tétanos o la

salmonelosis.q

Micosis● . Son las causadas por hongos, como

la candidiasis o el pie de atleta.

Parasitosis● . Son las enfermedades causadas

por protozoos, como la malaria, o por anima

les pequeños, como las lombrices intestinales

o las pulgas.

Infecciones víricas● . Son las causadas por virus,

como la gripe, la varicela, el sarampión o elsida.w

2. La transmisión de las infecciones

Para que una persona adquiera una enfermedad

infecciosa, debe entrar en contacto con el agen

te infeccioso que la causa. Muchas veces es

una persona enferma la que transmite los agen

tes infecciosos a otras personas. En ese caso,

se trata de una enfermedad contagiosa.

Los microbios pueden entrar en nuestro organis

mo de varias maneras. Las más frecuentes son:

A través de● heridas en la piel que no se desin

fectan bien, como ocurre con el tétanos.

Con● agua contaminada, como ocurre con el

cólera.

Con los● alimentos contaminados, como ocurre

con la salmonelosis.

A través del● aire que respiramos, como ocurre

con la tuberculosis. Muchas veces se reparten

mediante los estornudos de los enfermos.

Por● picaduras de insectos que, al picar, los

inyectan en las personas sanas. Es lo que ocu

rre con el protozoo que causa la malaria, que

es transmitido por un mosquito. e

Las enfermedades infecciosas

q Fotografía tomada con el microscopio de la bacteria

 Salmonella. Esta bacteria puede contaminar

algunos alimentos.

e Hembra del mosquito  Anopheles. Su picadura

transmite un protozoo, el Plasmodium ,

que produce la malaria.

w Fotografía, tomada con el microscopio electrónico,

del virus de la gripe. Este virus a veces causa

epidemias graves.

_ - / /

65

5

3. La prevención de las infecciones

Para evitar las enfermedades infecciosas, lo más

efectivo es impedir su transmisión. Para ello, se

deben adoptar hábitos relacionados con la higiene,

como los siguientes:r

Lavarnos las manos antes de manipular los ali ●

mentos que vamos a consumir y lavar también

los alimentos, sobre todo si los vamos a tomar

crudos, como la fruta y la verdura.

Cocinar bien los alimentos, evitando que que ●

den crudos. De ese modo, nos aseguramos de

que muera cualquier microbio que pueda haber

en ellos.

No beber agua si no estamos seguros de que●

se trata de agua potable.

Lavarnos las manos antes de comer y después●

de ir al baño, cambiar pañales o sonarnos la

nariz.

Ser cuidadosos con las mascotas: llevarlas al●

veterinario cuando sea necesario, no besarlas

y lavarnos las manos después de tocarlas.

Limpiar y desinfectar las heridas.●

Limpiar bien nuestros hogares.●

Evitar compartir con otras personas cubiertos,●

vasos y otros utensilios.

No caminar descalzos en lugares húmedos,●

como piscinas o vestuarios deportivos.

Las enfermedades infecciosas están causa

das por agentes infecciosos: bacterias, hon

gos, protozoos y virus. Su transmisión se

puede evitar adoptando sencillas medidas

de higiene.

1. Escribe cuáles son los agentes infecciosos y cómo se llaman las enfermedades

que produce cada uno.

2. Explica cómo se transmite la malaria.

3. ¿De qué forma ayudan los estornudos a transmitir algunas enfermedades?

4. ¿Qué hábitos saludables relacionados con la higiene practicas habitualmente?

¿Cuáles crees que deberías adquirir?

Cuestiones

r Algunos hábitos destinados a evitar la transmisión

de enfermedades infecciosas.  ¿Qué hábito refleja cada dibujo?

B

C

D

E

F

A

_ - / /

Más información en la red

Mapa mundial de alertas epidémicas

http:/ /www.healthmap.org/es

Esta página ofrece informa-ción en tiempo real sobre

alertas por brotes de enfer-

medades infecciosas en todo

el mundo.

R09

R08

Ideas TIC

Slideboom

http:/ /www.slideboom.com

Herramienta complementa-ria de iSpring, que permite

alojar y compartir presenta-

ciones de PowerPoint.

Página disponible en inglés.

Page 6: u6U05 La Salud

8/3/2019 u6U05 La Salud

http://slidepdf.com/reader/full/u6u05-la-salud 6/866 67

Para explicar

presentación

R10

El calendario de vacunaciones

Este recurso muestra el calenda-

rio de vacunaciones básico para

todas las Comunidades Autóno-

mas. Proponga a los alumnos ela-

borar una tabla de vacunación

personal. Para ello, deberán infor-

marse a través de sus padres de

las vacunas que han recibido y re-

flejarlas en una tabla como la que

se muestra a continuación.

Nombre

de la

vacuna

Enfermedad

que

previene

Número

de

dosis

Para ampliarcontenidos

Si lo cree conveniente, explique

que el primer antibiótico descu-

bierto fue la penicilina, en 1928.

Alexander Fleming la descubrió

cuando observó que un cultivo de

bacterias no crecía en determina-

das zonas que habían sido con-

taminadas por un hongo, el Peni- 

cilium notatum. Por su hallazgo,

Fleming recibió el premio Nobel

de Medicina en 1945.

Para explicar

Amplíe la ilustración 5 y explique

que, a pesar de que España es

el país de la Unión Europea con

mayor número de donantes de ór-

ganos, el principal problema para

los trasplantes es la escasez

de donaciones. Muchas personas

sienten reparo a que le extirpen

los órganos a un pariente falleci

do. Sin embargo, se trata de una

operación que no desfigura en

absoluto al fallecido y que aporta

un gran beneficio a una persona

enferma, a la que puede salvarle

la vida. La donación de órganos

es una manifestación de la soli-

daridad entre las personas.

Para repasar

actividadinteractiva

R11

El tratamiento

de las enfermedades

Con esta actividad se hace un re-

paso a los principales tratamien-

tos explicados en esta doble pá-

gina. Después de realizarla y com

probar las respuestas, haga hin-

capié en que no se puede abusa

ni de los tratamientos farmacoló-

gicos ni de los quirúrgicos, ya que

por ejemplo, cualquier cirugía, por

menor que sea, entraña un ries-

go. Siempre hay que seguir las re-

comendaciones de los médicos.

UNIDAD 5

66

Aunque procuremos prevenir las enfermedades, a

veces no podemos evitar caer enfermos. En ese

caso, nuestro cuerpo lucha contra la enfermedad,

ayudado en ocasiones por la Medicina.

1. Los medicamentos

Los medicamentos son sustancias que previe

nen, alivian o curan las enfermedades. Muchos

de ellos se han descubierto a partir de plantas

u otros seres vivos. Otros, en cambio, se han

creado en los laboratorios. q

Los medicamentos pueden tener también efectos

negativos. Por eso, el médico debe decidir el me

dicamento más adecuado para cada paciente.

2. Las vacunas

Las vacunas son unos medicamentos que se ad

ministran a personas sanas para protegerlas de

enfermedades infecciosas.w

Una vacuna contiene los agentes que causan la

enfermedad, pero muertos o debilitados para

que no sean peligrosos. Estos agentes se introdu

cen en nuestro cuerpo. Nuestro organismo se da

cuenta de la «invasión» y la combate. Además,

recuerda al agente, de modo que si más adelante

tiene contacto con ese mismo agente, lo derrota

fácilmente y evita la enfermedad.

3. Los antibióticos

Los antibióticos son sustancias que resultan tó

xicas para las bacterias, pero son inofensivas

para las personas. Por tanto, son muy efica ces

para combatir las infecciones bacterianas.e

Los antibióticos no son útiles para combatir las

infecciones causadas por virus, hongos o proto zoos, por lo que no se deben usar en esos casos.

El abuso de antibióticos hace que aumente el

número de bacterias que se hacen resistentes a

ellos, de forma que dejan de ser eficaces. Por eso,

no debemos usar antibióticos salvo que nos los

prescriba el médico.

El tratamiento de las enfermedades

q Cada medicamento se debe administrar de la

forma más adecuada. A. Pomada. B. Jarabe.

C. Supositorio. D. Inyectable. E. Pastillas.

e Hongo Penicillium. Alexander Fleming descubrió

a partir de este moho la penicilina, el primer

antibiótico.

w Vacunación. Desde el nacimiento y hasta

la adolescencia, todos los niños y niñas deben

vacunarse siguiendo el calendario de vacunación

de su Comunidad Autónoma.

E

B

AD

C

_ - / /

67

5

4. La cirugía

Algunas enfermedades, como la apendicitis o algu

nas fracturas de huesos, no se curan con medi

camentos y deben tratarse mediante técnicas de

cirugía. En las operaciones de cirugía, el cirujano

accede al interior de nuestro cuerpo para curarnos.

Actualmente, los avances técnicos permiten que

muchas técnicas de cirugía se realicen de forma

sencilla, con ayuda de cámaras e instrumentos

muy avanzados que se introducen a través de

pequeños orificios que cicatrizan fácilmente. r 

Estas operaciones tienen la ventaja de que los

pacientes se recuperan más rápidamente y nece

sitan permanecer menos tiempo en el hospital.

5. Los trasplantes de órganos

Algunas enfermedades requieren para su cura

ción de un trasplante para reemplazar órganosque están tan dañados que no se pueden curar.

Actualmente se trasplantan muchos órganos,

como el corazón, el hígado o el riñón. Muchos

órganos proceden de personas que fallecen en

accidentes y que han expresado previamente su

voluntad de donar sus órganos.

España es el país con mayor cantidad de donan

tes, pero su número siempre es insuficiente para

las necesidades que existen.t

Los medicamentos son sustancias que pre

vienen, alivian o curan enfermedades. Las

vacunas y los antibióticos son dos tipos de

medicamentos. Para la cura de otras enfer

medades se precisa de la cirugía o de los

trasplantes de órganos.

1. ¿Qué es un medicamento? ¿Son las vacunas y los antibióticos medicamentos?

Explica por qué.

2. Explica en qué se diferencian las vacunas y los antibióticos.

3. ¿Sería útil un antibiótico para curar la gripe? ¿Y para curar una neumonía?

Explica por qué.

4. ¿Qué es un trasplante? Indica algunos órganos que se trasplanten.

Cuestiones

r Operación realizada por endoscopia.

 ¿Qué crees que se observa en el monitor?

t Las donaciones de órganos salvan vidas.

_ - / /

Más información en la red

El buen uso de los antibióticos

http:/ /www.youtube.com/watch?v=FTRZIb7YNTY

Vídeo producido para Tele-visión Española, de aproxi-

madamente un minuto de

duración, en el que se nos

explica por qué hay que usar

bien los antibióticos.

R11

R10

Ideas TIC

Nuevo antivirus AVG 8.5

http:/ /free.avg-antivirus.es/

Nueva versión del antivirusgratuito AVG (Anti-virus

Guard). Es un programa,

fácil de usar, para la protec-

ción total del ordenador.

66 67

5

5

Page 7: u6U05 La Salud

8/3/2019 u6U05 La Salud

http://slidepdf.com/reader/full/u6u05-la-salud 7/8

Para evaluar

actividadinteractiva

R12

actividadinteractiva

R15

actividadinteractiva

R13

actividadinteractiva

R14

Ponte a prueba

Utilice estas actividades para lle-

var a cabo una evaluación colec-

tiva de la unidad.

El recurso 12 plantea cinco pre-guntas de elección múltiple, con

contenidos de toda la unidad.

El recurso 13 es una actividad

en la que los alumnos tienen que

identificar los efectos que sobre

el organismo puede causar el con-

sumo del alcohol y del tabaco.

El recurso 14 sirve para evaluar lo

que saben los alumnos sobre la

transmisión de las enfermedades.

El recurso 15 es un crucigrama en

el que se recogen los principales

conceptos estudiados a lo largo

de la unidad.

Para explicar

presentación

R16

Esta presentación sirve para ex-

plicar paso a paso cómo se elabo

ra una tabla de registro del pulso

y la temperatura corporal que se

propone en la sección  Aprende a

hacer . Si lo cree conveniente, an-

tes de que los alumnos elaboren

su tabla de registro, pueden prac-

ticar tomándose el pulso unos a

otros.

UNIDAD 5

68

Actividades

Comprende

1. ¿Qué son los síntomas? Escribe los síntomas

que tiene una persona resfriada.

2. ¿Cuál de las situaciones es un ejemplo

de prevención? Explica por qué.

a. Luis va al médico

porque tiene dolor

de cabeza.

b. Susana va al

dentista para

una revisión.

3. Relaciona las dos columnas y escribe

las definiciones que resultan.

Enfermedad

aguda

Enfermedad

crónica

Enfermedad

epidémica

Enfermedad

endémica

Enfermedad

esporádica

 

 

 

 

Se manifiesta

lentamente y dura

mucho tiempo

●Aparece rápidamente

y dura poco tiempo

●Afecta a pocas

personas

●Afecta a gran número

de personas

●Es propia de una

zona o región

4. ¿Es la malaria una enfermedad infecciosa?

¿Y es una enfermedad contagiosa?

Explica por qué.

5. Elabora una lista con los perjuicios quecausa el alcohol y otra lista con los

que causa el tabaco.

6. Explica la siguiente oración:

«Las vacunas no curan, sino que previenen

las enfermedades.»

7. Corrige las siguientes oraciones para que sean

verdaderas.

a. Todos los medicamentos se han creado

en los laboratorios.

b. Las vacunas se administran

a las personas que están enfermas.

c. Los antibióticos son útiles contra

las enfermedades causadas por virus.

d. La cirugía es útil para curar cualquier

enfermedad.

e. En España existen muy pocos donantes

de órganos.

Razona

8. ¿Por qué a los fumadores les cuesta tantodejar el tabaco, aunque saben que es

perjudicial para su salud?

9. ¿Por qué crees que los principales

receptores de las vacunas son los niños

y niñas hasta los 14 años?

Aplica

10. La bacteria que produce la neumonía es el

neumococo. La vacuna contra esta bacteria

se introdujo en el año 2000. Observa la

siguiente gráfica y di si crees que la vacuna

ha sido eficaz. Explica por qué.

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

año

Casos anuales de neumonía

   N   ú  m  e  r  o   d  e

  c  a  s  o  s  p  o  r  c  a   d  a

    1   0   0 .   0   0

   0   h  a   b   i   t  a  n   t  e  s

_ - / /

69

55

Opina

11. Observa la viñeta y escribe lo que piensas

que deberían contestar al que ofrece tabaco.

12. Los peatones y los ciclistas también

tienen responsabilidad a la hora de evitar

accidentes. Reuníos por grupos

y elaborad una serie de normas de buen

comportamiento para peatones y ciclistas.

¿Por qué no probáís uno?

Por probar no pasa nada.

La toma de algunas constantes vitales

Las constantes vitales, como el pulso o la temperatura corporal, ayudan al médico

a valorar el estado de un paciente. Es conveniente aprender a tomar estas constantes.

El valor normal de la temperatura corporal está entre

36,5 y 37 ºC. Cuando es más alta, hablamos de fiebre.

Suele indicar que existe una infección.

1. Desinfecta el termómetro con alcohol u otro

desinfectante.

2. Haz bajar la columna líquida por debajo de 35 ºC

agitando el termómetro por su extremo superior.

3. Coloca el termómetro bajo la axila, procurando

que el bulbo esté totalmente en contacto con la piel.

4. Espera entre tres y cinco minutos, retira

el termómetro y lee la temperatura.

5. Desinfecta el termómetro de nuevo.

El pulso es la dilatación de las arterias cuando

pasa por ellas la sangre impulsada por el corazón.

Cada pulsación equivale a una contracción

del ventrículo izquierdo. El pulso se puede tomar

en varios lugares del cuerpo, aunque los más sencillos

son la muñeca y la garganta.

1. Palpa una arteria con los dedos índice y medio.

2. No ejerzas una presión excesiva.

3. Controla el pulso durante 10 segundos usando

el segundero del reloj.

4. Multiplica el valor que hayas obtenido por 6.

Te dará el número de pulsaciones por minuto.

13. Elige un día del fin de semana y toma tu pulso y tu temperatura nada

más despertarte, antes de comer a mediodía, después de comer y antes de acostarte.

Anota los valores para compararlos con los del resto de la clase.

APRENDE A HACER

_ - / /

Más información en la red

Mejoras en la salud y la alimentación

http:/ /ares.cnice.mec.es/ciengehi/index.html

Página en la que se ofrecenactividades sobre la salud y

la alimentación. Para acce-

der, seleccione el menú Alum- 

nado; pinche dos veces so-

bre el dibujo 3, haga doble

clic sobre el dibujo del es-

queleto y pinche dos veces

sobre el lavabo.

R12 R13 R14 R15

Ideas TIC

Catálogo de soluciones TIC para alumnado con NEAE

http:/ /www.ticne.es

Catálogo de información yproductos disponibles para

emplear las TIC con los

alumnos con necesidades

específicas de apoyo educa-

tivo (NEAE).

R16

68 69

5

Page 8: u6U05 La Salud

8/3/2019 u6U05 La Salud

http://slidepdf.com/reader/full/u6u05-la-salud 8/8

Para evaluar

actividadinteractiva

R17

Este recurso presenta el resumen

de la actividad 1 del libro del alum-

no, con algunas palabras para

completar. Puede solicitar a los

alumnos que elijan entre las pa-

labras disponibles en el recuadro,o que digan la palabra correcta,

sin ver las opciones. Si lo desea,

puede pedir a sus alumnos que

aprendan de memoria este resu-

men.

Amplíe y complete el esquema de

la actividad 2 con la participación

de toda la clase. Después, puede

pedirles que elaboren un glosario

con los términos que han utilizado

en el esquema.

Para explicar

Amplie los textos y las fotografías

del apartado Eres capaz de… y

trabajen en común los contenidos

propuestos. Después de realizar

las actividades, indique que el co

nocimiento de primeros auxilios es

muy importante, pero que ante si-

tuaciones graves como acciden

tes, golpes fuertes con pérdida de

conocimiento, hemorragias, inges

tión de sustancias tóxicas (como

productos de limpieza) o ante cual

quier otra situación que represen

te un peligro inminente debemos

pedir ayuda a un profesional.

Si lo cree conveniente, puede pro-

poner a los alumnos que expli-

quen que harían ellos si, por ejem

plo, un amigo suyo se cortara con

un cristal y presentara una herida

que sangrara abundantemente.

UNIDAD 5

70

1. Lee el resumen.

Repasa

2. ESTUDIO EFICAZ. Completa el esquema.

3. ESTUDIO EFICAZ. Repasa la unidad y busca todas las recomendacionesde salud que puedes extraer de ella. Ordénalas en dos columnas: una columnapara lo que se debe hacer y otra para lo que se debe evitar.

por su origen

CLASIFICACIóNDE ENFERMEDADES

por su desarrollo

 y duración

crónicas

.........

no inecciosas

.........

endémicas

por las personas

a las que afectan.........

.........

.........

por el agente

que las causa

.........

.........

inección bacteriana

La salud y la enfermedad

La salud es un estado de bienestar ísico, mental y social.

Cuando nuestro organismo no unciona adecuadamente,

se produce una enfermedad. Las señales que nos indican

que hay una enermedad son los síntomas.

Entre los actores que pueden suponer un riesgo para nuestra salud están el

alcohol, el tabaco, las drogas o los a ccidentes de tráfco. El alcohol y el tabaco

también son drogas.

Las enfermedades infecciosas

Las enfermedades infecciosas están causadas por bacterias, hongos, protozoos o virus. Se transmiten por las heridas, el agua, los alimentos, el aire o los insectos.

Se pueden prevenir aplicando medidas de higiene que evitan su transmisión.

El tratamiento de las enfermedades

Las enermedades se tratan mediante medicamentos, como los antibióticos

y las vacunas, la cirugía o los trasplantes de órganos.

_ - / /

71

5

ERES CAPAZ DE…

Realizar unos primeros auxilios

La maniobra de Heimlich

Se emplea cuando algún objeto o una porción de comida obstruye la tráquea.

Si no se expulsa, puede causar la muerte por asfixia en pocos minutos.  

1. Está prohibido que los juguetes de los bebés y los niños pequeños tengan piezas

pequeñas que se puedan desprender. ¿Por qué piensas que puede ser?

2. Busca información sobre la enfermedad del tétanos: qué agente la causa,

cómo se transmite, qué efectos produce y cómo se previene.

Persona de pie

Pasar los bra ●

zos alrededor

de la cintura,

colocando el

puño de la

mano de aba

 jo por encima

del ombligo.

Apretar con●

fuerza hacia

dentro y hacia

arriba, para

que se expul

se el objeto.

 ● Lavarse las manos con abundante agua y jabón.

Lavar la herida, desde dentro hacia fuera, utilizando gasas estériles●

y agua y jabón, agua oxigenada o suero, nunca alcohol. Retirar de

la herida la arena, los cristales o cualquier otro cuerpo extraño.

En caso de hemorragia, aplicar unas gasas y presionar.●

Aplicar un antiséptico con yodo y dejar la herida al aire si no es●

muy profunda.

Si la herida es profunda, o el corte es muy irregular, o se ha hecho●

con un objeto sucio, se debe acudir al médico.

Desinfección de una herida

Desinfectar una herida es limpiarla para eliminar los microorganismosque se pueden haber adherido a ella.  

Bebé o niño pequeño

Tumbar al niño y ejercer

la presión empleandocuatro dedos. Medir cui

dadosamente la fuerza,

para no lastimarlo.

Persona tumbada

Arrodillarse, colocar una

mano por encima del om

bligo y ejercer, ayudán

dose con la otra mano,

una presión fuerte hacia

dentro y hacia arriba.

_ - / /

Más información en la red

Medidas de prevención y primeros auxilios

http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/index.html

Página en la que se ofrecenrecursos sobre medidas de

prevención y primeros auxi-

lios. Para acceder, seleccione

el menú  Alumnado; pinche

dos veces sobre el dibujo

3; haga doble clic sobre el

dibujo del microscopio y pin-

che dos veces sobre el ma-

letín con la cruz roja.

R17

7170

Ideas TIC

Utipu: ver lo que digo

http://www.utipu.com/app/

Programa gratuito para Win-dows con el que se puede

grabar en vídeo todo lo que

ocurra en la pantalla de nues-

tro ordenador en tiempo real

( screencast). Estas grabacio-

nes pueden servir para crear

recursos didácticos al estilo

de los tutoriales. Esta pági-

na está en inglés.