U7 t2 aa1_armando_cm

5
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual a Distancia Geometría I Armando Cortés Mendoza Curvas de revolución No de ejercicio: U7_T2_AA1 17 de Septiembre de 2014

Transcript of U7 t2 aa1_armando_cm

Page 1: U7 t2 aa1_armando_cm

Universidad Nacional Autónoma de

México

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán

Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual a

Distancia

Geometría I

Armando Cortés Mendoza

Curvas de revolución

No de ejercicio: U7_T2_AA1

17 de Septiembre de 2014

Page 2: U7 t2 aa1_armando_cm

Materiales Utilizados

Planos• Lápices 2H y HB• Compás • Escuadras• Escalímetro• Hojas de papel bond

y albanene

Software• Autocad

Page 3: U7 t2 aa1_armando_cm

Problema 1 – vista aérea e isométrica

Trazar un toro, aplicando el método de revolución.

Para calcular la base de datos del toro, se utilizaron los datos propuestos como ejemplo: circunferencias de radio = 20, con centro (20, 40, 0), cada una hecha después de rotar el eje y 15° con el comando usc.

Page 4: U7 t2 aa1_armando_cm

Problema 2 en papel opacoAlzado y planta Solución

Dibujar un toro en isometría con los datos del ejemplo anterior.

Page 5: U7 t2 aa1_armando_cm

Problema 2 en limpioAlzado y planta Solución

Dibujar un toro en isometría con los datos del ejemplo anterior.