UAP Justificación

2
UAP Justificación (Preliminar) La Unidad de Apoyo Pedagógico de la Universidad Pontificia Bolivariana UAP-UPB, se propone como el espacio para la reflexión sobre los procesos de formación que ofrecen los docentes de las diferentes Escuelas. En este sentido la UAP-UPB en correspondencia con las perspectivas que generan el Modelo Pedagógico y la Transformación curricular, pretende brindar herramientas conceptuales y prácticas para el mejoramiento de la relación enseñanza-aprendizaje, en la medida en la que la UAP se comprende como un espacio de diálogo sobre las diferentes problemáticas de la enseñanza, que incentiva al docente a la reflexión sobre su propia práctica, con la intención de generar un proceso de resignificación de su labor. La UAP-UPB se propone además como un espacio en el que se incentivan concepciones pedagógicas flexibles, debido al contexto interdisciplinario que aborda y que exige la apertura de la perspectiva sobre la práctica de la enseñanza en el contexto de la Educación Superior, atendiendo también problemáticas particulares como la accesibilidad al aprendizaje, la temprana identificación de dificultades de aprendizaje y su prevención, la deserción y la inclusión. En esta perspectiva la UAP permitiría al docente la asunción de una relación con el contexto educativo, desde una resignificación de la labor docente, que fortalezca la dimensión comunicativa en sus diferentes aspectos, en la medida en la que las dificultades para la generación de procesos de enseñanza, dependen de las formas en las que se establecen las relaciones con otros, en este caso entre docentes y estudiantes o entre los mismos docentes. De esta manera, la UAP tiene en cuenta para tal proceso de resignificación tres aspectos que inciden en su fundamentación: el aprendizaje, la comunicación y el ambiente, como factores que permiten comprender tal relación en el contexto educativo:

description

preliminar

Transcript of UAP Justificación

UAP Justificación (Preliminar)

La Unidad de Apoyo Pedagógico de la Universidad Pontificia Bolivariana UAP-UPB, se propone como el espacio para la reflexión sobre los procesos de formación que ofrecen los docentes de las diferentes Escuelas. En este sentido la UAP-UPB en correspondencia con las perspectivas que generan el Modelo Pedagógico y la Transformación curricular, pretende brindar herramientas conceptuales y prácticas para el mejoramiento de la relación enseñanza-aprendizaje, en la medida en la que la UAP se comprende como un espacio de diálogo sobre las diferentes problemáticas de la enseñanza, que incentiva al docente a la reflexión sobre su propia práctica, con la intención de generar un proceso de resignificación de su labor.

La UAP-UPB se propone además como un espacio en el que se incentivan concepciones pedagógicas flexibles, debido al contexto interdisciplinario que aborda y que exige la apertura de la perspectiva sobre la práctica de la enseñanza en el contexto de la Educación Superior, atendiendo también problemáticas particulares como la accesibilidad al aprendizaje, la temprana identificación de dificultades de aprendizaje y su prevención, la deserción y la inclusión.

En esta perspectiva la UAP permitiría al docente la asunción de una relación con el contexto educativo, desde una resignificación de la labor docente, que fortalezca la dimensión comunicativa en sus diferentes aspectos, en la medida en la que las dificultades para la generación de procesos de enseñanza, dependen de las formas en las que se establecen las relaciones con otros, en este caso entre docentes y estudiantes o entre los mismos docentes. De esta manera, la UAP tiene en cuenta para tal proceso de resignificación tres aspectos que inciden en su fundamentación: el aprendizaje, la comunicación y el ambiente, como factores que permiten comprender tal relación en el contexto educativo:

La dinámica entre aprendizaje, comunicación y ambiente pretende generar de esta forma un equilibrio en la relación docente-estudiante, docente-docente en un contexto educativo de aprendizaje mutuo, que redundará en la formación, los procesos de investigación y la calidad educativa de la Universidad.

Educación Aprendizaje

Comunicación Ambiente

Docentes- UAP -

Estudiantes