Ubicación del ProyectoEl Proyecto plantea reducir la deforestación de por lo menos 50,131...

12

Transcript of Ubicación del ProyectoEl Proyecto plantea reducir la deforestación de por lo menos 50,131...

Page 1: Ubicación del ProyectoEl Proyecto plantea reducir la deforestación de por lo menos 50,131 hectáreas de bosque en un periodo de 30 años, lo cual representa una reducción de emisiones
Page 2: Ubicación del ProyectoEl Proyecto plantea reducir la deforestación de por lo menos 50,131 hectáreas de bosque en un periodo de 30 años, lo cual representa una reducción de emisiones

Ubicación del Proyecto

Page 3: Ubicación del ProyectoEl Proyecto plantea reducir la deforestación de por lo menos 50,131 hectáreas de bosque en un periodo de 30 años, lo cual representa una reducción de emisiones

PROYECTO REDD+ PARA EL CARIBE DE GUATEMALA: LA COSTA DE LA CONSERVACIÓN

El proyecto ha sido lanzado con apoyo de Althelia Climate Fund. Consiste en un proyecto agrupado, en una superficie aproximada de 100,000ha de bosques tropicales. El proyecto incluirá todos los bosques ubicados en la Región Caribe de Guatemala:

Reserva Protectora de Manantiales Cerro San Gil Área de Uso Múltiple Río Sarstún Parque Regional Municipal Montaña Chiclera Reserva Hídrica y Forestal Sierra Caral Biotopo Chocón-Machacas Área de Protección Especial Sierra Santa Cruz Parque Nacional Río Dulce Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique Bosques fuera de áreas protegidas

El Proyecto plantea reducir la deforestación de por lo menos 50,131 hectáreas de bosque en un periodo

de 30 años, lo cual representa una reducción de emisiones de 13,791,723 ton CO2. Esto representa un promedio anual de 459,724 toneladas de dióxido de carbono (tCO2)

El Proyecto además, generara ingresos a través de acciones de ecoturismo, plantaciones agroforestales

y el pago de Incentivos Forestales (PROBOSQUES/PINPEP).

Page 4: Ubicación del ProyectoEl Proyecto plantea reducir la deforestación de por lo menos 50,131 hectáreas de bosque en un periodo de 30 años, lo cual representa una reducción de emisiones

Acciones Principales para la reducción de la deforestación que serán apoyadas por el Proyecto

• Asistencia Técnica y Apoyo al desarrollo de Sistemas Agroforestales y encadenamientos productivos para acceso a buenos precios y mercados

• Apoyo al Ecoturismo • Apoyo al acceso a los programas PINFOR, PINPEP y

PROBOSQUE de los propietarios y posesionarios de bosques • Protección, Control y Vigilancia de bosques • Litigación e Incidencia Ambiental • Establecimiento de Reservas naturales y protección de bosques

amenazados

Page 5: Ubicación del ProyectoEl Proyecto plantea reducir la deforestación de por lo menos 50,131 hectáreas de bosque en un periodo de 30 años, lo cual representa una reducción de emisiones

Otras Acciones complementarias para la reducción de la deforestación

Apoyo a la regularización de tierras y ordenamiento catastral de comunidades y posesionarios

Asistencia técnica a los pequeños agricultores para mejorar los sistemas agrícolas tradicionales (maíz y frijol)

Apoyo a las Mujeres Rurales a través de las “Clínicas de la Mujer” y acceso a planificación familiar en todas las comunidades de la región

Empoderamiento de Jóvenes; Capacitaciones profesionales y becas

Page 6: Ubicación del ProyectoEl Proyecto plantea reducir la deforestación de por lo menos 50,131 hectáreas de bosque en un periodo de 30 años, lo cual representa una reducción de emisiones

Metas del Proyecto 5,000 ha de Sistemas Agroforestales establecidas.

25,000 ha de Bosques naturales privados y comunitarios ingresados a los Programas PINFOR-PROBOSQUE y PINPEP.

100,000 ha de Bosques Naturales ingresados al Mecanismo de Deforestación Evitada.

Apoyo al desarrollo y mercadeo de una Red de 10-15 Sitios ecoturísticos.

Apoyo a la regularización de 10,000 ha de tierras comunales a través de los Programas de Regularización y Acceso a la Tierra, Certificaciones Municipales, y Contratos de Arrendamiento ante OCRET.

15 “Clínicas Comunitarias de la Mujer” establecidas y prestando servicios en las comunidades rurales.

Becas y formación para niñas y jóvenes de las comunidades rurales.

El conjunto de estos beneficios deberá ser distribuido regionalmente, para atender a todas las comunidades que están presionando el bosque.

Page 7: Ubicación del ProyectoEl Proyecto plantea reducir la deforestación de por lo menos 50,131 hectáreas de bosque en un periodo de 30 años, lo cual representa una reducción de emisiones

Avances: Proceso de Socialización y consulta, en un 70%

Instituciones a Nivel Nacional: MARN

CONAP

INAB

Rectoría USAC

CECON

SEGEPLAN

PGN

PRONACOM

Comisión de Cambio Climático del Congreso de la República

FONTIERRAS

Congreso de la República FONTIERRAS CONAP

Page 8: Ubicación del ProyectoEl Proyecto plantea reducir la deforestación de por lo menos 50,131 hectáreas de bosque en un periodo de 30 años, lo cual representa una reducción de emisiones

Instituciones, Mesas de Coordinación y Otros a Nivel Regional: Consejo Departamental de Izabal,

Consejo Municipal de Puerto Barrios,

Consejo Municipal de Morales,

Consejo Municipal de Livingston,

Mesa Interinstitucional de Coordinación Agraria.

CONAP

Mesa de Competitividad de Izabal

90 comunidades, mas de 3000 participantes a lo largo de las diferentes etapas

80 propietarios privados

Avances: Proceso de Socialización y consulta, en un 70%

COMUDE Puerto Barrios

Comunidades en Sierra Santa Cruz

Propietarios privados

Page 9: Ubicación del ProyectoEl Proyecto plantea reducir la deforestación de por lo menos 50,131 hectáreas de bosque en un periodo de 30 años, lo cual representa una reducción de emisiones

Avances: PDD, 70% Línea base social finalizada

Documento de PDD, 75%

Ya fue lanzado el proceso de contratación de la Empresa auditora

Auditoria planificada para finales de julio o inicios de agosto.

Page 10: Ubicación del ProyectoEl Proyecto plantea reducir la deforestación de por lo menos 50,131 hectáreas de bosque en un periodo de 30 años, lo cual representa una reducción de emisiones

Avances: acciones tempranas Plantaciones agroforestales para alternativas

económicas.

Patrullajes.

Atención a la salud sexual y reproductiva de las mujeres y acceso a planificación familiar.

Capacitaciones diversas: BPA, ecoturismo.

Page 11: Ubicación del ProyectoEl Proyecto plantea reducir la deforestación de por lo menos 50,131 hectáreas de bosque en un periodo de 30 años, lo cual representa una reducción de emisiones

Urgentes Necesidades de Apoyo del FCPF

Contratación Directa de Abogado para la Firma de contratos Carbono Elaboración del Plan de Implementación del Proyecto $ 20,000.00

Apoyo al Desarrollo de Muestreo Destructivo para completar la línea base de Carbono $ 15,000.00

Apoyo para el Registro del Proyecto en los estándares VCS y CCB

Elaboración de convenio para la asignación de contrapartidas para la exitosa ejecución del proyecto

Asesoría y acompañamiento para la inclusión de tierras nacionales al Proyecto

Page 12: Ubicación del ProyectoEl Proyecto plantea reducir la deforestación de por lo menos 50,131 hectáreas de bosque en un periodo de 30 años, lo cual representa una reducción de emisiones

Con el apoyo de