Ubicacl6n de 105lipos de ESPACIOS PUBLICITARIOS … · Las Estaciones Sector Centro - Norte del...

16
ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS PARA LA ELABORACI6N DE LAS PROPUESTAS TECNICAS PARA LA EXPLOTACION DE LOS ESPACIOS CON FINES PUBLICITARIOS UBICADOS EN LA ESTACI6N CENTRAL, ESTACIONES Y PARADEROS DEL COSAC I. Ubicacl6n de 105lipos de ESPACIOS PUBLICITARIOS que podran ser explolados a lraves de 105 diferenles medios vinculados al SISTEMA DE TRANS PORTE DEL COSAC I, indicando sus caracterislicas, requerimienlos logislicos 0 lecnol6gicos (incluyendo numero y disposicl6n). La publicidad consliluye un medio importanle en el manejo y operaci6n de las eslaclones. por lanlo debe ser considerada desde el inicio en el proceso de diseiio de eslas para lograr calidad y eficiencia sin inlerferir con el servicio de lransperte. Tanio la explotaci6n de elemenlos y espacios de publicidad como la explolaci6n comercial en las eslaclones de lransporte, pueden lIegar a represenlar mayores ingresos econ6micos que 105oblenidos en la recaudaci6n por concepto de pasajes. Las eslaciones pueden convertirse en alraclivos focos comerciales que podrian ser visilados no necesariamenle por motivos de viaje. EI planteamienlo presentado a continuacl6n esla orienlado a la localizaci6n y caraclerislicas de la publicidad desde el punic de visla fisico y funcional, indislinlamenle de la forma de concesi6n, arriendo u otra figura legal de adminislraci6n. Cada dia se incorporan nuevas formas de publicidad, por 10que se recomienda una evaluaci6n y monitoreo peri6dicos. EI sistema de lransporte del COSAC I ha side dividido en Ires seclores: seclor norte, seclor centro y seclor sur. En esle sentido el presenle anexo identifica cada uno de 105diferenles lipes de elementos publicitarios a ser explolados en cada uno de 105 seclores que conforman el COSAC I.

Transcript of Ubicacl6n de 105lipos de ESPACIOS PUBLICITARIOS … · Las Estaciones Sector Centro - Norte del...

ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS PARA LA ELABORACI6N DE LASPROPUESTAS TECNICAS PARA LA EXPLOTACION DE LOS ESPACIOS CON

FINES PUBLICITARIOS UBICADOS EN LA ESTACI6N CENTRAL, ESTACIONES YPARADEROS DEL COSAC I.

Ubicacl6n de 105lipos de ESPACIOS PUBLICITARIOS que podran ser explolados alraves de 105 diferenles medios vinculados al SISTEMA DE TRANS PORTE DELCOSAC I, indicando sus caracterislicas, requerimienlos logislicos 0 lecnol6gicos(incluyendo numero y disposicl6n).

La publicidad consliluye un medio importanle en el manejo y operaci6n de laseslaclones. por lanlo debe ser considerada desde el inicio en el proceso de diseiio deeslas para lograr calidad y eficiencia sin inlerferir con el servicio de lransperte.

Tanio la explotaci6n de elemenlos y espacios de publicidad como la explolaci6ncomercial en las eslaclones de lransporte, pueden lIegar a represenlar mayoresingresos econ6micos que 105oblenidos en la recaudaci6n por concepto de pasajes.Las eslaciones pueden convertirse en alraclivos focos comerciales que podrian servisilados no necesariamenle por motivos de viaje.

EI planteamienlo presentado a continuacl6n esla orienlado a la localizaci6n ycaraclerislicas de la publicidad desde el punic de visla fisico y funcional,indislinlamenle de la forma de concesi6n, arriendo u otra figura legal deadminislraci6n.

Cada dia se incorporan nuevas formas de publicidad, por 10que se recomienda unaevaluaci6n y monitoreo peri6dicos.

EI sistema de lransporte del COSAC I ha side dividido en Ires seclores: seclor norte,seclor centro y seclor sur. En esle sentido el presenle anexo identifica cada uno de105diferenles lipes de elementos publicitarios a ser explolados en cada uno de 105seclores que conforman el COSAC I.

Esquema del sistema detransporte

Vias alimentadoras(paraderos)

Corredor COSAC 1(estaciones)

Vias alimentadoras(paraderos)

Las Estaciones Sector Centro - Norte del COSAC I son en total 17, de las cuales 7se ubican en el corredor Centro y 10 en el corredor Norte. En el siguiente cuadro se " ,,'presenta un resumen que contiene los nombres de las estaciones, el numero y tipo de ,1/ •.>/m6dulos que las componen. Del numero 1 al 7 corresponden al corredor Centro y del t::/8 al 17 al corredor Norte. !, .

CUADRO RESUMEN DE LAS EST~6~:~~-CORREDOR CENTRO Y NORTE \:~;>:--j~"/!.Q..\'

1/ -~/Ii .~./..i

'00\' /fi"~~~~;r;3-;·:,.:'".. - ,,~.;;;.~'.,;:.:::'

AutobusesArticulados

SECTOR CENTRO - NORTE - COSAC I

ESTACIONES SECTOR CENTRO - NORTE DEL COSAC I

2-111

2-2E2-2E

32-2E

22-2E2-2E2-2E2-2-2E2-2E2-2E2-2

1 RAMON CASTILLA2 ACNA3 IRON DE LA UNION4 ICOLAS DE PlEROLA5 ESPANA6 OUILCA7 COSDEMAYO8 CAOUETA9 PARQU DEL TRABAJO10 UNI11 HONORIO DELGADO12 BARTOLOME DE LAS CASAS13 MAS VALLE14 LOS JASMlNE215 MUNICIPALIOAO DE INDEPENDEN16 PACIFlCO17 RL IZAGUlR

4455

3-4 Vartallie5555555555

1169.0713545107164.41186,3175

169.3115.15172.43121.1512115121.1512115121.15121.15121.15

Para las Estaciones del Sector Centro - Norte se ha identificado la ubicaci6n de loselementos publicitarios en los cuatro tipos de m6dulos 0 vagones que componen cadauna de las estaciones:

a) Modulo Tipo 1 (ver anexo 2, Pianos Sector Centro - Norte AP-01 y AP-02 Estaci6nTipo 1).

b) Modulo Tipo 2 (ver anexo 2, Pianos Sector Centro - Norte AP-03 y AP-04 Estaci6nTipo2).

c) Modulo Tipo 2E (ver anexo 2, Pianos Sector Centro - Norte AP-oS y AP-06Estaci6n Tipo 2E).

d) Modulo Tipo 3 (ver anexo 2, Pianos Sector Centro - Norte AP-07, AP-08, AP-09YAP-10 Estaci6n Tipo 3).

Para una mejor comprensi6n de la ubicaci6n de los espacios publicitarios se haidentificado cuatro estaciones tipo sagun su composici6n por m6dulos. las cualesserviran para analizar las demas estaciones (ver anexo 2, Pianos Sector Centro -Norte AP-12 y AP-13):

a) Estaci6n Tacna, compuesta por 2 m6dulos del tipo 1, servira para analizar lasestaciones: Jir6n de la Uni6n y Nicolas de Pierola.

b) Estaci6n UNI, compuesta por 2 m6dulos del tipo 2 y 1 modulo del tipo 2E, servirapara analizar las estaciones: Ram6n Castilla, Espana, Quilca, Caqueta y Parquedel Trabajo.

c) Estaci6n Tomas Valle, compuesta por 1 modulo del tipo 2 Y 1 modulo del tipo 2E.servira para analizar las estaciones: Honorio Delgado, Bartolome de las Casas.Los Jasminez, Municipalidad de Independencia, Pacifico y Carlos Izaguirre.

CUADRO RESUMEN DE ESTACIONES T1PO SECTORES CENTRO Y NORTECOSACI

W NOMBRE TIPO DE TIPO DE MODULOS N DEESTACION (CANTIDAD) MODULOS

PORESTACION.•~~~--2 2

3 24 1S 36 37 28 39 210 311 212 2

14 Los Jasminez Tip03 M6dulos Tipo 2 (1)-2E (1) 215 Municipalidad de Tip03 M6dulos Tipo 2 (1)-2E (1) 2

Inde ndencia16 Pacifico Ti 03 217 Carlos lza uirre Ti 03 2

Dentro de las Estaciones del Sector Centro - Norte se ha identificado los siguientestipos de elementos publicitarios y mobiliario urbano, la cantidad de dispositivos y eltotal de metros cuadrados por modulo y por estaci6n sa encuentra especificado en loscuadros de metrado de elementos publicitarios para los Sectores Centro y Norte (veranexo 1).

1. Elementos Publlcltarlos Sector Centro - Norte:

Dispuestos en dispositivo metalico sobre dintel de mamparas y puertas. EI viniles adherido directamente sobre el dispositivo metalico.lIuminaci6n indirecta, con la luz propia del ambiente.

• Dimensiones del dispositivo variables de 2.35m de largo por O.40m de altosobre Ie dintel de mamparas y 4.85m y 7.35m de largo por 0.20 m de altosobre el dintel de puertas.

,"'!NIL ~UTOI\DHESIVOIN~OR EN/ ~ OIsPOslT1VO~lCO DlSPOSITIVO INTERIOR SUSPENDIOC

/ . 'J ffc:=¥~~JMQll~. ,

Dispuesto en el muro de contenci6n de ingreso a la estaci6n tipo 3.Sistema de iluminaci6n directa frontlight.Dimensiones del dispositivo de 5.00m de largo por 2.40m de alto con 10.00mde vacio entre cada dispositivo.

• Afiches impresos en papel blueback perforado 0 similar, disenados paraayudar optimizar el tratamiento acustico de la estaci6n.

Iiff_

i;tt •..•.•..•

Formato de caj6n rnetalico con cantoneras de aluminio 0 acero galvanizado, con dos opciones dei1uminaci6n frontal, con barra paralela 0 con un brazo inclinado

La caracteristica del circuito de afiches 0 gigantografias es que se puede alquilarel grupo de espacios a una sola marca 0 de manera independiente.

• Dispuestos en muro de contenci6n del anden la estaci6n tipo 3.• Sistema de iluminaci6n directa fronttight.• Dimensiones del dispositivo variables de 5.00m y 2.50m de largo por 1.50m d

alto.

Dispuestos en cerramientos laterales de andenes.• Sistema de iluminaci6n backlight.

Dimensiones del dispositivo variables de 2.00m de largo por 1.25m y 1.50m dealto.

• Aftches impresos en papal blueback 0 vinil autoadherible.

Dispuesto sobre laminas microperforadas de barandas exteriores. EI vinil esadherido directamente sobre la lamina metalica.

• Dimensiones de vinil autoadhesivo de O.80m de largo por O.55m de alto.

• Dispuestos junto a senalatica central orientativa de puntos de parada porambas caras.

• Dimensiones de dispositivo de 0.80 m de largo por OAOmde alto.

Monitores LCD dispuestos sobre dintel de mamparas, centrado en relaci6n alas puertas del andan.

• Se considera el funcionamiento de 6am a 11pm. se tiene 17 horas deexposici6n (612,OOOseg/dia).

EI sector norte cuenta con la ubicaci6n de 117 puntos de parada sobre las rutasAlimentadoras del COSAC Norte.

RELACI6N DE PARADEROS ALiMENTADORAS NORTECOSACI

NUMERO DEVIAS ALiMENTADORAS NORTE TIPO DE PARADERO PARADEROS

Av. TupacAmaru 2 31Av. Revoluci6n 2 9

1 9Av. NaranjalEje 1 2 4Av. NaranjalEje 2 2 10Av. Los Pr6ceres 2 4Av. La Cordialidad 2 4Av. Chinchaysuyo 2 25

1 3Av. PanamericanaNorte 2 18TOTALPARADEROSPORTIPOTIPO 1 12 UNIDADESTIP02 105UNIDADESTOTAL DE PARADEROS 117 UNIDADES

FUENTE:PROTRANSPORTEEI presente anexo identifica dos tipos de paraderos para el caso de las rutasalimentadoras Norte:

a) Paradero Tipo 1 (Tipo Totem).b) Paradero Tipo 2 el cual corresponde a un paradero convencional que cuenta con

cubierta. banca y espacio para publicidad.

1. Elementos Publlcltarlos Paraderos Alimentadoras Norte:

Dispuestos sobre placas ubicadas en paraderos.lIuminaci6n indirecta. con la luz propia del ambiente.

• Se componen de un marco de aluminio 0 acero galvanizado como protecci6n.

En los Paraderos del Tipo 1 las dimensiones del dispositivo son de 0.50m delargo y 1.00m de alto. la publicidad solo sera colocada en uno de losdispositivos ya que el segundo esta destinado a la colocaci6n de senalatica.

En los Paraderos Tipo 2 las dimensiones del dispositivo son de 1.40m de largoy 1.10m de alto, la publicidad sera colocada en 11/2 caras de los dispositivosconsiderando que en uno de los lados medio panel sera destinado a lacolocaci6n de senalatica.

METRADO PUBLICITARIO SECTOR CENTRO - NORTE

COSACI

PLANOS SECTOR CENTRO - NORTE

COSACI

AP-01 PLANTA Y ELEVACIONES ESTACION TIPO 1 Ese.: 1/125AP-02 SECCION TIP1CA ESTACION TIPO 1 Ese.: 1/25AP-03 PLANTA Y ELEVACIONES ESTACION TIPO 2 Ese.: 1/125AP-04 SECCION TIPICA ESTACION TIPO 2 Ese.: 1/25AP-05 PLANTA Y ELEVACIONES ESTACION TIPO 2E Ese.: 1/125AP-06 SECCION TIPICA ESTACION TIPO 2E Ese.: 1/25AP-07 PLANTA ESTACION TIPO 3 Ese.: 1/125AP-08 PLANTA ESTACION TIPO 3 Ese.: 1/125AP-09 ELEVACION ESTACION TIPO 3 Ese.: 1/125AP-lO SECCION TIPICA ESTACION TIPO 3 Ese.: 1/20AP-11 PLANTAS Y ELEV ACIONES PARADEROS NORTE Ese.: 1/50AP-12 PLANTA GENERAL DE ESTACIONES TIPO Ese.: 1/200AP-13 PLANT A GENERAL DE ESTACIONES TIPO Ese.: 1/200

Las Estaciones Sector Sur del COSAC I son en total 18. de las cuales 11 se ubicanen via expresa y 7 en superficie, una de estas ultimas esta ubicada en zonamonumental por tal motivo no formara parte del presente anexo.

CUADRO RESUMEN DE ESTACIONES SECTOR SURCOSACI

N° NOMBRE ublcaclon TIPO18 Estadio Nacional Paseo de la Republica Via Expresa19 Mexico Paseo de la Republica Via Expresa20 Canada Paseo de la Republica Via Expresa21 Javier Prado Paseo de la Republica Via Expresa22 Canaval v Morevra Paseo de la Republica Via Expresa23 Andes Aramburu Paseo de la Republica Via Expresa24 Dominao ONe Paseo de la Reoublica Via Exoresa25 Anaamos Paseo de la Republica Via Expresa26 Ricardo Palma Paseo de la Republica Via Expresa27 Alfredo Benavides Paseo de la Reoublica Via Expresa28 28 de Julio Paseo de la Reoublica Via Exoresa29 RepUblica de Panama Av. Republica de Superficie

Panama30 Jose Balta Av. BolOllnesi Suoerficie31 Municipalidad de Barranco Av. Bolognesi Zona

Monumental32 Estadio de Barranco Av. Escuela Militar Superficie33 Escuela Militar de Chorrillos Av. Escuela Militar Superficie34 Femando Teran Prolg. Paseo de la Superficie

Republica35 Prolongaci6n Paseo de la Prolg. Paseo de la Superficie

Reoublica Reoublica

Para el caso de las Estaciones del Sector Sur el presente anexo ha identificado seisestaciones tipo, las cuales serviran para analizar las demas estaciones:

TIPO 1: Comprende 10 estaciones; Estadio Naclonal, Mexico, Canada, Camaval yMoreyra, Aramburu, Domingo Orue, Angamos, Ricardo Palma, Benavides y28 de Julio (ver anexo 4, Plano Sector Sur AP-01 y AP-Q2 Estaci6n Tipo 1).

TIPO 2: Comprende 1 estaci6n; Javier Prado (ver anexo 4, Plano Sector Sur AP-03 yAP-Q4 Estaci6n Tipo 2).

TIPO 3: Comprende 1 estaci6n; Republica de Panama (ver anexo 4, Plano Sector SurAP-Q5 y AP-06 Estaci6n Tipo 3).

TIPO 4: Comprende 2 estaciones; Ovalo Balta y Prolongaci6n Paseo de la Republica(ver anexo 4, Plano Sector Sur AP-07 y AP-08 Estaci6n Tipo 4).

TIPO 5: Comprende 2 estaciones; Teran y Escuela Militar (ver anexo 4, Plano SectorSur AP-Q9 Estaci6n Tipo 5).

TIPO 6: Comprende 1 estaci6n; Estadlo de Barranco (ver anexo 4, Plano Sector SurAP-10 Estaci6n Tipo 6).

Para una mejor comprensi6n se ha identificado dentro de cada tipo de estaci6n tresespacios que componen la estaci6n y que a su vez son comunes a todas lasestaciones (ver anexo 4, Plano Sector Sur AP-11 y AP-12):

a) Vestibulos: Se ha identificado 2, Vestibulo I de via expresa y Vestibulo II deSuperficie.

b) Anden: Se ha identificado 2, Anden I de centro y Anden II de borde. Lassubclasificaciones de estos corresponden a la similitud en cuanto a tipos ycantidad de elementos publicitarios.

31 Municipalidad deBarranco

32 Estadio de Barranco Tipo6 Vestfbulo 11(1) Anden IV (1) 233 Escuela Militar de Tipo 5 Vestibulo 11(1) Anden 10(1) -IIB(1) 3

Chorrillos34 Femando Tersn Tioo 5 Vestibulo 11(1) Anden 10(1)-IIB(1) 335 Prolongaci6n Paseo Tipo4 Vestfbulo III1) Anden IA(1)-IB(2}- 5

de la ReDublica IIA'(1l

Dentro de las Estaciones del Sector Sur se ha identificado los siguientes tipos deelementos publicitarios y mobiliario urbano, la cantidad de dispositivos y el total demetros cuadrados por modulo y por estaci6n se encuentra especificado en los cuadrosde metrado de elementos publicitarios para el Sector Sur (ver anexo 3).

1. Elementos Publicitarlos Sector Sur:

Oispuestos en dispositivo metalico sobre los cerramientos laterales de andenesdel tipo I y II, dimensiones del dispositivo variables de 4.50m. 4.40m y 2.95mde ancho por 0.45m de alto.Oispuestos en dispositivo metalico sobre el dintel de ventanas del corredor deingreso de Vestibulos del tipo I, dimensiones del dispositivo de 1.50m delargo por O.25m de alto.

• lIuminaci6n indirecta. con la luz propia del ambiente.

• Oispuestos en Vestfbulos del tipo I, dimensiones de 1.30m de largo por 1.60mde alto.

• Oispuestos sobre placas laterales de concreto en Vestibulos del Tipo II,dimensiones del dispositivo de 2.90m de largo y 1.00m de alto.

• Oispuestos en extremos laterales de Andenes del Tipo II, III Y IV, dimensionesdel dispositivo variables dependiendo del ancho del anden de 2.50m 0 3.40mde largo por 1.05m de alto.

• Sistema de iluminaci6n backlight.• Afiches impresos en papel blueback 0 vinil autoadherible.

rredores abiertos, colocados en la partelamina doblada.

EI sector sur cuenta con la ubicaci6n de 66 puntos de parada sobre las rutasAlimentadoras del COSAC Sur.

VIAS ALiMENTADORAS SUR TIPO DE PARADERO NUMERO DEPARADEROS

Guardia Civil 2 1412 de OCtubre 2 20Alameda Sur 2 11Prolongaci6n Huaylas 2 6SantaAn~a 2 15

TOTAL DE PARADEROS 66UNIDADES

Para el caso de 105 Paraderos Alimentadoras Sector Sur el paradero es del Tipo 2 elcual corresponde a un paradero convencional que cuenta con cubierta. banca yespacio para publicidad. dentro del cual se ha identificado el siguiente tipo deelemento publicitario:

1. Elementos Publlcltarlos Paraderos Allmentadoras Sur:

Dispuestos sobre placas ubicadas en paraderos del Tipo 2.lIuminaci6n indirecta. con la luz propia del ambiente.

• Se componen de un marco de aluminio 0 acaro galvanizado como protecci6n.Dimensiones del dispositivo de 1.40m de largo y 1.10m de alto. la publicidadsera colocada en 11/2 caras de 105 dispositivos considerando que en uno de105 lades medio panel sera destinado a la colocaci6n de seiialetica.

METRADO PUBLICITARIO SECTOR SUR

COSACI

PLANOS SECTOR SUR

COSACI

AP-OI PLANTAS ESTACION TIPO 1 Ese.: 1/125AP-02 CORTES ESTACION TIPO 1 Ese.: INDICADAAP-03 PLANTAS ESTACION TIPO 2 Ese.: 1/125AP-04 CORTES ESTACION TIPO 2 Ese.: INDICADAAP-05 PLANTA ESTACION TIPO 3 Ese.: 1/125AP-06 CORTES ESTACION TIPO 3 Ese.: INDICADAAP-07 PLANT A EST ACION TIPO 4 Ese.: 1/125AP-08 CORTES ESTACION TIPO 4 Ese.: INDICADAAP-09 PLANTA Y CORTES ESTACION TIPO 5 Ese.: INDICADAAP-1O PLANTA Y CORTES ESTACIONTIPO 6 Ese.: INDICADAAP-II PLANT A GENERAL DE ESTACIONES TIPO SECTOR SUR Ese.: 11750AP-12 PLANT A GENERAL DE ESTACIONES TIPO SECTOR SUR Ese.: 11750

La Estaci6n Central del COSAC I. se encuentra ubicada debajo del Paseo de 105Heroes Navales en el Centro Hist6rico de Lima.

Para la Estaci6n Central se han identificado 105 siguientes tipos de elementospublicitarios y mobiliario urbano. la cantidad de dispositivos y el total de metroscuadrados por elementos publicitarios se encuentra especificado en el cuadro demetrado de elementos publicitarios de la Estaci6n Central (ver anexo 5):

1. Elementos Publlcltarlos Estaci6n Central:

Estos espacios no son alquilables de manera independiente al local.

• Colocados en el limite de 105 locales comerciales del primer 56tano. sobre lasmamparas de la Galeria Central. a 2.50m de altura. medida desde el Iinderomas corto del local. ya que la galer'a tiene una ligera pendiente (0.7%).

• La .altura de 105 letreros es de 0.60m, el espesor es de 0.25m y el largo esvanable dependiendo de las dimensiones del local comercial.

• Dispuestos sobre dintel del anden, tiene un alto de 1.35m sobre todo el frenteque da hacia las darsenas y 1.20m sobre el frente que corresponde a la parteposterior de 105 locales comerciales.lIuminaci6n indirecta, con la luz propia del ambiente.

• EI vinil es adherido directamente al muro sin ningun tipo de dispositivoposterior.

Dintel tipico

C. Disposltivo acustico para gigantografla (GF)

I

···T[ "'''...........lL

Dispuesto en el muro exterior de la calzada.• Sistema de iluminaci6n directa fronUight.• Dimensiones del dispositivo de 5.00m de largo por 2.20m de alto con 10.00m

de vacio entre cada dispositivo.• Afiches impresos en papel blueback perforado 0 similar diseiiados para ayudar

optimizar el tratamiento acustico de la Estaci6n.

Fonnatode caj6n metalicocon cantonerasde aluminio0 acero galvanizado,condos opcionesde i1uminaci6nfrontal, con barraparalela0 con un brazoinclinado.

Dispuestos sobre placas 0 muros en andenes.lIuminaci6n indirecta, con la luz propia del ambiente.Dimensiones del dispositivo variables de 5.85m y 3.85m de largo por 2.50m dealto.Se componen de un marco de aluminio 0 acero galvanizado como protecci6n.

E. Dispositive para clrcultos de afIches 0 glgantograflas (CF)

La caracteristica del circuito de afiches 0 gigantografias es que se puede alquilarel grupo de espacios a una sola marca 0 de manera independiente.

• Dispuestos en la parte central del hall plaza Norte y hall plaza Sur, frente alasescaleras de acceso a la galeria.

• Sistema de iluminaci6n directa frontlight.Dimensiones del dispositivo de 5.00m de largo por 1.50m de alto.

F. Dispositive para gigantografias (GB)

Dispuestos en el hall de las plazas Sur y Norte, asi como en todos 105 murosde las escaleras de acceso a dichos recibos. En el caso del hall el letrero debeser convexo como la imagen del primer ejemplo y en el caso de las escalerasson rectos como la imagen del segundo ejemplo.Sistema de iluminaci6n backlight.Dimensiones de dispositivos variables de 2.00m de largo por 2.00m de alto y2.00m de largo por 1.20m de alto para escaleras y accesos, y de 3.00m delargo por 1.50m de alto para hall de plazas Sur y Norte.Afiches impresos en papal blueback 0 vinil autoadherible.

• Dispuestos junto a seiialetica orientativa de salida de andenes hacia la GaleriaComercial.

• Dimensiones de dispositivo de 1.10 m de largo por O.90mde alto.

Monitores LCD de 32" dispuestos sobre dintel de cada mampara que va ahacia la darsena, centrado en relaci6n a los letreros con el numero de cadadarsena.

• Se considera el funcionamiento de 6am a 11pm, se tiene 17 horas deexposici6n (612,OOOsegldia).

METRADO PUBLICITARIO SECTOR CENTRO - ESTACION CENTRAL

COSACI

PLANOS SECTOR CENTRO ESTACION CENTRAL

COSACI

AP-O I PLANT A PRIMER SOT ANO Ese.: IIS00AP-Q2 PLANTA PRIMER SOTANO NORTE Ese.: 1/2S0AP-03 PLANT A PRIMER SOTANO SUR Ese.: 1I2S0AP-04 PLANTA SEGUNDO SOT ANO Ese.: IIS00AP-QS PLANT A SEGUNDO SOTANO NORTE Ese.: I12S0AP-Q6 PLANT A SEGUNDO SOTANO SUR Ese.: 1/2S0AP-07 CORTES (Longitudinal la, Ib, 3a, 3b) Ese.: 1I2S0AP-08 CORTES (Longitudinal4a, 4b, Sa, Sb) Ese.: 1I2S0AP-09 CORTES (TransversaI4a, Sa, 6, 8, II, 12a, 13a) ese. 1I2S0

En caso de deterioro de las piezas publicitarias instaladas, sera obligatorioel cambio 0 retiro de la misma en un p1azono mayor de (X) dias Mbiles.La materia prima que se utilice para la fabricaci6n de 105 elementospublicitarios debe ser de primera calidad en su genero y de acuerdo a 105disenos preestablecidos.Indemnizar a terceros y a Protransporte por 105 perjuicios que Ie seanimputables y que se causen en desarrollo del contrato.Todas las demas obligaciones inherentes al objeto y alcance del presentecontrato.

.~~~~'r~~~~,

EI usufructuario de la publicidad del COSAC I debera tener en cuenta dentro de ~)-J:~.:'::"lJ_',. "',J,: :".:~.su propuesta tecnica las siguientes generalidades: ~,;r/' .. \~''off :,

- Todo trabajo de habilitaci6n 0 instalaci6n en la Estaci6n Central, (it PH ,~,,;;;:-, F i;I,.'Estaciones y Paraderos del COSAC I. debera ceiiirse a 105,\~\ -- ,', _ .. 'procedimientos establecidos en el Manual de Habilitaci6n, Uso. \,,?;,,\ f

Mantenimiento y Operaci6n de Locales Comerciales (HUMO) de la .~::>,~Estaci6n Central y Anexos; y todo otro procedimiento aprobado par ",; 'I:

Protransporte,En cuanto a 105 trabajos de acondicionamiento para la instalaci6n de lared de conexi6n de energia electrica a los elementos publicitarios quecuenten con iluminaci6n del tipo frontlight y backlight. deben ceiiir alManual HUMO y todo otro procedimiento aprobado por Protransporte.Disponer de equipos necesarios para la Iimpieza y conservaci6n de 105elementos publicitarios en condiciones optimas. una vez instalada.Tomar en cuenta dentro la propuesta 105costos que se generen duranteel mantenimiento preventivo y correctivo de 105 elementos publicitarios;incluyendo las operaciones de aseguramiento y control de calidad quesean necesarias,EI usufructuario administrara y comercializara los espacios publicitariosubicados en el interior de la Estaci6n Central, Estaciones y Paraderos delCOSAC I, sin afectar la operaci6n comercial segun sea el caso.Proponer planes de mejoramiento basados en las recomendacionespresentadas par ProtransporteResponder por el buen uso y conservaci6n de 105elementos de propiedadde Protransporte.Responder a los danos 0 perdidas de 105bienes de Protransporte que seIe confian para la ejecuci6n de las actividades del presente contrato.Compromiso a no difundir en el espacios publicitarios mensajes decontenido politico, pomografico, ideol6gico y religioso y que atentencontra la moral y las costumbres.No podra instalar mensajes publicitarios de 105anunciantes que contengainforrnaci6n que pueda confundir a 105 pasajeros con la senaleptica delsistema del COSAC I.