Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile....

35
Ubicando Chile y sus pueblos 3° Básico Bitácora de Nivelación Profesora Vanessa Arce Palacios Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Transcript of Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile....

Page 1: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

Ubicando Chile y sus pueblos

3° BásicoBitácora de Nivelación

Profesora Vanessa Arce Palacios

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Page 2: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

En esta unidad aprenderemos a:

Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile

en el período precolombino, incluyendo ubicación geográfica,

medio natural en que habitaban, vida nómade o sedentaria, roles de

hombres y mujeres, herramientas y tecnología, actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias,

alimentación, entre otros.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Ubicar Chile, Santiago, la propia región y su capital en

el globo terráqueo o en mapas, y describir la

ubicación relativa de países limítrofes y de otros países

de América del Sur, utilizando los puntos

cardinales.

0107

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Page 3: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

En esta unidad evaluaremos las siguientes acciones:❖ Ubicar Chile en el planisferio, en el globo terráqueo y en el mapa de América del sur.

❖ Ubicar la capital del país en un mapa de Chile.

❖ Distinguir la región donde viven y su capital en un mapa de Chile. .

❖ Distinguir países de América del Sur en el mapa.

❖ Utilizar los puntos cardinales para describir la ubicación relativa de países limítrofes de Chile.

❖ Utilizar los puntos cardinales para describir la ubicación relativa de países de América del Sur con respecto a Chile.

❖ Caracterizar el modo de vida de los pueblos estudiados, distinguiendo entre nómades y sedentarios.

❖ Ilustrar y comparar modelos de vivienda de los pueblos estudiados.

❖ Identificar el idioma, creencias, fiestas y costumbres de los pueblos originarios.

❖ Identificar los principales recursos y alimentos de los pueblos estudiados, y relacionarlos con las características del

medio geográfico.

❖ Describir las principales herramientas y tecnología utilizada por los pueblos originarios.

❖ Ilustrar y recrear tradiciones y costumbres de los pueblos estudiados.

Page 4: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

Simbología de la bitácoraAparecerán símbolos que te indicarán lo que tienes que hacer durante la

realización de la bitácora.Realiza la actividad en tu cuaderno

de Historia.Recuerda anotar la fecha y objetivo.

Evidencia para enviar a tu profesora de Historia.

Sube la fotografía a Classroom.

La actividad se realizará en clasesOnline o presencial.

Realiza la actividad en tu casa.Recuerda anotar la fecha y objetivo.

Actividades o instrucciones de tu texto de estudio de Historia,

Geografía y Ciencias Sociales.

Investiga en internet.Recuerda usar páginas confiables.

Page 5: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

Clase 01Semana del 22 al 26 de Marzo

Objetivo: Ubicar a Chile en el mapa.

Page 6: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

¿Dónde está Chile en el mapa?Antes de ubicar a Chile...

Los continentes son:

Además debemos saber que existen 6 continentes y 5 océanos.

Los océanos son:

ÁfricaAmérica

AsiaEuropaOceanía

Antártica

Océano AtlánticoOcéano PacíficoOcéano Índico

Océano AntárticoOcéano Austral

Debemos recordar los puntos cardinales: Norte, Sur, Este y Oeste.

Page 7: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

Actividad: Observa el planisferio, sigue las instrucciones de la página siguiente y

responde en tu cuaderno.

Page 8: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

Desarrollo de la actividad:a. Observa el planisferio, busca dónde se encuentra Chile y encierralo en un círculo

rojo

b. ¿En qué continente se encuentra Chile? ______________________________

c. Usa los puntos cardinales para completar

América está al _______ de África.África está al _______ de América.

Asia esta al _______ de Europa.Oceanía está al _______ de Asia.

Page 9: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

Clase 02Semana del 29 al 01 de Abril

Objetivo: Distinguir la organización territorial de

Chile.

Page 10: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

Actividad 1Recorta el siguiente rompecabezas del mapa de Chile, ármalo y pégalo en tu cuaderno.

Sigue las instrucciones de la página siguiente. Responde en tu cuaderno.

Page 11: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

Desarrollo de la actividad:Observa tu rompecabezas armado y responde las preguntas en tu cuaderno.

a. ¿Qué forma tiene Chile? ________________________________________

b. ¿En qué lugar de Chile vives? Enciérralo en un

c. ¿Qué otros lugares de Chile conoces? Enciérralos en un

d. ¿Qué elemento de la actividad te motivó más? _________________________

e. ¿Qué aprendiste realizando la actividad? _____________________________

Page 12: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

El territorio chileno se divide en 16 regiones.

Santiago es la capital del país y cada región tiene su propia capital regional.

¿Cómo se organiza nuestro territorio?

Page 13: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

Actividad 2

Observa el mapa de Chile y sus regiones, en la página 26 de tu Texto del Estudiante, de la asignatura de

Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Luego en tu cuaderno, responde las preguntas 2 y 3 de la página 26.

Page 14: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

Clase 03Semana del 05 al 09 de Abril

Objetivo: Conocer la ubicación de los países

limítrofes de Chile

Page 15: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

Chile y sus vecinos

Los límites de Chile:

Chile se encuentra en el continente americano, específicamente en

América del Sur.

Chile limita al norte con el Perú, al este con Bolivia y Argentina, al

oeste con el océano Pacífico y al sur con el Polo Sur.

Page 16: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

ActividadAmérica del Sur

1- ¿Con cuántos países limita Chile? _____________________

2- Observa el mapa de América del Sur y completa.

a. Al norte de Perú se encuentran _______ y ________.

b. Al este de Colombia está ___________.

c. Al sur de Venezuela está __________.

D. Paraguay está al norte de _________.

Page 17: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

¡Recordemos los puntos cardinales!Completa la tabla marcando con un en el punto cardinal

Situación Norte Sur Este Oeste

Si estoy en Chile y quiero viajar a Perú me debo dirigir hacia el:

Si una persona está en Argentina y debe viajar a Chile, debe ir al:

Si estoy en Venezuela y voy a visitar Chile, debo ir hacia el:

Page 18: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

Semana de evaluación de procesos

Desde el 12 al 16 de Abril

Durante esta semana evaluaremos lo que has aprendido en la bitácora de nivelación.

Realizaremos una evaluación escrita.

Page 19: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

Clase 04Semana del 19 al 23 de Abril

Objetivo: Organizar el proyecto de investigación

Page 20: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

¡Comenzamos con nuestro proyecto de investigación!

Durante las próximas 6 semanas de clases, trabajaremos en nuestro proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile.

La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el cual tendrá relación con algún pueblo precolombino.

Para crear este producto, antes debemos cumplir con una serie de tareas, como organizar las actividades a realizar, recopilar información, analizarla

y producir el producto final.

El trabajo se realizará en grupos de 3 personas que se formarán en clases. Cada grupo debe investigar un pueblo precolombino al azar.

Page 21: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

Etapa 1: Pregunta central de investigación

¿Cómo podían satisfacer sus necesidades los pueblos precolombinos chilenos?

Preguntas que nos ayudarán a entender la pregunta inicial1- ¿Qué son los pueblos precolombinos?

2- ¿Qué es una necesidad?

3- ¿Cómo satisfacemos nuestras necesidades en la actualidad?

4- ¿Qué formas de vida existieron?

*Esta pregunta la resolveremos a lo largo de la investigación*

Page 22: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

Etapa 2: Formación de equipos y elección de tema

Los grupos de trabajo serán de tres personas. Cada una tendrá una responsabilidad en el equipo.

Elección de temaLa clasificación de los temas para cada grupo, será al azar.

Los pueblos que investigaremos serán:

- Aymara - Licanantai (Atacameños) - Diaguita - Chango - Mapuche

- Chono - Yagán - Kawésqar - Selk’nam (Onas) - Rapa Nui

*Los grupos se realizarán dependiendo de las secciones que se creen para asistir a clases presenciales*

Page 23: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

Etapa 3: Producto final

Cada grupo, luego de investigar y responder preguntas guía, deberá confeccionar algún objeto o herramienta que haya servido para satisfacer alguna necesidad del pueblo estudiado.

Ejemplos de producto final:1- Aymara

- Pompones para el floreo de ganado

- Telar aymara

2- Licanantai

- Terrazas de cultivo

- Alfarería Licanantai

*Luego de la investigación comenzaremos a confeccionar el producto final*

Page 24: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

3- Diaguita

- Cerámica Diaguita

- Herramientas Diaguita

4- Changos

- Balsas de cuero de lobo

- Armas para pescar: Lanzas, arpones,Anzuelos, flechas, etc.

5- Mapuche

- Armas de caza o guerra

- Instrumentos musicales

6- Chonos

- Dalca Chono, o embarcación

- Sacho o ancla de madera y piedra

Page 25: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

7- Yagán

- Anan o Canoa yagán

- Cestos yaganes

8- Kawésqar

- Hallef o canoa Kawésqar

- Feitcétqal o red de pesca

9- Selk’Nam

- Arco y flecha Selk’Nam

- Kawi o vivienda Selk’Nam

10- Rapa Nui

- Kau Pora o canoa

- Mangai o anzuelo

Page 26: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

Clase 05Semana del 26 al 30 de Abril

Objetivo: Conocer calendario de trabajo y

roles por equipo.

Page 27: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

Calendario de trabajoFecha Actividad Objetivo

Clase 4Semana 19 al 23 abril

Introducción al tema.Organización del equipo.

Conocer el proyecto de investigación y su finalidad.

Clase 5Semana 26 al 30 abril

Asignación de roles y tareas.Investigación.

Distribuir las tareas dentro del equipo para comenzar a investigar.

Clase 6Semana 03 al 07 mayo

Investigación y análisis de la información.

Resolver preguntas de investigación y pregunta inicial.

Semana de evaluación10 al 14 mayo

Elaboración del producto. Elaborar el utensilio, objeto o herramienta que logra satisfacer una necesidad.

Semana de evaluación17 al 20 mayo

Elaboración del producto/ Presentación.

Continuar con la elaboración del objeto.Presentación del proyecto de investigación.

Semana final de evaluación 24 al 28 mayo

Presentación. Presentación del proyecto de investigación.

Page 28: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

Asignación de roles por equipo

Coordinador/a Investigador/a Impulsor/a

Es el o la encargada de que se cumplan los objetivos del equipo.

Por lo tanto debe tener conocimiento del calendario de trabajo y encargarse de que su equipo cumpla con cada tarea

asignada en la fecha indicada. Tiene la facultad de organizar al equipo y

delegar tareas.

Es el o la encargada de mantener ordenada la información que recopila el equipo. No es el/la

única que debe investigar, pues todos deben colaborar con esto.

Es muy parecido a un secretario/a. Debe ser una

persona ordenada y que mantenga todos los documentos

al día.

Es el o la encargada de mantener al equipo activo. Si el equipo tiene

alguna dificultad para seguir avanzando, el/la impulsor debe

ayudar a solucionarlo, ya sea preguntando a la profesora o compañeros. Además debe

encargarse de recopilar (juntar) los materiales necesarios para

construir el trabajo.

*Con tu equipo, deberás distribuir cada uno de los roles.*

Page 29: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

¡A investigar!

Reúnete con tu grupo, busca información y responde las

siguientes preguntas:

1- ¿En qué sector de Chile se ubicaba el pueblo?

2- ¿Cómo satisfacían la necesidad de vivienda?

3- ¿Cómo satisfacían la necesidad de vestimenta?

*Busca en sitios confiables. En la plataforma Classroom

encontrarás enlaces para buscar.*

Page 30: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

Clase 06Semana del 03 al 07 de Mayo

Objetivo: Resolver preguntas de investigación.

Page 31: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

¡Sigamos investigando!

4- ¿Cómo satisfacían la necesidad de alimento?

5- ¿Qué herramientas usaban para cazar o recolectar alimentos?

6- ¿Cuál es el objeto, herramienta o utensilio más característico del pueblo estudiado?

Page 32: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

¿Cómo podían satisfacer sus necesidades los pueblos precolombinos chilenos?

¿A través de qué objeto?

Según lo investigado, sintetiza:

Una vez resulta esta pregunta, en equipo, definan el objeto a construir

Page 33: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

Organizamos la construcción del producto

¿Qué materiales

necesitamos?

¿Con qué material se construía el objeto

originalmente?

¿Qué objeto fabricaremos?

¿Qué necesidad satisface?

0201 03 04PASO 1

PASO 2

PASO 3

PASO 4

Page 34: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

¡Manos a la obra!

Durante las semanas de evaluaciones (10 al 20 de mayo) confeccionaremos nuestro

producto final en clases.

El proyecto se podrá presentar desde la semana del 17 al 28 de mayo.

Page 35: Ubicando Chile y sus pueblos...proyecto de investigación sobre los pueblos precolombinos de Chile. La finalidad del proyecto es crear un producto final para presentar al curso, el

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icon by Flaticon, and infographics & images from Freepik

¡Felicitaciones!¡Hiciste un excelente trabajo durante la bitácora!

Escríbeme.

[email protected]

@profe.vane.arce