Ubv trabajo grupal modulo 5

4
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR INTEGRANTES: Camacho Toledo Yessenia Marisol Huertas Gómez Ricardo Alejandro Salas Mena Michelle Stefanía Tixi Valenzuela Marlon Cesar Valladares Guamani Karen Sofía GRUPO #2 Concepto grupal de la sociedad de conocimiento. 1. ¿Qué es sociedad del conocimiento? Concepto: Sociedad del conocimiento en general es el paso de la sociedad industrial a una del conocimiento está caracterizada por tener una estructura económica y social, en la que el conocimiento ha substituido al trabajo, a las materias primas y al capital como fuente más importante de la productividad, crecimiento y desigualdades sociales. La sociedad del conocimiento tiene una economía moderna, basada en la producción distribución y uso del conocimiento y la información, en otras palabras la sociedad de la información forma su economía en base al conocimiento como la revolución industrial lo hizo en base a las materias primas también es un proceso sistemático llevado a la práctica para crear, capturar, distribuir y usar conocimiento productivo. La sociedad del conocimiento tiene diferentes tipos de características que son: -El uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información en un gran número de procesos sociales, como la

Transcript of Ubv trabajo grupal modulo 5

Page 1: Ubv trabajo grupal modulo 5

UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR

INTEGRANTES:

Camacho Toledo Yessenia Marisol Huertas Gómez Ricardo Alejandro Salas Mena Michelle Stefanía Tixi Valenzuela Marlon Cesar Valladares Guamani Karen Sofía

GRUPO #2

Concepto grupal de la sociedad de conocimiento.

1. ¿Qué es sociedad del conocimiento?

Concepto: Sociedad del conocimiento en general es el paso de la sociedad industrial a una del conocimiento está caracterizada por tener una estructura económica y social, en la que el conocimiento ha substituido al trabajo, a las materias primas y al capital como fuente más importante de la productividad, crecimiento y desigualdades sociales.

La sociedad del conocimiento tiene una economía moderna, basada en la producción distribución y uso del conocimiento y la información, en otras palabras la sociedad de la información forma su economía en base al conocimiento como la revolución industrial lo hizo en base a las materias primas también es un proceso sistemático llevado a la práctica para crear, capturar, distribuir y usar conocimiento productivo.

La sociedad del conocimiento tiene diferentes tipos de características que son:

-El uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información en un gran número de procesos sociales, como la producción, la educación, las relaciones interpersonales, el ocio, entre otras.

-Resalta una creciente importancia del educación y la formación, de ahí que se intensifican los estudios desde la biología, psicología, sociología y otras, de cómo aprende el ser humano en sus diferentes etapas etarias.

-Se destaca la importancia de los servicios intensivos en la gestión del conocimiento e información.

Page 2: Ubv trabajo grupal modulo 5

De este artículo tomamos estas dos frases que para nosotros reflejan y son importantes para la sociedad del conocimiento:

“dime cómo gestionas el conocimiento y te diré qué pueblo eres…” Krüger (2006)

“el saber y el conocimiento son los parámetros que gobiernan y condicionan la estructura y composición de la sociedad actual y son, también, las mercancías e instrumentos determinantes del bienestar y progreso de los pueblos” Mateo (2006)

Page 3: Ubv trabajo grupal modulo 5

Como transformar información en conocimiento?

El conocimiento supone una actividad intelectual de percepción, selección, procesamiento y apropiación de la información de interés.

Una de las preocupaciones de educadores y padres de familia es el uso responsable de las TIC por parte de los niños y jóvenes que buscan indiscriminadamente información en la red.

La red UNID ha partido de una iniciativa autónoma, sin esperar la colaboración de los organismos gubernamentales especializados en la promoción de la e-investigación, ni de las asociaciones científicas de comunicación como sería lo ideal, conscientes de que se hace urgente dar respuestas a las nuevas necesidades de la docencia y del interaprendizaje en la era digital.

Se asume que la e de e-learning viene de la palabra electrónico. Para otros supone una simplicidad porque pone el énfasis en lo técnico de un proceso. Lo importante es que permite enseñar y aprender más allá de los límites de la educación tradicional.

El conocimiento es un organizador de la información y un orientador de la tecnología, y le otorga sentido a ambos.

Manuel Castells nos dice que la emergencia de la sociedad red, como nueva estructura social dominante en la era de la información es un fenómeno mundial que afecta a todos.

La información no es lo mismo que el conocimiento , es de donde sacamos nosotros las ideas para realizar la actividad intelectual de procesar y apropiar la información.

Para tejer redes en el ciberespacio se requiere una interactividad, como participación activa de los beneficiarios en la transacción de información.

Page 4: Ubv trabajo grupal modulo 5

2. Organizado Gráfico: Como transformar información en conocimiento