Ud 8 Hitos Evolutivos Del Desarrollo Cognitivo. Virtudes

5
UD. 8 HITO EVOLUTIVO DEL DESARROLLO COGNITIVO 1 1. JEAN PIAGET ELABORÓ UNA TEORÍA CONSTRUCTIVISTA SOBRE EL DESARROLLO COGNITIVO INFANTIL. EN ELLA POSTULÓ CUÁLES ERAN LOS ESTADIOS DEL DESARROLLO Y QUÉ HITOS EVOLUTIVOS DEBÍAN ADQUIRIR LOS NIÑOS AL FINAL DE CADA UNO DE ELLOS. ¿POR QUÉ SU TEORÍA DE CARÁCTER CONSTRUCTIVAS? ¿CÓMO SE CONSTITUYEN LOS HITOS EVOLUTIVOS EN EL DESARROLLO COGNITIVO SEGÚN EL PSICOLÓGICO SUIZO? 1. a. Propuso una teoría de carácter constructiva en la que afirmaba que el conocimiento individual se construye a medida que el niño madura biológicamente e interacciona con el medio y los objetos de sus alrededor. 1. b. Dicha interacción permite la construcción de estructuras y esquemas mentales que a su vez definen la acción del sujeto. Este conjunto de constructos mentales, que no son sino métodos de adaptación al entorno, actúan como hitos evolutivos, ya que definen los estadios que atraviesa todos personas en su desarrollo cognitivo. Las estructuras mentales, no son innatas sino que se construyen en su medida que interaccionamos con el medio. 2. PIAGET ACUÑÓ UN CONCEPTO CLAVE PARA ENTENDER CÓMO FUNCIONAN LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LOS NIÑOS: EL ESQUEMA. EXPLICA CON TUS PROPIAS PALABRAS QUÉ ES UN ESQUEMA. INDICA TAMBIÉN QUÉ FACTORES LO CONDICIONAN Y CUÁLES SON LOS ESTADIOS POR LOS QUE PASA. Las estructuras mentales no son innatas, son capacidades a través de la interacción a través de los que se organizan el conocimiento. 2. a. Es un conjunto de experiencias adquiridas a través de la interacciones del sujeto con el medio, y que se organizan en forma de conocimiento. Permiten al individuo hacerse una idea de cómo son las cosas del entorno. Actúan, como motores de la conducta humana. 2. b. FACTORES. Los esquemas, van modificándose debido a una serie de factores de distintas índole.

Transcript of Ud 8 Hitos Evolutivos Del Desarrollo Cognitivo. Virtudes

Page 1: Ud 8 Hitos Evolutivos Del Desarrollo Cognitivo. Virtudes

UD. 8 HITO EVOLUTIVO DEL DESARROLLO COGNITIVO

1

1. JEAN PIAGET ELABORÓ UNA TEORÍA CONSTRUCTIVISTA SOBRE EL DESARROLLO COGNITIVO INFANTIL. EN ELLA POSTULÓ CUÁLES ERAN LOS ESTADIOS DEL DESARROLLO Y QUÉ HITOS EVOLUTIVOS DEBÍAN ADQUIRIR LOS NIÑOS AL FINAL DE CADA UNO DE ELLOS. ¿POR QUÉ SU TEORÍA DE CARÁCTER CONSTRUCTIVAS? ¿CÓMO SE CONSTITUYEN LOS HITOS EVOLUTIVOS EN EL DESARROLLO COGNITIVO SEGÚN EL PSICOLÓGICO SUIZO?

1. a. Propuso una teoría de carácter constructiva en la que afirmaba que el conocimiento individual se construye a medida que el niño madura biológicamente e interacciona con el medio y los objetos de sus alrededor.

1. b. Dicha interacción permite la construcción de estructuras y esquemas mentales que a su vez definen la acción del sujeto. Este conjunto de constructos mentales, que no son sino métodos de adaptación al entorno, actúan como hitos evolutivos, ya que definen los estadios que atraviesa todos personas en su desarrollo cognitivo.

Las estructuras mentales, no son innatas sino que se construyen en su medida que interaccionamos con el medio.

2. PIAGET ACUÑÓ UN CONCEPTO CLAVE PARA ENTENDER CÓMO FUNCIONAN LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LOS NIÑOS: EL ESQUEMA. EXPLICA CON TUS PROPIAS PALABRAS QUÉ ES UN ESQUEMA. INDICA TAMBIÉN QUÉ FACTORES LO CONDICIONAN Y CUÁLES SON LOS ESTADIOS POR LOS QUE PASA.

Las estructuras mentales no son innatas, son capacidades a través de la interacción a través de los que se organizan el conocimiento.

2. a. Es un conjunto de experiencias adquiridas a través de la interacciones del sujeto con el medio, y que se organizan en forma de conocimiento. Permiten al individuo hacerse una idea de cómo son las cosas del entorno. Actúan, como motores de la conducta humana.

2. b. FACTORES. Los esquemas, van modificándose debido a una serie de factores de distintas índole.

1. Maduración biológica.2. Experiencias con los objetos.3. Experiencia con las personas. 4. Equilibrarían.

C. ESTADIOS: 1. Sensoriomotor.2. Preoperacional.3. Concretas.4. Formales.

Page 2: Ud 8 Hitos Evolutivos Del Desarrollo Cognitivo. Virtudes

UD. 8 HITO EVOLUTIVO DEL DESARROLLO COGNITIVO

2

3. EN LA TEORÍA PIAGETIANA, LOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS SE DISTINGUEN ENTRE SÍ EN FUNCIÓN DE SUS FUENTES, DE CÓMO SE ESTRUCTURAN Y DE QUÉ TIPOS DE ENSEÑANZA REQUIEREN. TENIENDO EN CUENTA ESTOS PARÁMETROS, RELLENA EL SIGUIENTE CUADRO. (lo introduzco en cuadro página aparte).

4. UNA DE LAS PRINCIPALES ADQUISICIONES DEL PERIODO COGNITIVO SENSORIOMOTOR ES LA PERMANENCIA DEL OBJETO. ELABORA UN CUADRO EN EL QUE QUEDEN REFLEJADAS LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS SUBESTADIO DEL PERIODO SENSORIOMOTOR Y SU RELACIÓN CON EL ESTADIO DE LA PERMANENCIA DEL OBJETO. (lo introduzco en cuadro página aparte).

5. DEFINE LOS RASGOS CARACTERÍSTICOS DEL ESTADO PREOPERACIONAL Y SUS ETAPAS.

El estadio preoperacional es una etapa compleja, y son muchos los rasgos que la definen; aunque sin duda uno de los rasgos más destacables es la adquisición de la función simbólica.

Los rasgos característicos que marcan esta etapa son:

La función simbólica: Se desarrolla a partir de los dos años. Se define como la capacidad de representar una idea, concepto u objeto con la ayuda de otra cosa. Sino utilizando las representaciones mentales de esa realidad. Este proceso lo hace creando símbolos en su juego y comunicándose con los demás median el lenguaje.

Esta capacidad se manifiesta a través de conductas como:

1. La imitación diferida.2. El lenguaje.3. El juego simbólico.4. Las imágenes mentales.5. El dibujo.

1. Intuición: El niño afirma sus creencias sin poseer pruebas para ello.

2. Egocentrismo: Solo piensa en él, sin tener en cuenta los puntos de vista de los demás.

3. Centración: Concentrarse en un solo aspecto del problema, a que es más interesante para él.

4. Razonamiento transductivo: Él niño va de lo particular a lo particular, si pasa, no es capaz de generalizar.

Page 3: Ud 8 Hitos Evolutivos Del Desarrollo Cognitivo. Virtudes

UD. 8 HITO EVOLUTIVO DEL DESARROLLO COGNITIVO

3

5. Irreversibilidad: Los niños muestran incapacidad para percibir una acción en ambos sentidos a pasar de que son conscientes de que se trata de la misma acción. Consideran la realidad como unidireccional.

6. Yuxtaposición: No son capaces de de fragmentar un todo.

7. Sincretismo: Pasan de una intuición a una conclusión. P.e. el niño ve luces de colores, y le dice a su padre, papá llévame a la feria y resulta que las luces, son un local de alterne. Agua-piscina.

6. LOS NIÑOS PREOPERATORIOS TIENE UNA PARTICULAR MANERA DE REPRESENTAR EL MUNDO MARCADA POR EL EGOCENTRISMO, RASGOS CARACTERÍSTICOS DE ESTA ETAPA QUE SE MATERIALIZAN A TRAVÉS DE UNA SERIE DE CARACTERÍSTICAS” ¿A QUÉ CARACTERÍSTICAS SE REFIERE ESTA AFIRMACIÓN?

La representación mental de los niños preoperatorios se materializan en tres rasgos básicos: el realismo, el animismo y el materialismo.

1. El realismo: Es la tendencia a creer que los fenómenos psicológicos tienen una existencia material, real. El niño preoperatorio se produce una confusión entre el mundo mental y el real, entre la fantasía y la realidad.

2. El animismos: Se caracteriza por dotar a los objetos inanimados de cualidades vitales (por ejemplo, creen que una hoja de papel siente dolor al ser cortada).

3. El artificialismo: El niño asume que las cosas existen porque él las necesita.

7. LA TEORÍA DE VYGOTDKY APORTA DIVERSOS CONCEPTOS CLAVE, COMO EL ANDAMIAJE Y LA ZONA DE DESARROLLO POTENCIAL (ZDP). BUSCA ESTOS CONCEPTOS EN EL TEXTO Y EXPLÍCALOS BREVEMENTE.

El andamiaje se define como la interacción entre un sujeto experto y otro inexperto, en la que el primero media ante el segundo para ayudarle a adquirí una habilidad o función cognitiva que le permita obrar con autonomía.

La zona del desarrollo proximo (ZDP) se define como el conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas que pueden ser activados en el sujeto desde fuera, y que se hallan comprendidos entre el nivel de desarrollo real (conjunto de actividades que el individuo puede realizar de una forma autónoma) y el nivel de desarrollo potencial (conjunto de actividades que el individuo podría llegar a realizar de forma autónoma con la guía de otras personas).

Page 4: Ud 8 Hitos Evolutivos Del Desarrollo Cognitivo. Virtudes

UD. 8 HITO EVOLUTIVO DEL DESARROLLO COGNITIVO

4

8. LAS ESTRUCTURAS MENTALES DEL CONOCIMIENTO SON DINÁMICAS: CAMBIAS CONTINUAMENTE PARA ADAPTARSE AL ENTORNO. LAS PERSONAS REALIZAN ESTE PROCESO MEDIANTE LA ADAPTACIÓN. ¿POR QUÉ CREÉIS QUE EN ESTE PROCESO ES DE SUMA IMPORTANCIA QUE EXISTA UNA RELACIÓN SIGNIFICATIVA?

El proceso de adaptación consta de dos subprocesos, que son a la vez simultáneos y complementarios:

Asimilación. Acomodación.

Ambos subprocesos permiten al ser humano adaptarse al entorno de una forma equilibrada, siempre y cuando exista una relación significativa entre el conocimiento del que se partía y el nuevo conocimiento adquirido.

Si no existe tal significativitas, los esquemas físicos y mentales no pueden resolver satisfactoriamente las nuevas situaciones, pudiéndose llegar a una posición de desequilibrio o conflicto cognitivo.

9. (EN EL LIBRO ES LA ACTIVIDAD 11) PIAGET SE CENTRÓ MUCHO EN DETERMINADOS ASPECTOS DEL DESARROLLO COGNITIVO Y VIGOTSKY REPLANTEÓ ALGUNOS ASPECTOS QUE EL PSICÓLOGO SUIZO HABÍA DESDEÑADO. ¿QUÉ POSTULA VIGOTSKY SOBRE LA INTELIGENCIA HUMANA? ¿COMÓ CREE ÉL QUE SE ASIMILAN LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS?

La inteligencia no es una propiedad exclusivamente humana, sino una forma especial de regulación de la conducta que presenta todos los animales. La diferenciación entre los seres humanos y el resto de los animales se debe a la línea (el estado del desarrollo cognitivo):

Línea natural. Línea social.

Mientras que los animales no consiguen desarrollar sus capacidades cognitivas más allá del estadio o líneas natural, el ser humano es capaz, gracia a la sociedad en la que se imbrica, de construir estructuras intelectuales más complejas.