Ud diagramas de flujo

22
1. Conocimientos previos 2. ¿Qué es un Diagrama de Flujo? 2.1. En GENERAL. 2.2. En INFORMÁTICA 3. Construcción de un diagrama de flujo. 4. Tipos de Estructura del Diagrama de Flujo 5. ¿Qué es la Programación?

Transcript of Ud diagramas de flujo

Page 1: Ud diagramas de flujo

1. Conocimientos previos

2. ¿Qué es un Diagrama de Flujo?

2.1. En GENERAL.

2.2. En INFORMÁTICA

3. Construcción de un diagrama de flujo.

4. Tipos de Estructura del Diagrama de Flujo

5. ¿Qué es la Programación?

Page 2: Ud diagramas de flujo

Tema 10: Diagramas de Flujo

1. Conocimientos previos

Page 3: Ud diagramas de flujo

Es la representación gráfica de:

- Un proceso.

“Inventados” por la

Sociedad Americana de

Ingenieros Mecánicos,

en 1921, bajo el nombre

de "Proceso de Graficas-

Primeros pasos para

encontrar el mejor

modo".

Tema 10: Diagramas de Flujo

2. ¿Qué es un Diagrama de Flujo? 2.1. En GENERAL.

Page 4: Ud diagramas de flujo

Es la representación gráfica de: - Un proceso: forma de resolver cualquier

problema como una receta de cocina… Actividad 2: Representa el orden. Ejercicio 1. Dibuja el diagrama de flujo las ACCIONES del proceso que recorres desde que te levantas hasta que llegas al colegio.

Tema 10: Diagramas de Flujo

2. ¿Qué es un Diagrama de Flujo? 2.1. En GENERAL.

Page 5: Ud diagramas de flujo

Es la representación gráfica de: - Un Algoritmo: Conjunto finito de instrucciones

que especifican la secuencia ordenada de operaciones

a realizar para resolver un problema. (forma de resolver un problema).

Diagrama de flujo: Tipo de notación gráfica de un algoritmo. Es una herramienta gráfica de descripción de algoritmos que se caracteriza por utilizar un conjunto de símbolos gráficos y expresar de forma clara el orden lógico en el que se realizan las acciones de un algoritmo.

Tema 10: Diagramas de Flujo

2. ¿Qué es un Diagrama de Flujo? 2.2. En INFORMÁTICA.

Page 6: Ud diagramas de flujo

Existen muchos símbolos

pero solo utilizaremos:

Tema 10: Diagramas de Flujo

2. ¿Qué es un Diagrama de Flujo? 2.2. En INFORMÁTICA.

Page 7: Ud diagramas de flujo

1. Se escriben de arriba hacia abajo, y/o de izquierda a derecha.

2. Los símbolos se unen con flechas, cuya punta indica la dirección con que fluye el proceso, se deben de utilizar solamente líneas de flujo horizontal o verticales (nunca diagonales).

3. Evitar el cruce de líneas. Cuando es necesario un cruce se utilizan los conectores. Solo se utilizan conectores cuando sea estrictamente necesario.

4. No deben quedar líneas de flujo sin conectar

5. El texto escrito dentro de un símbolo debe ser legible y preciso, evitando el uso de muchas palabras.

6. Todos los símbolos pueden tener más de una línea de entrada, a excepción del símbolo final.

7. Solo los símbolos de decisión pueden y deben tener mas de una línea de flujo de salida.

Tema 10: Diagramas de Flujo

3. Construcción de un diagrama de flujo.

Page 8: Ud diagramas de flujo

1. Comenzar con símbolo Inicio.

2. Identificar las variables conocidas que deben introducirse en

el diagrama.

Actividad 3: Mi primer diagrama de flujo.

Completa los huecos del diagrama

de flujo para sumar dos números introducidos

por teclado.

INICIO

3. Identificar el proceso a realizar

4. Terminar con el símbolo Fin.

FIN

Tema 10: Diagramas de Flujo

3. Construcción de un diagrama de flujo.

Page 9: Ud diagramas de flujo

Tema 10: Diagramas de Flujo

3. Construcción de un diagrama de flujo.

Page 10: Ud diagramas de flujo

Tema 10: Diagramas de Flujo

3. Construcción de un diagrama de flujo.

Actividad 4: Ejercicios de Diagramas de flujo I.

1. Diagrama de flujo que calcule longitudes de

circunferencias.

2. Diagrama de flujo que calcule la media de 3 números

introducidos por el usuario.

3. Diagrama de flujo que calcule áreas y perímetros de

rectángulos.

4. Diagrama de flujo que pida el precio de un artículo y

calcule su valor aplicándole un 16% de IVA.

5. Diagrama de flujo que calcule el resto entero de la

división indicada por el usuario. Por ejemplo, si el

dividendo es 7 y el divisor 4, el resultado sería 3

Page 11: Ud diagramas de flujo

1. Secuencial Sumar dos números introducidos

por el teclado

Tema 10: Diagramas de Flujo

4. Tipos de Estructura del Diagrama de Flujo

Page 12: Ud diagramas de flujo

2. De selección Actividad 5: Completa

los huecos del

siguiente diagrama

de flujo con estructura

de selección: Diagrama de flujo que

pide la temperatura y

muestre un mensaje

indicando si hace calor

(más de 30 ºC), bueno

(entre 20 ºC y 30 ºC) o

frío.

Tema 10: Diagramas de Flujo

4. Tipos de Estructura del Diagrama de Flujo

Page 13: Ud diagramas de flujo

2. De repetición

Tema 10: Diagramas de Flujo

4. Tipos de Estructura del Diagrama de Flujo

Page 14: Ud diagramas de flujo

Actividad 6: Completa los huecos del siguiente

diagrama de flujo con estructura de repetición:

Diagrama de flujo que calcule la suma los números

enteros comprendidos entre dos límites dados por el

usuario.

Tema 10: Diagramas de Flujo

4. Tipos de Estructura del Diagrama de Flujo

Page 15: Ud diagramas de flujo

Tema 10: Diagramas de Flujo

4. Tipos de Estructura del Diagrama de Flujo

7. Diagrama de flujo que resuelva el trinomio ax2+bx+c=0, donde los

valores de a, b y c los introduce el usuario. En caso de ser raíces

imaginarias, el Diagrama de flujo lo indica y no las calcula.

8. Diagrama de flujo que permita leer tres valores distintos y almacenarlos

en las variables x, y, z respectivamente. El algoritmo debe imprimir cual es

el mayor y cual es el menor.

9. Diagrama de flujo que muestre la nota cualitativa de un alumno así si es

menor que 5 muestra suspenso, si está entre 5 y 7 muestra bien, si está

entre 7 y 9 muestra notable y mayor que nueve sobresaliente,

10. Diagrama de flujo que realiza una cuenta atrás, de 10 a 0.

11. Diagrama de flujo que pida un número, indicando sus divisores. Por

ejemplo, si la entrada es 6, la salida sería 1, 2, 3, 6.

12. Diagrama que calcule la suma y el producto de los números enteros

comprendidos entre dos límites dados por el usuario.

Actividad 7: Ejercicios de Diagramas de flujo II.

Page 16: Ud diagramas de flujo

Actividad 8: ¿Quedamos para ir al cine?

En grupos de 4 realizamos el diagrama de flujo que

muestre el proceso de las acciones que realizaríamos el

grupo para ir al cine, teniendo en cuenta los problemas

que podrían surgir a cada componente del grupo. Debe

contener estructuras de selección y de repetición.

Tema 10: Diagramas de Flujo

4. Tipos de Estructura del Diagrama de Flujo

¿Cuándo vamos? ¿A qué cine?

¿Qué vemos? ¿A qué sesión?

¿Cómo vamos? ¿Cómo volvemos?

¿…?

Page 17: Ud diagramas de flujo

13. Diagrama que indique si un número introducido es primo.

14. Diagrama de flujo que indique si un año introducido por el usuario es

bisiesto. Son bisiestos los múltiplos de 4 que no lo sean de 100, y los

múltiplos de 400.

15. Diagrama de flujo que simule un cajero automático. Aparece el menú: 1

Ingresar 2 Sacar 3 Ver saldo 4 Fin. Supón 1000 euros iniciales. No permitas

sacar más de lo que en cada momento quede de saldo. Al acabar cualquier

opción se vuelve a menú.

16. Diagrama de flujo que calcule el factorial de un número introducido por el

usuario. El factorial de un número se designa por n! y se calcula: n!=n(n-

1)(n-2)···3·2·1

17. Diagrama de flujo que muestre los primeros 100 números pares.

18. Diagrama de flujo que dados 10 números muestre la suma de los pares y

el producto de los impares.

Actividad 9: Ejercicios de Diagramas de flujo II.

Tema 10: Diagramas de Flujo

4. Tipos de Estructura del Diagrama de Flujo

Page 18: Ud diagramas de flujo

Tema 10: Diagramas de Flujo

5. ¿Qué es la Programación?

Un programa de ordenador es una secuencia de

instrucciones, escritas en un determinado

lenguaje de programación: - Las maquinas solo entienden secuencias de

0 y 1 (código binario)

-Existen programas desarrollados

para facilitar la programación pero

necesitan traducir las instrucciones

del lenguaje a código binario. Tipos

de lenguaje: -Lenguaje C (veremos el año que viene…)

-Pseudocódigo (a continuación vemos

unos ejemplos)

Page 19: Ud diagramas de flujo

Tema 10: Diagramas de Flujo

5. ¿Qué es la Programación?

Software PSeInt

Actividad 10.

Funciona! Cuando

termines todos

los diagramas

de la actividad

intenta

programarlos

con PSeInt.

Page 20: Ud diagramas de flujo

Tema 10: Diagramas de Flujo

5. ¿Qué es la Programación?

Tener en cuenta la relación entre los símbolos:

Page 21: Ud diagramas de flujo

Actividad 11:

1. Completa el diagrama de flujo mientras

que ves el video con los pasos del proceso

de elaboración de aceite de oliva.

1. Realiza el siguiente diagrama de flujo:

Diagrama de flujo que pide la temperatura

y muestre un mensaje indicando si hace

calor (más de 30 ºC), bueno (entre 20 ºC y

30 ºC) o frío.

Tema 10: Diagramas de Flujo

6. Autoevaluación

Page 22: Ud diagramas de flujo

Actividad 12. Creamos nuestro "pequeño“ programa. Por parejas, pensamos un pequeño programa y aplicamos

todo lo que hemos aprendido.

Tema 10: diagramas de Flujo