Ud. los periódicos nacionales

8
MÓDULO 2: PRENSA Trabajo comparativo de los periódicos nacionales AUTORA: María Soledad Blanco Pedraz DESTINATARIOS: Alumnos de 3º de la ESO TEMPORALIZACIÓN: Primer Trimestre

Transcript of Ud. los periódicos nacionales

Page 1: Ud. los periódicos nacionales

MÓDULO 2: PRENSATrabajo comparativo de los periódicos nacionales

• AUTORA: María Soledad Blanco Pedraz

• DESTINATARIOS: Alumnos de 3º de la ESO

• TEMPORALIZACIÓN: Primer Trimestre

Page 2: Ud. los periódicos nacionales

TRABAJO COMPARATIVO DE LOS PERIÓDICOS NACIONALESEL PAÍS, EL MUNDO, ABC Y ADN

Page 3: Ud. los periódicos nacionales

OBJETIVOS• Conocer los

principales diarios de prensa escrita en España• Desarrollar la

capacidad crítica y selectiva del alumno enfrentándole a diferentes formas de presentar las noticias.• Desarrollar la

capacidad de trabajo en equipo.

COMPETENCIAS BÁSICAS• Competencia en

comunicación lingüística• Competencia en el

conocimiento y la interacción con el mundo físico• Tratamiento de la

información y competencia digital• Competencia social y

ciudadana• Competencia para

aprender a aprender

Page 4: Ud. los periódicos nacionales

CONTENIDOS• Conocimiento de los

principales diarios de character nacional del país• Análisis de las

secciones de los distintos diarios nacionales• Refuerzo de los

conocimientos teóricos de la noticia y de su importancia según el lugar que ocupe en la página

EVALUACIÓN• Capacidad de trabajo

en equipo de cada uno de los miembros del grupo.• Capacidad de análisis

y de síntesis de los alumnos.• Criterio crítico ante la

información que se ofrece a través de los diferentes diarios de información escrita.

Page 5: Ud. los periódicos nacionales

ACTIVIDAD:

Se dividirá la clase en grupos de cuatro personas y, previamente, se le habrá mandado traer el material necesario para el desarrollo de la actividad. Tendrán que responder a las preguntas que se les demandan a continuación y presentar una puesta en común de sus conclusiones.

Page 6: Ud. los periódicos nacionales

CUESTIONARIO

• 0. Portada: Asignatura. Nombre del profesor. Nombre de los alumnos que participan en el trabajo.• 1. Introducción: objetivo

que se pretende conseguir, periódicos seleccionados y fecha de publicación.

Page 7: Ud. los periódicos nacionales

CUESTIONARIO2. Desarrollo.

- Comparación de la primera plana. Qué diseño tiene cada una de las primeras planas (nº de columnas, fotos, índice, publicidad,...), ¿qué informaciones son las que ha seleccionado la redacción para componer cada portada? ¿Qué informaciones coinciden en varios periódicos y qué tratamiento diferente recibe en cada uno de los periódicos?

- Comparación de las secciones:a) Comparad la lista de secciones que habéis

elaborado. ¿Qué secciones aparecen en los cuatro apartados? ¿Reciben el mismo nombre?

b) ¿A qué secciones se dedica más espacio? ¿Por qué?c) ¿En qué periódico hay más publicidad? ¿Qué espacio

ocupa como media?

Page 8: Ud. los periódicos nacionales

CUESTIONARIO

3. Cierre. Principales conclusiones y opinión del grupo sobre la diferente manera en que está tratada la información.