UD+2+Acciones+-+Ejercicio+propuesto

download UD+2+Acciones+-+Ejercicio+propuesto

of 1

Transcript of UD+2+Acciones+-+Ejercicio+propuesto

  • 8/16/2019 UD+2+Acciones+-+Ejercicio+propuesto

    1/1

    !"#$%%$'" ( )*+"#$%&&,*+-" .+/%"#$,'0-" . 12 34 5&&,*+-"

    1

    Ejercicio propuestoConocidas las características del siguiente edificio industrial:

    Situación del edificio: Polígono industrial de Albal.

    Altura de plantas: Sótano (2,7 m), planta baja (5 m) y primera planta (3 m).

    Los forjados son unidireccionales de viguetas pretensadas y de canto inferior a 30 cm.

    El solado en las zonas interiores de planta baja y primera planta está formado por pavimento cerámico cuyo espesor total es de 0’06 m (incluyendo material de agarre).

    Todos los techos están enlucidos de yeso

    La cubierta del edificio es plana a la catalana. Su acceso está restringido únicamentea tareas de conservación.

    La zona contigua al edificio, que gravita sobre el forjado del sótano, tiene una capade asfalto de 10 cm de espesor. Esta zona forma parte del espacio exterior destinadoa aparcamiento de vehículos ligeros.

    El sótano está destinado a almacén de materiales y zona de carga y descarga.

    La planta baja del edificio se destina a locales comerciales. Se supone una distribuciónsensiblemente homogénea de la tabiquería, siendo la razón entre la superficie detabiquería y de la planta 0’2

    En la planta primera se sitúan las zonas administrativas. Se supone una distribuciónsensiblemente homogénea de la tabiquería interior, siendo la razón entre la superficiede tabiquería y de la planta 0’8.

    El cerramiento de fachadas y medianeras está formado por una hoja de albañileríaexterior y tabique interior. Su espesor total es de 0’24 m.

    El antepecho de terraza tiene una altura de 1’20 m y está formado por ladrillo huecode 90mm. de espesor, enfoscado de cemento por las dos caras.

    Obtener el valor de las acciones superficiales y lineales que actúan.