Ude ci epistemología - las escuelas griegas sócrates platón y aristóteles

8
Epistemología griega: prof.: Lic. Ulises Humberto Guillén Urbina. 1 Aristóteles. La revolución en el lenguaje: los sofistas y Sócrates. Platón. La filosofía helenística.

Transcript of Ude ci epistemología - las escuelas griegas sócrates platón y aristóteles

Epistemología griega: prof.: Lic.

Ulises Humberto Guillén Urbina. 1

Aristóteles.

La revolución en el lenguaje: los sofistas y Sócrates.

Platón.

La filosofía helenística.

Epistemología griega: prof.: Lic.

Ulises Humberto Guillén Urbina. 2

Aristóteles Creación de una nueva

terminología filosófica

Sistematización del saber

Pretende

Los fenómenos

Lenguaje

Problema del ser

Se muestran en el

Explica

Nos conduce al

METAFÍSICA

Lo estudia la

Sustancia primera

sustancia segunda

Potencia

Acto

Dis

tingue

Motor inmovil

Exigen

Un

NATURALEZA

Es causa del cambio

Tradición discursiva

Amplitud de intereses

Filosofía de Platón

El cambio

naturalLa vida

El hombre PSICOLOGÍA

Su estudio comprende

Genera Genera Lo estudia

Tipos de almaVegetativa, sensitiva o intelectual

Descubre

Son

Locativo,

cualitativo u

otros tipos de

movimiento

Puede ser

Finalidad

Tienen una

Teoría de las

4 causas

Se expresa en laMaterial

Formal

Causal

Final

Que son

Confluyen

Epistemología griega: prof.: Lic.

Ulises Humberto Guillén Urbina. 3

ARISTÓTELES

Retórica y

política

Se manifiesta en

Aspectos no

formales del

lenguaje

Estudia

Opinión y

poética

Comprenden

Lógica

Aspectos

formales

del

lenguaje

Estudia

Definición

Proposición

Categorías

Silogismos

Inducción

Com

pre

nden

Ética Política

La felicidadEl bien

Es parte de

Valores propios Comportamiento

Trata sobre el

La más

fundamental de

las ciencias

Es

Individual colectivo

Que es

ARETÉ

Confluyen

Excelencia

humana

POLIS

Se entiende como

Solo es posible en la

Espacio de

comunicaciónEs

Armonía,

autarquía y la

educación

Favorecido por

Epistemología griega: prof.: Lic.

Ulises Humberto Guillén Urbina. 4

TRES ELEMENTOS DE LA NATURALEZA

Sustancia Esencia Accidente

Es lo que

existe

Es la

cualidad de

la sustancia

Es lo

particular de

la sustancia

Aplicable al

conocimiento

Epistemología griega: prof.: Lic.

Ulises Humberto Guillén Urbina. 5

LOS SOFISTAS SÓCRATESFrente a

Nueva filosofía

Constituyen una

Hombre Polis

Centrada enEn la construcción de las

Formación

cívica

Que exige

Conceptos

fundamentales

Reflexión

MÉTODO

Son un nuevo

Naturaleza - realidad independiente

Ley convencional - justicia

Técnica - producción creativa

Ciudad - empresa colectiva

Logos - democracia

Educación - valores tradicionales

Verdad - lenguaje como demostración

Para relacionar

Relativismo y escepticismo

Sistema enciclopédico

Conocimiento procesal.

Basado en

Protágoras, Gorgias, Hipias, Pródicos,

Antifón, Critias, Calicies, Trasimáco.

Como

Muerte

trágica

Individuo

Sociedad

Leyes

Trata sobre la

Es símbolo de la relación

Entre y

Y

Epistemología griega: prof.: Lic.

Ulises Humberto Guillén Urbina. 6

SÓCRATES FilosofíaSu

Relativismo

Es una respuesta al

Método Con un

Lo universal Educación

Que buscaQue supone una

El diálogo La justicia

A través de En virtud de

Preguntas La racionalidad

Con Cuyo fundamento es la

La ignorancia Conocimiento

del bien

Reconociendo Que conduce al

El concepto La ética

Como paso para gestar Como principio de

Las escuelas

socráticas

Cirenaicos

Megáricos

Cínicos

Seguida por

De

De

De

Epistemología griega: prof.: Lic.

Ulises Humberto Guillén Urbina. 7

PLATÓN

Sócrates

El pitagorismo

Confluyen enEpistemología

Pretende

Formula

“FEDÓN” La república

Regímenes

políticos

Aristocracia,

timocracia,

oligarquía,

democracia y

tiranía

Analiza

Que son

CLASES

SOCIALES

Con

Virtudes

Que tiene

Relacionadas con

Relacionadas con

Gobernantes,

guardianes y

trabajadores

Prudencia,

valor y

moderación

Razón, ánimo

y apetito

Son Son Son

JUSTICIA

Enlazadas por la

Fundamento de

Funciones

“MENÓN”

Excelencia

Aprenderse

Anámnesis

Entendido

como

Que puede

Mediante la

Recuerdo

Que es

Inmortal

Es

Purificarse

Reencarn

ándose p

ara

UN MUNDO

DE IDEAS

De MITO DE LA

CAVERNA

Representado en elDonde nos narra

Epistemología griega: prof.: Lic.

Ulises Humberto Guillén Urbina. 8

UN MUNDO DE IDEAS UN MUNDO SENSIBLE

Mito de la cavernaDistingue Distingue

Imita

Inmutable

Real

Es

Episteme

Apre

ndid

o p

or

la

GRADO SUPERIOR DEL

CONOCIMIENTO

Que es

FUNDAMENTO DE

LO EXISTENTE

Que es

Valores Son

Estéticos

Morales

Hombres

encadenados

Simbolizado por

Que han de volver

Mutable y

aparente

Es

Los sentidos

Percibido por

LA DOXA

(opiniones)

A

GRADO INFERIOR DE

CONOCIMIENTO

Es

Es

“MENÓN” EL BIENCuyo objeto superior es

“LA REPÚBLICA”Fundamento de

Hombres

liberados

Simbolizado por

EL EROS Y LA

DIALÉCTICA

Por

Que contemplan