UDPM - MEMORIA 2011

165

description

Memoria Año 2011.

Transcript of UDPM - MEMORIA 2011

Page 1: UDPM - MEMORIA 2011
Page 2: UDPM - MEMORIA 2011
Page 3: UDPM - MEMORIA 2011
Page 4: UDPM - MEMORIA 2011

En UDPM tenemos una

Historia de logros y Vamos por un futuro

De nuevas conquistas…

MEMORIA AÑO 2011

A NUESTROS AFILIADOS:

Con la gestión de A.DO.MIS., en U.D.P.M. alcanzamos conquistas históricas, con mejores

sueldos, más capacitación, inversiones en predios recreativos que estamos construyendo en gran parte de la provincia con recursos genuinos, realizamos mejoras edilicias en cada sede, contamos con albergues propios.

Avanzamos en nuevas conquistas, desde la elaboración de Proyectos de Decreto y Proyectos de Ley:

Por nueva grilla salarial docente, más equitativa.

Page 5: UDPM - MEMORIA 2011

Por actualización del Estatuto del Docente.

Por mejoras constantes del salario BÁSICO Y DE BOLSILLO.

Por nueva grilla de antigüedad docente.

Por capacitación gratuita y congresos educativos que jerarquicen nuestra educación y

permitan la correlación de fuerzas que permita la sanción de una Ley Provincial de Educación con plena participación de toda la sociedad misionera.

UDPM, GREMIO LEGITIMAMENTE CONSTITUIDO, CON UNA HISTORIA DE 41 AÑOS

La Comisión Directiva de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (U.D.P.M.), brinda algunas consideraciones que hacen a los alcances de la representación Sindical en la Provincia de

Misiones, ello como consecuencia de lo que se expresa en la Ley Nacional de Asociaciones Sindicales Nº 23.551, la cual determina los alcances de los deberes y derechos de las asociaciones

sindicales, sean estas con personería Jurídica o Personería GREMIAL tal la U.D.P.M.

El Capítulo VII de la Ley 23.551, establece los derechos y obligaciones de las asociaciones sindicales, determinando en su Artículo 23º: La asociación a partir de su inscripción, adquirirá

personería jurídica y tendrá los siguientes derechos:

a)- Peticionar y representar, a solicitud de parte, los intereses individuales de sus afiliados;

b)- Representar los intereses colectivos, cuando no hubiere en la misma actividad o categoría asociación con personería GREMIAL.

Del Articulo 23º se infiere sin duda alguna que la representación de cualquier asociación sindical

queda limitada a la existencia de una asociación con Personería Gremial en el territorio provincial, por consiguiente las medidas de acción directa que pueda convocar una asociación sindical que no

posea personería gremial en el territorio provincial, indefectiblemente conlleva al desamparo gremial de los docentes, ello en virtud de que la asociación convocante, no posee capacidad jurídica para llevar adelante una medida que importe innovar en las condiciones laborales, máxime

cuando la Asociación con Personería GREMIAL, (U.D.P.M.), se encuentra avocada a la solución del posible conflicto.

El Artículo 31º de la Ley Sindical, establece que son derechos EXCLUSIVOS de las Asociaciones con Personería GREMIAL, entre otros:

a)- DEFENDER Y REPRESENTAR ante el Estado y los empleadores los intereses individuales y

COLECTIVOS de los trabajadores.

c)- Intervenir en negociaciones colectivas y vigilar el cumplimiento de la normativa laboral.

De lo transcripto, se desprende que es indispensable a los efectos de otorgar plena legalidad a las acciones de carácter sindical, específicamente en conflictos colectivos, poseer personería gremial,

tal lo posee la U.D.P.M. único Sindicato Docente en la Provincia de Misiones que posee tal capacidad jurídica., y todas sus acciones se encuentran controladas por el órgano de aplicación que es el M.T.E. y S.S. Nación (Artículo 56º Ley 23.551).

Aclarado el tema de la exclusividad en la representación del sector docente, puede existir o inducirse a confusión, en cuanto a que en la Provincia de Misiones, existen otras organizaciones

que también poseen personería gremial, lo que a la luz de la legislación que rige la materia, es

Page 6: UDPM - MEMORIA 2011

IMPOSIBLE, dado que esta categoría solo se otorga a la asociación sindical que posee la mayor cantidad de afiliados, es decir únicamente puede pretender arrogarse representación una

asociación que posea más de QUINCE MIL QUINIENTOS afiliados cotizantes, tal el caso de la U.D.P.M., y previa intervención del M.T.E.y S.S. Nación.

Que el Ministerio de Trabajo de la Nación Por Resolución Nº 96/95, y luego de un largo proceso administrativo-legal, iniciado en el año 1984, por Expte. Nº 75.636/84, resuelve en su Artículo 1º Otorgar a la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones, su Personería Gremial con carácter de

asociación de Primer Grado, para agrupar a los trabajadores del C.G.E. en todas sus ramas, niveles y modalidades y con zona de actuación en todo el territorio de la Provincia de Misiones, excluyendo

a todo otro sindicato cualquiera sea su denominación y/o ámbito de actuación.

Por lo expuesto y a los efectos de clarificar la representación y el carácter de exclusivo que posee la U.D.P.M. y a fin de evitar futuros inconvenientes, acercamos este sintetizado informe el cual

encuentra como sustento y antecedente a la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales.

BREVE RESEÑA HISTORICA DE LA U.D.P.M.

El Sindicato al que representamos posee 41 años de existencia, y se constituye como de 1er grado con competencia exclusiva en el territorio provincial, gozando con personería gremial desde el año 1996.

El mismo cuenta con Delegaciones Departamentales en los 17 Departamentos de la Provincia, integrado las mismas por los delegados departamentales que son electos por el voto secreto y

directo de los afiliados.

Así mismo la representación se extiende a absolutamente todas las escuelas de la Provincia a través de los Delegados Escolares, quienes son electos de la misma forma que los

departamentales.

Page 7: UDPM - MEMORIA 2011

El sindicato posee como órgano de gobierno superior al Congreso Extraordinario de delegados departamentales que en superan el centenar y a la Comisión Directiva, compuesta por 11

miembros titulares y 3 suplentes.

Toda acción sindical la determina el congreso extraordinario por mayoría de sus miembros y sus

resoluciones conllevan obligatoriedad de acatamiento, tanto para los afiliados, delegados y comisión directiva que implementa su ejecución.

El sindicato posee en su historial, el de ser el único que ha combatido el sistema neoliberal

instaurado en la década pasada, mientras que muchos que hoy se pretenden combativos, eran meros observadores del deterioro de la escuela pública., así mismo también posee la U.D.P.M. como antecedente, haber sido el único sindicato en haber observado e interpretado las intenciones

del frente Renovador tendientes al fortalecimiento de la escuela pública y gratuita como así también del reconocimiento que este gobierno intentaba transmitir a los colegas docentes.

Confiados en las buenas intenciones del gobierno renovador, la Agrupación A.DO.MIS. y la U.D.P.M. emprendieron un camino lleno de críticas y que rompía con la tradicional postura de las asociaciones sindicales, pero el convencimiento de los más de 20 mil aportantes y simpatizantes

de A.DO.MIS. nos permitieron alcanzar, lo que sin dudas hoy estamos en condiciones de definirlo como el mayor de los éxitos en materia sindical docente, producto ello de la responsabilidad tanto

personal como sindical, del estudio y de las factibilidades reales a la hora de plantear la problemática del sector.

Este compromiso al que hacemos referencia, ha sido el producto de las buenas

intenciones y del respeto del Estado patrón hacia la organización desde la

Comisión Directiva electa por el voto mayoritario de las bases docentes, que sigue contando con el apoyo irrestricto del sindicato en su conjunto para todas

aquellas ideas y políticas que sin duda redundan en beneficio del sector.

COMISIÓN PROVINCIAL DE ADOMIS-UDPM

GESTIÓN 2009 -2011

COMISIÓN DIRECTIVA DE U.D.P.M.

Page 8: UDPM - MEMORIA 2011

LEVERBERG, STELLA MARIS

MUSIAL ARTURO

DIAZ, RUBEN ANGEL

REYNOSO, PAULA

WOLFART, OMAR

IDZI, ARNALDO

BENITEZ, MIGUEL

SCHMIDT, WALTER

SANDOVAL DELIA

GRYCENIUK, LUCIA

CACERES, MARIA

BISHELS, RAMON ORLANDO

ARTYMYSZYN, FELIPE

DELEGADOS PROVINCIALES A CTERA

DAVIDSEN, JOSE

BABI, JUAN CARLOS ROSS, INES HAYDEE

BOFFA, GLADYS DA LUZ, MARLENE ESTEPA, BEATRIZ

RODRIGUEZ ALBA ANTUNEZ,ANGELICA

ELGERT, IRENE GALLARDO,DORA PEDROZO, LUIS

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS:

MOREIRA, FRANCISCO HERCULANO, RUBEN A.

BANDENDORPE, UBALDO AGUINAGA, EGIDIO

BABI, JORGE DEMETRIO FERREIRA NUNCIO, CARLOS

Page 9: UDPM - MEMORIA 2011

DELEGADOS DE CAPITAL-POSADAS

ALVAREZ, ALICIA ANA

BABI, JUAN CARLOS

MICHELETTI, MARIA BEATRIZ

CUQUEJO, NORMA

SOLIS, MARIA LUISA

MENA, NORA

SOLONESKI, MARIANO

ESTEPA, BEATRIZ

BLODEK, RAQUEL

VERA, BLANCA NIEVE

DUARTE, ELBA ESTHERI

ODDONETTO, SILVINA

DUARTE, ESTER NOEMI

VERA, SUSANA

PICASSO, MARIA FABIANA

ROMERO, MIRTA

MOREL, SUSANA

PEDROSO, LUIS

APONTE, VICTORIA

CONTRERAS, CRISTINA

NARDELLI, MERCEDES

TAMIS, ESTEBAN

PTASZENCZUK, NORMA

AMARILLA, CRISTIAN

SERDIUK, ELENA

GLINKA, ANA MARISA

PIÑEIRO, EVA

CERDAN, JUANA

DELEGADOS DE CANDELARIA

HEIN, ROY ARIEL

LOHMANN, MIRTA

PRIETO, ALICIA NOEMI

SOSA, MIRTA BEATRIZ

Page 10: UDPM - MEMORIA 2011

DELEGADOS DE SAN IGNACIO

VERA, ARMANDO BARTOLOME

GONZALEZ, MARINA

PEREIRA, GABRIEL

BRESKA, DIANA

BERENT, GABRIEL ANDRES

BELO, CESAR OMAR

LEDESMA, JUANA

BOSQUET, CARMEN

DUBLE, NORMA

DELEGADOS DE GRAL SAN MARTÍN

DUMANSKI, ESTELA

LEITES, PERLA SANDRA

SERDIUK, MIRTA

MUZZIO, FERNANDO

DEPARTEMAMENTO ELDORADO

GALLARDO, SELVA DORA

ROLON, LUIS ALBERTO

KARG, CARMEN MARIA

HEREDIA, MARCELA PATRICIA

TORRES, GABRIELA

KLAN, SUSANA

DELEGADOS DE MONTECARLO

ECKE, HUGO REINALDO

PRASSL, MARIO RODOLFO

DELEGACIÓN DE IGUAZÚ

SCHUARTZ, CARLOS

BISHELS, RAMON ORLANDO

BOVERO, GLADIS EDITH

PRIETO, ANTONIO OSCAR

Page 11: UDPM - MEMORIA 2011

STEMPEL, CRISTINA GLADYS

LUCAS, MONICA ESTHER

KRAUS,SERGIO OSCAR

NEIRONI, EDUARDO OSVALDO

MARTINS, NORMA ELVIRA

SALAZAR, NESTOR HUGO

DELEGACIÓN DE GRAL. BELGRANO

GIMENEZ, RAMON ALFREDO

ANTUNEZ, ANGELICA

VILLEGAS, MARCOS LUIS

CABALLERO, MARCOS

DA ROSA, JOSE

ROBLEDO, ESTELA

ACOSTA, ALBERTO

CABRAL, MARIO ANIBAL

DELEGACIÓN DE SAN PEDRO

GACEK, RUBEN ANIBAL

STELMASZCZUK, HUGO RUBEN

SARTORI, ALBERTO FABIAN

DELEGACIÓN DE GUARANÍ

ROCKEMBACH, NORBERTO

DA LUZ, MONICA

ESPINDOLA, SILVIA ISABEL

FERNANDEZ, LORENA

AGUINAGA, EGIDIO

KURSAWE, ROQUE DANIEL

DIEMER, ISOLDA

BESOLD, LILIANA

WOMER, JORGE

PETTERSON, RAFAEL

BELLO, VIVIANA

PINHEIRO, RICARDO

Page 12: UDPM - MEMORIA 2011

DELEGADOS DE CAINGUAS

BOFFA, GLADIS MABEL

MAZUREK, HILDA ESTHER

FRANKE, CARMEN

GRESPANI, JORGE OMAR

MARQUEZ, MARJORIE

HEPPNER, ZUZANA MARIA

QUINTANA, GREGORIA

OJEDA, MARIA TERESA

DELEGACIÓN DE 25 DE MAYO

FERREIRA, CARLOS NUNCIO

DRACHEMBERG, RICARDO

DE AMARAL, GLADIS

NESTOR, SUSANA INES

MOREIRA DE CUADRA, CECILIA

LANGE, DANIEL

DELEGACIÓN DE OBERÁ

ALIENDRO, MARTA

RAMIREZ, JUAN

IBARRA, GRACIELA BEATRIZ

SOLTYS, MARTA S.

SOSA, MIRTA GRACIELA

BERENT, CARLOS E.

GALEANO, OLGA ISABEL

CALVARIO, NORA SILVINA

ROTTOLI, RAMONA

RADKE, HILDA

WENDT, SUSANA

REHE, ANDRES J.

NAISH, ELIANA V.

BOYCHUK, DANIEL

GOTZ, MARLENI

Page 13: UDPM - MEMORIA 2011

GADEA, ALBA EDITH

VIGNOLO, DANIEL

GOMEZ, ENSO

BARRUFALDI, ROSA

GALVELIS, SABINA

PERO, MARIA DEL PILAR

ZEPPE, MONICA R.

HEDMAN, ALICIA M.

SEHEGG, URSULA

AMARILLA, CARLOS

REYNOSO, RICARDO

ZAYAS, VICTOR A.

PAREDES, RAUL

NUÑEZ, MIRIAM

AGUIRRE, MIRTA

BAHR, ALFREDO

YANDREY, OSCAR

BORGOGNO, PABLO

DIAZ, GRACIELA

DELEGACIÓN DE ALÉM

CHLYPANKA, ANGEL FABIAN

DA LUZ, MARLENE ANDREA

MARTINEZ, MARIA ELIAS

DA LUZ, MARIELA SANDRA

RODRIGUEZ DE SOSA, ALBA

DA SILVA, GLADYS MABEL

MERLO, CECILIA ITATI

SAS, ROSANNA CARMELA

HABEL, CARINA NANCY

ALONSO, JUAN CARLOS

DELEGACIÓN DE SAN JAVIER

LUBACZEWSKI, CESAR DANIEL

HIRT, GLADIS INES

Page 14: UDPM - MEMORIA 2011

GALEANO, OSCAR HORACIO

CORREA, GRISELDA NOEMI

GOMEZ, CLAUDIO

RODRIGUEZ DE OLIVERA, ELISA

DELEGACIÓN DE CONCEPCIÓN DE LA SIERRA

SZYLAK, NORMA ISABEL

BABI, JORGE DEMETRIO

DELEGACIÓN DE APÓSTOLES

ARTYMYSZYN, FELIPE DANIEL

KRULER, MARIO DAVID

BURTNIK, CLAUDIA RAQUEL

MACHADO, RAMONA MARGARITA

GURAL, CLAUDIA KARINA

YATCHESEN, NORMA

A.DO.MIS. SIEMPRE PRESENTE EN LA HISTORIA DE LUCHA DE LOS DOCENTES MISIONEROS, CON ALEGRÍA Y COMPROMISO

Page 15: UDPM - MEMORIA 2011

Síntesis de los 1003 días de lucha de la CARPA BLANCA

• Se instala el 1de abril de 1997 y permanece hasta el 30 de diciembre de 1999. POR DECISION

DE CTERA, CON EL APOYO DE TODAS LAS ENTIDADES DE BASE COMO UDPM.

• 1.500 docentes de todo el país ayunaron en la Carpa Blanca.

• 4.500 docentes y voluntarios se ocuparon día y noche de la organización.

• 2.800.000 personas visitaron la Carpa Blanca.

CARPA BLANCA DE

LA DIGNIDAD

DOCENTE

“UDPM-ADOMIS

FUE PARTE DE ESA

LUCHA QUE

DESTERRÓ EL

NEOLIBERALISMO

Y RESCATÓ LA

EDUCACIÓN

PÚBLICA PARA

TODOS Y TODAS”

Page 16: UDPM - MEMORIA 2011

• 1.500.000 de personas firmaron el petitorio exigiendo un fondo de financiamiento para la

educación.

• 475 eventos culturales se realizaron en la Carpa (recitales, muestras de pintura, fotografía,

escultura, teatro, video, etc.).

• 36 cátedras universitarias se dictaron en la Carpa.

• 6.700 escuelas de todo el país visitaron la Carpa.

• 95 delegaciones extrajeras visitaron la Carpa y apoyaron nuestra lucha.

• Todos los miércoles, los jubilados terminaban sus marchas en la Carpa.

• Todos los jueves participamos de las rondas de las Madres de Plaza de Mayo.

• Se realizaron en la Carpa múltiples actos de otros sectores sociales: José Luis Cabezas, Mario

Bonino, María Soledad Morales, Teresa Rodríguez, Sebastián Bordón, Miguel Brú, AMIA, Memoria Activa, Actores, Estatales, Chicos del Pueblo, Jubilados, Desocupados, Marcha Global Infantil, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, Periodistas, Judiciales, Médicos, Estudiantes, entre otros.

• Se realizaron 45 celebraciones ecuménicas.

• Se plantó un árbol (donado por una escuela especial), junto a UTPBA y ARGRA, en memoria de J.

L. Cabezas.

• Se realizaron 187 eventos de derechos humanos.

• Se emitieron en directo 46 programa radiales y 29 de televisión desde la Carpa Blanca.

• 200.000 docentes ayunaron en todo el país el 10 y 11 de septiembre de 1997.

• 350 docentes de todo el país ayunaron dos días en Plaza de Mayo.

• 16 veces fuimos a estadios de fútbol con banderas explicando el conflicto docente.

• Decenas de movileros, camarógrafos, fotógrafos, periodistas de todos los medios nos alentaron y apoyaron.

• Los ayunantes pasaron en la Carpa tres navidades y dos fines de año.

• Realizamos 12 paros nacionales.

• Realizamos 6 marchas multitudinarias en Plaza de Mayo.

• Los periodistas nucleados en UTPBA ayunaron 24 horas en la Carpa Blanca.

• Dirigentes de la CTA ayunaron varias veces en la Carpa Blanca.

• El Coro Kennedy estuvo en la mayoría de los actos de la Carpa Blanca con su canto solidario.

• 45.000 jóvenes disfrutaron Maest-Rock, un recital de rock con conjuntos de primer nivel.

Page 17: UDPM - MEMORIA 2011

• Adhirieron 1012 organizaciones internacionales, gremiales, pedagógicas, sociales, políticas

ambientalistas, incluyendo varias casas de altos estudios.

FUENTE: "Las reformas educativas en los países del Cono Sur" - Informe Nacional

Argentina - CTERA

Este acompañamiento sincero y mutuo tuvo como base fundamental, la conformación de

una mesa de negociación permanente, en la cual se discuten todos los movimientos en materia educativa, y cuyos resultados poseen la fuerza del consenso entre el Ministerio y

el Gremio, lo que motivó que a lo largo de siete años la provincia de Misiones pudiera

alcanzar y superar las metas establecidas por el Ministerio de la Nación, como prueba de apoyo de la docencia al estilo sindical desarrollado por la Agrupación A.DO.MIS. al frente

del único sindicato U.D.P.M., y con orgullo podemos decir que duplicamos las afiliaciones desde que nos hicimos cargo en el 2003 hasta la fecha, obteniendo no solo el

acompañamiento del docente propiamente dicho, sino también de su núcleo, conformando hoy una gran familia docente.

"TRABAJO COMPARTIDO, CONVICCIÓN Y HECHOS PARA SEGUIR CON MÁS FUERZA Y MAYOR COMPROMISO COLECTIVO POR UNA EDUCACIÓN INLUSIVA, DEMOCRÁTICA Y

POPULAR".

COMISIÓN DIRECTIVA U.D.P.M.

“UDPM AUSPICIÓ Y PARTICIPÓ EN LA MARATÓN EN EL DIA DE LOS JARDINES DE INFANTES”

NENIS ZONA CENTRO

Page 18: UDPM - MEMORIA 2011

“NUEVAS ESCUELAS SECUNDARIAS Y DELEGACIONES RECIBEN DONACIONES DE LIBROS Y DE EQUIPOS

INFORMÁTICOS”

LA U.D.P.M. IMPULSÓ LA RECOLECCIÓN DE FIRMAS EN TODA LA SOCIEDAD PARA DEFENDER MAYOR PRESUPUESTO EDUCATIVO DESDE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO.

U.D.P.M. ESTUVO PRESENTE EN LA MARCHA FEDERAL POR UNA LEY DE FINANCIAMIENTO EDUCATIVO DEL BICENTENARIO

La Ley de Financiamiento Educativo se sanciona y aplica en el año 2006, marcando así un punto de

inflexión en las políticas de inversión educativas y en la desresponsabilización del Estado nacional.

A raíz de la lucha de Ctera y U.D.P.M. en la Carpa Blanca se sanciona la Ley del Fondo de

Incentivo Docente (FonID), el cual dio alivio a situaciones de atraso salarial y el pago en bonos; lo cual dio una abertura para avanzar en el reposicionamiento del estado nacional con respecto al

financiamiento educativo sancionándose así la ley 26.075 dentro de una etapa política y económica de pos convertibilidad.

La ley de financiamiento llega a su fin en diciembre del 2010, este ha sido de gran importancia

para los trabajadores de la educación y también ha permitido la ampliación de plantas funcionales de las escuelas con la creación de cargos y horas cátedras. En inversión educativa la

coparticipación federal se destinó a mejorar las condiciones laborales y salariales, jerarquizar la carrera docente y promover la calidad de la formación inicial y permanente.

Un tema pendiente dentro de la ley fue lograr que el 30 por ciento de los alumnos de educación

básica tenga acceso a escuelas de jornada completa o extendida. Si bien se logró el piso salarial, quedan algunas desigualdades entre provincias entre los salarios de cargos y horas cátedras,

escalafones jerárquicos, etc.

Page 19: UDPM - MEMORIA 2011

La nueva ley de educación nacional (26.206), prevé la obligatoriedad de la escuela secundaria

completa, universalizar los servicios educativos para niños/as de cuatro años, la jerarquización de escuelas técnicas, artísticas y bilingües, garantizar la formación permanente, creación de nuevos puestos de trabajo. Por todo esto el eje estratégico de la Ctera en este año del Bicentenario, es la

sanción de una nueva ley de financiamiento que admita las metas fijadas por la Ley de Educación Nacional, dignificando el salario y el trabajo docente permitiendo así sostener la escolarización de

los estudiantes de los sectores más vulnerables de la sociedad; y también debe reparar las desigualdades distributivas entre provincias.

- Fundamentos:

La sanción de la Ley de Financiamiento Educativo y su aplicación desde 2006 marcaron un punto de inflexión en las políticas de inversión educativa y en la desresponsabilización del Estado

nacional en esa materia, que fue la marca de agua que el modelo neoliberal impuso en la Argentina desde la dictadura militar de 1976 a 1983.

La lucha de Ctera en la Carpa Blanca obtuvo la instalación en la agenda pública del tema inversión

en educación y la sanción de la ley del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que vino a paliar situaciones extremas como el atraso salarial y el pago en bonos y, sobre todo, abrió una

grieta para avanzar en el reposicionamiento del Estado nacional en el financiamiento educativo, preparándose el terreno para la sanción de la ley 26.075, fruto de la correlación de fuerzas construida durante muchos años por la Ctera y del cambio de etapa política y económica

posconvertibilidad.

La Ley de Financiamiento llega al final de su aplicación en diciembre del 2010 cumpliendo sus

metas en términos de porcentaje del PIB invertido en educación; en relación con la ampliación de la cobertura del nivel inicial y secundario, particularmente en las provincias de nuestro norte grande; ha sido una herramienta muy importante para la mejora salarial de los trabajadores de la

educación de todo el país luego de doce años de congelamiento y ajuste y ha permitido la ampliación de las plantas funcionales de las escuelas con la creación de miles de nuevos cargos y

horas cátedra.

Cualitativamente, además, garantizó que un porcentaje de la coparticipación federal en cada

provincia fuera destinado a la inversión educativa con tres prioridades (artículo 5): mejorar las condiciones laborales y salariales, jerarquizar la carrera docente y promover la calidad de la formación inicial y permanente.

Una de las metas que se planteó la ley quedó incumplida con una gran brecha: “Lograr que el 30 por ciento de los alumnos de educación básica tenga acceso a escuelas de jornada extendida o

completa”. Este es uno de los elementos indicativos de que era correcto el planteo de Ctera en el sentido de que la proporción de la nueva inversión debía ser 60 por ciento nacional y 40 provincial.

Asimismo, cabe señalar que si bien se logró instalar el piso salarial, aún quedan inequidades entre

provincias y aún al interior de los sistemas provinciales entre los salarios de cargos y horas cátedras, escalafones jerárquicos, etcétera.

Con posterioridad se sancionó la nueva Ley de Educación Nacional (26.206), por la cual ahora las metas de obligatoriedad son más altas, ya que incluyen la escuela secundaria completa, y es más amplia la exigencia de universalización del nivel inicial, ya que el artículo 19 dice que el Estado

Nacional, las provincias y la ciudad autónoma de Buenos Aires tienen la obligación de universalizar los servicios educativos para los niños/as de cuatro años de edad. La jerarquización de la

educación técnica, artística, multicultural-bilingüe, y en contextos de encierro, que las nuevas normas han recuperado, requieren una inversión superior a la pautada por la ley 26.075. Garantizar la formación permanente en servicio, la creación de nuevos puestos de trabajo tal como

Page 20: UDPM - MEMORIA 2011

plantea el artículo 32 de la LEN para la escuela secundaria, implica necesariamente recursos específicos para hacerlo realidad.

Es por eso que el eje estratégico de la política de Ctera en el año del Bicentenario es la sanción de una nueva ley de financiamiento que permita alcanzar las metas fijadas por la Ley de Educación

nacional, acompañadas por la dignificación del salario y las condiciones del trabajo docente y políticas socioeducativas que permitan sostener la escolarización de los estudiantes de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Hablamos de una ley de financiamiento integral que profundice la reparación de las desigualdades distributivas entre las provincias. Existen hoy provincias cuya inversión por alumno es inferior a la

media, como la provincia de Buenos Aires que, sin embargo, destina el 37 por ciento de su presupuesto a la educación. Otras, destinando porcentajes muy inferiores a la educación, invierten por alumno, en algunos casos, el doble de la media nacional.

El porcentaje de PIB destinado a la inversión educativa debería llegar gradualmente hasta 2016 al 10 por ciento si incluimos a las universidades. Debería definirse un fondo nacional de

financiamiento educativo compuesto por una canasta de recursos nacionales y provinciales, pero en el cual se incremente el porcentaje que aporta el Estado Nacional. Por otra parte, hay que definir criterios objetivos de distribución a partir de distintas variables: cantidad de alumnos, de

escuelas, déficit de cobertura, escuelas rurales, etc. La ley debería contener instrumentos de monitoreo y contralor de la distribución de los recursos con participación de los sindicatos docentes

nacionales y otras organizaciones de la sociedad civil.

Este es el gran desafío de la etapa y requiere una importante alianza social que le dé densidad

política a esta demanda y construya la fuerza que haga posible la sanción de una nueva ley de Financiamiento Educativo en el transcurso del Año del Bicentenario.

La Secretaria General de UDPM y Diputada Nacional Stella Maris Leverberg ha presentado el

Proyecto de Ley de nueva Ley de Financiamiento Educativo Nº 3570-D-2009 el 31 de julio de 2009, a fin de incorporar al debate del Parlamento Nacional y de la Ctera, junto a la sociedad para

garantizar la Educación Pública, popular y democrática.

DICIEMBRE DE 2010

SE REALIZÓ PLENARIO DE PRESIDENTES Y REFERENTES DE

A.DO.MIS. - U.D.P.M. DE LOS 17 DEPARTAMENTOS.

Los presidentes de la 17 departamentales, de la Unión de Docentes de la Provincia de

Misiones (U.D.P.M.) y de la Agrupación de Docentes de Misiones (A.DO.MIS.), se reunieron

en la sede del sindicato en Posadas para analizar diferentes cuestiones relacionadas a la actividad

docente. El encuentro estuvo encabezado por la secretaria general de U.D.P.M., Stella Maris

Leverberg, la presidente de A.DO.MIS., Paula Reynoso, el secretario, Luis Acosta y demás

integrantes de la comisión directiva. Los presentes manifestaron su total apoyo a la gestión actual

del gremio UDPM en las diversas acciones que realiza y felicitaron por lo anunciado esta semana

con respecto a:

Page 21: UDPM - MEMORIA 2011

Pase de suplentes a interinos de unos 500 docentes en Misiones y la titularización

de otros 500 más.

Nuevo Régimen de licencias: ampliación de cobertura para docentes de escuelas

especiales y nivel inicial desde el momento de la gestación, (luego continúa con

licencia por maternidad).

Licencia por Paternidad.

Afiliaciones voluntarias con más servicios sociales de pasajes, hoteles albergues,

paquetes de veraneo, adquisición de nuevos bienes inmuebles, reparación de

sedes y apertura de nuevas oficinas para atención personalizada, trabajo sindical

y Capacitación gratuita.

Triunfamos en las elecciones de Delegados Escolares: A.DO.MIS. obtuvo un triunfo

de 81% en representación en escuelas misioneras, en elecciones de CTERA por el

75%, en elecciones de CTA, aún en espera de complementarias ante un

comprobado fraude electoral de la oposición.

En los últimos años el Patrimonio del Gremio ha aumentado significativamente,

superando en la actualidad los $5.000.000.

Se expone la evolución de los últimos 3 ejercicios finalizados.

Evolución Patrimonio Neto

-

1.000.000,00

2.000.000,00

3.000.000,00

4.000.000,00

5.000.000,00

6.000.000,00

PatrimonioNeto

2008

2009

2010

Page 22: UDPM - MEMORIA 2011

“UDPM celebró la inauguración de nuevos secundarios en todos los municipios

misioneros. Decisión acertada del gobierno, en política educativa. El gremio

docente donó Banderas de Ceremonias y aportes para colaborar con las

comunidades escolares”

CRECIMIENTO PATRIMONIO

Como se observa el aumento del Patrimonio Neto tomando como base el año 2.008 fue de

un 75 %.

Dicho aumento obedece al gran crecimiento de la masa de afiliados (cercano a un 200%) en

las últimas gestiones, que trae aparejado lógicamente el aumento de los aportes gremiales.

INVERSIONES BIENES DE USO

• También como se observa se renovó todo el parque automotor, reemplazando todos los

automóviles existentes por unidades cero km., lo que ayudó a disminuir considerablemente

los gastos en mantenimiento.

• En la misma dirección se mejoraron las instalaciones y los muebles y útiles de oficinas.

• la política de inversiones tiene su pico más alto en el presente ejercicio, donde las

inversiones superarán 2 millones de pesos, con la finalización de la Obra en San Vicente,

con las Obras en curso en Oberá , con las nuevas mejoras e incorporación de oficinas a la

sede y con la adquisición del terrero en San Pedro

INVERSIONES EN BIENES DE USO

CONVENIO ENTRE U.D.P.M. Y LA UNIÓN JUDICIAL PARA OCUPAR

INSTALACIONES DEL CLUB DURANTE EL VERANO.

0,00

50.000,00

100.000,00

150.000,00

200.000,00

250.000,00

300.000,00

2010 2009 2008

Muebles y Utiles

Instalaciones

Inmuebles

Rodados

Page 23: UDPM - MEMORIA 2011

La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (U.D.P.M.) firmó un convenio con la Unión

Judicial de Misiones (UJM) para utilizar las instalaciones del club desde el 15 de diciembre de 2010

hasta el 15 de febrero de 2011.

“Instalaciones del Club Judicial que fuera utilizado por nuestros afiliados en temporada de verano”

U.D.P.M. REALIZÓ GESTIONES PARA EL COBRO DE DEUDAS DEL

ESTADO PROVINCIAL CON LA OSPLAD.

La Secretaria Gral. Stella Maris Leverberg acompañó a las autoridades nacionales de OSPLAD,

Cro. Daniel Perata y responsables legales, a audiencia con el Cdor. Hassan, con quien resolvieron

favorable pagos de deudas históricas que permitieron restablecer los servicios prestacionales de la

obra social docente.

Page 24: UDPM - MEMORIA 2011

“El compañero Daniel Perata, PTE OSPLAD, junto a sus asesores y el Ministro de Hacienda de Mnes. Cdor.

Daniel Hassan, con la Secretaria Gral de U.D.P.M., en Audiencia de concertación de deuda”.

U.D.P.M. ACORDÓ QUE PEDIDOS DE TITULARIZACIONES Y

ESTABILIDAD ENCUADRADOS EN CASOS HOMOLOGADOS SEAN

RESUELTOS EN 2011.

La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) informó a sus afiliados que todas

las solicitudes de titularización y estabilidad laboral que encuadren en los acuerdos homologados

con el Consejo General de Educación (CGE), y que aún no fueron resueltos, seguirán tramitándose

durante el primer semestre de 2011.

Se solicitó la continuidad laboral de los docentes suplentes que cesaron en el ciclo lectivo 2010

para que sean designados en el ciclo lectivo 2011.

Page 25: UDPM - MEMORIA 2011

PRESENTACIÓN ANTE NACIÓN POR CONTINUIDAD DEL INCENTIVO

DOCENTE Y EL FONDO COMPENSADOR.

U.D.P.M. exigió que el Consejo Federal del Ministerio de Educación del país garantice a los

docentes el incentivo y el Artículo 9 durante el mes de enero y febrero de 2011, (ya que caerían

con el vencimiento de la Ley de Financiamiento Educativo que venció al 31 de diciembre).

U.D.P.M. DISCUTIÓ CON LA JUNTA EJECUTIVA DE CTERA LA

PARITARIA PARA FIJAR EL SALARIO 2011.

La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (U.D.P.M.) participó de la Junta Ejecutiva

de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), para fijar

el salario 2011.

Page 26: UDPM - MEMORIA 2011

MÁS DE DOS MIL DOCENTES OBTUVIERON SU ESTABILIDAD

DURANTE EL 2011.

“Más de dos mil docentes de la provincia volvieron a ser designados el primer día del ciclo. Fueron

designados nuevamente los mismos (sí no se presentó el titular), y de esta manera obtuvieron su

continuidad laboral.

Mediante la resolución N° 6367 del Consejo General de Educación (CGE) autorizó la designación de

los mismos docentes suplentes que remplazaban a titulares con licencia artículos 43, 44 y 92,

siempre que persistiera la necesidad de la cobertura y que el docente titular no se hubiera

presentado a tomar posesión del cargo.

La propuesta fue presentada por la U.D.P.M. y con fecha 20 de diciembre de 2010 se conoció la

resolución”.

“Esto significa más derechos laborales conseguidos desde la lucha inteligente con

propuestas y diálogo, defendiendo el derecho a enseñar y aprender”.

Page 27: UDPM - MEMORIA 2011

LOS DOCENTES DE NIVEL PRIMARIO Y NIVEL INICIAL COMENZARON

SUS ACTIVIDADES EL 21 DE FEBRERO DE 2011.

Gracias a un pedido de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (U.D.P.M.), los

docentes del Nivel Primario e Inicial recién se presentaron el 21 de febrero de 2011, mientras que

Nivel Secundario, Jóvenes y Adultos y Terciario y Superior se deben presentar el 17 de febrero de

2011.

La resolución N° 6364 del Consejo General de Educación (CGE) tiene fecha del 20 de diciembre de

2010 y modifica la resolución N° 5854 sobre la presentación de los docentes del nivel inicial y

primario, con respecto a las fechas de las actividades educativas del Calendario Escolar 2011.

FEBRERO DE 2011

INICIO DEL CICLO LECTIVO 2011, CON NORMALIDAD.

El inicio del ciclo lectivo 2011 comenzó el lunes 28 de febrero en Misiones con la inauguración de

dos escuelas en Posadas y Dos Arroyos.

La secretaria general de la U.D.P.M., Stella Maris Leverberg participó junto al gobernador de la

provincia, Maurice Closs, el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, el ministro de Educación,

Luis Jacobo y demás funcionarios provinciales y municipales.

Page 28: UDPM - MEMORIA 2011

En Posadas, las autoridades asistieron a la inauguración del edificio de la Escuela N° 718 “Medalla

Milagrosa”, en Villa Cabello.

Luego, a las 16 horas, se desarrolló el segundo acto en la Escuela N° 183, de localidad de Dos

Arroyos, en el Departamento L. N. Alem.

Más de 40 nuevos edificios escolares fueron inaugurados para el año lectivo, en función de las

prioridades presentadas por las comunidades educativas.

UNOS 750 DOCENTES Y DIRIGENTES PARTICIPARON DE

ENCUENTRO CON YASKY (CTA) EN OBERÁ.

Se realizó el encuentro entre dirigentes, docentes y el titular de la Central de Trabajadores

Argentinos (CTA), Hugo Yasky. La reunión fue en la casa Checa del Parque de las Naciones de la

ciudad de Oberá. Estuvo la secretaria general de la Unión de Docentes de la Provincia de

Misiones (UDPM), Stella Maris Leverberg, delegados departamentales, escolares y dirigentes

de otras reparticiones.

El 25 de febrero se participó de un plenario nacional para definir distintas iniciativas y donde se

reclamó el pedido de rebaja del mínimo no imponible; una ley de participación en las ganancias y

el inicio de las paritarias de recomposición salarial para docentes.

Page 29: UDPM - MEMORIA 2011

CTA DE LOS TRABAJADORES.

“La asunción de Micheli no tiene validez, la justicia lo resolverá y ahí vamos a convocar a

elecciones complementarias”.

“Tenemos que esperar que la justicia se expida, pero lamentablemente hay una situación de

fractura en la CTA, pero confío que los compañeros que decidieron irse de la CTA recapaciten”,

expresó. En Misiones quedó ratificado en la Justicia que hubo fraude. Eso dilata la resolución del

conflicto pero es responsabilidad que quienes burlaron la voluntad de los trabajadores como quedó

demostrado por las autoridades judiciales y administrativas.

“CON EL ACUERDO NACIONAL SE AVANZA EN BLANQUEO EN LA PROVINCIA CON BUENA EXPECTATIVA”.

Page 30: UDPM - MEMORIA 2011

Luego del encuentro de los cinco sindicatos docentes con representación nacional, y que llegaran a

un nuevo piso mínimo salarial de 2.250 pesos, en Misiones se realizó la primera reunión del año de

la Mesa de Diálogo con Ministerio de Educación.

La secretaria general de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), Stella

Maris Leverberg dijo que “con el acuerdo nacional se avanza en blanqueo en la provincia con

buena expectativa”.

“Con este 28 por ciento de aumento que obtuvo la docencia a nivel nacional, definimos el básico

con el Ministro Luis Jacobo”, manifestó la sindicalista y agregó que “se llegará a ese monto con un

nuevo valor del incentivo en Julio”.

En cuanto a la propuesta del gremio, Leverberg anunció que “nuestro ofrecimiento para el básico

es de un incremento también del 28 por ciento, que además incluye el pago de pasajes de

transporte por cargo”.

Por otra parte, admitió que el congreso provincial del gremio ya fue convocado.

Por lo demás recordó que desde hace más de 7 años han impuesto la modalidad de la negociación

como estilo de conducción que "nos ha permitido obtener lo que legítimamente reclamaba la

docencia”.

El acuerdo que se llegó a nivel nacional

1 - Piso salarial:

• La propuesta salarial lleva el salario inicial a $2340 lo que significa un

incremento del 27,17% sobre los actuales $1840.

Page 31: UDPM - MEMORIA 2011

• A partir del mes de Marzo el salario inicial ascendería a 2300 pesos y a 2340 a

partir del mes de Julio, según la propuesta oficial.

• La propuesta salarial significa un incremento del incentivo docente de 54.5 %

ya que el mismo ascenderá de $165 a $255 por cargo o su equivalente en horas cátedra.

2 - La propuesta incluye además:

• Pautas para los salarios básicos: donde se contempla la necesidad de que los

salarios básicos de todas las provincias alcancen el 50 % de la suma del piso salarial.

• Se establece además la necesidad de implementar las recomendaciones

pautadas por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, referidas a las condiciones y medio

ambiente de trabajo en los establecimientos escolares.

• Se planteó además la necesidad impostergable de equiparar en todas las

jurisdicciones las Asignaciones Familiares.

• Constitución de una comisión para avanzar en la realización de Planes de

Vivienda dirigido al sector docente.

• Avanzar en la elaboración documentos para una nueva Ley de Financiamiento

Educativo.

• Los gremios docentes plantean la necesidad de elevar el piso del mínimo no

imponible del Impuesto a las Ganancias, 4 categorías, en el camino de su eliminación como

descuento al salario de los trabajadores.

• Incluir a la provincia de Río Negro en el programa Nacional de Compensación

Salarial Docente.

AGENDA ANUAL 2011 DE U.D.P.M. FUE ANALIZADA EN LA MESA DE

DIÁLOGO EN EDUCACIÓN.

Page 32: UDPM - MEMORIA 2011

En el Congreso Provincial Extraordinario N° XCIV realizado en Posadas, se aprobó la Agenda

Sindical Anual de 2011 que se trató en el marco de la Mesa de Diálogo y Comunicación en el

Ministerio de Educación de Misiones.

La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) presentó los puntos de la Agenda

2011, que fue consensuada en el Plenario en Oberá junto al titular de la Central de Trabajadores

Argentinos, Hugo Yaski, en el Ministerio de Educación para trabajar en conjunto por la calidad de

vida de los docentes.

Puntos de la Agenda:

Impulsar la creación de horas cátedras, cargos y nuevos puestos de trabajo.

Continuar con el relevamiento serio de las necesidades del personal de servicio en todas las

escuelas.

Impulsar, a través de nuestros legisladores la sanción de la NUEVA GRILLA SALARIAL

DOCENTE.

Rediscutir la Ley 174 Estatuto del Docente.

Convenios con el I.PRO.D.HA., a fin de que todos los docentes misioneros tengan una

vivienda digna.

Solicitar al Consejo General de Educación la agilización de los trámites.

Reclamar al estado provincial el pago de la deuda que este mantiene con la OSPLAD.

Realizar cursos de capacitación, Post-títulos y diplomaturas.

Impulsar la aprobación de la NUEVA GRILLA DE VALORACION DOCENTE.

Solicitar a las autoridades educativas y del IPS la agilización de los tramites jubilatorios.

Solicitar a las Autoridades del IPS y al Ejecutivo Provincial la elevación del tope jubilatorio.

MARZO DE 2011

Page 33: UDPM - MEMORIA 2011

U.D.P.M. FESTEJÓ 41 AÑOS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL DOCENTE Y LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN MISIONES.

La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones agasajó a todos los colegas docentes que confiaron y acompañaron en la tarea sindical, porque tiene un especial significado, el recordar a

nuestros compañeros fundadores, que un 28 de Marzo de 1970 dieron vida a esta organización y que hicieron de ésta un ejemplo permanente de entendimiento, con un ambiente propicio al diálogo y la negociación.

Desde hace largos años queríamos como Sindicato, resaltar como una conquista importante las Paritarias Docentes, que es el espacio para velar por el bienestar del colega docente, donde se

discuten las condiciones laborales desde la concertación.

El logro de este sindicato fue atravesar la peor dictadura de nuestro país con la convicción y el compromiso de los delegados departamentales y escolares, el desempeño y entrega con la cual

trabajan, en forma voluntaria y sin percibir salario alguno por tan noble tarea.

UDPM PRESENTE EN LOS 40

AÑOS DEL MOVIMIENTO

AGRARIO MISIONERO.

“NOS HEMOS PUESTO EN MARCHA Y NO NOS

DETENDREMOS HASTA OBTENER JUSTICIA”

U.D.P.M. HIZO ENTREGA DE UNA PLACA

RECORDATORIA DE LA LUCHA COMPARTIDA

ENTRE COLONOS Y DOCENTE, DONDE MUCHOS

FUERON ASESINADOS, TORTURADOS Y

DESAPARECIDOS.

Page 34: UDPM - MEMORIA 2011

EL ACTO CENTRAL SE REALIZÓ EN EL COMPLEJO DEPORTIVO IAN BARNEY DE OBERÁ.

RECORDAMOS A NUESTRO COMPAÑERO DIEGO OSUNA! Dirigente comprometido, que luchó con pasión por

la consolidación de nuestra organización!!

U.D.P.M. GREMIO DOCENTE MISIONERO, RENOVÓ EN ELECCIONES PROVINCIALES, A SUS DELEGADOS.

La comisión directiva de la U.D.P.M., agradece por este medio la amplia participación de los

colegas en las elecciones de delegados escolares llevadas a cabo 31/03/11, en la cual con el más absoluto respeto y transparencia, cada unidad escolar pudo elegir a sus representantes gremiales,

logrando la Agrupación A.DO.MIS. amplia mayoría en la representación sindical del sector, situación que renueva las fuerzas a efectos de alcanzar las metas fijadas por la Conducción de U.D.P.M.

GRACIAS DIEGO!!

“ESTÁS PRESENTE EN

NUESTROS CORAZONES Y EN

NUESTRAS ACCIONES”

Foto de asistentes a la Marcha Federal

Page 35: UDPM - MEMORIA 2011

U.D.P.M. RECORRIÓ ESCUELAS Y ENTREGÓ AGENDAS 2011 A LOS

DOCENTES.

Como práctica permanente de militancia sindical, la C.D. visitó escuelas, concurrió a reuniones con

docentes en toda la provincia, entregó informes gremiales y notificaciones de interés para sus

afiliados.

La agenda contiene importantes datos de la red de servicios de la Institución y aporta cómodas

páginas para contribuir al calendario escolar y las efemérides.

La Secretaria Gremial en visita a la Escuela 633, de jornada completa- entrega de agendas e informaciones

de interés.

UDPM BRINDÓ CAPACITACIÓN DOCENTE GRATUITA CON

VALORACIÓN DOCENTE.

Page 36: UDPM - MEMORIA 2011

La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) junto con el Ministerio de

Derechos Humanos dieron inicio a las actividades de Capacitación Docente, programadas para el

Ciclo Lectivo 2011. El primer curso fue “Propuesta Didáctica en Derechos Humanos para

Educadores”, que contó con valoración docente, destinado para todos los niveles de enseñanza.

El encuentro fue el jueves 31 desde las 18 hs, en la Escuela N° 110 de Posadas.

Los módulos de las capacitaciones se desarrollaron del 31 de marzo al 2 de junio, inclusive.

Los objetivos: trabajar en la promoción, prevención y sensibilización de los temas vinculados con

los derechos humanos integrales, trata y tráfico de personas, violencia de género y violencia

escolar.

Desde UDPM convocaron a participar a todos los docentes, priorizando la capacitación como

premisa de la institución.

La Secretaria General de UDPM con el Ministro Soria Vieta de Derechos Humanos

LANZARON EN POSADAS PROGRAMA DE TERMINALIDAD MEDIA PARA JÓVENES QUE TIENEN MATERIAS PENDIENTES

La Unión Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) trabajó, junto a la Asociación Civil Biblioteca Juan Figueredo, en el proyecto de Terminalidad Media para que adolescentes de la

escuela secundaria puedan rendir las materias adeudadas.

El acto se realizó en las instalaciones del auditórium de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV). En la oportunidad, la Secretaria General y Diputada de la Nación, Stella Maris Leverberg, se hizo

presente otorgando una placa en reconocimiento a los representantes de la citada organización civil.

Page 37: UDPM - MEMORIA 2011

La Secretaria Gremial de la UDPM, Prof. Paula Reynoso destacó las actividades que se vienen llevando adelante y la importancia que revisten las mismas al brindar el acceso a terminar estudios

secundarios a jóvenes y adultos de nuestra provincia.

“Esto fue muy importante para los jóvenes que cursaron y se quedaron con algunas materias para

rendir y funcionó en casi todas las localidades de la provincia”, explicó Reynoso.

Acto entrega de Certificados a alumnos asistentes que finalizaron sus estudios.

Entrega de distinción a los Dirigentes de la Biblioteca Juan Figueredo, por su vocación solidaria

para con los jóvenes y adultos de la provincia. Gracias Estigarribia y Stanganelli.

ABRIL DE 2011

Entregaron ropas a niños de la Escuela Rural N° 762 de Garuhapé.

Integrantes de la comisión directiva de la UDPM y delegados departamentales y escolares visitaron la escuela N° 762 de Garuhapé donde entregaron ropas para los casi 200 niños que

concurren a dicho establecimiento educativo.

Allí fueron recibidos por la directora, Perla Leites y los delegados Darío Barboza y Gladis Schlingüe.

De parte de la comisión directiva de UDPM, Miguel Benítez contó que “los niños tenían una ilusión con las ropas que recibieron y unas caritas que realmente a nosotros nos pone muy contentos”.

Agregó que “ya habíamos hecho una reunión previa en donde los colegas docentes nos contaron

de estas necesidades que tenían los chicos, entonces la UDPM con la colaboración de sus afiliados pudo recolectar muchas ropitas y calzados para poder entregarles”.

Page 38: UDPM - MEMORIA 2011

Escuela 762- alumnos y docentes recibiendo ayuda para los más necesitados de la comunidad escolar.

SE REALIZÓ EN U.D.P.M. UN TALLER SOBRE IMPUESTO A LAS

GANANCIAS.

Se realizó una reunión informativa donde se analizó en forma detallada el Impuesto a las

Ganancias. El disertante fue el asesor de la UDPM, Cdor. Juan Carlos Schwarz. Además en el

encuentro se entregó material explicativo y planillas para ser presentadas ante el CGE, para

reducción del Impuesto de acuerdo a la situación de cada uno.

El taller fue dirigido a los directores de escuelas de Capital, docentes de nivel secundario y los

afiliados interesados en participar de la reunión. Se expuso un documento en formato Power Point

con todas las explicaciones y luego los presentes manifestaron sus dudas con respecto a este

Impuesto.

Estuvo presente como representante de comisión directiva de la UDPM, Walter Schmid y el

presidente de A.Do.Mis. Capital, Mariano Soloneski, la presidenta de Delegación Capital, Nora

Graciela Mena y los asesores, Doris Flores y Flora Jiménez. Al finalizar el encuentro el asesor

Schwarz atendió en forma particular las dudas de algunos de los presentes.

Page 39: UDPM - MEMORIA 2011

Delegados de Capital, siempre presentes!!

LEVERBERG ENTREGÓ OFRENDA FLORAL PARA DOCENTES

VÍCTIMAS DE LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR.

Se realizó la Señalización del primer Centro Clandestino de detención con una placa que marca el

lugar donde se torturó y se asesinó entre 1976 y 1983. En la conocida como “Casita de Mártires”

se hizo un acto con víctimas de la Dictadura, el gobernador Maurice Closs, la secretaria general de

UDPM, Stella Maris Leverberg y funcionarios de Derechos Humanos. Fue en lo que es hoy el acceso

Oeste y la avenida Chacabuco de Posadas.

En el lugar la titular de UDPM con integrantes de la Agrupación A.Do.Mis., y en representación de

delegados de Posadas, homenajeó con una ofrenda floral a los docentes que fueron víctimas de la

terrible dictadura que ocurrió en nuestro país. Además en carácter de Diputada Nacional, hizo la

entrega de un proyecto de Resolución en donde se adhirió al Día de la Memoria por la Verdad y la

Justicia, que se conmemorará el próximo 24 de marzo de 2011, ocasión en que se recuerda el

Golpe de Estado de 1976 y a las víctimas del genocidio que aquel perpetrara, a 35 años de su

inicio.

“Todos fueron sus víctimas. Entre sus víctimas directas pueden encontrarse luchadores sociales,

dirigentes políticos, integrantes de algún gremio, trabajadores, estudiantes y amas de casa. Aquí,

no puedo dejar de mencionar, como docente, como militante y como luchadora social, que los

docentes también tenemos desaparecidos, fueron 600 desaparecidos docentes”, señaló en parte

del proyecto la legisladora.

Page 40: UDPM - MEMORIA 2011

U.D.P.M. PARTICIPÓ EN LA CAMPAÑA NACIONAL POR LA MEMORIA,

LA VERDAD Y LA JUSTICIA JUNTO A CTERA-CTA

Se distribuyeron en todo el país, estos afiches y se entregaron documentos para cooperar con los

colegas en el debate aúlico.

Page 41: UDPM - MEMORIA 2011

U.D.P.M. SE REUNIÓ CON AUTORIDADES DEL I.Pro.D.Ha.

En virtud del convenio suscripto por la Secretaria General, STELLA MARIS LEVERBERG, con el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional, una reunión en la que participaron el Lic. Juan Carlos Descotte, en representación del I.Pro.D.Ha., el Licenciado Idzi y Prof. Caballero en

representación de la UDPM y demás representantes de los gremios legalmente constituidos que forman parte de la mesa de diálogo permanente con el gobierno.

En esta reunión se afinaron los detalles para llevar a la práctica concreta la implementación

del convenio habitacional que alcanzara a los afiliados de la UDPM. Asimismo, en la

oportunidad, se explicaron las diversas soluciones habitacionales que presenta el

instituto para los docentes misioneros. Desde el I.Pro.D.Ha. se manifestó la satisfacción por poder seguir dando continuidad al dialogo

permanente que se mantiene con la UDPM a fin de seguir brindando la posibilidad a los

afiliados de hacer realidad el sueño de la casa propia.

“Año tras año, la CTERA-CTA-UDPM llevan adelante acciones federales por

la concientización y reclamo permanente de Justicia por el asesinato del

colega Carlos Fuentealba, y prisión para los responsables intelectuales y

materiales del hecho”.

Page 42: UDPM - MEMORIA 2011

RECLAMAN LA CREACIÓN DE UN FONDO COMPLEMENTARIO DE

INVERSIÓN EN EDUCACIÓN.

La diputada nacional y Secretaria Gral. de UDPM, Stella Maris Leverberg solicita la creación de

un Fondo Complementario de la Inversión en Educación, que funcionará bajo la órbita del

Ministerio de Educación de la Nación y será ejecutado por el Consejo Federal de Educación. El

proyecto de Ley tiene estado parlamentario y se encuentra en las comisiones de Educación y de

Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación.

La idea de la iniciativa es reducir la brecha de inversión en educación por alumno dentro del

conjunto que componen las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; financiar las

acciones que tiendan al cumplimiento de los objetivos establecidos en la Ley 26.075, de

Financiamiento Educativo y elaborar un Plan de Infraestructura Escolar Federal para el decenio

2011 – 2021.

Por otra parte cuanta el proyecto que el Poder Ejecutivo Nacional incorporará una partida anual en

el proyecto de ley de presupuesto de la Administración Pública Nacional.

NETBOOK A CHICOS CON CAPACIDADES ESPECIALES MENTALES.

En Misiones, por primera vez en el país, se entregaron las máquinas.

Las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) como herramientas para la promoción de mejoras significativas en el desarrollo de competencias específicas para los distintos tipos de discapacidad, es uno de los mayores aportes que realiza el

programa nacional Conectar Igualdad. La llegada de los equipos portátiles a las escuelas especiales genera nuevas oportunidades para niños y jóvenes con necesidades educativas especiales pero

también apuntala un proyecto social y educativo comprometido fundamentalmente con la equidad.

Page 43: UDPM - MEMORIA 2011

NENI DE GARUAPÉ

UDPM RECLAMA AL CGE EXPLICACIONES ACERCA DE LICENCIAS

QUE SE OTORGAN A DOCENTES QUE NO POSEEN

REPRESENTACIÓN SINDICAL.

La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) presentó una nota dirigida al

presidente del Consejo General de educación (CGE), Fernando Dasso en donde se pidió

explicaciones sobre la existencia de licencias gremiales otorgadas, por el organismo a su cargo, a

personal dependiente del CGE que de ningún modo poseen una representación sindical legal y

legítimamente obtenida.

“La metodología utilizada por el CGE para el otorgamiento de estas licencias, dista mucho de lo

permitido reglamentariamente, por lo que advertimos un grosero ataque a las instituciones

gremiales legalmente constituidas, que mantenemos y respetamos las instituciones, y sin embargo

no podemos ser acreedores de los beneficios que si se otorgan a estas personas”, dice parte del

comunicado.

“Delegados de San Ignacio”

Page 44: UDPM - MEMORIA 2011

MAYO DE 2011

LA PRESIDENTA DE LA NACION RECIBIO A LA C.T.A. ELECTA Y A CTERA.

La Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, recibió a una delegación de la

CTA y de CTERA encabezada por su Secretario General, Hugo Yasky.

Hugo Yasky calificó como muy positiva la reunión con la presidenta. “Hemos podido compartir una agenda de temas muy amplia, planteamos la necesidad de avanzar en el proyecto de ley de participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas, también transmitimos nuestra

preocupación por la situación de los trabajadores tercerizados, el trabajo en negro y la explotación infantil, entre otros temas.”

"La agenda planteada hoy tendrá continuidad con los Ministros de cada área, y así se dará dinamismo al dialogo social”. Del encuentro, que se realizó en la Casa de Gobierno, también participaron el Ministro de Trabajo Carlos Tomada y el Ministro de Economía Amado Bodou. “Le

hemos planteado a la Presidenta que continuaremos con nuestro reclamo y de otras organizaciones gremiales por la personería” finalizó Hugo Yasky.

Integraron la comitiva de la Central 25 miembros de la mesa nacional de la CTA , entre ellos: Pedro Wasiejko, Marcelo Frondizi, la Secretaria General de CTERA y miembro de la conducción de la CTA, Stella Maldonado y el titular de la CTA de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel.

“LA SECRETARIA GRAL DE UDPM JUNTO AL MINISTRO DE TRABAJO, TOMADA, HUGO YASKI Y EL MINISTRO DE EDUCACIÓN NACIONAL ALBERTO SIGLEONI”

28 DE MAYO: EN EL DIA DE LOS JARDINES DE INFANTES: PROYECTO DE LEY.

Presentan proyecto para evitar precarización del trabajo en jardines maternales Mediante un

proyecto presentado ante la Cámara de Diputados de la Nación, se pretende la regulación de las instituciones que brindan educación y cuidado a la primera infancia. La iniciativa fue presentada por la legisladora misionera Stella Maris Leverberg en forma conjunta con la diputada

bonaerense Adriana Puiggrós. Explican que “la provisión del servicio destinado a niños y niñas de

Page 45: UDPM - MEMORIA 2011

45 días a 4 años está cubierta en un 8% por el sistema público formal y en el 92% restante por el sector privado y por las distintas organizaciones de la comunidad”.

“La idea es regular las condiciones de funcionamiento de los establecimientos de gestión pública, privada y social, no incluidas a la enseñanza oficial, que brindan educación y cuidado de la primera

infancia según el Art. 13 de la Ley 26.206”, explican.

“La Educación inicial en la historia de la educación argentina ha sido relegada a un lugar secundario, dependiendo de las posibilidades reales de cada jurisdicción la posibilidad de crear en

un primer momento jardines de infantes y luego, jardines maternales”, detallan en los fundamentos del proyecto.

“Cabe señalar también el incumplimiento de la regulación del trabajo que contempla que las mujeres deben contar en sus puestos de trabajo con una guardería para el cuidado y educación de sus hijos/as en el horario de su desempeño laboral”, recuerdan.

Algunos puntos que se destacan de la nueva Ley:

• Los establecimientos no incorporados a la enseñanza oficial deberán ser habilitados, regulado su

funcionamiento y supervisados por la máxima autoridad educativa competente en cada jurisdicción.

• Las instituciones recibirán las siguientes denominaciones bajo las cuales deberán estar

garantizados todos los principios y objetivos que señala, en su Capítulo II, de la Ley 26.206 para el nivel inicial:

Jardines maternales: son las instituciones que atienden a los niños/as desde los 45 días hasta los 2 años de edad inclusive.

Jardines de infantes: Son aquellas instituciones que atienden a los niños/as entre los 3 y los 5 o 4 años de edad en función de lo que prevé la Ley 26.206.

Escuelas infantiles: son aquellas instituciones que atienden a los niños desde los 45 días hasta

los 5 años de edad inclusive o aquellas con salas de niños/as desde los 45 días a niños/as de 3 o 4 años.

Salas de juego, jardines rodantes, servicios de atención a la primera infancia a domicilio u hospitalario, en contexto de encierro o cualquiera sea su denominación como

persona legal: son todas aquellas formas alternativas que brindan cuidado y educación sistemáticamente a niños/as

desde los 45 días a los 4 años.

• Créase en el ámbito del Ministerio de Educación de la Nación el registro nacional de instituciones de gestión

pública, privada y social, no incluidas a la enseñanza oficial, que brindan educación y cuidado de la primera

infancia.

“En homenaje al Día de los Jardines y la Maestra Jardinera, presentamos este proyecto de Ley donde vamos a evitar la

precarización del trabajo en guarderías, en institutos privados o públicos así tendremos una mejor situación

para la trabajadora y para los niñitos”, manifestó

Page 46: UDPM - MEMORIA 2011

Leverberg.

Por otra parte la diputada misionera envío una nota a cada uno de los N.E.N.I. (Núcleos Educativos

de Nivel Inicial) que se encuentran en Misiones, en donde explica la intensidad del proyecto de Nivel Inicial y para situar a los Jardines y/o maestras de cuáles serían los cambios realizados.

AUSPICIAMOS LA MARATÓN DE LOS JARDINES DE INFANTES DE ZONA CENTRO.

JUNIO DE 2011

U.D.P.M. DENUNCIA: "EN EL CONSEJO NO HAY INSTITUCIONALIDAD”

La titular de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones, Stella Maris Leverberg

aseguró que las irregularidades denunciadas tienen un eje en común: la falta de conducción en el

Consejo de Educación. "Al no haber una cabeza firme que establezca orden, cada uno de los

integrantes tiene una visión antojadiza de la administración y tiende a armar su propia quinta",

cuestionó.

"Se fueron cubriendo cargos para cubrir compromisos políticos con gente que no tiene compromiso

con las finanzas públicas ni con la Renovación. Entonces, es una cadena de complicidades. Para

crear un cargo, debe haber un pedido de la escuela, una lista de alumnos, el aval del supervisor

que tuvo que haber auditado, la Dirección de Enseñanza que tiene que certificar, pero aparecen

decenas de resoluciones sin antecedentes", indicó.

Page 47: UDPM - MEMORIA 2011

UDPM advirtió que "se premió al personal del Consejo con horas superiores que no se cumplen,

para mejorarles el salario".

"Dasso está dibujado y ahí hacen falta orden, control y respeto. Falta institucionalidad", insistió la

titular de UDPM.

Visita a Paraje Sargento Cabral, Escuela Prov. Nº 147

Entrega de Bandera de Ceremonias

U.D.P.M. DESCUBRE PLACA EN EL

DIA DEL MAESTRO, EN LA PLAZA

“SARMIENTO” DE OBERÁ.

EL MUNICIPO DE CARAGUATAY ES DECLARADO “TERRITORIO LIBRE DE ANALFABETISMO” POR LA UNESCO.

La diputada nacional, Stella Maris Leverberg solicitó declarar el beneplácito por los logros obtenidos por el Programa de alfabetización “Yo, sí puedo” determinando que el Municipio de

Caraguatay, Misiones, sea declarado Territorio libre de Analfabetismo el día 14 de Junio de 2011 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación –UNESCO-, constituyéndose en el

primer municipio de la Provincia y en el quinto de la República Argentina en recibir esa distinción.

El programa de alfabetización “Yo, sí puedo” ya funciona en doce provincias de la República Argentina, ellas son: Buenos Aires, Jujuy, Salta, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones,

Córdoba, Catamarca, y en la Capital Federal, y a la fecha hay 200 centros de alfabetización con más de 1.900 participantes, y 19.600 graduados en el país.

Caraguatay, el primer municipio de la provincia de Misiones y el quinto de la República Argentina en ser declarado Territorio libre de analfabetismo y en

recibir esta distinción de la Unesco.

Los protagonistas son quienes están aprendiendo la lecto-escritura, y sus facilitadores que los

acompañan de cerca en el proceso de aprendizaje, ello se tradujo en el 1º Encuentro de participantes y facilitadores realizado el 12 de Diciembre de 2003. Así también, se cumplen otras funciones, como es el monitoreo de ese aprendizaje y la garantía de la infraestructura, elementos

imprescindibles para que el plan funcione.

Page 48: UDPM - MEMORIA 2011

SE REALIZÓ EN LA ESCUELA PROV.N°7, REUNIÓN POR GRILLA SALARIAL DOCENTE.

Se hizo un nuevo encuentro con docentes para analizar la nueva Grilla Salarial Docente. En este caso el encuentro fue en la Escuela Prov. N° 7.

Además en la reunión se trataron informaciones varias, como ser el convenio con I.Pro.D.Ha, el acta acuerdo firmada por los gremios legítimos el 25 de febrero de 2011 y todos los temas relacionados al bienestar del colega.

“Los encuentros continuarán durante todo el año, esa es la idea y el tema Grilla hizo que los maestros estén muy interesados porque ellos también demuestran su interés presentando

propuestas”, manifestaron desde la UDPM.

REUNIÓN DELEGADOS DE OBERÁ “DELEGADAS DE APOSTOLES”

JULIO DE 2011

ACTA MESA DE DIÁLOGO DEL 4 DE JULIO DE 2011.

1. Se solicita que se ponga en vigencia el nuevo régimen de valoración, que es el resultado del

trabajo consensuado entre los miembros de Junta, Clasificación y Disciplina (ambas ramas)

y de los gremios. 2. Ratifican el acuerdo alcanzado el día 01-06-2011, en donde se consensuó en avanzar en la

modificación de la grilla de antigüedad, según proyecto presentado por los gremios y

aceptado por el gobernador de Misiones.

Page 49: UDPM - MEMORIA 2011

3. Aceptar la nueva propuesta del gobierno al sector docente consistente en: Pasar al sueldo básico el adicional remunerativo y bonificable por zona y antigüedad

de $100 pesos a partir del 1 de Julio de 2011. Establecer un nuevo adicional remunerativo y bonificable de $50 pesos a

implementarse a partir del 1 de Julio de 2011.

Se realizaron varias reuniones con integrantes de otros gremios para llegar a unificar demandas y lograr lo

antes posible, el reclamo de salario

EVOLUCIÓN DE LOS SUELDOS DOCENTES ENTRE AGOSTO/2010 Y

JULIO/2010.

Valor índice para Julio/2010 1 = 1,10231

NIVEL PRIMARIO

MAESTRO DE GRADO SIN ZONA

ANTIGÜEDAD AGO/10 MZO/11 MYO/11 JUL/11

1 año $ 1.840 $ 2.250 $ 2.300 $ 2.300

10 años $ 1.840 $ 2.250 $ 2.300 $ 2.421,48

20 años $ 2.072,93 $ 2.588,73 $ 2.628,73 $ 2.839,26

28 años $ 2.338,88 $ 3.059,62 $ 3.099,29 $ 3.147,77

Page 50: UDPM - MEMORIA 2011

DIRECTOR DE 1RA

Escuela Común

SIN ZONA

ANTIGÜEDAD AGO/10 MZO/11 MYO/11 JUL/11

20 años $ 4.202,40 $ 4.242,40 $ 4.993,32

28 años $ 3.792,40 $ 4.781,44 $ 4.521,44 $ 5.693,00

NIVEL PRIMARIO: Jornada Completa

MAESTRO DE GRADO SIN ZONA

ANTIGÜEDAD AGO/10 MZO/11 MYO/11 JUL/11

1 año

5 años $ 3.513,75 $ 4.100 $ 4.180 $ 4.225,19

20 años

28 años $ 4.102,82 $ 5.240,34 $ 5.320,34 $ 5.387,08

DIRECTOR DE 1RA

Jornada Completa

SIN ZONA

ANTIGÜEDAD AGO/10 MZO/11 MYO/11 JUL/11

28 años $ 8.027,80 $ 8.107,80 $ 8.442,09

NIVEL SECUNDARIO

PROFESOR 21 Hs.

Cátedra

SIN ZONA

ANTIGÜEDAD AGO/10 MZO/11 MYO/11 JUL/11

1 año $ 2.576 $ 2.858.,13 $ 2.932,13 $ 2.972,.34

10 años $ 2.950,84 $ 3.006,84 $ 3.205,34

20 años $ 3.815,83 $ 3.871,83 $ 3.968,67

28 años $ 3.069 $ 4.295,86 $ 4.351,11 $ 4.468,28

El Prof. de enseñanza media cobra la totalidad de adicionales hasta 30 horas, por las restantes

para llegar a 42 no percibe FONID y ART. 9 y otros adicionales Prov.

Pasajes: percibe por las primeras 21 horas.

Page 51: UDPM - MEMORIA 2011

DIRECTOR DE 1RA

Escuela Secundaria

SIN ZONA

ANTIGÜEDAD AGO/10 MZO/11 MYO/11 JUL/11

20 años $ 5.182,29 $ 5.262,29 $ 5.423,06

28 años $ 3.892,40 $ 5.838,07 $ 5.878,07 $ 6.185,10

EDUCACION AGROPECUARIA

DIRECTOR I.E.A. SIN ZONA

ANTIGÜEDAD AGO/10 MZO/11 MYO/11 JUL/11

20 años $ 10.831,12 $ 10.911,12 $ 11.517,81

28 años $ 10.115,34 $ 12.618,92 $ 12.698,92 $ 14.076,72

No puede acumular otro cargo u horas de cátedra Ley 3010.

EDUCACION SUPERIOR

PROFESOR 15 Hs.

Nivel Superior

SIN ZONA

ANTIGÜEDAD AGO/10 MZO/11 MYO/11 JUL/11

20 años $ 4.000 $ 4.040 $ 4.089,89

28 años $ 3.512,42 $ 4.540,58 $ 4.580,58 $ 4.620,50

El Prof. de Enseñanza superior cobra la totalidad de adicionales hasta 24 horas, por las

restantes para llegar a 42 no percibe FONID y ART. 9 y otros adicionales Prov.

PROFESOR 30 Hs.

Nivel Superior

SIN ZONA

ANTIGÜEDAD AGO/10 MZO/11 MYO/11 JUL/11

20 años $ 8.026,13 $ 8.106,13 $ 8.133,19

28 años $ 9.081,16 $ 9.161,16 $ 9.193,75

El Prof. de Enseñanza superior cobra la totalidad de adicionales hasta 24 horas, por las

restantes para llegar a 42 no percibe FONID y ART. 9 y otros adicionales Prov.

Page 52: UDPM - MEMORIA 2011

DIRECTOR

Nivel Superior

SIN ZONA

ANTIGÜEDAD AGO/10 MZO/11 MYO/11 JUL/11

20 años $ 8.026,13 $ 8.066,13 $ 8.236,02

28 años $ 6.628,56 $ 8.147,41 $ 8.187,41 $ 8.758,39

Puede acumular hasta 21 horas de cátedra. Ley 3010.

SUPERVISIÓN – Todos los Niveles

SUPERVISOR SIN ZONA

ANTIGÜEDAD AGO/10 MZO/11 MYO/11 JUL/11

20 años $ 8.564,41 $ 8.644,41 $ 9.063,63

28 años $ 7.617,47 $ 9.585,06 $ 9.665,06 $ 10.054,64

CARGO CON DEDICACION EXCLUSIVA – NO PUEDE ACUMULAR OTROS CARGOS – LEY 3010.

RECORRIERON ESCUELAS EN EL INTERIOR Y ENTREGARON BANDERAS Y EQUIPOS DEPORTIVOS.

El Secretario Adjunto de la U.D.P.M., Arturo Musial, en representación de la Comisión Directiva y

de la Delegación Departamental Guaraní, estuvo visitando escuelas rurales de nuestra localidad a fin de dialogar con los colegas sobre diversas inquietudes y entregar materiales informativos y

algunas donaciones. En primer lugar, hizo entrega de Banderas de Ceremonias a la recientemente creada Escuela Nº 925. Allí, su director Mario Waijer, alumnos y un grupo de padres recibieron con gran alegría y agradecimiento tan importante donación de U.D.P.M. – A.DO.MIS. ya que no

contaban con tan preciados emblemas.

“Con la unidad de los trabajadores, dando clases,

garantizando el derecho a la educación de niños, jóvenes y

adultos, utilizando el diálogo y la lucha coherente, los

docentes de UDPM logramos el cuarto aumento en los 4

meses de iniciado el actual ciclo lectivo”.

Esfuerzo compartido, resultados a la vista!

s

Page 53: UDPM - MEMORIA 2011

Luego, se hizo entrega de otra Bandera de Ceremonias en la Escuela Nº 379 “Facundo Quiroga” en Colonia Monte Alto. El delegado departamental, Jorge Wommer, y el Secretario Adjunto, Arturo

Musial, hicieron entrega de la misma a su director, Mario Stakievich.

En la misma oportunidad, U.D.P.M. – A.DO.MIS. llegó hasta la Escuela Nº 754 de Colonia Nueva,

distante a más de 50 km de San Vicente. Allí, personal directivo y docente, recibieron al Secretario Adjunto y manifestaron su agradecimiento por tal consideración. En representación de U.D.P.M. – A.DO.MIS., donó a esta escuela rural Banderas para mástil.

Por otra parte, en la Delegación Departamental, el director de la EPET Nº 21, Norberto Rockenbach, y la Profesora Cristina Gómez, recibieron una Bandera de Ceremonias donada por

U.D.P.M. – A.DO.MIS. para dicha Institución.

Visita del Secretario Gral de ADF, Compañero Luis

Branchi

Delegados de Bompland

Page 54: UDPM - MEMORIA 2011

POR DISPOSICIÓN DEL MINISTERIO DE TRABAJO SE HOMOLOGÓ

NUEVO ACUERDO DE SALARIO PARA DOCENTES.

El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Misiones homologó el acuerdo suscripto en la Mesa de

Diálogo y Comunicación el pasado 8 de Julio de 2011, en el Ministerio de Educación de la Provincia.

El expediente N° 3505/11 fue pedido por la Unión de Docentes de la Provincia de

Misiones (UDPM) y se hizo por disposición N° 180/11 de fecha 26 de julio de 2011.

Las pautas acordadas son:

Pasar al sueldo básico el adicional remunerativo y bonificable por zona y antigüedad de 100

pesos a partir del 1 de Julio de 2011, elevando el sueldo básico a 1.225,77 pesos.

Establecer un nuevo adicional remunerativo y bonificable, por zona y antigüedad de 50

pesos a partir del 1 de Julio de 2011.

Los gremios ratifican el acuerdo alcanzado el 1 de Junio de 2011, referido a modificación de

la escala de antigüedad y solicitan se activen los mecanismos institucionales para su pronta

implementación. Solicitan también se ponga en vigencia el nuevo régimen de valoración.

La provincia y los gremios acuerdan realizar un congreso Pedagógico bajo el lema “La

Educación como Derecho Social y Compromiso de todos”, que tendrá lugar en el mes de

septiembre.

También las partes se comprometen a continuar con el diálogo permanente en la búsqueda

de soluciones de los temas planteados en la Mesa de Diálogo.

VISITA A ESCUELA TÉCNICA DE MADO. UDPM RECIBIÓ

RECONOCIMIENTO DE LA COMUNIDAD POR HABER GESTIONADO

ESA INSTITUCIÓN

Page 55: UDPM - MEMORIA 2011

AGOSTO DE 2011

UDPM ENVIÓ AL PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DE

EDUCACION ARQ. FERNANDO JUAN DASSO, DENUNCIA POR

INACCIÓN ANTE IRREGULARIDADES PLANTEADAS CON EXPEDIENTE

QUE OBRA EN EL ORGANISMO, IRRESUELTAS POR EL CUERPO

COLEGIADO.

La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones, Sindicato con personería gremial Nº 96/95

Resol. del M.T.E. Y S.S. Nación, con domicilio real y especial en Avda. Corrientes Nº 1461 de la

U.D.P.M.

RECORRIÓ

ESCUELAS

EN TODAS

LAS

DEPARTAMENTALES

Page 56: UDPM - MEMORIA 2011

Ciudad de Posadas, en ejercicio de las potestades previstas en la 23552 reglamentada por Decreto

467 y estatuto de la Entidad, nos presentamos y decimos:

Que venimos por el presente, en virtud de nota recibida en la entidad sindical por la que manifiesta

que las denuncias realizadas con carácter general, de situaciones irregulares, solo contribuyen a

desestabilizar el funcionamiento del sistema, por lo que solicita denuncias concretas que posibiliten

la investigación, indicando fecha y número de resoluciones, etc…

Consideramos que la comunicación realizada, debe ser para cualquier otro sindicato y/o

agrupación, menos para la U.D.P.M., quien durante toda su gestión ha marcado las acciones u

omisiones que considerábamos inadecuadas y/o irregulares, siempre dentro del marco de la

formalidad y haciéndonos responsable de las actuaciones que originamos, que no puede

desconocer el Presidente del Consejo que en innumerables oportunidades hemos presentado por

ante la mesa de entrada del C.G.E. los reclamos por actos que consideramos deben ser revisados

por el cuerpo colegiado, como así también, en el desenvolvimiento de la mesa de diálogo y

comunicación, no han sido pocas las veces que planteamos la necesidad de que el C.G.E., funcione

como cuerpo colegiado que es, dando así transparencia y conocimiento de los actos emanados del

alto cuerpo colegiado.

Consideramos poco seria la nota suscripta por el Sr. Presidente del C.G.E., dado que se deslinda de

la responsabilidad que le compete como director general del organismo, habiendo sido más creíble

su voluntad de investigación, si ordenaba una auditoría interna y/o investigación sumaria, que

permita conocer con exactitud los hechos y responsables de las situaciones que originan la penosa

situación por la que atraviesa el C.G.E.

Entendemos, basta solicitar informe a la Mesa de Entrada del Organismo a su cargo, para conocer

las presentaciones realizadas por este sindicato y no solicitar nuevamente todas las actuaciones

pertinentes, lo que denota un claro desinterés en clarificar las cuestiones puestas a consideración,

cuestiones estas de las cuales nunca hemos tenido respuesta de su parte.

Pero la irregularidad más importante que marcamos, es la falta de transparencia en el

funcionamiento del organismo como cuerpo colegiado, el cual debería sesionar con un temario

predeterminado que garantice a la comunidad que las resoluciones adoptadas, revisten las

Page 57: UDPM - MEMORIA 2011

características propias de todo acto administrativo y que son el resultado de decisiones tomadas

de acuerdo a los criterios de oportunidad, mérito y conveniencia que debe indispensablemente

poseer toda acción de gobierno.

De igual forma y siempre con el criterio de cooperación que ha primado a la hora de tomar las

decisiones sindicales y en el convencimiento de que la educación pública y el bienestar de

nuestros representados deben ser los únicos y más importantes ejes de nuestras acciones, como

así también las transparencias de las mismas, remitimos Nº de trámite y año de los últimos tres

periodos, con que han sido ingresadas por mesa de Entrada y Salida del Organismo a su cargo, lo

cual demuestra que no se tratan de generalidades y mucho menos de meras denuncias públicas.

16892/11- 14326/11- 7338/11- 9196/11- 8974/11.

30244/10- 29054/10- 25738/10- 21977/10- 21378/10- 21381/10- 13468/10- 10807/10-

8781/10- 5231/10.

2887/09- 28500/09- 27432/09- 26891/09- 26198/09- 24372/09- 23059/09- 21550/09- 20506/09- 20392/09- 186/09- 15868/09- 14442/09- 13982/09- 13199/11- 12754/09- 11047/09.

“Delegados de Eldorado y El Alcázar recibiendo donaciones para sus escuelas”

Page 58: UDPM - MEMORIA 2011

1º ENCUENTRO INTERNACIONAL DE REFLEXIÓN SINDICAL -

PTO.IGUAZÚ, MISIONES. ARGENTINA - Viernes 5 de agosto de 2011

“Políticas Educacionales y Ambientales para una Integración

Cultural”

“Desarrollo de la Educación Pública en el País y en la Provincia.”

“El compromiso sindical en los espacios de investigación,

capacitación y formación del docente.”

“La Política Nacional y la Organización Pedagógica del Trabajo-

Rol de los gremios”.

“Estructura y Organización del Sindicato de trabajadores de la

educación”

ARGENTINA – BRASIL - PARAGUAY

Participaron Dirigentes e invitados de las organizaciones legítimamente constituidas de Misiones-

Argentina, Brasil y Paraguay.

Sede: Sala de Convenciones de Hotel Amerian.

Organizaron:

LA UNION DE DOCENTES DE LA PROVINCIA DE MISIONES (UDPM), Argentina.

CONFEDERACIÓN TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE ARGENTINA - CTERA

Auspició:

1. Ministerio de Educación de la Provincia de Misiones 2. ADOMIS. Agrupación docentes misioneros 3. LA APP- SINDICATO DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION PÚBLICA DE

PARANÁ (APP), Paraná, Brasil

Page 59: UDPM - MEMORIA 2011

LEMA:

“las organizaciones sindicales comprometidas con la defensa de la educación pública,

popular y democrática”

FUNDAMENTACION:

El I Encuentro Internacional de Sindicatos, que congrega a los Sindicatos UDPM Y APP, permitirá

intercambiar experiencias sobre la situación, derechos y deberes de los trabajadores de las

escuelas públicas, su autonomía, financiamiento, calidad, pertinencia y equidad, su papel frente a

los procesos de globalización y crisis económica internacional, así como el intercambio de las

experiencias de las organizaciones sindicales, sus retos y perspectivas.

Cronograma de Actividades desarrolladas en el evento

Viernes 5 de agosto

12.30 hs. Acreditaciones a cargo del Cro. Walter Schmidt y Cra. María de los Ángeles Cáceres.

13.00 hs. Palabras de Bienvenidas de la Delegación de UDPM Iguazú

13.15 hs. Presentación de Autoridades y Participantes

13.30 hs. - Panel: Diputada Nacional y Secretaria Gral. de UDPM Stella Maris Leverberg: “Desarrollo de la Educación Pública en el País y en la Provincia.” Presentación de un video del Ministerio de Educación de la Nación :“La educación en la

construcción del proyecto nacional”

Junta Ejecutiva de CTERA: Cra. Stella Maris Maldonado Secretaria General CTERA y el Cro. Arturo Musial Vocal Titular- Otros dirigentes nacionales “El rol de

las organizaciones docentes en el proceso de transformación de la educación pública (globalización y crisis económica internacional)”.

Page 60: UDPM - MEMORIA 2011
Page 61: UDPM - MEMORIA 2011

14,00 hs. - Panel:

Cro. José Valdivino, Secretario de Funcionarios de la APP Sindicato y Secretario Nacional de

la Confederación de los Trabajadores en Educación Pública. Brasil-“La Política Nacional y la Organización Pedagógica del Trabajo”

Cra. Janeslei Albuquerque, Secretaria de Asuntos Educacionales de la APP Sindicato de los Trabajadores de la Educación Pública del Estado de Paraná, Brasil. “Estructura y Organización del Sindicato de los Profesores y Funcionarios”

Cro. Cristian Dechat, Asesor legal y Presidente ADOMIS-Argentina, Cra. Paula Reynoso, Secretaria Gremial de UDPM: “UDPM, estructura organizacional- historia de

compromiso con la educación pública, popular y democrática”-( presentación audiovisual)

15,15 hs.- Panel:

Cro. Ministro de Educación de la Provincia de Misiones Ing. Luis Jacobo: “Políticas

Educacionales y Ambientales para una Integración Cultural”

15, 40- Panel:

Cro. Arnaldo Idzi. Secretario de Educación de UDPM: “El compromiso sindical en los

espacios de investigación, capacitación y formación del docente.” ( Presentación audiovisual).

16,15 hs. Panel:

Cra. Graciela Ibarra Vocal Representante Docente en Consejo Educación, Cra. Norma

Cuquejo Prosecretaria CGE, Cra. Mabel Lutz Auditora CGE, Cro. Eduardo Cabrera, Presidente de Junta y Calificación y Disciplina, y Cro. Roque Kursawe, Vocal Docente de Junta. “ Los espacios de representación y la responsabilidad colectiva en la labor de defensa de

derecho de los trabajadores docentes”.

17,15 hs - PUESTA EN COMÚN - INTERCAMBIOS-REFLEXIONES

Cro. Miguel Benitez, Cro. Omar Wolfart, y la Cra. Delia Pompeya Sandoval

Page 62: UDPM - MEMORIA 2011

UNOS 800 DOCENTES DE TRES PAÍSES DEBATIERON POR PRIMERA

VEZ SOBRE PEDAGOGÍA Y SINDICALISMO.

Se concretó en el Centro de Convenciones y Eventos del Hotel Amériam Iguazú, el I Encuentro

Internacional de reflexión Sindical con la participación de unos 800 docentes de la provincia de

Misiones, Brasil y Paraguay. Estuvieron disertantes y dirigentes e invitados de las organizaciones

legítimamente constituidas, como APP Sindicato y de la Confederación de los Trabajadores en

Educación Pública de Paraná, Brasil; docentes de Paraguay, de la Unión de Docentes de la

Provincia de Misiones (UDPM); de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la

República Argentina (CTERA); de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA); además de la

participación del Ministro de Educación de Misiones, Luis Jacobo.

El encuentro se realizó en las instalaciones del Salón del Centro de Convenciones y Eventos del

Iguazú en el Hotel Amerian de esa ciudad. Comenzó pasadas las 13hs y finalizó cerca de las 18hs.

Luego del ingreso de los participantes se hizo la correspondiente acreditación para que puedan

ubicarse en el Salón.

En las disertaciones se expusieron diversos temas relacionados a la actividad sindical pedagógica

de la Argentina y los países vecinos participantes.

La secretaria general de la CTERA, Stella Maldonado hizo referencia al rol de los sindicatos y el

poder que puede llegar a tener cuando todo es dirigido “a proponer desde el diálogo alternativas

que brinden una mejor educación para los jóvenes y hacer que siempre contemos con un país

mejor. Me recorrí casi toda la Argentina con los maestros de CTERA y tenemos sindicatos muy

distintos en el país, algunos poco consolidados, pero otros que tienen mucha fuerza en sus

convicciones como es el caso de UDPM”.

Por su parte la titular de UDPM presentó junto a un power point “El rol de la Educación Pública y

las Organizaciones Sindicales”

Page 63: UDPM - MEMORIA 2011

“Venimos trabajando con

muchas propuestas,

presentaciones y lo que es

importante es que el nuevo

modelo educativo que es el que

buscamos con más

financiamiento, se prohíbe la

incorporación a la educación del

tratado de libre comercio, la

educación no es una mercancía,

y eso está en la Ley y muchos

temas muy importantes como la

obligatoriedad de educación

secundaria”, expresó Leverberg,

“sabemos que es la situación

social y la pobreza y por eso

queremos las asignaciones familiares, que fue parte de la demanda de docentes, con marchas y

caravanas nacionales. La asignación universal significa que los niños puedan ingresar a los

derechos de ciudadanía, porque son tan ciudadanos como nosotros, entonces por eso queremos

esto y además se exige certificación sanitaria y la escolaridad para que estos niños puedan crecer

al igual que cualquier chico”. Luego hicieron sus presentaciones los colegas docentes de Brasil. En

primerlugar habló Janeslei Albuquerque, Secretaria de Asuntos Educacionales de la APP Sindicato

de los Trabajadores de la Educación Pública del Estado de Paraná, sobre la “Estructura y

Organización del Sindicato de los Profesores y Funcionarios”.

Luego José Valdivino, Secretario de Funcionarios de la APP Sindicato y Secretario Nacional de la

Confederación de los Trabajadores en Educación Pública explicó los detalles de “La Política Nacional

y la Organización Pedagógica del Trabajo”.

Page 64: UDPM - MEMORIA 2011

Además los docentes brasileños hicieron un repaso sobre las propuestas que presentaron y están

desarrollando en su país y el avance que tuvieron en cuanto a sus salarios, al igual que los

misioneros.

Después de un breve break prosiguió el encuentro con la presentación de Arnaldo Idzi, Secretario

de Educación de UDPM con

“El compromiso sindical

en los espacios de

investigación, capacitación

y formación del docente”

(Presentación audiovisual).

Cerró el ministro de

Educación de Misiones,

Luis Jacobo haciendo

hincapié en el trato del

gobierno entre los

sindicatos. “Hoy hablé con

una periodista y me

preguntó porque estaba yo

en un encuentro sindical, a

mi me pareció que esa

pregunta está demás. Nosotros como gobierno debemos estar en donde se analicen temas

interesantes y sobre todo donde sabemos que están buscando una mejor educación para el país y

mejor aún cuando esta mejora habla de nuestros países vecinos. Estoy muy contento de estar acá

y ver tanta gente con ganas de seguir aprendiendo, agradezco la invitación de Marilú que tiene

mucha fuerza para en defensa de la educación y de los trabajadores”.

El lema fue:

“Las organizaciones sindicales comprometidas con la defensa de la educación pública, popular y

democrática”

Page 65: UDPM - MEMORIA 2011

Fue el I Encuentro Internacional de Sindicatos, que congregó a los Sindicatos UDPM Y APP,

permitió intercambiar experiencias sobre la situación, derechos y deberes de los trabajadores de

las escuelas públicas, su autonomía, financiamiento, calidad, pertinencia y equidad, su papel frente

a los procesos de globalización y crisis económica internacional, así como el intercambio de las

experiencias de las organizaciones sindicales, sus retos y perspectivas.

U.D.P.M. SE SOLIDARIZA CON EL PERSONAL DOCENTE DE LA ESCUELA Nº 291 DE WANDA.

Ante denuncias ANONIMAS, realizada aparentemente por los integrantes de un movimiento docente, y difundido en algunos medios de comunicación, la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones, manifiesta su total repudio y desacuerdo con los métodos utilizados por estos

“docentes”, quienes de manera irresponsable acusan a colegas de ser ñoquis del C.G.E. y a los directivos de los establecimientos de colaborar en dichas prácticas, a cambio de favores

personales.

Que estas acusaciones atentan contra la trayectoria de docentes y directivos que han sido involucrados de manera general e injusta en la panfleteada realizada de manera irresponsable y

con el solo objetivo de lograr un protagonismo personal a todas luces despreciable.

Que las prácticas llevadas a cabo por estos personajes, trascienden lo personal e involucran lo

institucional, tal es el caso de la Escuela Nº 291 de Wanda de la cual un conocido personaje del pueblo, la califica como la escuela más corrupta de la localidad, y comprende deliberadamente a todo el plantel docente, ex docentes, padres, alumnos y ex alumnos, quienes vuelcan y volcaron

sus mayores esfuerzos para el sostenimiento de la escuela pública y gratuita.

UDPM ENTREGÓ

EQUIPO INFORMÁTICO,

MATERIAL DEPORTIVO

Y BANDERAS, A LA

NUEVA ESCUELA

SECUNDARIA DE

OBERÁ. DR. CARLOS

AMARILLA.

Page 66: UDPM - MEMORIA 2011

Evidentemente el representante de la localidad de este minúsculo grupo, no mide, ni evalúa las consecuencias que su proceder ocasiona, lo que demuestra su limitada capacidad intelectual, dado

que prioriza el enfrentamiento y la infamia ante la propuestas serias y respetuosas, que es lo que en definitiva espera una sociedad de todo aquel que se considere dirigente. Invitamos a estos

colegas que tan livianamente denuncian situaciones supuestamente irregulares, a que realicen las denuncias formales que correspondan, firmando las mismas y haciéndose responsables de sus dichos, lo contrario acentúa aún más la cobardía con la que actúan.

Por lo expuesto y ante las constantes difamaciones de las que son objeto nuestros colegas por no compartir sus métodos de protesta, por parte de personas de escaso contenido moral, la U.D.P.M.

brinda su solidaridad y acompañamiento a los mismos, que día a día desarrollan su profesión con verdadera vocación de servicio y en defensa de la escuela pública.

Comisión Directiva U.D.P.M.

“Visita escuelas de El Soberbio”

CONVOCATORIA XCV CONGRESO PROVINCIAL EXTRAORDINARIO DE U.D.P.M.

CONVOCATORIA

En cumplimiento de prescripciones estatutarias, la Comisión Directiva de la U.D.P.M. convocó a todos los Delegados Departamentales de la Provincia de Misiones al XCV CONGRESO PROVINCIAL

Page 67: UDPM - MEMORIA 2011

EXTRAORDINARIO, localidad de Dos de Mayo Dpto. Cainguàs, el día 5 de Septiembre de 2011, con el siguiente orden del día:

1) Elección de las Autoridades del Congreso

2) Elección de 2 (dos) Congresales para refrendar el Acta.

3) Lectura y consideración del Acta correspondiente al Congreso Extraordinario Nº XCIV.

4) Informe de Comisión Directiva

5) Informe de CTERA.

6) Informe organización Congreso Pedagógico a realizarse los días 26, 27 y 28 de Septiembre.

LOGO ELEGIDO PARA IDENTIFICAR EL CONGRESO PEDAGÓGICO

PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE UDPM, CONVOCANDO AL II CONGRESO PEDAGÓGICO

PROVINCIAL

II CONGRESO PEDAGÓGICO PROVINCIAL

26, 27 y 28 de septiembre de 2011.

Sede: Parque de las Naciones- Oberá- Misiones

“La Educación como Derecho Social y Compromiso de Todos”

Presentación:

Visto: que la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones U.D.P.M., Sindicato con Personería

Gremial N° 96 /95 otorgado por resolución del MTE y SSN con domicilio real y legal en Avenida Corrientes N° 1461 de la ciudad de Posadas, comprometido con la defensa de la Educación Pública, popular y democrática, y

Considerando: que el Estatuto de la Institución, Capítulo II- Art. 2° - inc. J- reza “Impulsar la participación en la elaboración de las políticas educativas junto a los trabajadores de la Educación,

a los sectores populares y /o los destinatarios del servicio educativo”;

Resuelve: convocar a todos los Trabajadores de la Educación , tal como se hiciera en el año 2.005 del Congrso Educativo en Complejo Ian Barney de Oberá, cuyas conclusiones sentaron las bases

para la Ley de Educación Nacional N° 26.206, y posteriormente en el Primer Congreso Pedagógico

Page 68: UDPM - MEMORIA 2011

Provincial, llevado a cabo en la ciudad de Aristóbulo del Valle, en el año 2.008, seguido del Congreso de Educación Secundaria desarrollado en le Parque de las Naciones en 2010, siendo

éstas, instancias de desafíos de un trabajo participativo, crítico y de propuestas, atendiendo siempre la realidad del cotidiano del colectivo del sistema educativo, con la principal finalidad de

“garantizar la reforma educativa con calidad, equidad y justicia social.”

Fundamentación:

El contexto de la implementación efectiva de la Ley de Educación Nacional N° 26.206, promulgada

en el año 2.006, junto a la Ley de Educación Técnico-profesional N° 26.058 y la Ley de Financiamiento Educativo N° 26.075, las cuales constituyen el cuerpo normativo que genera

condiciones institucionales para el desarrollo de un “nuevo modelo educativo para un nuevo modelo de país”, y generan reformas estructurales con un estado presente y garante encarando los desafíos centrales de la nueva reforma: la expansión de la escuela, las diferentes articulaciones

entre los niveles que conviven en la provincia, tal como en el país y la universalización de la sala de cuatro años.

Resta establecer la correlación de fuerzas suficientes, para enmarcar el sentido del trabajo colectivo en la calidad y la equidad de la educación.

El camino integral del derecho a la educación pública es todavía largo y las desigualdades son

diversas. La política educativa tiene que resolver cuanto antes una fundamental cuestión: traducir las necesidades pedagógicas y curriculares, que pongan el centro en el aprendizaje de los

alumnos, repiensen la organización de las instituciones educativas, incorporando nuevos contenidos y priorizando los saberes significativos que devienen de la construcción del

conocimiento. Y es indudablemente en la generación de estos espacios de debate horizontal donde sindicatos docentes, especialistas, funcionarios, trabajadores de la educación, ponen de manifiesto la expresión de la realidad de la escuela misionera, la propensión constructiva de todos los actores

involucrados, garantizando el compromiso público para afrontar la magnitud de esta oportunidad histórica.

En consecuencia, contar con los aportes de los Trabajadores de la Educación para la elaboración de un curriculum provincial, marcando los intereses genuinos de los fines de la educación en todo el territorio provincial, es una muestra de democratización, no solamente de los conocimientos sino

de las instituciones educativas y del conjunto del los actores sociales de la educación.

Convertir a la escuela en un espacio propicio de apertura y tolerancia a las diferencias y con

capacidad de diálogo, demanda intervenciones políticas, estratégicas, regulatorias y organizativas que den sustento a los Proyectos Institucionales, acorde a las reales necesidades de cada unidad educativa.

Objetivos:

* Defender la implementación de políticas públicas concurrentes que puedan promover y sostener,

material y simbólicamente, la educación de todos y todas y la escolarización universal.

* Avanzar, de forma real, hacia una educación inclusiva y comprometida: reivindicando lo que defendemos, construyendo lo que esté a nuestro alcance e imaginando alternativas.

* Contar con mecanismos que garanticen no solo el acceso, permanencia y egreso de los alumnos de las escuelas, sino también la accesibilidad a los conocimientos, democratizando los niveles de

distribución, producción y legitimación social de los mismos.

Page 69: UDPM - MEMORIA 2011

* Contribuir a formar sujetos críticos de la realidad social, comprometidos con las transformaciones

de su vida y la de su comunidad.

* Elaborar políticas curriculares basadas en el principio de la democratización de la producción y

distribución de los conocimientos.

* Favorecer el desarrollo de los procesos cognitivos intelectuales y artísticos, la expresión personal

y colectiva, la recuperación cultural y fortalecimiento de la identidad nacional.

* Promover ámbitos de participación, reflexión y debate sobre el rol de los educadores en la construcción de una legislación de Educación provincial, acorde a los nuevos desafíos de estos

tiempos.

* Impulsar la construcción de comunidades docentes de saber pedagógico contribuyendo al

intercambio y difusión de experiencias pedagógicas y socioeducativas de la provincia del Misiones.

* Asegurar la articulación entre los niveles de la estructura del sistema educativo, de forma que garantice resultados favorables y suficientes en los alumnos y alumnas en el ingreso a cada uno de

ellos.

DESTINATARIOS:

Autoridades, Supervisores, Personal Directivo, Profesores, Maestros de Grado, Docentes de Todos los Niveles y Modalidades

NIVELES:

• Inicial

• Primario

• Secundario

• Superior

MODALIDADES:

Común

Técnica

Especial

Privados de libertad

Plurilingüe

Adultos

Rural

Jornada Completa

Hospitalarias

Page 70: UDPM - MEMORIA 2011

SEPTIEMBRE DE 2011

GRACIELA LOMBARDI DIRECTORA NAC. DE INFOD, Y SILVIA STORINO DIRECTORA NAC. DE EDUCACIÓN PRIMARIA CON U.D.P.M. EN CTERA.

UDPM participó de reunión de Secretarios de Educación de CTERA

Se realizó la reunión de Secretarios de Educación de la Confederación de Trabajadores de la educación de la Argentina (CTERA), de 14:00 a 19:00 en la sede de los docentes en la ciudad de

Buenos Aires. Por parte de la UDPM viajaron la delegada departamental, Alba Rodríguez y la delegada escolar, María del Rosario Amengual.

El temario es el siguiente:

· Evaluación de los diseños curriculares de los profesorados de Nivel Inicial y Nivel Primario.

· Resolución 134/11 Artículo 5º punto 1º - Propuesta del INFOD. Invitamos a Graciela

Lombardi (Directora del INFOD) junto con su equipo.

· Trayectorias escolares: nivel inicial, primario y modalidades. Invitamos a Marisa Díaz, de la

Dirección Nacional de Gestión Educativa, y a Silvia Storino, Directora Nacional de Educación Primaria.

· Organización del Encuentro Nacional de Primaria.

EL CONGRESO ORDINARIO DE CTERA APROBÓ POR UNANIMIDAD LA

MEMORIA, EL BALANCE Y LA POLÍTICA GREMIAL DEL PERÍODO 2011-

2012.

Page 71: UDPM - MEMORIA 2011

U.D.P.M. PRESENTE COMO ENTIDAD DE BASE DE LA CONFEDERACIÓN

Se llevó adelante el XXIX Congreso Ordinario de CTERA. Los congresales aprobaron por

unanimidad la memoria, el balance y la política gremial a seguir en el período 2011 – 2012.

Síntesis del Congreso

La Secretaria General, Stella Maldonado, hizo un informe detallado de los logros obtenidos por nuestra entidad en el período 2010-2011, destacando entre otros puntos:

consolidar los procesos populares que se están desarrollando en la mayoría de los países de América Latina; teniendo en cuenta las crisis económicas y sociales -producto de las políticas neoliberales- que están ocurriendo en varios países de Europa y en Estados Unidos

El avance en la Paritaria Nacional Docente: aumentos de los pisos salariales reflejados en los básicos de las provincias, titularización de miles de docentes, planes de vivienda en varias

jurisdicciones, protocolo de riesgos de trabajo para las escuelas;

las acciones de CTERA en el impulso de políticas públicas para la educación;

las acciones de CTERA en materia educativa, de derechos humanos, de comunicación, de

relaciones internacionales con sindicatos docentes de América Latina y el continente en el marco de la Internacional de la Educación;

las acciones solidarias de nuestra entidad con los estudiantes y docentes chilenos en la lucha por una educación pública gratuita y de calidad;

Con respecto a la Política Gremial a seguir, Stella Maldonado afirmó que las políticas a seguir en el período 2011-2012 deben ser de profundización de los logros y las conquistas obtenidas estos

años por las trabajadoras y trabajadores de la educación, entre los más destacados:

continuar con el fortalecimiento de la Paritaria Nacional Docentes como herramienta de los trabajadores para seguir logrando conquistas laborales y salariales;

Page 72: UDPM - MEMORIA 2011

continuar capacitando y formando gremial y pedagógicamente a nuestros compañeros;

seguir fortaleciendo la relación con los sindicatos hermanos de América Latina y el mundo

en la Internacional de la Educación;

seguir avanzando y participando en los juicios a los genocidas; en la Causa Fuentealba II;

en el esclarecimiento del asesinato de Mariano Ferreyra; en la aparición con vida de Jorge López;

seguir fortaleciendo el área de comunicación de CTERA y nuestras entidades de base;

continuar con una campaña nacional de debate sobre educación de calidad y evaluación educativa (ante los embates de sectores de derecha de avanzar en estos procesos para

cercenar derechos e implementar políticas punitivas).

SE ENTREGARON UTENSILIOS DE COCINA A LA ESCUELA N° 185 DE OBERÁ.

Delegados escolares, en representación de la Secretaria General de la U.D.P.M., Stella Maris Leverberg, entregaron utensilios de cocina a los directivos de la Escuela N° 185 de Oberá.

Los delegados Pablo Borgoño y Víctor Sayas, se acercaron a la Escuela Primaria Nocturna en donde, por gestión la Directora a cargo, Noemí Seoane, se pudo recepcionar los elementos tan

necesarios para los trabajadores de la escuela como así también para los chicos.

U.D.P.M. RECLAMÓ POR TOPES DE PAGO ASIGNACIONES FAMILIARES.

UDPM advirtió sobre el impacto de la adhesión de nuestra provincia al régimen de asignaciones familiares del país, y solicitó actualización de dichas asignaciones.

La adhesión de la Provincia de Misiones a los nuevos montos establecidos por el Gobierno Nacional, prevé un Régimen Nacional de Asignaciones Familiares con montos muy superiores el valor que actualmente paga la provincia, marcando ello un claro y justo descontento en el sector

con relación de dependencia con algún organismo o poder del estado, como así también la actualización de los topes establecidos para su percepción.

Page 73: UDPM - MEMORIA 2011

Los nuevos valores propuestos son:

Asignación por Hijo:

• Para sueldos de entre $100.- a $2.800.-, la asignación es de $270.-

• Para salarios en el rango de $2.800.- y $4.000.-, se ubica en $204.-

• Sueldos entre $4.000.- a $5.200.-, el monto es de $136.-

Asignación por Hijo con Discapacidad:

• Para sueldos de entre $100.- a $2.800.-, la asignación es de $1.080.-

• Para salarios de entre $2.800.- y $4.000.-, se ubica en $810.-

• Sueldos superiores a los $4.000.-, el monto es de $540.-

LA JUSTICIA ANULÓ LAS ELECCIONES DE MICHELI Y LA CTA VUELVE A VOTAR.

El viernes 16/09, la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones denegó "el recurso extraordinario" que presentó, ratificándose así la nulidad de las elecciones del 9/12 pasado en las que no se presentó Hugo Yasky.

La decisión implica también que la central obrera deberá volver a elegir a su titular. El tribunal habló de “ilegalidad y fraude” en esos comicios complementarios.

En conferencia de prensa, Yasky se encargó de difundir la decisión judicial. "A prácticamente un año de la elección del 23 de setiembre, la Justicia ha dado por concluido el caso comprobándose que hubo fraude", informó.

Allí estuvieron presentes Pedro Wasiejko, Victorio Paulón, Stella Maldonado, Gustavo Rollandi, Norberto Gonzalo, entre otros dirigentes de la CTA, como así también el abogado defensor Héctor

García.

Page 74: UDPM - MEMORIA 2011

OSCAR PEDROZO, CANDIDATO A SECRETARIO GENERAL DE CTA-MOTRAMIS

También Yasky detalló que a través de este fallo, se ha rechazado la apelación presentada por la Lista 1 encabezada por Micheli con "un argumento contundente que no deja lugar a dudas y que plantea que la jurisprudencia y los argumentos no avalan en absoluto, la posibilidad de dar lugar a

ningún tipo de apelación".

Por eso el docente remarcó que "ahora lo que sigue es garantizar que la elección sea

absolutamente limpia y transparente, que los padrones con los que se llama a votar los afiliados no tengan amputaciones, recortes ni selectividades y que la Junta Electoral que esté a cargo brinde garantías absolutas de imparcialidad".

Insistió por último en "garantizar las condiciones de transparencia para que se pueda volver a votar, de modo tal que la elección de la CTA resulte de la voluntad de los afiliados y no de

maniobras de un pequeño grupo irrepresentativo".

“Cabe recordar que en Misiones representaron el fraude Coqui Duarte, Rubén Ortíz, Mariana Lescafete, Mónica Gurina, Ricardo Borsini, Lezcano, Kosiuchi, entre otros. De esta manera quedó

demostrado que robaron las elecciones de los trabajadores”, anunciaron desde el Motramis.

Page 75: UDPM - MEMORIA 2011

MOTRAMIS, LA OPCIÓN ELEGIDA POR LOS TRABAJADORES MISIONEROS

U.D.P.M. AUSPICIÓ EL ENCUENTRO EDUCATIVO CULTURAL DEL MERCOSUR Y LATINOAMÉRICA TODA, QUE ESTE AÑO SE REALIZÓ EN LA PROVINCIA EN SU 6º EDICIÓN.

La Feria de Ciencia, Cultura e Innovación, espacio multicultural, donde estudiantes, docentes,

delegaciones culturales y autoridades educativas de 14 países latinoamericanos participaron del

evento, se fortalecen con el intercambio de vivencias propias de cada uno de los países

participantes.

Este evento se realizó del 26 al 30 de septiembre, en la Plaza 9 de Julio, fue Declarado de Interés

Parlamentario a Nivel Nacional con aprobación de la Comisión Parlamentaria del MERCOSUR y

Declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Provincial y Nacional.

Page 76: UDPM - MEMORIA 2011

INAUGURACIÓN Y FIESTA DEL DOCENTES – U.D.P.M. EN ACCIÓN.

UDPM inauguró un camping en San Vicente

La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) inauguró el Camping y Turi

Deportivo del gremio en la localidad de San Vicente.

El acto fue con la presencia de unos 800 docentes invitados en el predio ubicado en el kilómetro 1.250 de la Ruta Nacional 14. Estuvieron en el almuerzo, con el que se celebró la apertura del

lugar, el diputado provincial y vicegobernador electo Hugo Passalacqua, la vicegobernadora Sandra Giménez, la Minstra de Trabajo Claudia Gauto, el Ministro de Salud José Guccione, el intendente de

San Javier Rubén De Lima Natividade, el intendente de San Vicente Valdir Dos Santos y la diputada nacional y Secretaria General de la UDPM Stella Maris Leverberg.

El lugar, que es para los afiliados a la UDPM, cuenta con quinchos, parrillas, mesas, sanitarios,

salón de Usos Múltiples de 20 por 20 metros con un playón de 700 metros cuadrados, cancha de vóley de arena, cancha de fútbol, juegos infantiles y estacionamiento.

El terreno cuenta con 32 mil metros cuadrados, rodeado por un espacio verde con distintas especies arbóreas típicas de la región. Además fueron construidos senderos que atraviesan la vegetación para que el colega afiliado pueda disfrutar de un momento de tranquilidad. También

hay vertientes naturales que hacen que el lugar sea de esparcimiento para los niños y jóvenes.

Más adelante el predio contará con pileta y cabañas que están siendo diseñadas para la comodidad

de los colegas docentes.

Page 77: UDPM - MEMORIA 2011

“Estamos muy contentos por este emprendimiento porque es un esfuerzo de esta Comisión Directiva, que viene trabajando para ofrecer mejores lugares y dar más oportunidades a nuestros

afiliados”, expresó la secretaria General de UDPM, Stella Maris Leverberg.

Por su parte, el Secretario Adjunto, Arturo Musial, manifestó que “hace rato queríamos un camping

de estas características en San Vicente y que sea disfrutado por todos los colegas de la zona y los que quieran venir de más lejos. También queremos agradecer a todos los que nos ayudaron para que esto fuera hoy un lugar que den ganas de venir a pasar con la familia”.

Page 78: UDPM - MEMORIA 2011

-Construcción de la pileta para adultos y niños.

BOMBEROS VOLUNTARIOS ENTREGARON DIPLOMA DE HONOR A

U.D.P.M.

La Asociación Cuerpo de Bomberos Voluntarios y Primeros Auxilios de Campo Las Dolores entregó

a la Secretaria General de la UDPM, Stella Maris Leverberg y Comisión Directiva un Diploma de

Honor por colaborar con la institución.

“Es un lindo gesto innecesario ya que son ellos los que hacen del servicio su eje de vida, ellos

deben ser agasajados por el valor que tienen todos los días”.

U.D.P.M. VISITA ESCUELAS Y ENTREGA MATERIAL DEPORTIVO.

Delegados de la UDPM entregaron pelotas de fútbol y vóley a directivos de la Escuela de Jornada

Completa N° 633 de Oberá, las que serán utilizadas en el Torneo COPA ANIVERSARIO de dicha Institución de la cual participan 14 establecimientos educativos de la zona. Los elementos fueron

ESCUELA DEL

MUNICIPIO DE

CAMPO RAMÓN

Page 79: UDPM - MEMORIA 2011

entregados por la Delegada Departamental Graciela Díaz e integrantes de la comisión Provincial de A.DO.MIS., en nombre de la Diputada Nacional y Secretaria General de UDPM, Stella Maris

Leverberg.

Los directivos, docentes y alumnos se vieron agradecidos por las pelotas para el Torneo que será

muy importante para la escuela.

JUNTAS DE CLASIFICACIÓN Y DISCIPLINA TIENEN NUEVOS INTEGRANTES.

Asumieron formalmente dos vocales de la Junta de Clasificación y Disciplina del Consejo General de Educación. En la ocasión el profesor de matemática y física, Ramón Bischels,

asumió como Vocal Titular representante de la Rama Polimodal, Superior y Régimen Especial de la Junta de Clasificación y Disciplina del CGE y para el cargo de Vocal de Enseñanza Inicial General Básica de la junta, fue elegida la maestra de grado de la

localidad de Eldorado, Dora Gallardo. Ambos pertenecientes a la Agrupación Adomis-UDPM.

En el acto estuvo el Ministro de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Luis Jacobo, acompañado la Secretaria General de la UDPM y Diputada de la Nación, Stella Maris Leverberg, el presidente del Consejo General de Educación, Fernando Dasso, el presidente de la Rama Primaria de la Junta de

Clasificación y Disciplina, Eduardo Cabrera y el presidente de la Rama Secundaria, Marcos Freaza.

El titular de la cartera educativa se dirigió a quienes compartieron

el acto diciendo que “es posible creer en la

mística del docente y recuperar su figura si

adaptamos las propuestas educativas a las demandas de

nuestro tiempo y a las necesidades de los

alumnos”.

MUNICIPIO DE

GRAL. ALVEAR

Page 80: UDPM - MEMORIA 2011

Asimismo, sostuvo que “los cambios están instalados en la sociedad, no podemos enojarnos por intentar discutir leyes para afianzar las perspectivas de la Educación en Misiones”.

Además recalcó que "en el CGE y el Ministerio y como en Junta, hay un clima de familia en donde se pueden decir las cosas para que todo salga siempre mejor".

“COMPAÑERO ORLANDO BISHEL ASUME COMO VOCAL DE JUNTA DE CLASIFICACIÓN Y DISCIPLINA-RAMA SECUNDARIA”

U.D.P.M. COLABORÓ CON EL 6TO ENCUENTRO EDUCATIVO CULTURAL DEL MERCOSUR.

La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (U.D.P.M.) entregó una ayuda económica

para colaborar con la realización del 6to Encuentro Educativo Cultural del Mercosur que se realizó del 26 al 30 de septiembre en la plaza 9 de Julio de Posadas.

La U.D.P.M., además de la ayuda económica, auspicia el evento e hizo extensiva la invitación a

todos los colegas docentes a participar.

“COMPAÑERA DORITA

GALLARDO ASUME COMO

VOCAL DE JUNTA DE

CLASIFICACIÓN Y DISCIPLINA-

RAMA PRIMARIA”

ADOMIS CON MÁS Y MEJOR

ATENCIÓN PARA SUS COLEGAS

Page 81: UDPM - MEMORIA 2011

POR SU GRAN COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN, EL GREMIO COLABORÓ CON TANQUES DE AGUA, LIBROS, GUARDAPOLVOS, ÚTILES ESCOLARES, MATERIAL DEPOTIVO, BANDERAS DE MÁSTIL O DE CEREMONIAS, ENTRE OTRAS DONACIONES EFECTUADAS.

CON EL AVAL DE TODOS LOS CONGRESALES TITULARES PRESENTES,

SE REALIZÓ CON ÉXITO EL XCV CONGRESO PROVINCIAL

EXTRAORDINARIO DE U.D.P.M.

NUEVA

COMISIÓN

PROVINCIAL

DE

A.DO.MIS.

Page 82: UDPM - MEMORIA 2011

Se realizó, en la localidad de Dos de Mayo, el XCV Congreso Provincial Extraordinario de la Unión

de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM). Estuvieron presentes todos los Congresales

Titulares y suplentes de la Agrupación A.Do.Mis. con la ausencia de algunos representantes de

grupos opositores a la actual conducción del gremio, como hace años usan como práctica,

incumplir sus responsabilidades sindicales y solamente usufructuar las tutelas de sus cargos.

Se hizo un informe de la Comisión Directiva con respecto a las acciones llevadas adelante en el

ámbito de toda la provincia y el Secretario Adjunto de UDPM y Vocal Titular de CTERA, Arturo

Musial, realizó un informe de los trabajos realizados en forma conjunta, la CTERA y la UDPM.

Por su parte, la titular de UDPM, hizo una presentación en Power Point exponiendo los diversos

logros de la actual conducción y las diferentes reuniones y propuestas presentadas a los colegas

docentes en las escuelas misioneras.

Lo resuelto en el Congreso Extraordinario

Se avaló el informe de la Comisión Directiva de la UDPM y se aprobó todo lo actuado por la

Comisión sobre el informe de la CTERA con respecto a acciones realizadas en conjunto con

UDPM y sobre las viviendas para los docentes.

Page 83: UDPM - MEMORIA 2011

Se habló sobre el sentido del Congreso Pedagógico que se hará en Oberá el 26, 27 y 28 de

septiembre en el Parque de las Naciones.

Se pidió debate plural y búsqueda de consensos con respecto a una nueva Ley de Educación

para la provincia de Misiones.

Se realizó un power Point y gráfico comparativo con las diferencias temáticas de los 7 (siete)

proyectos de Ley que fueran presentados en la Cámara de Diputados de la provincia. De allí

los docentes harán una evaluación y su propia ponencia con respecto a sus inquietudes y

expectativas.

Sobre Congreso Pedagógico

Se hizo la distribución de panfletos y trípticos con las características del Congreso

Pedagógico de Oberá; los paneles y diferentes talleres en los que se trabajará.

Se repartieron las fichas de inscripción a dicho Congreso, Se aclaró que todos los docentes,

afiliados o no a UDPM, pueden participar del Congreso, además se informó que es de

carácter gratuito para todos.

U.D.P.M. ENTREGÓ MATERIAL DEPORTIVO Y BANDERAS A

DIFERENTES ESCUELAS PÚBLICAS.

Page 84: UDPM - MEMORIA 2011

“EL MEGA-CONGRESO PEDAGÓGICO, GARANTIA DE PARTICIPACION Y GRATUIDAD DESDE U.D.P.M.”

Page 85: UDPM - MEMORIA 2011

“LA JUNTA EJECUTIVA DE CTERA Y DE CTA, SIEMPRE JUNTO A U.D.P.M.- ADOMIS”

EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE MISIONES, AUSPICIÓ EL II CONGRESO PEDAGOGICO QUE SE REALIZÓ DEL 26 AL 28 DE SEPTIEMBRE EN OBERÁ, ORGANIZADO POR LA U.D.P.M.

La Resolución Ministerial llevó el Nº 465 y la Resolución de Aprobación del Desarrollo de los 27 Talleres llevó el Nº 466.

Page 86: UDPM - MEMORIA 2011

Este reconocimiento garantizó los 30 CENTÉCIMOS DE VALORACIÓN para cada

asistente; una vez finalizadas las 3 Jornadas, con ASISTENCIA PERFECTA, recibieron las Constancias de cada Jornada y al cierre del día Miércoles, los 2 Certificados que acreditan dicha valoración para su ANTECEDENTE PROFESIONAL, a presentar en JUNTA DE

CALIFICACIÓN Y DISCIPLINA del Nivel al que corresponda.

En tanto, el CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN dispuso por RESOLUCIÓN Nº

6142/11 el NO CÓMPUTO DE INASISTENCIA PARA GARANTIZAR LA PARTICIPACIÓN DE DOCENTES DE TODOS LOS NIVELES Y MODALIDADES, SEAN SUPLENTES, INTERINOS O TITULARES.

VOCALES y DIRECTORES DE ENSEÑANZA participaron en Coordinación de los Talleres.

Page 87: UDPM - MEMORIA 2011

El SPEPM dispuso el AUSPICIO Y AUTORIZACIÓN DE NO CÓMPUTO DE INASISTENCIA A LOS DOCENTES DE ESTABLECIMIENTO DE GESTIÓN PRIVADA, EN

TODOS LOS NIVELES Y MODALIDADES, bajo el Nº 211/11.

U.D.P.M. con participación de CTERA, de CTA, del MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN y la UNIVERSIDAD, hizo posible la convocatoria ABIERTA, GRATUITA, con todas las GARANTIAS

LEGALES para que las CONCLUSIONES aporten IDEAS SUPERADORAS PARA SEGUIR TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN

MISIONERA CON CALIDAD.

Page 88: UDPM - MEMORIA 2011

CONFERENCIAS MAGISTRALES PARA EL II CONGRESO PEDAGOGICO DE U.D.P.M. EN OBERA

Con la presencia de destacados profesionales de la Educación, se llevó adelante el Congreso,

desde el 26 y hasta el 28 de septiembre el II Congreso Pedagógico Provincial en el Parque de las Naciones de la ciudad de Oberá.

Panelistas que participaron del evento.

AXEL RIVAS

* Especialista en Educación. Entre los temas de actualidad que está trabajando: la Desigualdad

Educativa, sobre la que está elaborando un nuevo libro sobre esta

problemática. AXEL RIVAS es autor de numerosas publicaciones, una de las últimas es Radiografía de la

Educación Argentina.

Director del Programa de Educación

del CIPPEC.

* Doctorado en curso, iniciado en la Universidad de Londres y continuado

en la Universidad de Buenos Aires. Magíster en Ciencias Sociales y Educación, FLACSO-Argentina. Licenciado en Ciencias de la

Comunicación, Universidad de Buenos Aires. Profesor (Jefe de Trabajos Prácticos) de Sociología de la Educación, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Profesor Titular de Análisis y Formulación de Políticas Educativas, Maestría en Política Educativa, Universidad Alberto

Hurtado (Chile). Profesor a cargo de Política Educativa, Universidad de San Andrés. Profesor a cargo de Política Educativa Argentina, Maestría en Política Educativa, Universidad Torcuato Di Tella.

Page 89: UDPM - MEMORIA 2011

SILVIA BACHER

* Periodista y especialista en Educación trabaja desde una Asociación Civil Las otras voces, es consultora de organismos internacionales como la UNESCO - OEI - UNICEF entre otros. También

está generando una red de radios escolares. Su último libro es: Tatuado por los Medios dilemas de la Educación en la era digital.

Page 90: UDPM - MEMORIA 2011

* La Red Nacional de Radios "Aprender con la Radio" es una iniciativa de la asociación civil Las Otras Voces que ofrece capacitación y recursos a estudiantes, docentes y responsables de radios

escolares y comunitarias, a través de la organización de seminarios, talleres y redes de intercambio, con el objetivo de promover la participación y comunicación de niñas, niños y

jóvenes. A su vez, la red facilita la difusión de las producciones radiales de sus integrantes y la posibilidad de intercambiar prácticas y conocimientos entre las diversas experiencias de todo el país. El equipo de coordinación y animación está formado por:

* Especialista en comunicación y educación. Consultora de Organismos Internacionales. Conductora de radio y TV.

Page 91: UDPM - MEMORIA 2011
Page 92: UDPM - MEMORIA 2011

¡GRACIAS A TODOS LOS DELEGADOS DEPARTAMENTALES, ESCOLATES Y MIEMBROS DE

LA COMISIÓN DIRECTIVA QUE SON LOS RESPONSABLES DEL ÉXITO DE ESTE MEGA CONGRESO!

CADA UNO LLEVÓ A CABO LA TAREA QUE CORRESPONDÍA, SEA TALLERES, COORDINACIONES DE INSCRIPCIONES, ENTREGA DE DOCUMENTACIONES, PROTOCOLO, PRENSA, ETC. “ESO ES

ORGANIZACIÓN Y SENTIDO DE PERTENENCIA”

REUNIÓN CON DOCENTES DEL CEP N° 40 DE POZO AZUL.

Integrantes de la Comisión Provincial de A.Do.Mis. realizaron una visita al CEP Nº 40 de Pozo Azul donde se entregaron documentaciones relacionadas al II Congreso Provincial de Educación. Los docentes acercaron todas sus consultas referidas al gremio y a la situación educativa y el

Director Marcelo Ragotin planteó la necesidad de gestionar ante la Diputada Nacional, Stella Maris Leverberg, la posibilidad de incorporar un personal de servicios para el lugar. Cabe aclarar

que el Establecimiento es nuevo y fue construido a través del Gobierno Provincial. Actualmente alberga un número elevado de alumnos, en ella concurre el alumno de la Aldea MBYA-GUARANI que recibió de las manos de la Presidenta la Netbook 99999 del programa conectar igualdad. El

establecimiento escolar no cerró sus puertas ni un solo día de lo que va del ciclo lectivo.

Page 93: UDPM - MEMORIA 2011

“LEVERBERG ENTREGÓ EQUIPO INFORMÁTICO Y AYUDA ECONÓMICA

A VARIAS ESCUELAS RURALES, ENTRE ELLAS LAS DE PICADA

GUARAIPO”

LEVERBERG ENTREGÓ

DONACIÓN ECONÓMICA

AL I.S.P.A.O. OBERÁ

PROPUESTA SUPERIOR DE ALTO

NIVEL ACADÉMICO

Page 94: UDPM - MEMORIA 2011

OCTUBRE DE 2011

INAUGURARON PIEDRA FUNDAMENTAL DEL FUTURO EDIFICIO DE LA

U.D.P.M. EN OBERÁ

Quedó inaugurado el predio donde funcionará el futuro edificio de la Casa del Maestro y de la

Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM). El acto se hizo en el lugar donde

funcionarán las nuevas oficinas, por calle Barreiro 237 de la ciudad de Oberá.

Estuvieron presentes la Secretaria General de la UDPM, Stella Maris Leverberg, junto al

Presidente del IPRODHA, Santiago Ros; el Vicepresidente del organismo, José Bonorino y el vocal,

Arturo Doretto. Además de miembros de Comisión Directiva del gremio, colegas docentes e

invitados en general.

“Es fundamental que la zona centro cuente con un edificio nuevo y más moderno, por que donde

funciona actualmente la Casa del Maestro es una sede pequeña y los colegas necesitan sentirse

más cómodos a la hora de hacer algún trámite. Por eso estamos felices de haber conseguido este

lugar gracias a nuestro gremio y ahora con el IPRODHA vamos a esperar que sea un sueño

cumplido para los maestros”, explicó Leverberg.

Por su parte el titular de IPRODHA manifestó que “es un viejo anhelo de la UDPM hacer este

edificio para los docentes de la zona centro, así que con este predio el Instituto está comprometido

a financiar la obra que tiene un plazo de 10 meses”.

Page 95: UDPM - MEMORIA 2011

ETAPA ACTUAL DE LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO EDIFICIO PROVINCIAL DE UDPM.

CONCLUSIONES DEFINITIVAS DEL II CONGRESO PEDAGÓGICO: SE

REUNIERON LOS COORDINADORES DE PRIMARIA.

En la sede de la UDPM se realizó una reunión con los coordinadores de Primaria de los tres ciclos

para seguir analizando las conclusiones definitivas del II Congreso Pedagógico Provincial. En el

encuentro estuvieron representantes de distintos municipios aportando las inquietudes que

surgieron del evento que convocó a más de 7.500 docentes de todo Misiones en pos de una mejor

Educación.

Page 96: UDPM - MEMORIA 2011

MO.TRA.MIS. PARTICIPÓ DE PLENARIO NACIONAL DE LA CTA EN BUENOS AIRES

El viernes 30 de septiembre, en el Microestadio Malvinas Argentinas se desarrolló el Plenario Nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina. Los representantes del Movimiento de Trabajadores Misioneros (MOTRAMIS) viajaron a la ciudad de Buenos Aires para participar del

encuentro.

El cierre estuvo a cargo del secretario general Hugo Yasky. Bajo la consigna “Por más distribución

de la riqueza, unidad latinoamericana y protagonismo popular”, se contó con la participación de unos 8000 militantes de la CTA.

Allí, los secretarios generales adjuntos de la CTA, Pedro Wasiejko (SUTNA) y Marcelo Frondizi

(ATE) estuvieron a cargo de la lectura de las resoluciones de los plenarios regionales, que se realizaron en el interior del país las últimas semanas.

Además se votó el apoyo de la CTA a la fórmula Cristina Fernández de Kirchner - Amado Boudou. También estuvieron invitados a la actividad autoridades, diputados y ministros del Gobierno Nacional, además de dirigentes sociales, representantes de organismos de Derechos Humanos y

personalidades de la cultura.

Page 97: UDPM - MEMORIA 2011

U.D.P.M. ADQUIRIÓ PREDIO EN SAN PEDRO PARA HACER UN

CAMPING.

La UDPM firmó en la noche de este miércoles los papeles para la compra de un predio para nuevo

centro de recreación para los afiliados del gremio docente en la zona norte de la provincia. La

firma se realizó en la Delegación de UDPM en la localidad con la presencia de la Secretaria

General, Marilú Leverberg, representantes de Comisión Directiva y delegados de la zona.

Page 98: UDPM - MEMORIA 2011

El lugar contará con salón de usos múltiples, parrillas y quinchos para disfrutar en las reparadoras

vacaciones, además de una cancha de futbol para usar durante todo el año.

Estuvieron Edgardo Batista, Liriana Yuget , Luis Pedrozo, Aníbal Guraski, Omar Wolfart, Rubén

Gacek, Enzo Aldoryan, Marina Gerula, Matilde Zapper y otros referentes de UDPM-Adomis

impulsaron la iniciativa que inmediatamente fue concretada por la Secretaria General.

U.D.P.M. RECORRE ESCUELAS DE ANDRESITO, BDO. DE IRIGOYEN Y

SAN ANTONIO.

Los miembros de la Comisión Directiva de UDPM y Comisión Provincial de ADoMis y los docentes de Andresito, San Antonio y Bdo. de Irigoyen analizaron algunos aspectos a tratarse en el II

Congreso Provincial docente.

Se recepcionaron inquietudes de índole gremial y educativa, El encuentro contó con la presencia del Asesor Legal de la UDPM, Christian Dechat donde asesoró a colegas con respecto a cuestiones

administrativas relacionadas con la tarea docente.

También se brindó una muy buena recepción y agradecimiento por las visitas, en todo momento

los docentes hicieron hincapié en la importancia de la descentralización de la tarea.

“UDPM crece

patrimonialmente y

muestra con

hechos su lucha

por mejores

condiciones de

todos los colegas”,

manifestó

Leverberg.

Page 99: UDPM - MEMORIA 2011

U.D.P.M. SOLICITA AL MINISTRO DE EDUCACIÓN CONVOCATORIA DE LA MESA PARA ANÁLISIS SOBRE LOS 190 DIAS DE CLASES.

Page 100: UDPM - MEMORIA 2011

Nota de opinión de Stella Maldonado, Secretaria General de CTERA.

Se trata de una medida que no produce un cambio sustantivo ya que son ya muchas las provincias que han extendido sus ciclos lectivos hasta 186 y 187 días.

Es necesario avanzar en el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo y la Ley de Educación Nacional que establecen la meta de tener como mínimo un 30% de las escuelas con

Jornada Completa o Extendida. En la actualidad estamos aún muy lejos de esa meta. Este si sería un cambio sustantivo.

No nos oponemos a comenzar a dar clases un par de días antes ya que de todos modos estamos

en las escuelas desde antes del 1º de marzo y permanecemos en ellos hasta los últimos días de diciembre. Pero no nos engañamos pensando que esta va a ser una medida estratégica para

mejorar la calidad de los aprendizajes de nuestros estudiantes.

No compartimos así mismo la metodología del anuncio unilateral. El calendario escolar es un tema de agenda paritaria establecido así en su decreto reglamentario. Los sindicatos nacionales que

participamos en la paritaria no hemos sido convocados a discutir y concertar el tema. Hay que desterrar este tipo de prácticas y cumplir con el artículo 120 de la Ley de Educación Nacional que

dice que los sindicatos deben ser convocados a la Asamblea del Consejo Federal de Educación por los menos dos veces al año con agenda previamente pautada.

UDPM RECLAMA POR LA ELEVACIÓN DEL IMPORTE DE LA ACUMULACIÓN DE PRESTACIONES PREVISIONALES

La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (U.D.P.M.), Sindicato con Personería Gremial N° 96/95 Resolución del M.T.T. y S.S. de la Nación, con domicilio Sindical en Av.

Corrientes N° 1461 de la ciudad de Posadas, en ejercicio del derecho conferido por el Art.5° inc. D de la Ley de Asociaciones Sindicales y Estatuto Sindical, nos presentamos y DECIMOS:

Nos dirigimos a V.E., en representación de la enorme masa de jubilados y pensionados docentes,

dependientes del Instituto de Previsión Social, algunos de los cuales, tienen conformado su ingreso por la acumulación de dos prestaciones previsionales, una derivada de pensión y la otra su propia

jubilación.-

Como es de su pleno conocimiento, en virtud de la normativa vigente, no se pueden acumular más de dos prestaciones si la suma de ambas supera los 15 haberes jubilatorios mínimos, es decir $

3.000. Como se sabe dicho haber mínimo determinado por el P.E. se halla en $200-. En el supuesto que uno de esos ingresos supere el importe mencionado, el interesado debe optar por

uno de ellos.-

Este sector de pensionados y jubilados quedó prácticamente en el olvido. Tiene alguna similitud el caso de pasivos, que por tener una prestación algo más elevada al común de los jubilados, se le

fijó tope en dichos beneficios.

Sin embargo dichos topes tuvieron varias actualizaciones, no así quienes acumulan dos

prestaciones previsionales.-

Finalmente la Legislatura, en la aprobación de la Ley VII Nº 70 PRESUPUESTO PROVINCIAL EJERCICIO 2012, publicada en el Boletín Oficial Nº 13.103 de 24 de octubre pasado faculta en el

Page 101: UDPM - MEMORIA 2011

Artículo 39 al Poder Ejecutivo a corregir el tope de $3.000- impuesto a ese sector de beneficiarios postergados del Instituto de Previsión Social, a fin de hacer un acto de justicia en tal sentido con la

elevación del importe de la acumulación.-

El segundo párrafo del Art. 39 de la Ley de Presupuesto – Ejercicio Financiero 2012 –expresa

textualmente:

..” Sustitúyese el segundo párrafo del Art. 82 de la Ley XIX Nº 2 ( antes Dcto. Ley 568/71), el que quedará redactado de la siguiente manera:

“El Poder Ejecutivo Provincial fijará por vía reglamentaria el monto máximo que percibirá el beneficiario que acumule dos beneficios en las condiciones determinadas por este Artículo.”

Propiciamos la urgente reglamentación de dicha ley y, que en la misma, se eliminen topes que se imponen en cada caso al jubilado. Para el caso que el estado financiero de la Caja Previsional, no lo permita, nos inclinamos a que el nivel de importes a fijarse debería estar en consonancia con los

topes establecidos para haberes más altos. Y toda vez que éstos sufran algún cambio, trasladarse sin excepción a la acumulación de beneficios previsionales.-

Atento el carácter alimentario de los beneficios previsionales, solicitamos la reglamentación de la ley, de este modo, se descomprime otra situación generalizada en el ámbito de los docentes, quien goza de una pensión y es a la vez agente activo, no se jubila, dado que de hacerlo vería

comprometido su ingreso familiar, en muchos casos perdiendo un ingreso total. Ejemplo: si tiene una pensión que supera los $ 3.000- no accede al beneficio jubilatorio, porque dejaría de percibir

su propia jubilación, por superar el tope previsional.-

Por todo lo señalado, la medida que propiciamos no admite más dilaciones y llevarla a cabo en

forma inmediata va contribuir a corregir una situación económica, en la que se encuentra cientos de familias misioneras, y por otra parte se destacará el rol que le cabe al estado en su función de buen administrador sobre todo cuando las medidas apuntan a mejorar el nivel de vida de esas

familias.-

“EQUIPO DE COLABORADORES DE U.D.P.M.”

Page 102: UDPM - MEMORIA 2011

ALUMNOS DE LA ESCUELA Nº 380 DISFRUTARON DEL CAMPING DE UDPM EN SAN VICENTE.

El pasado viernes 7 de octubre, se llevó a cabo un encuentro recreativo en el camping de UDPM

en San Vicente.

Casi un centenar de alumnos de la Escuela Prov. Nº 380 de esta localidad se congregó en este

lugar y disfrutaron de las instalaciones del recientemente inaugurado camping.

Durante la jornada, los chicos realizaron múltiples actividades deportivas y de recreación. Las

mismas a cargo de profesores y maestros que acompañaron al grupo.

Page 103: UDPM - MEMORIA 2011

UDPM DESCUBRIÓ PLACA EN LAS BODAS DE ORO DE LA ESCUELA 448 E INAUGURACIÓN DE EDIFICIO ESCOLAR.

La Secretaria General de UDPM Stella Maris Leverberg, participó del acto Aniversario por los 50

años de la Escuela Prov. Nº 448 del populoso barrio 100 Hectáreas. Todo brilló con el amor de toda la comunidad en este Aniversario de Bodas de Oro. Participaron del mismo ex Docentes, ex

Alumnos como así también ex Personal de Servicios. Leverberg entregó la Declaración de Interés del Parlamento Nacional y donó Ayuda Económica para el evento.

Inauguraron nuevas oficinas de U.D.P.M. y descubrieron placa en

homenaje a Néstor Kirchner en el 1° Aniversario de su fallecimiento.

La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) realizó un Acto Homenaje a Néstor

Kirchner e inauguraron una ampliación en semipiso del edificio del gremio docente, salón de

sesiones y oficinas. Además entregaron placas recordatorias a la docente torturada durante la

dictadura militar, Milagro Palacios y a Guillermina Hoppe, hija de padre secuestrado y torturado.

Page 104: UDPM - MEMORIA 2011

En el acto estuvieron presentes el vicegobernador electo, Hugo Passalacqua; el Ministro de

Derechos Humanos, Edmundo Soria Vieta; el Diputado Nacional, Alex Ziegler; la Secretaria

General de UDPM y Diputada Nacional, Stella Maris Leverberg; el Director de Asuntos

Guaraníes, Arnulfo Verón; el Coordinador de Planeamiento Educativo, Alberto Galarza; la Directora

del SPEPM, Liliam Pritz Nilsson; integrantes de la Comisión Directiva de la UDPM; Delegados,

afiliados y docentes.

El salón principal inaugurado se denominará Néstor Kirchner, en reconocimiento a las acciones

llevadas adelante por el Ex Presidente de los Argentinos, en la recuperación de la Educación

Pública como herramienta de transformación social y de inclusión e igualdad popular.

El momento más emotivo del acto fue cuando se entregaron los recordatorios a la docente Milagro

Palacios, quién dijo que “para mí es un día especial y a la vez triste, vienen muchos recuerdos de

lo que sufrimos, pero a la vez siento emoción por haber salido adelante y esa época terrible por

suerte quedó atrás”. Además agradeció a la titular de UDPM por haberla invitado y por hacer

partícipe de “un momento tan especial”.

En el acto también se exhibió el video “Nunca Menos”, que es un homenaje al ex presidente Néstor

Kirchner en el día que se recuerda un año de su fallecimiento. El video fue realizado por artistas

varios e hijos de desaparecidos en la época de la dictadura militar.

Page 105: UDPM - MEMORIA 2011

UDPM PRESENTE EN ACTO DE CTERA EN HOMENAJE A NESTOR KIRCHNER.

El grupo de representación de UDPM presentó una nota adhiriendo al homenaje que CTERA realizó al ex Presidente NESTOR KIRCHNER.

Junto a Stella Maldonado, Secretaria General de CTERA y a Hugo Yaski, Secretario General de CTA, estuvieron presentes el Ministro de Trabajo de la Nación, Tomada; además de Secretarios Generales de Entidades de Base y Legisladores.

Sentido recuerdo de su lucha por los Derechos Humanos y por la Escuela Pública. Una Placa registra el 1er Aniversario de su fallecimiento.

U.D.P.M. PROPICIÓ Y LOGRÓ LA CREACIÓN DEL COPETyP.

La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), elevó una copia de proyecto de decreto de creación del Consejo Provincial de Educación, Trabajo, Producción y Empleo (CoPETyP) de

conformidad a lo establecido en la Ley 26.058 de Educación Técnico Profesional.

Afirman que “es de suma importancia su implementación en el territorio provincial, a los efectos de formar técnicos egresados de las escuelas comprendidas en la Ley, garantizando juntamente con

el sector productivo de la provincia una salida laboral a estos jóvenes”.

Además agregan que “es compartido con los sectores involucrados y es mediante la concreción del

CoPETyP que vamos a lograr los objetivos trazados en la Ley Nacional de Educación Técnico Profesional”.

Page 106: UDPM - MEMORIA 2011

DIRIGENTES DE UDPM-ADOMIS FRENTE A CASA DE GOBIERNO

I EXPO VOCACIONAL 2011 – U.D.P.M. AUSPICIÓ DICHO EVENTO.

En el Centro de Convenciones y Eventos se realizó la I Expo Vocacional 2011 organizado por la Red

de Organizaciones Sociales y del Voluntariado de Misiones (ROSVMI). La secretaria General de la UDPM y Diputada de la Nación, Stella Maris Leverberg estuvo presente en el evento que está

vinculado principalmente con los jóvenes. Además se invitó a todos los establecimientos educativos de nivel secundario para que envíen ese día a sus alumnos de los últimos dos años, por una parte y por la otra se invita a todas las universidades e institutos terciarios a instalar sus stand

desde donde podrán interactuar con los jóvenes, haciéndoles conocer su oferta educativa, requisitos, fechas de inscripción, cursos de nivelación, y toda otra información útil que los ayude a

tomar una decisión.

Page 107: UDPM - MEMORIA 2011

ELECCIONES U.D.P.M.: PRESENTARON LA LISTA 2 DE A.DO.MIS.

La Comisión Directiva de la Unión de Docentes de la Provincia

presentó en el Club Itapúa, de Posadas, la Lista N° 2 de

Adomis-Udpm para las próximas elecciones del gremio que se

hicieron el 7 de diciembre. La conferencia se realizó con la

presencia de la vicegobernadora, Sandra Giménez; la

secretaria general, Marilú Leverberg, integrantes de Comisión,

Delegados, Afiliados y Docentes.

LA FUERZA DE ADOMIS SE VOLVIÓ A SENTIR EN TODAS LAS ESCUELAS MISIONERAS

Page 108: UDPM - MEMORIA 2011

LOS CANDIDATOS A COMISIÓN DIRECTIVA, DELEGACIONES DEPARTAMENTALES, DELEGADOS A CTERA Y REVISORES DE CUENTA,

DE LA LISTA 2 ADOMIS, RECORRIERON TODA LA PROVINCIA, PRESENTADO LAS INICIATIVAS Y RATIFICANDO EL RUMBO SINDICAL

QUE TRANSFORMÓ LA CALIDAD DE VIDA DE LOS DOCENTES.

NOVIEMBRE DE 2011

U.D.P.M. CONTINUA SU LUCHA POR REIVINDICACIONES DOCENTES-A.DO.MIS.: SE PRESENTÓ DOCUMENTO CON DEMANDAS A JACOBO

Page 109: UDPM - MEMORIA 2011

La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones, Sindicato de Personería Gremial dependiente del M.T.E. y S.S.N., con domicilio real y especial en Av. Corrientes 1461 de la ciudad

de Posadas, solicita sean atendidas las siguientes demandas que tienen carácter de urgente y lo hace en representación de nuestros afiliados como gremio legítimamente constituido:

PAGO INMEDIATO DE LOS HABERES DE SUELDOS DOCENTES ADEUDADOS POR EL C.G.E. DESDE EL MES DE JULIO, A PRESTACIONES DE SERVICIOS, REALIZADAS POR COLEGAS FRENTE A ALUMNOS, Y QUE HASTA LA FECHA, Y HABIENDO CUMPLIMENTADO TODAS LAS

PLANILLAS RESPECTIVAS, NO HAN PERCIBIDO SALARIO ALGUNO. DICHO SALARIO TIENE CARÁCTER ALIMENTARIO, Y EL ATRASO PERJUDICA LA PERCEPCIÓN DEL FONDO

COMPLEMENTARIO Y LA LIQUIDACIÓN DEL INCENTIVO DOCENTE. LA DEUDA ASCENDERÍA A $ 15.892.992=.

TRATAMIENTO DE LA INICIATIVA DEL CONSEJO FEDERAL DE MODIFICAR EL CALENDARIO

LLEVANDO A 190 DÍAS DE CLASES.

DEFINICIÓN DEL PROYECTO DE DECRETO DEL NUEVO REGIMEN DE VALORACIÓN

DOCENTE

OTORGAMIENTO DE DEBITOS DEFINITIVOS A LOS 150 CASOS APROXIMADAMENTE, QUE RESOLVERÍA LA ESTABILIDAD DE PLANTAS FUNCIONALES EN LAS ESCUELAS DE ORIGEN Y

DE PRESTACIÓN DEFINITIVA, Y CAMBIARIA LA SITUACIÓN DE REVISTA DE LOS SUPLENTES QUE PASARÍAN A SER INTERINOS POR EL DERECHO ADQUIRIDO, ACOMPAÑANDO LA

INTENCIÓN DEL EJECUTIVO DE OPTIMIZAR EL SISTEMA EDUCATIVO.

RESOLUCIÓN DE LAS DISPONIBILIDADES EXISTENTES QUE PERMANECEN SIN

PRESTACIÓN FRENTE A ALUMNOS Y QUE OSCILAN LOS 130 DOCENTES CON 260 CARGOS APROXIMADAMENTE.

DISPOSICIÓN DE TITULARIZACIONES PENDIENTES DE RESOLUCIÓN Y AJUSTADAS A

DERECHO ACORDE A LA HOMOLOGACIÓN DISPUESTA POR EL MINISTERIO DE TRABAJO.

CONSIDERACIÓN DE RECUPERACIÒN DE LOS $100 REMUNERATIVOS Y BONIFICABLES POR

ZONA Y ANTIGÜEDAD, QUE HOY ESTAN EN $50 Y HAN PERDIDO PODER ADQUISITIVO. ESTUDIO Y ANÁLISIS DE NUEVAS PROGRESIONES SUCESIVAS DE SALARIO EN VIRTUD DEL AUMENTO DE LA CANASTA BÁSICA (ANTIGÜEDAD, GRILLA DEL ESCALAFON DOCENTE,

OTRAS).

DEFINICIÓN DE 2 JORNADAS DE DEBATE EN CADA INSTITUCIÓN ESCOLAR PARA

PROFUNDIZAR ANÁLISIS DE CONCLUSIONES DEL II CONGRESO PEDAGÓGICO, Y DEL DOCUMENTO DE UDPM SOBRE PROYECTOS DE LEY DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE MISIONES.

RESOLVER SOBRE EL CESE DE LICENCIAS SINDICALES QUE NO CORRESPONDEN Y GENERAN DOBLE EROGACIÓN AL ERARIO PÚBLICO, Y QUE CUENTAN CON DISPOSICIÓN

DEL MINISTERIO DE TRABAJO DENEGANDO ESA CARACTERIZACION A UN NUMERO DE DOCENTES QUE NO REUNEN CONDICIONES PARA LA REPRESENTACÓN SINDICAL ACORDE A LA LEY 23551, Y AL DECRETO 542/83 DE LA REGLAMENTACIÓN VIGENTE. ESA

DISPOSICIÓN FUE APOYADA POR EL DEPARTAMENTO DE LEGALES DEL C.G.E. CON DICTAMEN PERTINENTE, PERO EL COLEGIADO NO ACTUA CON LA IMPRONTA NECESARIA,

GENERANDO COSTO AL PRESUPUESTO, SIN JUSTIFICACIÓN.

INSISTIMOS EN EL RECLAMO DE SOLUCIÓN DEFINITIVA A LA FALTA DE PORTEROS O PERSONAL DE SERVICIOS EN LAS ESCUELAS DEPENDIENTES DE LA JURISDICCIÓN,

Page 110: UDPM - MEMORIA 2011

DESTINANDO LAS PARTIDAS PRESUPUESTARIAS PARA LA DESIGNACIÓN DE LOS MISMOS. ADJUNTAMOS LISTADO Y EXPEDIENTES COMPLETOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE

TRAMITARON ANTE EL SINDICATO.

REITERAMOS PEDIDOS DE REPARACIÓN DE EDIFICIOS ESCOLARES, AMPLIACIÓN DE

OTROS Y CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS EDIFICIOS ACORDE A LA DEMANDA POBLACIONAL DEL CRECIMIENTO VEGETATIVO DE LAS COMUNIDADES ESCOLARES. ADJUNTAMOS LISTADO Y EXPEDIENTES TRAMITADOS ANTE NUESTRO SINDICATO.

SOLICITAMOS PARTICIPACIÓN EN LA DEFINICIÓN DE LA NUEVA MODALIDAD “JORNADA EXTENDIDA”, QUE DEMANDA DEFINICIONES ESCALAFONARIAS DISTINTAS A LAS

EXISTENTES.

Page 111: UDPM - MEMORIA 2011

U.D.P.M. A.DO.MIS. PRESENTES EN EL CONGRESO COOPERATIVO DEL MERCOSUR EN EL MARCO DEL BICENTENARIO.

Entendemos que es de suma importancia apoyar la realización de este tipo de encuentros que

fomentan un modelo de desarrollo en torno a principios como la ayuda mutua, la responsabilidad, la democracia, la igualdad, la equidad y la solidaridad.

UDPM ADOMIS presente en acreditación y convocatoria del Congreso de Cooperativismo que se

realizo el viernes 5 de noviembre en el centro de convenciones de la ciudad de posadas.

Más de mil asistentes participaron del debate y recibieron los certificados de los delegados de UDPM.

LEVERBERG DEFIENDE LA MODALIDAD DE ESCUELAS RURALES Y DE LAS UGL COMO ALTERNATIVA PERMANENTE EN MNES.

Page 112: UDPM - MEMORIA 2011

LA SECRETARIA GENERAL DE UDPM REALIZÓ SENDAS GESTIONES ANTE LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS PARA DEFENDER LA MODALIDAD RURAL, COMO PERMANENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO.

La Comisión Directiva de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones, ELEVÓ para su conocimiento y a los fines que estime corresponder, pedido formulado a este Sindicato, sobre “Fundamentos y Caracterización del Ciclo Básico Rural UGL- Proyecto Horizontes”.

Solicitaron el tratamiento y la inclusión de la Modalidad de Escuelas Rurales y de las UGL como una alternativa permanente de la modalidad Educación Rural.

Adjuntó al reclamo, el trabajo de las UGL, en el que se detalla los objetivos, fundamentos, lineamientos de trabajo, aplicación, conclusiones, entre otros ítems.

Al respecto, la Ley de Educación Nacional N° 26.206 en su Título V artículo 79 expresa que: el

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, fijará y desarrollará políticas de promoción de la igualdad educativa, destinadas a enfrentar situaciones de injusticias, marginación, estigmatización

derivadas de factores socioeconómicos, culturales, geográficos, étnicos, de género o de cualquier otra índole, que afecten el pleno derecho a la educación.

El art. 80 de la ley dice: Las políticas de promoción de la igualdad educativa deberán asegurar las

condiciones necesarias para la inclusión, integración y logro educativo de los niños/as en todos los niveles y modalidades, principalmente los obligatorios.

El art. 51 de la Ley de Educación Nacional establece que el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología definirá las medidas necesarias para que los servicios brindados en zonas rurales

alcancen niveles de calidad equivalente a los urbanos.

Por lo expuesto y, atento a las acciones positivas gremiales llevadas a cabo por el sindicato, en la búsqueda y el compromiso de participar en el proceso de recuperación de la educación para la

construcción de igualdad de oportunidades, buena calidad de aprendizajes, independientemente de su origen social, radicación geográfica, género o identidad cultural, y entendiendo que todos los

actores debemos garantizar el cumplimiento de la escolaridad obligatoria a través de formas adecuadas a las necesidades y particularidades de la población que habita en zonas rurales.

Page 113: UDPM - MEMORIA 2011

VISITA A LA ESCUELA INTERCULTURAL BILINGÜE 807 FORTÍN

MBORORÉ.

Representantes de la Agrupación Adomis y candidatos y Comisión Directiva de la UDPM estuvieron

en la Escuela Intercultural Bilingüe N° 807 Fortín Mbororé, de Frontera.

En el lugar recorrieron las instalaciones y hubo reuniones con directivos y docentes, donde se puso

al tanto de las necesidades de los colegas y los alumnos que concurren al establecimiento.

“Hubo un recibimiento excelente por parte de los niños que van con muchas ganas de aprender a

la escuela, para ellos es una diversión. Después de visitar escuelas de zonas urbanas te das cuenta

que en el interior es muy diferente para los maestros y gurises y necesitan que estés

apoyándolos”, explicó Musial.

Page 114: UDPM - MEMORIA 2011

UDPM LOGRÓ LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA MODALIDAD JORNADA EXTENDIDA

PLAN NACIONAL PARA LA EXTENSIÓN DE LA JORNADA ESCOLAR: SU

TRATAMIENTO EN MISIONES: REUNIÓN DE AUTORIDADES EDUCATIVAS Y GREMIOS

Como estaba prevista en los acuerdos de la mesa de diálogo, la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones participó y en su representación estuvieron presentes el Secretario

Adjunto Prof. Arturo Musial, la Secretaria Gremial, Prof. Paula Reynoso y el Secretario de Acción social, Lic. Arnaldo Idzi de una importante reunión que se llevó a cabo en la Presidencia del Consejo General de Educación, el día 15 de noviembre a partir de las 10 horas.

Se analizaron los documentos emanados del Ministerio de Educación de la Nación, con las precisiones sobre el Plan Nacional para la Extensión de la Jornada escolar y su implicancia de

implementación en la provincia de Misiones; tales como: capacitación de los docentes involucrados, infraestructura (equipamiento apropiado, aula virtual, laboratorios de informática, etc.), planeamiento, nuevo nomenclador, entre otros aspectos.

La participación activa de U.D.P.M. obedece a la premisa primordial de acompañar los procesos de cambios en el sistema educativo y garantizar el resguardo de los derechos de los trabajadores de

la educación.

Cabe destacar, que inicialmente incursionarán en el plan 35 establecimientos educativos de la provincia de Misiones.

Se acordó conformar una Mesa Jurisdiccional de Trabajo, que funcionará al efecto.

Encuentro Regional de Escuelas de Jornada extendida, en la ciudad de Oberá los días 23, 24 y 25

de noviembre, con la presencia de representantes de la Provincia de Chaco como invitados y con participación del gremio.

CONSIDERACIONES Y CARACTERÍSTICAS GENERALES

La extensión de la jornada escolar representa “(…) una oportunidad para reformular

conceptual y organizativamente la escuela primaria, intentando abordar los desafíos de

Page 115: UDPM - MEMORIA 2011

la implementación de 6 a 8 horas de escolaridad diaria, desde una perspectiva renovada, en la cual las escuelas formulan sus propuestas de enseñanza considerando las

particularidades y potencialidades de los alumnos, los docentes y el contexto comunitario”.

Como premisa fundamental se plantea revalorizar la propuesta académica de la escuela pública y generar mejores condiciones de igualdad y justicia educativa a partir de incorporar Más tiempo para la enseñanza y el aprendizaje; y propiciar la consolidación de una escuela igualitaria, la

transmisión efectiva de todos los saberes propuestos en los diseños curriculares, el otorgamiento de un lugar protagónico de la niñez como sujeto de políticas integrales que garanticen sus

derechos. Pensando lo siguiente:

1. La escuela como espacio de vitalización de lo público, de modo que genere nuevas y mejores condiciones para el logro de aprendizajes relevantes y significativos para todos los

niños y las niñas. 2. Ampliación del universo cultural de los niños y niñas ofreciéndoles actividades relacionadas

con el arte, el juego, el deporte, las ciencias, las nuevas tecnologías u otras relevantes.

3. Destino de un tiempo escolar específico para el estudio acompañado y para la realización de las tareas escolares.

4. Renueva tiempos, espacios y dinámicas escolares. 5. Brinda la oportunidad de REPENSAR INTEGRALMENTE LA PROPUESTA ESCOLAR

teniendo en cuenta el enriquecimiento de las experiencias escolares de niños y niñas,

ofreciendo más tiempos, más espacios y diversidad de propuestas didácticas para la apropiación de los contenidos y la formación de estudiantes.

ASPECTOS IMPORTANTES QUE TIENE EN CUENTA

1. Dimensión Institucional 2. Dimensión Curricular 3. Dimensión Socio comunitaria

4. Más tiempo escolar: un mínimo de 30 horas semanales destinadas a la enseñanza en el segundo ciclo.

5. Además de los espacios curriculares para los alumnos, se contemplan dos reuniones

mensuales de trabajo institucional del colectivo docente. 6. Modalidad de gestión y conducción.

7. Vinculación con las familias y la comunidad. 8. Contempla espacios de enseñanza referidos a saberes de todas las áreas del currículum. 9. Resguarda la inclusión de la enseñanza de Lenguas extranjeras y de dos disciplinas

artísticas. 10.Incluye espacio de acompañamiento al estudio.

11.Toda la jornada será de asistencia obligatoria y de acuerdo al régimen normativo vigente en cada jurisdicción.

Se considerarán:

– Diversas alternativas didácticas, como talleres, proyectos, laboratorios, clases, experiencias

directas y aprendizajes mas allá de los espacios escolares.

– Distintas formas de agrupar a los alumnos, en función del tema/tarea en trabajo y de asignar

su enseñanza a diferentes docentes.

– Evaluación integral: los aprendizajes de los alumnos serán evaluados y algunos de ellos

calificados dentro del área curricular pertinente.

Page 116: UDPM - MEMORIA 2011

CONCURSO DE AFICHES DE CTERA.

“24 de Marzo de 1976 - 2012. Memorias para armar”

La CTERA invitó a participar y reflexionar sobre memoria verdad y justicia. Pensemos nuestra historia para construir una educación igualitaria para todas y todos.

Esta iniciativa de la Secretaría de Derechos Humanos de CTERA sostiene que la memoria como ejercicio colectivo es fundamental para la construcción de un presente y futuro mejores. El tema general es la memoria sobre los delitos y crímenes de lesa humanidad cometidos durante la

dictadura cívico-militar instalada en 1976, para ello promueve la participación de estudiantes secundarios y público en general.

Page 117: UDPM - MEMORIA 2011

El afiche ganador en cada categoría formará parte de la Campaña de CTERA por los 36 años del golpe cívico-militar de 1976. Consulta de las bases para saber sobre premios y menciones en cada

gremio.

Pedí las bases completas del concurso en el Sindicato de Base de CTERA de tu provincia. Se

prorrogó fecha de entrega, aún se puede participar.

INAUGURACIÓN DEL NUEVO SERVICIO SOCIAL DE UDPM EN OBERÁ –

ECO LODGE.

Cerca de 500 personas participaron de la puesta en funcionamiento del Eco lodge de UDPM en

Oberá. Fue el viernes 18 de noviembre, con el corte de cinta para habilitar oficialmente uno de los

cuatro emprendimientos que UDPM, actual gestión, pone a consideración de sus afiliados de

misiones, en el corriente año.

El Eco Lodge está ubicado en el municipio de Gral. Alvear, departamento Oberá, ruta 103, cruce

hacia Alvear, a metros del complejo salto Berrondo.

Page 118: UDPM - MEMORIA 2011

Obra de infraestructura que potencia la hermosura del lugar, con cascadas naturales, arroyo,

vertientes, parquizado, puentes, senderos en la selva, parque de juegos infantiles, cabañas

totalmente equipadas, salón de usos múltiples con capacidad para 700 personas, oficina de

control, cerramiento perimetral, quinchos, parrillas, cocina social, paquetes sanitarios, iluminación

completa y antena satelital. Proyecto impulsado por la delegación de UDPM Oberá que conduce el

prof. Enso Gómez.

Este emprendimiento completa la serie de inversiones que ejecutó la secretaria general Stella

Maris Leverberg, que comenzó con el turideportivo de San Vicente con instalaciones similares a

las de Oberá, luego San Pedro, también la ampliación de la sede central con un completo

entrepiso, con oficinas y sala de sesiones, y una sede de 2 plantas con auditorium, oficinas y

acondicionamiento social y administrativo en pleno centro obereño.

Page 119: UDPM - MEMORIA 2011

Todos estos hechos evidencias un gremio saneado, con distribución equitativa del ingreso y

mejores condiciones de vida familiar y social para los afiliados.

Durante los tres mandatos de Leverberg, las Auditorías externas e internas que

operaron en consecuencia, más las Resoluciones de los Congresos Ordinarios de la

UDPM, ratificaron la honestidad y sentido de pertenencia para con la Institución gremial

y para con los intereses de los afiliados, plebiscitando la gestión con hechos concretos,

desde la eficiencia y la defensa del sector.

"MEJOR QUE DECIR ES HACER", con esa expresión, Marilú y su equipo conductivo, ratifican el

modelo sindical que revolucionó el sentido de las organizaciones en la participación directa en la

agenda del estado respecto de la educación pública y los intereses de los trabajadores agremiados,

creciendo en esfuerzo compartido y en amor por la tierra colorada.

Page 120: UDPM - MEMORIA 2011

DOS MIL VISITANTES HA RECIBIDO EL ECO LODGE DE UDPM

Durante la temporada de diciembre a enero, más de dos mil familias de afiliados a UDPM, han

concurrido a visitar y pernoctar en las cabañas que tiene el predio, dejando asentada su opinión

sobre la atención y privilegios naturales del lugar, además de la infraestructura de primer nivel.

U.D.P.M. EXIGE AL CGE PREVISIBILIDAD DEL PAGO PROPORCIÓN DE

VACACIONES A SUPLENTES.

Mediante la presentación de una nota, la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones

(UDPM), solicitó que se abonen los salarios correspondientes al PROPORCIONAL VACACIONES de

los docentes suplentes que se han desempeñado en el presente ciclo lectivo.

El pedido va dirigido al presidente del Consejo General de Educación (CGE), Fernando Dasso y es

en virtud de la finalización del ciclo lectivo 2011.

“Consideramos oportuno y conveniente, que los mismos sean abonados de una sola vez con los

haberes del mes de Diciembre 2011, o bien liquidar el mismo en dos pagos (enero y febrero)”, dice

la nota y agrega que “la realidad nos indica que la liquidación y efectivo pago por fuera del tiempo

estipulado para el Proporcional Vacaciones, genera un malestar, plenamente justificado en los

colegas quienes el último sueldo que perciben es al 22 de diciembre en el mejor de los casos”.

Además se reclama “la necesidad de finalizar el año con las cuentas salariales saneadas y no

trasladar al comienzo del ciclo lectivo 2012 el pago de lo que por derecho se debe realizar en

diciembre de este año, es que solicitamos tratamiento preferencial a la cuestión aquí planteada”.

Page 121: UDPM - MEMORIA 2011

U.D.P.M. PARTICIPÓ EN EL XI CONGRESO ESTADUAL DA APP EN

CURITIBA.

La UDPM-ADOMIS, participó en el XI Congreso Estadual da APP, Sindicato Docente con

Personería Gremial de la República Federativa de Brasil. Este Seminario se produce luego del

Encuentro Internacional que UDPM-CTERA llevó adelante en Iguazú, organizado por sus delegados.

En esa oportunidad se contó con la participación de representantes sindicales nacionales y

provinciales, delegados provinciales, departamentales y afiliados de la Unión de Docentes de la

Provincia de Misiones.

La idea del encuentro es avanzar en la disputa por el conocimiento y la educación como

herramienta de transformación social y popular, en todo Latinoamérica, el fortalecimiento desde

las organizaciones docentes legítimamente constituidas, para lograr mayor inclusión a la educación

pública y de gestión privada, mayor financiamiento y profundización de los derechos de los

trabajadores, son algunos ejes temáticos del evento internacional.

Arturo Musial, Secretario Adjunto de UDPM e integrante de la Junta Ejecutiva de CTERA, expuso

en el evento a través de la presentación del informe sindical, social y federal sobre los avances de

la escuela argentina en los últimos años. También le acompañan el Vocal de la Junta de

Clasificación y Disciplina Rama Primaria y delegado departamental Roque Daniel Kursawe, la

delegada escolar Corina Montero y la delegada escolar Mabel Maicoski de la localidad de Puerto

Iguazú.

Page 122: UDPM - MEMORIA 2011

El debate sobre políticas educativas y sus concordancias en Latinoamérica es fundamental para el

mejoramiento y el desarrollo institucional en todos los estamentos que componen la comunidad

educativa y la sociedad de los distintos países por lo que es de importancia fundamental la

participación activa de la UDPM en todas las instancias de discusión, informes y propuestas.

El Ministro de Educación Luis Jacobo y el Presidente del C.G.E. Adolfo Safrán visitaron el Eco Lodge de UDPM

LEVERBERG PROPONE ELEVAR A 8,5 POR CIENTO DEL PBI EL PRESUPUESTO EDUCATIVO NACIONAL.

Es una iniciativa que fue presentada por la Diputada de la Nación por Misiones, Stella Maris Leverberg. Fortalece el actual financiamiento del sistema educativo y sobre todo, las inversiones.

Es para elevar a 8,5 por ciento del Producto Bruto Interno el presupuesto educativo entre 2011 y 2015.

EXPOSICION SOBRE EL GOLPE DE ESTADO EN NUESTRO PAIS- GIGANTOGRAFÍAS HISTÓRICAS PARA LOS

ASISTENTES AL CONGRESO PEDAGÓGICO.

Page 123: UDPM - MEMORIA 2011

Este incremento, cuyo financiamiento provendrá de la partida presupuestaria correspondiente, se destinará prioritariamente a mejorar las remuneraciones docentes; contribuir a jerarquizar y

profesionalizar la carrera docente; adecuar las respectivas plantas orgánicas funcionales a fin de asegurar la atención de una matrícula creciente y garantizar la igualdad de oportunidades y resultados educativos para los sectores más desfavorecidos de la sociedad.

“Hoy el presupuesto educativo ya necesita una oxigenación en función de este proceso de cambio que vive la escuela pública argentina, de la concreción de las metas, y desafíos que profundizan la

inclusión y la igualdad. Iniciamos ahora las escuelas de jornadas extendidas y para ello necesitamos un financiamiento especial, hay características muy particulares que si bien quieren resolver situaciones de vulnerabilidad, también requieren de recursos genuinos. De allí surge esta

ley que propone el aumento educativo”, indicó la reelecta legisladora.

Page 124: UDPM - MEMORIA 2011

A.DO.MIS. CONTESTA SUPUESTA PROSCRIPCIÓN DE UN GRUPO

DOCENTE.

La Comisión Provincial de A.DO.MIS. expresa su total rechazo a la INVENTADA proscripción a que

hacen referencia algunos integrantes del FREGUD, quienes pretenden confundir a la opinión

pública con falsas imputaciones hacia la U.D.P.M. y la agrupación A.DO.MIS., subvirtiendo las responsabilidades por su no participación en las elecciones a llevarse a cabo el próximo 07/12/11, para renovación de autoridades de U.D.P.M.

Hablar de proscripción es una situación alejada en absoluto de la realidad, consideramos que es solo parte de un discurso o bien es el mensaje que la dirigencia del FREGUD brinda a sus

seguidores para justificar la falta de oficialización de sus lista en tres departamentos y la lista provincial.

Proscripción no tiene nada que ver con incapacidad y/o impericia, que es lo que ocurrió en realidad en el proceso de oficialización de listas por parte del FREGUD, confundieron la

participación callejera a la que nos tienen acostumbrado y desconocieron que la U.D.P.M. posee un estatuto sindical que marca determinadas condiciones para poder acceder a ser candidato.

Se llenan la boca diciendo que no se respeta el estatuto sindical, cuando existen sobradas muestras que sus conductas jamás fueron en concordancia con lo que establece el estatuto

sindical, ello al no asistir a los congresos, al no respetar las decisiones de la mayoría tomadas en los congresos extraordinarios; cuando alientan desafiliaciones a la institución, cuando recurren a

acciones violentas para pretender imponer sus posturas; cuando irresponsablemente vociferan en contra de la institución que ahora pretenden defender, dañando su buen nombre y reputación.

Pretenden hablar de proscripción cuando esta dirigencia es la misma que logró retener la conducción de la CTA por medio de conductas despreciables, como la apertura de urnas sin la

presencia de nuestros apoderados y antes de la hora preestablecida, a fin de poder ajustar los resultados a sus mezquinos intereses.

Son estos mismos personajes quienes han violentado la normalidad de nuestra provincia con los ya despreciables cortes de ruta y hasta la toma de un paso fronterizo como lo es le puente

internacional San Roque de Santa Cruz.

Page 125: UDPM - MEMORIA 2011

Son los mismos que se niegan a encontrar soluciones a través del dialogo y el consenso, solo

las prácticas violentas son las herramientas de lucha que detentan.

Son los mismos que en el año 2008 pretendieron impedir a través de presentaciones legales y escraches que Stella Maris Leverberg sea candidata a Secretaria General del gremio.

Pero sus incoherencias no terminas allí, sino que continúan y actualmente se encuentran en trámite dos impugnaciones presentadas por el FREGUD contra candidatos de A.DO.MIS., ello a fin

de IMPEDIR, EXCLUIR O PROHIBIR, su participación en las próximas elecciones, estas actitudes incoherentes nos demuestran que el discurso que venden, no se ajusta en nada a la realidad de su accionar.

Sucede entonces que estos dirigentes son reacios a ajustar su actividad político sindical a la

normativa prevista y todo cuanto se oponga a sus pretensiones cae indefectiblemente en la miseria de sus expresiones; consideran que poseen derechos pero no se ajustan a la normativa que regula su ejercicio, son propulsores del libertinaje sindical escondidos tras la verdadera libertad sindical.

No exhiben ningún logro, solo realizan su actividad política sindical con la crítica destructiva,

tendiente a obstaculizar el bienestar general que toda acción sindical encarada por la agrupación ADOMIS conlleva.

Consideramos que sería oportuno que exista un sinceramiento puertas adentro de este ocasional frente, a fin de explicar a su militancia que las acciones que ellos denuncian, no son más que el reflejo del accionar de su dirigencia, y que el hecho de que alguna de sus lista no han sido

oficializadas, obedece a fallas técnicas en la conformación y no a otras cuestiones, solo así podrán ser creíbles y hacer que sus marchas, escraches y todo otro tipo de acciones que llevan a cabo

pueda contar con la participación y adhesión de sus simpatizantes.

No nos dejemos engañar, la U.D.P.M. posee un estatuto que rige su vida interna, su

inobservancia o desconocimiento no puede ser considerada otra cosa que incapacidad para conducir una agrupación o frente que pretende competir en unas elecciones, es clara la intención

de intentar lo mismo que hicieron con la CTA que la sumieron en la total desprolijidad.

Christian J. Dechat

Presidente ADOMIS Provincia.

A.DO.MIS. TRIUNFA EN ELECCIONES SINDICALES DOCENTES.

FUERON PROCLAMADOS:

Comisión Directiva, Comisión Revisora de Cuentas, Delegados

Provinciales a CTERA; Delegados departamentales del Dpto.

Libertador. San Martín, Dpto. Oberá, y Dpto. Capital

Page 126: UDPM - MEMORIA 2011

RESOLUCION Nº 70/11

A LOS APODERADOS DE LA LISTA Nº 2 ADOMIS.

VISTO: La Presentación realizada por los apoderados de la Lista Nº 2 ADOMIS, por

la que sugieren y solicitan a esta Junta Electoral Central, que previo a las instancias legales que

correspondan, y siempre que no exista otra lista para competir, se proceda a la Proclamación de

los candidatos de la Lista Nº 2 ADOMIS, por ser lista única en Comisión Directiva, Comisión

Revisora de Cuentas, Delegados Provinciales a CTERA; los delegados departamentales del Dpto.

Ldor. San Martín, Dpto. Oberá, y Dpto. Capital.

CONSIDERANDO: Que el Acta Nº 67/11 de la Junta Electoral Central, de fecha

09/11/11, forma parte integrante de la presente, teniendo en cuenta sus consideraciones.

Que conforme surge de la normativa vigente, esto es el Estatuto

Sindical y la Ley 23.551, las mismas no contemplan expresamente normas que resuelvan la

situación ante la presentación de Lista Única.

Que corresponde a la Junta Electoral Central resolver la cuestión

planteada, como autoridad electoral.

Que del Acta citada en el primer considerando surge

claramente que esta Junta Electoral ha analizado ampliamente los fundamentos tanto de sentido

común como jurídicos.

Que los mismos justifican la no realización del acto eleccionario

cuando existe una sola lista de candidatos y que ello no agravia el Sistema Democrático y

Representativo.

Que en tal contexto preservando los derechos y garantías de

los afiliados, como lo es el secreto del voto, el resultado electoral no sufrirá modificaciones.

Que otro aspecto no menos importante, es el ahorro que

significa el acto eleccionario, cuando del mismo no surgirá otro ganador que no sean los

candidatos de la lista única.

Que es facultad de esta Junta Electoral Central, proclamar a

los ganadores (art. 168º apartado 12º).

Que esta Junta Electoral Central posee la facultad de resolver

las cuestiones que se planteen, siempre que no se encuentren expresamente previstas en el

Estatuto Sindical y normativa supletoria.

Que existen sobrados antecedentes de la Proclamación sin

acto electoral cuando existe una sola lista en condiciones de competir.

Que lo resuelto no obsta a la prosecución del proceso

eleccionario en los catorce departamentos sindicales donde existen oficializadas dos listas.

Por ello la Junta Electoral Central de la U.D.P.M. en ejercicio de

sus facultades estatutarias:

Page 127: UDPM - MEMORIA 2011

RESUELVE:

ARTICULO 1º: Omitir la realización de los comicios para Comisión Directiva, Comisión Revisora de

Cuentas, Delegados Provinciales a CTERA; de los Delegados departamentales del Dpto. Ldor. San

Martín, Dpto. Oberá, y Dpto. Capital, previstas para el día 07/12/1, en razón de haberse

oficializado una sola lista de candidatos para integrar los órganos de gobierno de la U.D.P.M.

detallados ut supra.

ARTICULO 2º: Proclamar electos a los candidatos de la Lista Nº 2 ADOMIS para Comisión

Directiva, Comisión Revisora de Cuentas, Delegados Provinciales a CTERA; y de los Delegados

departamentales del Dpto. Ldor. San Martín, Dpto. Oberá, y Dpto. Capital y cuya nomina forma

parte como anexo de la presente resolución.

ARTICULO 3º: Continuar con el proceso electoral previsto, de conformidad con el cronograma

oportunamente expuesto y con las listas oficializadas en los catorce Dptos. Sindicales restantes.

ARTICULO 4º: La toma de posesión de cargos, se realizara en forma conjunta una vez

proclamados los ganadores de los departamentos donde se realizarán elecciones por haber

oficializado dos listas.

ARTICULO 5º: Notifíquese a los apoderados de la Lista Nº 2 ADOMIS. Cumplido archívese.

ALBERTO ALEGRE DANIEL MATEO GONZALEZ CRISTINA GOMEZ

PTE. JUNTA ELECTORAL CENTRAL SECRETARIO JTA. ELECTORAL CENTRAL SECTRETARIA JTA. ELECTORAL CENTRAL

U.D.P.M.

RENOVACIÓN DE AUTORIDADES DEL GREMIO DOCENTE U.D.P.M., CON PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO DE LOS TRABAJADORES CON RATIFICAR EL RUMBO SINDICAL PROPUESTO POR A.DO.MIS.

La secretaria general de la Unión de Docentes de la Provincia, Stella Maris Leverberg,

destacó "la participación y el compromiso" del afiliado al gremio mayoritario del sector en la provincia en el acto eleccionario de renovación de autoridades.

"Desde las 8 los colegas afiliados a Udpm votaron en las distintas escuelas habilitadas. Todo con normalidad", resaltaron desde el sindicato.

Un total de 14 departamentos de la Provincia participaron, ya que en los de Capital, Oberá y General San Martín, se proclamaron los nuevos dirigentes por haberse presentado una sola lista.

Las mesas de votación se habilitaron en un total de 35 escuelas.

La Junta Electoral Central de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones informó que el cronograma electoral previsto para las elecciones del miércoles 7, de renovación de Autoridades-Delegados en los catorce departamentos sindicales donde se encuentran oficializadas las Listas Nº

1 Fregud y la Lista Nº 2 Adomis, se ejecutaron "con absoluta normalidad". Ello en virtud de que

Page 128: UDPM - MEMORIA 2011

según oficio judicial recibido por esta Junta Electoral, se mencionó únicamente a la Resolución Nº 42/11, "y esta solo refiere a la Comisión Directiva, Comisión Revisora de Cuentas y Congresales a

CTERA, para la cual ya no estaba prevista elecciones por haberse oficializado una sola lista".

-UDPM ENTREGANDO BATERÍA DE COCINA A LA ESCUELA 813-

EL CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN DISPUSO EL NO CÓMPUTO A AUTORIDADES DE MESA Y FISCALES, EN LOS COMICIOS SINDICALES.

Por Resolución Nº 7559/11, el Consejo General de Educación resolvió no computar inasistencia a los docentes que se desempeñarán como autoridades de Mesa, Fiscales Generales y de Mesa; y se

otorgará franco compensatorio a los docentes que realicen las actividades detalladas. El acto comicial se desarrolló de 8 a 18 del miércoles 7.

ACTO VANDÁLICO FRENTE A SEDE DE U.D.P.M.: LA ASTUTA MISERIA

DE UN GRUPO QUE SIN VOTOS, OPERA PARA IR CONTRA LA

DEMOCRACIA SINDICAL.

Page 129: UDPM - MEMORIA 2011

Luego del acto vandálico frente a sede de UDPM, docentes opositores quieren embarrar la cancha por las elecciones docentes de la oposición en UDPM atacaran con piedras y huevos el edificio de

la sede gremial y rayaran varios de los vehículos estacionados en el lugar, pretendiendo instalar sospechas en cuanto a las elecciones del 7 de diciembre.

Las dirigentes de las líneas opositoras de UDPM, Mariana Lescafette y Mónica Gurina, ambas rechazadas en numerosas oportunidades en las urnas en el sindicato, participaron de esos eventos desagradables y violentos.

REFLEXIÓN:

Quienes se burlaron de sus representados durante 3 años, borrándose de su función de trabajar

como congresales electos, ya que asistieron a un solo Congreso!, luego nunca presentaron idea

alguna q proponga mejoras al sector y menos a la educación pública, convocando burlonamente a ir en contra de la Institución UDPM, a desafiliarse, a sostener medidas ilegales y sin brindar

cobertura legal alguna a quienes adhirieron a esa medidas extremas, solo mostraron obsecuencia con el modelo del neoliberalismo y la concentración de la riqueza, del pasado del ajuste, y fueron candidatos de esos modelos contrarios a la voluntad popular, que mayoritariamente eligió el

diálogo y la concertación política para seguir el desarrollo particular y social de toda Misiones.

Estos personajes, solo negociaron a espaldas de los docentes, muestra de ello son sus propias

licencias truchas y con goce total de haberes, sin reunir antecedentes legales o sindicales que sustenten ese beneficio solo destinado a organizaciones sindicales con Personería Gremial y cuyos miembros electos, solo once, pueden ostentar dicha licencia sindical, siempre y cuando fueran

electos por sus pares en elecciones convocadas estatutariamente y reguladas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Como se explica que quienes nunca ganaron elecciones sindicales docentes, y además, algunos de ellos renunciaron a la afiliación del único gremio con personería gremial, puedan tener LICENCIA GREMIAL CON GOCE DE HABERES, CON PRESENTISMO, CON ART. 9 ??????????

Insostenible desde lo jurídico y lamentable desde lo ético, demuestra claramente que quienes nuevamente intentan boicotear el proceso electoral interno de UDPM, son aceitados protagonistas

de lo subterráneo, lo oscuro y acomodaticio a sus intereses estrictamente personales.

Hacer todo mal en la presentación de candidatos que ni siquiera están afiliados, o piden reintegro

al banco de su cuota de afiliación, o no cumplen el cupo femenino, etc., etc., y presentando diez minutos antes que vencieran los diez días hábiles de plazo para hacer verificaciones de postulantes a ocupar cargos electivos dentro del gremio!!!. Esto dice a las claras la especulación irresponsable

para con la Institución UDPM pero por sobre todo con los docentes, a quienes subestiman permanentemente, afirmando que son usados y llevados como reos hacia cualquier lado o por el

gobierno de turno.

Todos somos conscientes que son los docentes, los dirigentes sociales comprometidos con el futuro de los niños, jóvenes o adultos, a quienes brindan su afecto, contención y educación para sembrar

oportunidad desde la realidad de cada uno. Son protagonistas de la vida misma, partícipes siempre, y los delegados más aún, pues realizan su función solidaria con sus pares, sin cobrar un

solo peso y muchas veces pagando el costo de las humillaciones infundadas y casi siempre desde el anonimato!!!

Como suponer que se puede manipular padrones o proscribir, cuando ellos no usaron los dias

previos para la consulta de sus candidatos o afiliados que los acompañan ?, ...cuando ni siquiera armaron listas en los 17 departamentos previstos electoralmente?, cuando incentivaron a la

desafiliación y luego exigieron estar en el padrón?, ...cuando violentan permanentemente a

Page 130: UDPM - MEMORIA 2011

dirigentes que no piensan como ellos llamándolos obsecuentes?,... cuando faltan el respeto a los docentes agrediendo directamente a las sedes de UDPM (como Eldorado, Oberá, Posadas), o

Escuelas ( como el CEP 4), cuando no acompañan sus intenciones?... que arman amontonamientos de agrupaciones con tal de ser protagonistas u ocupar cargos que desde los votos nunca

lograron?... que no entienden que las organizaciones son para servir a los trabajadores, no para servirse de ellos y usarlos para sus fines, desde la mentira o la usurpación de espacios q le son ajenos...?

Quienes conducimos el gremio, solo hacemos lo que debemos hacer que es trabajar en la profundización del modelo votado por la mayoría absoluta de los docentes en 3 gestiones

consecutivas y cada vez por mayor volumen de votos a favor, legitimando lo actuado con compromiso colectivo, con buena fe, convencidos que la educación es la herramienta de transformación social y popular y empapados en la lucha federal por una nueva ley de

financiamiento educativo que garantice más calidad y mayor inclusión.

Todas nuestras asambleas informativas, congresos pedagógicos, congresos educativos o

institucionales, capacitaciones, eventos sociales, etc, siempre fueron abiertos a todos y todas, y quedará en la historia de Misiones y Argentina, el nivel masivo de participación y de compromiso de cada uno de los asistentes, coordinadores y colaboradores.

Hace 3 gestiones que soy Secretaria General (9 años), orgullosa de pertenecer a una Institución con 41 años de historia, donde aprendí y aprendo todos los días, junto a dirigentes electos,

valiosos desde su calidad humana y su amor por lo que hacen, y sabiendo que como equipo de trabajo, logramos mejorar la calidad de vida de nuestros afiliados y no afiliados, y demostramos

que tenemos capacidad para disputar modelos educativos, de igual a igual, con cualquier patrón, y dar vuelta atrás decisiones que no se ajustan a los intereses de los trabajadores.

Si, lo hemos hecho, y lo digo con autoridad moral y convicción de saber que enfrentamos a

diferentes gobiernos con luchas de distintos matices y siempre con éxito, convocando a la unidad y desde las ideas y propuestas que siempre fueron superadoras por eso, terminaron modificando

positivamente la realidad de la escuela pública y pública de gestión privada.

Y desde que he sido honrada como Diputada de la Nación, por el pueblo misionero, solicité cambio de carátula a la Disposición de Licencia Gremial, SIN GOCE DE HABERES, prestando mis servicios

sindicales con todo el corazón, sin percibir mis salarios docentes como puedo hacerlo acorde al alcance de la Ley 3.010, y con la pasión que siempre caracterizó mi vida profesional, familiar y

social.

Pido respeto, ruego solidaridad para con la mayoría de docentes que siguen eligiendo levantar la bandera de la escuela de puertas abiertas, dando clases, sin claudicar en las legítimas demandas,

pero priorizando acompañar el proceso de desarrollo que vive la provincia y el país, decidiendo la agenda pública con el coraje de saber que somos auténticamente revolucionarios, transformadores

y positivos, apostando a una nueva sociedad donde la tolerancia y el amor al prójimo sean el norte de nuestra existencia.

El 7 de diciembre se concreta un proceso electivo interno de la UDPM. Elevemos el debate a las

propuestas.

STELLA MARIS LEVERBERG

SECRETARIA GENERAL DE UDPM-DIPUTADA DE LA NACIÓN

Page 131: UDPM - MEMORIA 2011

EL CGE CONTESTÓ A U.D.P.M. SOBRE RECLAMOS POR PAGOS

ADEUDADOS.

Respuesta del CGE:

Me dirijo a Ud. en respuesta a la Carta Documento intimando a abonar los salarios adeudados a

docentes interinos y suplentes que se encuentran pendientes de pago correspondientes a los

meses de Julio, Agosto, Septiembre y Octubre/11.

El Departamento de Tesorería del Organismo informa que las Ordenes de Pago 317, 318 y 319

correspondientes a Suplementarias del Mes de Julio/11 han sido depositadas el día 05 de

Noviembre de 2.011.

Lo referente a las Suplementarias de Agosto, Septiembre, Octubre y Escuelas de Invierno 2.011 se

encuentran a la espera de la transferencia de fondos por parte del Ministerio de Hacienda,

Finanzas, Obras y Servicios Públicos.

VISITAMOS ESCUELAS DE COLONIA ALBERDI Y DE PARAJE PIRELÉN UDPM ENTREGÓ MATERIAL

DEPORTIVO, MOBILIARIO PARA NIVEL INICIAL Y JUEGOS DIDÁCTICOS.

CARTA AGRADECIMIENTO DE LA DOCENTE MILAGRO PALACIOS (Ex presa política última dictadura).

Page 132: UDPM - MEMORIA 2011

Buenos Aires, 10/11/2011

Sra, STELLA MARIS LEVERBERG

Secretaria Gral U.D.P.M.

Envío estas líneas para agradecer la atención que han tenido al invitarme al Acto Homenaje a Néstor Kischner el día 27/10/2011.

Quisiera trasmitir en palabras la emoción que significa para mi tener como recuerdo la Placa recordatoria por la Memoria la Verdad y la Justicia que me fuera entregada en esa circunstancia. Soy docente, y desde la profesión compartimos la responsabilidad de trabajar porque estos valores

permanezcan y sean trasmitidos a nuevas generaciones.

Expresa mención merece el haber pasado mi estadía en el Albergue Docente, disfrutando de la

comodidad y alta atención de todo su personal acorde al clima general de este evento.

Con deseos de logros personales e institucionales presentes y futuros, por la educación de la Provincia, hago llegar mi agradecimiento y cariñosos saludos.

Milagro Palacios

Visitando nivel inicial de San Pedro, entregando

donaciones para los más pequeños.

“El Delegado Agüero, brindando una composición

musical en compañía de sus alumnos, en la

inauguración del nuevo BOP, Picada Guaraipo”

“UDPM PARTICIPÓ EN EL ENCUENTRO NACIONAL “LA EDUCACIÓN DEL BICENTENARIO”.

Page 133: UDPM - MEMORIA 2011

“UDPM VISITA LA REPRESA DE YACYRETA”

U.D.P.M. SOLICITA CARGOS SUPLENTES, DESIGNADOS AL TERCER

DÍA DEL PEDIDO DE LA LICENCIA DEL TITULAR.

La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), presentó al Ministro de Educación,

Luis Jacobo las iniciativas que permiten optimizar el calendario escolar, sin variar las fechas de

presentación y cierre del año, y resolviendo la pronta designación de suplentes, al tercer día de la

LEVERBERG FUE DISERTANTE

EN EL ENCUENTRO QUE

EXPRESÓ LOS OBJETIVOS DE LA

EDUCACIÓN PÚBLICA

ARGENTINA EN EL

BICENTENARIO, ORGANIZADA

POR EL MINISTERIO DE

EDUCACIÓN DE LA NACIÓN.

Estuvo acompañada por Stella Maldonado,

Secretaria General de CTERA, la compañera

Graciela Frigerio y el Ministro de Educación de la

Nación.

SE REALIZARON DEBATES Y DISTRIBUYERON

MATERIALES.

Page 134: UDPM - MEMORIA 2011

Licencia del Titular (hoy se designa recién a los 5 días mediante la resolución 341/96, dejando sin

atención a los alumnos esos días previos). Además de re direccionar los actos Forma 1 y otros

casos ociosos que existen en el actual calendario.

“La voluntad expresa desde los hechos con el Gremio Docente UDPM, comprometido con la

educación misionera, se pone de manifiesto en encontrar solución a las expectativas

gubernamentales y socio educativas, organizando Congresos Pedagógicos multitudinarios con más

de 7 mil asistentes de todos los Niveles y Modalidades, en pos de la calidad educativa, son señales

permanentes de responsabilidad popular”, expresó la secretaria general de la UDPM, Stella Maris

Leverberg.

“UDPM entrega Banderas de Ceremonias a nuevas secundarias de Villa Unión y Colonia Aurora”

Agregó que “llama la atención, que funcionarios de Educación exponen como propias estas

propuestas, que según consta en actas, son presentadas por la Comisión Directiva de UDPM”.

“La Institución gremial reclama honestidad intelectual a la hora de reconocer el trabajo

inclaudicable de nuestro gremio ante la transformación educativa y los Derechos Docentes”.

Por último señaló que “sostener la Paz Social, y la Educación al tope de la agenda pública,

encuentra en UDPM un pilar que fortalece sus principios de esfuerzo compartido y amor por los

alumnos y la sociedad”.

Page 135: UDPM - MEMORIA 2011

EXPLICACIÓN LEGAL DE LAS LICENCIAS GREMIALES DE U.D.P.M. Y LAS TRUCHAS DEL FRE.G.U.D.

La Comisión Directiva Provincial de A.DO.MIS. se dirigió a la Opinión pública en general y en particular a la Docencia Misionera a los efectos de transmitir y hacer conocer la Legislación existente en el territorio Provincial y Nacional acerca del tema de las licencias gremiales que se

han otorgado en la Provincia de Misiones específicamente en el sector docente.

Los instrumentos legales emanados del C.G.E. que conceden licencia con goce de haberes

conforme Artículo 32º del Decreto 542/83 a representantes de C.T.A. y otros sindicatos con inscripción gremial, no resultan ajustado a la legislación que rige en nuestra provincia.

La normativa mencionada es de aplicación exclusiva a las asociaciones profesionales con

personería gremial que nuclea al personal docente.

Si bien la CTA, en una organización sindical, las misma no poseen ámbito de representación en el

sector docente dependiente del C.G.E. de la Provincia de Misiones, en dicho sector se encuentra

Page 136: UDPM - MEMORIA 2011

con competencia otro sindicato con personería Gremial que es la U.D.P.M., al cual se le ha otorgado licencia gremial con goce de haberes a la totalidad de su comisión directiva, por lo que se

ha dado cumplimiento estrictamente al Artículo 32º del Decreto 542/83.

Si el C.G.E., pretende beneficiar a estas personas con licencias gremiales, pese a que no les

corresponde, lo deberían hacer bajo la normativa prevista en la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales, Articulo 48º, que prevé licencia gremial sin goce de haberes.

Por lo expuesto, la reconsideración de las licencias otorgadas, por fuera del marco legal tanto

Provincial como Nacional, dejándose sin efecto las misma, por no encuadrarse en el Artículo 32º del Decreto 542/83, es técnicamente correcta.

En lo que respecta a las acusaciones realizadas contra la Secretaria General de la U.D.P.M. por un personaje verborrágico del norte de nuestra provincia, las mismas carecen de veracidad tanto en los hechos como en el derecho, dado que la Sra. Stella Maris Leverberg ha asumido como

representante de A.DO.MIS. en la conducción de la U.D.P.M. en el año 2000 a 2002 como Secretaria Ejecutiva y de Actas; del año 2003 al 2005 como Secretaria General; del 2006 al 2008

reelecta como Secretaria General y del 2009 al 2011 reelecta Secretaria General, pero estamos refiriéndonos a la U.D.P.M. único sindicato con Personería Gremial en el territorio provincial que representa a los docentes dependientes del Consejo General de Educación.

En lo que respecta a los años 2008 en adelante, la Sr. Stella Maris Leverberg utilizó licencia sin goce de haberes, por lo que no existe doble erogación por las Hs. que posee y se encuentra con

licencia gremial.

Una vez más la incontinencia verbal de este personaje basadas en mentiras para poder justificar

su ilegal situación, nos coloca en la necesidad de aclarar sus inoportunos aportes.

CHRISTIAN JOSE DECHAT

PRESIDENTE PROVINCIAL A.DO.MIS.

UDPM APOYANDO SIEMPRE AL NIVEL INICIAL

U.D.P.M. AUSPICIÓ EL ENCUENTRO INTERNACIONAL " DE LA DERROTA DEL ALCA A LA UNASUR"

Page 137: UDPM - MEMORIA 2011

DE LA DERROTA DEL ALCA A LA UNASUR- Por la Unidad de la Patria Grande Latinoamericana

MAR DEL PLATA, 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

DICIEMBRE DE 2011

LA U.D.P.M. FIRMÓ CONVENIO CON EL MAITEI PARA UN MEJOR

SERVICIO DEL AFILIADO.

CONVENIO DE OCUPACIÓN Y/O UTILIZACION DE PLAZAS.-

MAITEI POSADAS HOTEL & RESORT, con domicilio en Av. Ulises López (Acceso Oeste) y Ruta Nacional Nº 12 de Posadas, en adelante “EL HOTEL”, convienen celebrar el presente ACUERDO DE OCUPACIÓN Y UTILIZACIÓN DE PLAZAS, con UDPM, que ha de regirse conforme las

siguientes cláusulas:

PRIMERA: El plazo del presente contrato es el mencionado en la clausula segunda como el de la promoción. Las partes acuerdan el HOTEL brindará a todos los afiliados y su grupo familiar del UDPM hospedaje a precio preferencial de PESOS CIENTO VEINTE ($ 120,00) por persona, en

base habitación doble, y de PESOS DOCIENTOS DIEZ ($ 210,00), por persona En base simple, considerando una habitación liberada cuando el contingente sea de veinte (20) o más afiliados.

Como opcional se establece una tarifa especial de $60.- por el servicio de media pensión correspondiente a un plato principal, postre, una bebida sin alcohol y café, la misma correrá por cuenta y cargo de los afiliados.

El Servicio comprende habitación estándar para una o dos personas, con baño, desayuno y demás

servicios (piscina y spa) que normalmente brinda el HOTEL. Los restantes servicios que otorga el HOTEL, quedarán a cargo del huésped.

SEGUNDA: Para instrumentar la utilización de las habitaciones disponibles, el HOTEL ofrece a los afiliados del UDPM, durante los períodos que van desde el 21º de Diciembre de 2.011 al 15 de Marzo de 2.012, de conformidad con la siguiente modalidad:

Page 138: UDPM - MEMORIA 2011

a.- Las reservas deberán ser realizadas con una anticipación de cuarenta y ocho (48) horas a la fecha prevista para el ingreso del huésped que la va a utilizar, mediante el envío de un fax o e-

mail al HA MAITEI POSADAS HOTEL Y SPA, a nombre de e-mail: [email protected].

SECRETARIA GREMIAL – INFORME

Se llevaron a cabo diversas acciones y gestiones gremiales a lo largo de toda la Provincia,

destacando las siguientes:

PEDIDO DE PRORROGA DE EXPEDIENTE PARA LA REFORMA DEL ESTATUTO.-

PROPUESTA AL GOBIERNO PARA EL TRASPASO DEL ADICIONAL POR DECRETO 921/11 AL

BASICO DEL SUELDO DOCENTE.

SOLICITUD DE CONTINUIDAD DEL PAGO CUADRUPLICADO DE AYUDA ESCOLAR POR HIJO

CON CAPACIDADES DIFERENTES.

ELEVACION DEL PROYECTO DE LEY DE MODIFICACION DE LA GRILLA SALARIAL.

ELEVACION DE PROYECTO DECRETO CREACION FONDE COMPENSADOR PARA PAGO FONID

Y ART. 9 LEY 26075 PARA DOCENTES QUE SE INICIAN.

SOLICITUD EQUIPARACION AL REGIMEN NACIONAL DE ASIGNACIONES FAMILIARES LEY

24174.

ELEVACION DE PROYECTO DE LEY DE GRILLA SALARIAL.

ELEVACION PROPUESTA DE CREACION DE ESCUELA DE EDUCACION TECNICA MEDIA Y

NUEVAS OFERTAS DE TRABAJO.

ELEVION DE PROPUESTA A CONSIDERAR TEMAS PARA PLAN NACIONAL DE JORNADA

ESCOLAR.

SOLICITUD INTERVENCION A TRASLADOS DEFINITIVOS PEDIDOS EN MESA DE

CONCERTACION PERMANENTE.

CONVOCATORIA JUNTAMENTE CON EL MINISTRO CARTERA A REUNION A LA MESA DE

DIALOGO Y COMUNICACIÓN A RESOLVER DIFERENTES TEMAS.

Page 139: UDPM - MEMORIA 2011

SOLICITUD A SOLUCIONES CONCRETAS Y RESPONSABLES SOBRE TEMAS PENDIENTES

QUE NO HAN SIDO EJECUTADOS.

SE REALIZARON REUNIONES INFORMATIVAS DE CARÁCTER GREMIAL EN LOS 17

DEPARTAMENTOS DE LA PROVINCIA.

SE GESTIONARON ALREDEDOR DE 4000 TRAMITES DE DIVERSAS TEMATICAS DOCENTES.

PAULA REINOSO

CIERRE DEL CICLO LECTIVO 2011 LOS N.E.N.I. DE OBERÁ REALIZAN SUS FIESTAS DE DESPEDIDAS.

El jueves 1º con nuestra nueva y flamante delegada Departamental de Oberá y Directora

TITULAR GLADIS MABEL BANGEL en el NENI 2015 el acto se realizó en la escuela 241 de San Martín, asistieron muchos padres, colegas de otras escuelas Paula Reynoso, Hilda Radtke, Orlando Aguero El cambio de abanderados lo hicieron conjuntamente con la

Directora de la escuela nº 241 señora Rosa Rodriguez Felicitaciones!!! Directoras.

El viernes 2 asistimos al acto de cierre en la escuela nº 395 acompañamos a nuestra nueva

Delegada a CTERA y Directora del NENI 2063. Asistieron al mismo Paula Reynoso, Marirrós Amengual, Viviana Bello, Hilda Radtke, Mabel Lutz, Graciela Ibarra y de anfitriones Oscar Yandrey también nuevo delegado departamental de Oberá.

También En Aristóbulo del Valle en el Paula Reynoso, Marirrós Amengual visitamos el Jardín de Infantes 406 espectacular el nuevo edificio, muy pero muy LINDO FELICITACIONES a los

colegas que trabajan en él.

SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS .

Desde la Secretaría de Derechos Humanos se llevaron a cabo participaciones en CTERA en reuniones referidas a MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA, así como en cuestiones de IGUALDAD de

TRATO y OPORTUNIDADES para varones y mujeres. El material entregado sobre el post Título de Derechos Humanos que acompañamos por toda la provincia sirvió de ejemplo para otras entidades de base que se animaron a incursionar en el tema.

Page 140: UDPM - MEMORIA 2011

A dichas reuniones asistimos la Sra. María Cáceres y Delia Pompeya Sandoval. Participamos también en la distribución del material referido a las CAMPAÑAS MUNDIAL DE

EDUCACION 2011 CAMPAÑA DE ERRADICACION DEL TRABAJO INFANTIL Y CAMPAÑA SOBRE MEMORIAS PARA ARMAR.

El 27 de octubre se llevó a cabo en nuestra sede el descubrimiento de una Placa recordatoria con la denominación al Salón de reuniones de U.D.P.M., con el nombre del Ex PRESIDENTE DR.

NESTOR KIRSCHNER, seguido de entrega de recordatorio a las docentes víctimas de la represión de la época del Proceso Srta. MILAGROS PALACIOS y Sra. GUILLERMINA HOPPE. Luego

acompañamos el descubrimiento de placa en un centro clandestino de detención ubicado e jefatura de policía federal, así como la presentación en Casa de Gobierno del LIBRO MISIONES, HISTORIAS CON NOMBRES PROPIOS. EL NUNCA MÁS MISIONERO TOMO III.

DELIA POMPEYA SANDOVAL

SECRETARIA DE ASESORÍA PREVISIONAL.

En el año 2011, se constituyó la Asesoría Previsional a cargo de la Sra. Delia Pompeya Sandoval, y el Sr. Luis Acosta, llevándose adelante trámites referidos a JUBILACIONES DOCENTES, trámites

especiales como Cobro de Derecho Habientes, Pensiones, Asignaciones Familiares, Representación y reclamos ante la Caja Complementaria para docentes que continuaron a la fecha de jubilarse se

hallaban aportando a dicha caja de carácter nacional. Ante la Ctera se canalizaron las solicitudes de reconocimiento de servicios y aportes de docentes que trabajaron en otras provincias en red con las entidades de base de ella.

Se ha presentado a I.P.S. un listado de trámites urgentes , recibiéndose como respuesta la promesa de darle preferencial tratamiento a aquellos que se encuentran ya con beneficio acordado

y que los docentes aún no se acercaron al Consejo General de Educación a firmar su renuncia definitiva por motivos personales.- De la misma manera la Dirección de Personal del Consejo General de Educación comprometió

llevar adelante acciones conjuntas para convocar a docentes en la situación antes mencionada, así como poner todo el empeño para llevar adelante con mayor rapidez la Certificaciones

correspondientes tanto de servicios, como las referidas a salarios pendientes para que los derechohabientes puedan lograr los cobros en forma más ágil y eficaz.

RESUMEN DE TRAMITES ASESORIA PREVISIONAL 2011

NOMBRE Y APELLIDO D.N.I. ESTADO DE TRÁMITE

Page 141: UDPM - MEMORIA 2011

1 ACOSTA DECIDERIA 5.646.727 JUBILADA CAJA COMPLEMENTARIA

2 ALONAGARAY GRACIELA SOFIA 10.819.447 JUBILADAS/R/PLAN.DISCR.BENEF.E.RIOS

3 ALBISSER MARIA HILDA 10.434.816 JUB.ORD.I.P.S.M.(jubilada)

4 CRISTALDO ELVIRA BEATRIZ 6.274.002 C .COMPL.DOC.(jubilada)

5 CASTILLO DEOLINDA 6.424.107 R/ASIG FLIAR.P/HIJO DISCAPACITADO

6 DEREZA SUSANA ROSA 12.681.541 JUB.ORD.I.P.S.M.(p/res.jub))

7 DOMINGUEZ MARTA LUCIA 6.708.393 C.COMPL.DOC.(jubilada)

8 FINHER CELIA LIDIA 11.497.463 TRAM.C.G.E.LIQ.((jubilada)

9 GOMEZ DANIELA JUSTA 10.840.403 JUB.ORD.I.P.S.M.(p/res.Jub)

10 HORRISBERGER ZULEMA INÉS

JUB.ORD.BS.AS.(jub.x.O.Prov.)

11 JURI EMILIO 6.190.531 JUB.ORD.I.P.S.M.(jubilado)

12 JIMENES FLORA DEL CARMEN 12.860.913 T.CERT. SERV SALTA

13 KEHL MARGARITA LUISA 12.831.001 JUB.ORD.I.P.S.M.(p/res.Jub.)

14 KNEFELI SOFIA TERESA 10.182.281 JUB.ORD.I.P.S.M.(jubilada)

MENDOZA MARIA MARGARITA 12.950.271 CERT.SERV.P.CTES.(Finalizada)

15 MORGANTI GISELA EMILCE 22.668.999 T.ASIG.FLIAR.(finalizado)

16 MILARKI LORETA 6.827.884 JUB.ORD. FALLC.(finalizado)

17 MELGAREJO IRMA RAMONA 3.679.377 JUB.ORD.I.P.S.M.(jubilada)

18 OJEDA HILDA ESTER 13.365.782 JUB.ORD.I.P.S.M.(p/res. Jub.)

19 ROMERO DELIA ANGELA 5.281.199 JUB.ORD.I.P.S.M.(p/res.Jub.)

20 SOSA,ALVERTO 17.589.048 C.COMPL.DOC.(jubilado)

21 SOUTO,MARIA ELENA 10.170.729 EXPTE.51319/03I.P.S.M. (.p/res.jub.)

22 SCHERER ,LUCIA FLORES 3.922.310 C.COMPL.DOC.(Jubilada)

Page 142: UDPM - MEMORIA 2011

23 SALINAS,MIRTA LILIANA 14.352.540 REC.S.STA.CRUZ y JUJUY( fianlizado)

24 VIOLA,MARIA LUCIA 5.937.422 JUB.ORD.I.P.SM.(p/res.jub)

25 VIGNOLO,EDUARDO ANTONIO 12.684.583 T.P/PENS..I.P.S.M.(p/t.pers)

26 VERA ANTONIO CESAR 4.990.025 JUB.ORD.I.P.S.M.(p/res. Jub.)

27 VELA SUSANA HAYDEE 2.727.703 JUB.ORD.I.P.S.M.(p/res.jub.)

28 WEISHEN EDGARDO 5.876.382 JUB.ORD.I.P.S.M(p./res.jub.)

TRAMITES EN PROCESO

1 AVATO MARTA OLGA 5.423.891 REN.C.RES. 5230 S/CERT.SERV.

2 ANTUNEZ ANGELICA FLORENCIA 12.118.072 P.DECLAR.J.ANT.P/I.TRAM.JUB.

3 AYALA LIDIA 13.390.071 RECARAT.NO REUNE REQ.

4 BILINSKI ELENA 13.280.551 NO REUNE REQ.

5 BONGERS LILIAN MONICA 14.114.327 EXPTE.I.P.SM.14943del 9-03-11

6 CAMACHO BLANCA ELENA

EXPTE27392/11(P/res.jub.)

7 CHESSANI HILDA ROSA 10.258.986 F/REN.COND.

8 DOS SANTOS BLANCA ELBA 13.761.808 F/INICIO TRAM.

9 DA ROSA MANUEL ELIDO 7.589.299 EXPTE.I.P.S.M.13648/05

Page 143: UDPM - MEMORIA 2011

10 DE LEON ROSEMARY 5.453.492 EXPTE.I.P.S.M.35682/11

11 DIEMER ISOLDA DORALICE 13.761.808 EXPTE.14708/10

12 FELTAN DOROTEA 5.934.905 EXPTE.I.P.S.M.13648/O5

13 FEDORUK MARIA ELENA 14.114.034 EXPTE.I.P.S.M.35682/11

14 FERRANDO MARIA ESTELA 10.998.275 EXPTE.I.P.S.M.14708/10

15 FRIEDRICH MIRTA YOLANDA 12.860.913 EXPTE.C.G.E.7473/11

16 FILIPPIN ANTONIOVICTORIO 10.998.275 CONSULTA INICIO.TRAMITE

17 HERCULANO RUBEN ARGENTINO 12.860.913 CONSULTA REC.APORTES CAJA COMPL.

18 IRIGOITIA DELIA AMERICA 10.710.406 CONS.VS. ESC. CERT. SERV.

19 KAUSS MARGARITA LUCIA 13.540.829 INICIO TRAM.CERT.SERV.P/JUB.ORD.

20 KOSIARSKI TERESA MARIA 11.262.549 INICIO TRAM. CERT.SERV.JUB.ORD.

21 LOPEZ NIDIA 13.412.610 CERT. DE SERV.P/CORRIENTES

22 LOPEZ ELVIRA HAYDEE DE ALEXENIGER 5.628.338 NO REUNE REQUISITOS

23 LARRABURU LUIS ANGEL 7.586.366 ASESORAMIENTO S/REC. SERV. C.G.E.

24 LORENZO MARIA ANGELICA 10.938.783 AS.INICIO DE TRAMITES/JUB.ORD.

25 MENDOZA RAMON RAMIRO 7.586.491 REC.DE SERV.ESC.EX.NACION

26 MERELES ANIBAL 14.639.585 ASES. REC.SERV.NO REUNE REQ.

27 MORGERSTERN MATILDE ELVA 10.308.085 ASES.REC.DE SERV. NO REUNE REQ.

28 MEILI LUCIA 12.579.225 EXPTE. I/ TRAM JUB.ORD.C.G.E.6042/11

29 NOLFF CLAUDIA 17.742.466 I/TRAM.JUB.ANTICIPADA

30 NEIRONI EDUARDO 11.811.654 AS.INIC.TRAM.JUB.ORD.

31 NOLASCO MARIA 13.005.079 CONS TRAM.JUB.ANT.

32 OJEDA HILDA ESTER 13.365.782 RECARAT.Y CERT.SERV.P/I.P.S.CTES.

Page 144: UDPM - MEMORIA 2011

33 PERNIGOTTI ADELFA RAMONA 11.378.375 CONSULTA HABER JUB.ESTIMATIVO

34 RAMIREZ LENGUAZA CARMEN ADELIA 12.847.915 RECARATULACION EXPTE 51251/11

35 ROA EDITH 11.844.372 CONSULTA INICIO DE TRAM.

36 RIOS IRMA BEATRIZ 11.941.214 CONSULTA INICIOTRAM JUB.ORD.

37 ROTTOLI BLANCA ROSA 14.873.365 CONSULTA INICIOTRAM JUB.ORD.

38 RUSCHEL LURDES GRACIELA 10.710.473 RECARATULACIÓN EXPTE 15085/11

39 RIPULA DORA MALVINA 10.955.535 EXPTE.14476/09JUB.ORD.

40 STERBA RAUL 11.132.289 EXPTE.14967/09 JUB.ORD.

41 SOSA ALBA ELVIRA 10.404.527 INICIO TRAM JUB.ORD.

42 SCHMID ANA MARIA 11.326.164 INICIO TRAMITE CERT. DE SERV P/JU7B.KD.

43 ROSSIELLO ALMA 12.263.353 INICIO TRAM JUB. CERT. SERV .

44 SOSA ALVERTO 17.589.048 TRAMITE CAJA COMPLEMENTARIA

45 SCHERER LUCIA FLORES 3.922.310 S/.CAMBIO DOM. PAGO CAJA COMPL.

46 SALINAS MIRTA LILIANA 14.352.540 S/CERT.SERV. PROV.STA.CRUZ Y JUJUY

47 TATARINOFF SARA IRENE 12.442.506 S/COMPUTO SERV. CORRIENTES

48 TOROSSI OLGA JUANA 5.604.048 ASES. S/RECARAT. RETIRO A JUB.

49 VANDENDORP LUCIA ONCEPCION 14.136.535 AS.S/SOLIC. RETIRO VOLUNT.DESDE BSAS.

Page 145: UDPM - MEMORIA 2011

DELEGADOS DE GUARANÍ ENTREGANDO MATERIAL DEPORTIVO A ESCUELAS SECUNDARIAS INAUGURADAS

EN LA ZONA

SECRETARIA DE NIVEL MEDIO Y SUPERIOR.

El gran desafío propuesto para el año 2011 significò sin dudas la organización del II Congreso

Pedagògico Provincial.

Dicho evento, propuesto en la agenda anual de trabajo presentada por la agrupación A.Do.Mis. y

aprobada por el soberano Congreso de Delegados Departamentales se realizó en el Parque de las

Naciones de la ciudad de Oberá, los días 26, 27 y 28 de septiembre con la asistencia de 7.536

educadores de toda la Provincia.

Docentes de escuelas públicas de gestión estatal y de gestión privada, de todos los niveles de

enseñanza, de escuelas especiales, técnicas, agrotécnicas, de adultos, escuelas plurilingües, de

enseñanza en contexto de encierro, maestros y profesores de escuelas hospitalarias y

domiciliarias, de educación rural, de Jornada Completa y auxiliares docentes se dieron cita para

debatir durante tres intensas jornadas sobre las problemáticas y particularidades de cada nivel,

modalidad o disciplina del sistema educativo en el que están inmersos como profesionales

docentes y como trabajadores de la educación.

Luego de las distintas exposiciones magistrales sobre temáticas preestablecidas, se constituyeron

en 32 grupos de trabajo que debatieron sobre currículum, contenidos, trayectos del alumno,

aspectos institucionales, normativas, debilidades y fortalezas del sistema educativo provincial

como también los términos de los seis proyectos de Ley Provincial de Educación que obran en la

legislatura provincial, con estado parlamentario. Se destaca en todo este proceso, el trabajo y

compromiso puesto de manifiesto por los Delegados Departamentales y Escolares de nuestro

sindicato quienes sin escatimar esfuerzos ni horarios pusieron el corazón en las múltiples tareas

asignadas entre las que obviamente se destacó la Coordinación de los distintos talleres, rol para el

que previamente se habían preparado a conciencia durante más de un mes.

Page 146: UDPM - MEMORIA 2011

La presencia del señor Ministro de Educación de la Nación Alberto Sileoni, del señor Gobernador de

la Provincia Maurice Fabián Closs, la entonces vicegobernadora Sandra Daniela Giménez, el señor

Ministro de Educación de la Provincia Lic. Luis Arnaldo Jacobo, además de legisladores nacionales y

provinciales, miembros del poder ejecutivo provincial y autoridades municipales de Oberá y

pueblos vecinos, dieron a este II Congreso Pedagógico Provincial el realce necesario como

demostración de la importancia del mismo y el compromiso para con la educación misionera.

Asimismo la Central de Trabajadores Argentinos y la Confederación de Trabajadores de la

Educación se hizo presente con sus máximas autoridades y acompañaron a los docentes

misioneros en el magno evento, tanto con ponencias generales como en los distintos talleres

visitados.

Una vez más, y tal como ocurriera años anteriores con el I Congreso Pedagógico, el Congreso

Educativo y los dos Congresos de Nivel Secundario, la UDPM bajo la dirección de su Secretaria

General Stella Maris Leverberg dio muestras cabales de que, además de su función de lucha por

las reivindicaciones salariales y laborales de sus representados, se encuentra plenamente

comprometido con el mejoramiento del sistema educativo provincial acorde a los cambios sociales,

económicos-productivos y tecnológicos de estos tiempos.

En cuanto al análisis de los anteproyectos de ley de educación, la institución gremial ha decidido

continuar con el trabajo durante todo el año 2012 con la solicitud de jornadas en las escuelas y

promoviendo instancias de debate según modalidades y niveles, cuyo resultado final será elevado

a la legislatura provincial como aporte de los docentes misioneros para la normativa madre que

regule la vida educativa de Misiones.

CURSO DE CAPACITACION “PROPUESTA DIDÁCTICA EN DERECHOS HUMANOS PARA

EDUCADORES”.

Mil cuatrocientos docentes de cinco Departamentos de la Provincia realizaron durante el año 2011

el curso de capacitación mencionado, propuesta surgida del convenio entre esta entidad gremial

docente y el Ministerio de DDHH de la Provincia. De esta manera, la gente de los Dptos de General

Manuel Belgrano, Cainguás, 25 de Mayo, Montecarlo y Capital se sumaron a los educadores de los

demás departamentos de la provincia que ya lo habían hecho el año 2010. En tiempos en que

muchas veces las apetencias económicas y comerciales van más a prisa que otras prioridades

humanas y los derechos de las personas se ven avasallados tanto por grupos organizados como

por sucesos de violencia doméstica, es que consideramos de vital importancia el abordaje de esta

temática por los docentes, figuras clave del colectivo social, como elementos de alerta prevención

y denuncia de eventuales casos de violación de los derechos humanos, sobre todo de niños y

mujeres de esta zona tan particular del país, dada su situación limítrofe y social.

Page 147: UDPM - MEMORIA 2011

POST TITULOS DE ACTUALIZACION ACADEMICA

Si bien el cursado de los post títulos de actualización académica en Derechos Humanos (Sedes

Posadas y San Vicente) y de Pensamiento Nacional (sedes Posadas y San Pedro), había finalizado a

fines de 2010, durante el año pasado se trabajó fuertemente en todo el proceso administrativo que

implica la corrección de trabajos, evaluaciones, cotejo de asistencias, solicitudes de

documentaciones personales y otros detalles. La UDPM sin ser una entidad capacitadora, puso

todo su empeño para que ambas instancias de superación académica sean desarrolladas con la

rigurosidad y el cumplimiento de las normas establecidas para estos casos. Nuestro profundo

agradecimiento a la Universidad Nacional de Misiones a través de la Facultad de Humanidades y

Ciencias Sociales, a la Universidad de La Plata y a la Escuela Normal Superior EEUU del Brasil por

haber confiado en este sindicato docente para la realización de dichas capacitaciones de alto valor

académico y actualización profesional de nuestros docentes.

GESTIONES Y VISITAS

Titularizaciones, débitos, licencias, valoraciones, alcances de títulos, acceso a horas cátedra,

procedimiento administrativo, reubicaciones, permutas, son algunos de las temáticas planteadas

por los docentes en sus solicitudes de asesoramiento y posterior gestión. En ese sentido se

trabajó en coordinación con las demás secretarías y vocalías de la Comisión Directiva como con los

abogados de la institución. La complicada situación de desmanejo del Consejo General de

Educación con sus decisiones contrapuestas y muchas veces violatorias del propio Estatuto del

Docente, hicieron que los docentes recurrieran al gremio para plantear sus situaciones personales

e institucionales.

Junto a los demás miembros de CD se visitó durante 2011 los 17 Departamentos de la Provincia y

en ellas se realizaron reuniones generales con los docentes asistentes como también se atendieron

reclamos y gestiones solicitadas.

En cuanto a los Congresos Ordinarios y Extraordinarios de la institución se asistió al 100 % de los

mismos. Consideramos al ejercicio 2011 como sumamente positivo tanto por el trabajo realizado

como por las respuestas de nuestros docentes afiliados y también los que no lo son pero al ver lo

hecho incrementaron el número en la U.D.P.M.

CAPACITACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE.

LIC. ARNALDO GABRIEL IDZI: Resp. Dpto. Capacitación.

“ESTA SECRETARÍA CONTINÚA AÑO TRAS AÑO, BRINDANDO ACTUALIZACIONES PEDAGÓGICAS PARA LOS AFILIADOS”

Jornada de Donación de órganos.- (Abril y Octubre).- Posadas-Resolución Ministerio de Cultura y Educación Nº 170/10.-

Jornada Mbyá- Guaraní.- (Abril)- Posadas- Resolución Ministerio de Cultura y Educación Nº 171/10.-

Jornadas de Prevención del Suicidio en el ámbito Escolar (Septiembre a Noviembre)-

Posadas- Garupá- Jardín América-Eldorado- L.N. Alem- Oberá- San Vicente - Resolución HCD de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM Nº 236/10.-

Page 148: UDPM - MEMORIA 2011

VISITAS A ESCUELAS DE JARDÍN AMÉRICA- DELEGADOS ACUÑA Y CABRERA

Curso de Didáctica en Derechos Humanos.- Oberá- L.N. Alem- Eldorado.- Resolución

Ministerio de Cultura y Educación Nº 834/09.-

Curso de capacitación en Lengua Portuguesa. Puerto Rico- San Pedro.- Resolución HCD de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM Nº 280

Pos título en Derechos Humanos. (Inicio en el 2009 y cierre en el 2010)- Posadas- San Vicente- Resolución Ministerio de Cultura y Educación Nº 1098/09).-

Pos título Pensamiento Nacional. San Pedro- Convenio con la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM.-

Pos título de Actualización Académica Planificación Estratégica Curricular- Posadas- (Inicio en el 2009 y cierre en el 2010)- Puerto Iguazú.-

Convocatorias a Congresos:

II Congreso Provincial de Escuelas Secundarias.- Junio-Posadas.- Resolución Ministerio de Cultura y Educación Nº 350/10.-

Taller del II Congreso Provincial de Escuelas Secundarias Resolución Ministerio de Cultura y Educación Nº 351/10.-

XVI Encuentro Nacional Educativo y IV Encuentro Internacional Educativo de Profesionales

del Lenguaje y la Audición- Posadas- Resolución Ministerio de Cultura y Educación Nº 675/10.-

Congreso de Escuelas de Frontera y Jornada Completa.-

Congreso Cooperativo del Mercosur.-

Page 149: UDPM - MEMORIA 2011

DELEGADOS DE SAN PEDRO, EN VISITA A ESCUELAS DE LA ZONA

INAUGURAMOS LA PAGINA WEB : www.udpmonline.com.ar

Optimizamos el flujo de la información con el docente, de todas las últimas novedades del accionar de sindicato mayoritario de la provincia y del ámbito educativo provincial y

nacional.

Lo propio con la página de ADOMIS: www.adomisonline.com.ar

MEMORIA

DELEGACIONES DEPARTAMENTALES DE U.D.P.M.

AÑO 2011

Page 150: UDPM - MEMORIA 2011

BALANCE DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL DE LA U.D.P.M – SEDE

OBERÁ AÑO 2011.

Reformas en la Sede:

Refacciones de la totalidad del techo de la sede.

Inversión en impresora Pintura de la sede

Inversión en sillas y mobiliario heladera para refrigerios

Refacciones en divisiones para la atención personalizada a los afiliados. Convenio de natatorio para la familia de los afiliados.

Inversión en ECO – LODGE:

Parque recreativo para la dispersión de nuestros afiliados. Cuenta con un amplio salón para actividades múltiples.

Cuenta por el momento con 2 cabañas Arroyo con 7 cascadas

Juego para los niños (hijos de afiliados) Amplio espacio de bosque virgen

Donaciones 2011:

Placas, recordatorios para las escuelas.

Banderas de ceremonia. Elementos deportivos para escuelas.

Elementos deportivos para docentes de escuelas rurales Pasajes Pinturas

Page 151: UDPM - MEMORIA 2011

Computadoras. Mobiliario para escuelas.

Subsidios para viajas de estudio, capacitaciones y encuentros sindicales.

DELEGADOS DE OBERÁ ENTREGANDO DONACIONES A ESCUELAS DE LA ZONA

FIESTA DEL INMIGRANTE: DOCENTES PAGARON CON DÉBITO

Gracias a un convenio firmado entre la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (Udpm)

y la comisión organizadora de la Fiesta Nacional del Inmigrante, los docentes adquirieron sus

entradas para la Fiesta en la Casa del Maestro de la ciudad de Oberá y las abonaron a mes vencido

con débito.

En el acuerdo quedó especificado que los docentes podrán retirar las entradas para los días que

quieran participar de la Fiesta y pagarlas en cuotas con débito a mes vencido.

Page 152: UDPM - MEMORIA 2011

Tramites:

Junta de Clasificación y Disciplina: (certificados, hojas de concepto, valoración, apertura de legajo)

Consejo (reclamos de salarios, haberes, asignaciones) Reclamos ante el AFIP (ASIGNACIONES)

IPS: reclamos con presentaciones formales para nuestros afiliados IPS: Afiliaciones a la obra social, socio y familiares.

Titularizaciones. Estabilidad Laboral

Triunfos de la agrupación A.DO.MIS:

VICTORIAS CONTUNDENTES DE LAS 4 ELECCIONES QUE PARTICIPÓ A.DO.MIS, EN ZONA CENTRO

CONTUNDENTE MAYORIA EN ELECCIONES DE DELEGADOS ECOLARES Y

DEPARTAMENTALES.

Page 153: UDPM - MEMORIA 2011

Presentación y aceptación la lista 2 de A.DO.MIS Comisión directiva y Departamentales 2012.

BALANCE DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL DE LA U.D.P.M – SEDE

CAINGUAS AÑO 2011.

Se realizaron reuniones periódicas con Delegados Escolares en la Sede Sindical y en el CIC de A. del Valle.

ELABORACION DE AGENDA SINDICAL

Temas emergentes en las reuniones de Delegados Departamentales:

Salario, I.P.S. jubilaciones y afiliaciones. Política sindical: campaña de afiliación, dando a conocer los beneficios, incorporación

de colegas a la tarea sindical. Presencia de la Comisión Directiva en las reuniones

departamentales. Visita a escuelas. Defensa del trabajo docente. Se ha dado continuidad a la política de gestión del año 2.010, con la presencia de

representantes Comisión Directiva de UDPM, del consejo General de Educación y la Junta de C y D; iniciando gestiones y dando respuestas a las demandas de los colegas del Departamento.

I.P.S. Se hizo entrega a la Secretaria gremial Paula Reynoso un documento para la discusión con las autoridades del IPS, comunicando la problemática de las prestaciones

en el Departamento, como así también solicitando la pronta respuesta a las demandas de los afiliados.

SOLICITUD DEL CARGO DE PERSONAL DE SERVICIOS PARA LAS ESCUELAS: 575-

459- 244 Y CEP Nº 41- con fecha de entrada 10-08-11. En forma continua se solicitaron cargos de Personal de Servicio que por gestión de nuestra Secretaria General Leverberg

Stella Maris se dio curso al trámite. La Delegación Cainguas colaboro en la coordinación del taller de Ciencias Económicas,

realizado en el marco del II Congreso Pedagógico Provincial los días 25-27 y 28 de

septiembre de 2.011 en la ciudad de Oberá. Entrega de placas recordatorias de su aniversario a escuelas primarias del

Departamento.

CONGRESOS:

Asistencia de los Delegados de ADOMIS a todos los Congresos Convocados por la

Comisión Directiva. Asistencia de la Presidente de la Delegación Cainguas, en su carácter de Delegada

Titular de CTERA, al LXXXVII Congreso Extraordinario y continuación del XXIXº Congreso Ordinario de CTERA, el martes 13 de septiembre de 2.011, conformando la mesa de poderes en representación de UDPM. El informe de dicha participación fue enviada a la

Comision Directiva al día siguiente del congreso. Asistencia de los Delegados Departamentales Titulares y Suplentes al 1º ENCUENTRO

INTERNACIONAL DE REFLEXION SINDICAL, realizado en la ciudad de Puerto Iguazú el 05-08-11.

1. Participación activa en la vida política de cada uno de los pueblos del Departamento, antes, durante y después de las elecciones 2.011.

2. La Delegación Cainguas con sede en A. del Valle funciono todos los días en el horario de la

tarde atendida por el delegado Titular Grespani Jorge, quien en colaboración con la Delegada Franke Carmen, Masurek Hilda y Boffa Gladis se encargaron de distribuir las

agendas del año 2.011.

Page 154: UDPM - MEMORIA 2011

i. 3. Se procedió a imprimir los comunicados llegados vía mail y distribuir por la misma vía a los

delegados escolares que cuentan con dicho medio de comunicación y en forma impresa a

todas las escuelas, trabajando en forma conjunta con la secretaria escolar Cainguas y la Supervisión A. del Valle.

4. Se trabajo con buena predisposición de los Directores de las escuelas, supervisores y

secretaria escolar. Cabe mencionar el apoyo de los intendentes mandato cumplido de A del Valle y Dos de Mayo.

5. Difusión por los medios radiales locales de los comunicados de prensa emitidos por la UDPM. Actualización permanente de direcciones de correo electrónico de los colegas, brindando de esta manera una comunicación fluida entre los colegas del Departamento y Comisión

Directiva. 6. Reestructuramos el Proyecto Departamental con la participación de los colegas que nos

acercan sus propuestas.

CONTEXTO POLITICO:

En el contexto Provincial con varios Proyectos de Ley de Educación Provincial, y en especial la

llamada LEY ROVIRA, se realizo un trabajo de lectura e interpretación de dichos proyectos para evitar malos entendidos oportunos de la oposición.

VARIOS:

Se ha intervenido en diversas gestiones, como ser facilitando pasajes y alojamiento a colegas que necesitan viajar a otras provincias y a la ciudad de Posadas, se tramitaron

estabilidad laboral de colegas que reunían los requisitos, se trabajo con Secretaria Escolar en distintos momentos del año para las designaciones.

A lo largo de estos últimos años en que la agrupación ADOMIS logro revertir los resultados electorales en el Departamento, ha acompañado la gestión de la Comisión Directiva y con el aval de los colegas ha demostrado en todos las instancias el

acompañamiento al Proyecto Político Educativo de la UDPM, con participación activa y con resultados a la hora de tomar decisiones importantes para la vida institucional en

el actual contexto histórico, social, político y cultural de nuestra Provincia y de nuestro País.

MASUREK HILDA ESTHER BOFFFA GLADIS MABEL VICEPRESIDENTE PRESIDENTE

GRESPANI JORGE FRANKE CARMEN

SECRETARIO TESORERA

DI BUCCI UBALDO OSCAR

PTE. ADOMIS CAINGUAS.

Page 155: UDPM - MEMORIA 2011

BALANCE DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL DE LA U.D.P.M – SEDE

IGUAZÚ AÑO 2011.

Se realizaron innumerables reuniones en escuelas explicando las acciones sindicales y

retirando propuestas y sugerencias de temas a ser tratados en comisión directiva.

Se realizaron entregas de todas las agendas a los docentes en todas las escuelas.

Se hicieron reuniones de delegados departamentos en todas las localidades del

Departamento.

Se presentó a comisión directiva diversos reclamos sobre el mal funcionamiento del ips y

propuestas para poder contar con una farmacia sindical.

Se realizó en la localidad de Iguazú el Primer Encuentro Internacional de Reflexión Sindical,

contando con la presencia de mas de 800 docentes.

Un centenar de docentes del Departamento participaron del II congreso Pedagógico de

Educación realizado en la ciudad de Oberá, muchos como participantes y otros colaborando

en la coordinación del mismo.

Se recorrieron escuelas con la presencia de integrantes de la comisión directiva y

funcionarios del consejo general de educación.

Acompañamos los pedidos de las escuelas tanto placas recordatorias como de subsidios para

la compra de tortas, banderas de ceremonias, etc.

Participación activa en las elecciones gremiales, arrojando resultados positivos en la misma.

Participamos en la comisión de organización de actos patrios en Iguazú.

Asistencia permanente y constante en los reclamos de los docentes en las distintas escuelas.

Se ha conseguido incrementar el número de afiliados.

Page 156: UDPM - MEMORIA 2011

Se presenta propuesta a comisión directiva para la compra de un predio en la ciudad de

Puerto Iguazú.

BALANCE DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL DE LA U.D.P.M – SEDE

LEANDRO N. ALEM - AÑO 2011.

Trataremos de hacer una síntesis de la amplia labor realizada en la Delegación Departamental.

Como paso inicial remarcaremos que la relación de los miembros de la Comisión Directiva y los Delegados Departamentales ha sido continua y recíproca.

Esto no fue producto de la casualidad, sino que fue parte de un proyecto planificado de la actual Conducción gremial, que desde el inicio, como política de acción priorizó el trabajo en las delegaciones, como una de las bases del compromiso con los afiliados que día a día requieren la

atención de su sindicato.

Señalamos que todo lo realizado en nuestra delegación fue planificado en un proyecto anual

presentado oportunamente y proyectos específicos para determinados emprendimientos.

Mencionamos que se participó, en todos los congresos provinciales de la Institución. Destacando que esto permitió el crecimiento intelectual de los delegados, tanto nuevos, como los de mayor antigüedad, constituyendo experiencias innovadoras y enriquecedoras y un hecho histórico en la

formación de dirigentes gremiales.

Page 157: UDPM - MEMORIA 2011

Actividades realizadas:

Nuestra delegación funciona en una oficina céntrica, de fácil acceso, con un equipamiento

moderno, acorde a las necesidades de los afiliados (teléfono, fax, computadora, impresora, Internet etc.), todos provistos por la Conducción Gremial central. Con un horario de y 17:00 a

19:30, con atención de los delegados departamentales, con la colaboración de delegados escolares.

Total aproximado de afiliados atendidos: 417 durante 2011 y unos 98 afiliados desde marzo del 2012 hasta la fecha.

En vista del incremento de afiliados, se elevó a comisión directiva la nomina de los mismos para ser actualizada.

Se tramitó para más de 300 docentes, el seguro “Nación” .

Visita de Comisión Directiva, Profesionales (Abogado, y Asesores Provisionales Totalizando más de 250 atenciones personalizadas a los afiliados.

Capacitación:

Se dictó en nuestra localidad el curso de “derechos humanos” con más de 100 docentes presentes, señalando el apoyo y satisfacción que produjo en la comunidad de colegas, tanto la calidad de los conceptos desarrollados como el valioso material impreso distribuido,

constituyendo un soporte de cabecera de las escuelas . Participación activa en las elecciones generales, elecciones para diputados y cenadores, y las

dos elecciones de la CTA. Participación en las elecciones de “Renovación de autoridades de UDPM, comisión Directiva

Delegados a CETERA y delegados departamentales.

Se realizó también dos reuniones una en nuestra localidad, con la supervisora de Nivel Inicial y otra con entrega de materiales (sillas, mesas, etc.) en la localidad de cerro azul.

Organización de la fiesta del docente en la localidad. Se participó en el II Congreso Pedagógico Provincial. Se participó en el Congreso de Escuelas Extendidas.

Debate de la Ley Provincial de Educación: se visitaron todas las escuelas, haciendo la distribución del material provisto, realizando luego la recopilación de las conclusiones con

todos los aportes de docentes. Distribución de materiales: se proporcionó revistas, agendas/ 11 folletos, afiches, etc. a

todas las escuelas. Elección de delegados escolares /11. Reuniones informativas con la participación de delegados escolares.

Organización en el club SUETRA del Congreso de UDPM.

Acción Social:

Participación y colaboración con los 100 años de la escuela Nª 62.

Donación de los pasajes de colectivo para el sorteo de pasajes en la fiesta del docente. Se participó en diferentes programas televisivos de los canales de cable, con miembros de

Comisión Directiva y delegados departamentales; como así también se contó con la visita

permanente de la prensa televisiva y radial en las oficinas de la delegación, que permitió la constante información de los colegas.

Se patrocinó a la Iglesia Evangélica Luterana del Río de la Plata con pasajes de ida y vuelta A Bs. As.

Servicio de esparcimiento a través de un convenio de reciprocidad con pileta y camping,

verano 2.011 /2.012 Se realizaron distintos trámites de pasajes, hoteles y albergue docente.

Se proveyó a distintas familias afectadas por temporales, ropa calzados y otros elementos

Page 158: UDPM - MEMORIA 2011

Oficialización y presentación de los nuevos delegados escolares año 2.O11 en el Club Suetra, con un lunch y con la participación de miembros de comisión directiva

Confección de carnets, para los afiliados y su familia. Trámites ante el Consejo General de Educación, Junta de Clasificación de Disciplina, IPS e

IPRODHA. Nuevas afiliaciones: 105 en el año Desafiliaciones: 1 (una)

Casos resueltos: 300 Con participación de miembros de CD., el valioso asesoramiento y la participación constante de el Sr. Arnaldo Itzy, en la agilización de los trámites, Asesores:

Dr. Dechat, representantes de la J.de C. y D. y la excelente disposición de los empleados de la UDPM central.

Casos no resueltos: 25, estos por no recibir las respuestas de las autoridades

correspondientes. Visita a las escuelas: Se realizaron cada vez que se requirió para el apoyo de la campaña de

Comisión Directiva y Delegados Departamentales y otras.

Asimismo destacamos la especial atención que esta delegación ha recibido permanentemente y la

premura con que se atendieron los distintos requerimientos, remarcando la constante participación del Lic. Arnaldo Idzi, como así también la del Sr. Rubén Díaz quienes fueron nexo constante entre

la Conducción de la UDPM y agilización de todo tipo de trámites.

Concluimos finalmente que el balance final fue muy bueno y satisfactorio.

Mocionamos el apoyo a esta conducción gremial, y el aval a todo lo realizado, instándolos a seguir

por el mismo camino de logros y crecimiento para la familia docente de la provincia de Misiones.

BALANCE DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL DE LA U.D.P.M – SEDE

ELDORADO - AÑO 2011.

CURSO DE CAPACITACION SINDICAL.-

PARTICIPACION EN LAS ELECCIONES DE DELEGADOS ESCOLARES, EN LA CUAL SE HA LOGRADO INCREMENTAR UN GRAN PORCENTAJE DE NUEVOS DELEGADOS ESCOLARES.-

EN LAS ELECCIONES DE DELEGADOS DEPARTAMENTALES, FUE MUY NOTORIO Y ALCANZO MUY BUENOS RESULTADOS, EL TRABAJO DE LOS DELEGADOS ESCOLARES.-

Page 159: UDPM - MEMORIA 2011

PARTICIPAMOS DE CONGRESO DE SECUNDARIA Y PEDAGOGICO CON UNA NUMEROSA PARTICIPACION DE DOCENTES DEL DEPARTAMENTO Y COMO COORDINADORES DE LOS

TALLERES.-

CURSO DE TIPOLOGIAS TEXTUALES Y TEXTOS EN SU MARCO LEGAL.-

CURSO DE PREVENCION DE SUICIDIO Y DERECHOS HUMANOS “TRATA DE PERSONAS”.-

FIESTA DEPARTAMENTAL DEL DOCENTE.-

PARTICIPAMOS DE ELECCIONES DE IPS. , CTA, CTERA, CON UN AMPLIO TRIUNFO.-

PARTICIPAMOS DE LA MARCHA EN DEFENSA DE LA LEY DE FINANCIAMIENTO EDUCATIVO A LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.-

ATENCION PERSONALIZADA DE LUNES A VIERNES EN EL HORARIO DE 17:30 HS. A 19: 30

HS.-

REALIZAMOS ASESORAMIENTO LEGAL, ADMINISTRATIVO Y PEDAGOGICAS

DEPARTAMENTAL.-

ASESORAMIENTO Y GESTIONES ANTE JUNTA DE CLASIFICACION Y DISCIPILNA, CGE, IPS, MINISTERIO.-

LOGRAMOS COMO AGRUPACIÓN ADOMIS QUE INGRESE COMO PRIMERA CONCEJAL LA SRA. MARIA VIRGINIA ARAUJO EN EL DEPARTAMENTO DE ELDORADO.-

CON MILITANCIA Y ESFUERZO LOGRAMOS LA DESIGNACIÓN DE LA SRA. DORA GALLARDO COMO VOCAL DE JUNTA DE RAMA PRIMARIA. (GESTIÓN MARILÚ LEVERBERG).-

PARTICIPACIÓN ACTIVA A ACTOS Y ACTIVIDADES CONVOCADOS POR UDPM Y ADOMIS.-

REUNIONES INFORMATIVAS DEPARTAMENTALES.-

RECORRIDO A LAS ESCUELAS CON ASESORAMIENTO E INFORMACIONES.-

AFILIACIONES CONTINUAS AL SINDICATO.-

Page 160: UDPM - MEMORIA 2011

ESCUELA DE JORNADA COMPLETA DE ELDORADO

BALANCE DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL DE LA U.D.P.M – SEDE SAN

JAVIER - AÑO 2011.

Durante el período 2011 la Delegación San Javier, al igual que la comisión Directiva

de Udpm, ha encarado diversas actividades, abarcando todos los ámbitos del quehacer sindical.

Para comenzar el año, y tras el cierre del acuerdo salarial, se realizaron visitas a las escuelas con la finalidad de hacer conocer el mismo a los colegas.

Luego, y como todos los años se trabajó en la elección de Delegados Escolares, siendo

electos en su totalidad miembros de la agrupación Adomis.

Como desde hace 16 años también se continuó con el programa radial “La voz de la

UDPM”, con el cual sábado tras sábado se lleva información acerca de las actividades del sindicato y las distintas actividades que desarrollan las instituciones escolares del medio local.

En el marco de las actividades correspondientes al Congreso Pedagógico, se realizaron

reuniones preparatorias con delegados y colegas en general.

Por otra parte, y en el ámbito electoral la Delegación participó de las elecciones para

Delegados Departamentales y Comisión Directiva, logrando la elección de los cuatro miembros de la agrupación Adomis.

En cuanto a acción social, se promocionó los distintos complejos turísticos que posee el gremio y se gestionaron pasajes para los colegas que así lo solicitaron.

Se apoyó también distintos eventos, tales como la fiesta departamental del docente en la que la UDPM aportó la torta, se donaron banderas de mástil a distintas instituciones

escolares del medio y se realizaron reuniones con docentes y miembros de comisión directiva, a fin de llevar información de primera mano a los colegas, siendo este el

departamento con menor índice de conflictividad de la provincia, en un año electoral en el que seudos sindicatos intentaron desestabilizar a la conducción del gremio y arrogarse la representación del sector docente.

Page 161: UDPM - MEMORIA 2011

BALANCE DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL DE LA U.D.P.M – SEDE

GRAL. BELGRANO - AÑO 2011.

Esta Delegación cumple en informar sintéticamente sobre las diversas actividades

desarrolladas durante el período 2011:

Afiliaciones: se han recepcionado una considerable cantidad de solicitud de nuevas

afiliaciones de colegas como asimismo se ha informado al sector de afiliados sobre la conveniencia de los descuentos de cuota sindical mediante débito en cuenta de ahorro del

Banco Macro. Médico de Salud Laboral: en virtud a que el entonces médico de Salud Laboral Docente

fuera electo Intendente del municipio de San Antonio y tras la licencia por art…… se ha

gestionado la designación del suplente Dr. Franco Azula. Entrega de Banderas de Ceremonias y material didáctico: se han hecho entrega en

carácter de donación de una Bandera Nacional y una Provincial a una escuela primaria. Reunión con equipo sindical: se han llevado a cabo dos reuniones informativas y de

asesoramiento con los responsables del ámbito jurídico y previsional.

Colaboración con Secretaría Escolar: juntamente con integrantes de Secretaría Escolar se procedió a realizar visitas a casi la totalidad de los establecimientos escolares del

departamento. Titularizaciones: se asesoró y asistió a una gran cantidad de colegas en el proceso de

titularización.

Elección de Delegados Escolares: se distribuyó la totalidad del material como asimismo su recolección una vez finalizado los actos eleccionarios en las distintas escuelas.

Congreso pedagógico: ha sido la instancia en la que esta delegación ha desarrollado una mayor actividad informativa y de distribución de material, participando en forma directa en

dicho Congreso. Elecciones de UDPM 2011: pese a los inconvenientes que son de público conocimiento en

lo que fuera el acto eleccionario de Comisión Directiva, esta delegación ha desplegado una

intensa actividad en días previos y posteriores a las elecciones.

Page 162: UDPM - MEMORIA 2011

Cabe consignar que esta delegación ha tratado de estar constantemente al servicio del afiliado.

Page 163: UDPM - MEMORIA 2011

ADOMIS-UDPM SIGUEN LIDERANDO EL MODELO SINDICAL MISIONERO

“LOS DIRIGENTES GREMIALES DOCENTES DE A.DO.MIS. AGRADECEN PROFUNDAMENTE

A TODOS LOS COLEGAS QUE SIGUEN APOSTANDO AL CAMBIO DE LA SOBERBIA POR EL

ESFUERZO COMPARTIDO, DE LA VACÍA VIRULENCIA A LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y

POPULAR DESDE LA CONCERTACIÓN Y EL DIÁLOGO, Y DESDE LA PREVISIBILIDAD Y EL

RESPETO INTERPERSONAL E INSTITUCIONAL QUE LE DÉ EFICIENCIA Y EFICACIA A LOS

LEGÍTIMOS RECLAMOS DE LOS TRABAJADORES”.

STELLA MARIS LEVERBERG

SECRETARIA GENERAL

Page 164: UDPM - MEMORIA 2011
Page 165: UDPM - MEMORIA 2011