UGEL Luya

15
INFORME 2011 ACTIVIDADES PEDAGOGICAS ORIENTADAS AL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA CONCIENCIA TURISTICA CON VISIÓN EMPRENDEDORA IE. RAMON CASTILLA-LUYA, PROVINCIA DE LUYA, REGION AMAZONAS.

Transcript of UGEL Luya

Page 1: UGEL Luya

INFORME2011

ACTIVIDADES PEDAGOGICASORIENTADAS AL

FORTALECIMIENTO DE LA

IDENTIDAD Y LA

CONCIENCIA TURISTICA

CON VISIÓN

EMPRENDEDORA

IE. RAMON CASTILLA-LUYA,

PROVINCIA DE LUYA,

REGION AMAZONAS.

Page 2: UGEL Luya

I. DATOS GENERALES:

1. DRE : Amazonas

2. UGEL : Luya

3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “RAMON CASTILLA”

4. DIRECCION : Jr. Ramón Castilla S/N – Luya

5. DIRECTOR : Prof. Demetrio Valqui Chuquizuta

6. EQUIPO PROMOTOR

DE CONCIENCIA TURISTICA : Prof. Jamilton Loja Maldonado.

Prof. María Dolores Ramos Valqui.

Prof. Horacio Gupioc Chuquizuta.

II. ACTIVIDADES REALIZADAS A NIVEL INSTITUCIÓN.

1º En Diciembre del año 2009, se realizó la planificación de las actividades pedagógicas del año 2010. Durante este proceso se enfatizó la necesidad de continuar trabajando el contenido transversal de “Educación para el desarrollo de la identidad y la conciencia turística con visión emprendedora”, recomendando a los docentes incorporar en las programaciones de sus respectivas áreas, contenidos y actividades vinculadas a tal fin.

2º En el plan anual de trabajo de la Institución se incorporó la ejecución de la feria escolar de turismo educativo, la cual se realizó en el mes de Agosto, durante el aniversario de la Institución, conjuntamente con la feria ambiental. En estos evento se mostraron los productos obtenidos en las diversas áreas como resultado de actividades vinculadas al desarrollo de la conciencia turística y ambiental.

3º Así mismo en el mes de junio se realizó una campaña de reforestación con plantación de pinos en el predio de Vallepampa de propiedad de la Institución educativa.

4º Los trabajos de pintura y composición literaria sobre conciencia ambiental, vinculado a los espacios turísticos participaron en los juegos florales obteniendo primer puesto a nivel provincial.

5º En el mes de setiembre se participó en la 1ª feria provincial y en noviembre se participó en la Feria regional de turismo educativo.

6º A través de diversos talleres descentralizados, la IE. ha transferido sus experiencias pedagógicas a otras instituciones educativas del nivel secundario de la provincia de Luya, como parte de la organización de la feria provincial.

Page 3: UGEL Luya

III. EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS POR AREAS.

1. AREA MATEMÁTICA

Grado: 4to.Actividad: Reconstrucción de la circunferencia, a partir de un arco, tomando como referencia un fragmento de cerámica de la cultura Chillaos.

2. AREA COMUNICACIÓN

Grado: PrimeroActividad: Creación de cuentos, poemas y leyendas, inspirados en su entorno cultural.

Grado: primero

Actividad: Recopilación y Difusión de la literatura oral de la provincia de Luya

Grado: SegundoActividad: Elaboración de historietas inspiradas en su entorno cultural para fortalecer su identidad

Grado: terceroActividad: Elaboración de Álbum turístico sobre elementos del patrimonio de Luya en formato digital.

Page 4: UGEL Luya

Grado: Tercero

Actividad: Elaboración de cuentos con animales en peligro de extinción.

Grado: Cuarto

Actividad: Elaboración de video de promoción de recursos turísticos de Luya.

3. AREA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÌA- FILOSOFÍA

Grado: Quinto

Actividad: Elaboración de tríptico de difusión del patrimonio cultural de la localidad, provincia o región.

Grado: Cuarto

Actividad: Elaboración de monografías con información relevante de su patrimonio cultural y natural de su localidad, provincia o región.

Grado: Primero y segundo

Actividad: Elaboración de Ludoturismo como una forma de comprobación del conocimiento de su historia local y nacional y reafirmación de su identidad.

Page 5: UGEL Luya

4. FORMACION CIUDADANA Y CIVICA

Grado: Tercero

Actividad: Elaboración de infografía sobre costumbres y tradiciones de su localidad, provincia o región.

Grado: Cuarto

Actividad: Elaboración de Almanaque turístico con información relevante de la fauna, flora y patrimonio cultural de la comunidad, provincia y región.

Grado: QuintoActividad: Elaboración de Historietas sobre protección del patrimonio de Luya.

Grado; Quinto

Actividad: Elaboración de mural de la producción

textil local

Page 6: UGEL Luya

5. AREA ARTE

Grado: Primero

Actividad: Elaboración de

cuadros en modelado en

relieve con material

reciclado.

Tema: fruta nativa.

Grado: segundo

Actividad: elaboración de escultura por modelado. Tema Casa Kuelapense.

Grado: tercero

Actividad: Elaboración de

maqueta del proceso de

construcción del

sarcófago, empleando

material reciclable.

Page 7: UGEL Luya

Grado: Tercero

Actividad: Danza creativa basada en

formas de trabajo colectivo de la

producción local.

Grado: Cuarto

Actividad: Pintura de cuadros murales con escenas del patrimonio arqueológico,

tradiciones y costumbres, trabajos productivos y mensajes ecológicos.

Page 8: UGEL Luya

Grado: quinto

Actividad: Elaboración de muñequitas con trajes de danzas típicas de la provincia.

Grado: quinto

Actividad: Elaboración de maquetas del patrimonio cultural, utilizando material reciclable

(masa de papel).

6. EDUCACION PARA EL TRABAJO´

Grado: Quinto

Actividad: Elaboración de Bolsos y cojines con bordados diversos

Page 9: UGEL Luya

Grado: Tercero

Actividad: Cuadros bordados en punto cruz, con motivos del folklore y patrimonio de

la provincia de Luya.

IV.ACTIVIDADES REALIZADAS A NIVEL PROVINCIAL.

1º Elaboración de proyecto “Desarrollo de capacidades para el fortalecimiento de la identidad y la conciencia turística con visión emprendedora en la provincia de Luya”, que incluye talleres descentralizados y Feria provincial de Turismo educativo.

2º Presentación de proyecto a la Municipalidad Provincial de Luya para su financiamiento.

3º Realización de Talleres de fortalecimiento de capacidades en las diversas IE. Involucradas en el proyecto.

4º Realización de talleres de monitoreo a IE. Participantes.

Page 10: UGEL Luya

5º Realización de I Feria Provincial de Turismo Educativo, en el marco de la Fiesta patronal “Señor de Gualamita”.

6º Participación en Feria Regional de Turismo Educativo en el marco de las festividades por el Aniversario de amazonas.

Page 11: UGEL Luya

LOGROS ALCANZADOS

Los alumnos: Comprenden la importancia de su pasado histórico en la formación de su identidad Comprenden la importancia de conservar su entorno natural. Los alumnos han fortalecido su identidad. Han aprendido a redactar textos en forma adecuada. Son más creativos y comunicativos. Han logrado desarrollar una visión emprendedora Aplican aprendizajes en situaciones diversas. Evidencian la importancia del turismo para mejorar su calidad de vida y garantizar

el desarrollo de su comunidad.

Maestros: Comprenden la importancia del turismo para mejorar la calidad de vida y garantizar

el desarrollo de la comunidad. Desarrollan altos niveles de creatividad y compromiso con la misión educativa. Preocupados por mejorar su auto aprendizaje para un desenvolvimiento mejorado

de su labor educativa.

DIFICULTADES

Carencia de materiales debido a los escasos recursos económicos de los padres de familia.

Insuficiente equipamiento de los diversos talleres: sala de innovación, taller textil, cocina, artesanías y arte.

Docentes no manejan con solvencia las TIC para diseño gráfico de textos y elaboración digital de material publicitario.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN:

Desarrollar talleres de capacitación respecto a tecnologías TIC, diseño gráfico y publicitario

Desarrollar círculos de autoaprendizaje docente a fin de compartir experiencias, dificultades y soluciones .

Sistematizar las experiencias vinculadas a turismo educación realizadas desde el año 2003 para redactar y publicar un libro.

Equipar los talleres con apoyo de gobierno local, APAFA y recursos propios. Desarrollar proyecto de innovación “Conociendo nuestra cultura construimos

identidad”. Participar en ferias festivales de la localidad y la Región.

Gracias