UGP CG 14 351 Abel Quiroga

2
 México D.F a 31 de marzo de 2014 UGP/CG/14-351 Sr. Abel Quiroga ACODEMIS A.C. Presente Estimado Abel Quiroga: Hemos revisado el video https://www.youtube.com/watch?v=bLkYS4tzCEQ&feature=youtu.be  , correspon-diente a una sesión del Congreso del Estado de Nuevo León, en el que diversas diputadas y diputados llaman la atención sobre lo que consideran son pruebas fehacientes de que la organización ACODEMIS, que usted dirige, está malutilizando los recursos que han obtenido de diversas fuentes oficiales, pues en lugar de utilizarlos en la prevención del VIH, los utilizan para hacer negocio a través de La Casita, que opera por las noches como un prostíbulo, lo cual amenazan con denunciar públicamente y ante diversas instancias. En la misma sesión, una de las diputadas acusa que los materiales de prevención que ustedes distribuyen recomiendan el uso del condón, cuando “… es sabido por estudios científicos (SIC), que los poros del latex permiten el paso de los espermatozoides (SIC), por lo que sólo previenen la transmisión del virus en un 85% (SIC) .  ACODEMIS fue una organización implementadora de acciones de prevención, por lo que recibió recursos del proyecto de país financiado por el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, a través de FUNSALUD. Nos consta el trabajo de prevención de  ACODEMIS y La Casita en una de las poblaciones donde se encuentra concentrada la epidemia en México, la de hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH), por lo que lamentamos profundamente el nivel de ignorancia mostrado por las y los diputados del Congreso del Estado de Nuevo León que participaron en dicha sesión, y esperamos que sean asesorados para que no procedan en una denuncia contra su organización, que sin duda les ocasionaría distracciones y pérdida de tiempo en detrimento de la labor preventiva que realizan. Quedamos pendientes de la evolución de estos acontecimientos, y cuenten con el equipo de la Unidad de Gestion del Proyecto en lo que podamos apoyarlos.  Atentame nte, Dra. Blanca Rico Galindo Coordinadora General Unidad de Gestión del Proyecto México VIH/ Sida, Ronda 9 FUNSALUD 

Transcript of UGP CG 14 351 Abel Quiroga

 

 

México D.F a 31 de marzo de 2014

UGP/CG/14-351

Sr. Abel Quiroga

ACODEMIS A.C.

Presente

Estimado Abel Quiroga: 

Hemos revisado el video https://www.youtube.com/watch?v=bLkYS4tzCEQ&feature=youtu.be , correspon-diente a una

sesión del Congreso del Estado de Nuevo León, en el que diversas diputadas y diputados llaman la

atención sobre lo que consideran son pruebas fehacientes de que la organización ACODEMIS, que

usted dirige, está malutilizando los recursos que han obtenido de diversas fuentes oficiales, pues

en lugar de utilizarlos en la prevención del VIH, los utilizan para hacer negocio a través de La

Casita, que opera por las noches como un “prostíbulo”, lo cual amenazan con denunciar

públicamente y ante diversas instancias.

En la misma sesión, una de las diputadas acusa que los materiales de prevención que ustedes

distribuyen recomiendan el uso del condón, cuando “… es sabido por estudios científicos (SIC),

que los poros del latex permiten el paso de los espermatozoides (SIC), por lo que sólo previenen la

transmisión del virus en un 85% (SIC)”.

 ACODEMIS fue una organización implementadora de acciones de prevención, por lo que recibió

recursos del proyecto de país financiado por el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la

Tuberculosis y la Malaria, a través de FUNSALUD. Nos consta el trabajo de prevención de

 ACODEMIS y La Casita en una de las poblaciones donde se encuentra concentrada la epidemia

en México, la de hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH), por lo que lamentamos

profundamente el nivel de ignorancia mostrado por las y los diputados del Congreso del Estado de

Nuevo León que participaron en dicha sesión, y esperamos que sean asesorados para que no

procedan en una denuncia contra su organización, que sin duda les ocasionaría distracciones y

pérdida de tiempo en detrimento de la labor preventiva que realizan.

Quedamos pendientes de la evolución de estos acontecimientos, y cuenten con el equipo de la

Unidad de Gestion del Proyecto en lo que podamos apoyarlos.

 Atentamente,

Dra. Blanca Rico GalindoCoordinadora General

Unidad de Gestión del Proyecto

México VIH/ Sida, Ronda 9

FUNSALUD