UIMP2013_ Caja de Herramientas

download UIMP2013_ Caja de Herramientas

of 1

Transcript of UIMP2013_ Caja de Herramientas

  • 8/12/2019 UIMP2013_ Caja de Herramientas

    1/1

    Inteligencia Lingstica/Verbal

    1.- Escritura creativa: escribir textos originales sinlimites.

    2.- Hablar de manera formal: presentacionesorales verbales delante de otro.3.- Humor-chistes: crear juegos de palabras,

    pareados humorsticos, chistes sobre temasacadmicos

    4.-Improvisaciones: Hablar de forma improvisadasobre un tema escogido al azar.5.- Diario-Agenda: recoger y anotar todos los

    pensamientos, ideas6.- Poesa: crear tu propia poesa y apreciar a los

    dems.7.- Lectura: estudio de material escrito sobre unconcepto-idea o proceso.

    8.- Crear-narrar historias: Inventar y contarhistorias sobre un tema.

    9.- Debate verbal: presentar ambos lados de un temade un modo convincente.10.- Vocabulario: aprender nuevas palabras y

    practicarlas en una comunicacin cotidiana.

    Inteligencia Lgico/Matemtica

    1.- Smbolos abstractos-Frmulas: designar sistemas denotacin esquemtica (frmula) para un proceso o contenido

    temtico.2.- Clculo: emplear pasos especficos, operaciones,procesos, frmulas y ecuaciones para resolver problemas.

    3.- Descifrar cdigos: comprender y comunicarse conlenguaje de smbolos.

    4.- Forzar relaciones: crear conexiones significativas entreideas incoherentes.5.- Organizadores Grficos Cognitivos: trabajar con

    redes, diagramas de Venn, matrices, escalas, mapasconceptuales

    6.- Juegos de lgica- patrones: crear puzzles quecontienen un reto para encontrar un patrn escondido.7.- Secuencias o Patrones numricos: investigar hechos

    numricos y analizar estadsticas sobre un tema.8.- Esquemas: Inventar una explicacin lgica punto por

    punto.9.- Resolucin de problemas: buscar los procedimientosapropiados para situaciones que implican resolucin de

    problemas.10.- Silogismos: Crear hiptesis y deducciones lgicas sobre

    un tpico (sientonces)

    Inteligencia Visual/Espacial

    1.- Imaginacin activa: encontrar conexiones entre diseosvisuales y experiencias (o conocimientos) ya vividas.

    2.- Esquemas de color o textura: asociar colores y texturascon conceptos, ideas o procesos.3.- Dibujar: Crear grficos representativos de conceptos,

    ideas o procesos que se estn estudiando (diagrama de flujo,ilustraciones)

    4.- Visualizacin guiada: crear imgenes mentales oimgenes de un concepto, idea o proceso (personajes dehistoria, un proceso cientfico)

    5.- Mapas mentales: crear mapas visuales (conceptuales) conla informacin.

    6.- Collage: disear una coleccin de imgenes para mostrardiferentes aspectos o dimensiones de una idea, concepto oproceso.

    7.- Pintar: Utilizar pinturas o marcadores de color paraexpresar la comprensin de ideas, conceptos o procesos (p.e.

    creacin mural)8.- Esquemas- Diseos: crear patrones abstractos pararepresentar relaciones entre diferentes conceptos, ideas o

    procesos.9.- Simular-fantasear: crear escenarios divertidos e la mente

    en base a una informacin o unos datos.10.- Esculpir: crear modelos de barro para demostrar lacomprensin de conceptos, ideas o procesos.

    Inteligencia cintica/Corporal

    1.- Lenguaje del cuerpo-gestos fsicos: representar el significadocon el cuerpo, interpretaciones o comprensiones de una idea con el

    movimiento fsico.2.- Escultura corporal/tabla: ordenar (como una escultura) ungrupo de personas para expresar una idea, concepto o proceso.

    3.- Representacin dramtica: crear un mini-drama que muestrela relacin dinmica entre diferentes conceptos, ideas o procesos.

    4.- Folk-Danza creativa: crear la coreografa de un baile quedemuestre la comprensin de un concepto, idea o proceso.5.- Rutinas gimnsticas: disear un flujo orquestado de

    movimientos fsicos que incorpore relaciones con un tema.6.- Grficos humano: crear una lnea continua; a un lado los que

    estn de acuerdo y el otro los que no, para expresar la comprensinde un concepto, idea o proceso.7.- Inventar: fabricar algo que demuestre un concepto, idea o

    proceso( un modelo para demostrar cmo funciona algo)8.- Ejercicio fsico-gimnasia: crear rutinas fsicas que otros

    realizan para aprender conceptos, ideas o procesos.9.- Role play-mimo: representar rol play o relatos cortos paraexpresar la compresin de una idea, concepto o proceso.

    10.-Juegos deportivos: crear juegos de competicin o concursosbasados en el conocimiento especfico sobre un concepto, idea o

    proceso.

    Inteligencia Musical

    1.- Sonidos medioambientes: emplear los sonidosnaturales que estn relacionados con un objeto,

    concepto o proceso anteriormente estudiado.2.- Sonidos instrumentales:utilizar instrumentosmusicales que produzcan sonidos para una leccin

    (ej: acompaamiento)3.- Composicin-Creacin musical: crear msica

    para comunicar la comprensin de un concepto, idea oproceso.4.- Actuacin musical: crear presentaciones o

    informes en los que la msica y el ritmo tienen unpapel importante.

    5.- Vibraciones-persecucin:emplear vibracioneso ritmos para comunicar un concepto, idea o procesopara otros y para uno mismo.

    6.- Rap: utilizar raps para facilitar la comunicacin o

    para recordar ciertos conceptos, ideas o procesos.7.- Patrones rtmicos: producir ritmos y tiempospara mostrar los diferentes aspectos de un concepto,idea o proceso.

    8.- Cantar-tararear: crear canciones sobre un temaacadmico o buscar canciones para complementar ese

    tema.9.- Esquemas tonales: los tonos asociados a un tema.10.- Sonidos o tonos vocales: producir sonidos con

    las cuerdas vocales para ilustrar un concepto, idea oproceso determinado.

    Inteligencia Interpersonal

    1.- Ensear habilidades de colaboracin: reconocer yaprender habilidades sociales necesarias para entablar una

    relacin afectiva entre dos personas.2.- Estrategias de aprendizaje cooperativo: realizar untrabajo en equipo estructurado para los diferentes

    aprendizajes acadmicos.3.- Prcticas de empata: expresar la comprensin desde

    el punto de vista o experiencias personales de otra persona.4.- Ofrecer Feedback: dar una respuesta honesta a laactuacin u opinin de alguien.

    5.- Proyectos de grupo: investigar un tema con otrostrabajando en equipo.

    6.- Intuir los sentimientos de los dems: adivinar loque est sintiendo o experimentando otra persona en unasituacin determinada.

    7.- Rompecabezas : Dividir el aprendizaje de un tema en

    diferentes partes de manera que los alumnos puedan aprenderunos de otros y ensear unos a otros.8.- Comunicacin persona a persona: fijarse en cmolas personas se relacionan y cmo se podra mejorar esa

    relacin.9.- Recibir la reaccin (feedback) de otro : aceptar la

    reaccin, opininde otra sobre lo que uno est haciendo.10.- Ser sensible a las motivaciones de los dems:explorar un tema para descubrir por qu actuaron los otros

    de un modo concreto para tomar ciertas decisiones.

    Inteligencia intrapersonal

    1.- Prctica de estados alterados de conciencia:aprender a cambiar el propio humor o estado de nimo para

    llegar a un estado ptimo.2.- Procesamiento emocional: reconocer las dimensionesafectivas sobre algo que se estudie.

    3.- Habilidades de concentracin: aprender la habilidadde concentrar la mente en una idea o tarea.

    4.- Razonamiento de orden superior: progresar de lamemorizacin a la sntesis, integracin y aplicacin.5.- Trabajos-Proyectos Independientes: trabajar solo

    para expresar sentimientos y pensamientos sobre un tema.6.- Procedimientos de Autoconocimiento: encontrar las

    implicaciones o aplicaciones personales de los temasaprendidos en el aula para la vida personal del cada uno.7.- Tcnicas de metacognicin:reflexionar sobre el propio

    pensamiento.

    8.- Prcticas de conciencia:prestar atencin a laexperiencia propia vivida.9.- Mtodos de reflexin silenciosa: trabajar coninstrumentos de reflexin como diarios de pensamientos,

    diarios personales.10.- Estrategias de pensamiento: aprender qu pautas de

    pensamiento utilizar para realizar cada una de las tareas.

    Inteligencia Naturalista

    1.- Reconocimiento de patrones arquetpicos: descubrir lasrepeticiones, patrones estandarizados y diseos de la naturaleza de

    todo el universo.2.- Cuidado de las plantas y los animales: realizar proyectosque incluyan el cuidado, tratamiento de la animales, insectos, plantas

    u otros organismos.3.- Prcticas de conservacin: participar en proyectos de cuidado

    y preservacin del medio ambiente.4.- Reacciones (feedback) del medio ambiente: comprender yadaptarse al medio y sus reacciones naturales.

    5.- Laboratorios naturales: crear experimentos o actividades enlos cuales se empleen objetos del mundo natural.

    6.- Encuentros con la naturaleza-trabajos de campo: ir fuerapara poder experimentar con la naturaleza o traer la naturaleza al aulaa travs de vdeos, objetos, animales, plantas

    7.- Observacin de la naturaleza: participar en actividades de

    observacin como por ejemplo actividades geolgicas, exploraciones,guardar diarios de naturaleza8.- Simulaciones del mundo natural: recrear o representar lanaturaleza con formas (dioramas, montajes, fotografas, dibujos)

    9.- Clasificacin de las especies: trabajar con matrices declasificacin para comprender las caractersticas de los objetos

    naturales.10.- Ejercicios de estimulacin sensorial: exponer los sentidosa los sonidos de la naturaleza, olores, gustos, texturas y cosas visibles.