UIn tercio de jóvenes ve la web vital como el aire

1
EL COMERCIO viernes 23 de setiembre del 2011 I b19 APRUEBAN ENSAYO CON CéLULAS MADRE Una empresa de EE.UU. anunció que realizaría en Europa el primer ensayo clínico con células madre embrionarias hu- manas para encontrar un tratamiento para un mal de la vista. Solo el 47% de las compañías mé- dicas se está ocupando de cuestiones referentes a la privacidad o seguridad de los pacientes, según un sondeo realizado por Pricewaterhouse Coopers. TODOS. EN EE.UU. ESTÁN BUSCANDO AUMENTAR LAS TASAS DE INMUNIZACIÓN CONTRA LA GRIPE CON UNA NUEVA CAMPAÑA QUE DESTACA LA NECESIDAD DE QUE TODOS LOS MAYORES DE 6 MESES SE VACUNEN. Muchos jóvenes aseguran que no podrían vivir sin In- ternet, y parece que es cierto. Así quedó demostrado tras conocer los resultados del informe “Cisco Connected World Technology Report”, para el cual se entrevistó a 2.800 estudiantes universi- tarios y trabajadores meno- res de 30 años de EE.UU., Canadá, México, Brasil, Rei- no Unido, Francia, España, Alemania, Italia, Rusia, In- dia, China, Japón y Australia. El 32% de los jóvenes del mundo considera que Inter- net es tan importante para su vida como el aire, el agua, la comida o la vivienda, y más de la mitad cree que no po- dría vivir sin tener acceso a la red. De acuerdo con lo seña- lado por Cisco, cada vez más los hábitos sociales entre los jóvenes tienen más que ver con permanecer conectados y menos con la interacción cara a cara: “Los medios so- ciales están creciendo en in- fluencia. En algunos casos, resultan incluso más impor- tante que los amigos y las ci- tas”, indica el informe. Los brasileños y los chi- nos son los que más equi- paran la red a los recursos vi- tales –más del 60% de estu- diantes y trabajadores lo ha- ce–, mientras que los jóvenes franceses son los que más se alejan de esa consideración. En cuanto a la importan- cia de Internet, el 55% de los universitarios y el 62% de los trabajadores encuestados asegura que no podría vivir sin la red. Para Cisco, las comuni- caciones en línea “están de- safiando el contacto cara a cara como método principal de relación interpersonal”. Y es que el 91% de los estu- diantes y 88% de los jóvenes empleados encuestados tie- ne una cuenta de Facebook, y de ellos, el 81% y el 73%, respectivamente, la revisan al menos una vez al día. Para Giovanni Lamarca, profesor de Comunicaciones de la UPC, Internet no es tan fundamental como el aire, el agua o la comida, “pero aquello que nos hace huma- nos –el arte, la convivencia, el pensamiento, la libertad de opinar, etc.– hoy también está en Internet”. Asegura que aún estamos aprendiendo, en el camino, que la red de redes no es uno, sino muchos espacios. π TECNOLOGíA. CURIOSOS RESULTADOS DE ENCUESTA REALIZADA POR CISCO Personas de todo el mundo revelan su dependencia de las nuevas tecnologías Un tercio de jóvenes ve la web tan vital como el aire REUTERS FUNDAMENTAL. Según la encuesta, los menores de 30 años no conciben un mundo sin la presencia de Internet. MáS DATOS El 40% de los universi- tarios valora más Internet que tener una cita, salir con los amigos o escuchar música. El 27% prefiere estar co- nectado en Facebook a realizar otras actividades. CHARLA GRATUITA CIENCIA Desde las 5:00 p.m de hoy se realizará el Mozcation Lima, una conferencia gra- tuita –que solo se efectuará en cuatro países del mun- do– en donde representan- tes de la empresa SEOmoz compartirán recomenda- ciones y estrategias sobre cómo mejorar el posiciona- miento de las páginas web en Internet. La conferencia se llevará a cabo en la sede de la Uni- versidad Peruana de Cien- cias Aplicadas (UPC), pero se podrá seguir la transmi- sión en vivo mediante la pá- gina web http://upc.edu. pe/upctv y vía Twitter a tra- vés de la cuenta @Mozca- tionLima. π PARíS [AFP]. Investigadores anunciaron que neutrinos, partículas elementales de materia, superaron ligera- mente la velocidad de la luz, considerada hasta ahora co- mo un “límite insuperable”, según un comunicado del Centro Francés de Investi- gaciones Científicas. Según las mediciones de los especialistas del expe- rimento internacional Ope- ra, los neutrinos recorrieron los 730 km que separan las instalaciones del Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN) en Sui- za y el laboratorio subterrá- neo de Gran Sasso (Italia) a 300.006 km/s, es decir, 6 km/s más rápido que la ve- locidad de la luz. π Explicarán cómo sacar provecho a Internet Identifican partículas más rápidas que la luz SEOMOZ VIENE. Rand Fishkin, CEO de SEOmoz, dará conferencia. Este resultado inespe- rado fue verificado durante seis meses pero debe ser confirmado por otros experimentos. EL DATO

description

Muchos jóvenes aseguran que no podrían vivir sin Internet, y parece que es cierto. Así quedó demostrado tras conocer los resultados del informe “Cisco Connected World Technology Report”, para el cual se entrevistó a 2.800 estudiantes universitarios y trabajadores menores de 30 años de EE.UU., Canadá, México, Brasil, Reino Unido, Francia, España, Alemania, Italia, Rusia, India, China, Japón y Australia.

Transcript of UIn tercio de jóvenes ve la web vital como el aire

Page 1: UIn tercio de jóvenes ve la web vital como el aire

EL COMERCIO viernes 23 de setiembre del 2011 I b19

ApruebAn ensAyo con célulAs mAdreUna empresa de EE.UU. anunció que realizaría en Europa el primer ensayo clínico con células madre embrionarias hu-manas para encontrar un tratamiento para un mal de la vista.

Solo el 47% de las compañías mé-dicas se está ocupando de cuestiones referentes a la privacidad o seguridad de los pacientes, según un sondeo realizado por Pricewaterhouse Coopers.

Todos. En EE.UU. ESTÁn BUSCAnDO AUMEnTAR LAS TASAS DE InMUnIZACIÓn COnTRA LA GRIPE COn UnA nUEVA CAMPAÑA QUE DESTACA LA nECESIDAD DE QUE TODOS LOS MAYORES DE 6 MESES SE VACUnEn.

Muchos jóvenes aseguran que no podrían vivir sin In-ternet, y parece que es cierto. Así quedó demostrado tras conocer los resultados del informe “Cisco Connected World Technology Report”, para el cual se entrevistó a 2.800 estudiantes universi-tarios y trabajadores meno-res de 30 años de EE.UU., Canadá, México, Brasil, Rei-no Unido, Francia, España, Alemania, Italia, Rusia, In-dia, China, Japón y Australia.

El 32% de los jóvenes del mundo considera que Inter-net es tan importante para su vida como el aire, el agua, la comida o la vivienda, y más de la mitad cree que no po-dría vivir sin tener acceso a la red.

De acuerdo con lo seña-lado por Cisco, cada vez más los hábitos sociales entre los jóvenes tienen más que ver con permanecer conectados

y menos con la interacción cara a cara: “Los medios so-ciales están creciendo en in-fluencia. En algunos casos, resultan incluso más impor-tante que los amigos y las ci-tas”, indica el informe.

Los brasileños y los chi-nos son los que más equi-paran la red a los recursos vi-tales –más del 60% de estu-diantes y trabajadores lo ha-ce–, mientras que los jóvenes

franceses son los que más se alejan de esa consideración.

En cuanto a la importan-cia de Internet, el 55% de los universitarios y el 62% de los trabajadores encuestados asegura que no podría vivir sin la red.

Para Cisco, las comuni-caciones en línea “están de-safiando el contacto cara a cara como método principal de relación interpersonal”. Y es que el 91% de los estu-diantes y 88% de los jóvenes empleados encuestados tie-ne una cuenta de Facebook, y de ellos, el 81% y el 73%, respectivamente, la revisan al menos una vez al día.

Para Giovanni Lamarca, profesor de Comunicaciones de la UPC, Internet no es tan fundamental como el aire, el agua o la comida, “pero aquello que nos hace huma-nos –el arte, la convivencia, el pensamiento, la libertad de opinar, etc.– hoy también está en Internet”.

Asegura que aún estamos aprendiendo, en el camino, que la red de redes no es uno, sino muchos espacios. π

TeCnología. CURIOSOS RESULTADOS DE EnCUESTA REALIZADA POR CISCO

Personas de todo el mundo revelan su dependencia de las nuevas tecnologías

Un tercio de jóvenes ve la web tan vital como el aire

REUTERS

FundamenTal. Según la encuesta, los menores de 30 años no conciben un mundo sin la presencia de Internet.

más datos

El 40% de los universi-tarios valora más Internet que tener una cita, salir con los amigos o escuchar música.

El 27% prefiere estar co-nectado en Facebook a realizar otras actividades.

ChARLA GRATUITA CIEnCIA

Desde las 5:00 p.m de hoy se realizará el Mozcation Lima, una conferencia gra-tuita –que solo se efectuará en cuatro países del mun-do– en donde representan-tes de la empresa SEOmoz compartirán recomenda-ciones y estrategias sobre cómo mejorar el posiciona-miento de las páginas web en Internet.

La conferencia se llevará a cabo en la sede de la Uni-versidad Peruana de Cien-cias Aplicadas (UPC), pero se podrá seguir la transmi-sión en vivo mediante la pá-gina web http://upc.edu.pe/upctv y vía Twitter a tra-vés de la cuenta @Mozca-tionLima. π

ParíS [AFP]. Investigadores anunciaron que neutrinos, partículas elementales de materia, superaron ligera-mente la velocidad de la luz, considerada hasta ahora co-mo un “límite insuperable”, según un comunicado del Centro Francés de Investi-gaciones Científicas.

Según las mediciones de los especialistas del expe-rimento internacional Ope-ra, los neutrinos recorrieron los 730 km que separan las instalaciones del Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN) en Sui-za y el laboratorio subterrá-neo de Gran Sasso (Italia) a 300.006 km/s, es decir, 6 km/s más rápido que la ve-locidad de la luz. π

Explicarán cómo sacar provecho a Internet

Identifican partículas más rápidas que la luz

SEOMOZ

Viene. Rand Fishkin, CEO de SEOmoz, dará conferencia.

Este resultado inespe-rado fue verificado durante seis meses pero debe ser confirmado por otros experimentos.

el dato