ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su...

28
@Conquistadorespentecostalesoficial WWW.CONQUISTADORESPENTECOSTALES.COM.CO ACTIVIDADES LÚDICAS ACTIVIDADES LÚDICAS SOPAS DE LETRAS - CRUCIGRAMAS Y ROMPECABEZAS

Transcript of ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su...

Page 1: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

@Conquistadorespentecostalesoficial

WWW.CONQUISTADORESPENTECOSTALES.COM.CO

ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS

SOPAS DE LETRAS - CRUCIGRAMAS Y ROMPECABEZAS

Page 2: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

Publicado por: Iglesia Pentecostal Unida de Colombia, 2018www.ipuc.org.co

Comité nacional de los Conquistadores Pentecostales 2018

Presidente: Eliseo Estaper BermúdezVicepresidente: Didier Muñoz CalvacheSecretario: Felix José Morón RamosTesorero: Adan Malpica GarcíaVocal: Willintong Ordoñez Romero

Colaboradores en esta edición:Jonathan Serrano (Lider CP Distrito 30)Comite Nal CP

Revisión ortográ�ca y de estiloAmada Paternostro

Diseño y diagramación: Johan Albeiro Amaya Villamizar @hablemosdebiblia

Las imagenes usadas en esta cartilla se adquirieron legalmenteen https://www.shutterstock.com/ y https://es.pngtree.com/

@Conquistadorespentecostalesoficial

HDB

Page 3: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

PROGRAMA TIMOTEOEste es un programa de motivación para el estudio de la Biblia en nuestros jóvenes como respuesta al preocupante resultado que arrojó la encuesta hecha en el 2017 a la juventud de nuestra iglesia, donde se observó el escaso contacto que nuestros jóvenes tienen con la Palabra de Dios y por ende el poco conocimiento de las doctrinas.

OBJETIVOS

1. Poner la palabra de Dios en la boca de la nueva generación2. Desarrollar una relación más amable con el texto sagrado3. Generar un ambiente familiar donde la palabra sea el centro4. Desarrollar la madurez (parte doctrinal) a través de la Palabra5. Tener proyectos de vida más integrales y duraderos en las futuras familias de la Iglesia en Colombia6. Que la palabra produzca nuevas criaturas para la vida eterna.7. Que el Joven descubra a través de La Palabra el Señorío de Cristo y lo reconozca como su Señor en todos sus proyectos8. Que la Palabra oriente al joven a vivir la vida en el Espíritu

MATERIAL PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA TIMOTEO

1. Aplicación para móviles DOKIMI2. La Vida en el Espíritu y el Señorío de Cristo (Material Escrito Pdf y Diapositivas)3. Salmos 119 Un maravilloso viaje al corazón de Dios (Material Escrito Pdf y Diapositivas)4. Cómic (Historieta sobre el Señorío de Cristo y la vida en el Espíritu)5. Programas de la biblia para el culto juvenil6. Actividades lúdicas

@Conquistadorespentecostalesoficial

Page 4: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

PROGRAMA TIMOTEO

Este es un programa de motivación para el estudio de la Biblia en nues-tros jóvenes comorespuesta al preocupante resultado que arrojó la encuesta hecha en el 2017 a la juventudde nuestra iglesia, donde se observó el escaso contacto que nuestros jóvenes tienen con laPalabra de Dios y por ende el poco conocimiento de las doctrinas.Le hemos llamado PROGRAMA TIMOTEO, para dar a entender la entrega de un legado ala nueva generación que se está levantando. El apóstol Pablo, ya en el ocaso de su carrera,le dio un sinnúmero de instrucciones a su hijo Timoteo, y entre ellas la de ocuparse en lalectura, el cuidarse a sí mismo y también de la Doctrina, en �n.

OBJETIVOS

• Poner la palabra de Dios en la boca de la nueva generación• Desarrollar una relación más amable con el texto sagrado• Generar un ambiente familiar donde la palabra sea el centro• Desarrollar la madurez (parte

doctrinal) a través de la palabra

• Tener proyectos de vida más integrales y duraderos en las futuras familias de la Iglesia en Colombia• Que la palabra produzca nuevas criaturas para la vida eterna.• Que el Joven descubra a través de La Palabra el Señorío de Cristo y lo reconozca comosu Señor en todos sus proyectos• Que la Palabra oriente al joven a vivir La vida en el Espíritu

ACTIVIDADES LUDICAS

Como material complementario al programa Timoteo anexamos esta pequeña cartilla con un material lúdico para repasar las doctrinas y el material del Salmo 119. Encontrará preguntas y respues-tas, crucigramas, sopas de letras y varias activiades mas para desa-rrrollar en trabajo de grupo con jovenes el lugar de culto o en los barrios.

BIENVENIDOS.

INTRODUCCIÓN

Page 5: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

Al estudiar la naturaleza de Dios y sus atributos, nos damos cuenta de la profundi-dad y majestuosidad que le rodea, así que, tal como lo explica Pablo , lo que de Dios se conoce nos es mani�esto porque Dios mismo nos lo ha revelado a través de su Palabra.En esencia, Dios es Espíritu , indivisible y lleno de atributos. A través de los tiempos el hombre ha fundado �losofías acerca de quién y cómo es Dios. La biblia, escritura inspira-da por Dios y donde Él se da a conocer a la humanidad, nos menciona que Él es único, es decir, que la corriente doctrinal de la biblia y de religiones como el cristianismo, judaísmo y el islamismo es el monoteís-mo. Otras religiones paganas producto de la distorsión espi-ritual del ser humano son el politeísmo y el panteísmo.

En cuanto a los atributos de Dios, se clasi�can en dos tipos:1. Los incomunicables

2. Los comunicables

Recuerde que…

¿De qué me sirve como joven, todos estos atributos de Dios?La Biblia dice que, si en algo debemos elogiarnos, es en cono-cer a nuestro Dios (Jeremías 9.23-24), pero el reconocer la mul-titud de atributos de nuestro Dios, nos lleva a la profunda admiración por Él y por ende nos humillaremos en adoración, reco-nociendo nuestra bajeza y pequeñez en contraste con su grandeza, señorío y poder.

Mas información en la cartilla de doctrina tema sobre la naturaleza de Dios.

LA NATURALEZA DE DIOS

Page 6: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

Ya que hemos aprendido los atributos de Dios, relacionar en las dos columnas dichos atributos con los textos bíblicos que lo con�rman, y en frente coloque si el atributo es comunicable o incomunicable.

DIDÁCTICA

Page 7: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

El Señorío de Cristo se vio clara-mente re�ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi�ca amo, dueño, soberano; la pala-bra esclavo describe a alguien que está sometido a otra perso-na o entidad; por lo tanto, debe-mos reconocer a Cristo como Señor y a nosotros como sus esclavos, los cuales entregamos nuestra voluntad delante de él.

El primer pecado del hombre no es la desobe-diencia como algunos pien-san, tampoco es la codicia como algunos la describen; el primer y mayor pecado del hombre es no reconocer a Dios como Señor , pues la idea de la serpiente fue plantarle a Eva el deseo de ser como Dios, y en ese momento, en el que el hombre teniendo señorío, desea más señorío y no reconoce a Dios como su

Señor, sino que pretendien-do ser semejante a él termi-na en la condición pecami-nosa.Esta situación aún acobija a la humanidad el día de hoy, quien desconociendo el Señorío de Jesucristo en su vida se ha envanecido en sus propios pensamientos, y todo esto terminará en condenación eterna.

Algunos ejemplos descritos en la biblia del Señorío de Cristo se pueden encontrar en la declara-ción de María, la madre de Jesús, también el anuncio de los ánge-les ante el nacimiento en Belén del Salvador, entre otros.

CONCLUSIÓN:• La Biblia declara el Señorío de Jesucristo, aún antes de nacer

• Jesucristo demostró su Señorío en su ministerio, sometiendo toda enfermedad, demonios y aún la muerte

• Jesucristo demostró su Señorío en su muerte, pues cuando expiró el sol se oscureció, el velo se rasgó y muertos se levantaron

• Su resurrección es sello de su Señorío, la muerte no tiene poder sobre El, Cristo es Señor de Señores en el cielo y en la tierra.

MÁS INFORMACIÓN VER DOCUMENTO: SEÑORÍO DE CRISTO I

EL SEÑORIO DE

JESÚS

Page 8: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

El Señorío de Cristo se vio clara-mente re�ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi�ca amo, dueño, soberano; la pala-bra esclavo describe a alguien que está sometido a otra perso-na o entidad; por lo tanto, debe-mos reconocer a Cristo como Señor y a nosotros como sus esclavos, los cuales entregamos nuestra voluntad delante de él.

El primer pecado del hombre no es la desobe-diencia como algunos pien-san, tampoco es la codicia como algunos la describen; el primer y mayor pecado del hombre es no reconocer a Dios como Señor , pues la idea de la serpiente fue plantarle a Eva el deseo de ser como Dios, y en ese momento, en el que el hombre teniendo señorío, desea más señorío y no reconoce a Dios como su

Señor, sino que pretendien-do ser semejante a él termi-na en la condición pecami-nosa.Esta situación aún acobija a la humanidad el día de hoy, quien desconociendo el Señorío de Jesucristo en su vida se ha envanecido en sus propios pensamientos, y todo esto terminará en condenación eterna.

Algunos ejemplos descritos en la biblia del Señorío de Cristo se pueden encontrar en la declara-ción de María, la madre de Jesús, también el anuncio de los ánge-les ante el nacimiento en Belén del Salvador, entre otros.

CONCLUSIÓN:• La Biblia declara el Señorío de Jesucristo, aún antes de nacer

• Jesucristo demostró su Señorío en su ministerio, sometiendo toda enfermedad, demonios y aún la muerte

• Jesucristo demostró su Señorío en su muerte, pues cuando expiró el sol se oscureció, el velo se rasgó y muertos se levantaron

• Su resurrección es sello de su Señorío, la muerte no tiene poder sobre El, Cristo es Señor de Señores en el cielo y en la tierra.

MÁS INFORMACIÓN VER DOCUMENTO: SEÑORÍO DE CRISTO I

DIDÁCTICA

Teniendo en cuenta el tema del Señorío de Cristo I, escriba dentro del paréntesis la letra “V” si la oración es verdadera o “F” si por el contrario es falsa. Como una pista para la solución del taller puede buscar los textos bíblicos escritos en paréntesis al �nalizar la frase.

1. La palabra Señor tiene como signi�cado amo, dueño y/o soberano ( )

2. Elisabet reconoció el Señorío de Jesús cuando María la visitó (Lucas 1:39-43) ( )

3. En su declaración de exaltación, María narró el nacimiento de Cristo, El Señor (Lucas 1:46-54) ( )

4. Cuando los ángeles se aparecieron a los pastores de Judea en aquella noche, declararon el reconoci-miento que tuvo María hacia el Señor, al mirar la bajeza de su sierva (Lucas 2:10-11) ( )

5. David reconoce, que el mundo y los habitantes de este, son propiedad de Dios. Dios es el dueño, amo y Señor de todo lo que existe. (Salmo 24:1-2) ( )

6. El Señor Jesús declaró tener todo el poder y la autoridad después de resucitar (Mateo 28:18) ( )

7. El primer mensaje que Pedro predicó, inmediatamente después que fuese lleno del Espíritu Santo, incluyó la declaración de Jesús como Señor y Cristo. (Hechos 2:30-36) ( )

8. Cuando Silas y Timoteo vinieron de Macedonia, Pablo estaba entregado a la predicación del Evange-lio en Corinto, enseñando que Jesús era el Cristo (Hechos 18:5) ( )

9. Antes de que Apolos conociese el bautismo en el Nombre de Jesús, predicaba acerca del Señorío de Dios en Corinto (Hechos 18:24-28) ( )

10. Los sucesos que ocurrieron en la naturaleza posterior a la muerte de Jesús, es muestra de que la creación reconoce el Señorío de Cristo (Mateo 27:50-54) ( )

Page 9: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

Partiendo del conocimiento verás del Señorío de Cristo, evidencia-do en su vida, ministerio, muerte y resurrección, partiremos ahora de su Señorío desde la perspecti-va del mensaje del Evangelio y la Escatología.La condición del ser humano sin Dios es estar muerto en delitos y pecados , pero por medio del Evangelio, se presenta la solución para precaria condición de la humanidad, donde Jesucristo es quien provee el arrepentimiento por medio de su bondad . Por lo tanto, El arrepentimiento es reco-nocer que hemos estado fuera del Señorío de Cristo y por ende en el señorío del pecado y de la muerte. Dios manda que todos los hom-bres, en todo lugar se arrepientan , pues su bondad aún permanece y le da tiempo para que el hombre llegue ante Él con un corazón arrepentido, con el dolor de haberle fallado a Él, y regresar de su mal camino para vivir una vida para Dios.

Comprendiendo el Señorío de Cristo mani�esta en el arrepentimiento, abrimos paso a una nueva perspec-tiva, esta vez, desde la segunda venida de Cristo, donde también la biblia re�eja el absoluto poder y autoridad de parte de nues-tro Señor. Cristo regresará corporalmen-te, para pagar cada uno según sus obras, eso es muestra de que es Señor y Juez de toda la tierra.El camino de la exaltación del Señor Jesús fue la humillación, Él se humilló de la forma más profunda, para darnos la salvación, pero ahora Él ha sido exaltado y coronado como lo que es: Rey de reyes y Señor de Señores, ¡todo ser humano tendrá que recono-cer su Señorío y pleno domi-nio del Universo!

“de ahora en adelante haga-mos todo a la manera de Dios”Fernando López.

De acuerdo con lo enseñado, responda las siguientes preguntas con respuestas múltiples o de completar según corresponda.

DIDACTICA

EL SEÑORIO DE

JESÚS II

Page 10: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

Partiendo del conocimiento verás del Señorío de Cristo, evidencia-do en su vida, ministerio, muerte y resurrección, partiremos ahora de su Señorío desde la perspecti-va del mensaje del Evangelio y la Escatología.La condición del ser humano sin Dios es estar muerto en delitos y pecados , pero por medio del Evangelio, se presenta la solución para precaria condición de la humanidad, donde Jesucristo es quien provee el arrepentimiento por medio de su bondad . Por lo tanto, El arrepentimiento es reco-nocer que hemos estado fuera del Señorío de Cristo y por ende en el señorío del pecado y de la muerte. Dios manda que todos los hom-bres, en todo lugar se arrepientan , pues su bondad aún permanece y le da tiempo para que el hombre llegue ante Él con un corazón arrepentido, con el dolor de haberle fallado a Él, y regresar de su mal camino para vivir una vida para Dios.

Comprendiendo el Señorío de Cristo mani�esta en el arrepentimiento, abrimos paso a una nueva perspec-tiva, esta vez, desde la segunda venida de Cristo, donde también la biblia re�eja el absoluto poder y autoridad de parte de nues-tro Señor. Cristo regresará corporalmen-te, para pagar cada uno según sus obras, eso es muestra de que es Señor y Juez de toda la tierra.El camino de la exaltación del Señor Jesús fue la humillación, Él se humilló de la forma más profunda, para darnos la salvación, pero ahora Él ha sido exaltado y coronado como lo que es: Rey de reyes y Señor de Señores, ¡todo ser humano tendrá que recono-cer su Señorío y pleno domi-nio del Universo!

“de ahora en adelante haga-mos todo a la manera de Dios”Fernando López.

1) Cuál de los siguientes textos es una muestra de que el arrepentimien-to es reconocer que se ha estado fuera del Señorío de Cristo y sujeto al señorío del pecado y de la muerte.a) Hechos 5:31b) Juan 11:35c) Romanos 2:5d) Todas las anteriores

2) ¿Qué cualidad de Dios hace que las personas lleguen al arrepenti-miento?a) Amor. (San Juan 3:15)b) Bondad. (Romanos 2:4)c) Eternidadd) Ninguna de las anteriores

3) ¿Qué atesora para sí aquel que tiene un corazón no arrepentido? (según Romanos 2:5)a) Misericordia para el día �nalb) Juicio en el tribunal de Cristoc) Ira para el día de la Ira y del justo juicio de Diosd) Condenación para el día �nal.

4) “A éste, Dios ha exaltado con su diestra por ___________________ y ____________________, para dar a Israel ___________________________ y __________________ de pecados” Hechos 5:31

5) “Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba ______ y________________, y con justicia juzga y pelea. Sus ojos eran como llama de fuego, y había en su cabeza muchas diademas; y tenía un ______________ ______________ que ninguno conocía sino él mismo. Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: ___ _________ _____ _________. Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino �nísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos. De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso. Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: _____ ____ __________ __ ________ ______ ____________.” Apocalipsis 19:11-16

De acuerdo con lo enseñado, responda las siguientes preguntas con respuestas múltiples o de completar según corresponda.

DIDACTICA

Page 11: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

La redención, en sí, es el hecho de rescatar algo o alguien mediante el pago de un alto precio, y bajo ciertas restricciones. Varías culturas orientales practicaban el comercio de esclavos, también las europeas siglos más adelante, hasta convertirse en un negocio mundial.En el registro bíblico encontramos que el judío podía ser resca-tado de su condición de esclavo, si al empobrecer se hubiese vendido; pero solo un familiar cercano podría rescatarle o si sus medios alcanzaren, el mismo podía rescatarse .En el campo espiritual, la biblia menciona en el nuevo testa-mento que el ser humano es esclavo del pecado , y que su rescate no era una tarea sencilla, por eso Dios mismo se hizo presente como protagonista de esta magna obra al morir en la forma de Jesucristo, para que su sangre sirviese como pago por el rescate de la humanidad .Bene�cios de la redención efectuada por Jesucristo:• Perdona nuestros pecados.• Nos reviste de la Justicia de Dios.• Somos rescatados de la maldición de la ley.• Somos libres de la potestad de las tinieblas.

MÁS INFORMACIÓN VER DOCUMENTO: LA REDENCIÓN

LAREDENCIÓN

Page 12: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

RELLENA LOS CUADROS

Page 13: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

Uno de los frutos del Calvario más importante que el ser humano ha recibido por la fe de Jesucristo, es la doctrina de la Justi�cación, la cual, es el acto de Dios declaran-do inocente al hombre culpable de pecado. El ser justi�cado por Dios trae paz , pues se está libre de la condición pecaminosa y del juicio que esta trae; esto indica que toda la humanidad es culpable ante la santidad y pureza de nuestro Dios.Hay que resaltar que el acto de la justi�cación va más allá de decla-rar inocente al culpable, pues de ser así, sería un acto ilegal e injus-to que el mismo Dios había catalogado de abominación , por ende, el ser humano debe pagar por sus pecados dejándolo en la sentencia de muerte.

Lo grandioso de la Justi�ca-ción, es que, entre la ira de Dios que apuntaba desde el cielo contra el hombre, apareció Jesucristo en medio; y al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que fuése-mos hechos justicia de Dios en él ; por lo tanto, si hubo un juicio, solo que el veredicto cayó sobre Jesús,

poniéndose en nuestro lugar para llevar nuestra culpa, y el castigo de nues-tra paz.

Dios para cumplir con su promesa de amor y misericor-dia, pero sin ignorar su justicia santa que demandaba muerte como pago por el pecado y a �n de justi�carnos, cargó nues-tros pecados sobre él mismo, para declararnos sin culpa.Jesucristo fue castigado por todos nuestros pecados, es decir, él fue tratado como peca-dor, para que nosotros reciba-mos su justicia y seamos trata-dos como santos por Dios.RAZONES DE LA JUSTICACIÓN:• El amor de Dios al mundo• El pecado del hombre• La incapacidad de ser libre del pecado• Las consecuencias a causa de la trasgresión• Y la forma maravillosa de cómo el Señor Jesús por medio de llevar la justicia de Dios sobre sí mismo, nos justi�có a nosotros. Cuando somos realmente justi�cados por el Señor, Dios nos capacita a �n de que no vivamos para el mundo sino para él.

LA JUSTIFICACIÓN

Page 14: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

Hallar en la sopa de letras los términos referentes a la justi�cación, para tal �n debe tener su biblia para hallar en los versículos los textos indicados para desci-frar las palabras

DIDÁCTICA

• HABRAHAM ROMANOS 4:1-3 • CREER ROMANOS 4:23-25 • CULPABLE DEUTERONOMIO

25:1 • DESTITUIDO ROMANOS 3:23 • GRACIA ROMANOS 3:24 • GRATUITAMENTEROMANOS

3:24 • INOCENTE NÚMEROS 14:18

• JUICIO ROMANOS 3:19 • JUSTICIA 2 CORINTIOS 5:21 • JUSTIFICACION ROMANOS

5:18 • RESUCITADO ROMANOS

4:25 • TRANSGRESION ROMANOS

5:17

Page 15: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

Joel 2:28-29 “Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones. Y también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días.”El Espíritu Santo es una prome-sa del nuevo pacto, donde nuestro cuerpo se convierte en su morada permanente, mien-tras que en el antiguo testa-mento solo hacía presencia en momentos oportunos y volvía a abandonar el cuerpo humano.

Otros ejemplos de morada del Espíritu Santo en el A.T. son la faz de las aguas, el tabernáculo y el templo de Salomón, aunque este último, descrito por su propio constructor, era insu�ciente para retener la presencia de Dios, presen-cia que ni aún los cielos de los cielos pueden conte-ner.

Pero, en el nuevo pacto, para quién es la promesa del Espíritu Santo…

1. Para los que tienen sed .2. Para los que vienen a él como el bautizador .3. Para los que creen en él .4. Para los que creen en el Evan-gelio 5. Para los que se han arrepenti-do y han sido bautizados en el nombre de Jesús .6. Para los hijos .7. Para los que lo aman .8. Para los que lo piden .

CONCLUSIÓN¿Tiene usted sed de ser lleno del Espíritu Santo?¿Ha buscado de veras al bautiza-dor con reconocimiento, alaban-za y gratitud?¿Cree de veras en el Señor Jesús, confía en Él?¿Cree usted en el Evangelio?¿Se arrepintió y se hizo bautizar en el nombre de Jesús?¿Es usted libre y por ende hijo de Dios?

¿Ama a Dios no de palabra solamente, sino que lo demuestra obedeciendo a la palabra?¿Pide usted incesantemente a Dios la promesa del Espíritu Santo?

Es necesario contar con la presencia del Espíritu Santo en nues-tra vida, que sea él quien gobierne nuestros pasos y decisiones, pues la biblia es clara al decir que los hijos de Dios son aquellos que son guiados por el Espíritu de Dios ; por lo tanto, permita que el Espíritu de Dios more en su vida, anhele siempre la presencia de Dios, no tome decisiones a la ligera sin consultar-le, recuerde que ya no vive usted, sino que es Dios mismo obrando en todos los aspectos de su vida.

PARA MÁS INFORMACIÓN VER EL DOCUMENTO: ¿PARA QUIÉN ES LA PROMESA DEL ESPÍRITU SANTO?

PARA QUIÉN ES LA PROMESA

DEL ESPÍRITUSANTO

Page 16: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

Joel 2:28-29 “Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones. Y también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días.”El Espíritu Santo es una prome-sa del nuevo pacto, donde nuestro cuerpo se convierte en su morada permanente, mien-tras que en el antiguo testa-mento solo hacía presencia en momentos oportunos y volvía a abandonar el cuerpo humano.

Otros ejemplos de morada del Espíritu Santo en el A.T. son la faz de las aguas, el tabernáculo y el templo de Salomón, aunque este último, descrito por su propio constructor, era insu�ciente para retener la presencia de Dios, presen-cia que ni aún los cielos de los cielos pueden conte-ner.

Pero, en el nuevo pacto, para quién es la promesa del Espíritu Santo…

1. Para los que tienen sed .2. Para los que vienen a él como el bautizador .3. Para los que creen en él .4. Para los que creen en el Evan-gelio 5. Para los que se han arrepenti-do y han sido bautizados en el nombre de Jesús .6. Para los hijos .7. Para los que lo aman .8. Para los que lo piden .

CONCLUSIÓN¿Tiene usted sed de ser lleno del Espíritu Santo?¿Ha buscado de veras al bautiza-dor con reconocimiento, alaban-za y gratitud?¿Cree de veras en el Señor Jesús, confía en Él?¿Cree usted en el Evangelio?¿Se arrepintió y se hizo bautizar en el nombre de Jesús?¿Es usted libre y por ende hijo de Dios?

¿Ama a Dios no de palabra solamente, sino que lo demuestra obedeciendo a la palabra?¿Pide usted incesantemente a Dios la promesa del Espíritu Santo?

Es necesario contar con la presencia del Espíritu Santo en nues-tra vida, que sea él quien gobierne nuestros pasos y decisiones, pues la biblia es clara al decir que los hijos de Dios son aquellos que son guiados por el Espíritu de Dios ; por lo tanto, permita que el Espíritu de Dios more en su vida, anhele siempre la presencia de Dios, no tome decisiones a la ligera sin consultar-le, recuerde que ya no vive usted, sino que es Dios mismo obrando en todos los aspectos de su vida.

PARA MÁS INFORMACIÓN VER EL DOCUMENTO: ¿PARA QUIÉN ES LA PROMESA DEL ESPÍRITU SANTO?

Page 17: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

Relaciones las dos columnas entre los eventos del Espíritu Santo y citas bíblicas donde registra las personas que fueron llenas permanente o tempo-ralmente según corresponda, si lo hace de la forma correcta, en la segunda columna hay unas letras las cuales usará a lo largo de esta didáctica para formar la frase al �nalizar el juego.

DIDÁCTICA1)

Page 18: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

2) Encierre falso o verdadero según corres-ponda, cada respuesta tiene una letra entre paréntesis la cual debe usar para formar la frase al �nalizar la didáctica.

a) El Espíritu Santo es para los que tienen sed según San Juan 7:27i) Falso (M)ii) Verdadero (N)

b) El Espíritu Santo es para los que lo piden según Lucas 11:9-13i) Falso (A)ii) Verdadero (L)

c) Según Joel 2:38 el Espíritu Santo es para las siervas del Señori) Falso (E)ii) Verdadero (O)

d) El Espíritu Santo es para los que vienen a él como el bautizador según San Juan 7:37i) Falso (P)ii) Verdadero (E)

e) El templo de Salomón es símbolo de morada del Espíritu Santo.i) Falso (L)ii) Verdadero (S)

f) El Espíritu Santo es para los que creen al Evangelio según romanos 15:9i) Falso (R)ii) Verdadero (E)

g) El Espíritu Santo es una promesa recibida en el nuevo pacto i) Falso (R)ii) Verdadero (I)

Page 19: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

3) Escoja cuál de los personajes hace referen-cia la frase; cada personaje tiene una letra, si escoge la correcta le ayudará a armar la frase al �nalizar la didáctica.

a) Personaje que habló ante el concilio de Jerusalén cuando les interrogaron sobre la sanidad de un hombre cojo. Hechos 4:8-22i) Pedro (I)ii) Juan (L)

b) A algunos de estos los eligieron diáconos al ser hombres llenos del Espíri tu Santo y de buen testimonio. Hechos 6:1-5i) Nicolás (E)ii) Timoteo (T)

c) Rey que fue lleno del Espíritu de Dios y profetizó entre los profetas. 1 Samuel 10:10-11i) Saúl (N)ii) David (S)

d) Apóstol que habló sobre la necesidad de ser guiados por el Espíritu de Dios. Romanos 8:14i) Pedro (M)ii) Pablo (O)

e) Edi�cación con la que es comparada nuestro cuerpo para que habite allí el Espíritu Santo. 1 corintios 3:16i) Puente (S)ii) Templo (I)

f) Personaje de quien Faraón reconoció que tenía el Espíritu de Dios. Genesis 41:38i) José (I)ii) Moisés (S)

g) Personaje que reconoció que fuimos creados por el Espíritu de Dios. Job 33:4i) Nabucodonosor (L)ii) Job (S)

A continuación, proceda a escribir la frase con las letras que ha adquirido.

__ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __

Page 20: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

S. Juan 7:37-39 “En el último y gran día de la �esta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, dicien-do: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creye-sen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún glori�ca-do.”

Hablar del Espíritu Santo es hablar de Dios mismo, pues Él es el Espíritu, lo llena todo, y en especial, desea llenar tu interior de su presencia.

Esta promesa, aunque está dada para todo ser humano, solo será recibida por aque-llos que guardan su Palabra y la ponen por obra, pues debe el ser humano anhelar vehe-mentemente ser lleno del Espíritu Santo para ya no vivir bajo la corriente del mundo sino bajo la In�uencia del Espíritu de Dios.Ahora veremos algunos apar-tes de lo que es el Espíritu

Santo en nosotros.1) Nos guía a toda verdad .

2) Nos lleva a hacer la voluntad de Dios .

3) Nos consuela .

4) Nos controla .

5) Nos hace recibir poder .

6) Nos aviva .

Y pueda ser que alguien se pregunte, ¿para qué vino el Espíri-tu Santo?-Y es una buena pregunta, porque en medio de un mundo corrompi-do y lleno de maldad, que la presencia de Dios descendiera para manifestarse es algo asom-broso, y mucho más maravilloso que la misma obra de la creación, pues su misión era regenerar al ser humano.

Por lo tanto, el Espíritu Santo vino para:1) Morar dentro de nosotros .

2) Enseñarnos todas las cosas .

3) Recordarnos sus Palabras .

4) Hacernos sus testigos .

5) Producirnos convicción .

6) Guiarnos a toda verdad .

7) Enseñarnos a adorar y alabar a Dios .

Podemos decir con completa convicción y agradecimiento, GRACIAS DIOS POR DECIDIR MORAR EN MI; y lo único que tuvo que hacer el ser humano fue aceptarle en su corazón y decidir vivir una vida para Dios, ligada a sus deseos y a su voluntad absoluta, la cual debe dominar nues-tra voluntad, para así agradarle.Esperamos no ser solamente oidores, sino hacedores; y para ser hacedo-res de su Palabra, según Romanos 8:14 debemos ser guiados por su Espíritu la cual produce en nosotros tanto el querer como el hacer.

ELESPÍRITUSANTO EN MI

Page 21: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

S. Juan 7:37-39 “En el último y gran día de la �esta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, dicien-do: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creye-sen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún glori�ca-do.”

Hablar del Espíritu Santo es hablar de Dios mismo, pues Él es el Espíritu, lo llena todo, y en especial, desea llenar tu interior de su presencia.

Esta promesa, aunque está dada para todo ser humano, solo será recibida por aque-llos que guardan su Palabra y la ponen por obra, pues debe el ser humano anhelar vehe-mentemente ser lleno del Espíritu Santo para ya no vivir bajo la corriente del mundo sino bajo la In�uencia del Espíritu de Dios.Ahora veremos algunos apar-tes de lo que es el Espíritu

Santo en nosotros.1) Nos guía a toda verdad .

2) Nos lleva a hacer la voluntad de Dios .

3) Nos consuela .

4) Nos controla .

5) Nos hace recibir poder .

6) Nos aviva .

Y pueda ser que alguien se pregunte, ¿para qué vino el Espíri-tu Santo?-Y es una buena pregunta, porque en medio de un mundo corrompi-do y lleno de maldad, que la presencia de Dios descendiera para manifestarse es algo asom-broso, y mucho más maravilloso que la misma obra de la creación, pues su misión era regenerar al ser humano.

Por lo tanto, el Espíritu Santo vino para:1) Morar dentro de nosotros .

2) Enseñarnos todas las cosas .

3) Recordarnos sus Palabras .

4) Hacernos sus testigos .

5) Producirnos convicción .

6) Guiarnos a toda verdad .

7) Enseñarnos a adorar y alabar a Dios .

Podemos decir con completa convicción y agradecimiento, GRACIAS DIOS POR DECIDIR MORAR EN MI; y lo único que tuvo que hacer el ser humano fue aceptarle en su corazón y decidir vivir una vida para Dios, ligada a sus deseos y a su voluntad absoluta, la cual debe dominar nues-tra voluntad, para así agradarle.Esperamos no ser solamente oidores, sino hacedores; y para ser hacedo-res de su Palabra, según Romanos 8:14 debemos ser guiados por su Espíritu la cual produce en nosotros tanto el querer como el hacer.

Page 22: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

Filipenses 1:6 “estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo”La obra de Dios es perfecta a favor del creyente. Dios no hace cosas a medias, Dios hace cosas completas… la obra de Cristo es su�ciente.Hay una �gura que está en uno de los folletos antiguos que se titula el cora-zón del hombre y en ese corazón hay un trono. El cómo vive la persona dependerá de quién está sentado en el trono. Si el que está sentado en el trono es el yo, mi vida será el re�ejo de ese yo. El yo es egoísta, es altivo, quiere ser el primero, es vanidoso, envidioso, le gusta que le soben la chaqueta, que le sirvan la presa más grande del almuerzo, etc. Si en el trono de su corazón, está sentado el yo, así actuará usted, pero si en el trono de su corazón está sentado Cristo, su vida tendrá vida, porque Cristo es vida y será un buen cristiano y vivirá en victoria.

Por eso es necesario andar en el Espíritu, que sea Dios quien gobierne nuestras intenciones y proyectos, nuestro diario vivir; solo así someteremos al viejo hombre de pecado, de lo contra-rio, el viejo hombre nos gobernará de nuevo y volveremos a la escla-

vitud del pecado.PECADO COMO PRÁCTICA Y PECADO COMO NATURALEZAHay pecado como practica y hay pecado como naturaleza. La naturaleza es lo que lo incita hacer lo malo, es la que le dice, no vaya al culto, pero sí a la �esta. El pecado como práctica es la borrachera, el adulterio, etc.Nosotros cuando llegamos a Cristo, se solucionó el problema del pecado como práctica, pero siguió allí el problema del pecado como naturaleza .La naturaleza pecaminosa no se resuelve con el bautismo sino con andar una vida en el Espíri-tu. El que vive en el Espíritu, romperá con el circulo vicioso de caer y levantarse, caer y levantarse, de caer y levantar-se…Igualmente, la salvación tiene dos aspectos, uno el perdón de los pecados y el otro es la libera-ción de la in�uencia del pecado. “Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carre-

ra que tenemos por delante.” Hebreos 12:1La naturaleza de pecado no va a desaparecer, pero si va ser dominada por una naturaleza superior, y es que al aceptar el evangelio y ser efectuada la regeneración, hemos nacido de la simiente de Dios, y el nos ha compartido de su naturaleza.

No existe otra manera de vencer el pecado, solo muriendo a él. Si quieres que nada te afecte, muérete. La muerte de Cristo es nuestra muerte y no es cosa del futuro o del presente, sino del pasado, pues Él ya murió por noso-tros.Para vivir en el Espíritu, debemos sentar en el trono, al que murió y resucitó.

PARA MÁS INFORMACIÓN VER EL DOCUMENTO: LA VIDA EN EL ESPÍRITU.

LAVIDAEN EL ESPÍRITU

Page 23: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

Filipenses 1:6 “estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo”La obra de Dios es perfecta a favor del creyente. Dios no hace cosas a medias, Dios hace cosas completas… la obra de Cristo es su�ciente.Hay una �gura que está en uno de los folletos antiguos que se titula el cora-zón del hombre y en ese corazón hay un trono. El cómo vive la persona dependerá de quién está sentado en el trono. Si el que está sentado en el trono es el yo, mi vida será el re�ejo de ese yo. El yo es egoísta, es altivo, quiere ser el primero, es vanidoso, envidioso, le gusta que le soben la chaqueta, que le sirvan la presa más grande del almuerzo, etc. Si en el trono de su corazón, está sentado el yo, así actuará usted, pero si en el trono de su corazón está sentado Cristo, su vida tendrá vida, porque Cristo es vida y será un buen cristiano y vivirá en victoria.

Por eso es necesario andar en el Espíritu, que sea Dios quien gobierne nuestras intenciones y proyectos, nuestro diario vivir; solo así someteremos al viejo hombre de pecado, de lo contra-rio, el viejo hombre nos gobernará de nuevo y volveremos a la escla-

vitud del pecado.PECADO COMO PRÁCTICA Y PECADO COMO NATURALEZAHay pecado como practica y hay pecado como naturaleza. La naturaleza es lo que lo incita hacer lo malo, es la que le dice, no vaya al culto, pero sí a la �esta. El pecado como práctica es la borrachera, el adulterio, etc.Nosotros cuando llegamos a Cristo, se solucionó el problema del pecado como práctica, pero siguió allí el problema del pecado como naturaleza .La naturaleza pecaminosa no se resuelve con el bautismo sino con andar una vida en el Espíri-tu. El que vive en el Espíritu, romperá con el circulo vicioso de caer y levantarse, caer y levantarse, de caer y levantar-se…Igualmente, la salvación tiene dos aspectos, uno el perdón de los pecados y el otro es la libera-ción de la in�uencia del pecado. “Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carre-

ra que tenemos por delante.” Hebreos 12:1La naturaleza de pecado no va a desaparecer, pero si va ser dominada por una naturaleza superior, y es que al aceptar el evangelio y ser efectuada la regeneración, hemos nacido de la simiente de Dios, y el nos ha compartido de su naturaleza.

No existe otra manera de vencer el pecado, solo muriendo a él. Si quieres que nada te afecte, muérete. La muerte de Cristo es nuestra muerte y no es cosa del futuro o del presente, sino del pasado, pues Él ya murió por noso-tros.Para vivir en el Espíritu, debemos sentar en el trono, al que murió y resucitó.

PARA MÁS INFORMACIÓN VER EL DOCUMENTO: LA VIDA EN EL ESPÍRITU.

Ayuda a Timothy a encontrar el camino hacia una vida en el Espíritu.

Page 24: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

GÉNESISDIOS, EL CREADOR Y SEÑOR DE LA CREACIÓN

BUSCAR

Page 25: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

GÉNESIS“…Y seréis como Dios”

APROVECHA ESTA ACTIVIDAD PARA LEER LOS PRIMEROS CAPÍTULOS DE GÉNESIS Y NOTARÁS POR CUENTA PROPIA EL INICIO DEL PROBLEMA EN EL MUNDO.

Page 26: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,
Page 27: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

ACTIVIDADREPLICA ESTA IMAGEN EN UNA CARTELERA GRANDE EN TU CONGREGACIÓN Y PLATICA SOBRE LA TEMÉTICA OFRECIDA.

ENSEÑA LA DIFERENCIA ENTRE LOS DONES Y EL FRUTO DEL ESPIRITU SANTO, TAMBIÉN QUE LA CARNE PRODUCE OBRAS

MUERTAS Y PARA MUERTE, SOLO EL ESPIRÍRITU SANTO PRODUCE FRUTO

PARA VIDA ETERNA.

Page 28: ULTIMA ENTREGA ACTIVIDADES LUDICAS · El Señorío de Cristo se vio clara-mente re˚ejado en su vida, ministerio, muerte y resurrec-ción. La palabra señor signi˜ca amo, dueño,

LA PALABRA DE DIOSES LA CLAVE PARA UNA

DICHA VERDADERA