Ultimos candidatos
-
Author
marthagomez1104 -
Category
Education
-
view
893 -
download
4
Embed Size (px)
Transcript of Ultimos candidatos
1. INEM FRANCISCO JOSE DE CALDAS
AREA DE HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES
2. LOS DOCE ULTIMOS PRESIDENTES DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA
3. DEFINICION DE PRESIDENTE
Presidente (del latn praesidere, "sentarse al frente"), por lo
general, es la designacin utilizada para identificar a la persona
que dirige una reunin, una sesin de trabajo o una asamblea.
Actualmente, el trmino aislado se refiere al funcionario pblico,
electo para un perodo determinado, que ostenta el poder ejecutivo
de un estado nacional. Esta frmula fue incorporada por primera vez
en la constitucin de los estados y actualmente se utiliza de manera
generalizada. Al igual que otros sustantivos como vidente,
paciente, etc., su forma femenina puede determinarse anteponindole
el artculo femenino correspondiente (la vidente, la paciente, la
presidente) o usando la palabra "presidenta" (aceptada por la Real
Academia Espaola).
4. MENU
1982 - 1986
1958 - 1962
1986 - 1990
1962 - 1966
1990 - 1994
1966 - 1970
1994 - 1998
1970 - 1974
1998 - 2002
1974 -1978
2002 - 2006
1978 -1982
5. PERIODO 1958-1962
Alberto Lleras Camargo del Partido Liberal fue electo con 2.482.948
votos, sobre Jorge Leyva de Partido Conservador con 614.861.
6. PERIODO 1962 - 1966
Mayo 6 de 1962, Guillermo Len Valencia del Partido Conservador fue
electo con 1.636.081 votos, sobre Alfonso Lpez Michelsen del
Partido Liberal con 624.862.
7. PERIODO 1966 - 1970
Mayo 1 de 1966, Carlos Lleras Restrepo del Partido Liberal fue
electo con 1.891.175 votos, sobre Jos Jaramillo Giraldo Partido
Liberal y Alianza Nacional Popular (Anapo) con 742.133.
8. PERIODO 1970 - 1974
Abril 19 de 1970, Misael Eduardo Pastrana Borrero del Partido
Conservador fue electo con 1.625.025 votos, sobre Gustavo Rojas
Pinilla del Partido Conservador y Alianza Nacional Popular (Anapo)
con 1.561.468.
9. PERIODO 1974 - 1978
Abril 21 de 1974, Alfonso Lpez Michelsen del Partido Liberal fue
electo con 2.929.719 votos, sobre lvaro Gmez Hurtado del Partido
Nacional con 1.634.879.
10. PERIODO 1978 - 1982
Junio 4 de 1978, Julio Csar Turbay Ayala del Partido Liberal fue
electo con 2.503.681 votos, sobre Belisario Betancur Cuartas con
Partido Conservador con 2.356.620.
11. PERIODO 1982 - 1986
Mayo 30 de 1982, Belisario Betancur Cuartas del Partido Movimiento
Nacional fue electo con 3.189.278 votos, sobre Alfonso Lpez
Michelsen del Partido Liberal con 2.797.627.
12. PERIODO 1986 - 1990
Mayo 25 de 1986, Virgilio Barco Vargas del Partido Liberal fue
electo 4.214.510 votos, sobre lvaro Gmez Hurtado del Partido
Conservador y el Movimiento de Participacin Nacional con
2.588.050.
13. PERIODO 1990 - 1994
Mayo 27 de 1990, Cesar Gaviria Trujillo del Partido Liberal fue
electo 2.891.808 votos, sobre lvaro Gmez Hurtado del Movimiento de
Salvacin Nacional con 1.433.913.
14. PERIODO 1994 - 1998
Mayo 29 de 1994, Ernesto Samper Pizano del Partido Liberal registr
2.623.210 votos, ante Andrs Pastrana Arango de Andrs Presidente con
2.604.771. En la segunda vuelta del 19 de junio, Samper fue electo
3.733.336 votos frente Pastrana con 3.576.781.
15. PERIODO 1998- 2002
Mayo 31 de 1998, Horacio Serpa Uribe del Partido Liberal registr
3.696.334 votos, frente Andrs Pastrana Arango del Partido
Conservador con 3.655.048. En la segunda vuelta del 21 de junio,
Pastrana fue electo con 6.114.752 frente a Serpa con
5.658.518.