Ultra Petitum_ El Penalismo Nazi y La Escuela de Kiel

2
17/8/2015 Ultra Petitum: El penalismo nazi y la escuela de Kiel. http://ultrapetitum.blogspot.com/2011/07/elpenalismonaziylaescueladekiel.html 1/2 Un espacio creado para invitarlos no sólo a leer sino a debatir y a pensar los por qué del Mundo Jurídico. Es una forma de hacernos amigos; de mostrar que el mundo del derecho no sólo le pertenece a el/la abogado/a sino que le pertenece a la Sociedad toda. Ultra Petitum A 135 personas les gusta esto. Me gusta Empieza Descargar Convierte Cualquier Fichero a PDF, Word, Jpeg, Rtf - Descarga Gratis! domingo, 31 de julio de 2011 Publicado por ultrapetitum en 13:58 El penalismo nazi y la escuela de Kiel. Von Liszt decía que: “la sociedad debe protegerse contra los irrecuperables, y como no podemos decapitar ni ahorcar, y como no nos es dado deportar, no nos queda otra cosa que la privación de libertad de por vida en su caso, por tiempo indeterminado” 1 . Con estas clase de criterio, sin lugar a dudas, nos enfrentamos a un derecho penal autoritario, de autor y de peligrosidad [en contraposición a un derecho penal liberal, de acto y de culpabilidad por el cual tenemos que velar], violándose garantías constitucionales y produciéndose un retroceso o una involución del derecho penal. Toda esa experiencia negativa que se ha vivido con el penalismo nazi y la escuela de Kiel se tiene que transformar en experiencia positiva para proclamar que no vuelva a acontencer. En las naciones maduras no basta el prototipo del delincuente (“no es autor cualquiera que lleve a cabo la acción tipica, sino sólo el que responde a su esencia: no es ladrón todo el que toma una cosa ajena, sino el que tiene la esencia del ladrón” Teoría de Dahm) para poner en marcha a la justicia en materia penal. Volver al derecho penal del enemigo sería desvirtuar la materia como lo ha hecho la escuela de Kiel que consideraba la esencia del delito como la violación al deber y no como la lesión al bien jurídico. Sería volver a los postulados de Lombroso y su teoría de “el hombre delincuente”, con su categoría de los delincuentes natos, o a la de Ferri, con su teoría de los grados de delincuentes y su clasificación en recuperables e irrecuperables. Sin olvidar a Rafael Garófalo que fue quien aportó el concepto de peligrosidad al derecho penal. No hay que olvidar que la pena se justifica en misma y que la teoría de la retribución es la que mejor la representa y que su único límite es el principio de la proporción. La proporción de la pena es el principio que conduce más directamente a la verdadera justicia. 1 E. Raúl Zaffaroni, El penalismo nazi y la escuela de Kiel, UBA. Bs. As. 2010. Mauro Rocha. Páginas vistas en total 7 0 3 1 2012 (7) 2011 (17) diciembre (1) noviembre (1) octubre (2) septiembre (1) agosto (1) julio (3) El penalismo nazi y la escuela de Kiel. La maldita policía(1). Los Derechos del Niño. mayo (2) abril (1) marzo (3) enero (2) 2010 (3) Archivo del blog ultrapetitum Ver todo mi perfil Datos personales 0 Más Siguiente blog» Crear un blog Acceder

description

Derecho Penal, Derecho del Enemigo

Transcript of Ultra Petitum_ El Penalismo Nazi y La Escuela de Kiel

Page 1: Ultra Petitum_ El Penalismo Nazi y La Escuela de Kiel

17/8/2015 Ultra Petitum: El penalismo nazi y la escuela de Kiel.

http://ultrapetitum.blogspot.com/2011/07/elpenalismonaziylaescueladekiel.html 1/2

Un espacio creado para invitarlos no sólo a leer sino a debatir y a pensar los por qué del MundoJurídico. Es una forma de hacernos amigos; de mostrar que el mundo del derecho no sólo le pertenecea el/la abogado/a sino que le pertenece a la Sociedad toda.

Ultra Petitum

A 135 personas les gusta esto.Me gusta

Empieza DescargarConvierte Cualquier Fichero a PDF, Word, Jpeg, Rtf - Descarga Gratis!

domingo, 31 de julio de 2011

Publicado por ultrapetitum en 13:58

El penalismo nazi y la escuela de Kiel.

Von Liszt decía que: “la sociedad debe protegerse contra los

irrecuperables, y como no podemos decapitar ni ahorcar, y como no

nos es dado deportar, no nos queda otra cosa que la privación de

libertad de por vida en su caso, por tiempo indeterminado”1.

Con estas clase de criterio, sin lugar a dudas, nos enfrentamos a

un derecho penal autoritario, de autor y de peligrosidad [en

contraposición a un derecho penal liberal, de acto y de

culpabilidad por el cual tenemos que velar], violándose garantías

constitucionales y produciéndose un retroceso o una involución

del derecho penal.

Toda esa experiencia negativa que se ha vivido con el penalismo

nazi y la escuela de Kiel se tiene que transformar en experiencia

positiva para proclamar que no vuelva a acontencer.

En las naciones maduras no basta el prototipo del delincuente

(“no es autor cualquiera que lleve a cabo la acción tipica, sino

sólo el que responde a su esencia: no es ladrón todo el que toma

una cosa ajena, sino el que tiene la esencia del ladrón” Teoría

de Dahm) para poner en marcha a la justicia en materia penal.

Volver al derecho penal del enemigo sería desvirtuar la materia

como lo ha hecho la escuela de Kiel que consideraba la esencia

del delito como la violación al deber y no como la lesión al bien

jurídico. Sería volver a los postulados de Lombroso y su teoría

de “el hombre delincuente”, con su categoría de los delincuentes

natos, o a la de Ferri, con su teoría de los grados de

delincuentes y su clasificación en recuperables e irrecuperables.

Sin olvidar a Rafael Garófalo que fue quien aportó el concepto de

peligrosidad al derecho penal.

No hay que olvidar que la pena se justifica en sí misma y que la

teoría de la retribución es la que mejor la representa y que su

único límite es el principio de la proporción. La proporción de

la pena es el principio que conduce más directamente a la

verdadera justicia.

1 E. Raúl Zaffaroni, El penalismo nazi y la escuela de Kiel, UBA. Bs. As. 2010.

Mauro Rocha.

Páginas vistas en total

7 0 3 1

2012 (7)

2011 (17) diciembre (1)

noviembre (1)

octubre (2)

septiembre (1)

agosto (1)

julio (3)El penalismo nazi y la escuela

de Kiel.

La maldita policía(1).

Los Derechos del Niño.

mayo (2)

abril (1)

marzo (3)

enero (2)

2010 (3)

Archivo del blog

ultrapetitum

Ver todo mi perfil

Datos personales

0 Más Siguiente blog» Crear un blog Acceder

Page 2: Ultra Petitum_ El Penalismo Nazi y La Escuela de Kiel

17/8/2015 Ultra Petitum: El penalismo nazi y la escuela de Kiel.

http://ultrapetitum.blogspot.com/2011/07/elpenalismonaziylaescueladekiel.html 2/2

Entrada más reciente Entrada antiguaPágina principal

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Recomendar esto en Google

Introduce tu comentario...

Comentar como: Cuenta de Google

Publicar Vista previa

No hay comentarios:

Publicar un comentario en la entrada

Participar en este sitioGoogle Friend Connect

Miembros (7)

¿Ya eres miembro? Iniciar sesión

Seguidores

Plantilla Simple. Con la tecnología de Blogger.