ULTRACAVERNA FANZINE N. 1

36

Transcript of ULTRACAVERNA FANZINE N. 1

A Colombia llegarían aquellos tormentosos vientos plagados de electrizantes sonidos, con cual

descarga; que hechizarían los oídos de los jóvenes de aquella caótica etapa del país. El metal

había arribado con tal magnitud impactando las joviales almas que cautivados por aquellos

sonidos de metales pesados, forjarían un movimiento cultural, artístico, de posición crítica y de

rechazo ante lo establecido. A principios de los años 80's emergerían desde los barrios de

Medellín las primeras bandas de metal, que emularían aquellos sonidos extranjeros,

apropiándolo y creando un estilo musical y lírico propio acorde con la situación social que se

vivía en el momento.

Parabellum, Mierda, Danger, Glöster Gladiattor, entre otros, crearían una expresión musical

propia y característica de la ciudad, el Ultra Metal; un sonido visceral, anti-técnico, una

propuesta radical en contraposición a la música comercial del momento. Aquellas bandas se

presentarían en la “Batalla de las Bandas” de 1985 en la Macarena, aquel momento lo define

Ramón Restrepo como el comienzo del movimiento subterráneo de la ciudad, la cual se

expandiría por varias partes del territorio colombiano, y el departamento de Santander no sería

la excepción.

A la capital Santandereana llegarían todos estos sonidos extranjeros y nacionales, en donde

jóvenes preparados con su “arsenal” musical, ideas, afinidades y gustos, se “armarían”

empíricamente con instrumentos, y desde sus resguardos saldrían a las calles y forjarían una

escena local, que permitiría el fortalecimiento del movimiento nacional que se había gestado y

expandido desde el Underground Antioqueño. Es a mediados/finales de los años 80's donde se

daría el inicio, la conformación y arremetida de grupos locales, de los ensayos, de las

grabaciones artesanales y más adelante semi-profesionales, de los toques o conciertos, de los

intercambios de música, del surgimiento de los fanzines especializados como apoyo al

movimiento local y nacional emergente.

Al igual que sucedía en Medellín, la escena Bumanguesa también estuvo influenciada

fuertemente no sólo por el Metal, sino también por el Punk y el Hardcore, al punto de

denominar característicamente a la ciudad como “Punkaramanga”. De aquel movimiento

emergente nacieron bandas seminales que marcarían la apertura del movimiento subterráneo

Bumangués, y que se expandirían bajo tierra por diferentes partes a nivel local y nacional. Una

camada de bandas surgieron, de las cuales representativamente se recuerda a Necrofilia

Nefasta/I.M.R.I. al igual que los Cataleptic e Inaeternum por sus demo tapes que circularon en

diferentes partes del país, además de otras bandas más subterráneas como Agorafobia, Miseria,

Mutilación, Escoria, Tortura, Auschhwitz, Anarcore, Bulmasatarra, Nuctemeron, Decadencia,

Blenorragia, Belfegorth/Incesto.

SANTANDER, INCANDESCENCIA DEL METAL

El movimiento subterráneo que emergió, sigue vigente y con el tiempo se renueva, es así como

nuevas generaciones de bandas y músicos aún levantan sus instrumentos y al pie del cañón

junto a los antiguos guerreros siguen en batalla para no dejar morir la esencia y la escena

nacional. No nos concierne a nosotros los de estas nuevas generaciones hablar sobre ello, sino a

aquellas personas partícipes y sobrevivientes de aquellas batallas, es por ello que los invitamos

a que visiten “Bucaramanga Subterránea” para que conozcan un poco más acerca de la escena

Santandereana, narrada por los artífices de ella:

www.facebook.com/bucaramanga.subterranea.

“Música que das libertad, no te olvides de quienes te nombran en tu gruta.” (Oh, Música. Víctor

Jaramillo).

AGRADECIMIENTOS

Jair Mantilla:

Un agradecimiento y saludo especial a todos los que hicieron posible -mediante su apoyo- engendrar la

primera edición de ULTRACAVERNA y a las bandas que hicieron parte de la misma. A Jason Ardila &

Virgin Killer por la idea inicial y el empuje (No Muere VK!), a Danny & Perventor, Julio & Cranius

Attack (Pa’ lante, aprendizaje mediante la perseverancia!); a mi hermano incondicional Jhon Alexander

(Bonded by blood!); a Fernanda Lobo (Nunca te rindas!), a los parceros de Barranca Hell; Karen Morbid

(Sestra!), a los R.I.P. Peiton Death y Mauricio Turbolover, Alex Domínguez, Jorge Attack, Carlos

Meneses, Javier Noche & Herejes; a Darío Holyhammer en Baranoa (hail maniac!); a Nathaly

Destruction, y a Johnny & Iron Fist en Bogotá; a Damien & Hellpike/Speectro en Pasto (Engendro del

Metal!) y en general a todos los que se interesen en adquirir una copia.

Jason Ardila:

Agradecimientos y saludos a los Rockeros y Metaleros de Santander que siguen en la lucha en una tierra

en la que aún hoy es un estigma social el interesarse por esta música. Agradecimientos especiales a Jair

Mantilla, por hacerme partícipe de este proyecto. A los que han sido más que mi familia durante estos

años; Óscar Portilla, Alexander Domínguez, César Rojas, El Peiton, Víctor TURBOLOVER, Zaida

Acosta. A la Noche que ilumina las mentes quemadas por el Sol, a la Música que nos mostró que el único

camino era la multiplicidad de caminos, a la soledad creadora, a la perseverancia, la fuerza y la voluntad.

Edición - Realización

Jair Mantilla, Jason Ardila

[email protected]

2014

Algunas imágenes usadas para esta edición de ULTRACAVERNA fanzine no pertenecen a nuestra

autoría, ni de las bandas; fueron usadas como medio visual de acompañamiento y con ello no

fomentamos el plagio, ni la generación de dinero por uso indebido. Este fanzine no es un medio masivo, ni

tampoco de lucro. Reservados todos los derechos a sus respectivos propietarios.

Desde las entrañas de Barrancabermeja

surge Perventor, un proyecto de un sólo

integrante, muy a lo Burzum. Danny

Gómez, quien ejecuta todos los

instrumentos y la voz, nos respondió el

llamado que desde ULTRACAVERNA se le

hizo para esta pequeña entrevista, y esto fue

lo que nos contó.

Coméntanos un poco acerca del nombre de la banda ¿Es

Perventor el reflejo de aquellas perversiones humanas más

primitivas e instintivas que emanan del hombre o a qué apunta el

nombre? ¿Qué refleja en la ideología de la banda?

R: Perventor más que reflejo, es una apología a la lujuria y la

perversión, es una respuesta de todo lo podrido, detestable,

enfermizo, aborrecible y corrosivo de lo que todos somos parte.

Saludos Danny, primero reséñanos un

poco sobre Perventor y sus inicios.

¿En qué año decidió formar la banda y

bajo qué influencias?

R: Saludos, Perventor viene tomando forma desde el 2008 de

donde surgen las primeras maquetas que dieron forma al

Demo I en el 2010-11 bajo influencias de Helheim, Bathory,

Horna, Borgne y Nattefrost, entre otros.

Perventor es un proyecto de un sólo miembro ¿Por qué decide ejecutar todo los

instrumentos y voz en la banda? ¿Es un proyecto realmente muy personal donde desea

expresar todos sus pensamientos, repudio y odio o en Barrancabermeja hay poco o nada de

músicos que estén en este camino del Black Metal?

R: Aquí en Barrancabermeja hay muy buenos músicos haciendo

Metal, pero que estén en el camino del Metal Negro no sé, al

menos, no que se entreguen de verdad, ¿por qué? No lo sé…

Aquí la gente tiene un gusto muy particular por el Thrash y el

Death Metal a la hora de tocar. Antes, mientras ensayaba fui

cogiendo el hábito de grabar las cosas que tenía que practicar

para luego de un rato cambiar y tocar sobre lo grabado o

simplemente improvisaba, así fue como terminé haciendo una

de las primeras maquetas del Demo I y entendí, que es lo que

debía hacer, entendí que si realmente en este municipio estaba

solo dentro del Black Metal, eso no era impedimento para

escupir el odio puro, crudo, corrosivo y estridente, que

necesitaba escupir al Cristianismo.

Demo III tendrá un total de 6 temas y será publicado a mitad de este 2014. Las letras hablan entre otras

cosas de la guerra contra el enfermizo Cristianismo, la muerte, la locura, la perversión, el resentimiento,

el odio, la destrucción y la maldad en todos y cada uno de los seres humanos.

paginas, blogspots, etc. De eso se han encargado y lo

agradezco mucho, las personas en diferentes partes del

mundo que me han apoyado el proyecto rotando los

links que puse una vez en youtube, las producciones de

Perventor no se comercian. De Latinoamérica la parte

que más he recibido respuesta y mensajes de apoyo es

México y Brasil, por otro lado para mí fue una gran

sorpresa cuando saqué el Demo II recibir un mensaje

de apoyo desde Grecia donde se me preguntaba si lo

podían publicar.

Todo lo que Perventor ha producido está en la red para poder ser descargado libremente en diferentes

En Barrancabermeja hay maníacos seguidores de los sonidos más

extremos que se forjaron en los años 80's, tanto nacional, como

Suramericano y Europeo, pero actualmente hay pocas bandas que

rescaten y ejecuten estos pesados sonidos ¿A qué se debe esto?

¿Actualmente existen más bandas que propaguen estos sonidos

extremos en el municipio?

R: Claro que sí, hay músicos que a pesar de los años se siguen

manteniendo firmes en lo suyo. En Barrancabermeja la escena

debe tener un constante apoyo y movimiento para mantenerla

activa, los músicos de aquí que ahora estudian en otras ciudades

y los dueños de los bares hacen un gran papel en la gestión y el

apoyo de los eventos. La escena local se mantiene firme a la hora

de defender su sonido y la gente siempre esta grata de escuchar

las bandas.

Cuéntenos un poco acerca de los demos (I, II, III) que ha

producido Perventor ¿En qué año, formato y cantidad fueron

sacados o sólo se encuentran disponibles en la red? ¿A qué

lugares ha podido propagar sus gritos de repudio? ¿Sobre qué

hablan sus letras?

R: El Demo I lo publiqué a finales del 2011, tiene 3 temas

propios rápidos y de poca producción con un cover de Burzum al

final. El Demo II lo publiqué hacia Octubre del 2012, tiene 4

temas propios un poco mejor producidos, pero después de esto

para grabar el Demo III (2013), hice un cambio del software y el

método que venía empleando para grabar, beneficiando la calidad

de la producción. De este Demo III sólo está publicado 1 sencillo

''Destrucción, que siembras?'' que se encuentra en youtube. El

¿Perventor al ser sostenido por un sólo integrante se mantendrá como una banda subterránea que sólo

producirá música o ha contemplado la posibilidad mediante músicos invitados a ser parte de eventos

donde sean llamados? ¿Qué piensa acerca de los shows en vivo? ¿Encuentra la mística que existe al

pararse en un escenario y descargar directamente todo la obra que ha contemplado en sus demos?

R: Perventor se mantendrá como está, no tengo ningún problema con los shows en vivo, al contrario,

para eso en el 2013 en la ciudad de

Bucaramanga, Perventor hizo una

alianza con Sergio Sánchez ''Misth''

baterista de Rising Fire/Espíritu Oculto a

la que se le dio por nombre Ritos De

Muerte. Máquina de odio puro

alimentada por Perventor.

Actualícenos un poco sobre los nuevos

proyectos que tiene en mente ¿Qué

podemos esperar de Perventor? ¿Algún

otro demo?

R: Para principio del año 2015 tengo programado el primer larga duración, por otro lado está el EP de

Ritos de Muerte – Rencor A la Cruz grabado en W.A.R. Studio en Bogotá que estará disponible a

principio de Mayo 2014.

Finalizando, danos la información para quienes deseen contactar con Perventor para enterarse y oír

sus producciones ¿Cree que hace falta agregar algo? En este espacio puede agregar sus últimas

palabras.

R: Engendros de ULTRACAVERNA siempre firmes contra la plaga Judeo-Cristiana!

“Odio y desprecio máximo hacia la humanidad y la falsedad que tanto intoxica alrededor; el desprecio hacia las mentiras de la gran ramera y el

tráfico de conciencias Cristiano”. N. Perventor.

[email protected]

www.facebook.com/perventor

www.youtube.com/user/Perventor/videos

En ese momento le pusimos el nombre a la banda pues

Carlos y yo teníamos el mismo gusto por bandas de los

setentas como Black Sabbath, Deep Purple, Scorpions,

etc. De ahí surgió la idea del nombre, por lo tanto no hubo

discusión alguna con respecto a eso, es el único nombre

q u e h a t e n i d o l a b a n d a d e s d e q u e i n i c i ó .

En esta oportunidad tendremos a Jason Ardila, Guitarra/Voz y

miembro fundador de Virgin Killer de Bucaramanga, quien

responderá algunas preguntas para esta primera edición de

ULTRACAVERNA.

Saludos Jason de parte de ULTRACAVERNA FANZINE.

Virgin Killer desde el 2006 ha estado presente en la escena

subterránea de Santander, cuéntenos un poco sobre sus

empíricos inicios. ¿Cómo surgió la idea de crear la banda? ¿Quiénes fueron los fundadores y los que

conformaron las primeras alineaciones en la banda y quiénes la conforman actualmente?

R: Saludos, la idea de formar una banda había estado presente desde hace tiempo atrás, considero que

todos los que nos apasionamos por el Metal en algún u otro momento hemos querido formar nuestra

propia banda, en esa búsqueda estuve varios años pero la falta de conocimientos musicales y de

instrumentos fueron el principal problema. A Carlos Rodríguez lo conocí en el 2005 cuando éramos

compañeros de estudio, ya en el 2006 él, luego de superar un inconveniente personal, me dijo que había

comprado una guitarra de segunda y que había practicado un poco de batería, de inmediato le propuse ir a

un ensayadero, yo tomé la guitarra y la voz y él tomó la batería, así empezó todo, sin ningún conocimiento

previo, pues era la primera guitarra eléctrica que tocaba en mi vida.

A los pocos meses ya habíamos compuesto nuestros

temas, en ese momento Jhosman Cardozo empezó a ir a

los ensayos así como nosotros empezamos a comprar

nuestros propios instrumentos, Jhosman se acopló muy

rápido a la batería teniendo en cuenta que nunca la había

tocado antes, Carlos tomó la segunda guitarra, con esta

formación estuvimos hasta diciembre de 2007 cuando

Carlos decide dejar la banda por motivos personales. En

vista de esto Jhosman y yo decidimos continuar, dando

así la primera presentación a mediados del 2008 en un

toque privado con otras bandas de la ciudad recibiendo una muy buena respuesta por parte de los asistentes

quienes en su mayoría nunca nos habían escuchado antes.

Actualmente la banda está conformada por Alexander Dominguez en la guitarra líder, Oscar Portilla en el

Bajo, Cesar Rojas en la Batería y Jason Ardila en la guitarra y Voz.

En Bucaramanga existen pocas bandas que rescaten el

sonido vieja escuela del Speed Metal ¿Fue esta una de las

razones para que Virgin Killer retomara aquellas raíces

de antaño y decidiera ejecutar un Speed Metal

despiadado? o, por el contrario ¿Fueron las influencias o

gustos musicales de sus integrantes lo que marcaría el

estilo musical de la banda?

R: La idea de tocar Speed Metal surgió a raíz de la entrada

de Jhosman a la banda, pero en si no fue algo totalmente

premeditado ya que como dije anteriormente no teníamos

los conocimientos en ese momento para ejecutar un

género determinado, simplemente se fue dando sin

necesidad de forzarlo, aún así, personalmente considero

que no nos corresponde a nosotros determinar si tocamos

tal o cual género son los oyentes los que lo deben decir,

por eso hemos optado por llamarlo Metal Colombiano

Subterráneo o lo que es lo mismo Metal Hecho en Colombia de manera totalmente ajena a la industria

musical.

Acerca de su demo rehearsal -no oficial- del año 2008 muy

poco conocido debido a su poca distribución en Bucaramanga.

¿Quiénes hicieron parte de aquella alineación para grabar el

demo? ¿Cuál fue la forma de grabación y en qué formato lo

distribuyeron? ¿Cuántas copias lograron distribuir en la

ciudad?

R: En ese demo participamos Jhosman Cardozo en la

batería y la voz y Jason Ardila en la guitarra y la voz, en

ese momento grabamos nuestros ensayos con una

R: Este demo lo grabamos como todas las bandas de Metal del país, con nuestro propio presupuesto, el

encargado de la grabación y la mezcla fue Gabriel Flórez, de la banda Metal Destroyer. Este demo se

grabó en muy malas condiciones, bastantes improvisado debido a la falta de recursos, pero al final

logramos el resultado que para ese momento queríamos. El demo salió primero en formato CD-R y

luego en formato Tape todo de manera independiente.

grabadora de cassettes de periodista, luego Jhosman lo digitalizó y repartimos algunas copias en CD-R

entre conocidos y amigos, unas diez por máximo. En esta grabación se pueden apreciar los inicios de los

temas que posteriormente desarrollaríamos para nuestro primer demo oficial.

Virgin Killer desde su primer demo debut “Speed Metal Merciless” alcanzó grandes logros, siendo éste

demo el inicio real donde la banda se dio a conocer en el movimiento subterráneo nacional, alcanzando

una excelente aceptación en el país y el exterior. Cuéntenos acerca del demo ¿Quiénes hicieron parte de

la alineación para este demo? ¿En qué estudio grabaron y en qué formatos se distribuyeron? ¿A qué se

debe que el demo hubiese sido completamente auto-producido y auto-gestionado? ¿En la escena

Bumanguesa es mejor el “hazlo por ti mismo”? ¿No hay sellos Bumangueses en la escena que produzcan

estos trabajos?

En cuanto a los Splits considero que son una muy buena forma de dar a conocer las bandas en diferentes

lugares, aún así cada banda debe tener lo suyo para lograr llamar la atención del oyente.

contacto? ¿Cómo se sintieron al ver que sellos

extranjeros situaron los oídos sobre Virgin Killer?

Qué opinión tiene acerca de los SPLITS ¿Cree

usted que fortalece lazos de amistad entre

diferentes escenas y además permiten atraer nuevos

oyentes por medio de los fans de las bandas

aliadas?

R: El contacto se dio por iniciativa de los señores

del sello Blood and Iron rec. de Portugal quienes

nos escribieron haciéndonos la propuesta del Split,

para nosotros fue algo inesperado, pues el demo no

llevaba mucho tiempo rodando y ya se escuchaba

en Europa, por lo que no fuimos conscientes de ello

hasta que nos llegaron nuestras copias.

Con respecto a la otra pregunta debo decir que no hay en Bucaramanga sellos de ningún tipo por lo que las

bandas deben hacer todo por sus propios medios, esto tiene sus pros y sus contras pues el Metal se trata

precisamente de esto, de fuerza y creación.

Uno de los grandes logros fue la re-edición en SPLIT/CD profesional junto a Inquisitor de Portugal, y que

fue producido por sellos de Ucrania y Portugal. Cuéntenos un poco acerca de la re-edición ¿Cómo se dio el

Después de lanzar el primer demo “Speed Metal

Merciless” y antes de ser re-editado en SPLIT/CD,

Virgin Killer grabó un rehearsal EP de dos temas,

que grabarían más adelante en estudio para su

segundo demo. De éste EP iba a ser extraído un

track para hacer parte del tape compilatorio de

bandas “Kulto al Acero - El Hierro de Sudamérica aún Golpea Fuerte”. ¿Al final cuál track fue incluido en

el compilatorio Suramericano? ¿Por qué hubo poco o nada de distribución en Colombia de este tape?

R: En el tape compilado que fue prensado por

un sello chileno y en el cual participamos

nosotros junto a otras bandas del país como

Skull y Savage Aggression, además de un buen número de bandas suramericanas, se utilizó el tema

Enterrado vivo (Mi Cuerpo es mi Tumba) la misma versión de estudio que salió en el demo En la Lucha

por la Existencia. En cuanto a la distribución fue un asunto más del sello que de nosotros, creo que rodó

más por Chile y Argentina que por acá, pero igual a nosotros nos enviaron nuestras copias las cuales

teníamos derecho por participar.

Con respecto a que si las letras en tal o cual idioma abren o cierran puertas, es algo que debe tenerse en

segundo plano pues lo importante es hacerlo coherente con lo que se piensa y se percibe, de lo contrario

esto deja de ser Metal y se convierte en mainstream. Con respecto al recibimiento del segundo demo,

puedo decir que ha sido excelente tanto acá como en el exterior y se ha resaltado por parte de algunos

sectores la intención de hacer letras con un contenido propio.

Cuéntenos un poco sobre la composición musical y lírica de la banda ¿Cómo es el proceso que manejan en

Virgin Killer para la composición de los temas? ¿Quiénes componen las líricas? ¿En qué se inspiran para

escribir las letras? ¿La existencia misma, la cual es una lucha constante?

R: Nosotros por lo general componemos primero la parte musical y luego sobre ésta incorporamos las

letras. Hasta el momento yo me he encargado de la mayor parte de la composición lírica de la banda

debido a que estoy a cargo de la Voz, aun así contamos con letras escritas por los anteriores integrantes

como Careless que fue escrita por Carlos Rodríguez, No muere el Metal, Nex to the Metal Gods y Virgin

Killer que fueron escritas por Jhosman Cardozo.

Luego de su magistral demo debut en el 2010, Virgin Killer

arremetería por segunda vez en el 2013 con su demo titulado

“En la Lucha por la Existencia” producido por dos sellos

caleños, que a diferencia del primero, está vocalizado

completamente en español y que igualmente sería re-editado

profesionalmente en SPLIT/CD junto a Cacería de Paraguay

y Hammer del Valle del Cauca bajo el sello de Iron Goat

Commando. ¿En qué estudio grabaron? ¿Cómo se dio el

contacto con los respectivos sellos? ¿Creen que las bandas

hispanohablantes al cantar sus letras en español están

limitando o reduciendo su círculo de recepción? ¿Cómo fue

el recibimiento de la escena subterránea con el segundo

ataque de Virgin Killer?

R: El demo se grabó a finales del año 2012 en el estudio de

Santiago Rivero, acá en Bucaramanga. El contacto con los

sellos de Cali, se da a través de Hernán Casas de la banda

Skull con quienes compartimos toque en Medellín en Junio

de 2012.

Las letras buscan reflejar lo que han sido

nuestras vidas por eso no manejamos una

única temática sino que escribimos sobre diferentes tópicos;

emociones, placeres, angustias, adicciones, temores y sobre todo lo que obtengamos de nuestro paso por la

existencia, aún así nos hemos esforzado por escribir letras que se presten para diferentes tipos de

interpretaciones dependiendo de quién las escuche, no pretendemos adoctrinar a nadie obligándolo a que

piense como nosotros sino todo lo contrario.

Virgin Killer ha alcanzado grandes logros y reconocimiento en la escena desde su primer demo debut

hasta la actualidad. ¿Qué sienten al ver en retrospectiva todo lo que han logrado desde que se formaron en

el 2006? ¿Cómo describen la evolución musical y lírica desde su primer demo rehearsal no oficial, hasta

su segundo demo tape?

R: Tratamos de no mirar hacia atrás sino hacia adelante, el camino es largo y queda mucho por hacer, sin

duda lo que se ha hecho hasta el momento ha sido el resultado del trabajo continuo y del esfuerzo durante

estos años.

¿Qué planes les espera a Virgin Killer este 2014? ¿Algún nuevo demo, EP, larga duración? ¿Algún evento

o toque donde hayan sido invocados? Para los que deseen ponerse en contacto con la banda ¿Dónde

pueden encontrarlos? Finalizando la entrevista ¿Algo que deseen comentar o agregar en este pequeño

espacio? Larga vida a Virgin Killer ¡NO MUERE EL METAL!

R: A la fecha hemos tenido algunas presentaciones y estamos acordando con organizadores para

concretar otras más, igualmente estamos trabajando en lo que será nuestro primer larga duración tenemos

planes de lanzarlo durante los próximos meses, pero no tenemos aún fecha exacta. Los que deseen

contactar con la banda lo pueden hacer al correo electrónico [email protected] o

a través de este Zine.

Finalmente aprovechar para agradecer a ustedes por el espacio y a todos los que hasta el momento nos han

apoyado en este duro camino del Metal.

METAL COLOMBIANO

SUBTERRÁNEO

Bienvenido Julio a este espacio de ULTRACAVERNA

FANZINE. Cuéntenos un poco sobre la banda y sus

integrantes. ¿Cómo surgió la idea de formar Cranius

Attack? ¿Quiénes integran la banda?

R: Bueno, la idea ya venía desde hace mucho tiempo,

estamos hablando de 6 a 7 años atrás entre dos

parceros y yo. Queríamos conformar una banda que

llegara al alma de todos nuestros allegados, pero la

situación y las cosas de la vida no lo permitieron.

Después surgió la idea con uno de los parceros montar

la banda definitivamente, pues quería darle cuerpo y

vida a unas letras que tenía compuestas hace rato

“Almas” y “Dios del Mal”. Se dio la idea de formar

Cranius (El nombre se dio al apodo que me han dado

desde hace muchos años) empezando con el demo

titulado “Almas”, el cual contiene tres temas, uno que

compuse para el demo que es “Ángel de la Luz” y los

dos ya compuestos hace rato. En la guitarra estridente

está Jorge “Attack” y en la batería/voz Julio “Cranius”.

Tenemos en esta ocasión a Julio “Cranius”

batería y voz de Cranius Attack, una banda

proveniente del municipio de

Barrancabermeja quien cordialmente

aceptó a responder esta pequeña entrevista.

¿Alguna influencia de la escena local Barrameja que

haya desatado ese deseo de formar una banda, o tal vez

el metal que se gestó en todo el territorio nacional, más

exacto en Medellín (músicos empíricos en sus inicios)?

R: Hace ya años impartió en la escena del metal local

una banda llamada Hijos d' Caín. Fue un legado que dejó

en estas tierras, nosotros quisimos seguir ese legado

musical, dando lo mejor de nosotros. No podemos decir

que seremos mejores que ellos, pero si dejaremos la

huella como ellos en Barrancabermeja. Y de la escena

del resto del país bandas de Medellín como lo son

Parabellum, Astaroth, Typhon, Reencarnación, Masacre

y muchas otras bandas inspiran todos los días en nuevas

bandas nacionales e internacionales.

¿Cómo se da el proceso de

composición musical en la banda,

teniendo ustedes aún poco tiempo

con sus respectivos instrumentos

(músicos empíricos)?

R: Lo de componer los temas si es

de dar tiempo en cada uno de los

instrumentos, pues por lo mismo

somos empíricos en la música y no

tenemos el profesionalismo para

hacer cosas sorprendentes, pero

cada día le damos con más ganas y

se superan muchas cosas lo que nos lleva a poder ser cada día mejores en lo que hacemos. Yo, Julio

“Cranius” soy el encargado de componer las letras de los temas y darle cuerpo musical, incorporando

los instrumentos al ritmo que queremos.

Cuéntenos un poco sobre cómo fue el proceso de composición para su primer demo debut “Almas”.

Sobre la temática de sus líricas ¿A qué le canta Cranius Attack? ¿Cuál es la ideología que manejan?

R: Como lo dije antes, el demo se dio a dos letras ya compuestas hace mucho tiempo, y que decidimos

darle forma o estructura musical. El proceso que llevamos fue, primero, dedicándole la práctica diaria

a los instrumentos para poder crear los ritmos que se querían para cada letra.

Se realizó de un modo casero y nada profesional

debido a los costos que acarrean una grabación

en estudio, pero se logró algo muy bien hecho,

pues su sonido es muy entendible. Sobre nuestra

dirección, le apuntamos al Black Metal. En

nuestras liricas enfatizamos nuestra posición

anti-cristiana, anti-religiosa y un poco en el

carácter social, del diario vivir de los

colombianos envueltos en mentiras por parte y

parte (gobierno y religión).

Oyendo su primer demo “Almas” lanzado en

Diciembre del 2013, no se puede negar la

influencia del sonido punk en sus canciones.

¿Creen que tal vez esto sea algo positivo y conduzca a un sonido más original con el cual se

identifique Cranius Attack?

R: Se trata de rescatar los principios del Black Metal en la época de los 80's, el cual era un sonido

dado al punk y lo que ya teníamos en sonidos del Heavy Metal, pero si pensamos que la idea es ser

originales en nuestra forma de ser, pues es algo difícil en esta época conseguir un sonido diferente a lo

ya existente.

Cuéntenos un poco sobre los eventos o toques donde haya participado Cranius Attack. ¿Cómo fue su

primera puesta en escena? ¿Qué tal fue su primer contacto con el público? y ¿Cómo fue la recepción

de la escena metalera respecto a la banda?

R: Nuestro primer evento fue algo que resultó controversial, pues no teníamos la experiencia

suficiente para otórgales un buen evento a los oyentes. El miedo y el pánico escénico es un factor que

domina a muchas personas, por lo que Jorge al principio decía que no se le medía, pero yo he sido

muy persuasivo hasta el punto de convencerlo, y así poder dar a conocer lo nuestro a otras personas

diferentes a nuestro círculo de amigos. De ese evento recibimos críticas constructivas y fueron bien

recibidas, dándonos así mucho más empuje para querer seguir haciendo metal.

Por el momento son sólo dos integrantes en la banda ¿ha sido difícil conseguir músicos en

Barrancabermeja que estén identificados con el sonido y la temática que desea manejar la banda? o

¿desean mantenerse como una banda de sólo dos integrantes?

R: Nuestro enfoque era hacer metal con sólo guitarra y batería, pero si queremos un sonido más

compacto, lo lograremos mediante la inclusión del bajo. Es difícil conseguir personas del mismo

gusto musical y sobre todo que tengan gusto por la temática que manejamos.

En la escena Barrameja han surgido algunas

bandas reconocidas a nivel no sólo local, sino,

también a nivel departamental, que han dejado

su gran aporte a la escena subterránea del

municipio y de Santander, como fue el caso de

los desaparecidos Hijos d' Caín. Siendo ustedes

oriundos del municipio ¿cuál es el aporte de

Cranius Attack al subterráneo Barramejo?

¿Desean perdurar en la memoria colectiva de

los metaleros en Barranca o realmente perdurar

vigentes en la escena como banda subterránea?

R: Mi idea es dejar huella en el metal local y

nacional, ser una banda que muchos recuerden

y dejar plasmado el nombre de Cranius Attack

en el corazón de muchos metaleros, pero sin

llegar a perder nuestra dirección y enfoque en lo

que queremos hacer.

Cuéntenos un poco sobre la escena subterránea actual de Barrancabermeja ¿hay bandas subterráneas

que mantengan o rescaten esos sonidos crudos y extremos como el Ultra Metal y el Black Metal de la

primera y segunda ola? ¿Creen que Cranius Attack actualmente es una de las pocas bandas que se

gestó para rescatar todo ese sonido y temática del metal extremo?

R: En la actualidad hay pocas bandas que lleven como ideal lo que fue el metal en el pasado, en su

sonido demencial y sólo se dedican a hacer lo que en la actualidad esté pegando, pero no miran en

hacer lo que es el verdadero metal. No somos los mejores, pero si cultivamos la idea de lo que fue el

metal en sus inicios.

¿Cuáles son las expectativas que tienen para este año? ¿Alguna grabación próxima? ¿Algún evento o

toque donde hayan sido invitados a participar? Para quienes deseen saber o ponerse en contacto con

la banda ¿dónde pueden encontrarlos? Por último, algún comentario que desee agregar para finalizar.

R: Las expectativas de este año es poder realizar un álbum donde botemos todo lo que tenemos por

dar, además, lograr cautivar más personas que aprecien nuestro sonido. Tenemos unos eventos a

principios de este año donde esperamos que muchas personas apoyen la escena local con respeto y

podamos dar críticas constructivas de mejoramiento a las bandas. Por último, muchas gracias a los

parceros que nos apoyan desde el fondo de sus corazones, a los que no pues que se vayan a la pm y

demostremos que los Barramejos tenemos todavía ese poder de hacer buen metal.

www.youtube.com/user/TheCranius888/videos

[email protected]

www.facebook.com/cranius888

www.facebook.com/craniusattack

La horda Azaigoth nace a principios del

año 2002 en la ciudad de Bucaramanga,

ejecutando un metal rústico y ruidoso,

una guer ra dec larada cont ra e l

c r i s t i a n i s m o y e l f a l s o m e t a l .

Inicialmente conformada por Zombie

(Guitarra), Alexis (Voz), Leo Spiz

(Bajo) y Jesús (Batería) haciendo

mencionados. Distribuido subterráneamente y con buena acogida en el

movimiento por personas seguidoras de éste sonido plagado de crudeza, alaridos

y brutalidad.

El metal que ejecuta Azaigoth, es un metal crudo, una mezcla de sonidos extremos

como el Ultra Metal, el Black Metal y el Thrash Metal, influenciados principalmente

por bandas Colombianas como Parabellum, Blasfemia, Reencarnación,

Nekromantie, Astaroth y Profanación; de Brasil como Sarcófago y Vulcano,

Europeas como Poison (Alemania) y Beherit (Finlandia), entre otras. La ideología de

Azaigoth es el satanismo, no como una religión o culto, sino, como una forma de

autodestrucción, de maldad y perversiones malévolas, una guerra anti-cristiana y anti-

moralista.

Azaigoth plasmaría su primer demo –homónimo y auto-gestionado- en formato

cassette y limitado a pocas copias en el año 2007. Grabarían 5 temas propios y el cover -

Postmortem- a Blasfemia bajo los lineamientos musicales e ideológicos ya

Un año más tarde, en Mayo 1 del 2008, el demo de Azaigoth sería re-editado

por el sello Boliviano Diabolous Productions en formato cassette junto a lahorda hermana Crocell de Bucaramanga. El demo tape split

contendría los temas originales del demo PríncipeInfernal con un outro extra de Crocell, exceptuando

los covers que ambas bandas grabaron en sus demos

en el año 2007. El Split es dedicado a la memoria de

metal con las uñas y moviéndose en el subterráneo Bumangués, inspirados por los

sonidos extremos del metal, el alcohol, las drogas y el sexo. La banda ha tenido

cambios desde su formación inicial, en el cual sólo permanecería Zombie en la

Guitarra, quien también se ocuparía de los aullidos sepulcrales. Entrarían a militar en

las huestes de Azaigoth dos integrantes más -conformando una alineación fija de allí en

adelante- de la siguiente forma: Féretro (Crocell) (Bajo y Voz), Impaler (Batería) y

Zombie (Guitarra y Voz líder).

Contacto:[email protected]@hotmail.com

Azaigoth ha participado en diferentes conciertos subterráneos en la ciudad de

Bucaramanga, también ha tocado en Piedecuesta y en Barrancabermeja. Ha

compartido escenario con bandas locales como Crocell, Espíritu Oculto,

Krepuskulum, Suicide, Nekroculto, Metal Destroyer, Virgin Killer, Herejes de

Barrancabermeja, Infernal de Medellín y con bandas extranjeras como Black Angel

de Perú. En sus conciertos o ensayos se pueden oír covers como Odio de

Reencarnación, Existencia Putrefacta de Nekromantie, Postmortem de Blasfemia,

entre otros, una horda que da tributo a ese sonido extremo del metal nacional, el Ultra

Metal.

Discografía:

-Azaigoth demo tape, 2007

-Crocell/Azaigoth demo tape/Split, 2008

-Dirum Sepulcrum in Honore Sathanas demo, inédito

Belial (ex-Crocell), un guerrero y amigo

de ellos, que sucumbió ante la violencia

Colombiana en el 2007.

A finales del año 2012 todo parecía estar

listo para la materialización de su

segundo demo que llevaría el nombre de

Dirum Sepulcrum In Honore Sathanas

grabado hace tiempo, pero que a fecha

d e h o y , a ú n n o h a v i s t o s u

materialización.

Zombie(Guitarra y Voz líder)

Féretro(Bajo y Voz)

Impaler (Batería)

Herejes nace en el municipio de Barrancabermeja

en el 2007, inicialmente por el bajista José

Severiche y Alexander Domínguez (Virgin Killer,

ex-Metrayer) en la Guitarra líder, quienes

tomaron la iniciativa de formar una banda de

Thrash Metal influenciados por el sonido crudo y

visceral del metal subterráneo sudamericano. A la

banda se integrarían en las voces a Javier Noche,

distribuido entre las personas más cercanas a la banda. La alineación para ese demo era

Will Duran en la Batería, Javier Noche en la Voz, José Severiche en el Bajo y Alexander

Domínguez en la Guitarra.

Ingresaría un nuevo integrante a las huestes, Julián López en la Guitarra rítmica, quién

ya había hecho parte junto a Alex de la desaparecida banda, Metrayer. Herejes en la

Will Duran en la Batería y Gustavo Parada en la Guitarra rítmica, quien por cuestiones

búsqueda de una identidad musical/lírica propia, empezaría a

componer sus primeras canciones. Poseído, sería una de sus

primeras composiciones, con lo que se darían a conocer a nivel

regional. Sucesos históricos, y actos brutales de violencia y muerte

marcarían la línea temática de sus líricas, una exposición narrativa

de lo que el despiadado ser humano es capaz de realizar

influenciado por la locura de sus ambiciones.

de trabajo tuvo que retirarse a finales del mismo año. Herejes empezó a darse a conocer en el subterráneo local en toques en bares junto a bandas del municipio, realizando presentaciones con Covers a bandas influyentes del metal.

En el año 2008, Herejes grabaría lo que sería su primer rehearsal demo; con un sonido muy crudo, que contenía sólo Covers, un tributo a bandas como Nebiros, Witchtrap, Death, Neurosis, Tinieblas y Toxic Holocaust. Titulado como Demo I, grabado en formato CD-R, limitado a muy pocas copias y

En Marzo del 2009, el bajista José

Severiche se retira de la banda, y

volvería Gustavo Parada, esta vez

para encargarse del Bajo. Con esta

alineación se presentarían en

Barrancabermeja a mediados de

Junio/Julio, junto a bandas locales

como Hellraiser y Virgin Killer de

Bucaramanga. Por primera vez

visitarían Puerto Wilches el 18 de

Diciembre en el décimo aniversario

de l a emisora Chuck Ber ry.

Herejes grabar ía su segundo

rehearsal demo en el año 2010 con 7

canciones propias y un instrumental, con un sonido sudamericano, crudo, primitivo y

contundente, grabado en formato CD-R con el título de Bajo el Terror. Luego de su

segundo demo, Herejes compondría algunos sencillos más titulados Aquelarre y Arde

Napalm que serán incluidos en su próximo trabajo. Sus letras narran acontecimientos

históricos de trágicas guerras, muerte, locura, brujería y anti-religión.

Herejes ha participado en varios eventos culturales en Barrancabermeja, como también

en bares y eventos caseros organizados por amigos. Ha estado presente en otras

ciudades de la región como Bucaramanga en varias oportunidades, en el 2009 tocarían

por primera vez en el municipio de Puerto Wilches y en el 2011 en Piedecuesta.

Discografía:-Demo I rehearsal, 2008.-Bajo el Terror rehearsal demo, 2010.

Contacto: https://www.facebook.com/pa g e s / H e r e j e s -malditos/431567383593497 [email protected] https://myspace.com/herejes1939

Alex Dominguez(Guitarra)

Julián López(Guitarra)

Will Duran(Batería)

Gustavo Parada(Bajo)

Javier Noche(Voz)

Virgin Killer nace en la ciudad de Bucaramanga

entre Noviembre/Diciembre del año 2006. En sus

inicios la banda empezó empíricamente como un

dúo, conformado por Carlos Rodríguez en la

Batería y Jason Ardila (ex-Alcoholic Coma) en la

Guitarra/Voz.

En la búsqueda por consolidar una propuesta

Luego de transcurridos aproximadamente 2

años de formación, aprendizaje, composición

de contenido musical y lírico la banda graba un

demo rehearsal -auto gestionado- con un

sonido crudo en formato CD-R, limitado a

pocas copias y distribuido entre las personas

más cercanas a la banda. Aparecían temas

como Metal Attack, Only the Strong Survive,

Atomic Nightmare, también Covers de Violent

Force y Mercy cantados por el Baterista. El dúo

Virgin Killer comenzó a realizar sus primeros

toques a nivel local, el primero de estos fue

junto a las bandas Crocell y Azaigoth en

Piedecuesta, Santander.

acopla a la banda y hace un significativo aporte al contenido musical.

(ex-Mad Throng) y se presentan en el municipio de

Barrancabermeja junto con Herejes y bandas locales.

musical y lírica empezaron a componer sus propias canciones para lo cual ingresó un nuevo integrante Jhosman Cardozo. La formación para ese momento fue Jason Ardila en la Guitarra/Voz, Carlos Rodríguez asumiría la segunda Guitarra, y Jhosman Cardozo en la Batería/Voz, pero transcurrió poco tiempo para que la banda se estableciera nuevamente como dúo esta vez con la salida definitiva de Carlos Rodríguez.

En el año 2009 ingresa a las filas un nuevointegrante; Alexander Domínguez

(Here jes , ex-Met rayer ) en l a Gui ta r ra l íde r , e l cua l se

Virgin Killer como trío realiza una destacada presentación en el

concierto en Bucaramanga junto a Dirges y bandas locales. Para el

mismo año ingresa el primer Bajista -estable- de la banda Óscar Portilla

Virgin Killer desde el año

2009 al 2010 empieza a

trabajar en lo que sería su

primer demo oficial -auto

gestionado- el cual se llamó

Speed Metal Merci less ;

grabado con un sonido más

profesional y lanzado en

formato CD-R y Cassette. El

demo contiene 5 temas de composición propia, cantados en inglés, con un sonido

clásico en la vena del Speed Metal Europeo, un viaje musical hacía los años 80's. La

particularidad de la banda es que contaba con dos vocalistas (Jhosman/Batería y

Jason/Guitarra rítmica) dependiendo del contenido lírico. El demo tuvo una gran

acogida en la escena local, nacional e internacional así lograron abrir puertas a nuevas

presentaciones fuera de la ciudad como fue en Barranquilla y Santa Marta invitados

por Metal del Sur.

Luego de su debut en la escena underground Virgin Killer trabaja nuevamente en la composición de contenido musical esta vez con letras en español. Luego de varios ensayos y ya con algunas composiciones nuevas, el Batería/Voz Jhosman Cardozo decide retirarse de la banda. Virgin Killer permaneció un tiempo en pausa hasta Diciembre del mismo año momento en que ingresó César Rojas (ex-Mad Throng/Rising Fire/Sinner Serpent) en la batería. Se retomaron los ensayos así como la creación de nuevos temas para lo que sería su próximo ataque. Se presentaron por primera vez con ésta nueva alineación en Barrancabermeja junto a Azaigoth, Herejes, y bandas locales.

El primer logro internacional para la banda fue la re-

edición de su primer demo en CD-Split junto a la banda

Portuguesa de Speed Metal; Inquisitor, en un trabajo

En Marzo del 2012 se grabó un rehearsal EP homónimo con dos temas cantados en español, en el cual no participó el Bajista Óscar

Portilla. El Bajo sería

e j e cu t ado en é s t a grabación de ensayo por Jason Ardila, al

igual que la voz, la Guitarra líder por Alexander Domínguez y la Batería por César Rojas.

profesional titulado Speed Metal Soldiers producido por dos sellos (Blood & Iron

Records/Portugal y Dead Center Productions/Ucrania) qué salió a la luz en Junio del

2012. El Split contiene los demos Iron Preacher y Speed Metal Merciless ambos

lanzados en el año 2010.

Luego de varios ensayos y algunas presentaciones

más en vivo Virgin Killer estaría listo para grabar

su segundo demo con la siguiente alineación:

Jason Ardila en la Guitarra rítmica/Voz, Alexander

Domínguez en la Guitarra líder, Óscar Portilla en

el Bajo y César Rojas en la Batería. De ésta

grabación se extrajo la canción Enterrado Vivo

(Mi Cuerpo es mi Tumba) que apareció en el demo

tape compilado; Kulto al Acero - El Hierro de

Sudamérica aún Golpea Fuerte junto a las

bandas Skull (Col), Savage Aggression (Col)

Power From Hell (Brasil), Retaliador (Brasil),

Violent (Chile) entre otras, limitado a 200 copias numeradas a mano lanzado por el sello

Chileno "Kulto al Metal Prod", 2012.

En enero de 2013 darían a luz su segundo demo bajo el nombre de En la Lucha por la Existencia producido por dos sellos (Branded and Exiled Records y Metaleros Dementes Producciones, ambos de Cali, Colombia) en formato Cassette, 4 cortes de puro metal Sudamericano cantados en Español y 2 instrumentales con una propuesta

lírica más profunda, arraigadas al ser y sus percepciones. Al igual que su primer demo En la Lucha por la Existencia sería re-editado en CD-Split, por el sello Colombiano Iron Goat Commando está vez compartirían honores con Cacería de Paraguay y Hammer de Colombia, lanzado en Abril del 2013 y limitado a 300 copias

bajo el nombre de Metal Hecho en Sudamérica.

Virgin Killer hasta el momento ha participado en diferentes toques a nivel

nacional llevando su sonido a Bucaramanga,

César Rojas(Batería)

Óscar Portilla(Bajo)

Jason Ardila(Guitarra/Voz)

Alex Dominguez(Guitarra)

Piedecuesta, Barrancabermeja, Barranquilla, Santa Marta, Medellín y Bogotá.

Discografía:-Rehearsal demo, 2008

-Speed Metal Merciless demo, 2010-Rehearsal EP, 2012

-Speed Metal Soldiers Split/CD, 2012-Kulto al Acero - El Hierro de Sudamérica aún Golpea Fuerte Split/demo tape, 2012

-En la Lucha por la Existencia demo tape, 2013-Metal Hecho en Sudamérica Split/CD, 2013

Contacto:

https://www.facebook.com/virginkillerbucaramanga http://www.youtube.com/user/ultracaverna [email protected]

“Antiguos guerreros forjados en acero y metal, hacen que en nosotros esto vuelva a comenzar. Y si crees que es tu tiempo, sal a vivirlo esto

para ti no volverá.

SANTANDER SUBTERRÁNEA

EXHUMADOR DE ULTRACAVERNA

La banda se formó en el año de 1997 en el municipio de Barrancabermeja, Santander por la idea de dos amigos de infancia; Danny Pérez y Ney Amariz, a los cuales se les integraría Alfonso Agámez a la banda. Hijos de Caín inició como un proyecto crudo, poco técnico, pero contundente. Influenciados por el metal, el Hardcore y el Punk, en un municipio que para aquella época estaba sumergida fuertemente en la violencia paramilitar, el sicariato y la contaminación ambiental. Aquellos aspectos sociales, políticos y ambientales marcarían ideológicamente a la banda, generando así sus primeros gritos de inconformismo y rechazo sobre los nefastos acontecimientos que presenciaban.

La primera alineación de la banda entre 1997-1998 eran: Danny Pérez (Voz), Ney Amariz (Bajo), Alfonso Agámez (Guitarra), Luis Bettin (Guitarra) y Humberto Algarín (Batería). Por motivos de violencia y contaminación social en Barrancabermeja, el baterista tuvo que abandonar la ciudad y la banda, siendo remplazado éste por Javier D'aryo Giraldo. En el transcurrir del tiempo, la exigencia del grupo crecía, generando un mayor compromiso en los ensayos, razón por lo cual el guitarrista Luis Bettin fue remplazado por Juan Carlos Cipagauta, quien estuvo en la banda por un corto lapso de tiempo.

En el año de 1999 daría a luz el primer demo tape auto-producido bajo el sello independiente Caín Producciones titulado “Hecho en Barrancabermeja” con Danny Pérez (Voz), Ney Amariz (Bajo), Alfonso Agámez (Guitarra), Juan Carlos Cipagauta (Guitarra) y Javier D'aryo Giraldo (Batería). El demo contenía 4 temas de crudo Thrash/Hardcore/Punk con contenido crítico sobre los aspectos negativos en lo social, político y ambiental. Luego de la grabación del primer demo, el guitarrista Juan Carlos Cipagauta sería remplazado por Jorge Toloza, quien llegaría a reforzar la potencia, seguridad y técnica de los riff creados por Alfonso Agámez.

Con esta última alineación realizaron varios conciertos entre 1998-2000. Algunos toques en el desaparecido bar Rainbow. El concierto organizado por Danny llamado Rock y Paz en el año de 1999 en Barrancabermeja junto a las legendarias bandas Masacre y La Pestilencia.

Después de darse a conocer en varios conciertos y de ganarse el reconocimiento en la escena local, decidirían grabar por primera vez en un estudio profesional, pero situaciones adversas y de contaminación social no lo permitirían. El vocalista y fundador Danny Pérez, sería

asesinado el 27 de Febrero del 2000 a sus 34 años de

edad. Esta gran pérdida de Danny como amigo, músico

y artista tornaría las cosas difíciles hasta el punto de

acabar la banda, pero las palabras de la madre de Danny

les darían mayor fuerza y convicción para seguir el

proyecto en memoria de aquel amigo y artista que vivió

por y para el rock.

Luego del triste deceso de Danny, los integrantes

Alfonso Agámez (Guitarras, Bajo), Javier D'aryo (Voz,

Batería) y Gustavo Mantilla (Teclados) iniciarían la

pre-producción de su primer trabajo profesional en

Agosto del 2000 en La Mano Estudio de Medellín con

con la colaboración de David Mejía, Alejandro

Gutiérrez, Juan E. Echeverri, Luis Ramírez y

Elkin Ramírez (Kraken). Grabarían 11 temas

propios y el cover “Déjame” de la mítica banda

Kraken, además Elkin Ramírez -como músico

invitado- estaría presente en las voces en los

temas “No Morirás” y “La Duda”. Esta

producción llevaría el nombre de “En Medio de

la Tormenta”, el cual sería dedicado a la

memoria de Danny, y sólo hasta el año 2002

saldría a la luz. Este trabajo se aleja del sonido

crudo de sus inicios, teniendo una voz mucho

más elaborada y melodiosa y adhiriendo teclados, acercándose más al Heavy

Melódico/Metal Progresivo.

Luego de grabar los temas que iban a salir en su próxima producción, los

integrantes ya radicados en Bucaramanga, deciden reclutar nuevos

integrantes. Ney Amariz -cofundador de la banda- regresaría ahora a

hacer parte del staff de Hijos de Caín. Entre los años 2000-2002, Hijos

de Caín estaría conformado por Javier D'aryo Giraldo (Voz), Alfonso

Agámez (Guitarra), Gustavo Mantilla (Teclados), Pedro Gómez

(Guitarra), Eddye Ruiz (Bajo), Juan F. Arévalo (Batería). Fueron

dos cortos años que duraría esta formación, debido a los compromisos estudiantiles o labores, por lo cual sus

i n t e g r a n t e s f u e r o n a b a n d o n a n d o l a b a n d a .

De aquella formación, sólo quedarían Javier D'aryo y Alfonso Agámez, los cuales con ayuda de músicos invitados hicieron el trabajo de publicidad del CD que salió en medio de la tormenta y las adversidades en el año 2002. Aquella última formación de Hijos de Caín fue: Javier D'aryo (Voz), Alfonso Agámez (Guitarra), Gustavo Mantilla (Teclados), Javier Llamosa (Batería), Gabriel Matute (Bajo). Hijos de Caín como grupo

desaparecería de la escena Barrameja, pero el recuerdo y el legado permanece latente hasta el día de hoy, sin duda, los H.d.C no sólo fueron una propuesta musical, sino, también social y los mensajes de sus canciones todavía resuenan en estribillos en los oídos Barramejos. Fueron pioneros en el m u n i c i p i o , y s u a p o r t e e n e l crecimiento del rock local fue importante, mediante la gestión de eventos culturales a favor de la música.

Se re-editaría un bootleg de la música de la primera etapa, la más cruda, contestaría e importante de Hijos de

Caín por Pirata Records en formato CD-R bajo el nombre de Demo CD 1997, conteniendo los temas de demos y unos remix de las canciones como bonus track. A la memoria de Danny y los Hijos de Caín, larga vida.

Discografía:- Hecho en Barrancabermeja,

(Demo, 1999).- En Medio de la Tormenta,

(Full-length, 2002).- Demo CD 1997 (Bootleg).

N.N. / I.M.R.I.Necrofilia Nefasta (N.N.) era una banda proveniente de la capital Santandereana; Bucaramanga formada en 1988-89 que se debatía entre el Death/Thrash Metal con influencias del Punk de la época. Fue conformada por Fabián Vergel (Voz/Bajo), Carlos Navas (Guitarra), Mauricio Díaz (Guitarra) y Mario Hernández (Batería), los cuales lograrían auto-producir un demo en 1990 con un sonido crudo, característico en las grabaciones de metal/punk de la época. El cassette contenía 4 temas propios (Descansa en Paz, Total Destrucción, Falsos Amigos, Castigo Maldito) y 3 instrumentales (Instrumental, Carro Bomba, Nefasta) grabados en estudio (Lado A) y en ensayo (Lado B) completando así 13 crudos y nefastos cortes de metal hecho en Bucaramanga.

No pasaría mucho tiempo para que N.N. tomara otra forma, con las mismas influencias pero alimentados de nuevas inspiraciones, por lo cual, decidirían cambiarse el nombre a I.M.R.I., los cuales bajo la misma alineación y esencia de N.N., grabarían el demo titulado “Instinto de Muerte, Realidad Infame”, producido por la misma banda, Amazonic Brain Corporation fanzine (A.B.C.) y los hermanos Espinosa (M&M Espinosa), grabado en Estudios Grabarte en sistema DAT en 24 canales entre Noviembre-Diciembre de 1991. Contendría 7 temas propios (Tranquilidad Suicida Creyendo en Dios, Desesperación a la Melancolía, Bestial Devastación,

Descansa en Paz, Total Destrucción, Falsos Amigos, Muerte a los Plásticos) y 3 instrumentales (3er Anticristo, Obrar para Comer, Nefasto E 13), además de un Intro y un Outro.

En 1993 I.M.R.I. haría parte de la compilación Colombiana “The Colombian Awakening” producida por “Schizophrenia Productions” con el tema “Bestial Devastación”. En esta compilación hacían parte también bandas como Cataleptic de Bucaramanga, Holocausto, Tenebrarum, Antagon, Degradeath, entre otros.

Fabián Vergel junto a los hermanos Espinosa reformaron todo el planteamiento de la agrupación, y apoyados en ese sofisticado estudio de grabación, se dieron a la tarea de crear una banda industrial que obtuvo sus frutos: Bull Metal alcanzó a pasar una canción de esas en su programa La Cortina De Hierro. El nuevonombre era Igni Natura Renovatum Integra (I.N.R.I.), se presentó en el Bar Barbarie con un set mediado por los instrumentos clásicos del rock/metal/punk y con covers de Pantera y Black Sabbath, entre otras bandas.

Como muchas otras bandas por diversos motivos no perdurarían activos en la escena, y es en ese momento, donde toma importancia la música, que trasciende tiempo y distancia, donde sus mensajes líricos se repiten en el tiempo como el eco de una época. Hoy son recordados, por las viejas y nuevas generaciones como los inicios del metal en Bucaramanga, y su gran aporte al movimiento subterráneo nacional.

Discrografía:

- N.N. - Demo ’90 (Demo, 1990).

- I.M.R.I. - Instinto de Muerte,

Realidad Infame (Demo, 1992).

- I.M.R.I. - The Colombian

Awakening (Compilation Demo, 1993).

APOYA EL METAL, COMPRA MÚSICA EN SU FORMATO ORIGINAL

RESEÑAS

[email protected]

[email protected]

www.facebook.com/ramon.restrepo1

Speectro – Guerra de Metal, Demo tape.

Thermonuclear Records, 2013.

Desde el sur de Colombia se forja esta alianza

espectral de Speed/Heavy Metal old school para

invocar el arribo de demonios infernales y dar

comienzo a esta guerra de metal. Un total de 12

temas que recopilan sus demos del año 2008 y 2011

(grabados en el Tambo, Nariño), además de temas

grabados en estudio en Pasto en el 2012 con

temáticas acerca del metal, el alcohol y la locura

escritas totalmente en español. Producido por Thermonuclear Records en formato cassette y limitado a

tan sólo 66 copias numeradas a mano y que actualmente se encuentra agotado, por lo que deben

esperar algún nuevo tiraje, adquirirlo de segunda mano o una reedición. Un demo altamente

recomendado para todos los engendros del metal con sed de riff vieja escuela. ¡Consuman todo el

Heavy Metal!

[email protected]

www.youtube.com/user/headwar88/videos

obra tan inmortal como libre, “Dioses/Humanos y Bestias”. En esta obra editada independientemente

en formato CD en el año 2013, se retoman las ideas inconclusas de Blasfemia a finales de los 80's,

conformando así 8 tracks donde se rescatan 2 temas pertenecientes a esa época del apogeo radical,

además de 3 temas pertenecientes al proyecto en solitario R.A.M.O.N. y 3 temas inéditos para este

trabajo. Blasfemia, una banda arcaica, visceral, que sigue haciendo resistencia, una revolución a través

de un sonido auténtico, brutal, crudo y estridente, protegiendo así en la actualidad, una identidad de

toda una cultura subterránea.

Blasfemia – Dioses/Humanos y Bestias, Full-

Length (CD). Auto-producido, 2013.

Blasfemia es y será por siempre recordada desde

finales de 1986 como un pilar en el movimiento

subterráneo del metal nacional, y que en estos

momentos se reafirma, en presencia real y no sólo

en remembranzas del apogeo Metal Medallo de los

años 80's y 90's, sino, como una continuación de un

proceso evolutivo desde sus raíces radicales e

identitarias en una escena donde actualmente está

saturada de estilos o tendencias extranjeras. Es así

que desde R.A.M.O.N. (proyecto como solista) en

su evolución da paso al proceso re-creativo de esta

www.myspace.com/hellpike666

[email protected]

[email protected]

Hellpike – Ataque de Metal, Demo tape. Thermonuclear Records,

2013.

Donde la tierra tiembla y escupe fuego, desde las tierras del Galeras,

Pasto, Hellpike arremete con todo su infernal Thrash Metal, con riffs

agresivos y voces desgarradoras, crudo y directo al cráneo, en un

demo tape titulado “Ataque de Metal”, con 6 temas propios, un intro y

un cover a la banda Japonesa Abigail, además de unos bonus track en

vivo en el Artillery Attack II en Popayán. Entre sus líricas se

encuentra temáticas sobre la fuerza mística del metal, la venganza y la

locura, y fue producido por Thermonuclear Records en formato

cassette y limitado a 222 copias numeradas a mano. Para aquellos

demonios del metal que deseen un ataque directo de metal

suramericano, crudo y devastador, les aseguro que estos acordes

violentos les harán soyar, empuñar el acero y fundir su alma con el

fuego. ¡Metal que arde, violenta pasión infernal!

Herpes – Medellín 7'' EP, auto-producido, 1989.

Reeditado por Fuck Yoga Records, 2013. Ataque de

Sonido - homónimo 7'' EP, auto-producido, 1991.

Reeditado por Fuck Yoga Records, 2013.

Actualmente se encuentran disponibles reediciones

de estos dos trabajos que se prensaron en el 89' y en

el 91', y ahora en el 2013 por Fuck Yoga Records de

Macedonia en formato 7'' EP con sonido

remasterizado y conservando el mismo arte de

carátulas. La música es característica del

movimiento a finales de los años 80's y principios de

los 90's en la ciudad de Medellín bajo la tendencia

del más crudo y extremo Punk/HC (Ataque de

Sonido) y el Death/Noise Metal/Grindcore (Herpes),

las líricas nos hablan de la destrucción, la barbarie,

la violencia desenfrenada de los jóvenes en la

ciudad, los sistemas de opresión y las fallas en las

instituciones políticas, militares y religiosas. Para

aquellos maníacos que han intentado cazar estos

crudos trabajos de la época y no lo han logrado, es el

momento de cazar sus reediciones. ¡No hay tiempo

que perder!

[email protected]

[email protected]

www.hellmilitia.com

Organismos – Manejos Invisibles, Full-Length (LP). Me

Saco un Ojo Records, 2011. Reeditado por Tribulación

Records (CD), 2013.

Grindcore/Hard Noise de Medellín, formada por Carlos

Mario “La Bruja”, Alexis Vélez y Alberto Correa, y es la

forma evolutiva final de Parabellum y Ataque de Sonido. El grupo desde

sus comienzos se ha interesado por la creación de un sonido duro y

rápido, con temas de estructuras cromáticas y dinámicas en espiral

sonora y orden laberíntico, llegando a un desarrollo de materiales

sonoros y densos con velocidades ascendentes. Esto se puede percibir en

los 9 temas que fueron plasmados en el Manejos Invisibles, además

Barbarie Medieval – La Obscuridad Prevalece, Full-Length

(CD). Auto-producido, 2013.

Desde Medellín proviene esta banda de Death Metal con ese

peculiar sonido característico del crudo Metal Medallo de

finales de los años 80's y principios de los 90's. En algunos

temas a su sonido se adicionan algunos instrumentos de viento

que ambientan perfectamente ese lado oscuro de la muerte, de

la guerra, la barbarie, y la herejía, temáticas que se evocan en

las líricas de Barbarie Medieval. En el año 2012 se reunirían

sus antiguos integrantes luego de un gran receso y entrarían en

el 2013 a estudios de Higuita Record a grabar los temas para

lo que sería su primer larga duración titulado “La Obscuridad

Prevalece” donde grabarían profesionalmente canciones de su primer demo “En la Oscuridad… Un Lamento” y de

su demo inédito, conformando un total de 13 temas y 1 intro que conservan la esencia que caracterizó su sonido en

los años 90's con una excelente producción musical. Es el renacer de cadalsos y guillotinas, que desde el abismo

emerge el trono de la muerte, es el resurgimiento de la Barbarie Medieval, es el momento de adquirir esta pieza

musical de metal nacional, de las pocas bandas que conservan el sonido característico de nuestra escena.

www.facebook.com/barbarie.medieval

cuenta con un intro que da apertura a todo este caótico Metal Medallo plagado de crudeza. Las líricas tratan sobre

aspectos sociales y políticos y están cantados completamente en español, adicionalmente cuenta con un excelente

concepto artístico en la edición de su portada que reúne y representa el concepto final del disco, plasmado en las

manos de Alexis Vélez. El Manejos Invisibles fue presando en Inglaterra en formato LP por Me Saco un Ojo

Records en el 2011 y fue reeditado en el 2013 por Tribulación Records en formato CD con bonus tracks inéditos

del 2003. ¡Amantes del metal crudo y caótico hecho en Medellín no podéis dejar de adquirir esta magnífica pieza!

[email protected]

www.youtube.com/user/organismoscore/videos

[email protected]

www.tribulacionproductions.com

Impaler of Pest - The Blasphemous Sinner of

Damnation Impurity, Full-Length (CD).

Tribulación Prod., 2013.

Desde Bogotá se propaga la peste, un culto al

Black/Death Metal Suramericano donde en

cada composición rinden culto a las viejas

artes y a los permanentes deseos no

comprendidos que emana la mente humana.

En el 2013 bajo el sello “Tribulación Prod.” sería vomitado en formato CD su primer larga duración titulado “The

Blasphemous Sinner of Damnation Impurity”, donde reúne 9 oscuros himnos de puro y extremo Depraved WarGoat

Metal en donde prima la aberración, el sexo, el sadomasoquismo, la depravación carnal y mental, y el culto al cabro

negro. Serían reeditados en formato cassette por “Old Goat Corpse Prod.” en Malasia y por “Infernal Kommando

Prod.” en Francia.

www.facebook.com/pages/IMPALER-OF-PEST/199738773395235

impalerofpesthorde.bandcamp.com

[email protected]

[email protected]

SEPULCRO BAJO LOS ASTROS

“Vivir es no pensar”F. Pessoa

CÍRCULO

No hay más universo hacia el exterior que hacia el interior. Allí también colisionan

planetas, expandiendo los límites hasta el estremecimiento de la mente, inconsciente

en su conciencia de estos choques creadores en su destrucción. No es propio de los

hombres saber los por qué, ni siquiera aún cuando de ellos se desprende placer;

pasajero éxtasis de la vida. La vida; un permanente no saber. La incertidumbre es

manifiesta en todos los rostros, mancha facial propia del ser humano que sólo

desaparece en la distracción del trabajo diario que de la idea de muerte próxima nos

desvincula exiliándola a los rincones más profundos e inhabitados del pensamiento.

AMANECER VISCERAL

En la lejanía despunta el brillo del sol, quien anuncia su llegada desdibujando en el

cielo su presencia. La niebla se va esparciendo con el alba dejando tras de sí una hilera

de nubes purpura de extrañas formas, únicos cadáveres de la noche que fue. Más abajo

estoy yo, mas no sé exactamente en donde. A lo lejos, las montañas. Bajo la mirada del

sol el aglomerado de edificios superpuestos me entristece, con la pesadez de los muros

sobre mi nuca, marcho. Camino a veces solo entre acompañantes y a veces

acompañado por mi única presencia, pero siempre distante incluso de mí mismo, divago y voy tomando de la realidad real los elementos necesarios para crear una realidad alterna, que no es real aunque tampoco falsa, sino más bien una depuración real de la realidad.

GUSANOS MECÁNICOS

Me veo en los ojos de la muchedumbre que marcha a sus trabajos. La estrechez de mi

esfera derruida me obliga a encontrar, día a día, las mismas calles mal adornadas por los

mismos gestos de arrogante amabilidad, tanto así que no sé si hoy es ayer o si ayer fue

mañana, no sé. Todos los días son diferentemente iguales aunque parece que sólo yo lo

noto. Para no perturbar la simetría de la ciudad adopto como cualquiera aquel gesto para

con los demás, pero sin éxito pues sigo siendo igualmente diferente para ellos después de

una par de miradas. Al final del día toda mueca nos es indiferentemente insoportable.

Luego de una dura jornada en las alturas el sol declina. Las carreteras rugen con torpes

sonidos de hojalata y respiros angustiosos de cansancio. Se posa sobre los hombros la

pesadez del tiempo vendido barato y nos aferramos al anhelo que nos sostiene el pensar

que “aún hay tiempo”. Éxodo de semblantes pálidos, chirridos, protestas de tripas

hambrientas. Las calles se visten de luto y la otra ciudad despierta. La de la noche que

cobija con su manto de oscura complicidad las frías caricias de la luna lujuriosa.

LA PÁLIDA ANGUSTIA DE UNA ESTATUA QUE SE DESMORONA

Me alejo tanto cuando me busco, que he perdió el camino de mí mismo hacia lo demás, he

cometido errores, lo sé, aun así, no pretendo cortar el cordón umbilical que me une al

mundo de los que no son yo, pero que en su ser diario, son tan yo, como yo, o más que yo

que siempre seré tan ellos.

Es posible que la única verdad que se presente ante mis ojos, sean estas palabras que

escribo en medio de esta noche de luna naufraga, tan bien hechas pero tan mal escritas, tan

reales en su ser no más que una ilusión. Pero que al ser ilusión hecha por mis manos, hacen

parte de mí que existo y soy real y por lo tanto también ellas existen y son reales.

Nada me diferencia de cualquier otro hombre ordinario, salvo la conciencia permanente

de vivir una vida ordinaria. Pienso en aquello mientras abro la puerta de mi viejo cuarto

alquilado, con la satisfacción de mi rostro desnudo de rostros armo un cigarro y lo

enciendo. El humo que serpentea sobre mi cabeza va formando figuras en la nada de estos

muros de pensamientos en blanco y me entrego con él a la tranquilidad de morir tranquilo

entre mis sueños de plomo.

JASON ARDILA-MMXIII