UMA OBRA EXTRAORDINARIA - AMGP...Meinesz probó su péndulo en un submarino, abajo de la acción de...

14
UMA OBRA EXTRAORDINARIA Hay «ifciraffi qfooe; noiaancauíi una época, ya. s e a p o r l a piesentacñraiii dbsa y a'H^Hi^iJlMfBfi de UiUní H H'^HILJI fiBif^d-*****"' wiffal^ o ffniKffffB por 1^** E^la «üfisira pimükJpa de cualidades, p m ^ sñ l a (f^pgpwtifflgn dif law i^niijt^^spy^ify ^ AjSS 'gff^<|'yiiia.,n*i ^j^rtalU^in^ny^ de HiPTtm^ muí'— pQedEOa SBII^UHIllSSSe ii |iie de ai^nim oía adelamihe aasgáiii consideíadas « « M M » cjlááfflsii^ las ^^mSa- les oajguQ^BsiaaRíDss pireseimBadas pisr 'ViatuMiig lHoiiDesz csifi snn *^"iTí H '^D*fr <i*ff^Qwt tiss M de&nmacñffliiia d e l a cc^siciteza Itexires&xeL, Has cmnñaiiiBes de (OumwBDEDraii y la nniS^iraciám de l a s s p o i s K , l i a l i x á n de h'nm'iiaír «niipiBMiiMM- en «imwmnai e % Biñem TfefF ide:^ (¡poe s e ennsmiieiDifiíam emi esSa tabora, tus» sssm d^ jBimtii^iffla. pones UpafeTÍanra ^ds» etm iBnena paite pmMñcadah prar sois amffiinrs&, si lo saam siss Snsi^ixsHrBaiiDltes eajiiDcSiii ^offlies, y aiiUtimujá*, de agime isñiiinem SnaSDa^ss «ffiis^piftrgiray., Ha IMMIñinimirarflTÍai eoneaiilta CKRm 443 esBlIzadss. pgtfWffTiiittaniii nmiDa ss- psaskáSna ri^herni^Hica (mmi &ada <q[ims rntoie^tza Ha i d l a ó ó m i e^snsttüimiffTiii«coDliiie ]|(i!S fljpmmsB^ y ]]a Müi^xsiniesnifis eafljimeflainta dd dunujuimSou ]V(¡» deiüSL, ssssahss:^!», ««pieander la ralidaid desmeada de e^la «BiJua ^ s e p a n a isamecnBi^ em i^móffines son sois auutonies. W. A. HOSD£:JU!RE3R maoÁ en Kan^dbn ^BÓ,, en la n^nffiasa ffmftwinrffi^ esa y esSsOmreaB id gxado de Dansftoir d e l a lliiiiis^ii^ilad de Ksbmoftf rao 1^4^ Be 1^21 a 1923 ltxaSi>a|ó «emae» ^sodbsSa «am di ItnBllitbiiteD CesK^^croB FüimHsHimdffBv. ]Desdc 1S2I6 fine RrasfiEsor AyindamBe de GeaBdeáa em Ik Haai- Tessódssd en la <^oie 9e gEadmó y F ^raÍEsn- de Gesdeáa e n d i Tfim ^tümiftB TedtomáfflCT» de FinflaindSa de 1928 a 19^. Ha áda» DisecSBRr ^ Ibatlü- Sniili!» de Isea ^a ^a d e l a AsoeáacMm InAenoacianiall de C^em^óa deesfe as fmimidarifflBn en 1^^ y DSseeftor dd Imatihito Füdhtmdrgi de C ^ffisid^^ desde 19^. A^oumsamifi» loa ando IMzesttasir dd Tnimiiiiiiiiiiiii» de Gffin&^3i„ Fotki»- gaamiieflima y Clairfiiss^icaiKa d e l a ITimróHi ^dffld ddl 1Fa<i3MBí^i> de €KñaB Jtrwflp 1952, y dpimen e^taMecñS y saqueinriaa dL Pnoyecffio Mawwifeill db Qianñme-

Transcript of UMA OBRA EXTRAORDINARIA - AMGP...Meinesz probó su péndulo en un submarino, abajo de la acción de...

Page 1: UMA OBRA EXTRAORDINARIA - AMGP...Meinesz probó su péndulo en un submarino, abajo de la acción de las olas en los acéanos. Los primeros viajes de prueba en submarinos holandeses

UMA OBRA EXTRAORDINARIA

H a y «ifciraffi qfooe; noiaancauíi u n a é p o c a , ya . sea p o r l a piesentacñraiii d b s a

y a'H^Hi iJlMfBfi d e UiUní H H ' ^ H I L J I fiBif^d-*****"' wiffal^ o ffniKffffB p o r 1 **

E^la «üfisira p i m ü k J p a d e c u a l i d a d e s , p m ^ sñ l a (f^pgpwtifflgn d i f

law i niijt spy ify ^ AjSS 'gff <|'yiiia.,n*i j rtalU in^ny^ de HiPTtm^ muí '— pQedEOa SBII^UHIllSSSe

i i | i i e d e ai^nim o ía adelamihe aasgáiii c o n s i d e í a d a s « « M M » cjlááfflsii^ l a s ^^mSa-

l e s oajguQ BsiaaRíDss pireseimBadas p i s r 'ViatuMiig l H o i i D e s z csifi snn * "iTí H' D*fr<i*ff Qwt tiss

M de&nmacñffl i i ia d e l a cc^siciteza Itexires&xeL, Has cmnñaii iBes d e (OumwBDEDraii y

l a nniS^iraciám d e l a s s p o i s K , l i a l i x á n d e h'nm ' i iaír «niipiBMiiMM- e n «imwmnai e

% Biñem TfefF i d e : ^ (¡poe s e ennsmiieiDifiíam emi esSa tabora, tus» sssm d ^

jBimtiiiffla. p o n e s UpafeTÍanra ^ d s » etm iBnena p a i t e pmMñcadah prar s o i s amffiinrs&,

s i l o saam s i s s Snsi^ixsHrBaiiDltes eajiiDcSiii^offlies, y aiiUtimujá*, d e agime isñiiinem SnaSDa^ss

«ffiis^piftrgiray., Ha IMMIñinimirarflTÍai eoneaiilta CKRm 4 4 3 e s B l I z a d s s . pgtfWffTiiittaniii nmiDa s s -

psaskáSna ri^herni^Hica ( m m i & a d a <q[ims rntoie^tza Ha i d l a ó ó m i e^sns ttüimiffTiii «coDliiie

s ñ ]|(i!S fljpmmsB^ y ]]a Müi xsiniesnifis eafljimeflainta d d dunujuimSou

]V(¡» deiüSL, ssssahss:^!», « « p i e a n d e r l a ra l ida id desmeada d e e^ la «BiJua

^ s e p a n a isamecnBi em i móffines s o n s o i s a u u t o n i e s .

W . A . HOSD£:JU!RE3R m a o Á e n K a n ^ d b n ^ B Ó , , e n l a n^nffiasa ffmftwinrffi^

esa y esSsOmreaB i d g x a d o d e Dansftoir d e l a lliiiiis^ii^ilad d e Ksbmoftf rao

1 ^ 4 ^ B e 1^21 a 1 9 2 3 ltxaSi>a|ó «emae» ^sodbsSa «am d i ItnBllitbiiteD CesK^^croB

FüimHsHimdffBv. ]Desdc 1S2I6 fine RrasfiEsor AyindamBe d e GeaBdeáa em Ik Haai-

T e s s ó d s s d e n l a <^oie 9 e g E a d m ó y F ^ r a Í E s n - d e G e s d e á a e n d i Tfim tümiftB

TedtomáfflCT» d e FinflaindSa d e 1 9 2 8 a 1 9 ^ . H a áda» D i s e c S B R r ^ Ibatlü-

Sniili!» d e I s e a ^ a ^ a d e l a A s o e á a c M m InAenoacianiall d e C^em^óa deesfe a s

fmimidarifflBn e n 1 ^ ^ y DSseeftor d d Imat ih i to Füdhtmdrgi d e C ^ f f i s i d ^ ^

d e s d e 1 9 ^ . A^oumsamifi» loa ando IMzesttasir d d Tnimiiiiiiiiiiiii» d e Gffin&^3i„ Fotki»-

gaamiieflima y Clairfiiss icaiKa d e l a ITimróHi dffld ddl 1Fa<i3MBí i> d e € K ñ a B Jtrwflp

1952, y dpimen e^taMecñS y saqueinriaa dL Pnoyecffio Mawwifeill d b Qianñme-

Page 2: UMA OBRA EXTRAORDINARIA - AMGP...Meinesz probó su péndulo en un submarino, abajo de la acción de las olas en los acéanos. Los primeros viajes de prueba en submarinos holandeses

INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA

360 BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN

t r í a "Co lumbus" , conectado con el Proyecto " M a d i s o n " de Woolard . D u r a n t e tres años fue m i e m b r o del pa r l amen to de su pa í s . H a sido miembro de la Academia Fin landesa de Ciencias desde 1928, y de las academias de ciencia noruega desde 1950, a lemana , de Bolonia y na­cional de Lincei desde 1 9 5 1 . Es m i e m b r o del Consejo Direct ivo de la Fundac ión Cultural F in landesa desde 1937 y m i e m b r o honora r io de la Sociedad Geográfica Holandesa desde 1938 .

Es miembro de la Unión Geofísica A m e r i c a n a y de la Sociedad Geo­gráfica Amer icana desde 1946. H a sido pres idente de la Sociedad Geo­gráfica Finlandesa , de la Sociedad As t ronómica F in landesa y de la Sociedad Finlandesa de Cul tura Cris t iana .

F u e Invest igador Asociado del Inst i tuto Tecnológico de California en 1948 y h a recibido entre otros honores los de comendador de las órdenes de la Rosa Blanca Finlandesa , Estrella Blanca de Estonia y de la orden h ú n g a r a de San Esteban.

El Dr . Hieskanen es autor de cinco l ibros de texto, y de unas cien investigaciones sobre Ast ronomía , Geofísica y Geodesia, expuestas en otros tantos art ículos.

FÉLIX ANDRIES VENING MEINESZ nació el 30 de julio de 1887 en la población veraniega de Scheveningen, ce rcana a L a H a y a , hijo de S. V. Vening Meinesz, burgomaes t re de Ro t t e rdam de 1880 a 1890 y des­pués de Amste rdam de 1891 a 1 9 0 1 . Hizo sus estudios p r imar ios , se­cundar ios y prepara tor ios en Ams te rdam y los profesionales en Delft, donde recibió el t í tulo de Ingeniero Civil.

Se ha dicho de él que es un "científ ico i n t e g r a d o " p o r q u e h a tra­bajado e invest igado en todas las facetas de su especial idad o relacio­nadas con ella.

Cuando siendo un joven ingeniero se le comisionó p a r a establecer una red de observaciories gravimétr icas en Ho landa con fines geodésicos, el suelo inestable resultó un serio obstáculo que hizo v i r tua lmente im­posible hacer observaciones con suficiente precis ión con los apara tos de péndulo existentes entonces. Cualquier otro ingeniero h a b r í a hecho las observaciones tan precisas como le fuera posible y después de in-

Page 3: UMA OBRA EXTRAORDINARIA - AMGP...Meinesz probó su péndulo en un submarino, abajo de la acción de las olas en los acéanos. Los primeros viajes de prueba en submarinos holandeses

INFORMACIÓÍV BIBLIOGRÁFICA

MEXICANA DE GEÓLOGOS PETROLEROS 3 6 1

cluir u n capí tu lo e n su informe en el que ind icara el e r ro r p robab le , h a b r í a cons ide rado su t a r e a conc lu ida ; sus superiores h a b r í a n aceptado sus conclusiones y el t r aba jo se h a b r í a considerado adecuadamente e jecu tado . V e n i n g JMeinesz n o estuvo satisfecho en hacer lo mejor que se pod ía ba jo tales c i rcuns tanc ias y se puso a construir u n apara to m e j o r ; el uso de dos péndulos osci lando en el mismo soporte, pero desfasados le pa rec ió q u e e h m i n a r í a los mo\ ' imientos per tu rbadores del suelo . Este mé todo tuvo m u c h o éxito y la red se t e rminó con una prec is ión sat isfactor ia .

E n su d iscurso i n a u g u r a l como profesor de geofísica en la Real Un ive r s idad de Ut rech t , V e n i n g Meinesz dec ía : " M á s general que la ecuación de Cla i rau t es la fó rmula de Stokes, que no emplea n ingunas suposiciones ace rca del geoide, excepto q u e n o existen grandes des­viaciones de la esfera. Es t a fó rmula permi te calcular la forma del geoi­de , c u a n d o se conoce el c a m p o gravi tacional en toda la superficie de la t i e r r a . Pues to q u e el geoide mues t ra desviaciones de u n eUpsoide de revolución r e p a r t i d a s i r r egu la rmen te en su superficie, se debe d a r g r a n i m p o r t a n c i a a la fórmula , especialmente p o r q u e a b r e el único camino p a r a d e t e r m i n a r aquel las par tes del geoide que están cubier tas p o r a g u a . El método basado en observaciones as t ronómicas falla debido a l a impos ib i l idad de h a c e r estas observaciones en los barcos en alta m a r con suficiente p rec i s ión" .

I>os resu l tados favorables obtenidos po r el apa ra to c reado po r Ve­n i n g Meinesz lo i n sp i r a ron a efectuar obser\-aciones gravimétr icas más a t rev idas en el m a r . P o r sugest ión del profesor van I terson, Vening Meinesz p r o b ó su péndu lo en u n submar ino , abajo de la acción de las olas en los acéanos . Los p r imeros viajes de p r u e b a en submar inos holandeses fueron prometedores , pero no completamente salisfactoritK. L a ad ic ión de u n te rcer péndulo y la mejora in t roduc ida en la suspen­s ión G i m b a l de todo el a p a r a t o incluyendo el mecanismo de regis t ro. Uevó al in s t rumento a su fo rma actual y, después de estas ú l t imas me­joras , se p u d i e r o n h a c e r obser\-acíones con suficiente precisión p a r a t r aba jo geodésico y geofísico regional . El desarrollo de esíe ins t rumento rep resen ta u n a cont r ibuc ión t an impor tan te p a r a la ciencia que h a b r í a

Page 4: UMA OBRA EXTRAORDINARIA - AMGP...Meinesz probó su péndulo en un submarino, abajo de la acción de las olas en los acéanos. Los primeros viajes de prueba en submarinos holandeses

INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA

3 6 2 BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN

bas tado p a r a colocar a cualquier científico en u n puesto p rominen te aunque no h u b i e r a hecho n a d a m á s .

Sin e m b a r g o , Ven ing Meinesz no es u n h o m b r e que se d u e r m a en sus laureles . U n a vez que dispuso de la h e r r a m i e n t a quiso usar la . Gra­cias a la cooperación de la Real A r m a d a Holandesa y a su perseve­ranc ia , al estar dispuesto a sacrif icar su comodidad personal y a su constante inic ia t iva y valor , efectuaron u n g r a n n ú m e r o de viajes que hicieron época los submar inos holandeses, c ruzando océanos sin es­colta de barcos por p r i m e r a vez en la h is tor ia nava l y s iempre con Ve­n ing Meinesz pe rsona lmente como obse rvador .

N o se piense que esa comodidad personal sacr i f icada fue u n a cosa sencilla y común a los t raba jos de invest igación. Todo el m u n d o reconoce que las la rgas travesías en submar inos son a r d u a s , pe ro pocos se dan cuenta del r igor y las molestias que impl icaron p a r a u n h o m b r e de la es ta tura física y menta l y de cerebro inquie to como V e n i n g Meinesz. N o hab í a lugar en el s u b m a r i n o donde se p u d i e r a pone r de p ie de recho ; dormía en un camas t ro t re in ta cent ímetros m e n o r que su es ta tura , a menos de medio me t ro del camas t ro de a r r i b a ; p a r a voltearse tenía que salirse del camas t ro y volverse a m e t e r ; no h a b í a relojes de cristal en aquellos días y tenían que obtenerse las señales de t iempo var ias veces al día, a lo que seguía u n a serie de cálculos a r i tmét icos tediosos necesarios p a r a corregir los c r o n ó m e t r o s ; las sumers iones y las observa­ciones gravimétr icas e ran cada cua t ro o cinco ho ras d u r a n t e el día y la noche ; r a r a vez h a b í a opor tun idad p a r a m á s de un p a r de ho ras de sueño y nunca se dormía bas tante en el día . Las breves estancias en los puer tos se consumían en el revelado de los regis t ros de las med idas gravimétr icas , en asignarles escalas a los reg is t ros y en el cá lculo de los valores pre l iminares de g ravedad de las estaciones ob ten idas en los días precedentes en el m a r .

Na tu ra lmen te que él no podía cubr i r todos los océanos , así es que interesó a otros científicos y a otros países en su t r aba jo y, como re­sul tado de su p r o p a g a n d a se llevó a cabo mucho m á s t raba jo , especial­mente po r la M a r i n a Es tadunidense . De hecho es in teresante menc ionar q u e él fue el p r i m e r civil a quien se pe rmi t ió via jar en u n s u b m a r i n o

Page 5: UMA OBRA EXTRAORDINARIA - AMGP...Meinesz probó su péndulo en un submarino, abajo de la acción de las olas en los acéanos. Los primeros viajes de prueba en submarinos holandeses

INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA

MEXICANA DE GEÓLOGOS PETROLEROS 3 6 3

holandés y el p r i m e r o , y quizás el único , ext ranjero a quien se permi t ió A-iajar en s u b m a r i n o s de o t ra s a r m a d a s , tales como la de los Estados Unidos .

Es tud i ando los resul tados de sus expediciones Ven ing Aleinesz hizo g randes con t r ibuc iones a la Geodesia . P r o n t o , sin embargo , se dio cuen­ta de q u e sus resu l tados e r a n de m a y o r uso e impor tanc ia que el pro­pósi to o r ig ina l l imi t ado y los ex tend ió a la Geofísica. El descubr imiento de u n a faja de fuertes anomal ías gravimétr icas al poniente de Sumat ra , su r de J a v a y cerca de las islas menores de la Sonda, seguido m á s t a rde del descubr imien to d e anomal í a s análogas cerca de otros arcos de islas, es t imuló cons iderab lemente este interés . Concibió teorias sobre corr ientes de convección en el subes t ra to terrestre , así como acerca del or igen de los cont inentes y océanos. Estas teorías revolucionarias son notables p o r su ampUtud de \ ' isión y su ingeniosa concepción.

El s iguiente paso lógico e r a i r de la Geofísica a la Geología. Dis­cutió var ios p r o b l e m a s con U m g r o v e y Kuenen y a menudo sus ideas se d iscut ieron en u n a mesa r e d o n d a de geólogos y geofísicos, quienes tuvieron el pr iv i legio de conocer sus ideas .

Sus teor ías geológicas es taban ín t imamente re lacionadas con sus concepciones geofísicas y se refer ían a la formación de grandes fajas de p legamiento , la famosa teor ía del tectógeno. Sus ideas e ran nuevas y a m e n u d o d i fe r ían de las teor ías en vigor, generalmente acep tadas ; sin e m b a r g o , s i empre poseía buenos y sólidos a rgumentos p a r a apoyar sus h ipótes is .

Es v e r d a d q u e a ú n son escasos los datos modernos en los que se apoyan a lgunas de sus teor ías y que cuando p r imero las concibió e ran aún m á s escasos. Los estudios e información posteriores lo llevaron a la revis ión de las hipótes is en puntos secundarios , af irmándolas, pero no h a h a b i d o cambios rea lmente fundamentales en sus teorías originales.

El proceso n o h a sido s iempre fácil. Hace algunos años un grupo de inves t igadores h izo c ier tas obse r \ ac iones po r el método sísmico, las cuales i n t e rp re t a ron en tal forma que contradecían al concepto de Ven ing Meinesz . Sin e m b a r g o , Hess h a mos t rado que otras interpreta-

Page 6: UMA OBRA EXTRAORDINARIA - AMGP...Meinesz probó su péndulo en un submarino, abajo de la acción de las olas en los acéanos. Los primeros viajes de prueba en submarinos holandeses

INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA

3 6 4 BOLETÍN DE L.\ ASOCIACIÓN

ciones son posibles y aún más p robab les . Estas concepciones revisadas están en perfecta a r m o n í a con la teor ía de V e n i n g Meinesz.

Se h a visto que él cons t ruyó sus propios ins t rumentos p a r a hacer posible su t r a b a j o ; que hizo, con g ran sacrificio de su pa r t e , largas series de observaciones ; que calculó los resul tados y e laboró su inter­pre tac ión . Todo esto lo empleó solamente como base p a r a desarrol lar sus nuevas ideas y teorías acerca de la física de la t i e r r a cubr iendo los campos de la Geodesia, la Geofísica y la Geología ; po r ello es por lo que A. van Weelden lo h a l lamado u n "científ ico i n t e g r a d o " o quizá ser ía mejor referirse a él como un "científ ico in t eg ra l " .

Como Vening Meinesz h a b í a efectuado tantos viajes submar inos cuya longi tud excede en más de cinco veces del ecuador y como el profesor japonés T. Takada te es taba con t inuamente v ia jando de un congreso internacional a otro se decía que la T i e r r a tenía t res l u n a s ; la luna celeste que gi ra fuera de la T ie r r a , el Profesor T a k a d a t e que g i r aba en la superficie de la T i e r r a y Ven ing Meinesz que g i r aba den­t ro de la T ie r r a .

Se ha dicho de Vening Meinesz que difícilm.ente él mismo podr ía recordar exactamente cuántos grados honora r ios de doctor y o t ras dis­t inciones honora r i a s ha recibido. Aqu í sólo se menc iona rán los más impor tan tes .

Es oficial de la Orden de Orange-Nasseau desde el 3 de d ic iembre de 1926. Caballero de la Orden del León Holandés desde el 25 de agosto de 1933 . Recibió la cruz de Comandan te de la Orden del Reino de t ta l ia en 1932 y de la Orden de Leopoldo I I de Bélgica en 1949. Reci­b ió el doctorado honora r io en ciencias de la Un ive r s idad de Lieja en 1947, el de la Escuela Super ior Técnica de Helsinski en 1949, de la Univers idad L ibre de Bruselas en el mismo año, de la Univers idad de Es t rasburgo en 1950 y de la Univers idad de Columbia de la Ciudad de Nueva York en 1955.

De 1925 a 1952 h a sido electo miembro , m i e m b r o correspondiente u honorar io , de 33 academias de ciencias, de a lgunas sociedades cien­tíficas y de ot ras inst i tuciones de Holanda , Estados Unidos , Ind ias

Page 7: UMA OBRA EXTRAORDINARIA - AMGP...Meinesz probó su péndulo en un submarino, abajo de la acción de las olas en los acéanos. Los primeros viajes de prueba en submarinos holandeses

c

í -

I

ti

Page 8: UMA OBRA EXTRAORDINARIA - AMGP...Meinesz probó su péndulo en un submarino, abajo de la acción de las olas en los acéanos. Los primeros viajes de prueba en submarinos holandeses

F i g . 2 .

Page 9: UMA OBRA EXTRAORDINARIA - AMGP...Meinesz probó su péndulo en un submarino, abajo de la acción de las olas en los acéanos. Los primeros viajes de prueba en submarinos holandeses

• « i n l a t i o i i • |>li<noinonon is RÍven hv Fig . lOA-í», which ÉfMV I >! < \p<'nin<'nf l iv Kiirnotí " «InrinR w h i í h )« ~ n i > j i

F i g . 4 . — C i n o o e tapas suces ivas del experimento de K u e n e n .

Page 10: UMA OBRA EXTRAORDINARIA - AMGP...Meinesz probó su péndulo en un submarino, abajo de la acción de las olas en los acéanos. Los primeros viajes de prueba en submarinos holandeses
Page 11: UMA OBRA EXTRAORDINARIA - AMGP...Meinesz probó su péndulo en un submarino, abajo de la acción de las olas en los acéanos. Los primeros viajes de prueba en submarinos holandeses

I iCFOKMAcióN BIBLIOGRÁFICA

M E X I C A ^ Í A DE GWÓUOGOS PETTKOLfBOS 3 6 5

Holandesas, Bélgicaí, Francia, Alemania, In^ater ra , PortQgaL, I i landa,

Fin landia, Mornega, Venezuela e Italia. E n ese mismo intervalo recibió

5 medallas: en 1936, la Potts del Instituto FrankUn de Füadel f ia; Ga

1 9 i 5 , la Penrose de l a Sociedad Geológica Amer icana; en 1947, l a

Bowie de la U n i ó n Geofísica Amer icana; en 1948 la Agassiat de l a

Academia i\acimial de Genr ias de Washington, D . C. y en 1931 l a van

Wateisdiool: -van der Gracht, de la Real Sociedad Holandesa de Geó­

logo

H a escrito con éste una docena de libros solo y en colaboración con

f}tros autores, ba escrito para la publicación de la Real Academia Ho­

landesa de Ciencias 34 artículos basta 1956, y otros 28 para otxas pu ­

blicaciones, tanto &a holandés como en inglés, francés y alemán.

Finabnenle, sobre sus notables descubrimientos en el campo de la

Geofísica pura , la ciencia e^á profundamente endeudada c m Él por

sn ardua y desinteresada labor durante muchos años, promovierado l a

cooperación internacional en Geodesia y Geofísica a través de la Un ión

b l emac iona l de Geodesia y Geofísica y de sus asociaciones oonstita-

yentes.

U n a vez presentados los autores, se puede pasar a describir l a óbrm.

misma, que comta de doce csqpítulos; los tres primeros y los tres óüti-

mos debidos a Ven ing Meinesz y los seis centrales escritas por HeÍ9-

Icanen.

£1 pr imer capítulo sirve de introducción y resumen a la ob ra ;

deanes , antes de entrar m el tema principal, d campo gravitaoonal

terrestre y las implicaciones y conclusiones geodéácas y geafíacas qne

p o e d m derifrarse de 3 , se proporciona u n resmnen de los datos signi­

ficativos de l a t ierra suministrados por la sianología^ ti

y otros medios ^eatí^co&i d s ^ o n d o capítulo trata de las

cas de las cuatro partes en que se divide la T ierra y de las tres ] m n -

«ápalfs discontinuidades o interfaces qne las sqiaran.

Sobre la p n m e r a discontinuidad, o sea la de M<rfiorcicic, se en­

cuentra la corteza tjuB normalmente reacci<ma dásticamenie a los » -

fueizos y sólo l a deforman plásticamente las fuerzas teetonica^ enCxc

Page 12: UMA OBRA EXTRAORDINARIA - AMGP...Meinesz probó su péndulo en un submarino, abajo de la acción de las olas en los acéanos. Los primeros viajes de prueba en submarinos holandeses

INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA

3 6 6 BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN

esta discont inuidad y los 2900 Kmts . de p ro fund idad se encuent ra el subestrato el cual se supone que reacciona plást icamente a los esfuerzos y en él son posibles corr ientes m u y len tas ; en t re los 2900 y los 5100 Kmts . de profundidad se encuent ra el núcleo l íquido exterior que per­mite corrientes de gran velocidad, y bajo los 5100 Kmts . se encuent ra el núcleo inter ior que se supone consti tuido como el anter ior por hierro y níquel que reacciona más o menos como un sólido.

En el capítulo tercero se establecen las bases p a r a t r a t a r del campo gravífico terrestre y su relación con el geoide y o t ras superficies equi­potenciales fuera de la T ie r r a por medio de la teor ía del potencial , y p a r a ello se in t roducen las a rmón icas esfér icas .

Se imagina a la masa de lia T ie r r a d iv id ida en dos p a r t e s : 1) un grupo regular de masas que consti tuyen jun tas la masa total de la Tie­r ra , t ienen s imetr ía axial a l rededor del eje de la T ie r r a y son simétricos con respecto al plano del ecuador , y 2) el resto de las masas terrestres, de la vertical como funciones de las anomal ías gravimétr icas se llega al teorema de Stokes, el cual es sólo válido si todas las masas i r regulares del segundo grupo se encuent ran dentro del geoide.

El capítulo cuar to t ra ta en tres secciones de la teoría del péndulo matemát ico y del físico, de las observaciones gravimétr icas del péndulo en los continentes y en el mar , los tipos más impor tantes de gravímetros ordinar ios y submar inos y su precisión, incluyendo, desde luego, el apara to de tres péndulos creado por el propio Ven ing Meinesz ; tam­bién t r a ta del efecto de las mareas , de las estaciones base y de las líneas de cal ibración.

El capítulo quinto t ra ta del desarrollo histórico de la idea de isos-tas ia ; p a r a ello se inicia con la definición de este fenómeno, luego señala la intuición de da-Vinci y las ideas de Boscovich 'sobre la isosta-sia, prosigue con los supuestos de equil ibrio isostático de P r a t t y Airy y algunos estudios isostáticos de fin de s iglo; expone los principales sistemas isostáticos actuales, el de Pra t t -Hayford , el de Airy-Heiskanen y el regional de Vening Meinesz, así como otros supuestos isostáticos.

El capítulo sexto t ra ta de las reducciones de las medidas gravimé­tricas, exponiendo pr imero las no isostáticas como son la reducción

Page 13: UMA OBRA EXTRAORDINARIA - AMGP...Meinesz probó su péndulo en un submarino, abajo de la acción de las olas en los acéanos. Los primeros viajes de prueba en submarinos holandeses

IPÍFORSIACIÓN BIBLIOGRÁFICA

MEXICANA DE GEÓLOGOS PETROLEROS 3 6 7

de aire libre, la de Bouguer, la corrección del terreno, los métodos de reducción por condensación e inversión y la reducción de las medidas gravimétricas efectuadas en el mar ; luego presenta las reducciones isostáticas como son la de Pratt-Hayford, la de Airy-Heiskanen y la de Vening Meinesz, las correcciones geodésicas, isostáticas y geológicas, y la isostática indirecta; termina con los métodos recientes cartográficos y de línea de masa.

En el capítulo séptimo se presentan los resultados de la isostasia y las anomalías gravimétricas en los Estados Unidos, Canadá, India, .\fri-ca Oriental, los Alpes y el mar. También se indican las limitaciones de las anomalías de Bouguer y se discute el espesor normal de la cor­teza terrestre, la elevación de Fennoscandia y el grado de regionalidad de la compensación isostática en las islas volcánicas y los márgenes continentales.

El capítulo octavo trata de la geodesia física exponiendo los siste­mas geodésicos existentes, los principios de la geodesia física, las de­flexiones de la vertical y la forma del geoide.

El capítulo noveno trata del sistema geodético mundial.

El décimo es el más extenso y el que presenta mayor interfe al geólogo. Trata de las desviaciones del equilibrio isostático y consta de cuatro partes, a saber: A) Consideraciones generales; fórmidas para las deformaciones elásticas, plásticas y de cizaDeo, y desarrollo de los geosinclnales. En ella se expone la teoría del tectógeno, del cual dan una representación tentativa las cinco etapas sucesivas de un experi­mento efectuado en Kuenen, figura 4. B) Reajuste postglacial del equi­librio cortical, reajuste isostático. C) Áreas de arcos de islas. D) Libe­ración de esfuerzos en la corteza; planos de falla basciüados, y forma­ción de fosas tectónicas.

El capítulo once es también de nmcbo interés para el geólogo. En él trata de las corrientes de convección en la Tierra; el origen de los (X>ntinentes y océanos, y las grandes fajas de los geosinclinales. En €1 llama la atención al desarrollo, por armónicas esféricas hasta el dieci-seizavo orden, de la topografía de la Tierra, efectuada por Prey en

Page 14: UMA OBRA EXTRAORDINARIA - AMGP...Meinesz probó su péndulo en un submarino, abajo de la acción de las olas en los acéanos. Los primeros viajes de prueba en submarinos holandeses

INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA

368 BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN

1922, (f igura 5 ) , y lo somete a un interesante análisis cuyos resultados pueden probablemente ser satisfactoriamente explicados por las corrien­tes de convección.

Finalmente , en el capítulo doce estudia la migrac ión de los polos y su influencia en la formación y distr ibución de las g randes zonas de cizalleo de la corteza terrestre .