¡Un auténtico regalo del cielo! · Adorar a Dios es un deber de todo creyente, y ... Gandia, como...

2
Febrero 2018 nº 3 [email protected] http://aepgandia.blogspot.com.es/ ¡Un auténco regalo del cielo! Soy Javi Taberner, de Alacuás, tengo 39 años y soy seminarista de Valencia. Conocí la Adoración Perpetua a través de un video de Youtube, sería el año 2010, desde entonces se me ha medo en la cabeza y en el corazón de tal forma que quiero dedicar mi vida al Señor a través de la Adoración Perpetua. Me fascinó que hubiera lugares abiertos las 24 horas del día los 365 días del año para adorar al Señor y sobre todo que esto lo llevaban adelante gente normal de la calle que iba turnándose hora tras hora para cubrir todas las horas. Por el trabajo y por circunstancias muchas veces cuando podía ir a rezar las iglesias estaban cerradas Me dije: ¿cómo es posible que en Valencia no hubiera una Capilla de Adoración Perpetua? Nos juntamos unos cuántos amigos y desde entonces no hemos dejado de trabajar por esta maravillosa iniciava. Y gracias a Dios ¡ya está la cuarta Capilla de Adoración Perpetua en nuestra diócesis! Valencia, Alzira, Gandía y recientemente Catarroja. Me emociona ver el cariño que tanta gente le ene al Señor, lo dispuestos que están para hacer lo que sea para cubrir los turnos y que el Señor nunca esté solo, cómo con tan poco de cada uno se puede hacer algo tan grande y las Gracias concretas que la gente recibe en las Capillas. Pero sobretodo la idea de evangelización que se ene desde las Capillas, de llevar a Cristo al corazón de todos los hombres, principalmente desde la oración pero también porque tanta gente anónima se pueda beneficiar por poder encontrarse con el Señor por haber un lugar abierto a todas horas. En mi turno de madrugada, cuando me sonaba el despertador me despertaba muy desconcertado hasta que caía en la cuenta que era mi turno de adoración, una vez pasados esos primeros momentos, de camino a la Capilla pensaba que iba a estar una hora con la Persona que más me quiere en este mundo, iba a acompañar un rato al Rey del Universo, como el perrito que se acuesta a los pies de su amo, que iba acompañar al Señor para que no estuviera solo, entonces pensaba en Isabel y en Víctor, los adoradores de antes y de después que también iban a disfrutar de lo mismo y así es, hora tras hora en cada Capilla. ¡Un auténco regalo del cielo! Nos acercamos al tercer aniversario de la Capilla de Adoración Eucarísca Perpetua en Gandia, en el Convento de Santa Clara, gracias Señor por el regaló de poder, adorar, alabar al Señor, durante las veincuatro horas del día, en cualquier momento podemos acudir a su invitación, siempre nos está esperando. Está disposición y espera es de nuestro Mejor Amigo, cuando nos invite, corramos, pues El nos dice: Venid a mi cuándo estéis cansados y agobiados que os aliviare”. Pedir al Señor que nos dé el don de la perseverancia, el de acudir a la cita semanal, al Encuentro del Señor, que suscite entre nosotros nuevos adoradores. Que seamos anunciadores de la Buena Nueva, no tengamos miedo de invitar, familiares, amigos, compañeros de trabajo, que acudan a esa invitación del Señor, que vengan a la Capilla, El nos espera, todos necesitamos ir a su Encuentro. Eduardo Estamos todos invitados a parcipar en los actos del próximo Domingo 4 de marzo: Eucarisa de acción de gracias a las 19:30 h en la Parroquia de Cristo Rey, seguida de traslado procesional del Sansimo. Para prepararnos a este 3º Aniversario nos reuniremos en las Clarisas el sábado 24 de febrero a las 11:30 h. DEMOS GRACIAS A DIOS POR ESTE INMENSO REGALO.

Transcript of ¡Un auténtico regalo del cielo! · Adorar a Dios es un deber de todo creyente, y ... Gandia, como...

Febrero 2018 nº 3

[email protected]

http://aepgandia.blogspot.com.es/

¡Un auténtico regalo del cielo!

Soy Javi Taberner, de Alacuás, tengo 39 años y soy seminarista de Valencia. Conocí la Adoración Perpetua a través de un video de Youtube, sería el año 2010, desde entonces se me ha metido en la cabeza y en el corazón de tal forma que quiero dedicar mi vida al Señor a través de la Adoración Perpetua. Me fascinó que hubiera lugares abiertos las 24 horas del día los 365 días del año para adorar al Señor y sobre todo que esto lo llevaban adelante gente normal de la calle que iba turnándose hora tras hora para cubrir todas las horas. Por el trabajo y por circunstancias muchas veces cuando podía ir a rezar las iglesias estaban cerradas Me dije: ¿cómo es posible que en Valencia no hubiera una Capilla de Adoración Perpetua? Nos juntamos unos cuántos amigos y desde entonces no hemos dejado de trabajar por esta maravillosa iniciativa. Y gracias a Dios ¡ya está la cuarta Capilla de Adoración Perpetua en nuestra diócesis! Valencia, Alzira, Gandía y recientemente Catarroja. Me emociona ver el cariño que tanta gente le tiene al Señor, lo dispuestos que están para hacer lo que sea para cubrir los turnos y que el Señor nunca esté solo, cómo con tan poco de cada uno se puede hacer algo tan grande y las Gracias concretas que la gente recibe en las Capillas. Pero sobretodo la idea de evangelización que se tiene desde las Capillas, de llevar a Cristo al corazón de todos los hombres, principalmente desde la oración pero también porque tanta gente anónima se pueda beneficiar por poder encontrarse con el Señor por haber un lugar abierto a todas horas. En mi turno de madrugada, cuando me sonaba el despertador me despertaba muy desconcertado hasta que caía en la cuenta que era mi turno de adoración, una vez pasados esos primeros momentos, de camino a la Capilla pensaba que iba a estar una hora con la Persona que más me quiere en este mundo, iba a acompañar un rato al Rey del Universo, como el perrito que se acuesta a los pies de su amo, que iba acompañar al Señor para que no estuviera solo, entonces pensaba en Isabel y en Víctor, los adoradores de antes y de después que también iban a disfrutar de lo mismo y así es, hora tras hora en cada Capilla. ¡Un auténtico regalo del cielo!

Nos acercamos al tercer aniversario de la Capilla de Adoración Eucarística Perpetua en Gandia, en el Convento de Santa Clara, gracias Señor por el regaló de poder, adorar, alabar al Señor, durante las veinticuatro horas del día, en cualquier momento podemos acudir a su invitación, siempre nos está esperando. Está disposición y espera es de nuestro Mejor Amigo, cuando nos invite, corramos, pues El nos dice: “Venid a mi cuándo estéis cansados y agobiados que os aliviare”. Pedir al Señor que nos dé el don de la perseverancia, el de acudir a la cita semanal, al Encuentro del Señor, que suscite entre nosotros nuevos adoradores.

Que seamos anunciadores de la Buena Nueva, no tengamos miedo de invitar, familiares, amigos, compañeros de trabajo, que acudan a esa invitación del Señor, que vengan a la Capilla, El nos espera, todos necesitamos ir a su Encuentro.

Eduardo Estamos todos invitados a participar en los actos del próximo Domingo 4 de marzo: Eucaristía de acción de gracias a las 19:30 h en la Parroquia de Cristo Rey, seguida de traslado procesional del Santísimo. Para prepararnos a este 3º Aniversario nos reuniremos en las Clarisas el sábado 24 de febrero a las 11:30 h. DEMOS GRACIAS A DIOS POR ESTE INMENSO REGALO.

Algo que aprendemos cuando dedicamos tiempo a Dios rezando, meditando y sobre todo cuando todo eso lo hacemos en adoracio n, frente al Santí simo, es a discernir los signos de los tiempos, y a saber que es lo ma s importante hacer. Estamos viviendo, esto deberí a ser evidente para todos, en tiempos convulsionados, confusos, revueltos, peligrosos. Algunos dicen que siempre fue así so lo que no esta bamos informados, otros estamos convencidos que nunca antes hubo tal degrado espiritual y moral tan generalizado. A Dios no so lo se lo ignora sino que se lo ataca, se lo desprecia sin que para ello haya sancio n social alguna. Se cometen todo tipo de ultrajes ofendiendo a Dios y todo lo que es santo; rabiosamente se quitan cruces con excusas absurdas; se escudan en un arte que, desde luego no lo es, para cometer aberrantes sacrilegios y si se les exigimos respeto y retractacio n se niegan rotundamente acusa ndonos encima que atentamos contra la libertad de expresio n; la perversio n moral alcanza a lo que hace no mucho era inimaginable: los nin os. A los pequen os se les “ensen a” que ser hombrecito o mujercita es cuestio n de eleccio n y muchas cosas ma s que repugna so lo escribirlas. ¿Co mo es posible decir que esto antes ocurrí a so lo que no nos entera bamos? Todo esto y mucho ma s ocurre fuera de la Iglesia, pero lo que viene pasando dentro de nuestra amada Iglesia, es de una inmensa gravedad aunque antes pocos se enteraban o daban cuenta. Se trata nada menos que de la apostasí a semioculta en la que se pone en duda la historicidad de los evangelios, la historicidad de la persona de Jesu s, de sus milagros y de su misma resurreccio n, de lo que ensen o y dijo, se ataca la virginidad perpetua de la Santí sima Virgen y otras muchas herejí as que no son nuevas, por lo contrario muy viejas, pero que regresan y se extienden por todas partes. Los signos son estos para quienes quieran verlo: estamos inmersos en un mar de apostasí a, de negacio n de la verdad de Jesucristo como u nico Salvador y Redentor e imposicio n de la mentira del indiferentismo en el que todas las religiones son iguales y todas llevan a Dios, de la relativizacio n en la que no hay verdad sino que cada uno tiene la suya. Por tanto es necesario regresar a Dios ahora, sin dilacio n alguna. Todo tiempo es tiempo de conversio n pero la liturgia privilegia sobre todo este tiempo cuaresmal para cambiar el rumbo y poner como meta y centro de la vida a Dios. Regresar a Dios implica necesariamente la adoracio n. La adoracio n como camino, la adoracio n como remedio y reparacio n. La adoracio n a Dios es Mandamiento que se expresa con las palabras de nuestro Sen or en el episodio de su tentacio n en el desierto: “Al Sen or tu Dios adorara s y a E l solo rendira s culto”. Adorar a Dios es un deber de todo creyente, y es el culto reservado exclusivamente a Dios y a nadie ma s. Dios tiene el derecho de ser adorado en el Santí simo Sacramento, simplemente porque es Dios y la Eucaristí a es el signo de su presencia, y nosotros

tenemos “la obligacio n ciertamente suaví sima”, como escribí a el Beato Pablo VI en el Credo del Pueblo de Dios, de adorarlo en el augusto sacramento. Es decir que si por un lado la situacio n fuera y tambie n dentro de la Iglesia es la que es, por el otro el u nico medio de salir de este abismo en el que nos hemos metido, o ma s bien donde nos han ido metiendo, es regresar a Dios y adorarlo. Porque la adoracio n es la respuesta innata, inmediata, esponta nea ante la presencia divina y esa presencia la tenemos en la Eucaristí a y debe ser recuperada en la fe. Lo que nos falta es la fe y la fe se alimenta con la oracio n y la adoracio n. Esa urgencia de remediar y revertir la situacio n es la que hizo decir al Papa Benedicto XVI: “Adorar no es un lujo sino una prioridad”, y la Santa Madre Teresa de Calcuta: “La adoracio n perpetua salvara al mundo”. Cuando somos atraí dos al Santí simo, como ocurre desde hace tres an os en Gandia, como comunidad que responde al llamado del Sen or y lo adora sin interrupcio n como se lo adora en el Cielo, estamos yendo todos poniendo a Dios en el centro de nuestras vidas personales, familiares, comunitarias, de Iglesia. Por medio de la adoracio n eucarí stica todos marchamos hacia el Sen or, que es el centro y por ello estamos todos ma s cerca unos de otros. El Sen or nos llama constantemente a hacer del otro un pro jimo, un cercano, alguien de quien ocuparse y preocuparse y esto es posible a trave s del mismo Sen or, cuando vamos hacia E l. Por otra parte, si el Sen or esta en el centro de nuestras vidas, si vivimos bajo su sen orí o, encontramos o recuperamos nuestra unidad y nuestra dignidad de personas amadas del Sen or. Se que lo que escribo es para vosotros, despue s de todo este tiempo de acogida a la gracia, ya conocido. Bien sabe is co mo cuando el Sen or ocupa el centro E l ordena la existencia y todas las cosas ocupan su correcto lugar. Tambie n conoce is, quiza s no inmediatamente pero sí a trave s del tiempo, co mo al estar frente al Santí simo E l os va transformando. En los momentos de adoracio n, cuando nos estamos quietos y parecerí a que nada esta ocurriendo en cambio todo lo bueno acontece porque no somos nosotros quienes “hacemos”, no

es nuestra actividad la que obra sino Dios quien hace en nosotros, quien nos va plasmando, transformando. Es delante del Sen or, cuando adoramos, que recibimos gracias y una de ellas es la paz. Esa paz que no se agota en nosotros sino que nos vuelve portadores de paz a los dema s. Por esto y por todas las innumerables gracias la adoracio n es una prioridad, una verdadera necesidad. ¡Feliz aniversario, Gandia! ¡Alabado y adorado perpetuamente sea el Santí simo Sacramento del altar!

P. Justo Antonio Lofeudo MSE