Un compromiso familiar me hizo desplazar de Navarra a ...€¦  · Web viewSon palabras...

3
La paz de una víctima “Siento la necesidad de perdonar, no se puede vivir con odio y resentimiento dentro.” Son palabras pronunciadas por Irene Villa, como todo el mundo sabe, víctima del terrorismo de ETA, en una emisión televisiva hacia el me de julio del pasado año. Fue en una de esas entrevistas que hacen en TVE2, en la mañana de los domingos, antes de la misa televisada. Las declaraciones me sorprendieron gratamente, porque coincidían con lo que yo siempre he pensado y diferían de los mensajes que nos llegan desde algunas organizaciones de víctimas de terrorismo. Teniendo en cuenta el contexto en el que realizó dichas declaraciones, es indudable que hablaba desde una perspectiva cristiana. No me cuesta reconocer y decirlo públicamente que el Maestro de Nazaret tiene una seguidora fiel en la persona de Irene Villa. Cuando decía esas palabras, sus ojos desprendían destellos de paz interna, paz que nadie se la puede ofrecer desde fuera, una paz

Transcript of Un compromiso familiar me hizo desplazar de Navarra a ...€¦  · Web viewSon palabras...

Page 1: Un compromiso familiar me hizo desplazar de Navarra a ...€¦  · Web viewSon palabras pronunciadas por Irene Villa, como todo el mundo sabe, víctima del terrorismo de ETA, en

La paz de una víctima

“Siento la necesidad de perdonar, no se puede vivir con odio y resentimiento dentro.”

Son palabras pronunciadas por Irene Villa, como todo el mundo sabe, víctima del terrorismo de ETA, en una emisión televisiva hacia el me de julio del pasado año. Fue en una de esas entrevistas que hacen en TVE2, en la mañana de los domingos, antes de la misa televisada. Las declaraciones me sorprendieron gratamente, porque coincidían con lo que yo siempre he pensado y diferían de los mensajes que nos llegan desde algunas organizaciones de víctimas de terrorismo.Teniendo en cuenta el contexto en el que realizó dichas declaraciones, es indudable que hablaba desde una perspectiva cristiana. No me cuesta reconocer y decirlo públicamente que el Maestro de Nazaret tiene una seguidora fiel en la persona de Irene Villa. Cuando decía esas palabras, sus ojos desprendían destellos de paz interna, paz que nadie se la puede ofrecer desde fuera, una paz nacida en su corazón y cuidada en su cabeza. Es una gran lección, no tenía ninguna obligación para ello desde el punto de vista exclusivamente humano. Transciende su propio ego y conecta con lo que en lo profundo somos. Por descontado, las víctimas no pueden ser olvidadas. Tienen que recibir un trato justo y deben ser resarcidas en todo lo posible, atendidas es sus demandas, tenemos que mostrar nuestra empatía hacia ellos, sin perjuicio de las

Page 2: Un compromiso familiar me hizo desplazar de Navarra a ...€¦  · Web viewSon palabras pronunciadas por Irene Villa, como todo el mundo sabe, víctima del terrorismo de ETA, en

decisiones políticas que corresponden a representantes legítimos de los ciudadanos. Y también tenemos que mostrar compasión, aún sabiendo que la compasión tiene mala prensa. La empatía, la simpatía y la compasión van de la mano. El Sabio de Nazaret fue un maestro de compasión. Por ende, es una de las cosas que más menciona, junto a la paz y el amor.Espero que las palabras de Irene hayan ayudado a muchos a mirar con otros ojos toda la tragedia que les ha tocado vivir, y, de alguna manera, nos ha tocado vivir. No puedo evitar evocar, nuevamente, la memoria del Sabio Maestro y estoy seguro de que, como entonces estuvo con los lisiados, pobres y marginados, hoy estaría con Irene. Pero no sólo con Irene sino también con los parados, enfermos, marginados y con los que los bancos les han quitado la vivienda y son ahora personas sin techo. Jesús no preguntaba a nadie cómo se llamaba ni a qué grupo social o político pertenecía. Ponía la mano donde ardía el fuego ya la apaga, y el sufrimiento se tornaba gozo. Nos insinúa que tenemos que estar atentos a todas puertas por donde salen gritos de dolor y acudir diligentes sin preguntar quién vive sino cuál es la causa de la aflicción.

.