Un Cuento de Amistad Infinita

download Un Cuento de Amistad Infinita

of 16

Transcript of Un Cuento de Amistad Infinita

  • 8/6/2019 Un Cuento de Amistad Infinita

    1/16

    LORENZO J. ARRABAL RUIZ

  • 8/6/2019 Un Cuento de Amistad Infinita

    2/16

    INTRODUCCIN

    Este cuento-historia es parte de uno de mis libros de poesa y tiene comofinalidad compartir mi sentido y sentimiento al respecto de la amistad, no

    tiene grandes pretensiones, pero es algo que empece a escribir una nochepara ser compartido, dedicandoselo a todos cuantos son parte de mientender la amistad y sobre todo a mi familia. Todos en algn momentotenemos una inspiracin y un da decidimos compartirla. No se que cuales tu parecer con respecto a este tema y este escrito pero si me lo quierescompartir este es mi email: [email protected] donde me lo puedesenviar indicandome el motivo del email.

    UN CUENTO DE AMISTAD INFINITA.

  • 8/6/2019 Un Cuento de Amistad Infinita

    3/16

    rase una vez que se era, en un lugar con una manchade la que no quiero ni acordarme, que dos amigos paseaban porun bosque sin rboles, hablando con voces sin palabras; cuando,sin dar pasos, se acercaron a un bello y esplndido palacio sinparedes, de nombre AMISTAD, indicado en un gran letrerocolgante.

    Al verlo con los ojos cerrados, quisieron entrar, y llamarongolpeando la pared y gritando:

    - Queremos entrar y servir a la Amistad! Abrid,somos dos amigos!, tenemos que vivir en el palacio de la Amistad.

    Entonces, un perro que junto a un rbol descansaba, a lasombra de un sol apagado, al escucharlos, bal, y stosentendieron, por no decir interpretaron, lo que sigue acontinuacin:

    se que est ah no es lugar donde podis entrar. Esepalacio no es para dos amigos ni tampoco para idolatrar, alabar

    ni glorificar la amistad. Ese Palacio lo construy mi sirvienteNicodemo para su amigo; ste es el nico que puede vivir ah; l ynadie ms.

    Y dicho esto el perro vol hacia las profundidades del marcontenido en una piscina que haba junto al saln, entre laentrada del palacio y la cocina.

    Despus de tocar y probar esta noticia, los amigos se olieron,y sin esperar se pusieron manos a la obra. Empezaron por eltecho, colocando el tejado con tejas de muchos colores y agujerosde diferentes tamaos. Estaban as ocupados en la construccin desu bonito Palacio de la Amistad, cuando empez a acostarse unfuerte viento cansado, entonces una brisa que tiraba las castaasde un granado cercano, les susurr al pasar por las hojas sinramas de ste:

    + Qu es lo que estis haciendo, quin os mand

  • 8/6/2019 Un Cuento de Amistad Infinita

    4/16

    hacer esa destruccin?

    Ellos sin dejar de descansar contestaron silbando:

    - Estamos construyendo un Palacio de Amistad paravivir juntos, pues nosotros somos amigos.

    + Pero -dijo la brisa muy extraada-, es que nuncanadie os explic qu es la Amistad, nadie os dijo de qu materialesestn hechos los Palacios de la Amistad?

    - Materiales, Palacios... destruccin! -Exclamaron

    sorprendidos- Pero, cuntos hay? Qu materiales? Quin tenaque contarnos y qu sobre la Amistad? Qu le ocurre a nuestropalacio?

    + Haber Palacios -anduvo la brisa suave- hay tantoscomo amigos tiene cada cual, pero claro, los de verdad, hacia losque fluye nuestra amistad sin lmite, medida o contrapartida.

    - No existe tanto sitio -replicaron- para tantos en latierra.

    + Los materiales -continu la brisa, como quien noescucha nada- son aquellos que todo lo pueden, los mejores:respeto, aceptacin, cooperacin, solidaridad, sinceridad,comprensin, entendimiento, no afectacin, no intromisin niintervencin, libre albedro... Como amalgama la nica que puede

    unir a las personas: El Amor.

    - Cmo? -incrdulos se tocaron- Dnde encontramosesos materiales para comprarlos? Pero...

    +Paciencia -chapote la brisa-, paciencia.

    - Qu paciencia? -Aclamaron a la vez-. Estamos

    impacientes, No lo ves?

  • 8/6/2019 Un Cuento de Amistad Infinita

    5/16

    + La paciencia -la brisa, con gran movimiento, explic-es la paz que llega con el conocimiento, cuando ste es utilizado;as evitamos la alteracin que produce la incertidumbre en elanimal humano; la duda no es sino un motor para llegar alconocimiento y no una daga que este animal a veces se clava.

    -. Pues acarcianos con tu conocimiento -dijo el uno-,lbranos de incertidumbres.

    + Adems -la brisa continuaba- se necesita unconstructor experimentado, un Arquitecto, un trabajadorincansable e inteligente, un ser csmico y libre. Este ser es la

    esencia de la Amistad, es la energa que fluye en la amistad, es laamalgama... es el AMOR.

    -. Qu ser? -exclam el uno, ms incisivo- QuAmor?

    + Es decir -la brisa no se dio por preguntada-, la chispadivina, energa sutil que anima cada Ser viviente. l, y slo l,

    puede construir el Gran Palacio de la Amistad para aqul a quienconsidere su amigo. Todo sin importar el entorno, pues el Amor yla Amistad slo transitan en un sentido; no tienen va de retorno,porque el amigo no nos puede devolver stos.

    -, No puede devolvernos nuestro amor? Venga yacharlatn! Que si fueras viento, serias huracn -dijo el otro-,mientras el uno rea.

    + No! -Cort la brisa de cuajo la sonrisa- Slo puededarnos el suyo, es decir, si l estima oportuno nos construir anosotros tambin otro Palacio de la Amistad, con su amor yamistad, aunque para ello l tambin tiene que vivir en unPalacio, tiene que amarse, tiene que ser El Palacio delArquitecto.

    En stas estaban, cuando la brisa cay sobre la tierra y lashierbas, empapndolas. Ellos quedaron con la nariz abierta y sin

  • 8/6/2019 Un Cuento de Amistad Infinita

    6/16

    poder mediar ni aliento. As varios aos, hasta ocurrir un sucesosorprendente: de una olla puesta al fuego donde se enfriaba unpuchero, al pronto, sali una serpiente, suave, tranquila y muysonriente; lentamente explic:

    < Siento ser una entrometida, pero no pude por msque escuchar lo que la Brisa deca y es de extraar que no sepanVds. qu es la amistad; ms an, que nadie de ella nada lescomentar. Extrao si, extrao entre humanos, y cosa rara. LaAmistad segn mi forma de tocar, no es ms que aquello que hacea la sociedad; por mor de ella existe la familia, as todos serelacionan y comparten las cosas.

    - Nadie nos dijo nada de esto, ni media palabra -replican losamigos-, es otra la informacin que tenemos; y quin de elladeba hablarnos e instruirnos?

    < Nadie os dijo ni media palabra? Cosa extraa! -dijola serpiente mientras se elongaba- S, cosa humana. Aunque nodebemos olvidar que algunos individuos con obscuras

    intenciones... siempre ocultaron la verdad, la falsearon o contaronmedias verdades junto a grandes mentiras. Ahora comprendo porqu no sabis de ella; siempre os la ocultaron...

    Y dicho esto, salt a una rama y se perdi en el follaje, a lavez que un guila apareca nadando por la orilla de una charca.sta tena melena y se acost en un divn, preguntando:

    # Qu es esa destruccin, quin puede elevar algo as

    en este mundo?

    - Hemos sido nosotros -Contestaron los dos a la vez-. Esnuestro palacio de la Amistad, porque somos amigos y queremosvivir en l nuestra amistad. Queremos que sea el ms bello detodos y espacioso...

    # Vale, vale, Silencio! Escuchadme -Dijo el guila-.

    Vuestra destruccin... eso de ah, quizs sea un palacio, pero no dela Amista. Ah no puede vivir un amigo. Tal vez, el cuerpo fsico

  • 8/6/2019 Un Cuento de Amistad Infinita

    7/16

    de una persona, pero no un amigo; pues est construido por lamente y sus proyecciones, motivada por un deseo quizs; peroms tarde o temprano caer, o an peor, lo tiraris con vuestrasactitudes mentales, contrarias a la amistad.

    - Pero nosotros no sabemos de que nos hablas -Setocaron los dos-. Cmo se puede hacer otra construccin?

    # Humanos! Nunca saben nada -El guila aleteaba-.Como excusa quizs os sirva, pero esa apata mental, creo yo, queningn beneficio os aporta. Puede ser que nadie ensee, muestre ohable de ste u otros temas importantes para las personas; pero

    tampoco nadie busca ms all de lo que le dicen.

    -. Cmo dices eso? -Alterado corri uno-. Olvidascuanto hemos descubierto...

    # Parece increble -el guila cantaba-, an despus demiles de mentiras, las personas siguen igual de crdulas a todo loque dicen todos aquellos que utilizan, para cualquier fin, la

    informacin siempre manipulada. Pobre animal de la Tierra queha perdido su vnculo y relacin con ella.

    Con un fuerte bostezo se durmi tranquila al llegar el da.Ellos, sorprendidos, hablaron de las mentiras, las palabras y...algo detrs de stos empez a aquietarse; entonces se giraron 360y escucharon a un bho trasnochador e ilustrado que acababa decenar antes de levantarse y que agotado les dijo:

    = Buenasss Ahhh!, bostez, soy el bho de la fbuladel Zorro y las Uvas.

    -. Perdone -contest uno de ellos-, en esa fbula no hayningn bho.

    =Humanos! se que no hay, soy yo. No comprenden

    nada; qu animales ms extraos, todava no s qu hacen en estePlaneta. Bueno, s lo s, son unos perfectos destructores,

  • 8/6/2019 Un Cuento de Amistad Infinita

    8/16

    rompelotodo y ensucialotodo, quemaaa Ahhh! Bostez otra vez.Es que no tenis ojos, despus de todas las horas que no me habisdejado despertar, y an nada de nada, vamos que no estis muyletrados en el tema, verdad?

    -. No es fcil -Dijo uno-. Ni sencillo -Se escucharon-. Yal mirarse no se vieron.

    = Cierto, cierto. Inteligentes estos amigos -El bhosonrea-. Bien, lo primero es saber que las palabras tienen,algunas ms que otras, muchos significados; tambin es muyimportante conocer que las acepciones ms correctas segn el que

    habla, no siempre coinciden con las del que escucha.

    -, Y si son en otro idioma -sonri otro-, qu pasa? eh!qu pasa?

    = Y peor an -sigui el bho como si no fuera con l-cuando las palabras se usan en frases que, a veces, nada tienenque ver con ellas; Amor, Amistad, Hombre, animal, bestia, etc.

    son algunas de las palabras que confunden en la comunicacinentre personas, adems de eso que los humanos llaman dobleintencin o indirectas.

    - Eso nada tiene que ver con los amigos -atajaron a lavez-, nada que ver.

    El bho bostez, para variar; gir la cabeza de arriba a bajo

    y continu:

    = Cierto, cierto para los datos y la forma de pensar quetenis; pero con algo ms de informacin, veris toda vuestra vidade diferente manera, no lo dudis.

    -. Pamplinas -dijo uno- que sabrn estos estpidosanimales de nuestra existencia terrena o de la vida de nadie.

    -, Por favor! Djalo hablar, parece una persona

  • 8/6/2019 Un Cuento de Amistad Infinita

    9/16

    instruida. Perdn! Un bho -dijo el otro cortando al uno-, dicecosas interesantes.

    -. Pero no ves que es un mal sueo, una pesadilla denuestro intelecto, una gran mentira de personas temporalmenteeufricas o afligidas -aclar el uno-. Creo que nuestra amistad noes la adecuada en estos momentos, pues nos separa de nuestrasociedad querida.

    -, No digas eso -remoj de nuevo el otro-. Estainformacin que todava no entiendo muy bien, creo que nos lleva

    a una integracin mejor en nuestra vida y todo cuanto en ellahabita, sea sociedad, sea natural o sea lo que sea.

    -. Tonteras. Bla, bla, bla. -Denunci el uno al otro-. Tehan comido el coco unos animaluchos, ja, ja, ja.

    = Slo la observacin atenta y paciente nos dar lainformacin precisa y concreta del medio en el que se habita -

    susurr el bho-, siendo quizs la percepcin de ese entorno loms importante en los mbitos extrasensoriales.

    -. Vaya con el bho -cant el uno- Lo habrnempollado en Salamanca?

    = Pero esta recepcin es mal conocida por el animalhumano separado de su naturaleza -el bho continuaba sin girar

    las patas ni nada de nada-; adems, debe poder utilizarplenamente la intuicin igual que cualquiera de los otros sentidoscorporales, dando como resultado una realidad ms exacta.

    -. Es imposible, por no decir increble - Uno sealteraba-. De qu callas? No comprendo nada. Me voy a mi casa,pues estoy cansado de tanta chchara, no quiero perder ms eltiempo sin sentido ni beneficio.

    = El estrs humano viene del olvido que cada uno tiene

  • 8/6/2019 Un Cuento de Amistad Infinita

    10/16

    de su realidad animal -dijo el bho tranquilo-, por muy superiorque una persona se crea sobre lo que le rodea; obviar su realidadno le mejora la vida. Ahhh! Bostez estirando las alas.

    -, Contina, por favor, quiero saber ms de tusabidura natural -Otro le animaba-. Me interesa aprender msde la vida. En ningn lugar ensean o muestran esto quecompartes conmigo; verdaderamente eres un bho instruido.

    = La sabidura viene de utilizar las experiencias vividas-el bho los miraba- en el momento preciso que se est viviendo, ypara ello es necesario estar muy atentos, y observar el todo sin

    perderte en una parte; cuidado pues con la concentracin en unnico punto.

    -, Y eso Cmo se hace? - Pregunta el otro- T sabes...

    = Debemos no perder nunca el conjunto y estar muyconcentrados en nuestros sentidos para estar centrados en nuestravida -explic el bho-, abandonando el pndulo que nos lleva deun lugar a otro, vaivn pendular de altibajos que deterioran

    nuestra existencia.

    Dicho esto subi a una rama y corriendo desapareci detrsde una brisa clida. Los dos amigos sopesaron lo susurrado por elinstruido bho. Su pensamiento se escanciaba en el ambiente,flotando e impregnando cuanto haba en su razonamiento.Comunicacin sin par, extrasensorial, que as se intua:

    -. ~ Observar -mente del uno pensando-, observar,concentracin, pndulo, bobadas budistas; seguid el camino deenmedio, qu tonteras.

    -, ~ Concentrarse en uno mismo para centrarse en elentorno -mente del otro pensando tambin-. Jo, esto es nuevo,nunca lo haba olido antes.

    -. ~ Esto es un cuento -la misma del uno-, tanto bichosabio con tanto conocimiento. Ya vers que al final seremos los

  • 8/6/2019 Un Cuento de Amistad Infinita

    11/16

    incultos del reino animal.

    As se encontraban perdidos en sus razonamientos cuando seescuch un pitido agudo y melodioso... era el guila quedespertaba con una cancin de cuna. Ella no poda ni mirar deespesos que estaban los pensamientos y dijo:

    # Es que no sabis razonar en paz, sin molestar anadie? An continuis con ese palacio? Bueno os lo mostrar;pero debis estar muy atentos pues no lo comentar otra vez; asque tocadme bien lo que os comento:

    Ellos giraron la cabeza afirmativamente.

    # El Amor es una energa de enorme potencia creadora,tanto como la misma Naturaleza -el guila as deca peinando sumelena-, es ms, sta es la energa creadora de la Naturaleza. Enel ser humano, la Amistad es el conductor de esta energa;siempre o casi siempre entre los de su misma especie; aunque hayquien ha llegado fuera de este mbito y aman a otras especies e

    inclusive a toda la Naturaleza.

    -, Pero... -otro-.

    # Calla -El guila se estiraba-. Esto nada tiene que vercon conceptos mentales, aunque todo es mente; pues por ella sereciben, codifican y decodifican las sensaciones que emiten lossentidos; tambin nos comunicamos mediante los diversos

    medios: verbal, escrita, mmica... aquello que queremos compartircon los dems.

    -, Entonces... -de nuevo otro-.

    -. Silencio, por favor -uno callaba a otro-.

    # Cuando una persona, como en este caso, se relaciona

    con otra, la mente juega un importante papel de interrelacin consus experiencias, gustos, disgustos, miedos... Ahora bien, si esta

  • 8/6/2019 Un Cuento de Amistad Infinita

    12/16

    persona est trabajada, se prepara de forma adecuada y utiliza suherramienta mental correctamente, crear tal vnculo con la otrapersona, que l mismo ser el Palacio de la Amistad para suamigo.

    -. Yo... -uno lagrimeaba-.

    -, Tengamos paciencia -otro atento peda-, escuchemosamigo.

    # Gracias -El guila feliz deca-. Este Palacio estconstruido con elementos sutiles, no perceptibles con los sentidos

    fsicos, ni mentales tampoco. Pero en determinados momentos deAmor hacia alguien o algo, en los cuales la mente es superada poresta energa, se puede percibir ese otro plano donde existen estospalacios de la Amistad, donde la integracin es plena, y habita elser supremo de cada cosa animada o creada, en los diferentesplanos existenciales de 3 dimensin...

    - Quieres decir que cada uno de nosotros somos la

    tierra de los Palacios de la Amistad -los dos a la vez- de cadaamigo que tengamos.

    # As es -mientras se miraba el guila en el espejocristalino de una nube- y cada Palacio est definido, para cadaamigo, con las caractersticas propias de vuestra relacin con ellosy la forma particular de ser de los dos.

    -. Pueden haber -exclam uno- multitud de Palacios.

    -, Ya lo comprendo, segn esto pueden haber tantoscomo buenos amigos se tengan -Otro- verdad que soyinteligente?

    # Gran error mental -El guila se agitaba-. Se debemantener la amistad slo en el interior de cada uno, pues cada

    persona tiene que ser un buen amigo y ocuparse en esto; as laotra persona agraciada, el amigo, ser como sea, pero an as

  • 8/6/2019 Un Cuento de Amistad Infinita

    13/16

    siempre tendr su Palacio.-, Por qu dices eso? -Exclam el otro- Por qu un

    error?

    # Porque este Ser ser tierra de Amistad dondeimperen los Palacios por doquier -dijo el guila- cuando l seaAmor y Amistad para l mismo, fluyendo en el respeto, laaceptacin y todo cuanto la brisa sopl; esto hace que lasdiferentes personas, buenas y malas, con sus ms y sus menos,puedan compartir un mismo lugar, el Planeta Tierra.

    Estaba el guila muy animada dando su clase magistral,

    cuando de repente, su melena le cay de golpe sobre las aletasempujada por la brisa, que lleg hablando con las hojas y el polvoque arrastraba; yendo a sentarse justo donde el guila estaba, lacual enfadada y despeinada nad hacia su charca. La brisavocifer con calma:

    + Vaya, vaya, an estis con estas cuestiones. No meextraa, qu sabrn los animales de, dicho sea de paso, este

    complicado tema. Gran y magna hazaa intentar explicar omostrar algo de lo que no se sabe nada, pura teora de lodesconocido, y que ni lo ms sutil y cercano a esta materia, de ellahabla.

    - Cuntanos lo que t de este tema sabes -dijeron comouna sola voz sin sonido-. Estamos impacientes, pues el tiempo seva nadando y seguimos igual de ignorantes.

    + Slo puedo informaros levemente, pues sta es unacuestin que cada uno tiene que descubrir personalmente -la brisamiraba nadar al guila despeinada-. A veces ser de formadolorosa y otras ms cmoda, aunque siempre desagradable.Aquella persona que considere a otra amiga, deber relacionarsede forma diferente a la pauta establecida por esta sociedad; sobretodo, hay que ser sincero con uno mismo y as no se estar a

    disgusto con el amigo.

  • 8/6/2019 Un Cuento de Amistad Infinita

    14/16

    -. Diferente -uno se preguntaba- De qu formadiferente?

    + Si esta persona no enjuicia a su amigo, aunque stehaya errado hasta con ella -tom aire la brisa mientras a unabrizna de paja sonrea-, el amigo siempre ser eso, un amigo; einclusive podr vibrar ste en esa energa, y poco a poco llegar ltambin a ella. Pero slo se alcanza esta meta con el paso deltiempo y las experiencias que aporta la vida. El tiempo todo loaclara y concreta...

    De un rbol sin ramas, un perezoso colgaba. Debajo una

    tortuga que la sombra tomaba y que con ste, una animada charlacortaba, dijo con voz clara:

    / Yo que no tengo odos ni voz pero que vuestro dilogohe tomado, quiero deciros algo que el Tiempo, en el pasar de misaos, muchos quizs, multitud de veces me ha comentado: Detodo cuanto te rodea nada creas, pues a mi paso, nada queda.

    -. Ya ves amigo, hasta una tortuga -dijo uno al otro-con el tiempo pltica.

    / Solo perdura el cambio: nacer y morir, empezar yterminar... la eternidad est formada por momentos que siemprellegan a tiempo -Segua la tortuga sin sentirse aludida-. Lasombra del destino se pierde en el momento presente, siendo todolo dems un sueo futuro, realizado o no; pero si se realiza ser

    siempre en pesadilla. Yo soy el Tiempo y an as no soy eterno,pues muero en cada momento.

    ( ) Cunta razn tienes, estoy de acuerdo contigo -Canto el perezoso, mientras eternizaba su movimiento para cogeruna hoja que sera su alimento-. Nadie nada de esto sabe, pero yoque otro ritmo llevo, veo como desesperan con prisas en unaverdadera prdida de tiempo; y digo yo, sin saber nada, que todo

    importa lo que le importa al que percibe ese todo.

  • 8/6/2019 Un Cuento de Amistad Infinita

    15/16

    -, Anda! Qu hermoso perezoso -otro exclamaba-cunto sabe el dichoso.

    + Cun sabio eres en tu movimiento paciente -Comenttambin la brisa-. A veces cuando te acaricio, pareces un budameditativo e inconsciente.

    / Hay algo que est muy claro: nada es regalado; todotiene que ser laborado y este trabajo es unipersonal -la tortugaresonaba cual si ctedra sentara-. El Amor y la Amistad que nosocupan fluyen de cada ser hacia su medio ambiente, sin ms; lalabor consiste en no bloquear los canales por donde transitan.

    + Trabajo arduo. Por cierto, quin te coment esto? -la brisa no daba crdito-. Fue quizs tu amigo el Tiempo?

    Ellos empezaron a despertar con un bostezo adormilado.Unas voces resonaron... eran sus mentes:

    - ~ No te creas nada, todo es mentira va! un cuento

    de amistad infinita -las mentes jugaban-. Qu falacia! No sabesque todo es finito en esta vida?

    Y sobre los recuerdos embotados surgi una risa hilaranteque entrecortada deca:

    - ~ Ja, ja, jo, jo, qu pena... nada permanece -lasmentes proseguan- ja, ja, ji, ji. Dudas y ms tristeza, ja, ja, je, je;

    en mis manos todo queda, ja, ja, ja; perdido ests en estaempresa, ja, ja, ju, ju...

    As abandono esta historia que os cuento -dice Lorenescribiendo, (por cierto, alguien tiene una goma de borrar?)-para que cada uno contine laborando su bsqueda momento amomento.

    NO ESTA TERMINADO, DEBE CONTINUAR... ENTI.

  • 8/6/2019 Un Cuento de Amistad Infinita

    16/16

    Lorenzo J. Arrabal Ruiz.