UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una...

24
DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE UN DESAFÍO CLAVE

Transcript of UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una...

Page 1: UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

EDICIÓN 142 - ABRIL/MAYO 2014 DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE

UN DESAFÍO CLAVEDesde aquella exitosa visita de auditores

de la Comunidad Económica Europea en 1996,hemos exhibido nuestra capacidad de gestiónen varias oportunidades. En mayo debemos

hacerlo nuevamente.

01 tapa vinculos.indd 2 28/04/2014 08:52:56 a.m.

Page 2: UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

2

SUMARIO

RECETA24

MARKETING 36020

CORREO DE LECTORES

SOCIALES22CONOCIENDONOS21

FUNDACION CAMELIAS18TRAYECTORIA16

VIDA SANA15

RESULTADOS INTEGRACION9

SEGURIDAD VIAL11 PROCESOS Y SECTORES14

Lesiones en garras de pollos parrillerosQué medidas pueden tomarse para prevenirlas. Qué función cumplen y cómo se clasifican las garras.

TECNICAS DE MANEJO8

“Quiero felicitarlos por el informe sobre la Enfermedad Celíaca, publicado en la

página 24 de la edición 141 de esta revista, cuyo autor es el Dr. Santiago Lavarello.

Es importante su difusión, pues cada vez son más las personas que la padecen.

Conozco bien el tema, ya que en mi familia tenemos experiencia con la dieta, desde

hace once años. Muchas gracias por aportar algo más a la comunidad celíaca”.

(Yamina Magri de Rolhaiser)

Importantes novedades por compartirHomenaje a Raquel y Lucio Bonnin. Participación en Gulfood. Distinción de AmCham. Conformación de un Centro Tecnológico.

NOTICIAS DE LA EMPRESA4

REVISTA VINCULOS 142

Staff

Sus aportes e ideas nos ayudarán a poder hacer y mejorar la revista Vínculos. Agradecemos todas sus sugerencias y comentarios.

Vía [email protected]

Por correoA Las Camelias S.A.Revista Vínculos - Ruta 26 kilómetro 5 (3283) San José Entre Ríos - 03447-475100.

PersonalmenteAnte cualquier consulta su Supervisor o Encargado de Sector podrá recibir y respon-der su inquietud.

La revista Vínculos es un pro-ducto de Las Camelias S.A.

Contacto

Dirección editorial

Gerencia General Las Camelias

Equipo de Información

Graciela Marsó

Horacio Favre

Colaboraron

Elbio Woeffray

Lic. Juan C. De Pablo

Fernando Cottani

Fabio Jacquet

Ariel Ledesma

María Isabel Vernay

Adriana Sordi

Gabriel Llanes

Gonzalo Acevedo

Alberto Ingold

Alberto Irigoitía

Daniel Godein

Cesar Bonato

Aníbal De Carli

Andrea Dribin

Noelia Roxana Portale

Miguel Angel Sabardán

Gerardo Rubén Swindt

Luis Ramón Caire

Coordinadora Editorial

Lic. Rocío García Paredes

NOTA CENTRAL12Nueva auditoría que exige poner lo mejor de nosotros

Marca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial bajo el Nº 2.343.483.

En mayo recibiremos la visita de auditores de la Unión Europea. Fabio Jacquet, Gerente de la Planta Procesadora de Aves, cuenta cómo se prepara la empresa para este nuevo desafío.

La llegada de las fiestas nos invita a reflexionar, identificar aciertos y errores y proyectar a futuro.

Representantes de distintos sectores de la empresa comparten sus sentimientos y deseos con revista Vínculos.

Mensajes de fin de año

Momento de balance y reflexión

HIGIENE Y SEGURIDAD10COLUMNA REFLEXIVA7

02 a 03 Sumario y Editorial 2404indd.indd 2 28/04/2014 08:58:04 a.m.

Page 3: UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

EDITORIAL

3

Diálogo, reflexión y consejoEn la diaria, muchas veces se plantean preguntas con respuestas abiertas. Ello ocurre

en reuniones formales e informales, en los pasillos, debajo de la mora en otros lugares.

Los siguientes son extractos de algunos de los diálogos que venimos manteniendo con

nuestros colaboradores:

“-¿Cómo hacer para crecer en estos tiempos?

- En cantidad difícil, pero podemos crecer internamente.

-¿Cómo es eso?

-En un contexto inflacionario, con tasas superiores al 20% y falta de confianza se hace di-

fícil mantener el ritmo de crecimiento, pero podemos crecer en conocimiento, en ser más

eficientes, en sacarle el jugo a lo que invertimos.

-¿Y entonces?

-Debemos hacer lo que hicimos siempre: esperar y tener paciencia.La gente va a seguir

comiendo pollos.

-¿Y a los gurises que tienen sueños, que se prepararon, estudiaron, aprendieron un oficio

y vienen a pedir trabajo… qué les decimos?

- Que no hay mal que dure cien años…

-Qué pena!!!”

Esta es una empresa que tiene su estrategia y sus políticas de crecimiento y que hace lo

que puede cuando se cambian los escenarios.

Nos duele como a cualquiera no poder seguir creciendo -dando trabajo, mejorando el retorno

de lo invertido, consiguiendo nuevos créditos-y seguir soñando.

Cuando se pierde la confianza se necesita tiempo para reconstituirla, se necesitan señales

de cambio, nuevas expectativas.

Es lo que hay, pero no debemos perder la esperanza de encontrar nuevamente el camino

que nos gusta transitar: invertir, crecer, mejorar la calidad de vida, construir un futuro para

nuestras familias.

En 2015 habrá elecciones nuevamente y podremos elegir con más conocimiento a quienes

nos gobiernen. No habrá candidatos perfectos, pero nosotros votaremos con más expe-

riencia. Allí tendremos la posibilidad de incidir manifestando lo que soñamos y lo que no

queremos, como en este caso, pagar una fiesta a la que no fuimos convidados. Mientras

tanto, nos vamos a entretener haciendo mejor las cosas.

PD:Algunas sugerencias que nos ayudarán a transitar este tiempo…

-Bajar el tiempo de exposición a la TV informativa y los diarios.

-Escuchar música FM

-Realizar ejercicio físico

-Leer libros de cuentos a los hijos y nietos.

Por Raúl MarsóPresidente

02 a 03 Sumario y Editorial 2404indd.indd 3 28/04/2014 08:58:51 a.m.

Page 4: UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

4

Noticias de la Empresa

El pasado 7 de marzo, el Departa-

mento de Integración de Las Camelias

organizó una reunión para homenajear a

Raquel y Lucio Bonnin, por su trayectoria

y por su desempeño como integrados. En

dicha ocasión, Raúl y Carlos Marsó hicie-

ron entrega de una placa grabada con

el siguiente mensaje: “Como testimonio

de agradecimiento a la labor realizada

durante 30 años. La Gran Familia de las

Camelias se siente honrada en reconocer

a sus integrados, Raquel y Lucio Bonnin”.

En diálogo con Revista Vínculos -al cual

se sumó amablemente César Bonato

(Supervisor de ambos y hoy amigos)- los

protagonistas recordaron, predispuestos,

muchas anécdotas en una charla fluida

y amena.

Aún movilizados por el reconocimiento

de la empresa, Lucio comentó que para

él ese momento fue único:

- “Nos emocionó muchísimo encontrar-

nos con todos los supervisores que tuvi-

mos en estos 30 años; y con el personal

de Integración que nos esperaba. Sobre

todo ver que una empresa dedique horas

de su trabajo para atendernos, además

del reconocimiento que nos hicieron Raúl

y Carlitos. Fueron 30 años de pertenecer

a esta familia. Con un poco de egoísmo,

sentimos que la empresa es un poco

nuestra”.

Y manifestó perfectamente en pocas

y precisas palabras lo que significó ese

período de trabajo en la empresa:

-“Siempre fue un orgullo decir ‘somos

integrados de Las Camelias’. Fueron

tantos años de compartir… de llevarnos

bien con todos… ¡prácticamente la mitad

de mi vida! Y fue una etapa hermosa”.

Trato familiarPor su parte, Raquel destacó el muy buen

clima laboral que permanentemente

Han dedicado gran parte de su vida a la avicultura, demostrando un gran compromiso con la empresa. Revista Vínculos los entrevistó en este momento tan especial, como lo es el de la jubilación.

Tres décadas en Las Camelias

Homenaje a Raquel y Lucio Bonnin

caracterizó a la empresa:

- “Trabajamos muy cómodos. Siempre

nos trataron de igual a igual, como en

familia. Incluso han venido más de una

vez a charlar y a tomar mate a casa Carli-

tos, Bocha… Por eso pudimos pertenecer

tantos años al establecimiento. Trabajar

así fue muy lindo”.

Y comentó cuál es el mensaje que le

transmite a la gente joven de Las Ca-

melias:

-“Cuiden la empresa, porque nosotros

venimos de una etapa difícil. Desde niños

trabajamos en avicultura y pasamos mo-

mentos de mucha pérdida. Comenzamos

con un galponcito, criando mil pollos. De

ahí en más fuimos creciendo y valorando

cada crianza, porque veíamos los re-

sultados y la recompensa por el trabajo

realizado”.

Amplio anecdotarioRaquel y Lucio contaron sus vivencias del

largo camino recorrido, pero son tantas,

que se necesitarían varias páginas para

compartirlas…

• ivimos la poca en la cual la empresa

comenzó con la crianza de pavos. Recuer-

do que nos llamó Julio Marsó e hicimos

unas cinco campañas con eso. Era muy

complicado, pues necesitábamos cale-

faccionar a más de 40° de temperatura.

Empezamos con calentadores, hornos

(cada hora había que levantarse a cargar-

los y ver que la temperatura no bajara),

campanas grandes, campanas a gas con

garrafas, etc. Probamos todas las formas

y sistemas. Y con mucha satisfacción,

porque siempre pudimos salir adelante”.

• Muchas veces nos llamaban de la

empresa diciéndonos que debían bajar

pollos. No teníamos nada preparado,

mas igualmente los recibíamos. En una

oportunidad esperábamos a César Bonato

(en ese momento Supervisor) porque

necesitábamos cobrar. Él tenía que venir

un viernes y no llegó, pero lo hizo el lunes,

por la mañana temprano. Pensamos ‘ahí

viene la plata’… no sólo no traía el pago,

sino que venía a decirnos que necesitaba

bajar pollos urgentemente. Llovía una

barbaridad, teníamos que armar todo,

prender hornos... Sin embargo, después

de unas horas estaba todo listo y ya los

pollos bajados. Por eso siempre nos man-

daban pollos para acá (se ríen). ¡Sabían

que, a pesar de todo, se los recibíamos!”

• iempre nos ba aban un plantel ue no

era de los mejorcitos. Después de varias

crianzas, nos dimos cuenta que era el 41.

Lucio y Raquel exhiben la placa que les entregara la empresa durante la reunión del 7 de marzo último.

04 a 06 NDE EDITADO 24-04-14.indd 4 28/04/2014 09:00:54 a.m.

Page 5: UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

Noticias de la Empresa

5

Tres décadas en Las Camelias

Homenaje a Raquel y Lucio BonninLa llamamos a Isabel Vernay y le pregun-

tamos por qué siempre nos bajaban ese

plantel; si nos estaban castigando por

algo (risas).

•Ella nos respond a ue era en el nico

lugar donde pod an ba arlos para ue

sobrevivan (risas)….Nos daban un trabajo

esos pollos !!! ”

Agradecimiento y nostalgiaAl ser consultados respecto a la ayuda que

La creación de un centro de esta

envergadura persigue como principal

ob etivo la generación de masa cr tica

en actividades de transferencia, inves-

tigación y desarrollo (I+D), y servicios

técnicos de alto valor agregado con I+D

orientados a la producción agroalimen-

taria y foresto-industrial. Con respecto al

alcance territorial del proyecto abarcar a

la ran a comprendida entre los r os Gua-

leguay y Uruguay, en la costa oriental de

la provincia de Entre os

Se proyecta emplazarlo en el Parque

Industrial Pedro Bel, de San José, en el

Departamento de Colón.

Algunos beneficios

La instalación traer a apare adas las si-

guientes ventajas:

• determinación de la cantidad de sustra-

tos disponibles en la zona como subpro-

ductos de las actividades agroindustriales

y foresto-industriales desarrolladas,

actibles de ser trans ormadas en energ a

• determinación de la capacidad meta-

nogénica de sustratos posibles de ser

utilizados como materia prima para la

generación de biogás en el ámbito de la

provincia de Entre os y como subpro-

ductos de las actividades agroindustriales

y foresto-industriales desarrolladas en

la zona.

La empresa está traba ando unto a otras ompañ as y Universidades en la con ormación de un entro ecnológico

Con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología

Las Camelias apuesta a unimportante proyecto tecnológico

• concreción de actividades de inves-

tigación y desarrollo, relacionadas a

las empresas que conforman el CAPP

y adherentes que tengan relación a la

actividad agroalimentaria y foresto-

industrial, sus cadenas de valor y sus

alcances comerciales; que tengan como

n la b s ueda de soluciones susten-

tables a los subproductos derivados de

dichas actividades agr colas industriales

y comerciales ue incluyan la b s ueda

de soluciones ambientales sostenibles

derivadas de la realización de dichas

actividades; que tengan una mirada

orientada hacia el uso eficiente de los

recursos, en particular con énfasis en la

eficiencia energética; que incluyan como

premisa en la b s ueda de la solución

sustentable la inclusión de los sustratos

que deriven de dichas actividades como

materia prima para la generación de

energ a tanto t rmica como el ctrica

que tengan en cuenta la utilización

en la b s ueda de dichas soluciones

sustentables el uso de recursos y tec-

nolog as renovables en particular ue

incluyan la energ a solar t rmica la

solar fotovoltaica, la eólica, la biomasa

en todas sus expresiones, en particular

la transformación en pellets de madera

como combustible, la biorefinación de

materiales biológicamente aptos, la

generación de biogás a partir de efluen-

tes y de cultivos energéticos, y todas

aquellas otras expresiones tecnológicas

que devengan en el futuro, con una clara

impronta renovable y sustentable.

Pasos a seguirPara la implementación de dicho centro

es necesario, primero, la conformación de

una asociación p blico privada entre las

empresas y las universidades participan-

tes. Luego, la conformación de una socie-

dad ad-hoc, para el manejo del mismo.

El Ministerio de iencia y ecnolog a de la

Nación brinda el asesoramiento necesario

para el desarrollo del proyecto En caso de

aprobarse la iniciativa, se espera concre-

tarlo en los próximos meses.

les brindó la empresa para el desarrollo

de la actividad, Lucio afirmó:

-“Las Camelias nos dio todo. Cuando

quisimos ampliar, nos apoyaron: nos

dieron el techo y nos facilitaron el pago…

s pudimos hacer los galpones ue

tenemos”.

a uel agregó

Estamos muy agradecidos a la empresa

as pasados vimos salir el ltimo camión

con el alimento y se nos ca an las lágri-

mas. Sentimos que se cierra una etapa; y

en el fondo nos produce nostalgia.

Sobre este hecho particular, Lució

acotó que “en ese momento estaba

con un nudo en la garganta. Pero me

hizo muy bien asistir el viernes al ho-

menaje en la empresa, verlos a todos

y compartir tantos recuerdos Gracias

a Dios, terminamos siendo todos

grandes amigos Espero ue sigamos

en contacto”.

04 a 06 NDE EDITADO 24-04-14.indd 5 28/04/2014 09:01:12 a.m.

Page 6: UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

6

Noticias de la Empresa

Daniel Godein durante su viaje por Medio Oriente con motivo de la feria alimenticia.

El momento en el cual autoridades de la empresa reciben el premio.

Las Camelias participó, del 23 al 27

de febrero, de Gulfood 2014, la Feria

de la Industria de la Alimentación y la

Hospitalidad desarrollada en Dubai,

Emiratos Árabes Unidos, representada

en esta oportunidad por Daniel Godein,

Gerente de Comercio Exterior. No es la

primera vez que lo hace, pues en 2013

ya habían participado con Eduardo

Marsó.

Gulfood 2014 contó con visitantes

internacionales llegados de Oriente

Medio, de África del Norte y Central,

del Subcontinente Indio, de Asia y de

Rusia. Resulta una feria estratégica

para aquellas empresas del sector de

la alimentación que quieran estable-

cer contactos comerciales en una zona

con alto crecimiento económico y alta

demanda de alimentos de calidad.

Es una destacada feria alimenticia a nivel mundial, que se realiza anualmente en Dubai. A ésta asistió nuevamente la empresa, con la intención de incrementar las ventas en Medio Oriente.

Las Camelias en el mundo

Presente en Gulfood 2014

Gulfood atrajo, en años anteriores,

a 45.489 visitantes de más de 152

países.

Daniel Godein comentó, a modo de

balance, a Revista Vínculos:

-“La feria ha sido muy buena, ya que

recibió a muchos concurrentes, cada

vez más profesionales. A los tradicio-

nales de Medio Oriente, se sumaron

otros, interesados en productos para

África Occidental, Sudeste Asiático,

Rusia y países de Europa Oriental. Lo

interesante es que podés volver con

negocios ya concretados”.

La Cámara de Comercio

de Estados Unidos en Ar-

gentina (AmCham) entregó

por 15° año consecuti-

vo, el Premio Ciudadanía

Empresaria, en el marco

de una cena en el Faena

Arts Center. A ella llegaron

más de 400 invitados, en-

tre funcionarios públicos,

empresarios y referentes

locales e internacionales

en Responsabilidad Social

Empresaria.

Las Camelias fue reco-

Es el Premio Ciudadanía Empresaria, que reconoce la labor de las empresas por su Gestión Empresaria orientada a la Sustentabilidad e Iniciativas Sustentables en Procesos, Productos y Servicios.

Nuevo reconocimiento

Las Camelias recibió una distinción de AmCham

nocida en la categoría

Iniciativas Sustentables en

Procesos por su iniciativa

de mejora de tratamiento

de efluentes líquidos me-

diante la captura del bio-

gás generado en la laguna

anaeróbica, que recibe los

efluentes del proceso de

faena y su posterior utili-

zación como combustible

para la producción de agua

caliente para el proceso.

Fueron jurados en dicha

categoría: Mario Smith,

Director del Posgrado de

Gestión Ambiental de la

Universidad Austral; Ana

Carolina Herrero, Directora

de la carrera de Ecología

de la Universidad Nacio-

nal General Sarmiento-; y

Ernesto Pirillo, Coordinador

de la Comisión de Estudios

Ambientales de la Facultad

de Ingeniería de la Univer-

sidad de Buenos Aires.

04 a 06 NDE EDITADO 24-04-14.indd 6 28/04/2014 09:01:30 a.m.

Page 7: UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

COLUMNA REFLEXIVA

7

Circunstancias...más que ideología

altura de las difíciles circunstancias. Hacer política económica cuando la población no le cree al gobierno de turno, no es sencillo.. Para cada uno de nosotros, esto impli-

ca redoblar los esfuerzos, a la espera de tiempos mejores. ¿Aparecerán con el próximo gobierno? Con el voto, podemos contribuir al respecto.¡Ánimo!

A quienes debaten sobre economía en los medios de comunicación, les encantan los planteos totalizadores, ideologizados y contundentes: “Esta-do versus mercado”, “Neoliberalismo versus heterodoxia”, etc.Utiles para entretenernos, no sirven para entender; y por consiguiente, para actuar. La devaluación no es una política, sino el resultado de que la anterior “no política” dejó de funcionar. Lo mismo puede decirse de la eliminación de los subsidios a la energía y al transporte.Si los gobernantes siempre pudie-ran hacer lo que les place, o lo que desean los gobernados, la vida de los funcionarios y de los dirigentes políticos sería muy fácil. Pero hay una cosa que se llama “la realidad”, aunque les pese a quienes creen que la vida es pura expectativa (todos los días, frente al espejo, me digo que soy flaco; mas si quiero bajar de peso, debo hacer algo más efectivo).La actual circunstancia combina la debilidad política propia del fin del período, el estilo K y un equipo económico que no parece estar a la

ADVERTENCIA SANITARIA• Fumar puede causar cáncer de pulmón, boca, faringe, estómago, boca, páncreas, vejiga, riñón y otros órganos.• Fumar causa enfermedad cardiovascular: infarto de corazón, enfermedad vascular periférica y accidente cerebrovascular.• Fumar produce adicción.• Fumar es causa de enfermedad pulmonar obstructiva crónica.• Fumar durante el embarazo produce bajo peso al nacer ymuerte súbita del lactante.• Fumar produce impotencia sexual e infertilidad.• Fumar mata a la mitad de los fumadores.

07 Columna JCDP EDITADO 22-04-14.indd 7 28/04/2014 09:02:32 a.m.

Page 8: UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

8

TECNICAS DE MANEJO

Entender que no solo entregar una

buena crianza está compuesta por muy

buen pollo, con el peso adecuado para su

edad, bajo en mortandad y conversión y

comprender que además cada una de

las partes componentes del mismo son

apreciadas en mayor o en menor medida

según que consumidor se tenga en frente,

es algo que sin dudas merece ser discuti-

do en el ámbito de nuestra nota técnica.

En esta entrega vamos a centrarnos en

las garras del pollo parrillero, alimento

elegido principalmente por países asiáti-

cos, producto de gran tradición cuando en

Las Camelias hablamos de exportación,

ya que en el año 1993 es el primero en

exportarse con destino a China.

Más allá de aspectos comerciales la garra

permite lógicamente, movilizarse al pollo

parrillero y esto cobra importancia cuando

necesitamos que el ave erguida acceda

al agua, al alimento con alta frecuencia

durante el día y soporte su propio peso

en edades superiores a los 28 días que es

cuando más queremos que se alimente

a voluntad y maximice su ganancia de

peso diaria. Problemas de garras a esta

edad como consecuencia directa de cama

mojada acarrea dolor, el cual limita la

movilidad y con esto se da un deterioro

en todas las variables antes citadas.

El daño causado en las garras toma el

nombre de dermatitis plantar, podo-

dermatitis, ó quemaduras de las garras,

y puede estar presente no solo en la

superficie plantar sino también en los

tarsos. En una crianza dada, la presencia

de lesiones constatadas en nuestra Planta

de Procesamiento de Aves ha variado des-

de 0 al 100% de las aves para un galpón

determinado.

El daño comienza como una erosión de la

piel, la cual inicialmente puede parecer

una mancha de mugre, pero una vez

Las garras del pollo parrillero son el alimento elegido principalmente por países asiáticos. Ha sido el primer producto que en 1993 Las Camelias exportó con destino a China.

Las garras permiten movilizarse

Lesiones en garras de pollos parrilleros

que se rompe la piel se generan ulceras

dolorosas. Los pollos con lesiones seve-

ras sienten dolor, afectan su movilidad

y performance. La presencia de estas

quemaduras es un indicador de incum-

plimiento de las normas de bienestar

animal, normativa de la que hemos ha-

blado en números anteriores, exigencia

de los países compradores de nuestro

producto como por ejemplo el bloque

de países que conforman la Comunidad

Europea, actual destino de exportación.

Clasificación de garrasLa clasificación más usada de garras es en

3 calidades: “A”, “B” y “C”, la cual semues-

tra en la Figura nº 1. El tipo “A” es la garra

sana, que no presenta ninguna lesión y

es el tipo de garras de mejor precio en el

mercado. La garra “B” es la que tiene una

lesión pequeña en la superficie de la plan-

ta. Y la “C” es una lesión más severa y que

puede abarcar la superficie de los dedos.

Figura nº 1: clasificación comercial de

las garras

El mejoramiento de la sanidad de garras

no debe verse aisladamente sino como

un circulo virtuoso en el cual ambientes

con baja humedad y lógicamente, camas

secas, alojan pollos con escaso daño de

patas y excelentes ganancias diarias.

Esto es bienestar animal.

Causas de la dermatitis plantarEl pollo pasa toda su vida en contacto con

el aserrín que forma la cama y también

está en contacto frecuente con heces. Una

buena calidad de cama es clave para la

obtención de garras tipo “A”. Así lo indi-

ca la bibliografía especializada y así se

evidenció mediante datos relevados en

campo (Figura nº 2). Se ha demostrado

que a medida que más se mojan ciertas

zonas de la cama de un galpón, menor

es el porcentaje de garras “A” a la edad

de faena para esa crianza.

Figura nº2: calidad de garras en relación

a la calidad de cama.

Una buena calidad de cama significa, prin-

cipalmente, un piso seco y con capacidad

absorbente. Por el contrario, una cama es

mala cuando muestra húmeda a simple

vista y al tacto o cuando la misma ya se

ha secado pero presenta cascarón en su-

perficie. Ambas condiciones determinan

la incapacidad de absorber humedad.

En estas condiciones, la humedad en

contacto con la materia fecal de las aves

favorece la producción de amoníaco, el

cual es otro agente nocivo para la salud

de las aves.

PrevenciónLa mejor manera de prevenir lesiones

en las garras es eliminar o controlar los

factores que aportan humedad a la cama,

principalmente:

• Pérdidas por mala regulación de la

presión o de la altura de la línea de niples

• Perdidas de los niples por desgaste

por el uso

• Riego excesivo en verano

• Falta de ventilación en invierno

• Filtraciones de agua de lluvia (ver

niveles del galpón con respecto al suelo

del exterior)

• Condensaciones de humedad

• Hacer los agrandes durante los pri-

08 a 09 Tecnicas de manejo RDI EDITADO 22-04-14.indd 8 28/04/2014 09:03:54 a.m.

Page 9: UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

RESULTADOS DE INTEGRACION

9

meros días del pollo según consejos

del supervisor

Es clave recorrer el galpón, abrir el ojo

y percibir cuáles son las fuentes que

están aportando humedad. El man-

tenimiento diario es indispensable

para lograr el buen funcionamiento

Recordamos algunos números telefó-nicos de interés: Por temas de integraciónen general 03447-475132-34; Pagos para integrados 03447-475135.Por consultas de alimento balanceado:- Planta Villaguay03455-420111 / 03455-420113Creppy Gabriel: cel 03442-15461948Diego Enrique: 03442-15520130Diego Favre: 03455-15497982Claudio Sasso: 03442-15417491- Planta San José03447-423485 / 03447-423484Mario Zaragoza: 03442-15552365Carlos Maquiavelo: 03442-15587163Solicitamos realizar los pedidos de alimen-to con al menos un día de anticipación, siempre antes del mediodía. De esta for-ma podremos organizar la producción para cubrir las demandas en tiempo y forma. Muchas gracias por su colaboración.

Las Camelias reconoce y valora el esfuerzo que realizan sus integrados. Por sus resultados en el período Diciembre 2013, Enero y Febrero 2014, merecen una mención especial:

Performance de Integración

Los indicadores más destacados

Diciembre 2013

Enero 2014

Febrero 2014

Nombre Sexo Peso Conversión Mortandad % Edad F.E.P Cantidad

Albe Victor M 2.994 1.755 3.69 43 382 20800

Collaso Silvia H 2.239 1.704 3.14 41 310 30077

Suc. Dirie Lisandro X 2.443 1.515 8.73 39 377 79330

Nombre Sexo Peso Conversión Mortandad % Edad F.E.P Cantidad

Fracalossi Osvaldo M 3.107 1.745 4.76 45 376 30913

Base M S.R.L H 2.901 1.878 4.04 47 315 135460

Schroeder Jose X 3.02 1.847 7.08 46 330 29919

Nombre Sexo Peso Conversión Mortandad % Edad F.E.P Cantidad

El Progreso I M 2.865 1.696 4.26 43 376 137502

Suc Dirie Lisandro H 2.275 1.789 2.95 39 316 83263

Sandri Juan X 2.646 1.657 3.79 45 341 38681

de todos los implementos.

Como se observa, la calidad de las

garras está estrechamente emparen-

tada a la calidad de aire y de ambiente

que se le provee al pollo y esto se

traduce en resultados productivos si

se comprende que estamos hablando

del “ABC” de la crianza de aves. El

altísimo potencial de rendimiento del

parrillero de hoy exige manejos exce-

lentes para expresarse, cuestión que es

corroborada día a día en la lectura de

los resultados productivos de nuestra

empresa.

(Figura nº2)

08 a 09 Tecnicas de manejo RDI EDITADO 22-04-14.indd 9 28/04/2014 09:04:12 a.m.

Page 10: UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

10

HIGIENE Y SEGURIDAD

El Departamento de Higiene y Seguridad de Las Camelias ha implementado ejercicios saludables (denominados “Pausa Activa”), para ser realizados en toda la empresa durante la jornada laboral.

Gimnasia en el trabajo

Buscar el bienestar físico

1. Estiramiento de AntebrazoPosición Inicial: Brazo exten-dido con los dedos hacia abajo, tomando con la mano contraria la palma de la mano.Traccionar la palma de la mano hacia nosotros, al mismo tiem-po que elevamos el brazo hasta la altura de los ojos.Duración: 15 seg por brazo. / Sensación: Tensión en antebrazo.

2. Estiramiento Dedo PulgarPosición Inicial: Brazo exten-dido con el dedo pulgar ha-cia arriba.E s t i r a r e l d e d o p u l -gar hacia atrás (hacia el cuerpo),ejerciendo movi-miento opuesto (hacia abajo) con los demás dedos. Repetir con la otra mano.Duración: 15 seg por pulgar. Sensación: Tensión en el dedo pulgar y en la palma de la mano.

3. Estiramiento de brazo, pecho y cuello anteriorPosición Inicial: Tomarse ambas manos por detrás de la espalda,entrecruzar los dedos con las palmas de las manos hacia atrás y exten-der los brazos.Avanzar hacia adelante, manteniendo los brazos hacia atrás, al mismo tiempo que “sacamos pe-cho”. Luego mirar hacia arriba y cerrar la boca.Duración: 15 segundos.Sensación: Tensión en brazos, pecho y cuello.

4. Estiramiento AntebrazoPosición Inicial: Brazo extendido con la palma de la mano hacia abajo,sujetar con los dedos el dedo pulgar y flexionar la muñeca.Estirar la muñeca hacia atrás (hacia el cuerpo), girando haciaafuera el antebrazo. Repetir el pro-cedimiento con el brazo contrario.uración: 15 segundos por cada muñeca.Sensación: Tensión en antebrazo y codo.

5. Estiramiento de Cuello – LateralPosición Inicial: Tomar con la mano derecha la zona izquier-da de la cabeza, por encima de la oreja.Inclinar la cabeza hacia el lado derecho, al mismo tiempo que bajamos el hombro izquierdo. Repetir el procedimiento hacia el lado contrario.Duración del ejercicio: 15 segundos por lado.Sensación: Tensión en el lateral del cuello.

6. Estiramiento de Cuello – PosteriorPosición Inicial: Tomar la zona superior de la cabeza.Inclinar la cabeza hacia abajo (llevando el mentón hacia el pecho), al mismo tiempo que “sacamos pecho”.Duración del ejercicio: 15 segundos.Sensación: Tensión en cuello y espalda.

7. Estiramiento de Cintura y AbdomenPosición Inicial: Colocar las manos en la zona de la cintura, con los pulgares hacia atrás y los dedos hacia adelante.Inclinar el cuerpo hacia atrás, “sa-cando pecho”. El estiramiento no debe producir dolor; si lo hace, incli-narse menos.Duración del ejercicio: 15 segundos.Sensación: Tensión en la cintura y abdomen.

8. Estiramiento Lateral del TroncoPosición Inicial: Colocar una mano en la zona de la cintura con los pulgares hacia atrás y los dedos hacia adelante; la otra mano en la nuca.Inclinar el tronco hacia el lado de la ma-no que apoya en la cintura. No realizar ninguna rotación, flexión o extensión. No cortar la respiración.Duración del ejercicio: 15 segundos por lado.Sensación: Tensión lateral en el tronco,por encima de la mano que apoya en la cintura.

10 Higiene y Seguridad EDITADO 22-04-14indd.indd 10 28/04/2014 09:12:23 a.m.

Page 11: UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

SEGURIDAD VIAL

11

La peor distracción de un conductor, en los últimos tiempos.

Gimnasia en el trabajo

Buscar el bienestar físicoNo se recomienda el uso del manos libres

El teléfono celular

La comunicación telefónica es una

herramienta muy útil en la actu-

alidad. Sin embargo, constituye un

problema serio a la hora de conducir.

La atención que ella demanda dis-

trae al conductor; y la tensión que

muchas veces provoca el tema de la

llamada trae, como consecuencia,

errores en el manejo. Esto no se

soluciona con un manos libres; la

cuestión es tener la mente libre de

cualquier otra ocupación que no sea

la específica.

El uso del teléfono celular impone,

simultáneamente:

- tarea física fina y compleja: coor-

dinar las manos para presionar los

números y sostener el aparato

- tarea intelectual: recordar el núme-

ro y mantener la coherencia lógica

entre los mensajes intercambiados

- carga emocional: depende del

contenido de la conversación. La

regla es:

MAYOR EMOCIÓN = MENOR ATENCIÓN

Además, el empleo del teléfono

celular causa alteraciones físico-

mecánicas:

• ausencia de una mano en el vo-

lante, por sostener el aparato

• desviación del foco visual de la

escena callejera

• tendencia inconsciente a hacer

ademanes expresivos y transmitirlos

a los mandos del vehículo

• bloqueo y pérdida de la información

acústica del ambiente.

Todo esto implica una FUERTE INTER-

FERENCIA EN LA CONDUCCIÓN.

Otras consecuencias

El hablar por teléfono al manejar

9. Estiramiento de Muslo – PosteriorPosición Inicial: De pie mirar al frente, co-locar las manos en la cintura y sacar pecho.Manteniendo las ro-dillas extendidas, in-clinar el tronco hacia adelante, sin dejar la cabeza colgando. No cortar la respiración.Duración del ejercicio: 15 segundos.Sensación:Tensión en la parte posterior de las piernas.

10. Estiramiento de Muslo – anteriorPosición Inicial: Tomar con la ma-no el pie sobre su zona dorsal, a la altura del tobillo.Manteniendo la columna erguida, traccionar el pie acercando el talón a la zona glútea.Duración del ejercicio: 15 segundos.Sensación: Tensión en porción anterior del muslo.

11. Estiramiento de Hombro - PosteriorPosición Inicial: Apoyar la mano so-bre el hombro con-trario, tomando el codo con la mano contraria. Con la mano apoya-da en el codo, trac-cionar hacia el hombro opuesto.Duración del ejercicio: 15 segundos por cada hombro.Sensación: Tensión en la zona posterior del hombro.

12. Estiramiento de Hombro - Manguito RotadorPosición Inicial: En-trelazar los dedos por la espalda a la altura de la cintura.Sin separar los de-dos, llevar hombros y codos hacia adelante.Duración del ejercicio: 15 segundos.Sensación: Tensión en la zona posterior del hombro y brazo.

produce, también, claras alteraciones

psicológicas. Por ejemplo:

• aislamiento del ambiente circun-

dante y descoordinación motriz

• sustitución gradual de la realidad de

la vía y del mundo de la conversación

• traslado inconsciente de los estados

emocionales del acto conductivo

CUANTO MÁS INTENSA ES LA EMOCIÓN,

PEOR SE CONTROLA LA SITUACIÓN.

Advertencia

Si debe realizar una llamada, detén-

gase en un lugar seguro. Hágala una

vez que el vehículo esté completa-

mente detenido. Su vida vale más

que cualquier llamada.

Revista Vínculos agradece al Depar-

tamento de Transporte de Las Cam-

elias, quien suministró el material

publicado.

10 Higiene y Seguridad EDITADO 22-04-14indd.indd 11 28/04/2014 09:18:37 a.m.

Page 12: UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

12

NOTA CENTRAL

Las plantas que generan alimentos

para consumo humano, y en este caso la

planta frigorífica de Las Camelias, tienen

la responsabilidad de cuidar y respaldar

la inocuidad de los alimentos que se

producen.

Pero… cómo se traduceesto llevado al día a día?Cuando un consumidor retira de la góndo-

la de un comercio un alimento, es posible

que desconozca todo el trabajo que hay

detrás del mismo. Los alimentos, en su

gran mayoría, sufren largos procesos de

transformación desde sus inicios, siendo

las etapas intermedias tan importantes y

complejas como cualquiera de las demás.

A continuación, daremos a conocer, a

grandes rasgos, cuáles son algunos de los

componentes de las etapas intermedias

de transformación. A saber:

Componentes relacionadosa la administración y gestiónEl proceso productivo está acompañado

de mucha documentación física y digital

que respalda lo que se hace.

La gestión es la columna vertebral de la

producción, pues de ésta dependerá el

resultado final. La misma incluye desde la

definición de un procedimiento de trabajo

(cómo se deben realizar las tareas), pa-

sando por las mediciones de las distintas

variables del proceso, su registración

en papel o medios informáticos, hasta

las correcciones de desvíos del proceso.

Ello, sólo a modo de ejemplo de lo que

significa gestionar un proceso.

En pocos días, recibiremos auditores de Unión Europea. Estamos ante el gran

desafío de demostrar que los componentes de la elaboración de alimentos están

enmarcados en la normativa vigentes y que los resultados son confiables.

Auditoría en mayo

Nuevas visitas, posibilidadde mostrarnos

Componentes de mantenimientoSiempre existen, en distintas escalas:

edificio, maquinarias y estructuras de

diferentes orígenes. El mantenimiento

es un rubro de mucha especificidad. Po-

demos referirnos tanto a mantenimiento

de máquinas y todos sus componentes

electromecánicos, neumáticos, etc;

como así también a mantenimientos de

instalaciones o estructuras, pintura, obras

civiles, etc.

Componentes relacionadoscon las personasLas personas nos incluimos en los pro-

cesos participando de manera directa o

indirecta. En el primer caso, actuando

sobre el producto, lo que nos obliga

a cumplir con las buenas prácticas de

manufactura (operaciones limpias,

trabajando con los procedimientos acor-

dados). En el segundo caso, en tanto, de-

sarrollando tareas indirectas no por ello

menos importantes, como por ejemplo

las operaciones de máquinas que están

en contacto con el producto y requieren

mucha responsabilidad y capacitación

para su funcionamiento dentro de los

parámetros de control.

Componentes relacionados a la calidadEl criterio de calidad es muy amplio. Pero

en este caso abarcamos desde la gestión

de calidad del producto -para lo cual no

debemos salirnos de las especificaciones

definidas- hasta la calidad de los procesos

de elaboración, empleando herramientas

como Sistemas de Puntos Críticos (HAC-

CP), diagnósticos y seguimientos median-

te pruebas de laboratorio, etc.

Componentes legales y normas Producir alimentos no significa solamente

hacer lo que sabemos hacer sino también

cumplir una batería de resoluciones de los

diferentes entes de control a nivel nacio-

nal, como el SENASA (Servicio Nacional

de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), la

Aduana y la AFIP (Administración Federal

de Ingresos Públicos), y las disposiciones

de países a los cuales exportamos nues-

tros productos. Al momento de estable-

cerse relaciones comerciales debemos

sujetarnos a los marcos legales vigentes

de estas naciones.

Son muchos más los componentes que

entran en juego. Aquí sólo incluimos al-

gunos de ellos que ilustran la complejidad

que significa llevar adelante a diario estas

transformaciones.

Cuando expresamos en el título del pre-

sente artículo “posibilidad de mostrarnos”

es una manera de entender el compro-

miso importante que implica recibir una

inspección de un país comprador. Y en el

transcurso de este año tendremos, casi

con seguridad, dos visitas confirmadas:

Venezuela y la Unión Europea.

Cómo se planifica el trabajoprevio a la visitaComo son muchos los puntos a verificar,

evaluar y eventualmente optimizar –si

fuese necesario-, la metodología de

Por Fabio JacquetGerente Planta Procesadora de Aves

12 a 13 Nota Central EDITADO 22-04-14.indd 12 28/04/2014 09:19:26 a.m.

Page 13: UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

NOTA CENTRAL

13

trabajo consiste en agrupar los temas

de compatibilidad y conformar grupos,

integrados no solo por trabajadores de

la planta sino también por miembros de

todos los sectores de producción. Algunos

de éstos son:

Grupo Administración e Informática

Grupo Calidad

Grupo Depósitos de Insumos – Compras

Grupo Integración – Campo

Grupo Mantenimiento Mecánico

Grupo Proceso y Gestión

Grupo Calibración de Equipos

Grupo Protocolo

Con esta definición de roles y el nombra-

miento de un responsable por grupo se

comienza a trabajar.

El trabajo diario consiste en conocer todas

y cada una de las normas o resoluciones

del país o bloque económico, como el

caso de la Unión Europea, interpretarlas

y hacer que el proceso productivo desde

el campo hasta el cliente sea coincidente

con las demandas que están especificadas

en las normas sanitarias.

Los grupos avanzan individualmente y se

realizan reuniones de trabajo periódicas

en las cuales que se interactúa con todos

los responsables de cada grupo y se ana-

lizan aquellos puntos que requieren una

coordinación entre los diferentes sectores.

Como mecanismo de mejoramiento y

de analizar todo lo conversado con an-

terioridad, existe un Plan de Auditorías

Internas, llevado adelante por el equipo

de Calidad. En estos recorridos por cada

sector se evalúa el cumplimiento de las

normas de la misma manera que lo hacen

los auditores que nos visitan.

En función de los informes resultantes de

estas auditorías internas, de la participa-

ción de los responsables de cada sector,

y las inquietudes de la gente que se inte-

resa por esto, surgen listas de tareas que

se van actualizando permanentemente,

las cuales se encuentran siempre abiertas

para incluir nuevas sugerencias.

Para cada país conseguir la habilitación

o perderla es un hecho muy importante,

trascendente. Y en Las Camelias que-

remos tener la máxima apertura a los

mercados. Y existen algunos de mucho

peso que pueden generarnos cambios en

los planteos productivos si no estuvieran

abiertos y con las habilitaciones vigentes.

Por ejemplo, la unión de Europa generó

un bloque económico de mucha trascen-

dencia y para nuestro desarrollo comercial

es de máxima prioridad.

Mostrar la planta a una delegación de

las autoridades sanitarias de los países

europeos es un desafío muy significativo,

demostrar que todos los componentes

de la elaboración de alimentos están

en sintonía con la legislación y procedi-

mientos vigentes y que los resultados

son confiables. Es el día clave, en que

la coordinación de los distintos sectores

que participan en la cadena productiva

(Planta de Faena, Integración, Planta

de Incubación, Fábrica de Alimentos,

Laboratorio, personal, reproductoras,

Departamento de Calidad, etc) se torna

vital en pos de un objetivo común.

En una jornada de trabajo se abordarán

cada unos de los aspectos y en función

de lo que se pueda observar en ese

momento y lo que surja de registros ante-

riores, los auditores evaluarán el nivel de

confiabilidad del establecimiento.

Trabajamos para ser mejores cada día.

Al momento de rendir examen la carga

emocional es indiscutible, tanto para las

personas que están directa como las que

están indirectamente involucradas.

A cada uno de los que forman parte de

esta cadena productiva, no está demás

pedirles que aporten, desde sus lugares

de trabajo, el máximo sentido de res-

ponsabilidad, contribuyendo desde lo

individual al resultado del conjunto que

es lo que será auditado.

12 a 13 Nota Central EDITADO 22-04-14.indd 13 28/04/2014 09:19:43 a.m.

Page 14: UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

14

PROCESOS Y SECTORES

La obra, iniciada a fines de 2010, con el objetivo de ampliar la capacidad de incubación para los futuros crecimientos de la empresa, ha incluido reformas edilicias, incorporación de nuevas maquinarias y actualización tecnológica.

va a ingresar a la planta. Ello permite

un importrante ahorro de gas utilizado

para calefacción de salas y de energía

eléctrica utilizada para refrigeración de

incubadoras y nacedoras.

Asimismo, tanto las incubadoras y na-

cedoras como el sistema de ventilación

cuentan con un software que transmite

a cada instante las condiciones de las

máquinas y equipos, así como también

los registra y almacena. Esto permite

tener un historial completo de todo lo

que sucedió con el embrión durante su

incubación y nacimiento del bb.

Mayor capacidad de incubación

La obra ha posibilitado incrementar

significativamente la capacidad se-

manal de incubación, pasando esta

de 933.120 huevos antes de

la ampliación, a 1.928.448

huevos con posteriori-

dad a la misma. Si bien

en la actualidad no se está trabajando

al 100% de la capacidad, la misma ya

está instalada para ser utilizada según

los requerimientos de producción.

Menciones especiales

Es digno de mencionar el trabajo realiza-

do durante la obra por el grupo de mante-

nimiento de la planta a cargo de Claudio

Berdala, que atendió las necesidades

de los contratistas que se encontraban

trabajando y, al mismo tiempo, las de la

planta en permanente funcionamiento.

Si bien el personal de producción de plan-

ta no participó directamente en la obra,

también merece una mención por la bue-

na predisposición e interés manifestado

a medida que avanzaba la misma, y por

la dedicación que cada uno puso para

que los pollitos bb sigan produciéndose

a diario con la calidad de siempre, pese

a que a veces las condiciones de trabajo,

debido a la obra, no eran las habituales.

Planta de IncubaciónLiebig

La auspiciosa ampliación llegó a su fin

La obra ha posibilitado incrementar significativamente la capacidad semanal de incubación.

El proceso consistió en la construc-

ción de nuevas salas de incubadoras,

una nueva sala de almacenamiento de

huevo, un lavadero para esta última y

la ampliación a más del doble de salas

de nacedoras y de pollitos bb. También

se construyeron nuevas oficinas, baños,

comedor para el personal y se dupli-

caron los metros cuadrados en salas

de lavado.

En cuanto a incorporación de nuevas

maquinarias, se agregaron 24 Incuba-

doras Chick Master de Etapa Única que

permiten una mayor bioseguridad den-

tro de la planta y la obtención de una

mejor calidad de pollitos bb. También

se añadieron 23 nacedoras, una lava-

dora automática de carros, otra para

maples, y una contadora automática de

bb adicional a la ya existente en planta.

Por otro lado, se adicionó otro sistema de

vacunación in ovo, con sistema para retiro

de huevos claros y ahorro de vacuna.

Ahorro de gas y energía eléctrica

Como se puede apreciar se trata de

una obra de gran magnitud, pero aquí

no terminan las mejoras. También se

ha incorporado un novedoso sistema

de recuperación de calor, que utiliza

el generado por los embriones y que

debe ser retirado de las incubadoras y

nacedoras para precalentar el aire que

Mayor capacidad de incubación

La obra ha posibilitado incrementar

significativamente la capacidad se

manal de incubación, pasando esta

de 933.120 huevos antes de

la ampliación, a 1.928.448

14 Procesos y Sectores.indd 14 28/04/2014 09:20:19 a.m.

Page 15: UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

VIDA SANA

15

La magnitud del problema es, en

gran parte, atribuido a las condiciones

climáticas y ambientales. Mas también

es consecuencia de que personas y

animales entren en contacto con sitios

contaminados con Leptospira, debido

a prácticas locales de agricultura,

viviendas precarias con inadecuada

disposición de residuos o desechos do-

miciliarios, que dan lugar a diferentes

fuentes de infección.

¿Qué es la leptospirosis?La leptospirosis es una enfermedad

infecciosa causada por bacterias pató-

genas llamadas leptospiras, que son

transmitidas, directa o indirectamente,

desde los animales a los seres humanos

(zoonosis). La transmisión entre hom-

bres ocurre muy raramente.

Es grave, aunque susceptible de ser

tratada. Sus síntomas suelen ser si-

milares a los de otras infecciones no

relacionadas, tales como gripe, menin-

gitis, hepatitis, dengue o fiebres virales

hemorrágicas (fiebre, escalofríos, dolor

de cabeza intenso, sangrado de la nariz,

de la boca o de cualquier otra zona del

cuerpo, cansancio y tos seca).

¿Dónde se da la leptospirosis? ¿Cómo se transmite?Se da en todo el mundo; sin embargo

es más común en las áreas tropicales,

subtropicales y templadas con altos

índices de precipitación. Se manifiesta

en aquellos lugares en donde los huma-

nos entran en contacto con la orina de

animales infectados, o con un ambiente

contaminado con ella.

Las lluvias abundantes, el desborde de

aguas residuales durante las inundacio-

nes y las altas temperaturas, favorecen

la transmisión de esta enfermedad

relacionada con vectores, especial-

Aparece en las áreas tropicales y subtropicales húmedas, pero también en las templadas.

mente las ratas. Por eso se insiste en

un control minucioso, en la higiene de

las viviendas y en la higiene ambiental,

para evitar el contagio.

Las madrigueras de estos roedores des-

bordan a causa de las precipitaciones;

y contaminan el agua que va a los

pozos, ríos y quebradas. Al beberla, se

infectan allí otros animales.

Los animales domésticos (perros, vacas,

caballos, etc.) depositan la bacteria

Leptospira en los suelos húmedos o

secos de los alrededores, o en el interior

de las casas. El hombre también se

infecta por contacto directo o indirecto

con ellos, a través del agua o del suelo

contaminado con orina, si andan des-

calzos y tienen lesiones en sus pies. Por

lo tanto los granjeros, los veterinarios,

los trabajadores de mataderos y del

campo, deben realizan sus labores con

la debida protección.

En Entre Ríos se la considera una en-

fermedad endémica (pues se registra

un cierto número de casos anuales, en

forma constante), aunque en momentos

de creciente de cualquiera de los ríos

principales, aparecen brotes epidémicos.

¿Cóm o se previene? • No nadando en aguas estancadas

(pozos, ríos y quebradas)

• Guardando siempre los alimentos

tapados, para evitar que las ratas los

contaminen con su orina

• Manteniendo atados a los animales

domésticos, fuera de la vivienda y lejos

de las fuentes de agua

• Utilizando botas de hule y pantalón

largo, para trabajar en el campo

• No bañándose o no caminando des-

calzo en las charcas, ríos, quebradas,

pozos, lodazales y pantanos

• Limpiando las viviendas y sus alrede-

dores, para eliminar criaderos de ratas

• Evitando el ingreso de animales a las

viviendas

Recuerde: se debe acudir de inmediato,

ante el primer síntoma, al centro de

salud más cercano. *Referente Epidemiológico del Dpto. Colón-MSER. Conductor programa radial “Charlando de Salud”. Sábados 12 hs. FM Melody 105.3 – www.charlandodesalud.com.ar

La leptospirosis

Un problema de salud pública mundialPor Bioq.

Alberto Irigoitia *

15 Vida Sana EDITADO 22-04-14.indd 15 28/04/2014 09:21:12 a.m.

Page 16: UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

16

TRAYECTORIA EN LA EMPRESA

La trayectoria-“Entré a La Delfina en el sector de limpieza; y un año después pasé a la planta de faena. Luego de seis meses allí, volví a la limpieza. De ahí me trasladaron al depósito y a la huevería, sucesivamente” - relata. -“Cuando compraron el predio donde ahora está la planta de faena, yo me mudé para esa zona. Recuerdo que al principio era todo monte, pero ni bien hicieron el tinglado y trasladaron la hue-vería, yo fui a trabajar allá, con mi esposa y mi hijo de un año”.Finalmente, al trasladarse toda la faena, unos cinco años más tarde, Miguel Angel regresó a Colón con su familia. Trabajó un tiempo como sereno; y volvió al depósito, donde aún trabaja. -“Ya en Colón, me reencontré con compañeros que había tenido antes y formamos un grupo muy lindo”.

-“Yo recién me había casado y alquilaba acá en San José. Era muy jo-ven. Alfredo Marsó fue a proponerme trabajar en una granja. Y finalmente comencé en una, cerca de Colonia Hughes”.Luego de 12 años atendiendo una granja donde se criaban pavos, Ge-rardo sintió que era el momento de buscar un cambio. Ya con su casa propia, pasó a desempeñar tareas en la Planta de Faena por dos años. Luego llegó a Subproductos, donde hace labores de mantenimiento. -“Atender una granja es una gran responsabilidad y, como todo, genera

El mes pasado, cumplió 25 años en Las Camelias. Padre de familia y recientemente abuelo, está próximo a jubilarse. Y nos cuenta su historia, con anécdotas graciosas.

Empezó a trabajar en Las Camelias en febrero del ’84, con 21 años.

Miguel Angel Sabardán

“La suerte depende de uno mismo”

Gerardo Rubén Swindt

“Al trabajo hay que ponerle ganas”

¡Qué ocurrencias!Al parecer, su equipo era “adicto” a la pesca... -“Un compañero siempre decía que cuando las barcazas cruzaban por el río, producto de las olas, los peces termi-naban todos en la arena”- nos cuenta entre risas-. Y agrega otra historia más

desgaste. En esos 12 años compramos el terreno y nos hicimos la casa en San José. Entonces quise hacer otra cosa y pedí que me cambiaran de puesto”. Gerardo jugó al fútbol en su juventud,

insólita todavía.-“Un día, otro compañero salió a pescar y volvió aterrorizado porque se le había aparecido un hipopótamo”. Tras un am-plio rastreo que incluyó la movilización de lanchas de Prefectura, nadie pudo encontrar absolutamente nada. -“Seguramente, al hipopótamo no le gustó mucho el estado en que estaba el compañero y se fue”-dice Miguel.

El futuro Pensando en los tiempos venideros, reflexiona. -“Mis perspectivas son poder trabajar, como siempre lo hice. Todo depende de uno mismo; la buena o la mala suerte no existen, son sólo consecuencias de la actitud que uno mismo tenga”. Y se des-pide con agradecimientos para su familia, para la empresa y para los compañeros de trabajo.

hasta que empezó a trabajar aquí.- “Fue una de las cosas que tuve que dejar de hacer. A cierta edad empieza a haber responsabilidades; y aunque me hubiera gustado seguir jugando, no me arrepiento de los sacrificios que hice. Gracias a eso pude tener una casa y pensar en pagarle los estudios a mis hijos”. El tiene dos hijos: la mayor, de 24, que cursa el último año de la Licenciatura en Letras. El menor, de 10.Otro pasatiempo es la electrónica. En la mesa de su cocina se pueden ver plaquetas, soldaduras, tornillos y algunas herramientas.

16 a 17 Trayectoria EDITADO 23-04-14indd.indd 16 28/04/2014 09:22:09 a.m.

Page 17: UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

TRAYECTORIA EN LA EMPRESA

17

-“Comencé en 1984, a colgar pollos en la playa. Eramos cuatro: dos acarreá-bamos las tablas y los otros dos engan-chábamos. Después pasé a empaque y estuve un tiempo ahí; a veces volvía a la playa, si hacía falta gente. Cuando la planta se mudó al predio actual, trabajé un tiempo en la cámara y luego fui de-finitivamente a empaque, donde estuve hasta ahora” - repasa memoriosamente.

El trabajo y los compañerosLuis recuerda las dificultades que aca-rreaban las tareas, en aquellos tiempos. -“Era todo manual, se sacaba la panza a mano y se abría a cuchillo. Hasta las vísceras se extraían y se separaban ma-nualmente. Ahora, las máquinas hacen gran parte de ese trabajo”. También menciona que en la empresa tiene muchos conocidos, con los cuales compartió muchas cosas. -“Al principio teníamos un grupo muy bueno; nos juntábamos todos los días a desayunar. Pero se fueron jubilando de a poco y yo fui el único que quedó”.

El accidenteUna mañana de 1996, mientras se dirigía a su trabajo en bicicleta, un automóvil embistió a Luis por detrás. -“Tuve una fractura expuesta y quedé internado casi un mes”- nos cuenta, mientras su esposa, que lo acompaña durante la entrevista, relata otros detalles que él no recuerda. “Primero lo llevaron

Con 30 años de trabajo en Las Camelias, a Luis le llegó la hora de jubilarse. Al final de su trayectoria en tareas relacionadas a la producción, nos recibió en su casa.

Luis Ramón Caire

“Me han ayudado muchoen un momento muy difícil”

al hospital; y de ahí al sanatorio. Una complicación, producto de una neu-monía, hizo que debiera ser trasladado a la terapia intensiva de la Cooperativa Médica de Concepción del Uruguay”.Su esposa destaca el acompañamiento que recibieron, por parte de la empresa, mientras duró la internación y los ocho meses que le llevó rehabilitarse. -“Estuvieron con nosotros como un familiar más; venían y llamaban casi todos los días. Cuando pudo reincorpo-rarse, le asignaron tareas más simples

hasta que, finalmente, volvió a su puesto”. La vida de jubiladoLa trágica experiencia del accidente tuvo, para ellos, una consecuencia positiva. Con el dinero del seguro, instalaron un negocio familiar que todavía funciona y al que pueden , hoy, dedicarle más tiempo. -“Igualmente, ahora no hago nada” - co-menta Luis entre risas. En la tranquilidad de su casa, junto a su esposa y uno de sus tres hijos, se encarga de administrarlo.

-“Es un hobby, le doy una mano a un amigo que se dedica a esto y no siempre tiene tiempo para todo. Es algo que me apasiona y me da tranquilidad”.

Su mensaje-“Los chicos deben entender que hoy no alcanza sólo con tener un estu-dio; también deben ponerle mucha energía al trabajo. Como en cualquier

empresa, hay exigencias. Tal vez los jóvenes de ahora tienen otros inte-reses, distintos a los que teníamos en mi generación. Pero cuando uno trabaja, hay que ponerle ganas”.

16 a 17 Trayectoria EDITADO 23-04-14indd.indd 17 28/04/2014 09:22:28 a.m.

Page 18: UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

18

FUNDACION CAMELIAS

En dicha oportunidad fueron dis-

tinguidos los alumnos que formaron

parte del equipo de Ciencias que

obtuvo diversos reconocimientos a

nivel provincial y nacional al haber

desarrollado el trabajo titulado “Po-

llos: mitos y realidades”.

Tanto la Fundación Camelias como

el Centro de Empresas Procesado-

ras Avícolas (CEPA) reconocieron

el esfuerzo realizado por alumnos,

docentes y directivos de la Escuela

14 con donaciones de equipamientos

que permitirán fortalecer el trabajo

educativo.

Entrega de equipamientosDel mencionado acto de colación

participó el presidente de Las Came-

lias y de la Fundación Camelias, Raúl

Marsó, quien entregó un vale por un

microscopio de última generación que

El mismo intenta retomar el trabajo que se hizo para

el centenario del pueblo con los objetivos de promover

el rescate y revalorización del patrimonio cultural que

poseen los pequeños pueblos rurales y convertir el

edificio del ferrocarril en un centro cultural para toda

la comunidad.

Nuestro acompañamientoLa Fundación Camelias visitó en un par de oportunidades

la escuela e intenta realizar un acompañamiento en la

gestión del proyecto, para la obtención de aportes y

fondos económicos. Desde la Fundación ya se iniciaron

las conversaciones para que el Museo Histórico Regional

de la Colonia San José firme un convenio de cooperación

A fines de diciembre de 2013, se realizó la Colación de Grados de la Escuela N° 14 “Arturo Gaggia”, en colonia San Miguel.

La Escuela Secundaria “Francisco Ferreyra” y la Escuela Primaria “9 de Julio” impulsan dicho proyecto, que cuenta con el respaldo de la Junta de Gobierno.

San Miguel

Un merecido reconocimiento

La Clarita

Un museo en la antigua estación

resaltó el valor del trabajo realizado

por alumnos, docentes y directivos

y felicitó a la comunidad educativa

por el logro alcanzado, destacando la

importancia que tiene el mismo para

el sector avícola de la región.

está en proceso de compra y será en-

tregado próximamente a la Escuela.

Por otro lado, las autoridades del

establecimiento educativo recibieron,

en nombre de CEPA, una notebook. Al

momento de la entrega, Raúl Marsó

con las escuelas que impulsan el Museo en La Clarita, que

permita un acompañamiento desde el inicio de la expe-

riencia.ayudarlas desde el comienzo de la experiencia.

18 a 19 Fundación Las Camelias EDITADO 22-04-14.indd 18 28/04/2014 09:23:31 a.m.

Page 19: UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

FUNDACION CAMELIAS

19

La Fundación Camelias realizó un rele-vamiento de las instituciones y grupos de personas que trabajan en el tema de las adicciones en el departamento Colón. En la ciudad de Colón se mantuvo una reunión con la Asociación Civil “Sol&Dar” , que trabaja en la temática desde el año 2006 y recibe el acompañamiento de los Municipio de Colón y San José. También con el Concejal por el Fpv Celso Villamayor, quien el año pasado presentó un proyecto para retomar el trabajo que venía realizando la Asocia-ción “Manos Abiertas”, quienes habían impulsado una experiencia de Granja Terapéutica hace algunos años. El pro-

La entidad comunica a todos sus socios y a los prestadores de servicios de Las Camelias SA, que a partir del mes de abril del corriente año, ha comenzado a ofrecer servicios de asesoramiento impositivo, contable y laboral por medio de un asesor profesional independiente.Los mismos se brindan en las oficinas ubicadas en Bvard. Sanguinetti 195, Ciudad de Colón, Entre Ríos.Más información: 03447-423495 - Gerencia • @vinculossgr.com.ar

La Fundación Camelias estuvo realizando un relevamiento de las instituciones y grupos de personas que trabajan el tema de las adicciones en dicho departamento.

Departamento Colón

Prevención de adicciones

Vínculos SGR amplía su gama de servicios

yecto fue derivado a la Mancomunidad Tierra de Palmares para su tratamiento. En San José la reunión se mantuvo con la Asociación “No dejes de Brillar” que trabaja tanto en la prevención como en la contención de adictos. Hace algunos días, el Municipio de San José anunció la construcción de su sede. En tanto, en Villa Elisa, la Municipalidad puso en mar-cha el programa de prevención “Hey” que intenta abordar de manera integral la problemática de las adicciones.

Taller de prevenciónEl Rotary de Colón organizará el sábado 24 de mayo un taller que estará a

“No dejes de Brillar”, la asociación que trabaja en San José en el tema adicciones.

cargo del Dr. Eloy Baigorri, rotario de la ciudad de las Parejas, Santa Fe. El taller se realizará en el salón de actos de la Escuela Paso, en Colón. Por la mañana se trabajarán algunas pautas para prevenir y capacitar líderes multiplicadores, para adquirir información y conocimiento y generar una conciencia de riesgo y factores protectores. Mitos y realidades del alcohol y otras drogas, acciones de la droga en el organismo. Modalidades de tratamientos y costos, becas, etc. Por la tarde se realizará un taller práctico para realizar ejercicios de cómo organizar campañas de prevención en las distintas localidades.

18 a 19 Fundación Las Camelias EDITADO 22-04-14.indd 19 28/04/2014 09:24:02 a.m.

Page 20: UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

20

MARKETING 360º

Queremos contarles una historia,

en donde la principal protagonista

es la empresa. Un tiempo atrás, re-

cibimos una queja proveniente de la

ciudad de Corrientes. Decía así:

“Toda nuestra familia, compuesta por

ocho personas adultas, es consumido-

ra diaria de medallones de pollo.

Lamentablemente, nos vemos

en la obligación de dejarlos de

consumir pues pierden la cade-

na de frío (…) o no se pueden cocinar

porque son un “algo” entremezclado

con pollo y pan rallado, (…). ¿Tiene

solución esto?

Ojalá reciba respuesta, porque eran

un buen producto pero dejaron de

serlo. Muchas gracias”. (SIC)

De este modo, un cliente nos mani-

festaba su preocupación y su malestar

por la situación vivida.

Ante la recepción de un reclamo como

éste, comienza el camino hacia atrás,

para encontrar la causa del problema.

Se revisan todos los puntos críticos en la

producción del medallón, su envasado

y almacenado. Se revisa la logística, el

transporte y la recepción en el depósi-

to. Se revisa cada camión de reparto

en la sucursal, desde la carga hasta la

entrega al comercio minorista.

Al hacerlo, nada fallaba. El medallón

de pollo se entregaba al minorista

tal como salía de planta. Entonces...

¿dónde estaba el problema?

Luego de varias investigaciones, se

detectó que había un mal manejo

de la cadena de frio del comercio

minorista. El encargado del depósi-

to de Corrientes (C. Pascarella) se lo

hizo saber al consumidor final, que

oportunamente nos había pasado su

inquietud. Se lo asesoró en forma

personalizada, mostrándole nuestra

La moraleja dice que “de todo lo malo se saca algo bueno”; y que “toda crisis representa un cambio, una oportunidad que debe ser bien aprovechada”.

forma de trabajo y entregándole, a

modo de obsequio, una caja de me-

dallones de pollo directamente desde

el camión de reparto.

Final felizSolucionado el inconveniente, el clien-

te volvió a dirigirse a la empresa con

estas palabras:

“La arquitectura de la marca se en-

cuentra sólida. Se refleja no sólo en la

calidad del producto sino también en

la presencia del distribuidor, a través

de la limpieza del vehículo con el cual

se transporta el producto, de la pul-

critud y de la educación del Recurso

Humano que realiza la entrega. (…)

Hemos podido observar que tanto el

envase como el formato geométrico

del medallón, enviado por Uds., no

han sufrido variantes. Los medallones

se encontraban, evidentemente, refri-

gerados en la cadena de frío normada,

ya que se despegaron fácilmente (…).

Estamos convencidos que un producto

en buen estado, nos garantiza a noso-

tros los consumidores, que él ha sido

mantenido durante la elaboración, el

Crecer ... y aprender de la crítica

Afianzar la relación comercial

transporte, el almacenamiento y la

venta dentro de un rango de tempe-

raturas preestablecidas. (…)

Por último, es mi deseo agradecerle,

aparte del envío que gentilmente me

hiciera, la devolución personalizada

a una sana inquietud, que en ningún

momento fue una crítica; y sí una

forma de colaborar, a la distancia, en

la mejora de los procesos de entrega

al consumidor final.

Excelente atención al cliente

Un gusto haberlo conocido y quedo a

su disposición.

Los medallones son riquísimos” (SIC)

ConclusiónEsto nos hace crecer... y aprender. ¿Cuán

importante es la atención al cliente?

¿Cuánto se deben valorar sus quejas?

Sin duda, el servicio es la clave diferen-

ciadora. Saber interpretar, aconsejar y

asesorar a los clientes, escuchando sus

reclamos y acompañándolos en su pa-

sar por la empresa, es la única manera

de afianzar las relaciones comerciales;

y de lograr clientes fieles del otro lado

del mostrador.

Queremos contarles una historia,

en donde la principal protagonista

es la empresa. Un tiempo atrás, re-

cibimos una queja proveniente de la

ciudad de Corrientes. Decía así:

“Toda nuestra familia, compuesta por

ocho personas adultas, es consumido-

ra diaria de medallones de pollo.

Lamentablemente, nos vemos

en la obligación de dejarlos de

consumir pues pierden la cade-

na de frío (…) o no se pueden cocinar

porque son un “algo” entremezclado

con pollo y pan rallado, (…). ¿Tiene

Ojalá reciba respuesta, porque eran

20 a 21 MKT 360 y Conociéndonos EDITADO 22-04-13.indd 20 28/04/2014 09:24:33 a.m.

Page 21: UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

21

CONOCIENDONOS

Es de Buenos Aires, pero hace vein-tiún años su familia tomó la decisión de emigrar de Buenos Aires; y encontró “su lugar en el mundo” en la ciudad de Colón. Aquí su padre comenzó a vender churros, convirtiéndose en el primero en desarrollar dicha actividad. Más adelante, fabricó un carrito para vender garrapiña-das; y luego otro para anexar pochoclos y copos de nieve. El éxito fue tal, que el negocio funcionó por más de diez años en la Fiesta Nacional de la Artesanía, además de trabajar en la playa Inkier, en verano; y en el centro de la ciudad, en invierno.Noelia cuenta:-“Siempre fue un trabajo familiar. Mi mamá se encargaba de los pochoclos, mi papá atendía a la gente, mi hermano organizaba los globos y yo hacía los copos de nieve. Recuerdo que, como debido a mi estatura no llegaba a la máquina de copos, mi papá me ponía un cajoncito de manzanas y ahí me subía... Así empezó a enseñarme. Con el paso del tiempo aprendí a hacer las garrapiña-das, los pochoclos y las manzanitas acarameladas.¡Y en una época vendíamos también frutillas bañadas en chocolate....sin am-bargo íbamos en pérdida, porque a mí me gustaban mucho y desaparecían antes de ofrecerlas al público!”.

¡Varias generaciones!Hace más de una década que el carro se ubica en el Parque “Dr. Herminio J. Quirós”, en Colón. Y recibe a clientes de otros tiempos, que hoy ya compran para sus nietos. Al respecto, Noelia confiesa:-“Nuestra clientela es la mayor sa-

Noelia Roxana Portale se desempeña en el Sector Contable de la empresa y cumplirá en 2014, “10 años trabajando con mucha felicidad para Las Camelias”.

Actividades fuera del ámbito laboral

Entre pochoclos, coposde nieve y otras dulzuras...

tisfacción.Cada fin de semana me reencuentro con una partecita de mi historia, pues ellos me han visto crecer. No imagino un sábado o un domingo, sin trabajar con el carrito. Forma parte de mi vida y me hace muy feliz que la gente nos siga eligiendo”.

El día soñado... se convirtió en pesadillaRevista Vínculos le propuso a Noelia compartir una anécdota con sus lectores. Y ella eligió la siguiente: -“Tres años atrás, para el Día del Niño, se preparaba un gran festejo en el par-que. Era un día con muchas expectativas y auguraba buenas ventas. Fuimos tem-pranito con mi mamá, para preparar toda la mercadería y acomodar nuestras cosas. Alrededor de las dos de la tarde comenzaron a llegar cientos de fami-lias. Mamá se puso a hacer pochoclos; y yo copos. La gente se amontonaba alrededor del carro.En esos momentos, ví fuego dentro de la pochoclera! Un pochoclo ardía y

propagaba al resto! Mamá tiraba agua dentro del carro. Yo, desesperada, fui a ayudarla pero dejé prendida la má-quina de copos, lo que permitió que se quemara el caramelo y empezara a salir humo por allí. Y cuando todo volvió a la normalidad, a los veinte minutos de haber solucio-nado el inconveniente, me dí cuenta que nos estábamos quedando sin batería! La había usado en la semana y me había olvidado de cargarla! No podíamos usar más la pochoclera ni la copera! De terror! Vendimos lo que teníamos y a las 15.30 nos volvimos, despacito, a casa. El día soñado se convirtió en una pesadilla! Mas como de los errores se aprende, desde ese día la batería es lo primero que chequeo!”Al finalizar la charla, Noelia envió un saludo muy especial a sus com-pañeros de trabajo, que eligen sus productos para deleitarse durante la jornada laboral.

Noelia posa junto a su madre, en una de las jornadas de trabajo, exhibiendo el carrito.

20 a 21 MKT 360 y Conociéndonos EDITADO 22-04-13.indd 21 28/04/2014 09:24:50 a.m.

Page 22: UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

22

SOCIALES

Thian Ocampo, nació el 5/11/13, hijo de Lorena Soledad Santa Cruz y Jorge David Ocampo.

Valentina Schneider, nació el 19/11/13, hija de Natalia Celeste Sallago y Germán Alejandro Schneider.

Iara Catalina Avalos Barrios, nació el 24/12/13, hija de Noelia Inés Ramos y Alberto Andrés Avalos Barrios.

Ramiro Emanuel Rodrígues, nació el 28/01/14, hijo de Nadia Estefanía Sandes y Nelson Eduardo Rodrígues.

Tian Aaron Saboredo, nació el 13/02/14, hija de Andrea Noemí Villanova y Marcelo Gustavo Saboredo.

Esteban Matías Araujo y Claudia Luciana Thome Suárez, contrajeron enlace el 15/11/13.

Federico Gabriel Izaguirre y Adriana Solange Cáceres, contrajeron enlace el 06/12/13.

Agustín Ezequiel Abrigo y María Florencia Flores, contrajeron enlace el 24/01/14.

Nicolás Paul Segovia y María Florencia Bautista, contrajeron enlace el 07/03/14.

DE LOS SANTOS, RICARDO OSCAR 1LEDESMA, CARLOS ARIEL 1PERESSINI, JUAN DANIEL 1BARRETO, GUILLERMO ADRIAN 1RAMIREZ, ANGEL JUSTO 2SUAREZ, ERNESTO ALEJANDRO 2SMIETANO, ALEJANDRO NICOLAS 2ZARAGOZA, MARIA JIMENA 2SIBOUR, DANIEL RAUL 3DELORENZI, RUBEN ADALBERTO 4LEDESMA, GUSTAVO RENE 4CEJAS, MIGUEL ANGEL 5FISTER, CRISTIAN GABRIEL 5VIOLLAZ, LAURA MARIA ISOLINA 5GALLAY, JAVIER EDUARDO 5FARIAS, FRANCO YAMIL 5LENCINA, VICENTE NICANOR 5PONCE DE LEON, CLAUDIO GABRIEL 6BROSSARD, LUIS MARIA 6LUBO, MATIAS ALBERTO 6CACERES, FABIO ROBERTO 7VILLA, LILIANA ESTER 7MAQUIAVELO, LEONARDO JOAQUIN 7CANALI, NICOLAS 7BES, ANDREA ISABEL 7FIGUEREDO, JUAN CARLOS 8BALLAY, OSCAR ALFREDO 9VILLAR, SANDRA MARINA 9PEREYRA, HECTOR GREGORIO 9POQUE, DIEGO GERMAN 9ROBLEDO, PEDRO CARLOS FABIAN 9JACQUET, ROBERTO RAMON 9SINIGAGLIA, JOSE LUIS 9LAVANCHY, ADRIANA MABEL 10TEJERA, VICTORIO ALFREDO 10ARISTIMUÑO, ERNESTO SALVADOR 10NOGUERA, LUCAS EZEQUIEL 10PADILLA, MARI BELEN 10

NACIMIENTOS

CUMPLEANOS MARZO

MATRIMONIOS

CREPPY, HUGO RICARDO 11SOSA, LUIS MARIA 11SCHANTON, FABRICIO ROBERTO 11BIDAL, FABIO OMAR 11BURGOS, ANIBAL RAUL 11MARSO, CARLOS RODOLFO 11LANGUASCO, AUGUSTO LEON 11MARSO, CARLOS RODOLFO 11FARIAS, MARISA ESTER 12ECHEVERRI, CLAUDIA PATRICIA 12ESPARZA, RUBEN SEBASTIAN 12OTEIZA, ISMAEL RENE 12ROUDE, JOAQUIN LUIS MARIO 12BIDERBOST, STELLA MARIS 13LEDESMA, LUCIANO PATRICIO 13CAYETA, JOSE LAUREANO 13NOIR, PAMELA ESTELA 13GONZALEZ, SERGIO ANIBAL 14CEVALLOS, MARIO OSVALDO 14MORETTI, EDGARDO RUBEN 14BENITEZ, GUSTAVO JAVIER 15MAIDANA, ALBERTO MARTIN 15GOYENECHE, PATRICIA LORENA 16CHALLIOL, RAMON HUGO ATILIO 16ADAMI, ALBERTO JOSE 16BIONDI, MARTIN EZEQUIEL 17CABRAL, DANIEL NICOLAS 17FERNANDEZ, LEONARDO JOSE 17BARBOZA, JORGE LUIS 18GAGGIETTA, FABRICIO JOSE 19IBARRA, DIEGO ARMANDO 19HONEKER, VERONICA PAMELA 19LEGUIZA, JUAN EMMANUEL 19GARNIER, JAVIER ALEJANDRO 20VILLA, ALFREDO ANIBAL 20PERALTA, SERGIO RUBEN 20MUÑOZ, SERGIO ALEJANDRO 20ZANETTI, CARINA ANGELICA 20

FERREYRA, FRANCISCO GUSTAVO 21MICHELET, ALEJANDRO MATIAS 21VILLAR, IVAN EDGARDO 21BALLAY, EDUARDO GABRIEL 21SANDOVAL, MIGUEL ANGEL 21CABRERA, JONATHAN DANIEL 21BOUVET, ALEXIS GASTON 21SANTANDREA, MARIANO JAVIER 22MAYORAZ, YANINA GISELA 22PUET, JORGE DANIEL 23FIGUEROA, MARIO ISMAEL 23FERRARI, JOHANNA VANESA 23LLEMES, GUSTAVO ADOLFO 23ESCALANTE, WALTER ISMAEL 23MARTINEZ, LUIS GERARDO 24BERNA, GERARDO DANILO 24SIDDI, LUIS ALBERTO OSVALDO 25RODRIGUEZ, MAXIMILIANO EZEQUIEL 25BIDAL, MARIA CRISTINA 27FERNANDEZ, JUAN MARCELO 28BLANC, ESTEBAN GUILLERMO 28ROUGIER, ROBERTO JOSE 29GAGO, EDUARDO 29GONZALO, DAVID ANTONIO 29GOMEZ, ALBERTO 29MENDIETA, CRISTINA BEATRIZ 29SAUCEDO, JOSE MARIA 29FERRE, CESAR RUBEN 30SORIA, HECTOR RAMON 30GODEIN, VICTOR DANIEL 31BIDERBOST, PABLO MARTIN 31BIDERBOST, MATIAS ALBERTO 31PANELO, MARCOS RAFAEL 31MAYEA, CLAUDIA ISABEL 31MARTINEZ, OSCAR ALEJANDRO 31VILLALBA, ANDRES ALBERTO 31

CUMPLEANOS ABRILCURBELO, CARLOS MARIA 1

JACQUET, MARIO GUILLERMO 1

SASSO, MARIELA RAQUEL 1

PASTORINI, CRISTHIAN RAUL 1

CURBELO, MARIO GABRIEL 1

RODRIGUEZ, JOSE LUIS 1

CABRERA, CRISTHIAN JESUS 1

SOUZA, MEDARDO MARIA 2

VILLALBA, ROBERTO CARLOS 2

ROBLEDO, JONATHAN FABIAN 2

AGUIRRE, ALEJANDRO JAVIER 2

BOURBAND, ALAN EMANUEL 2

MARSO, RAUL IGNACIO 2

PEREZ, JULIO ARTURO 3

ALONSO, OSVALDO GERMAN 3

PEREYRA, EVELYN BETIANA 3

JACQUET, JONATHAN EXEQUIEL 3

GERMANIER, IVAN ANIBAL 3

CAYETA, EZEQUIEL ALEJANDRO 3

BIDAL, LILIANA MARIA 3

SIGOT, HUGO AURELIO 4

BROSSARD, MATIAS ALFREDO 4

GODOY, ALBERTO OMAR 4

LIAND, ESTEBAN NICOLAS 4

BIG, WALTER ARIEL 5

IRIGOY, MARCELO ANIBAL 5

GIMENEZ, ANGEL MIGUEL 5

PELLIZA, MAGDALENA DE JESUS 5

GIMENEZ, CRISTIAN EMMANUEL 6

VALDEZ, OMAR GUSTAVO 6

PEREZ, FABIO JORGE 6

GONZALEZ, MARCELO OMAR 7

CHATELAIN, DANIEL ALBERTO 7

PALACIOS, LILIANA NOEMI 7

BIG, ANDREA VANESA 7

CHAREUN, LUIS GUSTAVO 7

22 a 23 Sociales EDITADO 22-04-14.indd 22 28/04/2014 09:25:38 a.m.

Page 23: UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

sociales

23

BOURLOT, ROSINA ITATI 1AVALOS, GRACIELA 1FLOR, GERARDO MARCELO 2FAVRE, RAUL LUIS ANTONIO 2ACOSTA, OSCAR ANIBAL 2LEIVA, DAMIAN HORACIO 2VERNAZ, SEBASTIAN ENRIQUE 2COSTA FERREYRA, FEDERICO EMANUEL 3SIMIAND, MARIA ESTHER 4PEREYRA, AURORA PAMELA 4BONVIN, LUIS ALBERTO 4FAVRE, HORACIO MARIANO 5AGUET, FERNANDO JOSE MARIA 5SANCHEZ, SERGIO HERNAN 5ZALAZAR, LUCIANO MAXIMILIANO 5DE SIMONE, MARIO ALBERTO 5CARDOZO, HERNAN ALBERTO 7CASTILLO, CARLOS ALBERTO 7JACQUET, FABIO DARIO 8DRIBIN, ANDREA VERONICA 8CENTURION, ANDREA CARINA 8FERNANDEZ, CLAUDIO GUSTAVO 8FISCHER, FEDERICO MIGUEL 8ORTIZ, JULIAN ENZO 8FIGUEROA, MARCELO RAMON 9WUALZER, GUILLERMO JAVIER 9BUFFET, CLAUDIO JAVIER 9QUINTERO, LUCAS ALEJANDRO 9TIGUA, LUCAS RUBEN 9FERREYRA, DANILO MARCIAL 9BENITEZ, ANTONIO OMAR 9BENITEZ, ANTONIO RUBEN 10BASTIAN, GRISELDA MARIA 10ZARAGOZA, MARIO ALFREDO 11CUBILLA, SUSANA CARINA 11

CUMPLEANOS ABRIL

CUMPLEANOS MAYOAIZCORBE, NESTOR RODRIGO 11ARRUA, WALDEMAR EMMANUEL 12GUICHON, CONRADO EMILIANO 12RICHARD, DANIEL VICTOR 13RAMIREZ, JOSE GUSTAVO 13SEQUEIRA, ALDO RUBEN 13SALVATIERRA, OMAR ANDRES 13ROUGIER, ELIANA SOLEDAD 13VALLORY, JOSE LUIS 14VIOLLAZ, NESTOR FABIAN 14RODRIGUEZ, MAURICIO LUIS 14VILLANOVA, NORMA VIVIANA 14PASCARELLA, MARISOL 14BUENAR, NERI ANDRES 14FERNANDEZ, JUAN ANIBAL 15PONCE, DAMIAN EMMANUEL 15ABRIGO, MAXIMILIANO EMMANUEL 15AQUINO, CINTIA YANINA 16IBARRA, PABLO ALBERTO 16DELORENZI, FERNANDO MARTIN 17BARRETO, DIEGO FERNANDO 17CASSE, DIEGO OSCAR 18FROSSARD, CARLOS ROBERTO 18LOPEZ, FRANCO MANUEL 18FIGUEROA, DANIEL ADOLFO 18TRAMONTIN, DANIEL 18ALEGRE, MARIO GUSTAVO 18ARAUJO, ANTONIO OSCAR 19MARTINEZ, JUAN CARLOS 19MACHADO, NICOLAS GABRIEL 19GONZALEZ, MATIAS JULIAN 19RODRIGUEZ, ALEXIS IVAN 20FOLLONIER, MARTIN ALEJANDRO 21OTTONELLI, GABRIEL 21DEVETTER, LUIS IVAN 21

SCHULTHEIS, MIGUEL ANDRES 21VALLORI, MIGUEL ANGEL 22MAYDANA, RAMON OSMAR 22SIGOT, OSCAR DARIO 23ALLOIS, RICARDO PEDRO 24BACCI, SILVIA BEATRIZ 24CABRERA, EMILIANO NAHUEL 24ETCHEVESTE, CARLOS 24ORTA, SABRINA NADIA 25REQUELME, DANIEL ALBERTO 25VILLANOVA, CESAR ANGEL 25MEYER, MARCELO FABIAN 26DIEL, MILTON ADRIAN 26WALSER, MARTIN OSVALDO 26MARSO, CECILIA 26AVALOS BARRIOS , ALBERTO ANDRES 27BERLE, MATIAS MIGUEL ALEJANDRO 27ZARZA, MARTIN JOSE 28PAVON, ARIEL MAURICIO 28CABRERA, MARIANO DARIO 29PACCOT, SERGIO GABRIEL 29COLLAJOVSKY, SERGIO ENRIQUE 29CARPE, EMILIA ELIZABETH 29SAMPALLO, JONATHAN EMMANUEL 29BLANCHET, VALERIA SOLEDAD 29LESCANO, NESTOR FABIAN 29GAITAN, DIEGO EMMANUEL 30WALSER, MARCELO HECTOR 30MOREL, JESICA ROMINA 30VOEFFRAY, MATIAS JAVIER 30PEREYRA, FERNANDO 30CABRERA, PATRICIO SEBASTIAN 31CANALI, BRIAN GUSTAVO 31

CARBALLO, ALEXIS DANIEL 7

MARSO, MATEO 7

ABRIGO, AGUSTIN EZEQUIEL 8

RODRIGUEZ, ANDRES EDUARDO 8

BLANC, ADALBERTO ANTONIO 9

MEDINA, GIL ELEUTERIO 9

CABRAL, ANDRES MARCELO 9

RICHARD, LUCAS LEONARDO 9

ROMERO, SERGIO FACUNDO 9

ALLOIS, LIDIA LEONOR 9

BIDERBOST, ALDO ANDRES 9

OJEDA, ANDREA 9

GAMARRA, JUAN DOMINGO 9

REBORD, RAUL ALFREDO 10

VAZ, LUCAS GABRIEL 12

VIOLLAZ, JULIAN HERNANDO 12

GODOY, CLAUDIO ARIEL 12

SABOREDO, OSCAR MATIAS 12

BARBOZA, DAVID EDGARDO 13

FAVRE, GUSTAVO TOMAS 13

BENITEZ, MARCOS IVAN 13

NICOLETTI, DIEGO HORACIO 13

CASSE, BARBARA 13

BELBEY LANCHEZ, HUGO OMAR 14

BIDAL, PEDRO MANUEL 15

SASSO, LUIS CARLOS 15

BURIS, ALEXIS JAVIER 15

MOREN, RICARDO NICOLAS 15

ENRIQUE, DIEGO RAFAEL 15

VILLANOVA, WALTER OSCAR 15

BOUVIER, MARTIN NICOLAS 15

CHATELLENAZ, DAVID JAVIER 15

LORANT, AMERICO OMAR 15

ALMADA, JUAN JOSE 16

GODOY, OSCAR GASTON 17

CAGIGAS, ADRIAN JOSE 17

BERGARA, CRISTIAN JONATHAN 17

GUSOL, EMILIANO 17

FAURE, MARIO DANIEL 17

MUCHINTTI, MARIA DE LOS ANGELES 17

QUIROZ, HECTOR RICARDO 18

REYNOSO, FRANCISCO OMAR 18

ALDAS, CLAUDIO JAVIER 18

ZANETTI, ROBERTO CARLOS 18

GIMENEZ, VICTOR RAMON 18

GARCIA, NESTOR ANIBAL EMILIO 18

GONZALEZ, MARIO 18

GILBERTO, LUCAS GABRIEL 18

FRANCOU, MARCOS MANUEL 19

HEJT, DANIEL HERNAN 19

VOEFFRAY, ANDRES ROBERTO JOSE 19

CEJAS, JACINTO AGUSTIN 19

COLMAN, JOSE MATIAS 19

PASTORINI, MARCELO JAVIER 19

ESPINOSA, MARTIN EDGARDO 19

DEGIOVANNI, LEONARDO DANIEL 20

BARRETO, JORGE LUIS 20

PERALTA, LUIS 20

BAEZ, MIGUEL ANGEL 20

DE SANTIAGO, GABRIEL OMAR 20

ENRIQUE, LUIS DANIEL 21

RODRIGUEZ, ZULMA 21

RODRIGUEZ, JOSE MARIA 21

SAMPALLO, FABIO DANIEL 22

CEBALLOS, JONATHAN ESTEBAN 22

TOURNOU, GUSTAVO JOSE 22

FERRARI, LEONARDO RUBEN 23

FERREYRA, JORGE AURELIANO 23

CABRERA, FRANCO EZEQUIEL 23

MARSO, SOFIA 23

RODRIGUEZ, GABRIELA SILVANA 24

DUCRET, CLAUDIA MARISA 24

SOTO, EMANUEL 25

MENDEZ, HERNAN ALBERTO 25

VAZQUEZ, GASTON LUIS 25

FERNANDEZ, ALEXIS RAMON 25

MARSO, MARTIN 25

FERREYRA, RENE GUADALUPE 26

LUGRIN, ELIZABETH MABEL 26

BONDAZ, ERIC DAMIAN 26

LARRECHART, LUCAS EMMANUEL 27

INSISO, GUSTAVO GABRIEL 27

FIGUEROA, MARIA ISABEL 28

RIVEROS, JUAN ALBERTO 28

GONZALEZ, JORGE DANIEL 29

ZARAGOZA, JUAN IGNACIO 29

ANDREOLI, LEONARDO ALEJANDRO 30

LAZARTE, DANIEL ERNESTO 30

22 a 23 Sociales EDITADO 22-04-14.indd 23 28/04/2014 09:25:58 a.m.

Page 24: UN DESAFÍO CLAVE - Las CameliasMarca Registrada “VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE” es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

24

RECETA

Fácil • 2 Porciones

Ingredientes

2 filets de pollo

400 grs de queso cremoso

1 cebolla

200 grs de ciruelas pasas presidente

1 caldo de pollo (en polvo)

1 tapa de tarta

1 cucharada de azúcar

Preparación

Una buena opción antes de la llegada del invierno y sus típicos platos calientes. Combina sabores

fuertes y pronunciados, con la suavidad del pollo y el toque dulce de las ciruelas pasas.

TARTA AGRIDULCE DE POLLO

-Trozar los filets de pollo en cuadraditos y reservar.

-Calentar el aceite en una sartén, a fuego moderado. Allí rehogar la cebolla cortada en pluma.

- Salpimentar.

-Agregar el pollo y cocinar. Pasados unos minutos, saborizar con el caldo y completar la cocción. Rectificar el sabor;

y de ser necesario, volver a sazonar.

-Incorporar las ciruelas pasas cortadas a la preparación, para que tomen temperatura y mezclen sus jugos con el pollo

y con la cebolla.

-Apagar el fuego y reservar. Cortar el queso en cubitos y añadirlos al relleno.

-Preparar la tarta y hornearla en una asadera, previamente aceitada o enmantecada.

-Espolvorear sobre ella, una cucharada de azúcar. Dorarla de ambos lados.

24 Receta+resutaldos pimp EDITADO 23-04-14indd.indd 24 28/04/2014 09:26:59 a.m.