Un Llamado a La Benevolencia

4
Un llamado a la benevolencia Preparación Cuantas veces no hemos visto alguna persona necesitada? En esta ciudad que tipo de personas necesitadas conocemos? Limpiaparabrisas Inmigrantes Etc… Base Bíblica LUCAS 10!"#$% Introducción Un int&r pr ete de la le' se acer c( a )es*s ' para pro barl o le pregu nto +haciendo qu& cosa heredar& la vida eterna? )es*s le contesto con otra pregunta +,u& est- escrito en la le'? .ue una /orma de decirle tu eres el int&rprete conoces la le' ' sabes la respuesta El int&rprete contesto amar-s al Se2or tu 3ios con todo tu cora4(n ' con toda tu alma ' con todas tus /uer4as ' con toda tu mente5 ' a tu pr(6imo como a ti mismo  )es*s le dice 7ien ha4 dicho ha4 esto ' vivir-s 8ero &l se quiso  )US9I.ICA:SE diciendo quien es mi pr(6imo? ;uchas veces somos como el int&rprete de la le' conocemos la biblia ' sabemos que 3ios nos demanda amar a nuestro pr(6imo pero nos e<cusamos cuando ha' alguna necesidad no amamos realmente al pr(6imo  Jesús cuenta una historia. En primer lugar vamos a mirar la escena de esta historia La carretera de )erusal&n a )eric( era notoriamente peligrosa )erusal&n est- a =00 metros sobre el nivel del mar5 el ;ar ;uerto cerca del cual est- )eric( est- a >00 metros ba6o el nivel del mar5 as que en !% @il(metros la carretera salva un desnivel de 1!00 metros Era una carretera estrecha bordeada por rocas con vueltas ' revueltas que la hac an ter reno abonado para los bandol er os En el sig lo v tod ava la llamaban El Camino : o6oB o de la S ang re B Era un camin o peli gro so en el q ue nadie quera detenerse Es una analoga del camino que tenemos todos en la vida tambi&n es un camino di/cil en el que actualmente nadie se quiere detener a a'udar a los dem-s pues tienen sus propias dicultades sus propios problemas o por el contrario estamos tan c(modos en nuestra vida que no vemos la necesidad de los dem-s 8ero )es*s nos hace un llamado I.- ACEP A!"# E$ $$A%A"# A &E' BE!E(#$E!E&) En este pasa6e podemos observar algo mu' interesante acerca de la benevolencia 8ero +qu& es la benevolencia?

description

ENESEÑANZA

Transcript of Un Llamado a La Benevolencia

7/17/2019 Un Llamado a La Benevolencia

http://slidepdf.com/reader/full/un-llamado-a-la-benevolencia 1/4

Un llamado a la benevolencia

Preparación

Cuantas veces no hemos visto alguna persona necesitada?En esta ciudad que tipo de personas necesitadas conocemos?Limpiaparabrisas

InmigrantesEtc…

Base BíblicaLUCAS 10!"#$%

Introducción

Un int&rprete de la le' se acerc( a )es*s ' para probarlo le pregunto+haciendo qu& cosa heredar& la vida eterna? )es*s le contesto con otrapregunta +,u& est- escrito en la le'? .ue una /orma de decirle tu eresel int&rprete conoces la le' ' sabes la respuesta El int&rprete contesto

amar-s al Se2or tu 3ios con todo tu cora4(n ' con toda tu alma ' contodas tus /uer4as ' con toda tu mente5 ' a tu pr(6imo como a ti mismo )es*s le dice 7ien ha4 dicho ha4 esto ' vivir-s 8ero &l se quiso )US9I.ICA:SE diciendo quien es mi pr(6imo?

• ;uchas veces somos como el int&rprete de la le' conocemos labiblia ' sabemos que 3ios nos demanda amar a nuestro pr(6imopero nos e<cusamos cuando ha' alguna necesidad no amamosrealmente al pr(6imo

 Jesús cuenta una historia.

En primer lugar vamos a mirar la escena de esta historia La carreterade )erusal&n a )eric( era notoriamente peligrosa )erusal&n est- a =00metros sobre el nivel del mar5 el ;ar ;uerto cerca del cual est- )eric(est- a >00 metros ba6o el nivel del mar5 as que en !% @il(metros lacarretera salva un desnivel de 1!00 metros Era una carretera estrechabordeada por rocas con vueltas ' revueltas que la hacan terrenoabonado para los bandoleros En el siglo v todava la llamaban ElCamino :o6oB o de la SangreB Era un camino peligroso en el quenadie quera detenerse

Es una analoga del camino que tenemos todos en la vida tambi&n es uncamino di/cil en el que actualmente nadie se quiere detener a a'udar alos dem-s pues tienen sus propias dicultades sus propios problemaso por el contrario estamos tan c(modos en nuestra vida que no vemos lanecesidad de los dem-s 8ero )es*s nos hace un llamado

I.- ACEPA!"# E$ $$A%A"# A &E' BE!E(#$E!E&)

En este pasa6e podemos observar algo mu' interesante acerca de labenevolencia 8ero +qu& es la benevolencia?

7/17/2019 Un Llamado a La Benevolencia

http://slidepdf.com/reader/full/un-llamado-a-la-benevolencia 2/4

El diccionario ;erriam#Debster dene la palabra benevolenciaF comola disposici(n para hacer el bien un acto de bondad una d-divagenerosaF

a.- #bservando la necesidad)3ebemos observar cuales son las necesidades a nuestro alrededorEntender ' sentir esa necesidad que ha' en las personas necesidades

econ(micas espirituales

b.- "isposición)3ebemos tener un cora4(n dispuesto a suplir las necesidades los m-sdesprotegidos aquellos a los cuales tenemos la capacidad de a'udar

c.- Entendiendo nuestra posición)3ios te ha bendecido con la salvaci(n de tu vida con un traba6o una/amilia un techo G muchas otras cosas si 3ios te bendecido debemosbendecir a aquellos que tienen necesidad demostrar el amor de 3iospara con los mas desprotegidos

Pero a *uien haremos el bien+A nuestro pr(6imo

II.- Conociendo a nuestro pró,imo

8r(6imo pr(<imo semejante, cercano o vecino.

a.- aquellos que est-n cercanos a nosotros A veces ha' cada pr(6imoHablando del pr(6imo dos personas dialogan unos le pide al otro que loa'ude porque est- necesitado El otro le no quiere a'udarlo ' el

necesitado le dice acu&rdate que tienes que a'udar a tu pr(6imo el otrocontesta si ese es el problema que t* siempre quieres ser el pr(6imo

b.- el pr(6imo es tambi&n aquel necesitado que no tendr- como pagartelo que hagas por &l ' a quien debemos a'udar sin esperar nada acambio

III.- Como ve la sociedad a la ente desproteida

Siguiendo la historia del buen samaritano

a.- Para los ladrones salteadores) $ucas /0)10

J Era una vctima de las cual ha' que aprovecharse son las personas alas que ha' que e<plotar porque tienen necesidad traba6adores que nopueden e<igir ' con/ormarse con lo que les den

b.- Para El &acerdote El $evita) $ucas /0)1/-12

7/17/2019 Un Llamado a La Benevolencia

http://slidepdf.com/reader/full/un-llamado-a-la-benevolencia 3/4

J Ese era un problema de las autoridades Es problema del gobierno ' &ldebe a'udarlosJ aba que evitar contacto con personas que tuviera una aparienciadudosa

J La religi(n de ellos les impeda tocar alg*n cad-ver porque de locontrario estaran inmundos durante % das ' no podran e6ercer susacerdocio ese tiempo

J 8ero la escritura no dice que estaba muerto… dice que estaba mediomuertoH

c.- Para el &amaritano) $ucas /0)11-13

J Era un ser humano poda haber sido un paisano su'o qui4- un/amiliar etcJ Era alguien que representa un peligro que &l mismo pudo haber

pasado ( una tragedia que &l mismo pudo haber e<perimentado

J Kbserve todo lo que hi4o

1 Se acerc(… cuando nadie quera detenerse a verlo

! le vio… observo su condici(n

$ /ue movido a misericordia… sinti( en su cora4(n dolor por elsu/rimiento de el

> vend( sus heridas…

" le ech( aceite ' vino…

le dio su caballo…

% lo puso en un hotel…

= cuid( de &l…

M ' al otro da de6( una cantidad equivalente al salario de dos das…

10 ' a*n m-s dispuesto a pagar cualquier cantidad hasta queestuviera sano

Eso mismo hi4o )es*s con Nosotros ' es lo que El demanda que hagamos

7/17/2019 Un Llamado a La Benevolencia

http://slidepdf.com/reader/full/un-llamado-a-la-benevolencia 4/4

con nuestro pr(6imo El samaritano no solo le de6o en el hotel sino quepago para que lo cuidaran ' asumi( los gastos que se generan despu&s

No solo debemos dar una a'uda al pr(6imo para qutanos ese peso deconciencia ' desentendernos de &l porque es lo m-s /-cil darle unamoneda al necesitado dar lo que pide alguien que necesita ' de ah que le va'a bienF Es llevar un seguimiento interesado hacer nuestrasu necesidad ' velar por el

Conclusi(n

• 3ios nos llama a ser benevolentes a'udar a los necesitados

• Nuestro pr(6imo es aquel que est- cercano a nosotros

• No solo a'udemos por quitarnos a la gente de encima sino con un

cora4(n sincero ' desinteresado

8:KO:A;ALunes 1%$0 mu6eres para separar la ropa ' etiquetar1"00 varones en la c&lula para subir sillar1"!0 en la iglesia para subir m-s sillas1""0 salida1$0 distribuci(n repartir /olletos1%00 inicio

1%10 pelcula1=$0 llamado1=>" repetir ropa