Un mundo cableado ensallo total

16

Click here to load reader

Transcript of Un mundo cableado ensallo total

Page 1: Un mundo cableado ensallo total

SEP DGEST

INSTITUTO TECNOLOGICO DE

TUXTEPEC

MATERIA:

Física para informática

PRESENTA:

Sánchez Rayón Lili

Sánchez Valdez Jesús z.

María concepción morales esteban

Antonio Gómez Margarita

Alfredo Anotha Diego

Isidro Hipolito Fredy

CATEDRÁTICO:

Lic. Horacio Maldonado Hernández

AREA:

ING. INFORMATICA

TUXTEPEC, OAX., A 14 de Febrero del 2012

Page 2: Un mundo cableado ensallo total

Introducción

Las telecomunicaciones surgen de manera aproximativa a raíz de la invención del

telégrafo y el posterior despliegue de redes telegráficas por la geografía nacional.

Actualmente estamos acostumbrados a coexistir con todo tipo de servicios que

nos facilitan la comunicación entre personas, pero la experiencia con estos

sistemas es relativamente reciente.

A lo largo de la historia las señales han ido evolucionando en cuanto a su variedad

y complejidad, para ajustarse a las necesidades de comunicación del hombre.

Esta evolución de las comunicaciones entre personas se ha beneficiado en gran

medida de los avances tecnológicos experimentados en todas las épocas, que han

ido suprimiendo las barreras que tradicionalmente han limitado la interactividad

entre las personas: riqueza de contenido, distancia de las comunicaciones y

cantidad de información transmitida.

El uso de nuevos tipos de señales y el desarrollo de nuevos medios de

transmisión, adaptados a las crecientes necesidades de comunicación, han sido

fenómenos paralelos al desarrollo de la historia.

El hombre en su afán de comunicarse entre sí, esto lo ha llevado a buscar

diversas maneras desde el uso de las señales de humo hasta lo que hoy día

llamamos la maravilla de las de redes de INTERNET.

En una comunicación se transmite información desde una persona a otra persona

o más, genéricamente de un elemento a cualquiera otro. Para que se pueda

realizar una transmisión de información, son necesarios tres elementos, sin los

cuales tal información no existirá. El emisor: quien origina la información.

El medio de transmisión: que permite la transmisión de esa información.

El receptor: quien recibe la información.

Page 3: Un mundo cableado ensallo total

Planteamiento

La comunicación entre las personas ha existido desde las primeras agrupaciones

humanas, la necesidad de transmitir mensajes entre nuestros semejantes a hecho

que nosotros como raza humana evolucione tanto social, como tecnológicamente.

Desde el principio el lenguaje solo constataba de gestos y ruidos, tratando de

expresar una idea con la esperanza de que la otra persona entendiera el mensaje.

Con forme la humanidad fue creciendo se dieron cuenta de que necesitaban

estandarizar un lenguaje, ya que en esos tiempos cada tribu tenia su propia

manera de comunicación entre sus integrantes y cuando se encontraban con otra

tribu generalmente no ponían entenderse entre ellos, por lo cual surgió el lenguaje.

Luego de que se estandarizo un lenguaje de comunicación, el problema radico

más que nada a la distancia, ya que el sonido era el limitante.

Gracias a esa misma necesidad, personas visionarias y con los conocimientos

necesarios empezaron a realizar diferentes invenciones para lograr suplir unas

necesidades sociales de la época.

Hoy en día la comunicación global se nos hace muy habitual, pero muy pocas

veces nos ponemos a pensar en el trabajo colectivo de cientos de personas para

lograr este cómodo sistema de comunicación que llevamos en la palma de nuestra

mano gracias a los teléfonos celulares.

Page 4: Un mundo cableado ensallo total

Ensayo: Un mundo de cableado,documental de clase

Al principio de este video habla de todos os cables que hay en el planeta, nos

dice que la información viaja por 6, 400,000 km de fibra óptica en una red que

requiere de muchas pantallas en la pared como el tamaño de un campo de futbol,

para poder funcionar y esto es solo una compañía. Nos sigue hablando que

vivimos en un mundo de cables que donde quiera que vamos vemos los cables

(encima de nosotros, en la tierra, en nuestras casas para conectar etc.) la red de

cables envuelve el mundo y nos conecta a todos.

Al cable es también la conexión con el pasado, nos habla de cuando y donde se

comenzó el mundo de conexiones.

Fue hace más de 250 años en las afueras de parís, en la primavera de 1746 se

realizó una demostración en un monasterio frases, 200 monjes interconectados

por medio de un alambre de hierro forman una cadena humana de unos 600

metros, los científicos descubrieron como almacenar electricidad estática en una

botella de aire y en este día un físico llamado hizo que dos hombres tocaran los

polos dela botella, aquí se demostró que la electricidad puede viajar varia

distancia.

Nos habla que el alambre es tan antiguo como las pirámides, ya se te utilizaban

para las armaduras de los faraones. El fracaso de un hombre permitió que los

avances de los alambres siguieran.

Después de un tiempo decenas de torres aparecen en toda Francia, en la época

de 1790 por el joven de 26 años llamado Chappe, pero se ve interrumpida por la

revolución francesa y esto hace que el joven pince en un enfoque diferente en una

red de torres que transmitan mensajes a grandes distancias fue así como nació el

primer telégrafo se tarda tres años en perfeccionar su invento.

En 1793 sus pruebas impresionan al gobierno francés que decide construir unas

torres, una cada 16 kilómetros para conectar a parís con la ciudad fronteriza.

Page 5: Un mundo cableado ensallo total

En 1799 cuando napoleón toma el poder el telégrafo recibe un gran impulso, de

podían comunicar en horas no en días, es cuando empieza loa construcción de

líneas en todas direcciones de Francia, pronto otros países crean las torres, las

torres empiezan a aparecer en el norte de Europa y en toda África, en 1822 los

británicos construyen unas torres para conectar Londres con el cuartel de la flota,

con ella pueden transmitir mensajes mas rápido.

Es cuando un estadounidense le pregunta aun británico que si no podía ser más

rápido la llegada de los mensajes, Samuel fue el que invento el telégrafo eléctrico

tardo 12 años

Había una necesidad social tecnología rápida, uno de sistema inventadle tiene 26

cableuna de cada letra de alfabeto pero nadie ha mostrado de un modelo ultra

practico, la historia de Samuel Morse comienza en el 1832 sabor de un barco de

Francia en el estado unido.el pasajero explicaba como trabaja en cable

instantáneamente, pensó obviamente es un modo de construir una tecnología, y

pensaba que había sido el primero en pensarlo pero la gente llevaba medio siglo

probando, lo bueno es que Morse no lo sabía de haberlo sabido,quizás habría

desistido, pero era muy poco, y fue por eso que obtuve éxito. Se le ocurre de

transmitir una ideada convertir una corriente que puede ser convertido y rabia, en

la realidad, no ere probable de Morse inventara el telégrafo, su educación

científicas era prácticamente nula. Que cuenta asociablemente debía decidir entre

compracomida y equipos,para seguir experimentado solía quedarse sin comer.

Para seguir desarrollando el telégrafo el transmisor es el mismo transferido es una

engorrosa, una dispositivo creador maneja una manivela para activar una fila de

metal con diente de bajo de una palanca, así se dé conecta el circuito de corto

largo con una receptor como una electroimán el lápiz se describes en una sino de

papeles. Era increíblemente complicado, por eso cuando Morse trataba de

mostrarlo lagente no quería creer que aquello fura un telégrafo Morse 1837 el

telégrafo está formado por más de 16 kilometro de cable coloco sus dispositivo en

la mesa y conecto en sus gran cable. Básicamente, paso vario anos cargando con

su inventos, no se encontraba en ese momento y ganaba muy poco de la pintura

así k era tiempo difícil creía queMorse habría con el dinero que jamás regresaría.

Page 6: Un mundo cableado ensallo total

Fue la internet del momento en el sentido de que se espundio a gran velocidad,

en 1858 los cables comienza cruzar en el aciano se tiene más de tres mil

quinientos de cable telegrafío, se puse con el cableno serbia, fue una gran

descripción y muchos dijeron que quizá había sido una fraude se conecta en

Europa y estado unidos en 1866 se conecta finalmente para siempre.

En junio de 1875 cambia el curso de sus experimentos Watson esta tarde el

telégrafo armónico estaba funcionando pero una de las lengüetas de acero dejo de

vibrar la movió varias veces para hacer que funcionara Watson la había zafado al

tratar de soltarla la había zafado y había enviado una onda de sonido que Bell

escucho Bell entonces dijo, sí podría enviar un sonido así, quizá también podría

enviar la voz por el cable,y Bell se emocionó al oír el sonido.

El futuro padre político de Bell un hombre imponente llamado Gener Jover, él tenía

la idea como Gray que primero debían ganar algo con el telégrafo armónico y le

prohibió seguir con el teléfono, así que él se mantuvo alejado de eso mientras

pudo. Sin embargo Bell decide entonces desafiar a su padre político busco

algunas ideas y pronto él y Watson transmitirían el habla aun que de un modo

algo confuso, mientras tanto gray pusoal telégrafo en espera pero posteriormente

regresa a él y comienza a trabajar en una solicitud de patente hizo una imagen de

lo que sería el aparato de teléfono.

En febrero de 1876 Bell se dispone a solicitar una patente pero demoro, mientras

trataba de asegurar una patente extranjera entonces. El 7 de marzo de 1876 Bell

obtiene la patente numero174465 por mejoras en la telegrafía obtiene la patente

pero él ni Watson habían logrado transmitir alguna palabra através del cable,

Bell y Watson continuaron trabajando en el teléfono para que funcionara mejor.

En 1876 Bell ha diseñado varios teléfonos pero se sintió desilusionado, Bell

tenía una patente que lo cubría todo, pero su teléfono era un instrumento muy

defectuoso no era fácil hacer que funcionara. En 1878 el dueño de una casa

Hartford Conetlese convierte en la primera persona con un teléfono en su hogar,

Para 1881 existían casi 21000 kilómetros de teléfonos de cable de hierro y mas

de 1000 teléfonos en todo el territorio de estados unidos.

Page 7: Un mundo cableado ensallo total

En 1877 Tomas Edison inventa un teléfono con un micrófono mucho mejor que el

de Bell y mientras este pensaba que las personas deberían contestar las

llamadas con joi, joi Edison sugiere que se diga hola su idea es aceptada y las

primeras operadoras se hacen famosas, el primer teléfono de Bell no podía alertar

a las personas acerca de una llamada quien llama tiene que gritar o golpear algo

para que las personas acudieran al teléfono por lo que Tomas Edison realiza una

modificación en el teléfono ,Watson invento la noción de golpear el diafragma para

que al otro extremo se produjera un sonido más fuerte. En 1878 Watson patenta la

primera campana telefónica completa con un timbre eléctrico. En 1887 William

Gray necesitaba desesperadamente un teléfono, así surge una idea y pronto le

sigue una patente par el teléfono público.En 1889 se instala el primer teléfono

monedero.

Uno de los inventores era un empresario fue atentado en 1891 el dispositivo, de

quien llame use botones mecánicos hacer diversas conexiones a través de un

central. 5 años remplaza por una rueda aleatoria se crea el primer teléfono de

disco.

En la década de 1880 los claves telefónicos comienzan a tornase a subterráneos

en las grandes ciudades, al mismo tiempo los claves de hierro comienzan hacer

remplazados por los de cobre son mas costosos, pero conducen mejor la

electricidad, lo cual permite una mejor percepción y el inicio de las llamadas de

larga distancia.

En 1882 Bell hace la primera llamada de nueva york a chicago. En 1914 se

concluye la primera línea transcontinental cuatro cables de cobre que pesa 2500

toneladas y son complementados 130000 postes telefónicos, Bell participa en la

primera llamada transcontinental desde nueva york a san francisco.

Por casi un siglo el cobre es lo mejor en lo que se refiere a los cables, hoy los

mejores claves ya no contiene metal, son claves de fibra ópticas partículas de

cristal del grueso de un cabello que no trasmite electricidad trasmite luz.

Page 8: Un mundo cableado ensallo total

La idea de usar luz como un medio para transmitir mensajes telefónicos se

remontan a 1880 cuatros años antes de patentar el teléfono patenta otro

dispositivo llamado poto fono, el poto fono de Bell el sonido de una voz hace vibrar

un espejo flexible y en el otro extremo hay un receptor registra lo pequeños

cambios de las luz producida por la vibración y los transforma en una corriente

eléctrica que activa un teléfono convencional, el foto fono puede trasmitir hasta

una distancia de 180m solo en días de mucho sol.

En los años 60 con la invención del láser, ya que rayo laser puede transmitir 100

millones de veces mas información que una señal de radio, tras la invención del

primer rayo láser en 1961 la pregunta es como llevar esa luz a un lado a otro.

Un equipo de la cual, conectará la primera computadora en lo se convertirá en

inter, se dice que hubo una en los terrenos de la cual se aña una pieza obsoleta

de equipo que se asemeja a un dispositivo a una vieja película ciencia ficción

que resulta la primera computadora e internet conectada el 2 de septiembre 1969.

Nelne cclaxons es unos de los creadores de internet que conecta casi todas las

computadoras del todo el mundo.

El gobierno decide conectar todas sus computadoras llamando esa red

“ARPANET”. Este fue un fracaso total ya que no había forma de controlar y

distribuir la información por lo cual nadie quería unirse. En 1969 claen rock que

trabajaba en ese momento en la UCLA es designado para construir una

computadora que ayudara a controlar el tráfico en ARPANET. Esta computadora

era muy pesada, del tamaño de un refrigerador, cuando quiso instalarse en el

edificio tuvieron que usar un montacargas para transportarla, se le llamo:

Procesador de Mensajes de Interface, su función era la de convertir la información

en pequeños paquetes y enviarlos eficazmente por las líneas de teléfono. El 2 de

septiembre de ese mismo año, se conecta a la red ARPANET. El 29 de octubre

realizan la primera prueba de conexión real desde el edificio en la que estaba en

Stamford.

Page 9: Un mundo cableado ensallo total

La prueba consistía en enviar un mensaje “Log” de la computadora 1 a la 2. El

experimento tuvo éxito aunque la conexión colapso, este fue el primer mensaje

enviado por internet del mundo.

Para 1971, 15 son las computadoras que estaban conectadas este novedoso

método de conexión y en ese mismo año un programador invento el símbolo “@”

este símbolo indica que “esta dentro de esa computadora” así nació a el correo

electrónico, lo que le dio una utilidad diferente a la que fue creado el ARPANET.

En 1974 se creo el protocolo TCP/IP y así nació el internet. A comienzos de 1980

solo las universidades y el gobierno son los que usaban el internet.

En diciembre de 1990 se crea el primer navegador y servidor de internet bajo las

siglas “www”, al principio no fue muy valorada la invención, pero gracias al

crecimiento de la internet la gente estaba empezando a valorar ese primitivo

navegador, ya que la cantidad de paginas existentes eran muy bastas y se

requería de un tipo de ayuda para poder acezar a la información que se

necesitaba

Desde 1793, en que se enviaba un mensaje a 160 km/h hoy en día, se transmiten

cantidades inimaginables de información a la velocidad de la luz por todo el

mundo

Page 10: Un mundo cableado ensallo total

Puntos de vista

Hoy en día se han aceptado en general y, de hecho, se han apoyado las ideas

básicas que forman el concepto de la sociedad mundial de la información. En esta

visión, todas las formas de actividad económica, social, cultural y política

dependerán cada vez más del acceso a los servicios de telecomunicaciones e

información que ofrece la infraestructura mundial de la información. El rápido

desarrollo del comercio electrónico en Internet ilustra de manera tangible cómo

toma cuerpo esta sociedad mundial de la información. El problema ahora para la

comunidad internacional es conseguir que dicha sociedad sea auténticamente

mundial y que beneficie realmente a todos los pueblos del mundo.

La evolución de las telecomunicaciones han ido tan rápido debido a que en estos

tiempos contamos con herramientas tan valiosas como el Internet y los Periódicos

Digitales.

Con relación de qué manera influyen estos medios en el

comportamiento humano es la rapidez con que se obtienen las noticias e

informaciones a escala planetaria en una forma muy veloz.

La especie humana es de carácter social, es decir, necesita de la comunicación;

pues de otra manera viviríamos completamente aislados. Así, desde los inicios de

la especie, la comunicación fue evolucionando hasta llegar a la más sofisticada

tecnología, para lograr acercar espacios y tener mayor velocidad

Page 11: Un mundo cableado ensallo total

Conclusiones

Las comunicaciones son un punto importante en el mundo moderno, sin el

simplemente no existiría el mundo actual, ya que gracias a este podemos realizar

transferencias bancarias, llamadas telefónicas, mensajes de texto, o incluso ver la

televisión, ya que esa tecnología se deriva de los primeros transmisores de radio

que a su vez se derivan del telégrafo.

Si tan solo se interrumpieran las comunicaciones mundiales solo por 5 minutos,

los mercados internacionales de valores tendrían un colapso significativo, por lo

cual las economías mundiales serian seriamente afectadas.

Estamos tan ligados a las redes de información que hemos construido a lo largo

de estos años que solo basta 1 minuto sin las comunicaciones para desequilibrar

este mundo actual

Así que la comunicación seguirá evolucionando y tal vez incluso no se necesiten

medios digitales externos para comunicarnos entre nosotros o la internet, solo el

tiempo lo dirá.

Page 12: Un mundo cableado ensallo total

Bibliografía

tribyte.blogspot.com/2007/.../evolucion-de-las-telecomunicaciones.

www.tynmagazine.com/360399-La-evolucion-de-las-telecomunicaciones

http://www.fortunecity.es/imaginapoder/artes/368/escuela/telecom/

telecomunicacion.htm