Un muro vegetal para el nuevo Museo San Telmo, un reto estético y constructivo

download Un muro vegetal para el nuevo Museo San Telmo, un reto estético y constructivo

of 2

Transcript of Un muro vegetal para el nuevo Museo San Telmo, un reto estético y constructivo

  • 8/6/2019 Un muro vegetal para el nuevo Museo San Telmo, un reto esttico y constructivo

    1/2

    Un muro vegetal para el nuevo Museo San Telmo, un retoesttico y constructivo.

    Proiek, empresa encargada de la cubierta exterior del edifico, ha utilizadoms de 3.500 paneles de aluminio y la ltima tecnologa en maquinarapara conseguir un acabado esttico que simula un muro vegetal queintegre la ampliacin del Museo con el entorno natural que lo rodea.

    Lejano queda ya aquel 1902,ao en el que se inauguro elMuseo San Telmo, y es quetras ms de cien aosmostrando el valor de la

    historia quiere renacer con msfuerza que nunca y ello pasapor la modernizacin, poracercarse al nuevo siglo y porun profundo cambio que vadesde su definicin comomuseo, sus objetivos y unaremodelacin esttica paraconvertirlo en una piezaarquitectnica de renombre queresalte la monumentalidad deledifico.

    La intervencin arquitectnica tiene como objeto no solo mejorar el MuseoSan Telmo sino crear un conjunto que respondiera a la nueva visin delMuseo, recuperar el edificio como referente histrico de la ciudad, mejorar laexposicin y los servicios del Museo. La obra tambin deba de hacer frente aldeterioro del edificio y solucionar los problemas de accesibilidad del edificio.

    Tres fases completan el proyecto, la restauracin del edificio principal, derribar lasadheridas y proyectar una nueva ampliacin.La ampliacin fue diseado por el estudio Nieto Sobejano y uno de losproblemas que se encontraron era la disolucin en el paisaje con el monteUrgell, la solucin fue plantear un mura vegetal, profundo y ligero, que se apoyaen la diferencia topogrfica existente, y que oculta en su interior dos pabellones

    que albergan las salas de exposicin.

    Pero, cmo construir un muro vegetal?Proiek, es la empresa encargada de dar solucin a la piel exterior del edificio,cubierta y fachada, formada por paneles de aluminio fundido con perforaciones endiversos ngulos, lo que da el aspecto vegetal a la fachada para integrarla en elpaisaje del monte Urgell.

    Para este proyecto Proiek ha utilizado una innovadora maquinaria que permiteejecutar las perforaciones, sobre paneles de 8mm de espesor en diferentes ngulosdejando un canto vivo en las aristas y otorgando profundidad para dar un acabadorugoso especfico y lograr el efecto esttico que se quiere conseguir.

  • 8/6/2019 Un muro vegetal para el nuevo Museo San Telmo, un reto esttico y constructivo

    2/2

    La innovacin de esta obra es lautilizacin de aluminio fundido (no sehaba utilizado antes de esta manera) enplacas con diferente cantidad de agujerospara la fachada, en funcin de un diseopredefinido, ya que luego se implementavegetacin a travs de los mismos, yplacas ciegas de menor espesor para lacubierta.

    En el apartado tcnico, la complejidadradica en el trabajo insitu del materialpor un lado, ya que muchas piezas seajustan a formas determinadas en lapropia obra, y al montaje mismo de las

    fachadas, que deben quedar perfectamente alineadas en los encuentros entre ellas,y el posicionamiento de los diferentes marcos, que deben encajar perfectamente enlos sistemas de cuelgue preparados con anterioridad al montaje.

    "La unin entre las diferentes fachadas del Museo San Telmo se han realizadode manera independiente para mantener la continuidad de la fachada"comenta Francisco Javier Bascones, Jefe de proyectos de Proiek con unadilatada experiencia en la ejecucin de fachadas como la sede de la caja Vital,la fundacin Sancho el Sabio en Vitoria, o la nueva biblioteca de la UPV enSan Sebastin.

    La fachada se ha diseado mediante la colocacin de marcos de acero en los que

    van pre montadas desde taller las chapas de aluminio correspondientes, que luegohay que colocar en un determinado orden segn el dibujo que los arquitectos hanprevisto.

    Como dato a sealar en el montaje lo que resalta la complejidad de la obra es elcuidado con el que hay que tratar el material, ya que los cortes y ajustes no son losmismos que en el acero o aluminio. Las propias tensiones del material fundido y losnervios rigidizadores que lleva cada placa deben ser valoradas con mucho cuidado,y a veces, el ajuste de una pieza puede llevar ms de 1 hora. Se han utilizado msde 3.500 paneles fundidos en toda la obra, consiguiendo una envolvente novedosa,llamativa e impactante visualmente.

    Un diseo vanguardista e innovador que se plantea con la idea de integraren el entorno, resalte la monumentalidad de edificio principal y sea unaobra esttica que imprima carcter innovador al nuevo y renovado MuseoSan Telmo.

    Acerca de Proiek:: Habitat & EquipmentProiek representa un nuevo concepto de empresa y servicio enfocado a equipar los espacios que habitamos y asatisfacer las necesidades de los proyectos de arquitectura.

    Proiek se organiza en dos divisiones: Proiek Arquitectura, enfocada a la ingeniera, fabricacin y montaje de muroscortina y fachadas singulares, as como a la metalistera decorativa y la divisin de Proiek Equipamiento, donde sunuevo modelo de negocio da una respuesta global al equipamiento urbano; diseo, fabricacin, instalacin ymantenimiento de mobiliario urbano, iluminacin exterior, aseos autolimpiables, parques infantiles, puntos interactivosde informacin ciudadana, esculturas y paisajismo.

    Proiek es una empresa perteneciente al Grupo Mondragn con una firme vocacin de aportar valor, y que para ello

    cuenta con la garanta de un gran grupo empresarial y un excelente equipo tcnico.

    Ms informacin: www.proiek.com | [email protected]