Un Nivel de Vida Digno - Donate | UNRWA1).pdfUn Nivel de Vida Digno UNRWA proporciona una amplia...

2
Un Nivel de Vida Digno U NRWA proporciona una amplia gama de servicios de protección social a los refugiados, concentrando sus esfuerzos en aquellos cuyo nivel de pobreza es más elevado. La Agencia ofrece suministros básicos de alimentos y subsidios en efectivo, así como ayuda de emergencia en efectivo y vivienda adecuada para los refugiados más vulnerables. Desde 1989, UNRWA ha trabajado en colaboración con 104 organizaciones de base comunitaria, a fin de poner en práctica un enfoque basado en la comunidad para la prestación de servicios sociales a las personas más vulnerables. Desde 2006, UNRWA ha desarrollado también un programa para mejorar el entorno físico y social en los campos de refugiados con un enfoque participativo, impulsado por la propia comunidad. En UNRWA creemos que para vivir con dignidad una persona debe poder alcanzar un nivel de vida digno: disponer de un lugar seguro para vivir, de agua potable, alimentos, y la oportunidad de salir de la pobreza. Los programas de servicos sociales y mejora de campamentos de UNRWA ayudan a asegurar que los refugiados disponen de esta dignidad básica y son por lo tanto capaces de alcanzar su pleno potencial humano. Creemos que invertir en un nivel de vida decente para los refugiados de Palestina es invertir en la paz. La paz empieza aquí.

Transcript of Un Nivel de Vida Digno - Donate | UNRWA1).pdfUn Nivel de Vida Digno UNRWA proporciona una amplia...

Un Nivel de Vida Digno

UNRWA proporciona una amplia gama de servicios de protección social a los refugiados, concentrando sus esfuerzos en aquellos cuyo nivel de pobreza es más elevado. La Agencia ofrece suministros básicos

de alimentos y subsidios en efectivo, así como ayuda de emergencia en efectivo y vivienda adecuada para los refugiados más vulnerables.

Desde 1989, UNRWA ha trabajado en colaboración con 104 organizaciones de base comunitaria, a fin de poner en práctica un enfoque basado en la comunidad para la prestación de servicios sociales a las personas más vulnerables.

Desde 2006, UNRWA ha desarrollado también un programa para mejorar el entorno físico y social en los campos de refugiados con un enfoque participativo, impulsado por la propia comunidad.

En UNRWA creemos que para vivir con dignidad una persona debe poder alcanzar un nivel de vida digno: disponer de un lugar seguro para vivir, de agua potable, alimentos, y la oportunidad de salir de la pobreza. Los programas de servicos sociales y mejora de campamentos de UNRWA ayudan a asegurar que los refugiados disponen de esta dignidad básica y son por lo tanto capaces de alcanzar su pleno potencial humano. Creemos que invertir en un nivel de vida decente para los refugiados de Palestina es invertir en la paz. La paz empieza aquí.

Un Nivel de Vida Digno

Asistencia y Servicios SocialesProporciona a los refugiados empobrecidos una red de •protección social.Promueve la autosuficiencia entre los miembros menos •favorecidos de la comunidad de refugiados.Mantiene el registro de refugiados de Palestina inscritos.•

En cifras265.500 personas se benefician de la red de protección •social (5.6% refugiados no registrados).64 centros con programas para la mujer.•38 centros de rehabilitación basados en la comunidad.•Dos centros de desarrollo comunitario.•650 miembros del personal.•Más de13.500 viviendas rehabilitadas.•

(datos a diciembre de 2009)

Red de Protección SocialEntrega de ayuda alimentaria y subsidios a los refugiados •más vulnerables. Proporciona asistencia en efectivo en emergencias •familiares.Asegura una vivienda adecuada para las familias.•

Servicios SocialesTrabaja en colaboración con 104 organizaciones de base •comunitaria para implementar un enfoque basado en la comunidad para la prestación de servicios sociales.Proporciona oportunidades de crédito a través de fondos •administrados por la comunidad, ayudando a la estabilidad financiera de los refugiados menos favorecidos.Promueve la acción de base comunitaria, incluyendo •formación profesional y servicios de rehabilitación.Se dirige a las necesidades de las mujeres, los refugiados •con discapacidad, los jóvenes y los ancianos.

Mejora de los CampamentosDesarrolla planes integrales que incluyen vivienda, servicios •e instalaciones e infraestructura medioambiental.Trata el deterioro de las condiciones de vida de los •refugiados en los campamentos.Promueve vecindarios medioambiental y socialmente •sostenibles.

LogrosLa reforma de los servicios de emergencia en el programa •de red de seguridad social.Ayuda a más de 87.000 mujeres refugiadas a fortalecer su •papel y su participación en la comunidad.Ayuda a 42.000 refugiados con discapacidad, más de •24.000 reciben servicios directos de rehabilitación.Proporciona actividades de educación y recreo para 99.000 •refugiados.Proporciona, a través de 25 fondos administrados por la •comunidad, 3.288 oportunidades de crédito con una tasa de reembolso de 98%.Desarrollo de un sistema de registro de refugiados basado •en la web.Escaneado digital y conservación de más de 14.4 millones •de documentos como certificados de nacimiento, títulos de propiedad y documentos de residencia que datan de antes del Mandato Británico de Palestina en 1948.Proporcionar ayuda de emergencia a más de 30.000 •personas desplazadas como consecuencia de la crisis de Nahr el-Bared (Líbano).Desarrollo de planes para la reconstrucción de Nahr el-•Bared con la entera participación de la comunidad.

UNRWA proporciona asistencia, protección y defensa de los derechos de más de 4.7 millones de refugiados de Palestina en Jordania, Líbano, Siria y el territorio Palestino ocupado, a la espera de una solución a su dificil situación. Los servicios de la Agencia abarcan educación, ayuda humanitaria, asistencia social, infraestructura y mejora de los campamentos, apoyo a la comunidad, microfinanciación y emergencias, incluso en situaciones de conflicto armado.

A través de estos servicios UNRWA se esfuerza para ayudar a los refugiados de Palestina a alcanzar un nivel de vida decente, una vida larga y saludable, así como los conocimientos y habilidades que les permitan el pleno disfrute de sus derechos humanos. Estos objetivos se formulan de acuerdo a los criterios de desarrollo humano de Naciones Unidas.

La paz empieza con...

Presupuesto 2010Un nivel de vida digno: US$ 74.875.000Total actividades básicas: US$ 601.916.000**Incluye servicios de apoyo, necesidades imprevistas, prestaciones del personal, reserva de aumento salarial y reservas de mantenimiento. Excluye los proyectos.

$74.875.000

UNRWA depende exclusivamentes de las donaciones voluntarias. Actualmente la Agencia se enfrenta a una crisis financiera sin precedentes en los fondos necesarios para mantener sus servicios básicos.

Servicios socialesMicrofinanzas

Mejoras en los campamentos

Red de protección social

Un nivel de vida digno

www.unrwa.org